SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS LINEALES
INVARIANTES EN EL
TIEMPO
SISTEMAS LINEALES INVARIANTES
EN EL TIEMPO
Según su naturaleza podemos clasificar a las señales en
dos grupos, a saber: las que pueden definirse en cada instante
de un determinado intervalo, llamadas señales de tiempo
continuo, y aquéllas que pueden representarse como una
sucesión de valores ordenados mediante un índice entero,
llamadas señales de tiempo discreto. (El uso de la palabra
"Tiempo" establecida por el uso alude a que la mayoría de las
señales procesadas dependen del tiempo, sin ser éste el caso
general).
LINEALIDAD
Se dice que un sistema es lineal si cumple con el llamado
principio de superposición, el cual a su vez se compone de
dos partes
1. Homogeneidad:
2. Aditividad:
Combinando la (1) y la (2):
Evidentemente, esto se cumplirá si el sistema, para
obtener la salida, efectúa sobre la señal de entrada
operaciones que son matemáticamente lineales, como ser:
suma, multiplicación por una constante, diferenciación e
integración.
INVARIABILIDAD TEMPORAL
Decimos que un sistema es invariante en el tiempo, si la respuesta
del mismo no depende del momento en que es excitado, formalmente:
Físicamente, la invariabilidad temporal implica que los
constituyentes de nuestro sistema, no se alterarán y conservarán sus
propiedades con el paso del tiempo: "sus parámetros son constantes"
Por ejemplo, un circuito electrónico no sería invariante en el tiempo si
sus componentes (resistencias, inductores, condensadores, etc...)
cambiasen de valor, como sucede por degradación de los materiales
que los componen, lo cual en general es un proceso lento.
PROPIEDAD DE
PROPORCIONALIDAD
Significa que cuando la entrada de un sistema es multiplicada
por un factor , la salida del sistema también será multiplicada
por el mismo.
PROPIEDAD DE
ADITIVIDAD
Significa que si la entrada es el resultado de la suma de dos
entradas la salida será la resultante de la suma de las salidas que
producirían cada una de esas entradas individualmente
SISTEMAS LINEALES INVARIANTES EN EL
TIEMPO SERIE
Si dos o mas sistemas están en serie uno con otro, el orden
puede ser intercambiado sin que se vea afectada la salida del
sistema. los sistemas en serie también son llamados como
sistemas en cascada. un sistema equivalente es aquel que esta
definido como la convolucion de los sistemas individuales.
SISTEMAS LINEALES INVARIANTES EN EL
TIEMPO PARALELOS
Si dos o mas sistemas LTI estan en paralelo con otro, un sistema
equivalente es aquel que esta definido como la suma de estos
sistemas individuales.Esquema sencillo Sistema LTI Paralelo
Algunos sistemas lineales invariantes el tiempo podrían ser
• La relación de el estiramiento de un resorte en la relación con
el peso al que es sometido
• Sistemas de RLC
• Ondas electromagnéticas
• Fuetes de voltaje
LA CONVOLUCION
La convolucion nos ayuda a determinar el efecto que tiene el
sistema en la señal de entrada. Estos sistemas son característicos
por su respuesta al impulso, es decir, una señal puede ser
descompuesta por una suma finita de impulsos escalados y
desplazados. La convolucion determina la salida del sistema por
medio del conocimiento del la entrada y la respuesta al impulso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Francisco Apablaza
 
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuenciaTeoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Bendryx Bello Bracho
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesJarvey Gonzalez
 
Analisis de error en estado estacionario
Analisis de error en estado estacionarioAnalisis de error en estado estacionario
Analisis de error en estado estacionarioHenry Alvarado
 
sistemas de control
sistemas de controlsistemas de control
sistemas de control
hppp12
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
Diego Lucero
 
SISTEMAS LTI
SISTEMAS LTISISTEMAS LTI
SISTEMAS LTI
Gustavo Salazar Loor
 
Funciones singulares jesus badell
Funciones singulares jesus badellFunciones singulares jesus badell
Funciones singulares jesus badell
jesus badell
 
Cuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulacionesCuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulaciones
Fernando Luz
 
Problemas sistemas lti
Problemas sistemas ltiProblemas sistemas lti
Problemas sistemas lti
Andres Campoverde
 
Final1 tomasi
Final1 tomasiFinal1 tomasi
Final1 tomasi
Dario Chanchay
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSKPractica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Fernando Ojeda
 
Carta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y EjemplosCarta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y Ejemplos
Cesar Hernández Torres
 
7 ruidos y distorsiones
7 ruidos y distorsiones7 ruidos y distorsiones
7 ruidos y distorsiones
UTU
 
Sistemas lineales discretos
Sistemas lineales discretosSistemas lineales discretos
Sistemas lineales discretos
Ñero Lopez
 
Circuitos moduladores y receptores de am
Circuitos moduladores y receptores de amCircuitos moduladores y receptores de am
Circuitos moduladores y receptores de am
Irving Hernandez Jacquez
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
 
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuenciaTeoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
 
Analisis de error en estado estacionario
Analisis de error en estado estacionarioAnalisis de error en estado estacionario
Analisis de error en estado estacionario
 
sistemas de control
sistemas de controlsistemas de control
sistemas de control
 
Líneas de transmisión
Líneas de transmisiónLíneas de transmisión
Líneas de transmisión
 
Modulacion analogica
Modulacion analogicaModulacion analogica
Modulacion analogica
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
 
SISTEMAS LTI
SISTEMAS LTISISTEMAS LTI
SISTEMAS LTI
 
Funciones singulares jesus badell
Funciones singulares jesus badellFunciones singulares jesus badell
Funciones singulares jesus badell
 
Modulacion fsk
Modulacion fskModulacion fsk
Modulacion fsk
 
Cuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulacionesCuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulaciones
 
Problemas sistemas lti
Problemas sistemas ltiProblemas sistemas lti
Problemas sistemas lti
 
Final1 tomasi
Final1 tomasiFinal1 tomasi
Final1 tomasi
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
 
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSKPractica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
 
Carta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y EjemplosCarta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y Ejemplos
 
7 ruidos y distorsiones
7 ruidos y distorsiones7 ruidos y distorsiones
7 ruidos y distorsiones
 
Sistemas lineales discretos
Sistemas lineales discretosSistemas lineales discretos
Sistemas lineales discretos
 
Circuitos moduladores y receptores de am
Circuitos moduladores y receptores de amCircuitos moduladores y receptores de am
Circuitos moduladores y receptores de am
 

Similar a Sistemas lineales invariantes en el tiempo

SISTEMAS COVEÑA ROSADO.pptx
SISTEMAS COVEÑA ROSADO.pptxSISTEMAS COVEÑA ROSADO.pptx
SISTEMAS COVEÑA ROSADO.pptx
JoisMerfran
 
Sist variable con el tiempo final
Sist variable con el tiempo finalSist variable con el tiempo final
Sist variable con el tiempo final
JoseNadal5
 
Control perament
Control peramentControl perament
Control perament
Oscar Arias
 
Sistemas lineales invariantes en el tiempo
Sistemas lineales invariantes en el tiempoSistemas lineales invariantes en el tiempo
Sistemas lineales invariantes en el tiempo
NanHernandez3
 
Sistemas de primer , segundo y orden superior
Sistemas de primer , segundo y orden superiorSistemas de primer , segundo y orden superior
Sistemas de primer , segundo y orden superior
genesisromero24
 
Bryan quintana sistemas de orden
Bryan quintana sistemas de ordenBryan quintana sistemas de orden
Bryan quintana sistemas de orden
BryanQuintana8
 
Sistema lineales
Sistema linealesSistema lineales
Sistema lineales
Aldair Serrano
 
Luis hernandez 27.380.392 teoria de control
Luis hernandez 27.380.392 teoria de controlLuis hernandez 27.380.392 teoria de control
Luis hernandez 27.380.392 teoria de control
LuisHernandez1746
 
Fundamentos de control automático
Fundamentos de control automáticoFundamentos de control automático
Fundamentos de control automático
Alexander Ordaz
 
Fundamentos de control automático
 Fundamentos de control automático Fundamentos de control automático
Fundamentos de control automático
Alexander Ordaz
 
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior.
Sistemas de primer orden,  segundo orden y orden superior.Sistemas de primer orden,  segundo orden y orden superior.
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior.
ReiberArias
 
TEORIA DE CONTROL - INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE CONTROL
TEORIA DE CONTROL - INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE CONTROLTEORIA DE CONTROL - INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE CONTROL
TEORIA DE CONTROL - INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE CONTROL
RodrigoCuellar23
 
Representación de Señales
Representación de SeñalesRepresentación de Señales
Representación de Señales
marianyelimendez
 
Sistemas en tiempo discreto
Sistemas en tiempo discretoSistemas en tiempo discreto
Sistemas en tiempo discreto
David Mujica
 
control automatico
control automaticocontrol automatico
control automatico
estefania-sanvicente
 
Capitulo3 sistemas dinamicos
Capitulo3 sistemas dinamicosCapitulo3 sistemas dinamicos
Capitulo3 sistemas dinamicos
Omar_Ustoa
 
Sistemas de primer, segundo orden y de orden superior
Sistemas de primer, segundo orden y de orden superiorSistemas de primer, segundo orden y de orden superior
Sistemas de primer, segundo orden y de orden superior
williams leon
 
Eduardo montiel 27849656 ing electrica c2 10%
Eduardo montiel 27849656 ing electrica c2 10%Eduardo montiel 27849656 ing electrica c2 10%
Eduardo montiel 27849656 ing electrica c2 10%
anacordero35
 

Similar a Sistemas lineales invariantes en el tiempo (20)

SISTEMAS COVEÑA ROSADO.pptx
SISTEMAS COVEÑA ROSADO.pptxSISTEMAS COVEÑA ROSADO.pptx
SISTEMAS COVEÑA ROSADO.pptx
 
Sist variable con el tiempo final
Sist variable con el tiempo finalSist variable con el tiempo final
Sist variable con el tiempo final
 
Control perament
Control peramentControl perament
Control perament
 
Dig2 i
Dig2 iDig2 i
Dig2 i
 
Sistemas lineales invariantes en el tiempo
Sistemas lineales invariantes en el tiempoSistemas lineales invariantes en el tiempo
Sistemas lineales invariantes en el tiempo
 
Sistemas de primer , segundo y orden superior
Sistemas de primer , segundo y orden superiorSistemas de primer , segundo y orden superior
Sistemas de primer , segundo y orden superior
 
Bryan quintana sistemas de orden
Bryan quintana sistemas de ordenBryan quintana sistemas de orden
Bryan quintana sistemas de orden
 
Sistema lineales
Sistema linealesSistema lineales
Sistema lineales
 
Luis hernandez 27.380.392 teoria de control
Luis hernandez 27.380.392 teoria de controlLuis hernandez 27.380.392 teoria de control
Luis hernandez 27.380.392 teoria de control
 
Fundamentos de control automático
Fundamentos de control automáticoFundamentos de control automático
Fundamentos de control automático
 
Fundamentos de control automático
 Fundamentos de control automático Fundamentos de control automático
Fundamentos de control automático
 
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior.
Sistemas de primer orden,  segundo orden y orden superior.Sistemas de primer orden,  segundo orden y orden superior.
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior.
 
TEORIA DE CONTROL - INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE CONTROL
TEORIA DE CONTROL - INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE CONTROLTEORIA DE CONTROL - INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE CONTROL
TEORIA DE CONTROL - INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE CONTROL
 
Representación de Señales
Representación de SeñalesRepresentación de Señales
Representación de Señales
 
Sistemas en tiempo discreto
Sistemas en tiempo discretoSistemas en tiempo discreto
Sistemas en tiempo discreto
 
Diapositiva estefania
Diapositiva estefaniaDiapositiva estefania
Diapositiva estefania
 
control automatico
control automaticocontrol automatico
control automatico
 
Capitulo3 sistemas dinamicos
Capitulo3 sistemas dinamicosCapitulo3 sistemas dinamicos
Capitulo3 sistemas dinamicos
 
Sistemas de primer, segundo orden y de orden superior
Sistemas de primer, segundo orden y de orden superiorSistemas de primer, segundo orden y de orden superior
Sistemas de primer, segundo orden y de orden superior
 
Eduardo montiel 27849656 ing electrica c2 10%
Eduardo montiel 27849656 ing electrica c2 10%Eduardo montiel 27849656 ing electrica c2 10%
Eduardo montiel 27849656 ing electrica c2 10%
 

Más de José Parra

Controles logicos plc.pptx
Controles logicos plc.pptxControles logicos plc.pptx
Controles logicos plc.pptx
José Parra
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
José Parra
 
Pruebas y fallas de equipos electrónicos
Pruebas y fallas de equipos electrónicosPruebas y fallas de equipos electrónicos
Pruebas y fallas de equipos electrónicos
José Parra
 
Sistema de Comunicaciónes
Sistema de ComunicaciónesSistema de Comunicaciónes
Sistema de Comunicaciónes
José Parra
 
Transistor de efecto de Campo (JFET y MOSFET)
 Transistor de efecto de Campo (JFET y MOSFET) Transistor de efecto de Campo (JFET y MOSFET)
Transistor de efecto de Campo (JFET y MOSFET)
José Parra
 
Sistema Logicos Digitales
Sistema Logicos DigitalesSistema Logicos Digitales
Sistema Logicos Digitales
José Parra
 

Más de José Parra (6)

Controles logicos plc.pptx
Controles logicos plc.pptxControles logicos plc.pptx
Controles logicos plc.pptx
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Pruebas y fallas de equipos electrónicos
Pruebas y fallas de equipos electrónicosPruebas y fallas de equipos electrónicos
Pruebas y fallas de equipos electrónicos
 
Sistema de Comunicaciónes
Sistema de ComunicaciónesSistema de Comunicaciónes
Sistema de Comunicaciónes
 
Transistor de efecto de Campo (JFET y MOSFET)
 Transistor de efecto de Campo (JFET y MOSFET) Transistor de efecto de Campo (JFET y MOSFET)
Transistor de efecto de Campo (JFET y MOSFET)
 
Sistema Logicos Digitales
Sistema Logicos DigitalesSistema Logicos Digitales
Sistema Logicos Digitales
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Sistemas lineales invariantes en el tiempo

  • 2. SISTEMAS LINEALES INVARIANTES EN EL TIEMPO Según su naturaleza podemos clasificar a las señales en dos grupos, a saber: las que pueden definirse en cada instante de un determinado intervalo, llamadas señales de tiempo continuo, y aquéllas que pueden representarse como una sucesión de valores ordenados mediante un índice entero, llamadas señales de tiempo discreto. (El uso de la palabra "Tiempo" establecida por el uso alude a que la mayoría de las señales procesadas dependen del tiempo, sin ser éste el caso general).
  • 3. LINEALIDAD Se dice que un sistema es lineal si cumple con el llamado principio de superposición, el cual a su vez se compone de dos partes 1. Homogeneidad: 2. Aditividad: Combinando la (1) y la (2): Evidentemente, esto se cumplirá si el sistema, para obtener la salida, efectúa sobre la señal de entrada operaciones que son matemáticamente lineales, como ser: suma, multiplicación por una constante, diferenciación e integración.
  • 4. INVARIABILIDAD TEMPORAL Decimos que un sistema es invariante en el tiempo, si la respuesta del mismo no depende del momento en que es excitado, formalmente: Físicamente, la invariabilidad temporal implica que los constituyentes de nuestro sistema, no se alterarán y conservarán sus propiedades con el paso del tiempo: "sus parámetros son constantes" Por ejemplo, un circuito electrónico no sería invariante en el tiempo si sus componentes (resistencias, inductores, condensadores, etc...) cambiasen de valor, como sucede por degradación de los materiales que los componen, lo cual en general es un proceso lento.
  • 5. PROPIEDAD DE PROPORCIONALIDAD Significa que cuando la entrada de un sistema es multiplicada por un factor , la salida del sistema también será multiplicada por el mismo.
  • 6. PROPIEDAD DE ADITIVIDAD Significa que si la entrada es el resultado de la suma de dos entradas la salida será la resultante de la suma de las salidas que producirían cada una de esas entradas individualmente
  • 7. SISTEMAS LINEALES INVARIANTES EN EL TIEMPO SERIE Si dos o mas sistemas están en serie uno con otro, el orden puede ser intercambiado sin que se vea afectada la salida del sistema. los sistemas en serie también son llamados como sistemas en cascada. un sistema equivalente es aquel que esta definido como la convolucion de los sistemas individuales.
  • 8. SISTEMAS LINEALES INVARIANTES EN EL TIEMPO PARALELOS Si dos o mas sistemas LTI estan en paralelo con otro, un sistema equivalente es aquel que esta definido como la suma de estos sistemas individuales.Esquema sencillo Sistema LTI Paralelo
  • 9. Algunos sistemas lineales invariantes el tiempo podrían ser • La relación de el estiramiento de un resorte en la relación con el peso al que es sometido • Sistemas de RLC • Ondas electromagnéticas • Fuetes de voltaje LA CONVOLUCION La convolucion nos ayuda a determinar el efecto que tiene el sistema en la señal de entrada. Estos sistemas son característicos por su respuesta al impulso, es decir, una señal puede ser descompuesta por una suma finita de impulsos escalados y desplazados. La convolucion determina la salida del sistema por medio del conocimiento del la entrada y la respuesta al impulso.