SlideShare una empresa de Scribd logo
El Código Binario
El código binario es el sistema numérico usado para la
representación de textos, o procesadores de instrucciones
de computadora, utilizando el sistema binario (sistema
numérico de dos dígitos, o bit: el "0" /cerrado/ y el "1"
/abierto/).
En informática y telecomunicaciones, el código binario se
utiliza con variados métodos de codificación de datos, tales
como cadenas de caracteres, o cadenas de bits. Estos
métodos pueden ser de ancho fijo o ancho variable. Por
ejemplo en el caso de un CD, las señales que reflejarán el
"láser" que rebotará en el CD y será recepcionado por un
sensor de distinta forma indicando así, si es un cero o un
uno.
Según Anton Glaser, en su History of Binary and other Nondecimal
Numeration, comenta que los primeros códigos binarios se utilizaron en el año
1932: C.E. Wynn-Williams ("Scale of Two"), posteriormente en
1938: Atanasoff-Berry Computer, y en 1939: Stibitz ("excess three") el código
en Complex Computer.
Es frecuente también ver la palabra bit referida bien a la ausencia de señal,
expresada con el dígito "0", o bien referida a la existencia de la misma,
expresada con el dígito "1". El byte es un grupo de 8 bits, es decir en él
tenemos 256 posibles estados binarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad I Teleinformática
Unidad I TeleinformáticaUnidad I Teleinformática
Unidad I Teleinformática
Ing. Juan Romero
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericoslaulecahe
 
Códigos QR
Códigos QRCódigos QR
Códigos QR
Maickol Delgado
 
Conversión de binario a decimal decimal a binario
Conversión de binario a decimal decimal a binarioConversión de binario a decimal decimal a binario
Conversión de binario a decimal decimal a binario
davidsaga1002
 
Conjunto binario
Conjunto binarioConjunto binario
Conjunto binario
Shon Culqui Perea
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorJuli0cl
 
Codigos de barras
Codigos de barrasCodigos de barras
Codigos de barrasaizuzazu
 
Shepita
ShepitaShepita
Shepita
andressosa99
 
Representacion de la información en las computadoras
Representacion de la información en las computadorasRepresentacion de la información en las computadoras
Representacion de la información en las computadoras
panama
 
Presentacion Herramientas
Presentacion HerramientasPresentacion Herramientas
Presentacion Herramientas
edbater
 
Como representa información un computador daniela angelica (2)
Como representa información un computador daniela angelica (2)Como representa información un computador daniela angelica (2)
Como representa información un computador daniela angelica (2)Angelik Amezquita
 
Tipos de Datos para C++
Tipos de Datos para C++Tipos de Datos para C++
Tipos de Datos para C++
Dj109
 
Bits y bytes - Instituto Madero - 2014
Bits y bytes - Instituto Madero - 2014Bits y bytes - Instituto Madero - 2014
Bits y bytes - Instituto Madero - 2014Alexis Zegarra
 
Código de barras
Código de barrasCódigo de barras
Código de barrasandrb13
 

La actualidad más candente (16)

Unidad I Teleinformática
Unidad I TeleinformáticaUnidad I Teleinformática
Unidad I Teleinformática
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Códigos QR
Códigos QRCódigos QR
Códigos QR
 
Conversión de binario a decimal decimal a binario
Conversión de binario a decimal decimal a binarioConversión de binario a decimal decimal a binario
Conversión de binario a decimal decimal a binario
 
Conjunto binario
Conjunto binarioConjunto binario
Conjunto binario
 
Bits
BitsBits
Bits
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenador
 
Codigos de barras
Codigos de barrasCodigos de barras
Codigos de barras
 
Shepita
ShepitaShepita
Shepita
 
Representacion de la información en las computadoras
Representacion de la información en las computadorasRepresentacion de la información en las computadoras
Representacion de la información en las computadoras
 
Presentacion Herramientas
Presentacion HerramientasPresentacion Herramientas
Presentacion Herramientas
 
Como representa información un computador daniela angelica (2)
Como representa información un computador daniela angelica (2)Como representa información un computador daniela angelica (2)
Como representa información un computador daniela angelica (2)
 
Tipos de Datos para C++
Tipos de Datos para C++Tipos de Datos para C++
Tipos de Datos para C++
 
Bits y bytes - Instituto Madero - 2014
Bits y bytes - Instituto Madero - 2014Bits y bytes - Instituto Madero - 2014
Bits y bytes - Instituto Madero - 2014
 
Código de barras
Código de barrasCódigo de barras
Código de barras
 

Destacado

Sistema quinario
Sistema quinarioSistema quinario
Sistema quinarioIris Loya
 
Investigación quinario
Investigación quinarioInvestigación quinario
Investigación quinarioKarla Vidal
 
Cuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorioCuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorioJuan Muñoz
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioandy946
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binarioMarsotva
 
Laboratorio reconocimiento de material de lab.
Laboratorio reconocimiento de material de lab.Laboratorio reconocimiento de material de lab.
Laboratorio reconocimiento de material de lab.Diana Cristina Gómez
 
Sistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion BinariaSistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion Binaria
Joooseee
 
Ejercicios de conversión decimal a binario y de binario a decimal
Ejercicios de conversión decimal a binario y de binario a decimalEjercicios de conversión decimal a binario y de binario a decimal
Ejercicios de conversión decimal a binario y de binario a decimalSantiago Tabares Callejas
 
Practicas quimica
Practicas quimicaPracticas quimica
Practicas quimica
aaguisadog
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
germanmargarit
 
Ejercicios de conversión en Sistema Decimal,Binario,Hexadecimal
Ejercicios de conversión en Sistema Decimal,Binario,HexadecimalEjercicios de conversión en Sistema Decimal,Binario,Hexadecimal
Ejercicios de conversión en Sistema Decimal,Binario,Hexadecimal
Universidad Autónoma Metropolitana , México.
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestos
antonioperatac
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre redjefferson
 

Destacado (20)

Sistema quinario
Sistema quinarioSistema quinario
Sistema quinario
 
Investigación quinario
Investigación quinarioInvestigación quinario
Investigación quinario
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Codigo binario
Codigo binarioCodigo binario
Codigo binario
 
Codigo Binario
Codigo BinarioCodigo Binario
Codigo Binario
 
Cuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorioCuestionario de laboratorio
Cuestionario de laboratorio
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binario
 
Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binario
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Laboratorio reconocimiento de material de lab.
Laboratorio reconocimiento de material de lab.Laboratorio reconocimiento de material de lab.
Laboratorio reconocimiento de material de lab.
 
Sistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion BinariaSistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion Binaria
 
Ejercicios de conversión decimal a binario y de binario a decimal
Ejercicios de conversión decimal a binario y de binario a decimalEjercicios de conversión decimal a binario y de binario a decimal
Ejercicios de conversión decimal a binario y de binario a decimal
 
Practicas quimica
Practicas quimicaPracticas quimica
Practicas quimica
 
Manual de practicas de quimica
Manual de practicas  de quimicaManual de practicas  de quimica
Manual de practicas de quimica
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Ejercicios de conversión en Sistema Decimal,Binario,Hexadecimal
Ejercicios de conversión en Sistema Decimal,Binario,HexadecimalEjercicios de conversión en Sistema Decimal,Binario,Hexadecimal
Ejercicios de conversión en Sistema Decimal,Binario,Hexadecimal
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestos
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
 

Similar a el codigo binario

Sistema Logicos Digitales
Sistema Logicos DigitalesSistema Logicos Digitales
Sistema Logicos Digitales
José Parra
 
Codigos binarios
Codigos binariosCodigos binarios
Codigos binarios
Luis Pazmiño
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
coralhvega
 
Ingeneria De Software
Ingeneria De SoftwareIngeneria De Software
Ingeneria De Softwareedware
 
INFORMACIÓN DIGITAL
INFORMACIÓN DIGITALINFORMACIÓN DIGITAL
INFORMACIÓN DIGITAL
matinfo
 
Para sanz
Para sanzPara sanz
TIPOS DE DATOS PARA C++
TIPOS DE DATOS PARA C++TIPOS DE DATOS PARA C++
TIPOS DE DATOS PARA C++
Idalia Tristan
 
Tipo de datos_c_
Tipo de datos_c_Tipo de datos_c_
Tipo de datos_c_
Idalia Tristan
 
código binario
código binariocódigo binario
código binario
miguelbuitrago24
 
curso de reparacion de odometros.pdf
curso de reparacion de odometros.pdfcurso de reparacion de odometros.pdf
curso de reparacion de odometros.pdf
Miguel Angel Sejas Villarroel
 
Terminos De Compu
Terminos De CompuTerminos De Compu
Terminos De Compu
home
 
Trellis Y Viterbi
Trellis Y ViterbiTrellis Y Viterbi
Sistemas binario
Sistemas binarioSistemas binario
Sistemas binarioomarg1995
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
derpylandia
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
ari fortuna
 
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de DatosCódigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
Jesús Fernando Sing Rubio
 
Clase de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Clase de Tecnologías de la Información y ComunicacionesClase de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Clase de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 

Similar a el codigo binario (20)

Sistema Logicos Digitales
Sistema Logicos DigitalesSistema Logicos Digitales
Sistema Logicos Digitales
 
Codigos binarios
Codigos binariosCodigos binarios
Codigos binarios
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Ingeneria De Software
Ingeneria De SoftwareIngeneria De Software
Ingeneria De Software
 
INFORMACIÓN DIGITAL
INFORMACIÓN DIGITALINFORMACIÓN DIGITAL
INFORMACIÓN DIGITAL
 
L ectura 6
L ectura 6L ectura 6
L ectura 6
 
Para sanz
Para sanzPara sanz
Para sanz
 
TIPOS DE DATOS PARA C++
TIPOS DE DATOS PARA C++TIPOS DE DATOS PARA C++
TIPOS DE DATOS PARA C++
 
Tipos de datos_para_c++
Tipos de datos_para_c++Tipos de datos_para_c++
Tipos de datos_para_c++
 
Tipo de datos_c_
Tipo de datos_c_Tipo de datos_c_
Tipo de datos_c_
 
código binario
código binariocódigo binario
código binario
 
curso de reparacion de odometros.pdf
curso de reparacion de odometros.pdfcurso de reparacion de odometros.pdf
curso de reparacion de odometros.pdf
 
Terminos De Compu
Terminos De CompuTerminos De Compu
Terminos De Compu
 
Trellis Y Viterbi
Trellis Y ViterbiTrellis Y Viterbi
Trellis Y Viterbi
 
Sistemas binario
Sistemas binarioSistemas binario
Sistemas binario
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Código binario
Código binarioCódigo binario
Código binario
 
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de DatosCódigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
 
Clase de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Clase de Tecnologías de la Información y ComunicacionesClase de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Clase de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
 

Último

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 

Último (20)

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 

el codigo binario

  • 1. El Código Binario El código binario es el sistema numérico usado para la representación de textos, o procesadores de instrucciones de computadora, utilizando el sistema binario (sistema numérico de dos dígitos, o bit: el "0" /cerrado/ y el "1" /abierto/). En informática y telecomunicaciones, el código binario se utiliza con variados métodos de codificación de datos, tales como cadenas de caracteres, o cadenas de bits. Estos métodos pueden ser de ancho fijo o ancho variable. Por ejemplo en el caso de un CD, las señales que reflejarán el "láser" que rebotará en el CD y será recepcionado por un sensor de distinta forma indicando así, si es un cero o un uno. Según Anton Glaser, en su History of Binary and other Nondecimal Numeration, comenta que los primeros códigos binarios se utilizaron en el año 1932: C.E. Wynn-Williams ("Scale of Two"), posteriormente en 1938: Atanasoff-Berry Computer, y en 1939: Stibitz ("excess three") el código en Complex Computer. Es frecuente también ver la palabra bit referida bien a la ausencia de señal, expresada con el dígito "0", o bien referida a la existencia de la misma, expresada con el dígito "1". El byte es un grupo de 8 bits, es decir en él tenemos 256 posibles estados binarios.