SlideShare una empresa de Scribd logo
CRISTINA SÁNCHEZ GIL
MEDIDAS DE INFORMACIÓN
 El sistema de numeración que utilizamos
normalmente es el decimal, formado por 10 dígitos
diferentes (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9).
 Dentro del ordenador , la información se representa
mediante el sistema de numeración binario, mediante
0 y 1. Debido a que estas trabajan internamente con
dos niveles de voltaje (encendido 1, apagado 0)
DECIMAL BINARIO
0 0000
1 0001
2 0010
3 0011
4 0100
5 0101
6 0110
7 0111
8 1000
9 1001
10 1010
EL BIT
El bit es la unidad mínima de información, es decir, un
cifra binaria (0 o 1).
Como es una unidad de medida tan pequeña, se usan
medidas de unidades superiores:
 4 bits se denominan cuarteto. Ejemplo: 1001
 8 bits forman un octeto o byte. Ejemplo: 10010110
 1024 bytes forman un kilobyte (KB)
 1024 kilobytes forman un Megabyte (MB)
 1024 Megabytes forman un Gigabyte (GB)
 1024 Gigabytes forman un Terabyte (TB)
 1024 Terabytes forman un Petabyte (PB)
 1024 Petabyte forman un Exabyte (EB)
 1024 Exabytes forman un Zetta (ZB)
 1024 Zettas forman un Yotta (YB)
DATOS A REPRESENTAR
El ordenador es capaz de construir, almacenar y
representar distintos tipos de información, mediante
la codificación de la información, entre los que se
distinguen 5 tipos:
• Sonidos
• Imágenes
• Textos
• Valores numéricos
• Instrucciones
REPRESENTACIÓN DE IMAGEN
Las imágenes se adquieren por medios de periféricos
especializados tales como escáneres, cámaras de vídeo
o cámaras fotográficas. Como todo tipo de
información, una imagen se representa por patrones
de bits, generados por los periféricos correspondientes.
REPRESENTACIÓN DE SONIDOS
Una señal de sonido se capta por medio de un micrófono
que produce una señal analógica, que es, aquella en la
que los valores de la tensión o voltaje varían
constantemente en forma de corriente alterna.
Para poder almacenar y procesar la señal se realiza un
proceso de muestreo, que selecciona muestras de la
señal analógica a una frecuencia determinada,
transformándolo a binario con un conversor digital.
REPRESENTACION DE TEXTOS Y
VALORES NUMERICOS
• En la representación de textos la información se da al
ordenador de forma usual escrita, con ayuda de un
alfabeto o conjunto de símbolos, denominados
caracteres.
• Los valores numéricos se suelen introducir como
cualquier otro número de caracteres.
REPRESENTACIÓN DE
INSTRUCCIONES
 La información se da en forma de texto y el traductor la
transforma en información maquina.
Son las que entiende el ordenador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORASREPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
Gustavo Salazar Loor
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
Giovani Hernandez
 
24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting
Patty Vm
 
Sistema de archivos cuestionario
Sistema de archivos cuestionarioSistema de archivos cuestionario
Sistema de archivos cuestionario
Jhinmy Tali Melgar
 
Mantenimiento Preventivo y Correctivo
Mantenimiento Preventivo y CorrectivoMantenimiento Preventivo y Correctivo
Mantenimiento Preventivo y Correctivo
Luis
 
Presentacion unidades de medida
Presentacion unidades de medidaPresentacion unidades de medida
Presentacion unidades de medida
Hugo Teixido
 
RepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
RepresentacióN De Datos En Un Sistema ComputacionalRepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
RepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
Gerardo González
 
TIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOSTIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
 
Proyecto de trabajo de sistemas operativos
Proyecto de trabajo de sistemas operativosProyecto de trabajo de sistemas operativos
Proyecto de trabajo de sistemas operativos
Salvador Merida
 
PRACTICAS "COMANDOS Y REDES" PDF.
PRACTICAS "COMANDOS Y REDES" PDF.PRACTICAS "COMANDOS Y REDES" PDF.
PRACTICAS "COMANDOS Y REDES" PDF.
Kim Sorel Rush
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
PaolaAlbuja
 
Arquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresArquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresfabio_14
 
Diseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de información
Diseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de informaciónDiseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de información
Diseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de información
saidaguerra1973
 
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsArquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsslipkdany21
 
Identificar la red y el host
Identificar la red y el hostIdentificar la red y el host
Identificar la red y el host
Alejandra Ortega
 
Introducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datosIntroducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datos
Galo Anzules
 
Las 7 Capas OSI, SWITCH, ROUTER, ADAPTADOR NIC,
Las 7 Capas OSI, SWITCH, ROUTER, ADAPTADOR NIC,Las 7 Capas OSI, SWITCH, ROUTER, ADAPTADOR NIC,
Las 7 Capas OSI, SWITCH, ROUTER, ADAPTADOR NIC,
Juan Carrasco
 

La actualidad más candente (20)

REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORASREPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
 
24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting
 
Simbologia de Redes
Simbologia de RedesSimbologia de Redes
Simbologia de Redes
 
Sistema de archivos cuestionario
Sistema de archivos cuestionarioSistema de archivos cuestionario
Sistema de archivos cuestionario
 
Mantenimiento Preventivo y Correctivo
Mantenimiento Preventivo y CorrectivoMantenimiento Preventivo y Correctivo
Mantenimiento Preventivo y Correctivo
 
Presentacion unidades de medida
Presentacion unidades de medidaPresentacion unidades de medida
Presentacion unidades de medida
 
RepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
RepresentacióN De Datos En Un Sistema ComputacionalRepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
RepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
TIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOSTIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOS
 
Proyecto de trabajo de sistemas operativos
Proyecto de trabajo de sistemas operativosProyecto de trabajo de sistemas operativos
Proyecto de trabajo de sistemas operativos
 
PRACTICAS "COMANDOS Y REDES" PDF.
PRACTICAS "COMANDOS Y REDES" PDF.PRACTICAS "COMANDOS Y REDES" PDF.
PRACTICAS "COMANDOS Y REDES" PDF.
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
 
Arquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresArquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadores
 
Diseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de información
Diseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de informaciónDiseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de información
Diseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de información
 
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsArquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
 
Identificar la red y el host
Identificar la red y el hostIdentificar la red y el host
Identificar la red y el host
 
Sistema Hexadecimal
Sistema HexadecimalSistema Hexadecimal
Sistema Hexadecimal
 
Introducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datosIntroducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datos
 
Las 7 Capas OSI, SWITCH, ROUTER, ADAPTADOR NIC,
Las 7 Capas OSI, SWITCH, ROUTER, ADAPTADOR NIC,Las 7 Capas OSI, SWITCH, ROUTER, ADAPTADOR NIC,
Las 7 Capas OSI, SWITCH, ROUTER, ADAPTADOR NIC,
 

Destacado

REPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOS
REPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOSREPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOS
REPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOSDaniiela10
 
2 geo cartografía 2010 2011 1º eso
2 geo cartografía 2010 2011 1º eso2 geo cartografía 2010 2011 1º eso
2 geo cartografía 2010 2011 1º esoluismillanalonso
 
Conceptos generales computadoras
Conceptos generales computadorasConceptos generales computadoras
Conceptos generales computadoras
Jorge Díaz
 
Representación de los datos dentro de la computadora
Representación de los datos dentro de la computadoraRepresentación de los datos dentro de la computadora
Representación de los datos dentro de la computadora
Lili Sura
 
La evaluacion de las computadoras
La evaluacion de las computadorasLa evaluacion de las computadoras
La evaluacion de las computadoraskintosola
 
INTRODUCCION A LA COMPUTADORA
INTRODUCCION A LA COMPUTADORAINTRODUCCION A LA COMPUTADORA
INTRODUCCION A LA COMPUTADORA
guest79178f
 
Evolucion De La Computadora
Evolucion De La ComputadoraEvolucion De La Computadora
Evolucion De La Computadoraguest1e56d6
 
Ramón Cabanillas Enríquez, Homenaxe dos centros do Salnés (4)
Ramón Cabanillas Enríquez, Homenaxe dos centros do Salnés (4)Ramón Cabanillas Enríquez, Homenaxe dos centros do Salnés (4)
Ramón Cabanillas Enríquez, Homenaxe dos centros do Salnés (4)
candeadosalnes
 
MyBUNKER - Tipos de Computadora
MyBUNKER - Tipos de ComputadoraMyBUNKER - Tipos de Computadora
MyBUNKER - Tipos de Computadora
Mybunkeroficial
 
2 geo cartografía prácticas 2014 2015
2 geo cartografía prácticas 2014 20152 geo cartografía prácticas 2014 2015
2 geo cartografía prácticas 2014 2015luismillanalonso
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
Blogopi
 
Representacion interna de datos1 2014
Representacion interna de datos1 2014Representacion interna de datos1 2014
Representacion interna de datos1 2014
Juan C. Barreto
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Blogopi
 
PLAN ANDALUZ DE A BICI
PLAN ANDALUZ DE A BICIPLAN ANDALUZ DE A BICI
PLAN ANDALUZ DE A BICI
Blogopi
 
Tipos de tecnologias
Tipos de tecnologiasTipos de tecnologias
Tipos de tecnologiaskathymurcia94
 
Introducción algoritmo
Introducción algoritmoIntroducción algoritmo
Introducción algoritmojose
 
Sistema ascii y binario
Sistema ascii y binarioSistema ascii y binario
Sistema ascii y binario
FRACISCO QUINGA NASIMBA
 
Mitología Griega y Literatura Griega
Mitología Griega y Literatura GriegaMitología Griega y Literatura Griega
Mitología Griega y Literatura Griega
elmer1alonso
 
Fundamentos de Programación Orientada a Objetos
Fundamentos de Programación Orientada a ObjetosFundamentos de Programación Orientada a Objetos
Fundamentos de Programación Orientada a ObjetosMarines Ahuanlla
 
Aritmetica del computador
Aritmetica del computadorAritmetica del computador
Aritmetica del computadorprofruiloba
 

Destacado (20)

REPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOS
REPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOSREPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOS
REPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOS
 
2 geo cartografía 2010 2011 1º eso
2 geo cartografía 2010 2011 1º eso2 geo cartografía 2010 2011 1º eso
2 geo cartografía 2010 2011 1º eso
 
Conceptos generales computadoras
Conceptos generales computadorasConceptos generales computadoras
Conceptos generales computadoras
 
Representación de los datos dentro de la computadora
Representación de los datos dentro de la computadoraRepresentación de los datos dentro de la computadora
Representación de los datos dentro de la computadora
 
La evaluacion de las computadoras
La evaluacion de las computadorasLa evaluacion de las computadoras
La evaluacion de las computadoras
 
INTRODUCCION A LA COMPUTADORA
INTRODUCCION A LA COMPUTADORAINTRODUCCION A LA COMPUTADORA
INTRODUCCION A LA COMPUTADORA
 
Evolucion De La Computadora
Evolucion De La ComputadoraEvolucion De La Computadora
Evolucion De La Computadora
 
Ramón Cabanillas Enríquez, Homenaxe dos centros do Salnés (4)
Ramón Cabanillas Enríquez, Homenaxe dos centros do Salnés (4)Ramón Cabanillas Enríquez, Homenaxe dos centros do Salnés (4)
Ramón Cabanillas Enríquez, Homenaxe dos centros do Salnés (4)
 
MyBUNKER - Tipos de Computadora
MyBUNKER - Tipos de ComputadoraMyBUNKER - Tipos de Computadora
MyBUNKER - Tipos de Computadora
 
2 geo cartografía prácticas 2014 2015
2 geo cartografía prácticas 2014 20152 geo cartografía prácticas 2014 2015
2 geo cartografía prácticas 2014 2015
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Representacion interna de datos1 2014
Representacion interna de datos1 2014Representacion interna de datos1 2014
Representacion interna de datos1 2014
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
PLAN ANDALUZ DE A BICI
PLAN ANDALUZ DE A BICIPLAN ANDALUZ DE A BICI
PLAN ANDALUZ DE A BICI
 
Tipos de tecnologias
Tipos de tecnologiasTipos de tecnologias
Tipos de tecnologias
 
Introducción algoritmo
Introducción algoritmoIntroducción algoritmo
Introducción algoritmo
 
Sistema ascii y binario
Sistema ascii y binarioSistema ascii y binario
Sistema ascii y binario
 
Mitología Griega y Literatura Griega
Mitología Griega y Literatura GriegaMitología Griega y Literatura Griega
Mitología Griega y Literatura Griega
 
Fundamentos de Programación Orientada a Objetos
Fundamentos de Programación Orientada a ObjetosFundamentos de Programación Orientada a Objetos
Fundamentos de Programación Orientada a Objetos
 
Aritmetica del computador
Aritmetica del computadorAritmetica del computador
Aritmetica del computador
 

Similar a Representación interna de datos

Código binario 23.pptx
Código binario 23.pptxCódigo binario 23.pptx
Código binario 23.pptx
Decaunlz
 
Representacion de datos
Representacion de datosRepresentacion de datos
Representacion de datos
oxford international school
 
Examen semestral inf.100
Examen semestral inf.100Examen semestral inf.100
Examen semestral inf.100Enrique Perez
 
Compu deber
Compu deberCompu deber
Compu deber
Gabriel Trujillo
 
mundo digital
mundo digital mundo digital
mundo digital
MONSERRAT LEYVA
 
Componentes De Un Sistema Computacional Iv.
Componentes De Un Sistema Computacional Iv.Componentes De Un Sistema Computacional Iv.
Componentes De Un Sistema Computacional Iv.
Gerardo González
 
Equipos informáticos
Equipos informáticosEquipos informáticos
Equipos informáticos
Eva Puig
 
Sistema_Binario_y_Digitalizacion.pptx
Sistema_Binario_y_Digitalizacion.pptxSistema_Binario_y_Digitalizacion.pptx
Sistema_Binario_y_Digitalizacion.pptx
YamilaGutirrez2
 
Proyecto n 4_representación_de_la_información_francisco_mayorga
Proyecto n 4_representación_de_la_información_francisco_mayorgaProyecto n 4_representación_de_la_información_francisco_mayorga
Proyecto n 4_representación_de_la_información_francisco_mayorga
fmayorga27
 
Como representa información un computador daniela angelica (2)
Como representa información un computador daniela angelica (2)Como representa información un computador daniela angelica (2)
Como representa información un computador daniela angelica (2)Angelik Amezquita
 
4 indicador de desempeño 1 periodo 9 2 2
4 indicador de desempeño 1 periodo 9 2 24 indicador de desempeño 1 periodo 9 2 2
4 indicador de desempeño 1 periodo 9 2 2lauravasquez82
 
Diapositivas tecno
Diapositivas tecnoDiapositivas tecno
Diapositivas tecnodacumo
 
REGISTRO ELECTRONICO Y VIDEO
REGISTRO ELECTRONICO Y VIDEOREGISTRO ELECTRONICO Y VIDEO
REGISTRO ELECTRONICO Y VIDEOcatedraleotta
 
Documento tecnico de computacion
Documento tecnico de computacionDocumento tecnico de computacion
Documento tecnico de computacionFelipe Delgado
 
Sistema numeracion
Sistema numeracionSistema numeracion
Sistema numeracion
yndiralu
 

Similar a Representación interna de datos (20)

Código binario 23.pptx
Código binario 23.pptxCódigo binario 23.pptx
Código binario 23.pptx
 
Representacion de datos
Representacion de datosRepresentacion de datos
Representacion de datos
 
Examen semestral inf.100
Examen semestral inf.100Examen semestral inf.100
Examen semestral inf.100
 
Compu deber
Compu deberCompu deber
Compu deber
 
Compu deber
Compu deberCompu deber
Compu deber
 
Compu deber
Compu deberCompu deber
Compu deber
 
mundo digital
mundo digital mundo digital
mundo digital
 
Componentes De Un Sistema Computacional Iv.
Componentes De Un Sistema Computacional Iv.Componentes De Un Sistema Computacional Iv.
Componentes De Un Sistema Computacional Iv.
 
Equipos informáticos
Equipos informáticosEquipos informáticos
Equipos informáticos
 
Sistema_Binario_y_Digitalizacion.pptx
Sistema_Binario_y_Digitalizacion.pptxSistema_Binario_y_Digitalizacion.pptx
Sistema_Binario_y_Digitalizacion.pptx
 
Proyecto n 4_representación_de_la_información_francisco_mayorga
Proyecto n 4_representación_de_la_información_francisco_mayorgaProyecto n 4_representación_de_la_información_francisco_mayorga
Proyecto n 4_representación_de_la_información_francisco_mayorga
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
 
Diapositivas tecno
Diapositivas tecnoDiapositivas tecno
Diapositivas tecno
 
T8- Un mundo digital.
T8- Un mundo digital.T8- Un mundo digital.
T8- Un mundo digital.
 
Como representa información un computador daniela angelica (2)
Como representa información un computador daniela angelica (2)Como representa información un computador daniela angelica (2)
Como representa información un computador daniela angelica (2)
 
4 indicador de desempeño 1 periodo 9 2 2
4 indicador de desempeño 1 periodo 9 2 24 indicador de desempeño 1 periodo 9 2 2
4 indicador de desempeño 1 periodo 9 2 2
 
Diapositivas tecno
Diapositivas tecnoDiapositivas tecno
Diapositivas tecno
 
REGISTRO ELECTRONICO Y VIDEO
REGISTRO ELECTRONICO Y VIDEOREGISTRO ELECTRONICO Y VIDEO
REGISTRO ELECTRONICO Y VIDEO
 
Documento tecnico de computacion
Documento tecnico de computacionDocumento tecnico de computacion
Documento tecnico de computacion
 
Sistema numeracion
Sistema numeracionSistema numeracion
Sistema numeracion
 

Último

Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 

Último (7)

Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 

Representación interna de datos

  • 2. MEDIDAS DE INFORMACIÓN  El sistema de numeración que utilizamos normalmente es el decimal, formado por 10 dígitos diferentes (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9).  Dentro del ordenador , la información se representa mediante el sistema de numeración binario, mediante 0 y 1. Debido a que estas trabajan internamente con dos niveles de voltaje (encendido 1, apagado 0)
  • 3. DECIMAL BINARIO 0 0000 1 0001 2 0010 3 0011 4 0100 5 0101 6 0110 7 0111 8 1000 9 1001 10 1010
  • 4. EL BIT El bit es la unidad mínima de información, es decir, un cifra binaria (0 o 1). Como es una unidad de medida tan pequeña, se usan medidas de unidades superiores:
  • 5.  4 bits se denominan cuarteto. Ejemplo: 1001  8 bits forman un octeto o byte. Ejemplo: 10010110  1024 bytes forman un kilobyte (KB)  1024 kilobytes forman un Megabyte (MB)  1024 Megabytes forman un Gigabyte (GB)  1024 Gigabytes forman un Terabyte (TB)  1024 Terabytes forman un Petabyte (PB)  1024 Petabyte forman un Exabyte (EB)  1024 Exabytes forman un Zetta (ZB)  1024 Zettas forman un Yotta (YB)
  • 6. DATOS A REPRESENTAR El ordenador es capaz de construir, almacenar y representar distintos tipos de información, mediante la codificación de la información, entre los que se distinguen 5 tipos: • Sonidos • Imágenes • Textos • Valores numéricos • Instrucciones
  • 7. REPRESENTACIÓN DE IMAGEN Las imágenes se adquieren por medios de periféricos especializados tales como escáneres, cámaras de vídeo o cámaras fotográficas. Como todo tipo de información, una imagen se representa por patrones de bits, generados por los periféricos correspondientes.
  • 8. REPRESENTACIÓN DE SONIDOS Una señal de sonido se capta por medio de un micrófono que produce una señal analógica, que es, aquella en la que los valores de la tensión o voltaje varían constantemente en forma de corriente alterna. Para poder almacenar y procesar la señal se realiza un proceso de muestreo, que selecciona muestras de la señal analógica a una frecuencia determinada, transformándolo a binario con un conversor digital.
  • 9.
  • 10. REPRESENTACION DE TEXTOS Y VALORES NUMERICOS • En la representación de textos la información se da al ordenador de forma usual escrita, con ayuda de un alfabeto o conjunto de símbolos, denominados caracteres. • Los valores numéricos se suelen introducir como cualquier otro número de caracteres.
  • 11. REPRESENTACIÓN DE INSTRUCCIONES  La información se da en forma de texto y el traductor la transforma en información maquina. Son las que entiende el ordenador.