SlideShare una empresa de Scribd logo
Crecimiento del trigo en distintos tipos de suelo de Argentina Profesora:   Patricia Nualart. Alumnos:   Francisco Caffarone y Pablo Bonamico. Año:   3ºC
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los suelos fueron elegidos porque teníamos acceso y porque eran suelos con distintas características (minerales, contextura, nutrientes). Se nos ocurrió analizar estos distintos tipos de suelo, manteniendo las variables constantes (riego, clima, superficie y fertilización). La planta fue regada para observar mas claramente los resultados y para no tener que depender de las lluvias, las cuales son muy irregulares. Elegimos el trigo por ser un cultivo invernal que nos permitía obtener resultados antes de fin de año.  El trigo ha formado parte del desarrollo económico y cultural del hombre, ya que se cultiva en todo el mundo, siendo la principal área de cultivo la zona templada del hemisferio norte.  El trigo fue sembrado el día 19/5/09 y los resultados fueron observados el día 29/9/09.
Materiales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pigüe América Gualeguay
Características del suelo Abono :   Fósforo: Muy Alto.  Materia orgánica: Muy Alto.  PH: Moderadamente acido. N.O .:  Fósforo: Medio.  Materia orgánica: Baja  PH: Ligeramente Acido. S.O .  :  Fósforo: Medio  Materia orgánica: Baja  PH: Ligeramente Acido. E.R.  :  Fósforo: Muy alto  Materia orgánica: Muy baja  PH: Muy alcalino.  60 39.6 9.95 1.20 0-20 SAN JACINTO 8188 104 10.9 6.48 2.35 0-20 PIGUE 8187 71 13.20 6.41 2.23 0-20 AMERICA 8186 >440 209.42 6.0 7.32 0-20 ABONO 8185 CMS NO3 FOSF. (PPM) PH MAT. ORG. PROF. DENOMINACION Nº
Diferencia de suelos ,[object Object]
hormiguero en la tierra de AM, gran lluvia 75   76,75   76,5   77       29-sep El pulgón no afecto en lo mas mínimo a la planta. 23   73   74,5   74,25   4,75   22-sep   20   66   67   70   7   15-sep No hubo mayor crecimiento de los pulgones. 18   58   61   64   8   08-sep Aparición de pequeñas colonias de pulgones. 13   51,25   56,25   60   7,25   01-sep Lluvia de 18 mm 31   47 5 49 5 56 5 8 3 25-8 Lluvia de 10 mm 40   44 5 46 5 54 5 8 3 18-ago   0   43 5 44 5 49 5 8 3 11-8 Raid para hormigas coloradas 17   40 5 40 5 46 5 8 3 04-ago Observación de las hormigas, no hacen daño a la planta 22   37 5 39 5 43 5 9 3 28-7 Comienzo de macollage 30 Fertilización urea (46% de nitrógeno) 33 4 35 4 38 4 9 3 21-jul Lluvia de 35 mm 51   30 4 31 4 32 4 10 3 14-7   15   25 3 25 3 26 3 10 2 30-6 Lluvia de 10 mm 20   21 3 21 3 21 3 10 2 16-6 ataque de hormigas rojas, sin daño 60   14   15   16   6   2-6   20 siembra 120 semillas (3.5 gr), fertilización urea (46% de nitrógeno)                 19-5       Alt. (cm) nº hoja Alt. (cm) nº hoja Alt. (cm) nº hoja Altura (cm) nº hoja         noroeste sudoeste Abono Entre Ríos   Observaciones Agua (mm) Tratamientos Estado Fecha
[object Object],[object Object]
En este gráfico falta la tierra de E.R. ya que no creció. Aquí se puede observar claramente como fue el crecimiento de la espiga en cada planta, ya que cuantas más espiguillas, más grande es la espiga. 0,95   1,5   1   DS 9,75   11,75   13,5   promedio 9   13   13   p4 11   13   13   p3 10   11   13   p2 9   10   15   p1 N.O.   S.O.   Abono     Número de espiguillas por planta
0,57   0,5   0   DS 1,5   1,75   2   promedio 1   2   2   p4 1   1   2   p3 2   2   2   p2 2   2   2   p1 N.O.   S.O.   Abono     Semillas por espiguilla
 
En la siguiente imágen podemos observar como ya cuando la planta estaba en su primer mes de crecimiento en la tierra de Entre Ríos no hay un avance claro mientras que en las demás tierras se nota muy claramente el trigo.
Estas imágenes fueron sacadas el 28/7/09 y se ve como van creciendo las plantas de trigo con excepción de la de Entre Ríos en la que la planta esta amarilla y muy pequeña.
[object Object]
[object Object]
Análisis de errores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Importancia del trabajo, uso posible:
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de grado en frijol
Trabajo de grado en frijolTrabajo de grado en frijol
Trabajo de grado en frijol
jearmos
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
shamikito moron rojas
 
Caracterización ambiental - nutrientes
Caracterización ambiental - nutrientesCaracterización ambiental - nutrientes
Caracterización ambiental - nutrientes
Toledo, R. E.
 
Informe de sorgo pdf
Informe de sorgo pdfInforme de sorgo pdf
Informe de sorgo pdf
Dilmer Guzman
 
Produccion de soja
Produccion de sojaProduccion de soja
Produccion de soja
Delia Michellod
 
Bases para el manejo de maiz
Bases para el manejo de maizBases para el manejo de maiz
Bases para el manejo de maiz
Toledo, R. E.
 
Cultivo de maiz
Cultivo de maizCultivo de maiz
Cultivo de maiz
Steven Moreno
 
Balance De Fosforo En La Region Pampeana
Balance De Fosforo En La Region PampeanaBalance De Fosforo En La Region Pampeana
Balance De Fosforo En La Region Pampeana
U.C.A. Agrarias
 
Investigación de siembra
Investigación de siembraInvestigación de siembra
Investigación de siembra
rosamariaac
 
Guia de cultivo de caña de azucar
Guia de cultivo de caña de azucarGuia de cultivo de caña de azucar
Guia de cultivo de caña de azucar
Omar Somarribas
 
Arroz organico
Arroz organicoArroz organico
Arroz organico
Omar Somarribas
 
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riegoGuia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riegoMarlene Gloria Chambi Huacani
 
Implantación de alfalfa
Implantación de alfalfaImplantación de alfalfa
Implantación de alfalfa
Exequiel Bustillo
 
COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE YUCA (Manihot esculenta Crantz) BAJO DOS TIPOLOG...
COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE YUCA (Manihot esculenta Crantz) BAJO DOS TIPOLOG...COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE YUCA (Manihot esculenta Crantz) BAJO DOS TIPOLOG...
COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE YUCA (Manihot esculenta Crantz) BAJO DOS TIPOLOG...
Leo Briceño
 
Stablecimiento de un cultivo de arveja organico22
Stablecimiento de un cultivo de arveja organico22Stablecimiento de un cultivo de arveja organico22
Stablecimiento de un cultivo de arveja organico22
andvargascdr
 
Poroto mung 2017
Poroto mung 2017Poroto mung 2017
Poroto mung 2017
Toledo, R. E.
 
Garbanzo 2017
Garbanzo 2017Garbanzo 2017
Garbanzo 2017
Toledo, R. E.
 
Alfalfa y pasturas en base a alfalfa
Alfalfa y pasturas en base a alfalfaAlfalfa y pasturas en base a alfalfa
Alfalfa y pasturas en base a alfalfa
Exequiel Bustillo
 
BID - Ajos frescos
BID - Ajos frescosBID - Ajos frescos
BID - Ajos frescos
Hernani Larrea
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo de grado en frijol
Trabajo de grado en frijolTrabajo de grado en frijol
Trabajo de grado en frijol
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
 
Caracterización ambiental - nutrientes
Caracterización ambiental - nutrientesCaracterización ambiental - nutrientes
Caracterización ambiental - nutrientes
 
Informe de sorgo pdf
Informe de sorgo pdfInforme de sorgo pdf
Informe de sorgo pdf
 
Produccion de soja
Produccion de sojaProduccion de soja
Produccion de soja
 
Bases para el manejo de maiz
Bases para el manejo de maizBases para el manejo de maiz
Bases para el manejo de maiz
 
Cultivo de maiz
Cultivo de maizCultivo de maiz
Cultivo de maiz
 
Balance De Fosforo En La Region Pampeana
Balance De Fosforo En La Region PampeanaBalance De Fosforo En La Region Pampeana
Balance De Fosforo En La Region Pampeana
 
Investigación de siembra
Investigación de siembraInvestigación de siembra
Investigación de siembra
 
Guia de cultivo de caña de azucar
Guia de cultivo de caña de azucarGuia de cultivo de caña de azucar
Guia de cultivo de caña de azucar
 
Arroz organico
Arroz organicoArroz organico
Arroz organico
 
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riegoGuia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
 
Implantación de alfalfa
Implantación de alfalfaImplantación de alfalfa
Implantación de alfalfa
 
COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE YUCA (Manihot esculenta Crantz) BAJO DOS TIPOLOG...
COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE YUCA (Manihot esculenta Crantz) BAJO DOS TIPOLOG...COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE YUCA (Manihot esculenta Crantz) BAJO DOS TIPOLOG...
COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE YUCA (Manihot esculenta Crantz) BAJO DOS TIPOLOG...
 
Stablecimiento de un cultivo de arveja organico22
Stablecimiento de un cultivo de arveja organico22Stablecimiento de un cultivo de arveja organico22
Stablecimiento de un cultivo de arveja organico22
 
Poroto mung 2017
Poroto mung 2017Poroto mung 2017
Poroto mung 2017
 
Garbanzo 2017
Garbanzo 2017Garbanzo 2017
Garbanzo 2017
 
Alfalfa y pasturas en base a alfalfa
Alfalfa y pasturas en base a alfalfaAlfalfa y pasturas en base a alfalfa
Alfalfa y pasturas en base a alfalfa
 
BID - Ajos frescos
BID - Ajos frescosBID - Ajos frescos
BID - Ajos frescos
 

Destacado

Presentación trigo
Presentación trigoPresentación trigo
Presentación trigo
MatiasUria
 
La planta de trigo
La planta de trigoLa planta de trigo
La planta de trigo
Analía Aguirre
 
Cultivo de trigo
Cultivo de trigoCultivo de trigo
Cultivo de trigo
marioitcio
 
La agricultura Argentina
La agricultura Argentina La agricultura Argentina
La agricultura Argentina
batifruta
 
Seminario Trigo
Seminario TrigoSeminario Trigo
Seminario Trigo
Donnovan Peña
 
TRABAJO DE INVESTIGACION: TRIGO
TRABAJO DE INVESTIGACION: TRIGOTRABAJO DE INVESTIGACION: TRIGO
TRABAJO DE INVESTIGACION: TRIGO
Nelson Daniel Cepeda
 
Circuito productivo del trigo
Circuito productivo del trigoCircuito productivo del trigo
Circuito productivo del trigo
bettygeografia
 
el trigo
el trigoel trigo
el trigo
24243422
 
Trigo
TrigoTrigo
Trigo
Julio Mata
 

Destacado (9)

Presentación trigo
Presentación trigoPresentación trigo
Presentación trigo
 
La planta de trigo
La planta de trigoLa planta de trigo
La planta de trigo
 
Cultivo de trigo
Cultivo de trigoCultivo de trigo
Cultivo de trigo
 
La agricultura Argentina
La agricultura Argentina La agricultura Argentina
La agricultura Argentina
 
Seminario Trigo
Seminario TrigoSeminario Trigo
Seminario Trigo
 
TRABAJO DE INVESTIGACION: TRIGO
TRABAJO DE INVESTIGACION: TRIGOTRABAJO DE INVESTIGACION: TRIGO
TRABAJO DE INVESTIGACION: TRIGO
 
Circuito productivo del trigo
Circuito productivo del trigoCircuito productivo del trigo
Circuito productivo del trigo
 
el trigo
el trigoel trigo
el trigo
 
Trigo
TrigoTrigo
Trigo
 

Similar a “Crecimiento del trigo en distintos tipos de suelo de Argentina”

Cultivo de Vid
Cultivo de VidCultivo de Vid
Cultivo de Vid
Hirmin Sanchez
 
cultivo de albahaca.docx
cultivo de albahaca.docxcultivo de albahaca.docx
cultivo de albahaca.docx
carlosdiazromero3
 
Tesis de helen valenzuela RESPUESTA DEL MAIZ mays l A UN PROGRAMA DE FERTIL...
Tesis de helen valenzuela   RESPUESTA DEL MAIZ mays l A UN PROGRAMA DE FERTIL...Tesis de helen valenzuela   RESPUESTA DEL MAIZ mays l A UN PROGRAMA DE FERTIL...
Tesis de helen valenzuela RESPUESTA DEL MAIZ mays l A UN PROGRAMA DE FERTIL...
giancarlo89
 
De la labranza conservacionista a la siembra directa
De la labranza conservacionista a la siembra directaDe la labranza conservacionista a la siembra directa
De la labranza conservacionista a la siembra directa
MANEJO y FERTILIDAD
 
Como cultivar yucas en su huerto casero
Como cultivar yucas en su huerto caseroComo cultivar yucas en su huerto casero
Como cultivar yucas en su huerto casero
Juan Olivares
 
El cultivo del repollo
El cultivo del repolloEl cultivo del repollo
El cultivo del repollo
pauloweimann
 
Manual Cultivo Hidropnico
Manual Cultivo HidropnicoManual Cultivo Hidropnico
Manual Cultivo Hidropnico
Gustavo Borjas
 
BOLETIN Segunda Visita de Monitoreo.pdf
BOLETIN Segunda Visita de Monitoreo.pdfBOLETIN Segunda Visita de Monitoreo.pdf
BOLETIN Segunda Visita de Monitoreo.pdf
Pedro Baca
 
Rabano y apio
Rabano y apioRabano y apio
Rabano y apio
Daniel Paredes
 
Cultivo de la papa NARRO
Cultivo de la papa NARROCultivo de la papa NARRO
Cultivo de la papa NARRO
Jorge Martinez Mendoza
 
Producción de páprika en el perú
Producción de páprika en el perúProducción de páprika en el perú
Producción de páprika en el perú
nelson pineda vertiz
 
Maíz.ppt
Maíz.pptMaíz.ppt
Tp soja para hambre para mañana
Tp soja para hambre para mañanaTp soja para hambre para mañana
Tp soja para hambre para mañana
matylopezlp98
 
4 rosa ag-dic07-prep-su-traz-cam-plantacion-riego-4
4 rosa ag-dic07-prep-su-traz-cam-plantacion-riego-44 rosa ag-dic07-prep-su-traz-cam-plantacion-riego-4
4 rosa ag-dic07-prep-su-traz-cam-plantacion-riego-4
Kike Hernandez Flores
 
Sembrar yuca
Sembrar yucaSembrar yuca
Sembrar yuca
Angel Aq Bo
 
JAVIER_INFORME DE AGROTECNIA.docx
JAVIER_INFORME DE AGROTECNIA.docxJAVIER_INFORME DE AGROTECNIA.docx
JAVIER_INFORME DE AGROTECNIA.docx
JavierCalixto3
 
Mi travajo reye grupal
Mi travajo reye grupalMi travajo reye grupal
Mi travajo reye grupal
SERGIOReyesReyes1
 
Cultivo de plantas alimenticias
Cultivo de plantas alimenticiasCultivo de plantas alimenticias
Cultivo de plantas alimenticias
ProfeYadi
 
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
fyo
 
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa FeEstimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
fyo
 

Similar a “Crecimiento del trigo en distintos tipos de suelo de Argentina” (20)

Cultivo de Vid
Cultivo de VidCultivo de Vid
Cultivo de Vid
 
cultivo de albahaca.docx
cultivo de albahaca.docxcultivo de albahaca.docx
cultivo de albahaca.docx
 
Tesis de helen valenzuela RESPUESTA DEL MAIZ mays l A UN PROGRAMA DE FERTIL...
Tesis de helen valenzuela   RESPUESTA DEL MAIZ mays l A UN PROGRAMA DE FERTIL...Tesis de helen valenzuela   RESPUESTA DEL MAIZ mays l A UN PROGRAMA DE FERTIL...
Tesis de helen valenzuela RESPUESTA DEL MAIZ mays l A UN PROGRAMA DE FERTIL...
 
De la labranza conservacionista a la siembra directa
De la labranza conservacionista a la siembra directaDe la labranza conservacionista a la siembra directa
De la labranza conservacionista a la siembra directa
 
Como cultivar yucas en su huerto casero
Como cultivar yucas en su huerto caseroComo cultivar yucas en su huerto casero
Como cultivar yucas en su huerto casero
 
El cultivo del repollo
El cultivo del repolloEl cultivo del repollo
El cultivo del repollo
 
Manual Cultivo Hidropnico
Manual Cultivo HidropnicoManual Cultivo Hidropnico
Manual Cultivo Hidropnico
 
BOLETIN Segunda Visita de Monitoreo.pdf
BOLETIN Segunda Visita de Monitoreo.pdfBOLETIN Segunda Visita de Monitoreo.pdf
BOLETIN Segunda Visita de Monitoreo.pdf
 
Rabano y apio
Rabano y apioRabano y apio
Rabano y apio
 
Cultivo de la papa NARRO
Cultivo de la papa NARROCultivo de la papa NARRO
Cultivo de la papa NARRO
 
Producción de páprika en el perú
Producción de páprika en el perúProducción de páprika en el perú
Producción de páprika en el perú
 
Maíz.ppt
Maíz.pptMaíz.ppt
Maíz.ppt
 
Tp soja para hambre para mañana
Tp soja para hambre para mañanaTp soja para hambre para mañana
Tp soja para hambre para mañana
 
4 rosa ag-dic07-prep-su-traz-cam-plantacion-riego-4
4 rosa ag-dic07-prep-su-traz-cam-plantacion-riego-44 rosa ag-dic07-prep-su-traz-cam-plantacion-riego-4
4 rosa ag-dic07-prep-su-traz-cam-plantacion-riego-4
 
Sembrar yuca
Sembrar yucaSembrar yuca
Sembrar yuca
 
JAVIER_INFORME DE AGROTECNIA.docx
JAVIER_INFORME DE AGROTECNIA.docxJAVIER_INFORME DE AGROTECNIA.docx
JAVIER_INFORME DE AGROTECNIA.docx
 
Mi travajo reye grupal
Mi travajo reye grupalMi travajo reye grupal
Mi travajo reye grupal
 
Cultivo de plantas alimenticias
Cultivo de plantas alimenticiasCultivo de plantas alimenticias
Cultivo de plantas alimenticias
 
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
 
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa FeEstimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
 

Más de Paola Rey

La luz
La luzLa luz
La luz
Paola Rey
 
Proceso de medición
Proceso de mediciónProceso de medición
Proceso de medición
Paola Rey
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
Paola Rey
 
Métodos anticonceptivos esi iss
Métodos anticonceptivos esi issMétodos anticonceptivos esi iss
Métodos anticonceptivos esi iss
Paola Rey
 
Clasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicosClasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicos
Paola Rey
 
Trabajo práctico de laboratorio n°2
Trabajo práctico de laboratorio n°2Trabajo práctico de laboratorio n°2
Trabajo práctico de laboratorio n°2
Paola Rey
 
Tabla periódica Muda
Tabla periódica MudaTabla periódica Muda
Tabla periódica Muda
Paola Rey
 
Variedad en tablas peridicas
Variedad en tablas peridicasVariedad en tablas peridicas
Variedad en tablas peridicas
Paola Rey
 
Comparando modelos atómicos
Comparando modelos atómicosComparando modelos atómicos
Comparando modelos atómicos
Paola Rey
 
Hidrodinamica parte 2
Hidrodinamica parte 2Hidrodinamica parte 2
Hidrodinamica parte 2
Paola Rey
 
Características de los fluídos
Características de los fluídosCaracterísticas de los fluídos
Características de los fluídos
Paola Rey
 
Moleculas
MoleculasMoleculas
Moleculas
Paola Rey
 
Propiedades y clasificación de materiales
Propiedades y clasificación de materialesPropiedades y clasificación de materiales
Propiedades y clasificación de materiales
Paola Rey
 
Sistemas materiales teoria
Sistemas materiales teoriaSistemas materiales teoria
Sistemas materiales teoria
Paola Rey
 
Cambios en la materia
Cambios en la materia Cambios en la materia
Cambios en la materia
Paola Rey
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
Paola Rey
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
Paola Rey
 
Trabajo práctico de laboratorio n°2
Trabajo práctico de laboratorio n°2Trabajo práctico de laboratorio n°2
Trabajo práctico de laboratorio n°2
Paola Rey
 
Inconvenientes de los modelos de Rutherford y Bohr
Inconvenientes de los modelos de Rutherford y BohrInconvenientes de los modelos de Rutherford y Bohr
Inconvenientes de los modelos de Rutherford y Bohr
Paola Rey
 
Trabajo y potencia
Trabajo y potencia Trabajo y potencia
Trabajo y potencia
Paola Rey
 

Más de Paola Rey (20)

La luz
La luzLa luz
La luz
 
Proceso de medición
Proceso de mediciónProceso de medición
Proceso de medición
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Métodos anticonceptivos esi iss
Métodos anticonceptivos esi issMétodos anticonceptivos esi iss
Métodos anticonceptivos esi iss
 
Clasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicosClasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicos
 
Trabajo práctico de laboratorio n°2
Trabajo práctico de laboratorio n°2Trabajo práctico de laboratorio n°2
Trabajo práctico de laboratorio n°2
 
Tabla periódica Muda
Tabla periódica MudaTabla periódica Muda
Tabla periódica Muda
 
Variedad en tablas peridicas
Variedad en tablas peridicasVariedad en tablas peridicas
Variedad en tablas peridicas
 
Comparando modelos atómicos
Comparando modelos atómicosComparando modelos atómicos
Comparando modelos atómicos
 
Hidrodinamica parte 2
Hidrodinamica parte 2Hidrodinamica parte 2
Hidrodinamica parte 2
 
Características de los fluídos
Características de los fluídosCaracterísticas de los fluídos
Características de los fluídos
 
Moleculas
MoleculasMoleculas
Moleculas
 
Propiedades y clasificación de materiales
Propiedades y clasificación de materialesPropiedades y clasificación de materiales
Propiedades y clasificación de materiales
 
Sistemas materiales teoria
Sistemas materiales teoriaSistemas materiales teoria
Sistemas materiales teoria
 
Cambios en la materia
Cambios en la materia Cambios en la materia
Cambios en la materia
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Trabajo práctico de laboratorio n°2
Trabajo práctico de laboratorio n°2Trabajo práctico de laboratorio n°2
Trabajo práctico de laboratorio n°2
 
Inconvenientes de los modelos de Rutherford y Bohr
Inconvenientes de los modelos de Rutherford y BohrInconvenientes de los modelos de Rutherford y Bohr
Inconvenientes de los modelos de Rutherford y Bohr
 
Trabajo y potencia
Trabajo y potencia Trabajo y potencia
Trabajo y potencia
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

“Crecimiento del trigo en distintos tipos de suelo de Argentina”

  • 1. Crecimiento del trigo en distintos tipos de suelo de Argentina Profesora: Patricia Nualart. Alumnos: Francisco Caffarone y Pablo Bonamico. Año: 3ºC
  • 2.
  • 3. Los suelos fueron elegidos porque teníamos acceso y porque eran suelos con distintas características (minerales, contextura, nutrientes). Se nos ocurrió analizar estos distintos tipos de suelo, manteniendo las variables constantes (riego, clima, superficie y fertilización). La planta fue regada para observar mas claramente los resultados y para no tener que depender de las lluvias, las cuales son muy irregulares. Elegimos el trigo por ser un cultivo invernal que nos permitía obtener resultados antes de fin de año. El trigo ha formado parte del desarrollo económico y cultural del hombre, ya que se cultiva en todo el mundo, siendo la principal área de cultivo la zona templada del hemisferio norte. El trigo fue sembrado el día 19/5/09 y los resultados fueron observados el día 29/9/09.
  • 4.
  • 6. Características del suelo Abono : Fósforo: Muy Alto. Materia orgánica: Muy Alto. PH: Moderadamente acido. N.O .: Fósforo: Medio. Materia orgánica: Baja PH: Ligeramente Acido. S.O . : Fósforo: Medio Materia orgánica: Baja PH: Ligeramente Acido. E.R. : Fósforo: Muy alto Materia orgánica: Muy baja PH: Muy alcalino. 60 39.6 9.95 1.20 0-20 SAN JACINTO 8188 104 10.9 6.48 2.35 0-20 PIGUE 8187 71 13.20 6.41 2.23 0-20 AMERICA 8186 >440 209.42 6.0 7.32 0-20 ABONO 8185 CMS NO3 FOSF. (PPM) PH MAT. ORG. PROF. DENOMINACION Nº
  • 7.
  • 8. hormiguero en la tierra de AM, gran lluvia 75   76,75   76,5   77       29-sep El pulgón no afecto en lo mas mínimo a la planta. 23   73   74,5   74,25   4,75   22-sep   20   66   67   70   7   15-sep No hubo mayor crecimiento de los pulgones. 18   58   61   64   8   08-sep Aparición de pequeñas colonias de pulgones. 13   51,25   56,25   60   7,25   01-sep Lluvia de 18 mm 31   47 5 49 5 56 5 8 3 25-8 Lluvia de 10 mm 40   44 5 46 5 54 5 8 3 18-ago   0   43 5 44 5 49 5 8 3 11-8 Raid para hormigas coloradas 17   40 5 40 5 46 5 8 3 04-ago Observación de las hormigas, no hacen daño a la planta 22   37 5 39 5 43 5 9 3 28-7 Comienzo de macollage 30 Fertilización urea (46% de nitrógeno) 33 4 35 4 38 4 9 3 21-jul Lluvia de 35 mm 51   30 4 31 4 32 4 10 3 14-7   15   25 3 25 3 26 3 10 2 30-6 Lluvia de 10 mm 20   21 3 21 3 21 3 10 2 16-6 ataque de hormigas rojas, sin daño 60   14   15   16   6   2-6   20 siembra 120 semillas (3.5 gr), fertilización urea (46% de nitrógeno)                 19-5       Alt. (cm) nº hoja Alt. (cm) nº hoja Alt. (cm) nº hoja Altura (cm) nº hoja         noroeste sudoeste Abono Entre Ríos   Observaciones Agua (mm) Tratamientos Estado Fecha
  • 9.
  • 10. En este gráfico falta la tierra de E.R. ya que no creció. Aquí se puede observar claramente como fue el crecimiento de la espiga en cada planta, ya que cuantas más espiguillas, más grande es la espiga. 0,95   1,5   1   DS 9,75   11,75   13,5   promedio 9   13   13   p4 11   13   13   p3 10   11   13   p2 9   10   15   p1 N.O.   S.O.   Abono     Número de espiguillas por planta
  • 11. 0,57   0,5   0   DS 1,5   1,75   2   promedio 1   2   2   p4 1   1   2   p3 2   2   2   p2 2   2   2   p1 N.O.   S.O.   Abono     Semillas por espiguilla
  • 12.  
  • 13. En la siguiente imágen podemos observar como ya cuando la planta estaba en su primer mes de crecimiento en la tierra de Entre Ríos no hay un avance claro mientras que en las demás tierras se nota muy claramente el trigo.
  • 14. Estas imágenes fueron sacadas el 28/7/09 y se ve como van creciendo las plantas de trigo con excepción de la de Entre Ríos en la que la planta esta amarilla y muy pequeña.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.