SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa Privada N° 26 “San José Obrero” 
1 
SISTEMA OPERATIVO: 
Definición: (Operating System). Sistema tipo software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste. 
Ejemplos de familias de sistemas operativos: Windows, Unix, Linux, DOS, Mac OS, etc. 
Un sistema operativo permite interactuar con el hardware de computadoras, teléfonos celulares, PDAs, etc. y ejecutar programas compatibles en éstos. 
Permite controlar las asignaciones de memoria, ordenar las solicitudes al sistema, controlar los dispositivos de entrada y salida, facilitar la conexión a redes y el manejo de archivos. 
Características básicas: 
En computadoras, el sistema operativo comienza a funcionar cuando finaliza el trabajo del BIOS al encenderse o reiniciar la computadora. 
Los sistemas operativos poseen una interfaz que puede ser gráfica (GUI) o de texto (línea de comandos). 
Los sistemas operativos forman una plataforma para que otros sistemas o aplicaciones la utilicen. Aquellas aplicaciones que permiten ser ejecutadas en múltiples sistemas operativos son llamadas multiplataforma. 
La mayoría de los sistemas operativos actuales son también multiusuario, aunque existen los monousuario (por ejemplo, DOS) 
También pueden clasificarse en multitarea o monotarea. Cada programa que se ejecuta en un sistema operativo, ya sea aplicación o servicio de fondo, es llamado proceso. 
Los sistemas operativos pueden ser centralizados, si permiten utilizar recursos de una sola computadora, o distribuido si permiten utilizar recursos de más de una computadora al mismo tiempo. 
Todos los sistemas operativos deben incluir un soporte para uno o más sistemas de archivos. Por ejemplo, el sistema operativo Windows XP soporta NTFS y FAT32, en tanto Windows Vista sólo soporta NTFS.
Unidad Educativa Privada N° 26 “San José Obrero” 
2 
También deben tomar medidas de seguridad (Ver Seguridad informática), que antes no existían en los sistemas operativos. El principal peligro proviene de las redes como internet. 
Otra característica de los actuales sistemas operativos es que poseen un gran conjunto de controladores (drivers) para permitir rápida compatibilidad con dispositivos de hardware. 
Características de los sistemas operativos gráficos: 
- La característica principal es que presentan elementos gráficos para facilitar la interactividad con el usuario humano: menús, cuadros de texto, cuadros de diálogos, barras de desplazamiento, barras de título, botones, íconos, etc. 
- Los S.O. más avanzados presentan animaciones, sonidos, imágenes, fuentes y tamaños de texto variados, etc. que mejoran la experiencia del usuario. 
- Usualmente emplean un cursor para controlarlos que puede moverse con el ratón (mouse), un touchpad, joystick o lápiz. Actualmente los S.O. gráficos pueden controlarse de forma táctil con los dedos o un lápiz especial e incluso con gestos especiales.
Unidad Educativa Privada N° 26 “San José Obrero” 
3 
Breve historia de los sistemas operativos 
Las primeras computadoras no tenían sistemas operativos. A principio de los 60, las computadoras sólo utilizaban procesamiento por lotes para funcionar. 
Durante los 60, la mayoría de los conceptos fueron desarrollados, conduciendo al desarrollo de los sistemas operativos. El desarrollo de la IBM System/360 produjo una familia de mainframes disponibles en una amplia variedad de capacidades y precios, para los cuales se desarrolló un solo sistema operativo, OS/360. 
El desarrollo de un sólo sistema operativo para una línea completa de computadoras fue crucial para el éxito del System/360. El OS/360 también contenía otro importante avance: el desarrollo del dispositivo de disco duro de almacenamiento permanente (que IBM llamó DASD). Otro desarrollo clave fue el concepto de tiempo compartido, la idea de compartir los recursos de computadoras costosas entre múltiples usuarios de computadoras interactuando en tiempo real con el sistema. El tiempo compartido permitió a todos los usuarios tener la ilusión de tener acceso a una máquina exclusiva. El sistema Multics fue el sistema de tiempo compartido más famoso de todos los sistemas operativos desarrollados que tomaron este nuevo concepto. 
Por ejemplo, Multics sirvió de inspiración para el sistema operativo UNIX de Dennis Richie y Ken Thompson. 
En tanto, las primeras minicomputadoras no tenían la capacidad o necesidad de sistemas operativos hechos para mainframes; para esto fueron desarrollados sistemas operativos minimalistas. 
Uno de los sistemas operativos más populares para 1980 fue el IBM-DOS o PC-DOS. 
Para los 90 el suceso eran los sistemas operativos GUI, y estos se volvieron más robustos y flexibles. El desarrollo de Windows NT por parte de Microsoft es un ejemplo de lo dicho anteriormente. 
El sistema operativo que significó un cambio en la forma de manejar las PCs sin duda fue Windows 95. 
Actualmente los sistemas operativos más usados son la familia Windows y la familia UNIX. –
Unidad Educativa Privada N° 26 “San José Obrero” 
4 
Sistemas operativos más populares 
Familia Versiones Amiga AmigaOS 1.x, 2.x, 3.x, 4.0 • WarpOS • MorphOS • AROS DOS MS-DOS • DR-DOS • PC-DOS • FreeDOS • Novell DOS IBM OS/2 - eComStation • OS/360 • OS/370 • OS/390 • OS/400 Macintosh Mac OS 7 • Mac OS 8 • Mac OS 9 • Mac OS X UNIX AIX • AMIX • GNU/Linux • GNU/Hurd • HP-UX • Irix • Minix • System V • Solaris • UnixWare • LynxOS • Xenix • Digital UNIX Windows Windows 3.x • 95 • 98 • ME • NT • 2000 • 2000 server • XP • Server 2003 • CE • Mobile • XP 64 bits • Vista BSD FreeBSD • PC-BSD • DragonFlyBSD • NetBSD • OpenBSD • PicoBSD • Darwin / GNU-Darwin CP/M CP/M • CP/M 86 • CP/M 68000 • MP/M Mach GNU/Hurd • BSD lites • Mac OS X • NEXTSTEP • YAMIT • MkLinux ManuetOS ManuetOS • KolibriOS QNX RTOS • Neutrino • RTP Otros THEOS • Symbian • Sinclair QDOS • MCP • Palm OS • Novell Netware • DROPS • ecOS • SkyOS • OSBOS • Plan 9 • AtheOS/Syllabe/ Cosmoet • VMS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
myrcavalber
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
rekocarmine94
 
El software y_sistemas_operativos
El software y_sistemas_operativosEl software y_sistemas_operativos
El software y_sistemas_operativoscesarj74
 
Sistema Operativo 9
Sistema Operativo 9Sistema Operativo 9
Sistema Operativo 9
guestf8a88
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoPinkmga Mgm
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
karlin13
 
Sistemas operativos2-1207517290783990-9
Sistemas operativos2-1207517290783990-9Sistemas operativos2-1207517290783990-9
Sistemas operativos2-1207517290783990-9john
 
diferentes sistemas operativos
diferentes sistemas operativosdiferentes sistemas operativos
diferentes sistemas operativos
braisvelo
 
S.O UFT
S.O UFTS.O UFT
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
joselin gonzalez
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas OperativosLarry-97
 
Sistemas operativos de exposision (1)
Sistemas operativos de exposision (1)Sistemas operativos de exposision (1)
Sistemas operativos de exposision (1)sandra maestre
 

La actualidad más candente (12)

SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
El software y_sistemas_operativos
El software y_sistemas_operativosEl software y_sistemas_operativos
El software y_sistemas_operativos
 
Sistema Operativo 9
Sistema Operativo 9Sistema Operativo 9
Sistema Operativo 9
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sistemas operativos2-1207517290783990-9
Sistemas operativos2-1207517290783990-9Sistemas operativos2-1207517290783990-9
Sistemas operativos2-1207517290783990-9
 
diferentes sistemas operativos
diferentes sistemas operativosdiferentes sistemas operativos
diferentes sistemas operativos
 
S.O UFT
S.O UFTS.O UFT
S.O UFT
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos de exposision (1)
Sistemas operativos de exposision (1)Sistemas operativos de exposision (1)
Sistemas operativos de exposision (1)
 

Similar a Sistema operativo

Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12katala
 
Un sistema operativo
Un sistema operativoUn sistema operativo
Un sistema operativochicaraperita
 
Un sistema operativo
Un sistema operativoUn sistema operativo
Un sistema operativochicaraperita
 
ÉrAsE uNa VeZ
ÉrAsE uNa VeZÉrAsE uNa VeZ
ÉrAsE uNa VeZMaria
 
Carmen diapositivas
Carmen diapositivasCarmen diapositivas
Carmen diapositivas
carmen-milagro
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosjonatandavis
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
franzky
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosmarthagamez
 
Sistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tiposSistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tiposLucii CuEnca
 
Caratula de sistemas
Caratula de sistemasCaratula de sistemas
Caratula de sistemaslen123
 
Bordone
BordoneBordone
Bordone
FtimaBordone
 
Presen2terminada[1]
Presen2terminada[1]Presen2terminada[1]
Presen2terminada[1]ElenITA25
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
abamileniu
 
Sistema operativo angie
Sistema operativo angieSistema operativo angie
Sistema operativo angieangizitha15
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
Carlos Rodriguez Lopez
 
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge BandresSistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge Bandresjjoorrgee
 

Similar a Sistema operativo (20)

Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12
 
Un sistema operativo
Un sistema operativoUn sistema operativo
Un sistema operativo
 
Un sistema operativo
Un sistema operativoUn sistema operativo
Un sistema operativo
 
ÉrAsE uNa VeZ
ÉrAsE uNa VeZÉrAsE uNa VeZ
ÉrAsE uNa VeZ
 
Carmen diapositivas
Carmen diapositivasCarmen diapositivas
Carmen diapositivas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tiposSistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tipos
 
sitemas operativos
sitemas operativossitemas operativos
sitemas operativos
 
Desistema
DesistemaDesistema
Desistema
 
Caratula de sistemas
Caratula de sistemasCaratula de sistemas
Caratula de sistemas
 
Bordone
BordoneBordone
Bordone
 
Presen2terminada[1]
Presen2terminada[1]Presen2terminada[1]
Presen2terminada[1]
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
Sistema operativo angie
Sistema operativo angieSistema operativo angie
Sistema operativo angie
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Wily 3
Wily 3Wily 3
Wily 3
 
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge BandresSistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
 

Más de educativatecnogolia141

Actividad s.o. (1)
Actividad s.o. (1)Actividad s.o. (1)
Actividad s.o. (1)
educativatecnogolia141
 
Ejercicio multimedial
Ejercicio multimedialEjercicio multimedial
Ejercicio multimedial
educativatecnogolia141
 
Gimp cuadernillo
Gimp cuadernilloGimp cuadernillo
Gimp cuadernillo
educativatecnogolia141
 
Cuestionario de neobook1. y gim pdocx
Cuestionario de neobook1. y gim pdocxCuestionario de neobook1. y gim pdocx
Cuestionario de neobook1. y gim pdocx
educativatecnogolia141
 
Multimedia concepto y elementos
Multimedia concepto y elementosMultimedia concepto y elementos
Multimedia concepto y elementos
educativatecnogolia141
 
Inicio de la multimedia
Inicio de la multimediaInicio de la multimedia
Inicio de la multimedia
educativatecnogolia141
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
educativatecnogolia141
 
Gimp cuadernillo
Gimp cuadernilloGimp cuadernillo
Gimp cuadernillo
educativatecnogolia141
 
Aspectos basicos de_neobook
Aspectos basicos de_neobookAspectos basicos de_neobook
Aspectos basicos de_neobook
educativatecnogolia141
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Sistema de procesamiento de datos
Sistema de procesamiento de datosSistema de procesamiento de datos
Sistema de procesamiento de datos
educativatecnogolia141
 
Desarrollamos una presentación
Desarrollamos una presentaciónDesarrollamos una presentación
Desarrollamos una presentación
educativatecnogolia141
 
historia de los Medios de comunicación
historia de los Medios de comunicaciónhistoria de los Medios de comunicación
historia de los Medios de comunicación
educativatecnogolia141
 
Origenyevolucióndelos mediosdecomunicación
Origenyevolucióndelos mediosdecomunicaciónOrigenyevolucióndelos mediosdecomunicación
Origenyevolucióndelos mediosdecomunicación
educativatecnogolia141
 
Tic y sus características (1)
Tic y sus características (1)Tic y sus características (1)
Tic y sus características (1)
educativatecnogolia141
 
Dato e información
Dato e informaciónDato e información
Dato e información
educativatecnogolia141
 
Historia y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadorasHistoria y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadoras
educativatecnogolia141
 
Tic y sus características (1)
Tic y sus características (1)Tic y sus características (1)
Tic y sus características (1)
educativatecnogolia141
 

Más de educativatecnogolia141 (18)

Actividad s.o. (1)
Actividad s.o. (1)Actividad s.o. (1)
Actividad s.o. (1)
 
Ejercicio multimedial
Ejercicio multimedialEjercicio multimedial
Ejercicio multimedial
 
Gimp cuadernillo
Gimp cuadernilloGimp cuadernillo
Gimp cuadernillo
 
Cuestionario de neobook1. y gim pdocx
Cuestionario de neobook1. y gim pdocxCuestionario de neobook1. y gim pdocx
Cuestionario de neobook1. y gim pdocx
 
Multimedia concepto y elementos
Multimedia concepto y elementosMultimedia concepto y elementos
Multimedia concepto y elementos
 
Inicio de la multimedia
Inicio de la multimediaInicio de la multimedia
Inicio de la multimedia
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
 
Gimp cuadernillo
Gimp cuadernilloGimp cuadernillo
Gimp cuadernillo
 
Aspectos basicos de_neobook
Aspectos basicos de_neobookAspectos basicos de_neobook
Aspectos basicos de_neobook
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Sistema de procesamiento de datos
Sistema de procesamiento de datosSistema de procesamiento de datos
Sistema de procesamiento de datos
 
Desarrollamos una presentación
Desarrollamos una presentaciónDesarrollamos una presentación
Desarrollamos una presentación
 
historia de los Medios de comunicación
historia de los Medios de comunicaciónhistoria de los Medios de comunicación
historia de los Medios de comunicación
 
Origenyevolucióndelos mediosdecomunicación
Origenyevolucióndelos mediosdecomunicaciónOrigenyevolucióndelos mediosdecomunicación
Origenyevolucióndelos mediosdecomunicación
 
Tic y sus características (1)
Tic y sus características (1)Tic y sus características (1)
Tic y sus características (1)
 
Dato e información
Dato e informaciónDato e información
Dato e información
 
Historia y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadorasHistoria y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadoras
 
Tic y sus características (1)
Tic y sus características (1)Tic y sus características (1)
Tic y sus características (1)
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (13)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

Sistema operativo

  • 1.
  • 2. Unidad Educativa Privada N° 26 “San José Obrero” 1 SISTEMA OPERATIVO: Definición: (Operating System). Sistema tipo software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste. Ejemplos de familias de sistemas operativos: Windows, Unix, Linux, DOS, Mac OS, etc. Un sistema operativo permite interactuar con el hardware de computadoras, teléfonos celulares, PDAs, etc. y ejecutar programas compatibles en éstos. Permite controlar las asignaciones de memoria, ordenar las solicitudes al sistema, controlar los dispositivos de entrada y salida, facilitar la conexión a redes y el manejo de archivos. Características básicas: En computadoras, el sistema operativo comienza a funcionar cuando finaliza el trabajo del BIOS al encenderse o reiniciar la computadora. Los sistemas operativos poseen una interfaz que puede ser gráfica (GUI) o de texto (línea de comandos). Los sistemas operativos forman una plataforma para que otros sistemas o aplicaciones la utilicen. Aquellas aplicaciones que permiten ser ejecutadas en múltiples sistemas operativos son llamadas multiplataforma. La mayoría de los sistemas operativos actuales son también multiusuario, aunque existen los monousuario (por ejemplo, DOS) También pueden clasificarse en multitarea o monotarea. Cada programa que se ejecuta en un sistema operativo, ya sea aplicación o servicio de fondo, es llamado proceso. Los sistemas operativos pueden ser centralizados, si permiten utilizar recursos de una sola computadora, o distribuido si permiten utilizar recursos de más de una computadora al mismo tiempo. Todos los sistemas operativos deben incluir un soporte para uno o más sistemas de archivos. Por ejemplo, el sistema operativo Windows XP soporta NTFS y FAT32, en tanto Windows Vista sólo soporta NTFS.
  • 3. Unidad Educativa Privada N° 26 “San José Obrero” 2 También deben tomar medidas de seguridad (Ver Seguridad informática), que antes no existían en los sistemas operativos. El principal peligro proviene de las redes como internet. Otra característica de los actuales sistemas operativos es que poseen un gran conjunto de controladores (drivers) para permitir rápida compatibilidad con dispositivos de hardware. Características de los sistemas operativos gráficos: - La característica principal es que presentan elementos gráficos para facilitar la interactividad con el usuario humano: menús, cuadros de texto, cuadros de diálogos, barras de desplazamiento, barras de título, botones, íconos, etc. - Los S.O. más avanzados presentan animaciones, sonidos, imágenes, fuentes y tamaños de texto variados, etc. que mejoran la experiencia del usuario. - Usualmente emplean un cursor para controlarlos que puede moverse con el ratón (mouse), un touchpad, joystick o lápiz. Actualmente los S.O. gráficos pueden controlarse de forma táctil con los dedos o un lápiz especial e incluso con gestos especiales.
  • 4. Unidad Educativa Privada N° 26 “San José Obrero” 3 Breve historia de los sistemas operativos Las primeras computadoras no tenían sistemas operativos. A principio de los 60, las computadoras sólo utilizaban procesamiento por lotes para funcionar. Durante los 60, la mayoría de los conceptos fueron desarrollados, conduciendo al desarrollo de los sistemas operativos. El desarrollo de la IBM System/360 produjo una familia de mainframes disponibles en una amplia variedad de capacidades y precios, para los cuales se desarrolló un solo sistema operativo, OS/360. El desarrollo de un sólo sistema operativo para una línea completa de computadoras fue crucial para el éxito del System/360. El OS/360 también contenía otro importante avance: el desarrollo del dispositivo de disco duro de almacenamiento permanente (que IBM llamó DASD). Otro desarrollo clave fue el concepto de tiempo compartido, la idea de compartir los recursos de computadoras costosas entre múltiples usuarios de computadoras interactuando en tiempo real con el sistema. El tiempo compartido permitió a todos los usuarios tener la ilusión de tener acceso a una máquina exclusiva. El sistema Multics fue el sistema de tiempo compartido más famoso de todos los sistemas operativos desarrollados que tomaron este nuevo concepto. Por ejemplo, Multics sirvió de inspiración para el sistema operativo UNIX de Dennis Richie y Ken Thompson. En tanto, las primeras minicomputadoras no tenían la capacidad o necesidad de sistemas operativos hechos para mainframes; para esto fueron desarrollados sistemas operativos minimalistas. Uno de los sistemas operativos más populares para 1980 fue el IBM-DOS o PC-DOS. Para los 90 el suceso eran los sistemas operativos GUI, y estos se volvieron más robustos y flexibles. El desarrollo de Windows NT por parte de Microsoft es un ejemplo de lo dicho anteriormente. El sistema operativo que significó un cambio en la forma de manejar las PCs sin duda fue Windows 95. Actualmente los sistemas operativos más usados son la familia Windows y la familia UNIX. –
  • 5. Unidad Educativa Privada N° 26 “San José Obrero” 4 Sistemas operativos más populares Familia Versiones Amiga AmigaOS 1.x, 2.x, 3.x, 4.0 • WarpOS • MorphOS • AROS DOS MS-DOS • DR-DOS • PC-DOS • FreeDOS • Novell DOS IBM OS/2 - eComStation • OS/360 • OS/370 • OS/390 • OS/400 Macintosh Mac OS 7 • Mac OS 8 • Mac OS 9 • Mac OS X UNIX AIX • AMIX • GNU/Linux • GNU/Hurd • HP-UX • Irix • Minix • System V • Solaris • UnixWare • LynxOS • Xenix • Digital UNIX Windows Windows 3.x • 95 • 98 • ME • NT • 2000 • 2000 server • XP • Server 2003 • CE • Mobile • XP 64 bits • Vista BSD FreeBSD • PC-BSD • DragonFlyBSD • NetBSD • OpenBSD • PicoBSD • Darwin / GNU-Darwin CP/M CP/M • CP/M 86 • CP/M 68000 • MP/M Mach GNU/Hurd • BSD lites • Mac OS X • NEXTSTEP • YAMIT • MkLinux ManuetOS ManuetOS • KolibriOS QNX RTOS • Neutrino • RTP Otros THEOS • Symbian • Sinclair QDOS • MCP • Palm OS • Novell Netware • DROPS • ecOS • SkyOS • OSBOS • Plan 9 • AtheOS/Syllabe/ Cosmoet • VMS