SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA NERVIOSO Tendencias evolutivas de los sistemas de  control corporal y de percepción del entorno
Metazoos: Integración y coordinación de las actividades corporales  y se debe al  procesamiento de información de un  SISTEMA NERVIOSO
INTERPRETACION DE UNA RESPUESTA Existencia de un punto o nivel llamado: UMBRAL mínima intensidad de estimulo IMPULSO b) De la naturaleza del receptor cualidades estructurales y fisiológicas  	que solo permiten recibir ciertos  	estímulos para los cuales  están especializados
Las respuestas generadas por el área integradora  del sistema nervioso dependen y estarán de acuerdo a el tipo de  estimulo. RECEPTORES: *TACTILES *GEORECEPTORES *FONORECEPTORES *BARORECEPTORES *QUIMIORECEPTORES *FOTORECEPTORES *TERMORECEPTORES
RECEPTORES TACTILES Generalmente  derivan de células epiteliales modificadas y asociadas a neuronas sensoriales salientes a la superficie corporal. *Sedas, quetas, espinas Algunos  receptores táctiles de invertebrados Organotactil de Sagittabipunctataphylum: Chaetognatha Célula epitelial de nemertean
GEORRECEPTORES Responde  a la fuerza de gravedad, dando a los animales información  sobre su orientación:  “arriba-abajo” Estatocistos: normalmente consisten en una cámara llena de líquido que contiene  un gránulo sólido o pellets llamado estatolito La información de  estos estatocistos es especialmente importante en las condiciones donde la recepción sensorial es insuficiente
FONORRECEPTORES Sensibilidad al sonido  fonorecepcion  Pero este tipo de órganos sensoriales  solo se conocen en muy pocos grupos de invertebrados, Los grillos, saltamontes,y cigarras poseen fonoreceptores llamados  Órganos Timpánicos La mayoría de los arácnidos poseen estructuras llamadas ÓRGANOS RENDIJA, que, aunque poco estudiado, son sospechosos de realizar las funciones auditivas, por lo menos parecen ser capaces de sentir las vibraciones del sonido-inducido. Algunos ciempiés poseen órganos llamados de TÖMÖSVARY
BARORRECEPTORES Cambio de presión  Barorrecepcion se han demostrado en  diversos  invertebrados pelágicosincluyendo medusas, ctenóforos,  calamares y crustáceos  (por medio del movimiento  del mar), así  como en algunas larvas planctónicas
QUIMIORRECEPTORES Sensibilidad a químicos (hormonas) Generalmente antenas Todo s a partir de la  dermis
FOTORRECEPTORES  OCELOS: Poseen pigmentos fotosensibles que absorben energía  lumínica en forma de fotones ,manchas o colores OJOS COMPUESTOS (imágenes): muchas unidades conectadas al nervio llamadas  OMMATIDIOS independientes y cada uno con fibra óptica.
protista, euglena tenga en cuenta la posición del ocelo Un invertidataza de pigmento ocelo de un gusano plano
 Un ojo de los vertebrados (izquierda) y un ojo de cefalópodos(A la derecha) (perfiles verticales)
TERMORRECEPTORES Cambios en la temperatura Existe considerable evidencia  de que  por lo menos algunos invertebrados son capaces de  diferencias en las temperaturas ambientales  directamente,  Un número de insectos, algunos crustáceos, y el cangrejo de herradura (Limulus) aparentemente puede detectar la variación térmica.  Algunas sanguijuelas y garrapatas tienen la capacidad de  “sentir” la presencia del hospedero
La estructura del sistema nervioso de cualquier animal esta determinada por su forma de vida  SIMETRÁ RADIAL: capa de locomoción limitada  anemonas y medusas Sinopsis polarizada y no polarizada tipo de respusta  éxito evolutivo de la simetría bilateral  y locomoción unidireccional
El sistema nervioso central esta formado por una masa neuronal (Ganglio) situada  anteriormente  de la cual  parten uno o varios cordones nerviosos longitudinales que generalmente tienen a su vez ganglios adicionales

Más contenido relacionado

Similar a Sistema nervioso

Sistema nervioso invertebrados
Sistema nervioso invertebradosSistema nervioso invertebrados
Sistema nervioso invertebrados
rosalina
 
Sistema sensorial somatico
Sistema sensorial somaticoSistema sensorial somatico
Sistema sensorial somatico
Lillie Velasquez Orosco
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Eduardo
 
Power!!!
Power!!!Power!!!
Power!!!
davinia
 
Funcion de relacion
Funcion de relacionFuncion de relacion
Funcion de relacion
colegiorobertgagne
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
jbarcina
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores
Andrea Soto
 
Sensibilidad olfatoria y gustativa
Sensibilidad olfatoria y gustativaSensibilidad olfatoria y gustativa
Sensibilidad olfatoria y gustativa
Zaddai Hütter
 
SISTEMA SENSORIAL PPT.pptx
SISTEMA SENSORIAL PPT.pptxSISTEMA SENSORIAL PPT.pptx
SISTEMA SENSORIAL PPT.pptx
Oom Andres Blanco Belen
 
Sistemas de Coordinación y Regulación
Sistemas de Coordinación y RegulaciónSistemas de Coordinación y Regulación
Sistemas de Coordinación y Regulación
Patribiogeo
 
La relacion en animales
La relacion en animalesLa relacion en animales
La relacion en animales
adrianaahumada77
 
Sistema nervioso nuevo 801 y 802
Sistema nervioso nuevo 801 y 802Sistema nervioso nuevo 801 y 802
Sistema nervioso nuevo 801 y 802
MARYIVA
 
Revista del sistema sensorial
Revista del sistema sensorialRevista del sistema sensorial
Revista del sistema sensorial
Mardoqueo Mateo Pedro
 
Las funciones de relación
Las funciones de relaciónLas funciones de relación
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
Tema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectoresTema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectores
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
pacozamora1
 
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
Tema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectoresTema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectores
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
pacozamora1
 
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
Tema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectoresTema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectores
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
pacozamora1
 
Receptores y efectores ss
Receptores y efectores ssReceptores y efectores ss
Receptores y efectores ss
Patribiogeo
 
Estímulos y Respuestas
Estímulos y RespuestasEstímulos y Respuestas
Estímulos y Respuestas
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 
Fisiología - Receptores Sensoriales
Fisiología - Receptores SensorialesFisiología - Receptores Sensoriales
Fisiología - Receptores Sensoriales
MediClases
 

Similar a Sistema nervioso (20)

Sistema nervioso invertebrados
Sistema nervioso invertebradosSistema nervioso invertebrados
Sistema nervioso invertebrados
 
Sistema sensorial somatico
Sistema sensorial somaticoSistema sensorial somatico
Sistema sensorial somatico
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Power!!!
Power!!!Power!!!
Power!!!
 
Funcion de relacion
Funcion de relacionFuncion de relacion
Funcion de relacion
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores
 
Sensibilidad olfatoria y gustativa
Sensibilidad olfatoria y gustativaSensibilidad olfatoria y gustativa
Sensibilidad olfatoria y gustativa
 
SISTEMA SENSORIAL PPT.pptx
SISTEMA SENSORIAL PPT.pptxSISTEMA SENSORIAL PPT.pptx
SISTEMA SENSORIAL PPT.pptx
 
Sistemas de Coordinación y Regulación
Sistemas de Coordinación y RegulaciónSistemas de Coordinación y Regulación
Sistemas de Coordinación y Regulación
 
La relacion en animales
La relacion en animalesLa relacion en animales
La relacion en animales
 
Sistema nervioso nuevo 801 y 802
Sistema nervioso nuevo 801 y 802Sistema nervioso nuevo 801 y 802
Sistema nervioso nuevo 801 y 802
 
Revista del sistema sensorial
Revista del sistema sensorialRevista del sistema sensorial
Revista del sistema sensorial
 
Las funciones de relación
Las funciones de relaciónLas funciones de relación
Las funciones de relación
 
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
Tema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectoresTema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectores
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
 
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
Tema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectoresTema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectores
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
 
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
Tema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectoresTema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectores
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
 
Receptores y efectores ss
Receptores y efectores ssReceptores y efectores ss
Receptores y efectores ss
 
Estímulos y Respuestas
Estímulos y RespuestasEstímulos y Respuestas
Estímulos y Respuestas
 
Fisiología - Receptores Sensoriales
Fisiología - Receptores SensorialesFisiología - Receptores Sensoriales
Fisiología - Receptores Sensoriales
 

Sistema nervioso

  • 1. SISTEMA NERVIOSO Tendencias evolutivas de los sistemas de control corporal y de percepción del entorno
  • 2. Metazoos: Integración y coordinación de las actividades corporales y se debe al procesamiento de información de un SISTEMA NERVIOSO
  • 3.
  • 4.
  • 5. INTERPRETACION DE UNA RESPUESTA Existencia de un punto o nivel llamado: UMBRAL mínima intensidad de estimulo IMPULSO b) De la naturaleza del receptor cualidades estructurales y fisiológicas que solo permiten recibir ciertos estímulos para los cuales están especializados
  • 6. Las respuestas generadas por el área integradora del sistema nervioso dependen y estarán de acuerdo a el tipo de estimulo. RECEPTORES: *TACTILES *GEORECEPTORES *FONORECEPTORES *BARORECEPTORES *QUIMIORECEPTORES *FOTORECEPTORES *TERMORECEPTORES
  • 7. RECEPTORES TACTILES Generalmente derivan de células epiteliales modificadas y asociadas a neuronas sensoriales salientes a la superficie corporal. *Sedas, quetas, espinas Algunos receptores táctiles de invertebrados Organotactil de Sagittabipunctataphylum: Chaetognatha Célula epitelial de nemertean
  • 8. GEORRECEPTORES Responde a la fuerza de gravedad, dando a los animales información sobre su orientación: “arriba-abajo” Estatocistos: normalmente consisten en una cámara llena de líquido que contiene  un gránulo sólido o pellets llamado estatolito La información de  estos estatocistos es especialmente importante en las condiciones donde la recepción sensorial es insuficiente
  • 9. FONORRECEPTORES Sensibilidad al sonido  fonorecepcion Pero este tipo de órganos sensoriales solo se conocen en muy pocos grupos de invertebrados, Los grillos, saltamontes,y cigarras poseen fonoreceptores llamados Órganos Timpánicos La mayoría de los arácnidos poseen estructuras llamadas ÓRGANOS RENDIJA, que, aunque poco estudiado, son sospechosos de realizar las funciones auditivas, por lo menos parecen ser capaces de sentir las vibraciones del sonido-inducido. Algunos ciempiés poseen órganos llamados de TÖMÖSVARY
  • 10. BARORRECEPTORES Cambio de presión  Barorrecepcion se han demostrado en  diversos invertebrados pelágicosincluyendo medusas, ctenóforos, calamares y crustáceos (por medio del movimiento del mar), así  como en algunas larvas planctónicas
  • 11. QUIMIORRECEPTORES Sensibilidad a químicos (hormonas) Generalmente antenas Todo s a partir de la dermis
  • 12. FOTORRECEPTORES OCELOS: Poseen pigmentos fotosensibles que absorben energía lumínica en forma de fotones ,manchas o colores OJOS COMPUESTOS (imágenes): muchas unidades conectadas al nervio llamadas OMMATIDIOS independientes y cada uno con fibra óptica.
  • 13. protista, euglena tenga en cuenta la posición del ocelo Un invertidataza de pigmento ocelo de un gusano plano
  • 14.  Un ojo de los vertebrados (izquierda) y un ojo de cefalópodos(A la derecha) (perfiles verticales)
  • 15. TERMORRECEPTORES Cambios en la temperatura Existe considerable evidencia de que por lo menos algunos invertebrados son capaces de diferencias en las temperaturas ambientales directamente,  Un número de insectos, algunos crustáceos, y el cangrejo de herradura (Limulus) aparentemente puede detectar la variación térmica. Algunas sanguijuelas y garrapatas tienen la capacidad de “sentir” la presencia del hospedero
  • 16. La estructura del sistema nervioso de cualquier animal esta determinada por su forma de vida SIMETRÁ RADIAL: capa de locomoción limitada  anemonas y medusas Sinopsis polarizada y no polarizada tipo de respusta éxito evolutivo de la simetría bilateral y locomoción unidireccional
  • 17. El sistema nervioso central esta formado por una masa neuronal (Ganglio) situada anteriormente de la cual parten uno o varios cordones nerviosos longitudinales que generalmente tienen a su vez ganglios adicionales