SlideShare una empresa de Scribd logo
   Pacientes con la amígdala lesionada ya no son capaces de reconocer
    la expresión de un rostro o si una persona está contenta o triste
                    QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?
    "la habilidad para percibir, evaluar, comprender y expresar emociones,
    y regular estas emociones que promuevan el crecimiento intelectual y
    emocional". Se empleó para describir las cualidades emocionales que
    parecer tener importancia para el éxito, como son:
   La empatía.
   La expresión y compresión de los sentimientos.
   El control de nuestro genio.
   La independencia.
   La capacidad de adaptación.
   La simpatía.
   La capacidad de resolver los problemas de forma interpersonal.
   La persistencia. La cordialidad.
   La amabilidad.
   El respeto.
 Laberinto óseo: formado por el caracol, vestìbulo,y tres
  conductos semicirculares.
 El laberinto membranoso: situados dentro de los
  conductos semicirculares óseos, lo forman :conducto
  coclear, sàculo,utrìculo( vestíbulo) ,3 canales
  semicirculares y contiene endolinfa.
Funciones:
 Mantenimiento de la postura estática del cuerpo en
  equilibrio(tono muscular),por estimulación tonìgena.
 Mantenimiento del equilibrio corporal tras los cambios
  de posición de la cabeza en el espacio.
 Desencadenamiento de reflejos para la orientación de
  la cabeza durante la marcha
 Estabilización de la mirada, mediante el reflejo
  vestíbulo ocular.
Función: equilibrio, contribuye a la formación de la
   sensación de orientación espacial ,mantener el
   equilibrio en reposo y movimiento
Elementos: canales semicirculares,vestìbulo:utriculo y
   sáculo. Nervio vestibular. Núcleos vestibulares. vías
   vestibulares
Receptores vestibulares:
 Canaliculares o ampulares: son estimulados por
   aceleraciones durante los mov. de cabeza
 maculares: los otolitos y la macula responden
   movimientos en los tres planos del espacio. tiene dos
   órganos sensoriales (utricular y sacular),se estimula
   con la aceleración lineal.
   Primera neurona bipolar :ganglio de Scarpa alojado
    en el oído interno.
   Segunda neurona: núcleos vestibulares del tronco
    cerebral:4 núcleos principales y 9 accesorios.
   Tercera neurona: núcleo ventroposteroinferior del
    tálamo.
   Cuarta neurona: corteza parietal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema nervioso 9°
Sistema nervioso 9°Sistema nervioso 9°
Sistema nervioso 9°
Martha Portugal
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Brendy Loh
 
Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.
Eliana Michel
 
Nuestro Cerebro
Nuestro CerebroNuestro Cerebro
Nuestro Cerebro
albany rivas
 
El Cerebro, Partes y Funciones
El Cerebro, Partes y FuncionesEl Cerebro, Partes y Funciones
El Cerebro, Partes y Funciones
diegomorgado15
 
Trabajo vanessa
Trabajo vanessaTrabajo vanessa
Trabajo vanessa08yali
 
hemisferios y lobulos cerebrales
hemisferios y lobulos cerebraleshemisferios y lobulos cerebrales
hemisferios y lobulos cerebralesLeonardo Hernandez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Vero Hdz C
 
Partes del cuerpo humano
Partes del cuerpo humanoPartes del cuerpo humano
Partes del cuerpo humanoangie lopez
 
Falanges i(1)
Falanges i(1)Falanges i(1)
Falanges i(1)
bryan131310
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
Rosemary Mallqui Bajonero
 

La actualidad más candente (16)

Sistema nervioso 9°
Sistema nervioso 9°Sistema nervioso 9°
Sistema nervioso 9°
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.
 
Nuestro Cerebro
Nuestro CerebroNuestro Cerebro
Nuestro Cerebro
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
El Cerebro, Partes y Funciones
El Cerebro, Partes y FuncionesEl Cerebro, Partes y Funciones
El Cerebro, Partes y Funciones
 
Lóbulo temporal trabajo
Lóbulo temporal trabajo Lóbulo temporal trabajo
Lóbulo temporal trabajo
 
Trabajo vanessa
Trabajo vanessaTrabajo vanessa
Trabajo vanessa
 
hemisferios y lobulos cerebrales
hemisferios y lobulos cerebraleshemisferios y lobulos cerebrales
hemisferios y lobulos cerebrales
 
Falanges
FalangesFalanges
Falanges
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Partes del cuerpo humano
Partes del cuerpo humanoPartes del cuerpo humano
Partes del cuerpo humano
 
Falanges i(1)
Falanges i(1)Falanges i(1)
Falanges i(1)
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 

Similar a Sistema limbico y_emociones[1]

Maduración Cerebral UPN
Maduración Cerebral UPNMaduración Cerebral UPN
Maduración Cerebral UPN
monicasandovals
 
EL ENCÉFALO
 EL ENCÉFALO EL ENCÉFALO
EL ENCÉFALO
Anny Collado
 
Anatomia del sistema nervioso
Anatomia del sistema nerviosoAnatomia del sistema nervioso
Anatomia del sistema nervioso
Alejandra Merino
 
Funciones del Sistema Nervioso_20240313_134024_0000.pdf
Funciones del Sistema Nervioso_20240313_134024_0000.pdfFunciones del Sistema Nervioso_20240313_134024_0000.pdf
Funciones del Sistema Nervioso_20240313_134024_0000.pdf
esmeraldavargasmonro
 
Sistema nervioso-equipo-3-original1
Sistema nervioso-equipo-3-original1Sistema nervioso-equipo-3-original1
Sistema nervioso-equipo-3-original1MINSA
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Sergio Melgarejo
 
Sistema nervioso _estructura_y_division
Sistema nervioso _estructura_y_divisionSistema nervioso _estructura_y_division
Sistema nervioso _estructura_y_divisionElizabeth Torres
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
201824
 
Sistema nervioso anatomia
Sistema nervioso anatomiaSistema nervioso anatomia
Sistema nervioso anatomia
FOXIRIS
 
Sistema nervioso anatomia
Sistema nervioso anatomiaSistema nervioso anatomia
Sistema nervioso anatomia
FOXIRIS
 
Metencefalo y Mielencefalo por Alexandra Tamami
Metencefalo y Mielencefalo por Alexandra TamamiMetencefalo y Mielencefalo por Alexandra Tamami
Metencefalo y Mielencefalo por Alexandra Tamamialexandra_tamami
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
FOXIRIS
 
sistema-nervioso-equipo-3-original1_1c6cc1b507dd7db5ec75e33dcd865d94.pptx
sistema-nervioso-equipo-3-original1_1c6cc1b507dd7db5ec75e33dcd865d94.pptxsistema-nervioso-equipo-3-original1_1c6cc1b507dd7db5ec75e33dcd865d94.pptx
sistema-nervioso-equipo-3-original1_1c6cc1b507dd7db5ec75e33dcd865d94.pptx
Universidad de Avellaneda
 
CLASE 25 CORTE 3
CLASE 25 CORTE 3CLASE 25 CORTE 3
CLASE 25 CORTE 3
Leonardo Medina
 
Fisiologia Del Cerebro
Fisiologia Del CerebroFisiologia Del Cerebro
Fisiologia Del Cerebro
Analobello eso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Blanca Villagran Gallegos
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosoanibiologia
 
Sistema nervioso silvia viloria.jpg
Sistema nervioso silvia viloria.jpgSistema nervioso silvia viloria.jpg
Sistema nervioso silvia viloria.jpg
Silvia Viloria
 

Similar a Sistema limbico y_emociones[1] (20)

Maduración Cerebral UPN
Maduración Cerebral UPNMaduración Cerebral UPN
Maduración Cerebral UPN
 
EL ENCÉFALO
 EL ENCÉFALO EL ENCÉFALO
EL ENCÉFALO
 
Anatomia del sistema nervioso
Anatomia del sistema nerviosoAnatomia del sistema nervioso
Anatomia del sistema nervioso
 
Funciones del Sistema Nervioso_20240313_134024_0000.pdf
Funciones del Sistema Nervioso_20240313_134024_0000.pdfFunciones del Sistema Nervioso_20240313_134024_0000.pdf
Funciones del Sistema Nervioso_20240313_134024_0000.pdf
 
Sistema nervioso-equipo-3-original1
Sistema nervioso-equipo-3-original1Sistema nervioso-equipo-3-original1
Sistema nervioso-equipo-3-original1
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso _estructura_y_division
Sistema nervioso _estructura_y_divisionSistema nervioso _estructura_y_division
Sistema nervioso _estructura_y_division
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso anatomia
Sistema nervioso anatomiaSistema nervioso anatomia
Sistema nervioso anatomia
 
Sistema nervioso anatomia
Sistema nervioso anatomiaSistema nervioso anatomia
Sistema nervioso anatomia
 
Metencefalo y Mielencefalo por Alexandra Tamami
Metencefalo y Mielencefalo por Alexandra TamamiMetencefalo y Mielencefalo por Alexandra Tamami
Metencefalo y Mielencefalo por Alexandra Tamami
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
sistema-nervioso-equipo-3-original1_1c6cc1b507dd7db5ec75e33dcd865d94.pptx
sistema-nervioso-equipo-3-original1_1c6cc1b507dd7db5ec75e33dcd865d94.pptxsistema-nervioso-equipo-3-original1_1c6cc1b507dd7db5ec75e33dcd865d94.pptx
sistema-nervioso-equipo-3-original1_1c6cc1b507dd7db5ec75e33dcd865d94.pptx
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
CLASE 25 CORTE 3
CLASE 25 CORTE 3CLASE 25 CORTE 3
CLASE 25 CORTE 3
 
Ut 3 Desarrollo Motor
Ut 3 Desarrollo MotorUt 3 Desarrollo Motor
Ut 3 Desarrollo Motor
 
Fisiologia Del Cerebro
Fisiologia Del CerebroFisiologia Del Cerebro
Fisiologia Del Cerebro
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso silvia viloria.jpg
Sistema nervioso silvia viloria.jpgSistema nervioso silvia viloria.jpg
Sistema nervioso silvia viloria.jpg
 

Sistema limbico y_emociones[1]

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Pacientes con la amígdala lesionada ya no son capaces de reconocer la expresión de un rostro o si una persona está contenta o triste QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?  "la habilidad para percibir, evaluar, comprender y expresar emociones, y regular estas emociones que promuevan el crecimiento intelectual y emocional". Se empleó para describir las cualidades emocionales que parecer tener importancia para el éxito, como son:  La empatía.  La expresión y compresión de los sentimientos.  El control de nuestro genio.  La independencia.  La capacidad de adaptación.  La simpatía.  La capacidad de resolver los problemas de forma interpersonal.  La persistencia. La cordialidad.  La amabilidad.  El respeto.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  Laberinto óseo: formado por el caracol, vestìbulo,y tres conductos semicirculares.  El laberinto membranoso: situados dentro de los conductos semicirculares óseos, lo forman :conducto coclear, sàculo,utrìculo( vestíbulo) ,3 canales semicirculares y contiene endolinfa. Funciones:  Mantenimiento de la postura estática del cuerpo en equilibrio(tono muscular),por estimulación tonìgena.  Mantenimiento del equilibrio corporal tras los cambios de posición de la cabeza en el espacio.  Desencadenamiento de reflejos para la orientación de la cabeza durante la marcha  Estabilización de la mirada, mediante el reflejo vestíbulo ocular.
  • 16.
  • 17. Función: equilibrio, contribuye a la formación de la sensación de orientación espacial ,mantener el equilibrio en reposo y movimiento Elementos: canales semicirculares,vestìbulo:utriculo y sáculo. Nervio vestibular. Núcleos vestibulares. vías vestibulares Receptores vestibulares:  Canaliculares o ampulares: son estimulados por aceleraciones durante los mov. de cabeza  maculares: los otolitos y la macula responden movimientos en los tres planos del espacio. tiene dos órganos sensoriales (utricular y sacular),se estimula con la aceleración lineal.
  • 18. Primera neurona bipolar :ganglio de Scarpa alojado en el oído interno.  Segunda neurona: núcleos vestibulares del tronco cerebral:4 núcleos principales y 9 accesorios.  Tercera neurona: núcleo ventroposteroinferior del tálamo.  Cuarta neurona: corteza parietal