SlideShare una empresa de Scribd logo
Lcda. Rita K De Faria De Sousa
lcda_karina@hotmail.com
Lapso 2018-2
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL
“LISANDRO ALVARADO”
DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FUNCIONALES
SECCIÓN FISIOLOGÍA
Sistema Nervioso
Autónomo
UNIDAD II
FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
 Organización general del SNA
 Anatomo - fisiología del Sistema
Nervioso Simpático
 Anatomo - fisiología del Sistema
Nervioso Parasimpático
 Receptores Autónomos
 Efectos del SNA sobre la
función de los órganos del
cuerpo
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
HOMEOSTASIS
FUNCIÓN
Controla Modula Mantiene
I
N
V
O
L
U
N
T
A
R
I
O
Características del
Sistema Nervioso Autónomo
Cada vía del SNA posee 2 neuronas:
1. Soma de cada neurona pre-ganglionar se localiza en el sistema
nervioso central (Tallo encefálico o en la Médula espinal)
2. Los axones de neuronas preganglionares hacen sinapsis sobre los
somas de neuronas postganglionares de alguno de los ganglios
autónomos localizados fuera del sistema nervioso central.
3. Los axones de células postganglionares viajan a la periferia donde
hacen sinapsis sobre órganos efectores.
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
VS
SISTEMA NERVIOSO MOTOR SOMATICO
Divisiones del Sistema Nervioso Autónomo
SISTEMA
NERVIOSO
PARASIMPÁTICO
SISTEMA
NERVIOSO
SIMPÁTICO
SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO
NEURONAS
PREGANGLIONARES
Origen en la médula espinal (T1 - L3),
División toraco-lumbar
GANGLIOS
AUTONOMOS
Cerca de la médula espinal
• Ganglios paravertebrales (Cadena
simpática)
• Ganglios prevertebrales
AXONES
PREGANGLIONARES Cortos
AXONES
POSTGANGLIONARES Largos
ÓRGANOS
EFECTORES
Músculo liso, glándulas, músculo
cardiaco
NEUROTRANSMISOR
• En el ganglio: ACh (Receptor
nicotínico)
• En órganos efectores:
noradrenalina (excepto glándulas
sudoríparas y músculo liso vascular
de músculo esquelético)
TIPOS RECEPTORES
EN ÓRGANOS
EFECTORES
Adrenoreceptores (alfa y beta)
Médula Suprarrenal
NEURONAS
PREGANGLIONARES
Médula espinal
torácica
AXONES
PREGANGLIONARES
Hacen contacto con
células cromafines de
la médula suprarrenal
GANGLIOS
AUTONOMOS
Médula suprarrenal
NEUROTRANSMISOR
Ganglio: Ach
Órgano: Células
cromafines
(catecolaminas)
SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO
NEURONAS
PREGANGLIONARES
Origen en tallo encefálico (PC: III,
VII, IX y X) y segmentos S2-S4
de la médula.
División craneosacra
GANGLIOS
AUTONOMOS
Dentro o cerca de los órganos
efectores
AXONES
PREGANGLIONARES Largos
AXONES
POSTGANGLIONARES Cortos
ÓRGANOS EFECTORES
Músculo liso, glándulas, músculo
cardiaco.
NEUROTRANSMISOR
• En el ganglio: ACh (Receptor
nicotínico)
• En órganos efectores: ACh
TIPOS RECEPTORES EN
ÓRGANOS EFECTORES Colinergicos: Muscarínicos
NEUROTRANSMISORES Y
RECEPTORES
ADRENORECEPTORES:
COLINORECEPTORES
Catecolaminas: Noradrenalina
Adrenalina
Tipos: α1, α2, β1, β2 y β3
Acetilcolina
Tipos: Nicotínicos - Muscarinicos
ADRENORECEPTORES
α1
Musculo liso vascular: piel, riñón y región
esplacnica, esfínter del tubo digestivo y
vejiga, musculo radial del iris, entre otros.
Contracción
αs-GTP
GDP
α2
Paredes del tubo digestivo y terminales de nervios
adrenérgicos presinápticos
Relajación
β
β1: Corazón, glándulas salivales, tejido adiposo, riñón. Estimula
β2: Musculo liso vascular del musculo esquelético,
paredes del tubo digestivo, vejiga, bronquiolos
Relajación o
dilatación
β3: Tejido adiposo Estimula
αi
Muscarinicos
M1,M2,M3
SNS: glándulas sudoríparas y musculo liso vascular
del musculo esquelético.
SNP: corazón, tubo digestivo, bronquiolos, vejiga y
órganos sexuales masculinos.
COLINORECEPTORES
Nicotínicos
Placa motora del musculo esquelético, neuronas
postganglionares del SNS y SNP, células cromafines
de la medula suprarrenal.
EFECTOS DEL SNA
REFLEJOS AUTÓNOMOS
 Cardiovasculares
 Gastrointestinales
 Otros
Próxima Clase:
UNIDAD III
Fisiología Muscular
“Espacio y libertad son
regalos de Dios.
No se negocian, se alcanzan,
se guardan, se protegen y
se defienden.”
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO 2018-II.pdf

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO 2018-II.pdf

Clase sistema nerviosoautonomo
Clase sistema nerviosoautonomoClase sistema nerviosoautonomo
Clase sistema nerviosoautonomoAmadeo Cabrera
 
Capitulo 61 sna y medula suprarrenal
Capitulo 61 sna y medula suprarrenalCapitulo 61 sna y medula suprarrenal
Capitulo 61 sna y medula suprarrenal
Karen Sanchez
 
Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2
Jhojan Ruiz Andia
 
Sistema Nervioso Autónomo.pptx
Sistema Nervioso Autónomo.pptxSistema Nervioso Autónomo.pptx
Sistema Nervioso Autónomo.pptx
Eduardo Contreras Salinas
 
SISTEMA NERVOSO PERIFÉRICO.pptx
SISTEMA NERVOSO PERIFÉRICO.pptxSISTEMA NERVOSO PERIFÉRICO.pptx
SISTEMA NERVOSO PERIFÉRICO.pptx
RenataGranceCarvalho
 
Psicoloxía 2.unidade 2.os fundamentos biolóxicos da conduta
Psicoloxía 2.unidade 2.os fundamentos biolóxicos da condutaPsicoloxía 2.unidade 2.os fundamentos biolóxicos da conduta
Psicoloxía 2.unidade 2.os fundamentos biolóxicos da conduta
solino
 
S N AUTONOMO1.ppt
S N AUTONOMO1.pptS N AUTONOMO1.ppt
S N AUTONOMO1.ppt
GreciaKM
 
Introduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nerviosoIntroduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nerviosoJonas Vidal
 
fisiología de sistema nervioso simpático y parasimpático
fisiología de sistema nervioso simpático y parasimpáticofisiología de sistema nervioso simpático y parasimpático
fisiología de sistema nervioso simpático y parasimpático
DR. Alberto Ureta
 
Fisiología Animal: Coordinacion
Fisiología Animal: CoordinacionFisiología Animal: Coordinacion
Fisiología Animal: Coordinacion
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Procesos Mentales o Cognitivos - Sistema Nervioso Autonomo
Procesos Mentales o Cognitivos - Sistema Nervioso AutonomoProcesos Mentales o Cognitivos - Sistema Nervioso Autonomo
Procesos Mentales o Cognitivos - Sistema Nervioso Autonomo
Stefany Lobo
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
David Poleo
 
tejido nervioso
tejido nerviosotejido nervioso
tejido nervioso
Ricardo Fernandez
 
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008SalvadorGH
 
TEJIDO NERVIOSO.pptx
TEJIDO NERVIOSO.pptxTEJIDO NERVIOSO.pptx
TEJIDO NERVIOSO.pptx
DanaiGonzalez2
 
sistema-nervioso-autonomo-7895.pptx
sistema-nervioso-autonomo-7895.pptxsistema-nervioso-autonomo-7895.pptx
sistema-nervioso-autonomo-7895.pptx
zulhyrodriguezbobadi
 
2260864.ppt
2260864.ppt2260864.ppt
2260864.ppt
ANALAURABRIONES
 
CLASE 3 - 2P SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 4.pdf
CLASE 3 - 2P SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 4.pdfCLASE 3 - 2P SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 4.pdf
CLASE 3 - 2P SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 4.pdf
diego381462
 
REGULACION CENTRAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
REGULACION CENTRAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULARREGULACION CENTRAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
REGULACION CENTRAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Juan Carlos Munévar
 

Similar a SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO 2018-II.pdf (20)

Clase sistema nerviosoautonomo
Clase sistema nerviosoautonomoClase sistema nerviosoautonomo
Clase sistema nerviosoautonomo
 
Capitulo 61 sna y medula suprarrenal
Capitulo 61 sna y medula suprarrenalCapitulo 61 sna y medula suprarrenal
Capitulo 61 sna y medula suprarrenal
 
Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2
 
Sistema Nervioso Autónomo.pptx
Sistema Nervioso Autónomo.pptxSistema Nervioso Autónomo.pptx
Sistema Nervioso Autónomo.pptx
 
SISTEMA NERVOSO PERIFÉRICO.pptx
SISTEMA NERVOSO PERIFÉRICO.pptxSISTEMA NERVOSO PERIFÉRICO.pptx
SISTEMA NERVOSO PERIFÉRICO.pptx
 
Psicoloxía 2.unidade 2.os fundamentos biolóxicos da conduta
Psicoloxía 2.unidade 2.os fundamentos biolóxicos da condutaPsicoloxía 2.unidade 2.os fundamentos biolóxicos da conduta
Psicoloxía 2.unidade 2.os fundamentos biolóxicos da conduta
 
S N AUTONOMO1.ppt
S N AUTONOMO1.pptS N AUTONOMO1.ppt
S N AUTONOMO1.ppt
 
Introduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nerviosoIntroduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nervioso
 
fisiología de sistema nervioso simpático y parasimpático
fisiología de sistema nervioso simpático y parasimpáticofisiología de sistema nervioso simpático y parasimpático
fisiología de sistema nervioso simpático y parasimpático
 
Fisiología Animal: Coordinacion
Fisiología Animal: CoordinacionFisiología Animal: Coordinacion
Fisiología Animal: Coordinacion
 
Procesos Mentales o Cognitivos - Sistema Nervioso Autonomo
Procesos Mentales o Cognitivos - Sistema Nervioso AutonomoProcesos Mentales o Cognitivos - Sistema Nervioso Autonomo
Procesos Mentales o Cognitivos - Sistema Nervioso Autonomo
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
tejido nervioso
tejido nerviosotejido nervioso
tejido nervioso
 
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
 
TEJIDO NERVIOSO.pptx
TEJIDO NERVIOSO.pptxTEJIDO NERVIOSO.pptx
TEJIDO NERVIOSO.pptx
 
sistema-nervioso-autonomo-7895.pptx
sistema-nervioso-autonomo-7895.pptxsistema-nervioso-autonomo-7895.pptx
sistema-nervioso-autonomo-7895.pptx
 
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSOEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO
 
2260864.ppt
2260864.ppt2260864.ppt
2260864.ppt
 
CLASE 3 - 2P SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 4.pdf
CLASE 3 - 2P SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 4.pdfCLASE 3 - 2P SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 4.pdf
CLASE 3 - 2P SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 4.pdf
 
REGULACION CENTRAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
REGULACION CENTRAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULARREGULACION CENTRAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
REGULACION CENTRAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 

Último

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO 2018-II.pdf