SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOBIOLOGIA
SISTEMA NERVIOSO, CONDUCCION NEURAL,
TRASMICION SINAPTICA Y SISTEMA
ENDOCRINO
PRESENTADO POR:
LEIDY MAYERLY MUÑOZ MUÑOZ
EL SISTEMA NERVIOSO
Se divide en nervioso central y sistema
nervioso periférico
Sistema nervioso central
comprende el encéfalo y la médula espinal
Sistema nervioso periférico
comprende el sistema nervioso somático que
a su vez examina los nervios eferentes y
aferentes; y el sistema nervioso
neurovegetativo dividido también en aferentes
y eferentes estos últimos a la vez dividido en
sistema nervioso parasimpático y simpático
Células del sistema
nervioso
Son de 2 tipos: neuronas y neurogliocitos
Las neuronas son especializadas en recibir,
conducir y trasmitir señales electroquimicas.
Tipos de neuronas: neurona multipolar tiene mas
de 2 procesos, las neuronas con dos procesos
son bipolares y las neuronas sin axon o con
axones cortos se llaman interneuronas
Los neurogliocitos no estan en el sistema
nervioso, los oligodentrocitos se enrollan entorno
a los axones aportando mielina, las celulas de
Schwann y los astrocitos que intervienen en el
paso de la sangre a las neuronas del SNC
La médula espinal y el encéfalo
La médula espinal contiene 2 zonas diferentes una
zona formada por sustancia gris con forma H
rodeada por una sustancia blanca. Todos los
axones que componen la raíz dorsal ya sean
somantes o neurovegetativos, sus cuerpos
celulares se agrupan justo fuera de la médula
formando los ganglios de la raiz dorsal.
El encéfalo esta formado por 5 ensanchamientos
el telensefalo formado por , el diensefalo, el
mesencefalo, el metensefalo y el mielencefalo.
Principales estructuras del
encéfalo
El telencefalo comprende la corteza cerebral,
principales cisuras, principales
circonvoluciones,cuatro lobulos, el sistema
limbico, ganglios cerebrales.
El diencefalo comprende el talamo, el
hipotalamo, el quiasma optico y la hipofisis
El mesencefalo comprende tectum, los
tuberculos cuadrigemenos superiores e
inferiores y el tegmentum
El metencefalo comprende la formacion
reticular, protuberancia y cerebelo
Mielencefalo o bulbo raquideo que contiene la
formacion reticular
Conducción neural y
trasmisión sinaptica

El potencial de una membrana en reposo la carga es de
70mv

Los 4 iones que contribuyen al potencial en reposo son
los iones de sodio, los de potasio, los de cloruro, y los
iones negativos

A las despolarizaciones sinapticas se les llama
potenciales excitadores postsinapticos (PEPs)aumenta
la probabilidad de que la neurona descargue, las
hiperpolarizaciones posinapticas (PIPs) disminuye la
probabilidad que la neurona dispare

Mediante la acción de canales ionicos controlados por
voltaje se abren o cierran en respuesta a los cambios
de nivel de potencial
Conducción neuronal y
trasmisión sinaptica

El potencial de una membrana en reposo la carga es
de 70mv

Los 4 iones que contribuyen al potencial en reposo
son los iones de sodio, los de potasio, los de cloruro,
y los iones negativos

A las despolarizaciones sinapticas se les llama
potenciales exitadores postsinapticos
(PEPs)aumenta la probabilidad de que la neurona
descargue, las hiperpolarizaciones posinapticas
(PIPs) disminuye la probabilidad que la neurona
dispare

Mediante la accion de canales ionicos controlados
por voltaje se abren o cierran en respuesta a los
cambios de nivel de potencial

Existe un periodo de 1 a 2 mili segundos
después de que haya iniciado el potencial de
acción durante el cual no es posible de acción

Conducción axonica de los potenciales de
acción

La velocidad de la conducción depende de el
diámetro y de si están milienizados

La exotocis es el proceso de liberación de
neurotransmisor

Una vez liberadas las moléculas
neurotransmisoras producen señales a las
neuronas postsinapticas al unirse a los
receptores de la membrana postsinaptica

Dos mecanismos de desactivacion del
neurotransmisor: recaptacion e inactivacion
enzimatica
EL SITEMA ENDOCRINO
Las hormonas influyen en la conducta sexual
influyendo en el desarrollo de la consepcion
hasta la madurez sexual y activando la conducta
relacionada con la reproducción de los adultos
maduros sexuales

Glándulas: existen las exocrinas y las endocrinas

Hormonas existen tres categorías: los derivados
de aminoácidos, peptidos y proteínas y
asteroides

Gonadas: los testículos masculinos y los ovarios
femeninos, las 2 principales hormonas gonadales
son los androgenos y los estrogenos, siendo la
testosterona el androgeno mas frecuente al igual
que de el estradiol es estrogeno
La hipófisis
Consta de 2 glándulas, la hipófisis anterior
empieza siendo parte del mismo tejido
tejido embrionario que se convierte en el
velo del paladar y el posterior se desarrolla
a partir de una pequeña excrecencia de
tejido hipotálamo que acaba de colgar del
hipotálamo

Las hormonas hipotalamicas liberadoras
controlan la liberación de hormonas por
parte de la hipófisis anterior, reguladas por
señales de sistema nervioso, procedentes
de las hormonas y de las sustancias
químicas
Hormonas fetales y
desarrollo en los órganos
reproductores
A las 6 semanas cada feto tiene gonodas
primordiales

En el tercer mes del desarrollo los testículos
desarrollan testosterona y sustancia
inhibidora de Muller,permitiendo no el
desarrollo de el sistema wolft

El programa femenino del cerebro no se
despega si no hay estrogenos

Loas hormonas peri natales influyen en el
desarrollo del cerebro

En la pubertad se desarrollan los caracteres
sexuales secundarios aumentando la
liberación de hormonas de la hipófisis
anterior
Hormonas gonadales en
adultos

La orquitomia lleva a la reducción del interés y
conducta sexual en machos

Las glándulas suprarrenales liberal la cantidad de
androgenos suficientes para mantener la motivación
sexual

El uso excesivo de anabolizantes puede traer efectos
secundarios

La región preoptica medial del hipotálamo importante
en la conducta sexual masculina y en en las hembras
algunas partes del encéfalo y el hipotálamo

La sexualidad depende del desarrollo de las
hormonas, su cerebro y su entorno
sistema nervioso, neuronas y sistema endocrino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eje hipotalamo-hipófisis
Eje hipotalamo-hipófisis Eje hipotalamo-hipófisis
Eje hipotalamo-hipófisis
Natalia GF
 
Hipofisis (diapos)1
Hipofisis (diapos)1Hipofisis (diapos)1
Hipofisis (diapos)1
Victor Hugo Salazar Prado
 
Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2
MeliiLujan
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
AlanWake28
 
Histología y embriología de la glándula tiroides
Histología y embriología de la glándula tiroidesHistología y embriología de la glándula tiroides
Histología y embriología de la glándula tiroides
Alejandro Andriollo
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
Victoria Peña
 
Unidad 10, SISTEMA ENDOCRINO FULL
Unidad 10, SISTEMA ENDOCRINO FULLUnidad 10, SISTEMA ENDOCRINO FULL
Unidad 10, SISTEMA ENDOCRINO FULL
Nicolas Ignacio Corvalan
 
Endocrino fisiologico
Endocrino fisiologicoEndocrino fisiologico
Endocrino fisiologico
Kiike Aviila
 
Hipofisis anatomía y fisiología
Hipofisis  anatomía y fisiologíaHipofisis  anatomía y fisiología
Hipofisis anatomía y fisiología
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Verónica Rosso
 
Sistema Endocrino Parte I
Sistema Endocrino Parte ISistema Endocrino Parte I
Sistema Endocrino Parte I
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Sistema Endocrino (tema 6)
Sistema Endocrino (tema 6)Sistema Endocrino (tema 6)
Sistema Endocrino (tema 6)
dralizarazu
 
Sistema Endocrino Parte II
Sistema Endocrino Parte IISistema Endocrino Parte II
Sistema Endocrino Parte II
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Curso Histologia 11 Tejido Endocrino
Curso Histologia 11 Tejido EndocrinoCurso Histologia 11 Tejido Endocrino
Curso Histologia 11 Tejido Endocrino
Antonio E. Serrano
 
Histologia del sistema endocrino
Histologia del sistema endocrinoHistologia del sistema endocrino
Histologia del sistema endocrino
Axel Navarro
 
Tejido endocrino (nx power lite)
Tejido endocrino (nx power lite)Tejido endocrino (nx power lite)
Tejido endocrino (nx power lite)
César Ibáñez
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
Dulce Dgz M
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
marielita140793
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
SIU - SENA
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Roo Sep
 

La actualidad más candente (20)

Eje hipotalamo-hipófisis
Eje hipotalamo-hipófisis Eje hipotalamo-hipófisis
Eje hipotalamo-hipófisis
 
Hipofisis (diapos)1
Hipofisis (diapos)1Hipofisis (diapos)1
Hipofisis (diapos)1
 
Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Histología y embriología de la glándula tiroides
Histología y embriología de la glándula tiroidesHistología y embriología de la glándula tiroides
Histología y embriología de la glándula tiroides
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
Unidad 10, SISTEMA ENDOCRINO FULL
Unidad 10, SISTEMA ENDOCRINO FULLUnidad 10, SISTEMA ENDOCRINO FULL
Unidad 10, SISTEMA ENDOCRINO FULL
 
Endocrino fisiologico
Endocrino fisiologicoEndocrino fisiologico
Endocrino fisiologico
 
Hipofisis anatomía y fisiología
Hipofisis  anatomía y fisiologíaHipofisis  anatomía y fisiología
Hipofisis anatomía y fisiología
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema Endocrino Parte I
Sistema Endocrino Parte ISistema Endocrino Parte I
Sistema Endocrino Parte I
 
Sistema Endocrino (tema 6)
Sistema Endocrino (tema 6)Sistema Endocrino (tema 6)
Sistema Endocrino (tema 6)
 
Sistema Endocrino Parte II
Sistema Endocrino Parte IISistema Endocrino Parte II
Sistema Endocrino Parte II
 
Curso Histologia 11 Tejido Endocrino
Curso Histologia 11 Tejido EndocrinoCurso Histologia 11 Tejido Endocrino
Curso Histologia 11 Tejido Endocrino
 
Histologia del sistema endocrino
Histologia del sistema endocrinoHistologia del sistema endocrino
Histologia del sistema endocrino
 
Tejido endocrino (nx power lite)
Tejido endocrino (nx power lite)Tejido endocrino (nx power lite)
Tejido endocrino (nx power lite)
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 

Destacado

Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalicaSist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
Mi rincón de Medicina
 
Enfermedades de-trasmicion-sexual
Enfermedades de-trasmicion-sexualEnfermedades de-trasmicion-sexual
Enfermedades de-trasmicion-sexual
Yunuen Itzel ER
 
Anatomia del Aparato Urogenital de Peces. De: José Romero Profesor.
Anatomia del Aparato Urogenital de Peces. De: José Romero Profesor.Anatomia del Aparato Urogenital de Peces. De: José Romero Profesor.
Anatomia del Aparato Urogenital de Peces. De: José Romero Profesor.
richard chavez cruz
 
Factores del desarrollo de la conducta humana
Factores del desarrollo de la conducta humanaFactores del desarrollo de la conducta humana
Factores del desarrollo de la conducta humana
Giovi VC
 
Glandulas endocrinas
Glandulas endocrinasGlandulas endocrinas
Glandulas endocrinas
cdfeszaragoza
 
Anatomia Y Fisiologia Tiroidea
Anatomia Y Fisiologia TiroideaAnatomia Y Fisiologia Tiroidea
Fisiología de la glándula tiroides
Fisiología de la glándula tiroidesFisiología de la glándula tiroides
Fisiología de la glándula tiroides
Lalo J. C. Sanchez
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funciones
Jennifer R. Aguinaga
 
slideshare Presentacion
slideshare Presentacionslideshare Presentacion
slideshare Presentacion
Comunidad Web 2.0
 
Barrera Hematoencefalica
Barrera HematoencefalicaBarrera Hematoencefalica
Barrera Hematoencefalica
lanabellac
 

Destacado (10)

Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalicaSist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
 
Enfermedades de-trasmicion-sexual
Enfermedades de-trasmicion-sexualEnfermedades de-trasmicion-sexual
Enfermedades de-trasmicion-sexual
 
Anatomia del Aparato Urogenital de Peces. De: José Romero Profesor.
Anatomia del Aparato Urogenital de Peces. De: José Romero Profesor.Anatomia del Aparato Urogenital de Peces. De: José Romero Profesor.
Anatomia del Aparato Urogenital de Peces. De: José Romero Profesor.
 
Factores del desarrollo de la conducta humana
Factores del desarrollo de la conducta humanaFactores del desarrollo de la conducta humana
Factores del desarrollo de la conducta humana
 
Glandulas endocrinas
Glandulas endocrinasGlandulas endocrinas
Glandulas endocrinas
 
Anatomia Y Fisiologia Tiroidea
Anatomia Y Fisiologia TiroideaAnatomia Y Fisiologia Tiroidea
Anatomia Y Fisiologia Tiroidea
 
Fisiología de la glándula tiroides
Fisiología de la glándula tiroidesFisiología de la glándula tiroides
Fisiología de la glándula tiroides
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funciones
 
slideshare Presentacion
slideshare Presentacionslideshare Presentacion
slideshare Presentacion
 
Barrera Hematoencefalica
Barrera HematoencefalicaBarrera Hematoencefalica
Barrera Hematoencefalica
 

Similar a sistema nervioso, neuronas y sistema endocrino

Biología y geología tema 15. relación en animales
Biología y geología tema 15. relación en animalesBiología y geología tema 15. relación en animales
Biología y geología tema 15. relación en animales
María José Morales
 
Biología y geología tema 15. relación en animales
Biología y geología tema 15. relación en animalesBiología y geología tema 15. relación en animales
Biología y geología tema 15. relación en animales
María José Morales
 
Tejido nervioso 2021
Tejido nervioso 2021Tejido nervioso 2021
Tejido nervioso 2021
ABELBARCAYACHINCHA
 
Capitulo 45
Capitulo 45Capitulo 45
Capitulo 45
Karla González
 
Neurofarmacologia
NeurofarmacologiaNeurofarmacologia
Neurofarmacologia
EmilioPuente4
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Neurociencias 2 ... q
Neurociencias 2 ... qNeurociencias 2 ... q
Neurociencias 2 ... q
Katherine Parra Ruggero
 
S N AUTONOMO1.ppt
S N AUTONOMO1.pptS N AUTONOMO1.ppt
S N AUTONOMO1.ppt
GreciaKM
 
Fundamentos sistema nervioso para anestesiología
Fundamentos sistema nervioso para anestesiologíaFundamentos sistema nervioso para anestesiología
Fundamentos sistema nervioso para anestesiología
constanzamercedes
 
CLASE 11 SNA.pptBGGGGGGGGBGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
CLASE 11 SNA.pptBGGGGGGGGBGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGCLASE 11 SNA.pptBGGGGGGGGBGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
CLASE 11 SNA.pptBGGGGGGGGBGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
KarinaChavez80
 
Tema10. Relacion en animales
Tema10. Relacion en animalesTema10. Relacion en animales
Tema10. Relacion en animales
Rafa Martín
 
Fisiopatologia sist. endocrino
Fisiopatologia sist. endocrinoFisiopatologia sist. endocrino
Fisiopatologia sist. endocrino
Otoniel López López
 
Fisiopatologia sist. endocrino
Fisiopatologia sist. endocrinoFisiopatologia sist. endocrino
Fisiopatologia sist. endocrino
Ottoniel Lopez
 
Fisiopatologia sist. endocrino
Fisiopatologia sist. endocrinoFisiopatologia sist. endocrino
Fisiopatologia sist. endocrino
Otoniel López López
 
Relacion en animales
Relacion en animalesRelacion en animales
Relacion en animales
Julio Sanchez
 
La psicofisiología o psicología fisiológica
La psicofisiología o psicología fisiológicaLa psicofisiología o psicología fisiológica
La psicofisiología o psicología fisiológica
Dhanapaez
 
Relacion en animale ssin endocrino
Relacion en animale ssin endocrinoRelacion en animale ssin endocrino
Relacion en animale ssin endocrino
Julio Sanchez
 
Relacion en animales
Relacion en animalesRelacion en animales
Relacion en animales
Julio Sanchez
 
Relacion en animales
Relacion en animalesRelacion en animales
Relacion en animales
Julio Sanchez
 
SESION 13 SINDROME CONVULSIVO, MENINGITIS.pptx
SESION 13 SINDROME CONVULSIVO, MENINGITIS.pptxSESION 13 SINDROME CONVULSIVO, MENINGITIS.pptx
SESION 13 SINDROME CONVULSIVO, MENINGITIS.pptx
LeslieHM2
 

Similar a sistema nervioso, neuronas y sistema endocrino (20)

Biología y geología tema 15. relación en animales
Biología y geología tema 15. relación en animalesBiología y geología tema 15. relación en animales
Biología y geología tema 15. relación en animales
 
Biología y geología tema 15. relación en animales
Biología y geología tema 15. relación en animalesBiología y geología tema 15. relación en animales
Biología y geología tema 15. relación en animales
 
Tejido nervioso 2021
Tejido nervioso 2021Tejido nervioso 2021
Tejido nervioso 2021
 
Capitulo 45
Capitulo 45Capitulo 45
Capitulo 45
 
Neurofarmacologia
NeurofarmacologiaNeurofarmacologia
Neurofarmacologia
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
 
Neurociencias 2 ... q
Neurociencias 2 ... qNeurociencias 2 ... q
Neurociencias 2 ... q
 
S N AUTONOMO1.ppt
S N AUTONOMO1.pptS N AUTONOMO1.ppt
S N AUTONOMO1.ppt
 
Fundamentos sistema nervioso para anestesiología
Fundamentos sistema nervioso para anestesiologíaFundamentos sistema nervioso para anestesiología
Fundamentos sistema nervioso para anestesiología
 
CLASE 11 SNA.pptBGGGGGGGGBGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
CLASE 11 SNA.pptBGGGGGGGGBGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGCLASE 11 SNA.pptBGGGGGGGGBGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
CLASE 11 SNA.pptBGGGGGGGGBGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
 
Tema10. Relacion en animales
Tema10. Relacion en animalesTema10. Relacion en animales
Tema10. Relacion en animales
 
Fisiopatologia sist. endocrino
Fisiopatologia sist. endocrinoFisiopatologia sist. endocrino
Fisiopatologia sist. endocrino
 
Fisiopatologia sist. endocrino
Fisiopatologia sist. endocrinoFisiopatologia sist. endocrino
Fisiopatologia sist. endocrino
 
Fisiopatologia sist. endocrino
Fisiopatologia sist. endocrinoFisiopatologia sist. endocrino
Fisiopatologia sist. endocrino
 
Relacion en animales
Relacion en animalesRelacion en animales
Relacion en animales
 
La psicofisiología o psicología fisiológica
La psicofisiología o psicología fisiológicaLa psicofisiología o psicología fisiológica
La psicofisiología o psicología fisiológica
 
Relacion en animale ssin endocrino
Relacion en animale ssin endocrinoRelacion en animale ssin endocrino
Relacion en animale ssin endocrino
 
Relacion en animales
Relacion en animalesRelacion en animales
Relacion en animales
 
Relacion en animales
Relacion en animalesRelacion en animales
Relacion en animales
 
SESION 13 SINDROME CONVULSIVO, MENINGITIS.pptx
SESION 13 SINDROME CONVULSIVO, MENINGITIS.pptxSESION 13 SINDROME CONVULSIVO, MENINGITIS.pptx
SESION 13 SINDROME CONVULSIVO, MENINGITIS.pptx
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

sistema nervioso, neuronas y sistema endocrino

  • 1. PSICOBIOLOGIA SISTEMA NERVIOSO, CONDUCCION NEURAL, TRASMICION SINAPTICA Y SISTEMA ENDOCRINO PRESENTADO POR: LEIDY MAYERLY MUÑOZ MUÑOZ
  • 2. EL SISTEMA NERVIOSO Se divide en nervioso central y sistema nervioso periférico Sistema nervioso central comprende el encéfalo y la médula espinal Sistema nervioso periférico comprende el sistema nervioso somático que a su vez examina los nervios eferentes y aferentes; y el sistema nervioso neurovegetativo dividido también en aferentes y eferentes estos últimos a la vez dividido en sistema nervioso parasimpático y simpático
  • 3. Células del sistema nervioso Son de 2 tipos: neuronas y neurogliocitos Las neuronas son especializadas en recibir, conducir y trasmitir señales electroquimicas. Tipos de neuronas: neurona multipolar tiene mas de 2 procesos, las neuronas con dos procesos son bipolares y las neuronas sin axon o con axones cortos se llaman interneuronas Los neurogliocitos no estan en el sistema nervioso, los oligodentrocitos se enrollan entorno a los axones aportando mielina, las celulas de Schwann y los astrocitos que intervienen en el paso de la sangre a las neuronas del SNC
  • 4. La médula espinal y el encéfalo La médula espinal contiene 2 zonas diferentes una zona formada por sustancia gris con forma H rodeada por una sustancia blanca. Todos los axones que componen la raíz dorsal ya sean somantes o neurovegetativos, sus cuerpos celulares se agrupan justo fuera de la médula formando los ganglios de la raiz dorsal. El encéfalo esta formado por 5 ensanchamientos el telensefalo formado por , el diensefalo, el mesencefalo, el metensefalo y el mielencefalo.
  • 5. Principales estructuras del encéfalo El telencefalo comprende la corteza cerebral, principales cisuras, principales circonvoluciones,cuatro lobulos, el sistema limbico, ganglios cerebrales. El diencefalo comprende el talamo, el hipotalamo, el quiasma optico y la hipofisis El mesencefalo comprende tectum, los tuberculos cuadrigemenos superiores e inferiores y el tegmentum El metencefalo comprende la formacion reticular, protuberancia y cerebelo Mielencefalo o bulbo raquideo que contiene la formacion reticular
  • 6. Conducción neural y trasmisión sinaptica  El potencial de una membrana en reposo la carga es de 70mv  Los 4 iones que contribuyen al potencial en reposo son los iones de sodio, los de potasio, los de cloruro, y los iones negativos  A las despolarizaciones sinapticas se les llama potenciales excitadores postsinapticos (PEPs)aumenta la probabilidad de que la neurona descargue, las hiperpolarizaciones posinapticas (PIPs) disminuye la probabilidad que la neurona dispare  Mediante la acción de canales ionicos controlados por voltaje se abren o cierran en respuesta a los cambios de nivel de potencial
  • 7. Conducción neuronal y trasmisión sinaptica  El potencial de una membrana en reposo la carga es de 70mv  Los 4 iones que contribuyen al potencial en reposo son los iones de sodio, los de potasio, los de cloruro, y los iones negativos  A las despolarizaciones sinapticas se les llama potenciales exitadores postsinapticos (PEPs)aumenta la probabilidad de que la neurona descargue, las hiperpolarizaciones posinapticas (PIPs) disminuye la probabilidad que la neurona dispare  Mediante la accion de canales ionicos controlados por voltaje se abren o cierran en respuesta a los cambios de nivel de potencial
  • 8.  Existe un periodo de 1 a 2 mili segundos después de que haya iniciado el potencial de acción durante el cual no es posible de acción  Conducción axonica de los potenciales de acción  La velocidad de la conducción depende de el diámetro y de si están milienizados  La exotocis es el proceso de liberación de neurotransmisor  Una vez liberadas las moléculas neurotransmisoras producen señales a las neuronas postsinapticas al unirse a los receptores de la membrana postsinaptica  Dos mecanismos de desactivacion del neurotransmisor: recaptacion e inactivacion enzimatica
  • 9. EL SITEMA ENDOCRINO Las hormonas influyen en la conducta sexual influyendo en el desarrollo de la consepcion hasta la madurez sexual y activando la conducta relacionada con la reproducción de los adultos maduros sexuales  Glándulas: existen las exocrinas y las endocrinas  Hormonas existen tres categorías: los derivados de aminoácidos, peptidos y proteínas y asteroides  Gonadas: los testículos masculinos y los ovarios femeninos, las 2 principales hormonas gonadales son los androgenos y los estrogenos, siendo la testosterona el androgeno mas frecuente al igual que de el estradiol es estrogeno
  • 10. La hipófisis Consta de 2 glándulas, la hipófisis anterior empieza siendo parte del mismo tejido tejido embrionario que se convierte en el velo del paladar y el posterior se desarrolla a partir de una pequeña excrecencia de tejido hipotálamo que acaba de colgar del hipotálamo  Las hormonas hipotalamicas liberadoras controlan la liberación de hormonas por parte de la hipófisis anterior, reguladas por señales de sistema nervioso, procedentes de las hormonas y de las sustancias químicas
  • 11. Hormonas fetales y desarrollo en los órganos reproductores A las 6 semanas cada feto tiene gonodas primordiales  En el tercer mes del desarrollo los testículos desarrollan testosterona y sustancia inhibidora de Muller,permitiendo no el desarrollo de el sistema wolft  El programa femenino del cerebro no se despega si no hay estrogenos  Loas hormonas peri natales influyen en el desarrollo del cerebro  En la pubertad se desarrollan los caracteres sexuales secundarios aumentando la liberación de hormonas de la hipófisis anterior
  • 12. Hormonas gonadales en adultos  La orquitomia lleva a la reducción del interés y conducta sexual en machos  Las glándulas suprarrenales liberal la cantidad de androgenos suficientes para mantener la motivación sexual  El uso excesivo de anabolizantes puede traer efectos secundarios  La región preoptica medial del hipotálamo importante en la conducta sexual masculina y en en las hembras algunas partes del encéfalo y el hipotálamo  La sexualidad depende del desarrollo de las hormonas, su cerebro y su entorno