SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
SENSORIAL
EMOCIONES
MEMORIA
En esencia, nuestro
cerebro pensante creció
y se desarrolló a partir
de la región emocional
y estos dos siguen
estando estrechamente
vinculados por miles de
circuitos neuronales.
El neocórtex registra y
analiza la situación y acude a
los lóbulos prefrontales para
comprender y organizar los
estímulos, en orden a
ofrecer una respuesta
analítica y proporcionada
Dinámica neurológica, Percepción /
tálamo / neocórtex, donde la
información es ponderada mediante
diferentes niveles de circuitos
cerebrales, para tener una noción
completa de lo que ocurre y
finalmente emitir una respuesta
adaptada a la situación.
https://www.facebook.com/groups/neurocienciasparaeducacion/permalin
k/1021742621586792/
Los sistemas sensoriales son conjunto de órganos
altamente especializados que permiten a los órganos captar
una amplia gama de señales provenientes del medio
ambiente.
Es el conjunto encargados de transformar
estímulos externos e internos en :
IMPULSOS NERVIOSOS
1. DEFINICION:
2. ELEMENTOS
Receptor sensorial
Vía nerviosa
Centro nervioso
Estructura encargada de captar un determinado
estimulo y transformarlo en impulso nervioso.
Conduce el impulso desde el receptor hasta el
sistema nervioso central.
Porción del sistema nervioso donde se realiza la
transformación del impulso nervioso en sensación.
La neuropsicología del lenguaje tiene como misión el estudio de la correlación entre el
lenguaje y las áreas cerebrales.
Es importante tener en cuenta que el cerebro del niño se encuentra en un proceso de
maduración y por lo tanto las correlaciones son menos específicas que las del adulto
CENTROS NERVIOSOS
DEL CEREBRO
COMPONENTES
ATENCIONALES
VISUALES
MI ESTADO DE ANIMO ME HACE DISTORSIONAR LA
PERCEPCION DEL MUNDO?
SI
El estado de animo cambia la forma en como el sistema visual filtra las
experiencias.
Buen humor y actitud positiva: Actitud negativa y mal humor:
Mayor percepcion de datos en Baja la capacidad de atención
la region occipital, por tanto mayor Vision de tunel.
Capacidad de apreciacion global.
APRENDIZAJE POTENCIALIZADO APRENDIZAJE DEPRIMIDO Y CON VISION TUNEL
AUDITIVAS
TACTILES
OLFATIVAS
MECANORRECEPTORES: reciben los estímulos de presión mecánica o
de distorsión, como por ejemplo, las vibraciones captadas por los
receptores auditivos.
FOTORRECEPTORES: reciben los estímulos de luz a través de la retina.
Los conos y bastones son los únicos representantes de este tipo de
receptor sensorial.
TERMORRECEPTORES: reciben los estímulos de temperatura tanto del
medio interno (termorreceptores centrales), como del medio externo
(termorreceptores periféricos).
QUIMIORRECEPTORES: reciben los estímulos químicos del medio.
Algunos captan los estímulos químicos del medio interno
(quimiorreceptores internos), como un cambio en la concentración de
dióxido de carbono, y otros captan los estímulos externos
(quimiorreceptores externos), como las papilas gustativas.
NOCICEPTORES: son los receptores de estímulos productores de dolor
o nocivos para el organismo, como cambios bruscos de temperatura o
daño tisular de algún tipo.
SEGÚN EL MEDIO EN QUE PROVIENE EL ESTIMULO:
EXTEROCEPTORES: reciben los estímulos del medio externo.
El tacto, la vista, el olfato son algunos ejemplos.
INTEROCEPTORES: reciben los estímulos del medio interno
corporal. Está asociado al sistema nervioso autónomo, no
pueden ser controlados. Por ejemplo el hambre, el dolor
visceral, la sed.
PROPIOCEPTORES: reciben los estímulos del músculo
esquelético, los tendones, las articulaciones y los ligamentos.
Recogen información sobre la propia percepción de la
posición corporal, la velocidad, la dirección y el rango de
movimiento.
SENSACION
Percepción
consiente e
inconsciente
de estímulos
externos e
internos
ESPECIALES
GENERALES
CARACTERISTICAS.
-MODALIDAD
-CUALIDAD
-TEMPORALIDAD
-TONALIDAD
-INTENSIDAD
Hay varios tipos de receptores sensoriales en
la piel, cada uno de los cuales está
especializado para mostrar sensibilidad
máxima a una modalidad de sensación. Un
receptor se activará cuando se estimula un
área dada de la piel; esta área es el campo
receptivo de ese receptor.
-Aporta información de la
periferia del cuerpo hacia el
cerebro.
-Funcionan como receptores
cutáneos y se utilizan
fundamentalmente por los
vertebrados para detectar
el dolor.
CORPUSCULO DE MEISNER
Es un tipo de
terminación nerviosa en la piel
que es responsables de la
sensibilidad para el tacto suave.
En particular, tienen la mayor
sensibilidad
Son receptores rápidamente
activos.
TERMINACIONES PERITRIQUIALES
Son terminaciones táctiles no
encapsuladas, se encuentran en las
regiones cubiertas de vello.
Son arborizaciones indiferentes de las
fibras nerviosas, que se encuentran
ampliamente distribuidas en todo el
cuerpo.
CORPÚSCULO DE KRAUSE : TÉRMICO (FRÍO)
-Son los bulbos encapsulados.
-Su función principal es registrar la sensación de
frío
-Son variaciones anatómicas de los corpúsculos de
Meissner.
-Son corpúsculos táctiles localizados en el nivel
profundo de la hipodermis en la piel.
CORPÚSCULO DE RUFFINI:
TÉRMICO (CALOR)
-Son receptores sensoriales situados en la piel.
-Perciben los cambios de temperatura relacionados
con el calor y registran su estiramiento.
-Están situados en la superficie de la piel en la
cara dorsal de las manos. Tienen una porción
central dilatada con la terminación nerviosa.
-Cumple como función de termoreceptor al
percibir el calor.
CORPÚSCULO DE PACINI
-Es uno de los cinco tipos
de mecanorreceptores que existen
-Son receptores sensoriales de la piel
que responden a las vibraciones rápidas
y la presión mecánica profunda.
-Poseen una cápsula de tejido
conectivo más desarrollada.
-Los corpúsculos son elipsoidales y
poseen una cápsula compuesta por
numerosas capas de células de tejido
conectivo aplanadas.
-Se encuentran en el periostio, las
membranas interóseas, el mesenterio,
el páncreas y los órganos sexuales.
CORPÚSCULO DE GOLGI-MAZZONI
Corpúsculos táctiles que se encuentran
en el Tejido Subcutáneo de la yema de
los Dedos y se asemejan a
los Corpúsculos de Pacini pero
presentan menos laminillas y un cono
relativamente más grande además de
que contienen fibras más
extensamente ramificadas
SENSACIONES VISCERALES
Incluye sensaciones como la repleción vacuidad
dolor, presión arterial, volumen sanguíneo y
concentración de sustancias químicas en el
plasma.
Se localizan en las vísceras huecas
-Corazón
-Estomago
-intestino
SENSACIONES PROPIOCEPTIVAS
Informan sobre la situacion del
cuerpo en el espacio, sobre la
postura y el movimiento.
Incluyen sensaciones de cambios
de longitud muscular, grado de
tensión de los tendones, posición
y movimientos de las
articulaciones y daño sinovial,
sus receptores (propioceptores)
son terminaciones libres y
terminaciones encapsuladas y a
su vez mecanorreceptores y
nociceptores.
https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fpsyg.2019.01655/full

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA SENSORIAL PPT.pptx

organos receptores del cuerpo humano Tema 3
organos receptores del cuerpo humano Tema 3 organos receptores del cuerpo humano Tema 3
organos receptores del cuerpo humano Tema 3
jennsireemedinarodri
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores
Andrea Soto
 
órganos de los sentidos
órganos de los sentidosórganos de los sentidos
órganos de los sentidosecullancom
 
Sistemas de Coordinación y Regulación
Sistemas de Coordinación y RegulaciónSistemas de Coordinación y Regulación
Sistemas de Coordinación y Regulación
Patribiogeo
 
sensibilidad y Fisiologia.pptx
sensibilidad y Fisiologia.pptxsensibilidad y Fisiologia.pptx
sensibilidad y Fisiologia.pptx
SeguridadySaludenelT72
 
Órganos de los sentidos
Órganos de los sentidosÓrganos de los sentidos
Órganos de los sentidos
Karol Becerra
 
CIENCIAS
CIENCIASCIENCIAS
CIENCIAS
Jhosue Coronado
 
Revista del sistema sensorial
Revista del sistema sensorialRevista del sistema sensorial
Revista del sistema sensorial
Mardoqueo Mateo Pedro
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensorialesmmb170298
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Zurisadai Flores.
 
Sistema sensitivo 2 c grupo 1
Sistema sensitivo 2 c grupo 1Sistema sensitivo 2 c grupo 1
Sistema sensitivo 2 c grupo 1Andresf2323
 
Vias sensoriales
Vias sensorialesVias sensoriales
Vias sensoriales
SammyyulianaDuarteRo1
 
Vias sensoriales
Vias sensorialesVias sensoriales
Vias sensoriales
SammyyulianaDuarteRo1
 
Organo de los sentidos
Organo de los sentidos Organo de los sentidos
Organo de los sentidos
Ana Dominguez
 
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tactoMódulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tactoBárbara Pérez
 
La funcion de relacion
La funcion de relacionLa funcion de relacion
La funcion de relacionpilarroncales
 
El Sentido Del Olfato
El Sentido Del OlfatoEl Sentido Del Olfato
El Sentido Del Olfato
guest84a18b
 

Similar a SISTEMA SENSORIAL PPT.pptx (20)

organos receptores del cuerpo humano Tema 3
organos receptores del cuerpo humano Tema 3 organos receptores del cuerpo humano Tema 3
organos receptores del cuerpo humano Tema 3
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores
 
órganos de los sentidos
órganos de los sentidosórganos de los sentidos
órganos de los sentidos
 
Sistemas de Coordinación y Regulación
Sistemas de Coordinación y RegulaciónSistemas de Coordinación y Regulación
Sistemas de Coordinación y Regulación
 
sensibilidad y Fisiologia.pptx
sensibilidad y Fisiologia.pptxsensibilidad y Fisiologia.pptx
sensibilidad y Fisiologia.pptx
 
Órganos de los sentidos
Órganos de los sentidosÓrganos de los sentidos
Órganos de los sentidos
 
CIENCIAS
CIENCIASCIENCIAS
CIENCIAS
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
 
Revista del sistema sensorial
Revista del sistema sensorialRevista del sistema sensorial
Revista del sistema sensorial
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
 
Sistema sensorial somatico
Sistema sensorial somaticoSistema sensorial somatico
Sistema sensorial somatico
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
 
Sistema sensitivo 2 c grupo 1
Sistema sensitivo 2 c grupo 1Sistema sensitivo 2 c grupo 1
Sistema sensitivo 2 c grupo 1
 
Vias sensoriales
Vias sensorialesVias sensoriales
Vias sensoriales
 
Vias sensoriales
Vias sensorialesVias sensoriales
Vias sensoriales
 
Organo de los sentidos
Organo de los sentidos Organo de los sentidos
Organo de los sentidos
 
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tactoMódulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
 
La funcion de relacion
La funcion de relacionLa funcion de relacion
La funcion de relacion
 
El Sentido Del Olfato
El Sentido Del OlfatoEl Sentido Del Olfato
El Sentido Del Olfato
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 

SISTEMA SENSORIAL PPT.pptx

  • 2.
  • 3.
  • 5.
  • 6. En esencia, nuestro cerebro pensante creció y se desarrolló a partir de la región emocional y estos dos siguen estando estrechamente vinculados por miles de circuitos neuronales. El neocórtex registra y analiza la situación y acude a los lóbulos prefrontales para comprender y organizar los estímulos, en orden a ofrecer una respuesta analítica y proporcionada Dinámica neurológica, Percepción / tálamo / neocórtex, donde la información es ponderada mediante diferentes niveles de circuitos cerebrales, para tener una noción completa de lo que ocurre y finalmente emitir una respuesta adaptada a la situación.
  • 8. Los sistemas sensoriales son conjunto de órganos altamente especializados que permiten a los órganos captar una amplia gama de señales provenientes del medio ambiente.
  • 9. Es el conjunto encargados de transformar estímulos externos e internos en : IMPULSOS NERVIOSOS 1. DEFINICION:
  • 10. 2. ELEMENTOS Receptor sensorial Vía nerviosa Centro nervioso Estructura encargada de captar un determinado estimulo y transformarlo en impulso nervioso. Conduce el impulso desde el receptor hasta el sistema nervioso central. Porción del sistema nervioso donde se realiza la transformación del impulso nervioso en sensación.
  • 11.
  • 12. La neuropsicología del lenguaje tiene como misión el estudio de la correlación entre el lenguaje y las áreas cerebrales. Es importante tener en cuenta que el cerebro del niño se encuentra en un proceso de maduración y por lo tanto las correlaciones son menos específicas que las del adulto CENTROS NERVIOSOS DEL CEREBRO COMPONENTES ATENCIONALES
  • 14. MI ESTADO DE ANIMO ME HACE DISTORSIONAR LA PERCEPCION DEL MUNDO? SI El estado de animo cambia la forma en como el sistema visual filtra las experiencias. Buen humor y actitud positiva: Actitud negativa y mal humor: Mayor percepcion de datos en Baja la capacidad de atención la region occipital, por tanto mayor Vision de tunel. Capacidad de apreciacion global. APRENDIZAJE POTENCIALIZADO APRENDIZAJE DEPRIMIDO Y CON VISION TUNEL
  • 18.
  • 19. MECANORRECEPTORES: reciben los estímulos de presión mecánica o de distorsión, como por ejemplo, las vibraciones captadas por los receptores auditivos. FOTORRECEPTORES: reciben los estímulos de luz a través de la retina. Los conos y bastones son los únicos representantes de este tipo de receptor sensorial. TERMORRECEPTORES: reciben los estímulos de temperatura tanto del medio interno (termorreceptores centrales), como del medio externo (termorreceptores periféricos). QUIMIORRECEPTORES: reciben los estímulos químicos del medio. Algunos captan los estímulos químicos del medio interno (quimiorreceptores internos), como un cambio en la concentración de dióxido de carbono, y otros captan los estímulos externos (quimiorreceptores externos), como las papilas gustativas. NOCICEPTORES: son los receptores de estímulos productores de dolor o nocivos para el organismo, como cambios bruscos de temperatura o daño tisular de algún tipo.
  • 20. SEGÚN EL MEDIO EN QUE PROVIENE EL ESTIMULO: EXTEROCEPTORES: reciben los estímulos del medio externo. El tacto, la vista, el olfato son algunos ejemplos. INTEROCEPTORES: reciben los estímulos del medio interno corporal. Está asociado al sistema nervioso autónomo, no pueden ser controlados. Por ejemplo el hambre, el dolor visceral, la sed. PROPIOCEPTORES: reciben los estímulos del músculo esquelético, los tendones, las articulaciones y los ligamentos. Recogen información sobre la propia percepción de la posición corporal, la velocidad, la dirección y el rango de movimiento.
  • 23.
  • 24. Hay varios tipos de receptores sensoriales en la piel, cada uno de los cuales está especializado para mostrar sensibilidad máxima a una modalidad de sensación. Un receptor se activará cuando se estimula un área dada de la piel; esta área es el campo receptivo de ese receptor.
  • 25. -Aporta información de la periferia del cuerpo hacia el cerebro. -Funcionan como receptores cutáneos y se utilizan fundamentalmente por los vertebrados para detectar el dolor.
  • 26. CORPUSCULO DE MEISNER Es un tipo de terminación nerviosa en la piel que es responsables de la sensibilidad para el tacto suave. En particular, tienen la mayor sensibilidad Son receptores rápidamente activos. TERMINACIONES PERITRIQUIALES Son terminaciones táctiles no encapsuladas, se encuentran en las regiones cubiertas de vello. Son arborizaciones indiferentes de las fibras nerviosas, que se encuentran ampliamente distribuidas en todo el cuerpo.
  • 27. CORPÚSCULO DE KRAUSE : TÉRMICO (FRÍO) -Son los bulbos encapsulados. -Su función principal es registrar la sensación de frío -Son variaciones anatómicas de los corpúsculos de Meissner. -Son corpúsculos táctiles localizados en el nivel profundo de la hipodermis en la piel. CORPÚSCULO DE RUFFINI: TÉRMICO (CALOR) -Son receptores sensoriales situados en la piel. -Perciben los cambios de temperatura relacionados con el calor y registran su estiramiento. -Están situados en la superficie de la piel en la cara dorsal de las manos. Tienen una porción central dilatada con la terminación nerviosa. -Cumple como función de termoreceptor al percibir el calor.
  • 28. CORPÚSCULO DE PACINI -Es uno de los cinco tipos de mecanorreceptores que existen -Son receptores sensoriales de la piel que responden a las vibraciones rápidas y la presión mecánica profunda. -Poseen una cápsula de tejido conectivo más desarrollada. -Los corpúsculos son elipsoidales y poseen una cápsula compuesta por numerosas capas de células de tejido conectivo aplanadas. -Se encuentran en el periostio, las membranas interóseas, el mesenterio, el páncreas y los órganos sexuales. CORPÚSCULO DE GOLGI-MAZZONI Corpúsculos táctiles que se encuentran en el Tejido Subcutáneo de la yema de los Dedos y se asemejan a los Corpúsculos de Pacini pero presentan menos laminillas y un cono relativamente más grande además de que contienen fibras más extensamente ramificadas
  • 29. SENSACIONES VISCERALES Incluye sensaciones como la repleción vacuidad dolor, presión arterial, volumen sanguíneo y concentración de sustancias químicas en el plasma. Se localizan en las vísceras huecas -Corazón -Estomago -intestino
  • 30.
  • 31. SENSACIONES PROPIOCEPTIVAS Informan sobre la situacion del cuerpo en el espacio, sobre la postura y el movimiento. Incluyen sensaciones de cambios de longitud muscular, grado de tensión de los tendones, posición y movimientos de las articulaciones y daño sinovial, sus receptores (propioceptores) son terminaciones libres y terminaciones encapsuladas y a su vez mecanorreceptores y nociceptores.