SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFICONADO
Realizado por: Antonio Alba –Ispemar sca-
Agradecimiento:
Buenos agricultores
En particular a: Virgilio Vázquez.
Enficonado, ¿Qué es?
• Sistema diseñado para el aumento de losaumento de los
rendimientosrendimientos de los cultivos en el enarenado
o suelo tradicional.
•Mejora la homogeneidadhomogeneidad de los cultivos.
•Mejor calidad de frutocalidad de fruto en invierno (> % de
1ª)
• Mejora el enraizamientoenraizamiento en todas las fases
del cultivo.
•Permite pasar de tener un medio de cultivomedio de cultivo
Enficonado
• Consiste en incorporar la fibra de coco al
suelo, para mejorar la estructura física.
• La mayor parte del sistema radicular se
desarrolla en la fibra de coco.
• Las raíces se moverán hacia el suelo o hacia
la arena, en función del manejo del fertirriego.
•Se puede aportar estiercol o no depende de la
necesidad.
Instalación del ENFICONADO
Instalación del
Enficonado
Llegar con el
surco al suelo
Se puede
colocar estiercol
en el surco.
Colocar las
tablas
sobre el suelo
Colocar las tablas
sobre el suelo con o
sin estiercol
Colocar el ramal
portagorteros
sobre las tablas
Ramales
portagorteros
interlínea
tresbolillo
Efecto de la distribución
de los emisores de riego
Hidratación de
las tablas
Hidratación de
las tablas: 7 a 9
riegos de 30 min.
Pegar la arena a
las paredes de las
tablas
Puede quedar a ras
de suelo o en
caballón
Listo para plantar
Listo para plantar
Granulometría para Enficonado
100% Coco tamizado sin chips
100% Chips de Coco
Mezcla 70% coco + 30% chips NO es necesario!!
Formatos de tabla
Diferentes posibilidades según demanda:
Largo * Ancho * Alto
-Largo: 100cm.
-Ancho: 10-15-18cm.
-Alto: 10-12cm.
- A un marco de 2*0,5: 5000 metros lineales*Ha
Desarrollo de cultivo
Desarrollo de cultivo
Finca Fulgencio Spa
Foto del 16 de Junio 2015
Finca Fulgencio Spa
Foto del 16 de Junio 2015
Desarrollo de cultivo
Se recomienda el ENFICONADO
Cuando:
* Suelo con exceso o defecto de retención de
agua.
* Problemas de mortandad de planta.
* Agotamiento del suelo (salinidad, sanidad,..).
* Aumentar el rendimiento de la instalación.
Para:
•Homogeneizar el suelo de toda la explotación.
•Reducir la mortandad de plantas en fases
iniciales.
•Generar nuevas raíces en todo el ciclo del
cultivo. ¡¡Invierno!!
•Disminuir la formación de frentes salinos y de
“losa” en el enarenado.
Se recomienda el Enficonado
Manejo del Enficonado
1. Buscamos que el 80% de las
raíces secundarias y pelos
absorbentes, queden en el coco.
2. También, pretendemos que las
raíces pivotantes se dirijan al
suelo.
Para manejar el riego:
*Puntos de control (lisímetros):
- % de drenaje.
- C.E. y pH de la solución drenada.
- ¿Cuándo empieza a drenar?
*Sondas de medida de contenido en agua,
C.E. y Tª (Procheck + GS3).
*Con esa información actuaremos haciendo
un manejo u otro.
Preparar los
puntos de control
Nivelar el punto
de control
Punto de control
acabado
Lisimetro
Lisimetro
Fulgencio Spa
FULLSTOP
Procheck + GS3
Diferencias entre el movimiento de la humedad en el suelo
y en el Enficonado!!
4,5,6 Septiembre 2013
0
10
20
30
40
50
60
70
0:00:00
1:30:00
3:00:00
4:30:00
6:00:00
7:30:00
9:00:00
10:30:00
12:00:00
13:30:00
15:00:00
16:30:00
18:00:00
19:30:00
21:00:00
22:30:00
0:00:00
1:30:00
3:00:00
4:30:00
6:00:00
7:30:00
9:00:00
10:30:00
12:00:00
13:30:00
15:00:00
16:30:00
18:00:00
19:30:00
21:00:00
22:30:00
0:00:00
1:30:00
3:00:00
4:30:00
6:00:00
7:30:00
9:00:00
10:30:00
12:00:00
13:30:00
15:00:00
16:30:00
18:00:00
19:30:00
21:00:00
22:30:00
WC-Tª
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
C.E.
Port 1 GS3 m³/m³ VWC Port 1 GS3 °C Temp VPort 1 Virtual Port dS/m Pore Water
Recomendaciones de riego:
•Riegos cortos y frecuentes:
•El agua se mueve horizontalmente.
•Indicado:
- Para que no se seque el coco en el
inicio del cultivo.
- En épocas de calor y baja humedad.
- Para que se tenga un mayor desarrollo
de las raíces en el coco.
- Para inducir a vegetativo.
Riegos cortos y frecuentes
Recomendaciones de riego:
•Riegos largos y distanciados.
•El agua se mueve verticalmente.
•Indicado:
- En Invierno, para que se oxigene el coco.
- Para fomentar el desarrollo de las raíces
pivotantes en el suelo.
- Para inducir a generativo.
Riegos largos y
distanciados
Fertilización en ecológico:
* Abonados de fondo, importante:
-Antes de la instalación, debajo de la fibra de
coco, aportar una carilla de estiércol.
-Entre un cultivo y otro, apartar la arena de
uno de los lados de la fibra de coco,
aportando el estiércol y volver a tapar.
• Durante el cultivo:
- Fertirrigación con las fuentes de NPK, Ca,
Mg,… certificadas para agricultura ecológica.
Aspectos sanitarios a tener en
cuenta
Final del cultivo,
apartar mangueras y
cortar planta a ras.
Aspectos sanitarios
curiosos
Lucha contra
Nematodos.
Longuitud
de las cabezas
Sistema radicular
Enficonado
Sistema radicular
Enarenado
EnarenadoEnficonado
Desinfección del sistema
¡Gracias
por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casaccia
CasacciaCasaccia

La actualidad más candente (9)

Farinaceos
FarinaceosFarinaceos
Farinaceos
 
Farinaceos
FarinaceosFarinaceos
Farinaceos
 
Farinaceos
FarinaceosFarinaceos
Farinaceos
 
FARINACEOS
FARINACEOSFARINACEOS
FARINACEOS
 
Farinaceos
FarinaceosFarinaceos
Farinaceos
 
FARINACEOS
FARINACEOSFARINACEOS
FARINACEOS
 
Farinaceos
FarinaceosFarinaceos
Farinaceos
 
Farinaceos
FarinaceosFarinaceos
Farinaceos
 
Casaccia
CasacciaCasaccia
Casaccia
 

Destacado

Presentacion ispemar
Presentacion ispemarPresentacion ispemar
Presentacion ispemar
Enrique Serrano
 
Comparativa del Uso de la Roca Volcánica y la Fibra de Coco en Cultivo Hidrop...
Comparativa del Uso de la Roca Volcánica y la Fibra de Coco en Cultivo Hidrop...Comparativa del Uso de la Roca Volcánica y la Fibra de Coco en Cultivo Hidrop...
Comparativa del Uso de la Roca Volcánica y la Fibra de Coco en Cultivo Hidrop...
Isabel Rojas Rodríguez
 
Gremon Workflow Sistema de Seguimiento del Trabajo. Ispemar
Gremon Workflow Sistema de Seguimiento del Trabajo. IspemarGremon Workflow Sistema de Seguimiento del Trabajo. Ispemar
Gremon Workflow Sistema de Seguimiento del Trabajo. Ispemar
Isabel Rojas Rodríguez
 
Designed for Efficiency. Gremon. Ispemar
Designed for Efficiency. Gremon. IspemarDesigned for Efficiency. Gremon. Ispemar
Designed for Efficiency. Gremon. Ispemar
Isabel Rojas Rodríguez
 
Enficonado.Sistema de cultivo en suelo tradicional con fibra de coco
Enficonado.Sistema de cultivo en suelo tradicional con fibra de cocoEnficonado.Sistema de cultivo en suelo tradicional con fibra de coco
Enficonado.Sistema de cultivo en suelo tradicional con fibra de coco
Isabel Rojas Rodríguez
 
Aplicación de Nutrientes Especializados en Cultivos de Tomate y Herbáceos en ...
Aplicación de Nutrientes Especializados en Cultivos de Tomate y Herbáceos en ...Aplicación de Nutrientes Especializados en Cultivos de Tomate y Herbáceos en ...
Aplicación de Nutrientes Especializados en Cultivos de Tomate y Herbáceos en ...
Isabel Rojas Rodríguez
 
Plant Energy Model. Ispemar
Plant Energy Model. IspemarPlant Energy Model. Ispemar
Plant Energy Model. Ispemar
Isabel Rojas Rodríguez
 
Cultivos Intensivos. Balance Energetico vs Riego. Ispemar
Cultivos Intensivos. Balance Energetico vs Riego. IspemarCultivos Intensivos. Balance Energetico vs Riego. Ispemar
Cultivos Intensivos. Balance Energetico vs Riego. Ispemar
Isabel Rojas Rodríguez
 
Tratamiento de Suelos y Aguas pesadas con Ficonutrientes y Enficonado.”
Tratamiento de Suelos y Aguas pesadas con Ficonutrientes y Enficonado.”Tratamiento de Suelos y Aguas pesadas con Ficonutrientes y Enficonado.”
Tratamiento de Suelos y Aguas pesadas con Ficonutrientes y Enficonado.”
Isabel Rojas Rodríguez
 
Cultivos Intensivos. Modelo Energético de la Planta. Ispemar
Cultivos Intensivos. Modelo Energético de la Planta. IspemarCultivos Intensivos. Modelo Energético de la Planta. Ispemar
Cultivos Intensivos. Modelo Energético de la Planta. Ispemar
Isabel Rojas Rodríguez
 
Plant Energy Model. How to measure biomass? Ispemar
Plant Energy Model. How to measure biomass? IspemarPlant Energy Model. How to measure biomass? Ispemar
Plant Energy Model. How to measure biomass? Ispemar
Isabel Rojas Rodríguez
 
LINEA NUTRICIONAL INVERACERO SAC
LINEA NUTRICIONAL INVERACERO SACLINEA NUTRICIONAL INVERACERO SAC
LINEA NUTRICIONAL INVERACERO SACInveracero Sac
 
Manejo de Cultivos en Fibra de Coco en Suelo y en Bolsa de Cultivo
Manejo de Cultivos en Fibra de Coco en Suelo y en Bolsa de CultivoManejo de Cultivos en Fibra de Coco en Suelo y en Bolsa de Cultivo
Manejo de Cultivos en Fibra de Coco en Suelo y en Bolsa de Cultivo
Isabel Rojas Rodríguez
 
Ispemar. Manejo de cultivos en fibra de coco en suelo y en bolsa de cultivo
Ispemar. Manejo de cultivos en fibra de coco en suelo y en bolsa de cultivoIspemar. Manejo de cultivos en fibra de coco en suelo y en bolsa de cultivo
Ispemar. Manejo de cultivos en fibra de coco en suelo y en bolsa de cultivo
Isabel Rojas Rodríguez
 

Destacado (14)

Presentacion ispemar
Presentacion ispemarPresentacion ispemar
Presentacion ispemar
 
Comparativa del Uso de la Roca Volcánica y la Fibra de Coco en Cultivo Hidrop...
Comparativa del Uso de la Roca Volcánica y la Fibra de Coco en Cultivo Hidrop...Comparativa del Uso de la Roca Volcánica y la Fibra de Coco en Cultivo Hidrop...
Comparativa del Uso de la Roca Volcánica y la Fibra de Coco en Cultivo Hidrop...
 
Gremon Workflow Sistema de Seguimiento del Trabajo. Ispemar
Gremon Workflow Sistema de Seguimiento del Trabajo. IspemarGremon Workflow Sistema de Seguimiento del Trabajo. Ispemar
Gremon Workflow Sistema de Seguimiento del Trabajo. Ispemar
 
Designed for Efficiency. Gremon. Ispemar
Designed for Efficiency. Gremon. IspemarDesigned for Efficiency. Gremon. Ispemar
Designed for Efficiency. Gremon. Ispemar
 
Enficonado.Sistema de cultivo en suelo tradicional con fibra de coco
Enficonado.Sistema de cultivo en suelo tradicional con fibra de cocoEnficonado.Sistema de cultivo en suelo tradicional con fibra de coco
Enficonado.Sistema de cultivo en suelo tradicional con fibra de coco
 
Aplicación de Nutrientes Especializados en Cultivos de Tomate y Herbáceos en ...
Aplicación de Nutrientes Especializados en Cultivos de Tomate y Herbáceos en ...Aplicación de Nutrientes Especializados en Cultivos de Tomate y Herbáceos en ...
Aplicación de Nutrientes Especializados en Cultivos de Tomate y Herbáceos en ...
 
Plant Energy Model. Ispemar
Plant Energy Model. IspemarPlant Energy Model. Ispemar
Plant Energy Model. Ispemar
 
Cultivos Intensivos. Balance Energetico vs Riego. Ispemar
Cultivos Intensivos. Balance Energetico vs Riego. IspemarCultivos Intensivos. Balance Energetico vs Riego. Ispemar
Cultivos Intensivos. Balance Energetico vs Riego. Ispemar
 
Tratamiento de Suelos y Aguas pesadas con Ficonutrientes y Enficonado.”
Tratamiento de Suelos y Aguas pesadas con Ficonutrientes y Enficonado.”Tratamiento de Suelos y Aguas pesadas con Ficonutrientes y Enficonado.”
Tratamiento de Suelos y Aguas pesadas con Ficonutrientes y Enficonado.”
 
Cultivos Intensivos. Modelo Energético de la Planta. Ispemar
Cultivos Intensivos. Modelo Energético de la Planta. IspemarCultivos Intensivos. Modelo Energético de la Planta. Ispemar
Cultivos Intensivos. Modelo Energético de la Planta. Ispemar
 
Plant Energy Model. How to measure biomass? Ispemar
Plant Energy Model. How to measure biomass? IspemarPlant Energy Model. How to measure biomass? Ispemar
Plant Energy Model. How to measure biomass? Ispemar
 
LINEA NUTRICIONAL INVERACERO SAC
LINEA NUTRICIONAL INVERACERO SACLINEA NUTRICIONAL INVERACERO SAC
LINEA NUTRICIONAL INVERACERO SAC
 
Manejo de Cultivos en Fibra de Coco en Suelo y en Bolsa de Cultivo
Manejo de Cultivos en Fibra de Coco en Suelo y en Bolsa de CultivoManejo de Cultivos en Fibra de Coco en Suelo y en Bolsa de Cultivo
Manejo de Cultivos en Fibra de Coco en Suelo y en Bolsa de Cultivo
 
Ispemar. Manejo de cultivos en fibra de coco en suelo y en bolsa de cultivo
Ispemar. Manejo de cultivos en fibra de coco en suelo y en bolsa de cultivoIspemar. Manejo de cultivos en fibra de coco en suelo y en bolsa de cultivo
Ispemar. Manejo de cultivos en fibra de coco en suelo y en bolsa de cultivo
 

Similar a Sistema Enficonado. Instalación, Manejo, Recomendaciones. Ispemar

presentacion de la revista ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
presentacion de la revista   ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,presentacion de la revista   ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
presentacion de la revista ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
danielamayenrosas
 
Produccionvegetativa
ProduccionvegetativaProduccionvegetativa
Produccionvegetativa
Adrián Salaberry
 
JOGUITOPAR - SIEMBRA CULTIVO DE ROSAS
JOGUITOPAR -    SIEMBRA CULTIVO DE ROSASJOGUITOPAR -    SIEMBRA CULTIVO DE ROSAS
JOGUITOPAR - SIEMBRA CULTIVO DE ROSAS
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
02 GUIA DEL MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO - 2016.pptx
02 GUIA DEL MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO - 2016.pptx02 GUIA DEL MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO - 2016.pptx
02 GUIA DEL MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO - 2016.pptx
NelsonMendez39
 
Manual de manejo técnico del cultivo de arroz juchl
Manual de manejo técnico del cultivo de arroz   juchlManual de manejo técnico del cultivo de arroz   juchl
Manual de manejo técnico del cultivo de arroz juchl
juperz
 
Curso Agricultura Ecológica. Test Pistacho
Curso Agricultura Ecológica. Test PistachoCurso Agricultura Ecológica. Test Pistacho
Curso Agricultura Ecológica. Test Pistacho
Nuria Gª Alfaro
 
401V PRESENTACION DE LA REVISTA ZANAHORIA
401V PRESENTACION DE LA REVISTA ZANAHORIA401V PRESENTACION DE LA REVISTA ZANAHORIA
401V PRESENTACION DE LA REVISTA ZANAHORIA
danielamayenrosas
 
Siembra hortalizas 1. de ciclo corto
Siembra  hortalizas 1.  de   ciclo  cortoSiembra  hortalizas 1.  de   ciclo  corto
Siembra hortalizas 1. de ciclo corto
angel ojeda
 
Siembra hortalizas 1.pdf
Siembra  hortalizas 1.pdfSiembra  hortalizas 1.pdf
Siembra hortalizas 1.pdf
angel ojeda
 
presenta-hortalizas-minag.pdfsksnsbdhb vwgbsnsmsbnwbdvhhhwhdbdgbdbbsnsbsbwbw
presenta-hortalizas-minag.pdfsksnsbdhb vwgbsnsmsbnwbdvhhhwhdbdgbdbbsnsbsbwbwpresenta-hortalizas-minag.pdfsksnsbdhb vwgbsnsmsbnwbdvhhhwhdbdgbdbbsnsbsbwbw
presenta-hortalizas-minag.pdfsksnsbdhb vwgbsnsmsbnwbdvhhhwhdbdgbdbbsnsbsbwbw
EdwarCastroRuiz1
 
Taller Parte II. Huertos Agroecológicos Urbanos Revisado.pptx
Taller Parte II. Huertos Agroecológicos Urbanos Revisado.pptxTaller Parte II. Huertos Agroecológicos Urbanos Revisado.pptx
Taller Parte II. Huertos Agroecológicos Urbanos Revisado.pptx
JaimeVelasco22
 
Establecimiento de plantaciones.
Establecimiento de plantaciones.Establecimiento de plantaciones.
Establecimiento de plantaciones.chalddar
 
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO AJÍ PAPRIKA EN BARRANCA 2022-Modulo IV (1).pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO AJÍ PAPRIKA EN BARRANCA 2022-Modulo IV (1).pptxMANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO AJÍ PAPRIKA EN BARRANCA 2022-Modulo IV (1).pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO AJÍ PAPRIKA EN BARRANCA 2022-Modulo IV (1).pptx
AnthonyOrtizVega1
 
Agricultura kami
Agricultura kamiAgricultura kami
Agricultura kamidesecratex
 
Investigación alimentaria
Investigación alimentariaInvestigación alimentaria
Investigación alimentaria
Daniela Castro Jofré
 
PROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptx
PROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptxPROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptx
PROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptx
JAVIERLUISLOPEZNIEVE
 

Similar a Sistema Enficonado. Instalación, Manejo, Recomendaciones. Ispemar (20)

1183-Arroz competitivo: A través del Sistema Intensivo de Cultivo Arrocero (S...
1183-Arroz competitivo:A través del Sistema Intensivo de Cultivo Arrocero (S...1183-Arroz competitivo:A través del Sistema Intensivo de Cultivo Arrocero (S...
1183-Arroz competitivo: A través del Sistema Intensivo de Cultivo Arrocero (S...
 
presentacion de la revista ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
presentacion de la revista   ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,presentacion de la revista   ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
presentacion de la revista ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
 
Produccionvegetativa
ProduccionvegetativaProduccionvegetativa
Produccionvegetativa
 
JOGUITOPAR - SIEMBRA CULTIVO DE ROSAS
JOGUITOPAR -    SIEMBRA CULTIVO DE ROSASJOGUITOPAR -    SIEMBRA CULTIVO DE ROSAS
JOGUITOPAR - SIEMBRA CULTIVO DE ROSAS
 
02 GUIA DEL MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO - 2016.pptx
02 GUIA DEL MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO - 2016.pptx02 GUIA DEL MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO - 2016.pptx
02 GUIA DEL MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO - 2016.pptx
 
Manual de manejo técnico del cultivo de arroz juchl
Manual de manejo técnico del cultivo de arroz   juchlManual de manejo técnico del cultivo de arroz   juchl
Manual de manejo técnico del cultivo de arroz juchl
 
Curso Agricultura Ecológica. Test Pistacho
Curso Agricultura Ecológica. Test PistachoCurso Agricultura Ecológica. Test Pistacho
Curso Agricultura Ecológica. Test Pistacho
 
401V PRESENTACION DE LA REVISTA ZANAHORIA
401V PRESENTACION DE LA REVISTA ZANAHORIA401V PRESENTACION DE LA REVISTA ZANAHORIA
401V PRESENTACION DE LA REVISTA ZANAHORIA
 
Siembra hortalizas 1. de ciclo corto
Siembra  hortalizas 1.  de   ciclo  cortoSiembra  hortalizas 1.  de   ciclo  corto
Siembra hortalizas 1. de ciclo corto
 
Siembra hortalizas 1.pdf
Siembra  hortalizas 1.pdfSiembra  hortalizas 1.pdf
Siembra hortalizas 1.pdf
 
presenta-hortalizas-minag.pdfsksnsbdhb vwgbsnsmsbnwbdvhhhwhdbdgbdbbsnsbsbwbw
presenta-hortalizas-minag.pdfsksnsbdhb vwgbsnsmsbnwbdvhhhwhdbdgbdbbsnsbsbwbwpresenta-hortalizas-minag.pdfsksnsbdhb vwgbsnsmsbnwbdvhhhwhdbdgbdbbsnsbsbwbw
presenta-hortalizas-minag.pdfsksnsbdhb vwgbsnsmsbnwbdvhhhwhdbdgbdbbsnsbsbwbw
 
Guia conservacion suelos
Guia conservacion suelosGuia conservacion suelos
Guia conservacion suelos
 
Milanesas de soja
Milanesas de sojaMilanesas de soja
Milanesas de soja
 
Taller Parte II. Huertos Agroecológicos Urbanos Revisado.pptx
Taller Parte II. Huertos Agroecológicos Urbanos Revisado.pptxTaller Parte II. Huertos Agroecológicos Urbanos Revisado.pptx
Taller Parte II. Huertos Agroecológicos Urbanos Revisado.pptx
 
Establecimiento de plantaciones.
Establecimiento de plantaciones.Establecimiento de plantaciones.
Establecimiento de plantaciones.
 
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO AJÍ PAPRIKA EN BARRANCA 2022-Modulo IV (1).pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO AJÍ PAPRIKA EN BARRANCA 2022-Modulo IV (1).pptxMANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO AJÍ PAPRIKA EN BARRANCA 2022-Modulo IV (1).pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO AJÍ PAPRIKA EN BARRANCA 2022-Modulo IV (1).pptx
 
Agricultura kami
Agricultura kamiAgricultura kami
Agricultura kami
 
Investigación alimentaria
Investigación alimentariaInvestigación alimentaria
Investigación alimentaria
 
Fertilizacion de cafe
Fertilizacion de cafeFertilizacion de cafe
Fertilizacion de cafe
 
PROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptx
PROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptxPROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptx
PROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptx
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Sistema Enficonado. Instalación, Manejo, Recomendaciones. Ispemar