SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Endocrino 
HÉCTOR GARCÍA 
GRACE BEJARANO
Glándula Pineal 
Características: 
 En los seres humanos está ubicada en la pared posterior del tercer 
ventrículo cerca del centro del cerebro. 
 Estructura con forma cónica aplanada. 
 Tiene dos tipos de células parenquimatosas: Los pinealocitos y las 
células intersticiales.
Los pinealocitos
Las células intersticiales
La glándula pineal humana relaciona la 
intensidad y la duración de la luz con la 
actividad endocrina. 
Es un órgano fotosensible y cronometro 
Regulador importante del ciclo día/noche 
Obtiene información acerca de los ciclos de la luz y 
oscuridad desde la retina a través del tracto 
retinohipotalámico.
 Durante el día, los impulsos luminosos inhiben la 
producción de la hormona principal de la 
glándula pineal, la melatonina. 
 La melatonina aumenta durante la oscuridad y 
disminuye con la luminosidad.
Glándula Tiroides 
 La glándula esta rodeada por una fina cápsula de tejido 
conjuntivo que envía tabiques hacia el interior del 
parénquima para delimitar parcialmente lobulillos irregulares .
Folículo Tiroideo 
 Es un compartimiento de aspecto quístico, más 
o menos esferoidal, que está formada por 
epitelio simple cúbico o cilíndrico bajo, el 
epitelio folicular.
El parénquima de la glándula tiroides está 
compuesto por un tejido epitelial que posee 
dos tipos de células: 
• Tiene a su cargo la producción de las 
Células foliculares hormonas tiroideas T3 y T4 
(Células principales) 
• Secretan calcitonina, una hormona 
que regula el metabolismo del calcio. 
Células 
parafoliculares 
(Células C)
La glándula tiroides produce tres 
hormonas: 
 Tirotoxina (Tetrayodotironina, T4) y Triyodotironina (T3): 
Sintetizadas y secretadas por células foliculares. 
 Calcitonina (tirocalcitonina): Sintetizada por las células 
parafoliculares (Células C).
Correlación Clínica: 
 Varios tumores endocrinos (ejemplo: Carcinoma medular 
de tiroides) secretan calcitonina; por consiguiente, esta 
hormona se usa como marcador tumoral para 
comprobar el progreso de la recuperación luego de la 
extirpación quirúrgica del tumor.
Glándula Paratiroides 
 Son ovoides, tiene unos pocos milímetros de diámetro y 
están distribuidas en dos pares que forman las glándulas 
paratiroides superiores y las glándulas paratiroides 
inferiores.
 Cada glándula paratiroides está rodeada por una cápsula de tejido 
conjuntivo delgada que la separa de la tiroides. 
 En las glándulas endocrinas, redes extensas de capilares sanguíneos 
fenestrados y capilares linfáticos rodean células parenquimatosas de 
las paratiroides.
 La PH regula la concentración de calcio y de fosfato en la sangre. 
 La hormona paratiroidea o parathormona es indispensable para la vida. 
La PH actúa en varios sitios: 
Acción sobre el tejido óseo 
La excreción renal de calcio 
La conversación renal de 25-OH 
La absorción intestinal de calcio 
La excreción urinaria de fosfato
Glándulas Suprarrenales 
 Secretan tanto hormonas esteroides como 
catecolaminas. Son de forma triangular y están 
incluidas en el tejido adiposo perirrenal a la 
altura del polo superior de los riñones. 
 Las glándulas suprarrenales están cubiertas por 
una cápsula de tejido conjuntivo gruesa desde 
la que parten tabiques que se introducen en el 
parénquima glandular y llevan vasos sanguíneos 
y nervios
Tejido parenquimatoso secretor 
 Está organizado en dos regiones bien definidas: 
 La corteza: es la porción secretora de esteroides. Está situada bajo 
la cápsula y constituye cerca del 90 % del peso de la glándula. 
 La médula: es la porción secretora de catecolaminas. Está mas 
profunda que la corteza y forma el centro de la glándula.
Células parenquimatosas 
 Las células parenquimatosas de la corteza y la médula son de 
origen embriológico diferente. 
 Las células parenquimatosas de la corteza suprarrenal están 
controlados, en parte, por lóbulo anterior de la hipófisis y actúan 
en la regulación del metabolismo y en el mantenimiento del 
equilibrio electrolítico normal.
Células de la medula suprarrenal 
 La porción central de la glándula suprarrenal, o sea la medula esta 
compuesta por un parénquima de células grande y pálidas de aspecto 
epitelial, llamadas células cromafines (células medulares), tejido conjuntivo, 
capilares sinusoides abundantes y nervios. 
 En la medula también hay células ganglionares. Sus axones se extienden 
periféricamente hacia el parénquima de la corteza suprarrenales para 
modular su actividad.
Células cromafines 
 Las células cromafines de la medula suprarrenal tienen una función 
secretora. 
 Están organizadas en cúmulos ovoides y cordones anastomosados 
breves.
Poblaciones de células cromafines 
 Se distinguen por la índole de sus vesículas limitadas por membrana: 
 Las células de una de las poblaciones contienen sólo vesículas de 
centro denso, que son de gran tamaño. Estas células secretan 
noradrenalina. 
 Las células de otra población contienen vesículas que son mas 
pequeñas, mas homogéneas y menos densas. Estas células 
secretan adrenalina.
 La exocitosis de las vesículas de secreción se desencadena por la 
liberación de acetilcolina desde los axones simpáticos pre ganglionares 
que establecen sinapsis con cada célula cromafin. 
 La adrenalina y noradrenalina constituyen menos del 20 % del 
contenido de las vesículas de secreción medulares
Glucocorticoides 
 Los glucocorticoides secretados en la corteza inducen la 
conversión de noradrenalina en adrenalina en las células 
cromafines. 
 Son producidas de la corteza suprarrenal alcanzan la médula en 
forma directa a través de la continuidad, que hay entro los 
capilares sinusoides corticales y medulares.
Catecolaminas 
 Las catecolaminas, en cooperación con los glucocorticoides, 
preparan el organismo para la respuesta de “lucha o huida” 
 La liberación súbita de las catecolaminas establece las condiciones 
para la utilización máxima de la energía y, por ende, para el 
esfuerza físico máximo.
Subdivisión de la corteza 
suprarrenal 
 Zona glomerular: es la zona externa (superficial) angosta que forma 
hasta el 15% del volumen cortical. 
 Zona fasciculada: Es la zona media gruesa que forma casi el 80% 
del volumen cortical. 
 Zona reticular: Es la zona interna (profunda) que forma solo del 5 al 
7% del volumen cortical, pero es mas gruesa que la zona glomerular 
a causa de su ubicación mas central.
Glándula suprarrenal fetal 
 La glándula suprarrenal fetal está compuesta por una corteza 
externa permanente estrecha y una corteza fetal o zona fetal 
interna gruesa. 
 El desarrollo de la glándula suprarrenal fetal es parte de un proceso 
complejo de maduración y preparación del feto para la vida 
extrauterina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO
HISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINOHISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO
HISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO
Karen Illescas
 
sistema nervioso, neuronas y sistema endocrino
sistema nervioso, neuronas y sistema endocrinosistema nervioso, neuronas y sistema endocrino
sistema nervioso, neuronas y sistema endocrino
UNAD
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Karla Acosta
 
Sistema Endocrino (tema 6)
Sistema Endocrino (tema 6)Sistema Endocrino (tema 6)
Sistema Endocrino (tema 6)
dralizarazu
 
Histología y embriología de la glándula tiroides
Histología y embriología de la glándula tiroidesHistología y embriología de la glándula tiroides
Histología y embriología de la glándula tiroidesAlejandro Andriollo
 
Endócrino
EndócrinoEndócrino
Endócrino
Yolanda Salazar
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinoSIU - SENA
 
Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2MeliiLujan
 
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIAGLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
Jose Antonio
 
Generalidades Hipofisis
Generalidades HipofisisGeneralidades Hipofisis
Generalidades Hipofisis
Rocio Fernández
 
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISISANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
Iván Olvera
 
Generalidades Hipotálamo e Hipófisis
Generalidades Hipotálamo e HipófisisGeneralidades Hipotálamo e Hipófisis
Generalidades Hipotálamo e HipófisisOswaldo A. Garibay
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema EndocrinoAlan Lopez
 

La actualidad más candente (20)

HISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO
HISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINOHISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO
HISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Hipofisis (diapos)1
Hipofisis (diapos)1Hipofisis (diapos)1
Hipofisis (diapos)1
 
Hipófisis Ross
Hipófisis RossHipófisis Ross
Hipófisis Ross
 
sistema nervioso, neuronas y sistema endocrino
sistema nervioso, neuronas y sistema endocrinosistema nervioso, neuronas y sistema endocrino
sistema nervioso, neuronas y sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino (tema 6)
Sistema Endocrino (tema 6)Sistema Endocrino (tema 6)
Sistema Endocrino (tema 6)
 
Histología y embriología de la glándula tiroides
Histología y embriología de la glándula tiroidesHistología y embriología de la glándula tiroides
Histología y embriología de la glándula tiroides
 
Endócrino
EndócrinoEndócrino
Endócrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2
 
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIAGLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino 2
Sistema Endocrino 2Sistema Endocrino 2
Sistema Endocrino 2
 
Unidad 10, SISTEMA ENDOCRINO FULL
Unidad 10, SISTEMA ENDOCRINO FULLUnidad 10, SISTEMA ENDOCRINO FULL
Unidad 10, SISTEMA ENDOCRINO FULL
 
Generalidades Hipofisis
Generalidades HipofisisGeneralidades Hipofisis
Generalidades Hipofisis
 
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISISANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Generalidades Hipotálamo e Hipófisis
Generalidades Hipotálamo e HipófisisGeneralidades Hipotálamo e Hipófisis
Generalidades Hipotálamo e Hipófisis
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 

Destacado

21 sistema-endocrino1
21 sistema-endocrino121 sistema-endocrino1
21 sistema-endocrino1
Navil Ramírez
 
Ex histo 1 oct 2012 solucionado
Ex histo 1 oct 2012 solucionadoEx histo 1 oct 2012 solucionado
Ex histo 1 oct 2012 solucionado
VICTOR M. VITORIA
 
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestasExamen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestasOrlando Lopez
 
Banco de preguntas sistema encocrino
Banco de preguntas sistema encocrinoBanco de preguntas sistema encocrino
Banco de preguntas sistema encocrinoProfe Lucy Pereira
 
preguntas histologia
preguntas histologiapreguntas histologia
preguntas histologia
Juan Villa
 
Banco sistema sensorial y endocrino
Banco sistema sensorial y endocrinoBanco sistema sensorial y endocrino
Banco sistema sensorial y endocrinoPiedad
 
Histología del Sistema endocrino
Histología del Sistema endocrinoHistología del Sistema endocrino
Histología del Sistema endocrino
YoeliSalvador28
 
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
VICTOR M. VITORIA
 
Presentación sobre Endemia, Epidemia y Pandemia
Presentación sobre Endemia, Epidemia y Pandemia Presentación sobre Endemia, Epidemia y Pandemia
Presentación sobre Endemia, Epidemia y Pandemia
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1Profe Lucy Pereira
 
Síndromes Neurológicos - Brown Sequard, Cordones Anterolaterales y Posteriores
Síndromes Neurológicos - Brown Sequard, Cordones Anterolaterales y PosterioresSíndromes Neurológicos - Brown Sequard, Cordones Anterolaterales y Posteriores
Síndromes Neurológicos - Brown Sequard, Cordones Anterolaterales y Posteriores
Medicina Ulatina Chiriqui
 
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALESHISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
Angel Ramiro
 
EL SISTEMA ENDOCRINO
EL SISTEMA ENDOCRINOEL SISTEMA ENDOCRINO
EL SISTEMA ENDOCRINO
Macame Navarro
 
Examen de histologìa pràctica 2 parcial nuevo
Examen de histologìa pràctica 2 parcial nuevoExamen de histologìa pràctica 2 parcial nuevo
Examen de histologìa pràctica 2 parcial nuevo
Rodney Gloria
 

Destacado (17)

21 sistema-endocrino1
21 sistema-endocrino121 sistema-endocrino1
21 sistema-endocrino1
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Ex histo 1 oct 2012 solucionado
Ex histo 1 oct 2012 solucionadoEx histo 1 oct 2012 solucionado
Ex histo 1 oct 2012 solucionado
 
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestasExamen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
 
Banco de preguntas sistema encocrino
Banco de preguntas sistema encocrinoBanco de preguntas sistema encocrino
Banco de preguntas sistema encocrino
 
preguntas histologia
preguntas histologiapreguntas histologia
preguntas histologia
 
Banco sistema sensorial y endocrino
Banco sistema sensorial y endocrinoBanco sistema sensorial y endocrino
Banco sistema sensorial y endocrino
 
Histología del Sistema endocrino
Histología del Sistema endocrinoHistología del Sistema endocrino
Histología del Sistema endocrino
 
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
 
Presentación sobre Endemia, Epidemia y Pandemia
Presentación sobre Endemia, Epidemia y Pandemia Presentación sobre Endemia, Epidemia y Pandemia
Presentación sobre Endemia, Epidemia y Pandemia
 
Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1
 
Examen histologia practica 2012
Examen histologia practica 2012Examen histologia practica 2012
Examen histologia practica 2012
 
Glandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
 
Síndromes Neurológicos - Brown Sequard, Cordones Anterolaterales y Posteriores
Síndromes Neurológicos - Brown Sequard, Cordones Anterolaterales y PosterioresSíndromes Neurológicos - Brown Sequard, Cordones Anterolaterales y Posteriores
Síndromes Neurológicos - Brown Sequard, Cordones Anterolaterales y Posteriores
 
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALESHISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
 
EL SISTEMA ENDOCRINO
EL SISTEMA ENDOCRINOEL SISTEMA ENDOCRINO
EL SISTEMA ENDOCRINO
 
Examen de histologìa pràctica 2 parcial nuevo
Examen de histologìa pràctica 2 parcial nuevoExamen de histologìa pràctica 2 parcial nuevo
Examen de histologìa pràctica 2 parcial nuevo
 

Similar a Sistema Endocrino Parte II

Glándulas suprarrenales (UNIANDES)
Glándulas suprarrenales (UNIANDES)Glándulas suprarrenales (UNIANDES)
Glándulas suprarrenales (UNIANDES)
Francisco Rodriguez
 
Síndrome de Cushing.pptx
Síndrome de Cushing.pptxSíndrome de Cushing.pptx
Síndrome de Cushing.pptx
YasserCalvoGmez
 
Glandula pineal 1
Glandula pineal 1Glandula pineal 1
Glandula pineal 1
Samanta Tapia
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Bryan Lemache
 
Anatomia de las glandulas suprarrenales
Anatomia de las glandulas suprarrenalesAnatomia de las glandulas suprarrenales
Anatomia de las glandulas suprarrenales
Jhon Perez
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesAlii Páez
 
Sistema_endocrino.pptx
Sistema_endocrino.pptxSistema_endocrino.pptx
Sistema_endocrino.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
SESION 15 - SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SESION 15 - SISTEMA ENDOCRINO.pptxSESION 15 - SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SESION 15 - SISTEMA ENDOCRINO.pptx
JOMEINNIRAULBRINGASP
 
SESION 15 - SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SESION 15 - SISTEMA ENDOCRINO.pptxSESION 15 - SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SESION 15 - SISTEMA ENDOCRINO.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
Catecolaminas
CatecolaminasCatecolaminas
Catecolaminas
Kathy Rodriguez
 
Glandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
EXPOSICION ENDOCRINOLOGIA.pptx
EXPOSICION ENDOCRINOLOGIA.pptxEXPOSICION ENDOCRINOLOGIA.pptx
EXPOSICION ENDOCRINOLOGIA.pptx
ChristianHQuinteroR
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema EndocrinoRoo Sep
 
HipoTALAMO
HipoTALAMOHipoTALAMO
HipoTALAMO
Marina rios Jurado
 
Expo Órganos Endocrinos.pptx
Expo Órganos Endocrinos.pptxExpo Órganos Endocrinos.pptx
Expo Órganos Endocrinos.pptx
OFELIANAYUMISAIRESOT
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Jessica_Amancha
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Ricardo Siza Gualpa
 
Glandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
Silvia Marlys
 
Glandula suprarrenal
Glandula suprarrenalGlandula suprarrenal
Glandula suprarrenal
flipsoria
 

Similar a Sistema Endocrino Parte II (20)

Glándulas suprarrenales (UNIANDES)
Glándulas suprarrenales (UNIANDES)Glándulas suprarrenales (UNIANDES)
Glándulas suprarrenales (UNIANDES)
 
Síndrome de Cushing.pptx
Síndrome de Cushing.pptxSíndrome de Cushing.pptx
Síndrome de Cushing.pptx
 
Glandula pineal 1
Glandula pineal 1Glandula pineal 1
Glandula pineal 1
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Anatomia de las glandulas suprarrenales
Anatomia de las glandulas suprarrenalesAnatomia de las glandulas suprarrenales
Anatomia de las glandulas suprarrenales
 
Diapositivas glandulas suprarrenales
Diapositivas glandulas suprarrenalesDiapositivas glandulas suprarrenales
Diapositivas glandulas suprarrenales
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
Sistema_endocrino.pptx
Sistema_endocrino.pptxSistema_endocrino.pptx
Sistema_endocrino.pptx
 
SESION 15 - SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SESION 15 - SISTEMA ENDOCRINO.pptxSESION 15 - SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SESION 15 - SISTEMA ENDOCRINO.pptx
 
SESION 15 - SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SESION 15 - SISTEMA ENDOCRINO.pptxSESION 15 - SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SESION 15 - SISTEMA ENDOCRINO.pptx
 
Catecolaminas
CatecolaminasCatecolaminas
Catecolaminas
 
Glandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
 
EXPOSICION ENDOCRINOLOGIA.pptx
EXPOSICION ENDOCRINOLOGIA.pptxEXPOSICION ENDOCRINOLOGIA.pptx
EXPOSICION ENDOCRINOLOGIA.pptx
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
HipoTALAMO
HipoTALAMOHipoTALAMO
HipoTALAMO
 
Expo Órganos Endocrinos.pptx
Expo Órganos Endocrinos.pptxExpo Órganos Endocrinos.pptx
Expo Órganos Endocrinos.pptx
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Glandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
 
Glandula suprarrenal
Glandula suprarrenalGlandula suprarrenal
Glandula suprarrenal
 

Más de Medicina Ulatina Chiriqui

Sistema Nervioso Parte I
Sistema Nervioso Parte ISistema Nervioso Parte I
Sistema Nervioso Parte I
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Sistema Nervioso Parte II
Sistema Nervioso Parte IISistema Nervioso Parte II
Sistema Nervioso Parte II
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Lesiones bulbares, Protuberanciales y Pedunculares
Lesiones bulbares, Protuberanciales y PeduncularesLesiones bulbares, Protuberanciales y Pedunculares
Lesiones bulbares, Protuberanciales y Pedunculares
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Taller Neuroanatomía: Hemiplejía
Taller Neuroanatomía: HemiplejíaTaller Neuroanatomía: Hemiplejía
Taller Neuroanatomía: Hemiplejía
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Estructuras Anatómicas del Cerebro
Estructuras Anatómicas del Cerebro Estructuras Anatómicas del Cerebro
Estructuras Anatómicas del Cerebro
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Sistema Urinario Parte II
Sistema Urinario Parte IISistema Urinario Parte II
Sistema Urinario Parte II
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Sistema Urinario Parte I
Sistema Urinario Parte ISistema Urinario Parte I
Sistema Urinario Parte I
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Sistema Genital Femenino
Sistema Genital Femenino Sistema Genital Femenino
Sistema Genital Femenino
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Sistema Tegumentario parte II
Sistema Tegumentario parte IISistema Tegumentario parte II
Sistema Tegumentario parte II
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Sistema Tegumentario parte I
Sistema Tegumentario parte ISistema Tegumentario parte I
Sistema Tegumentario parte I
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Cavidad Oral Parte 2
Cavidad Oral Parte 2 Cavidad Oral Parte 2
Cavidad Oral Parte 2
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Sistema Genital Masculino Parte II
Sistema Genital Masculino Parte IISistema Genital Masculino Parte II
Sistema Genital Masculino Parte II
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Sistema Genital Masculino Parte I
Sistema Genital Masculino Parte ISistema Genital Masculino Parte I
Sistema Genital Masculino Parte I
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Cavidad Oral Parte 1
Cavidad Oral Parte 1Cavidad Oral Parte 1
Cavidad Oral Parte 1
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Aparato Respiratorio
Aparato Respiratorio Aparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Aparato Digestivo
Aparato Digestivo Aparato Digestivo
Aparato Digestivo
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Tracto Aerodigestivo Superior Parte 2
Tracto Aerodigestivo Superior Parte 2Tracto Aerodigestivo Superior Parte 2
Tracto Aerodigestivo Superior Parte 2
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Tracto Aerodigestivo Superior Parte 1
Tracto Aerodigestivo Superior Parte 1Tracto Aerodigestivo Superior Parte 1
Tracto Aerodigestivo Superior Parte 1
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Vocabulario Histología 101
Vocabulario Histología 101Vocabulario Histología 101
Vocabulario Histología 101
Medicina Ulatina Chiriqui
 

Más de Medicina Ulatina Chiriqui (20)

Sistema hematopoyético y linforreticular.
Sistema hematopoyético y linforreticular.Sistema hematopoyético y linforreticular.
Sistema hematopoyético y linforreticular.
 
Sistema Nervioso Parte I
Sistema Nervioso Parte ISistema Nervioso Parte I
Sistema Nervioso Parte I
 
Sistema Nervioso Parte II
Sistema Nervioso Parte IISistema Nervioso Parte II
Sistema Nervioso Parte II
 
Lesiones bulbares, Protuberanciales y Pedunculares
Lesiones bulbares, Protuberanciales y PeduncularesLesiones bulbares, Protuberanciales y Pedunculares
Lesiones bulbares, Protuberanciales y Pedunculares
 
Taller Neuroanatomía: Hemiplejía
Taller Neuroanatomía: HemiplejíaTaller Neuroanatomía: Hemiplejía
Taller Neuroanatomía: Hemiplejía
 
Estructuras Anatómicas del Cerebro
Estructuras Anatómicas del Cerebro Estructuras Anatómicas del Cerebro
Estructuras Anatómicas del Cerebro
 
Sistema Urinario Parte II
Sistema Urinario Parte IISistema Urinario Parte II
Sistema Urinario Parte II
 
Sistema Urinario Parte I
Sistema Urinario Parte ISistema Urinario Parte I
Sistema Urinario Parte I
 
Sistema Genital Femenino
Sistema Genital Femenino Sistema Genital Femenino
Sistema Genital Femenino
 
Sistema Tegumentario parte II
Sistema Tegumentario parte IISistema Tegumentario parte II
Sistema Tegumentario parte II
 
Sistema Tegumentario parte I
Sistema Tegumentario parte ISistema Tegumentario parte I
Sistema Tegumentario parte I
 
Cavidad Oral Parte 2
Cavidad Oral Parte 2 Cavidad Oral Parte 2
Cavidad Oral Parte 2
 
Sistema Genital Masculino Parte II
Sistema Genital Masculino Parte IISistema Genital Masculino Parte II
Sistema Genital Masculino Parte II
 
Sistema Genital Masculino Parte I
Sistema Genital Masculino Parte ISistema Genital Masculino Parte I
Sistema Genital Masculino Parte I
 
Cavidad Oral Parte 1
Cavidad Oral Parte 1Cavidad Oral Parte 1
Cavidad Oral Parte 1
 
Aparato Respiratorio
Aparato Respiratorio Aparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Aparato Digestivo
Aparato Digestivo Aparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Tracto Aerodigestivo Superior Parte 2
Tracto Aerodigestivo Superior Parte 2Tracto Aerodigestivo Superior Parte 2
Tracto Aerodigestivo Superior Parte 2
 
Tracto Aerodigestivo Superior Parte 1
Tracto Aerodigestivo Superior Parte 1Tracto Aerodigestivo Superior Parte 1
Tracto Aerodigestivo Superior Parte 1
 
Vocabulario Histología 101
Vocabulario Histología 101Vocabulario Histología 101
Vocabulario Histología 101
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Sistema Endocrino Parte II

  • 1. Sistema Endocrino HÉCTOR GARCÍA GRACE BEJARANO
  • 2. Glándula Pineal Características:  En los seres humanos está ubicada en la pared posterior del tercer ventrículo cerca del centro del cerebro.  Estructura con forma cónica aplanada.  Tiene dos tipos de células parenquimatosas: Los pinealocitos y las células intersticiales.
  • 5. La glándula pineal humana relaciona la intensidad y la duración de la luz con la actividad endocrina. Es un órgano fotosensible y cronometro Regulador importante del ciclo día/noche Obtiene información acerca de los ciclos de la luz y oscuridad desde la retina a través del tracto retinohipotalámico.
  • 6.  Durante el día, los impulsos luminosos inhiben la producción de la hormona principal de la glándula pineal, la melatonina.  La melatonina aumenta durante la oscuridad y disminuye con la luminosidad.
  • 7. Glándula Tiroides  La glándula esta rodeada por una fina cápsula de tejido conjuntivo que envía tabiques hacia el interior del parénquima para delimitar parcialmente lobulillos irregulares .
  • 8.
  • 9. Folículo Tiroideo  Es un compartimiento de aspecto quístico, más o menos esferoidal, que está formada por epitelio simple cúbico o cilíndrico bajo, el epitelio folicular.
  • 10. El parénquima de la glándula tiroides está compuesto por un tejido epitelial que posee dos tipos de células: • Tiene a su cargo la producción de las Células foliculares hormonas tiroideas T3 y T4 (Células principales) • Secretan calcitonina, una hormona que regula el metabolismo del calcio. Células parafoliculares (Células C)
  • 11. La glándula tiroides produce tres hormonas:  Tirotoxina (Tetrayodotironina, T4) y Triyodotironina (T3): Sintetizadas y secretadas por células foliculares.  Calcitonina (tirocalcitonina): Sintetizada por las células parafoliculares (Células C).
  • 12. Correlación Clínica:  Varios tumores endocrinos (ejemplo: Carcinoma medular de tiroides) secretan calcitonina; por consiguiente, esta hormona se usa como marcador tumoral para comprobar el progreso de la recuperación luego de la extirpación quirúrgica del tumor.
  • 13. Glándula Paratiroides  Son ovoides, tiene unos pocos milímetros de diámetro y están distribuidas en dos pares que forman las glándulas paratiroides superiores y las glándulas paratiroides inferiores.
  • 14.  Cada glándula paratiroides está rodeada por una cápsula de tejido conjuntivo delgada que la separa de la tiroides.  En las glándulas endocrinas, redes extensas de capilares sanguíneos fenestrados y capilares linfáticos rodean células parenquimatosas de las paratiroides.
  • 15.  La PH regula la concentración de calcio y de fosfato en la sangre.  La hormona paratiroidea o parathormona es indispensable para la vida. La PH actúa en varios sitios: Acción sobre el tejido óseo La excreción renal de calcio La conversación renal de 25-OH La absorción intestinal de calcio La excreción urinaria de fosfato
  • 16. Glándulas Suprarrenales  Secretan tanto hormonas esteroides como catecolaminas. Son de forma triangular y están incluidas en el tejido adiposo perirrenal a la altura del polo superior de los riñones.  Las glándulas suprarrenales están cubiertas por una cápsula de tejido conjuntivo gruesa desde la que parten tabiques que se introducen en el parénquima glandular y llevan vasos sanguíneos y nervios
  • 17. Tejido parenquimatoso secretor  Está organizado en dos regiones bien definidas:  La corteza: es la porción secretora de esteroides. Está situada bajo la cápsula y constituye cerca del 90 % del peso de la glándula.  La médula: es la porción secretora de catecolaminas. Está mas profunda que la corteza y forma el centro de la glándula.
  • 18. Células parenquimatosas  Las células parenquimatosas de la corteza y la médula son de origen embriológico diferente.  Las células parenquimatosas de la corteza suprarrenal están controlados, en parte, por lóbulo anterior de la hipófisis y actúan en la regulación del metabolismo y en el mantenimiento del equilibrio electrolítico normal.
  • 19. Células de la medula suprarrenal  La porción central de la glándula suprarrenal, o sea la medula esta compuesta por un parénquima de células grande y pálidas de aspecto epitelial, llamadas células cromafines (células medulares), tejido conjuntivo, capilares sinusoides abundantes y nervios.  En la medula también hay células ganglionares. Sus axones se extienden periféricamente hacia el parénquima de la corteza suprarrenales para modular su actividad.
  • 20. Células cromafines  Las células cromafines de la medula suprarrenal tienen una función secretora.  Están organizadas en cúmulos ovoides y cordones anastomosados breves.
  • 21. Poblaciones de células cromafines  Se distinguen por la índole de sus vesículas limitadas por membrana:  Las células de una de las poblaciones contienen sólo vesículas de centro denso, que son de gran tamaño. Estas células secretan noradrenalina.  Las células de otra población contienen vesículas que son mas pequeñas, mas homogéneas y menos densas. Estas células secretan adrenalina.
  • 22.  La exocitosis de las vesículas de secreción se desencadena por la liberación de acetilcolina desde los axones simpáticos pre ganglionares que establecen sinapsis con cada célula cromafin.  La adrenalina y noradrenalina constituyen menos del 20 % del contenido de las vesículas de secreción medulares
  • 23. Glucocorticoides  Los glucocorticoides secretados en la corteza inducen la conversión de noradrenalina en adrenalina en las células cromafines.  Son producidas de la corteza suprarrenal alcanzan la médula en forma directa a través de la continuidad, que hay entro los capilares sinusoides corticales y medulares.
  • 24. Catecolaminas  Las catecolaminas, en cooperación con los glucocorticoides, preparan el organismo para la respuesta de “lucha o huida”  La liberación súbita de las catecolaminas establece las condiciones para la utilización máxima de la energía y, por ende, para el esfuerza físico máximo.
  • 25. Subdivisión de la corteza suprarrenal  Zona glomerular: es la zona externa (superficial) angosta que forma hasta el 15% del volumen cortical.  Zona fasciculada: Es la zona media gruesa que forma casi el 80% del volumen cortical.  Zona reticular: Es la zona interna (profunda) que forma solo del 5 al 7% del volumen cortical, pero es mas gruesa que la zona glomerular a causa de su ubicación mas central.
  • 26. Glándula suprarrenal fetal  La glándula suprarrenal fetal está compuesta por una corteza externa permanente estrecha y una corteza fetal o zona fetal interna gruesa.  El desarrollo de la glándula suprarrenal fetal es parte de un proceso complejo de maduración y preparación del feto para la vida extrauterina.