SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas lógicos
digitales
Alumno:
José Parra
C.I 25778969
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Tecnológico
“Antonio José de Sucre”
Ampliación Maracaibo
Sistema analógico y digital
Los circuitos electrónicos se pueden dividir en dos amplias categorías: digitales y
analógicos. La electrónica digital utiliza magnitudes con valores discretos, mientras que
la electrónica analógica emplea magnitudes con valores continuos.
Un sistema digital es cualquier dispositivo destinado a la generación, transmisión,
procesamiento o almacenamiento de señales digitales. También un sistema digital es
una combinación de dispositivos diseñado para manipular cantidades físicas o
información que estén representadas en forma digital; es decir, que sólo puedan tomar
valores discretos.
La mayoría de las veces estos dispositivos son electrónicos, pero también pueden
ser mecánicos, magnéticos o neumáticos.
Para el análisis y la síntesis de sistemas digitales binarios se utiliza como
herramienta el álgebra de Boole.
Sistemas que utilizan métodos digitales y
analógicos
El código binario es el sistema numérico usado para la representación de textos, o
procesadores de instrucciones de computadora, utilizando el sistema binario (sistema
numérico de dos dígitos, o bit: el "0" /cerrado/ y el "1" /abierto/). En informática y
telecomunicaciones, el código binario se utiliza con variados métodos de codificación
de datos, tales como cadenas de caracteres, o cadenas de bits. Estos métodos
pueden ser de ancho fijo o ancho variable. Por ejemplo en el caso de un CD, las
señales que reflejarán el "láser" que rebotará en el CD y será recepcionado por un
sensor de distinta forma indicando así, si es un cero o un uno.
En un código binario de ancho fijo, cada letra, dígito, u otros símbolos, están
representados por una cadena de bits de la misma longitud, como un número binario
que, por lo general, aparece en las tablas en notación octal, decimal o hexadecimal.
Según Anton Glaser, en su History of Binary and other Nondecimal Numeration,
comenta que los primeros códigos binarios se utilizaron en el año 1932: C.E. Wynn-
Williams ("Scale of Two"), posteriormente en 1938: Atanasoff-Berry Computer, y en
1939: Stibitz ("excess three") el código en Complex Computer.
Es frecuente también ver la palabra bit referida bien a la ausencia de señal,
expresada con el dígito "0", o bien referida a la existencia de la misma, expresada con
el dígito "1". El byte es un grupo de 8 bits, es decir en él tenemos 256 posibles
estados binarios.
Código Binario
Paquetes informáticos de
mayor utilización en la lógica
binariaLOGIC.LY
Es un sencillo simulador para simular circuitos con compuertas lógicas que aplican el álgebra
de Boole. Enseñe compuertas lógicas + circuitos digitales con eficacia - con Logicly
Proteus Design Suite
Con Proteus podrás realizar circuitos impresos con la mayor calidad. Si estás trabajando en el
desarrollo de algún producto electrónico, esta aplicación te será de gran ayuda. Junto a ella
diseñarás y simularás PCB (Printed Circuit Board) con las mejore herramientas y en un entorno
completamente funcional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brito villarroel
Brito villarroelBrito villarroel
Brito villarroel
britojose20
 
Tipos de datos_en_java
Tipos de datos_en_javaTipos de datos_en_java
Tipos de datos_en_java
Arazelii Puentez
 
Representacion de la información en las computadoras
Representacion de la información en las computadorasRepresentacion de la información en las computadoras
Representacion de la información en las computadoras
panama
 
Unidades de memoria
Unidades de memoriaUnidades de memoria
Unidades de memoria
Grace Herrera
 
Sistemas numéricos de bases diferentes mariannys bermudez
Sistemas numéricos de bases diferentes mariannys bermudezSistemas numéricos de bases diferentes mariannys bermudez
Sistemas numéricos de bases diferentes mariannys bermudez
mariannys bermudez
 
RepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
RepresentacióN De Datos En Un Sistema ComputacionalRepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
RepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
Gerardo González
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Fernando Chito
 
Trabajo de opi
Trabajo de opiTrabajo de opi
Trabajo de opi
Alba Morillas Rios
 
Representación de datos miguel kerns
Representación de datos miguel kernsRepresentación de datos miguel kerns
Representación de datos miguel kernsjose2787
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
Monica Taday
 
Digitalización – código binario
Digitalización – código binarioDigitalización – código binario
Digitalización – código binarioDecaunlz
 
Representación interna de datos
Representación interna de datos Representación interna de datos
Representación interna de datos
Blogopi
 

La actualidad más candente (16)

Brito villarroel
Brito villarroelBrito villarroel
Brito villarroel
 
Tipos de datos_en_java
Tipos de datos_en_javaTipos de datos_en_java
Tipos de datos_en_java
 
Representacion de la información en las computadoras
Representacion de la información en las computadorasRepresentacion de la información en las computadoras
Representacion de la información en las computadoras
 
Leroy manelkyuana
Leroy manelkyuanaLeroy manelkyuana
Leroy manelkyuana
 
Unidades de memoria
Unidades de memoriaUnidades de memoria
Unidades de memoria
 
Sistemas numéricos de bases diferentes mariannys bermudez
Sistemas numéricos de bases diferentes mariannys bermudezSistemas numéricos de bases diferentes mariannys bermudez
Sistemas numéricos de bases diferentes mariannys bermudez
 
RepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
RepresentacióN De Datos En Un Sistema ComputacionalRepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
RepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
 
Cuarto indicador
Cuarto indicadorCuarto indicador
Cuarto indicador
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Trabajo de opi
Trabajo de opiTrabajo de opi
Trabajo de opi
 
Representación de datos miguel kerns
Representación de datos miguel kernsRepresentación de datos miguel kerns
Representación de datos miguel kerns
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 
Digitalización – código binario
Digitalización – código binarioDigitalización – código binario
Digitalización – código binario
 
Representación interna de datos
Representación interna de datos Representación interna de datos
Representación interna de datos
 

Destacado

İrem Cansu Kara CV
İrem Cansu Kara CVİrem Cansu Kara CV
İrem Cansu Kara CVCANSU ÖZCAN
 
business_west_article 02 05 2004
business_west_article 02 05 2004business_west_article 02 05 2004
business_west_article 02 05 2004Stephen Cosenke
 
Masterwize Company Profile
Masterwize Company ProfileMasterwize Company Profile
Masterwize Company ProfileBrent Lindsay
 
Aprendiendo java y-poo
Aprendiendo java y-pooAprendiendo java y-poo
Aprendiendo java y-poo
ups
 
Observatoire de la médiation 2017 - CMAP - BARO ALTO - Squaremetric
Observatoire de la médiation 2017 - CMAP - BARO ALTO - SquaremetricObservatoire de la médiation 2017 - CMAP - BARO ALTO - Squaremetric
Observatoire de la médiation 2017 - CMAP - BARO ALTO - Squaremetric
Squaremetric
 
Archetypy osobowości warsztaty broszura
Archetypy osobowości warsztaty  broszuraArchetypy osobowości warsztaty  broszura
Archetypy osobowości warsztaty broszura
Marcin Cząba
 
Педрада 2015 Шевченко М.Є.
Педрада 2015  Шевченко М.Є. Педрада 2015  Шевченко М.Є.
Педрада 2015 Шевченко М.Є.
270479
 
dna microarray
dna microarraydna microarray
dna microarray
naveed ul mushtaq
 
05 intramolecular bonds
05 intramolecular bonds05 intramolecular bonds
05 intramolecular bonds
mrtangextrahelp
 
Ccna day3
Ccna day3Ccna day3
Ccna day3
Reetesh Gupta
 
Webinar: Getting the Most Out of True Impact 2.0
Webinar: Getting the Most Out of True Impact 2.0Webinar: Getting the Most Out of True Impact 2.0
Webinar: Getting the Most Out of True Impact 2.0
Localytics
 
AdReaction Gen X, Y and Z - Engaging across generations
AdReaction Gen X, Y and Z - Engaging across generationsAdReaction Gen X, Y and Z - Engaging across generations
AdReaction Gen X, Y and Z - Engaging across generations
Kantar
 

Destacado (13)

İrem Cansu Kara CV
İrem Cansu Kara CVİrem Cansu Kara CV
İrem Cansu Kara CV
 
business_west_article 02 05 2004
business_west_article 02 05 2004business_west_article 02 05 2004
business_west_article 02 05 2004
 
neeraj resume
neeraj resume neeraj resume
neeraj resume
 
Masterwize Company Profile
Masterwize Company ProfileMasterwize Company Profile
Masterwize Company Profile
 
Aprendiendo java y-poo
Aprendiendo java y-pooAprendiendo java y-poo
Aprendiendo java y-poo
 
Observatoire de la médiation 2017 - CMAP - BARO ALTO - Squaremetric
Observatoire de la médiation 2017 - CMAP - BARO ALTO - SquaremetricObservatoire de la médiation 2017 - CMAP - BARO ALTO - Squaremetric
Observatoire de la médiation 2017 - CMAP - BARO ALTO - Squaremetric
 
Archetypy osobowości warsztaty broszura
Archetypy osobowości warsztaty  broszuraArchetypy osobowości warsztaty  broszura
Archetypy osobowości warsztaty broszura
 
Педрада 2015 Шевченко М.Є.
Педрада 2015  Шевченко М.Є. Педрада 2015  Шевченко М.Є.
Педрада 2015 Шевченко М.Є.
 
dna microarray
dna microarraydna microarray
dna microarray
 
05 intramolecular bonds
05 intramolecular bonds05 intramolecular bonds
05 intramolecular bonds
 
Ccna day3
Ccna day3Ccna day3
Ccna day3
 
Webinar: Getting the Most Out of True Impact 2.0
Webinar: Getting the Most Out of True Impact 2.0Webinar: Getting the Most Out of True Impact 2.0
Webinar: Getting the Most Out of True Impact 2.0
 
AdReaction Gen X, Y and Z - Engaging across generations
AdReaction Gen X, Y and Z - Engaging across generationsAdReaction Gen X, Y and Z - Engaging across generations
AdReaction Gen X, Y and Z - Engaging across generations
 

Similar a Sistema Logicos Digitales

el codigo binario
el codigo binarioel codigo binario
el codigo binario
elmoron
 
Codigos binarios
Codigos binariosCodigos binarios
Codigos binarios
Luis Pazmiño
 
Codigo(s) Binario (Numericos)
Codigo(s) Binario (Numericos)Codigo(s) Binario (Numericos)
Codigo(s) Binario (Numericos)
Thalia Tapia
 
2mas
2mas2mas
INFORMACIÓN DIGITAL
INFORMACIÓN DIGITALINFORMACIÓN DIGITAL
INFORMACIÓN DIGITAL
matinfo
 
8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales
ClauFdzSrz
 
Sistemas analogicos-digitales
Sistemas analogicos-digitalesSistemas analogicos-digitales
Sistemas analogicos-digitales
joeltecno9
 
8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales
estefaniagomezdelcueto
 
8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales
lauracruzpal
 
Sistemas analogicos-digitales
Sistemas analogicos-digitalesSistemas analogicos-digitales
Sistemas analogicos-digitales
candebobes
 
8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales
MiguelBG11
 
1. sist analogicos digitales
1. sist analogicos digitales1. sist analogicos digitales
1. sist analogicos digitales
Justino Cat
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoMedidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
Angel Guerrero
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
coralhvega
 
Trabajo de tecno
Trabajo de tecnoTrabajo de tecno
Trabajo de tecnoandresto15
 
SISTEMA BINARIO
SISTEMA BINARIOSISTEMA BINARIO
SISTEMA BINARIO
Anderson Huila Diago
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
Dayanna96nena
 
Trabajo LUIS MARTINEZ
Trabajo LUIS MARTINEZTrabajo LUIS MARTINEZ
Trabajo LUIS MARTINEZ
luis martinez villarreal
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónDulce Vázquez
 
Conceptos de datos e información.
Conceptos de datos e información.Conceptos de datos e información.
Conceptos de datos e información.Mariel Muñoz Gopar
 

Similar a Sistema Logicos Digitales (20)

el codigo binario
el codigo binarioel codigo binario
el codigo binario
 
Codigos binarios
Codigos binariosCodigos binarios
Codigos binarios
 
Codigo(s) Binario (Numericos)
Codigo(s) Binario (Numericos)Codigo(s) Binario (Numericos)
Codigo(s) Binario (Numericos)
 
2mas
2mas2mas
2mas
 
INFORMACIÓN DIGITAL
INFORMACIÓN DIGITALINFORMACIÓN DIGITAL
INFORMACIÓN DIGITAL
 
8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales
 
Sistemas analogicos-digitales
Sistemas analogicos-digitalesSistemas analogicos-digitales
Sistemas analogicos-digitales
 
8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales
 
8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales
 
Sistemas analogicos-digitales
Sistemas analogicos-digitalesSistemas analogicos-digitales
Sistemas analogicos-digitales
 
8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales
 
1. sist analogicos digitales
1. sist analogicos digitales1. sist analogicos digitales
1. sist analogicos digitales
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoMedidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Trabajo de tecno
Trabajo de tecnoTrabajo de tecno
Trabajo de tecno
 
SISTEMA BINARIO
SISTEMA BINARIOSISTEMA BINARIO
SISTEMA BINARIO
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
 
Trabajo LUIS MARTINEZ
Trabajo LUIS MARTINEZTrabajo LUIS MARTINEZ
Trabajo LUIS MARTINEZ
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
 
Conceptos de datos e información.
Conceptos de datos e información.Conceptos de datos e información.
Conceptos de datos e información.
 

Más de José Parra

Controles logicos plc.pptx
Controles logicos plc.pptxControles logicos plc.pptx
Controles logicos plc.pptx
José Parra
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
José Parra
 
Sistemas lineales invariantes en el tiempo
Sistemas lineales invariantes en el tiempoSistemas lineales invariantes en el tiempo
Sistemas lineales invariantes en el tiempo
José Parra
 
Pruebas y fallas de equipos electrónicos
Pruebas y fallas de equipos electrónicosPruebas y fallas de equipos electrónicos
Pruebas y fallas de equipos electrónicos
José Parra
 
Sistema de Comunicaciónes
Sistema de ComunicaciónesSistema de Comunicaciónes
Sistema de Comunicaciónes
José Parra
 
Transistor de efecto de Campo (JFET y MOSFET)
 Transistor de efecto de Campo (JFET y MOSFET) Transistor de efecto de Campo (JFET y MOSFET)
Transistor de efecto de Campo (JFET y MOSFET)
José Parra
 

Más de José Parra (6)

Controles logicos plc.pptx
Controles logicos plc.pptxControles logicos plc.pptx
Controles logicos plc.pptx
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Sistemas lineales invariantes en el tiempo
Sistemas lineales invariantes en el tiempoSistemas lineales invariantes en el tiempo
Sistemas lineales invariantes en el tiempo
 
Pruebas y fallas de equipos electrónicos
Pruebas y fallas de equipos electrónicosPruebas y fallas de equipos electrónicos
Pruebas y fallas de equipos electrónicos
 
Sistema de Comunicaciónes
Sistema de ComunicaciónesSistema de Comunicaciónes
Sistema de Comunicaciónes
 
Transistor de efecto de Campo (JFET y MOSFET)
 Transistor de efecto de Campo (JFET y MOSFET) Transistor de efecto de Campo (JFET y MOSFET)
Transistor de efecto de Campo (JFET y MOSFET)
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Sistema Logicos Digitales

  • 1. Sistemas lógicos digitales Alumno: José Parra C.I 25778969 República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Tecnológico “Antonio José de Sucre” Ampliación Maracaibo
  • 2. Sistema analógico y digital Los circuitos electrónicos se pueden dividir en dos amplias categorías: digitales y analógicos. La electrónica digital utiliza magnitudes con valores discretos, mientras que la electrónica analógica emplea magnitudes con valores continuos. Un sistema digital es cualquier dispositivo destinado a la generación, transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales. También un sistema digital es una combinación de dispositivos diseñado para manipular cantidades físicas o información que estén representadas en forma digital; es decir, que sólo puedan tomar valores discretos. La mayoría de las veces estos dispositivos son electrónicos, pero también pueden ser mecánicos, magnéticos o neumáticos. Para el análisis y la síntesis de sistemas digitales binarios se utiliza como herramienta el álgebra de Boole. Sistemas que utilizan métodos digitales y analógicos
  • 3. El código binario es el sistema numérico usado para la representación de textos, o procesadores de instrucciones de computadora, utilizando el sistema binario (sistema numérico de dos dígitos, o bit: el "0" /cerrado/ y el "1" /abierto/). En informática y telecomunicaciones, el código binario se utiliza con variados métodos de codificación de datos, tales como cadenas de caracteres, o cadenas de bits. Estos métodos pueden ser de ancho fijo o ancho variable. Por ejemplo en el caso de un CD, las señales que reflejarán el "láser" que rebotará en el CD y será recepcionado por un sensor de distinta forma indicando así, si es un cero o un uno. En un código binario de ancho fijo, cada letra, dígito, u otros símbolos, están representados por una cadena de bits de la misma longitud, como un número binario que, por lo general, aparece en las tablas en notación octal, decimal o hexadecimal. Según Anton Glaser, en su History of Binary and other Nondecimal Numeration, comenta que los primeros códigos binarios se utilizaron en el año 1932: C.E. Wynn- Williams ("Scale of Two"), posteriormente en 1938: Atanasoff-Berry Computer, y en 1939: Stibitz ("excess three") el código en Complex Computer. Es frecuente también ver la palabra bit referida bien a la ausencia de señal, expresada con el dígito "0", o bien referida a la existencia de la misma, expresada con el dígito "1". El byte es un grupo de 8 bits, es decir en él tenemos 256 posibles estados binarios. Código Binario
  • 4. Paquetes informáticos de mayor utilización en la lógica binariaLOGIC.LY Es un sencillo simulador para simular circuitos con compuertas lógicas que aplican el álgebra de Boole. Enseñe compuertas lógicas + circuitos digitales con eficacia - con Logicly Proteus Design Suite Con Proteus podrás realizar circuitos impresos con la mayor calidad. Si estás trabajando en el desarrollo de algún producto electrónico, esta aplicación te será de gran ayuda. Junto a ella diseñarás y simularás PCB (Printed Circuit Board) con las mejore herramientas y en un entorno completamente funcional.