SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONALMONS. OSCAR ROMERO TEMA SISTEMA OPERATIVO O REDES NOMBRE EDISON SALAZAR CURSO DÉCIMO “A”
HISTORIA DEL SISTEMA OPERATIVO Los Sistemas Operativos, al igual que el Hardware de los computadores, han sufrido una serie de cambios revolucionarios llamados generaciones. En el caso de Hardware, las generaciones han sido marcadas por grandes avances en los componentes utilizados.   
Linux Torvalds El informático finlandés Linux Torvalds comenzó a desarrollar el sistema operativo Linux en 1990. Torvalds publicó su código como un código abierto, lo que ha permitido que numerosos desarrolladores independientes hayan contribuido.  Los sistemas operativos empleados normalmente son UNIX, Mac OS, MS-DOS, OS/2 y Windows-NT. El UNIX y sus clones permiten múltiples tareas y múltiples usuarios.
Linux Torvalds
Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para hacer más fluida en el trabajo. Antes de que los sistema fueran diseñados, se perdía un tiempo considerable entre la terminación de un trabajo y el inicio del siguiente.
SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas o software que permite controlar el funcionamiento de dispositivos físicos u otros que están instalados al mismo.
[object Object]
Las funciones básicas del S.O son administrar los recursos de la máquina.
Los S.O más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos S.O ya vienen con un navegador integrado.,[object Object]
Multiprocesador.- soporta el abrir un mismo programa en más de un CPU.
Multitarea.- permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
Multitramo.- permite que diversas partes de un solo programa funcione al mismo tiempo.
Tiempo Real.- responde a las entradas inmediatamente.,[object Object]
COMO SE UTILIZA EL SISTEMA OPERATIVO Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por una parte el sistema operativo llamado procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilicen los comandos que aparecen en la pantalla.
REDES Una red tiene dos tipos de conexiones: conexiones físicas —que permiten a los ordenadores transmitir y recibir señales directamente— y conexiones lógicas, o virtuales, que permiten intercambiar información a las aplicaciones informáticas, por ejemplo a un procesador de textos. Las conexiones físicas están definidas por el medio empleado para transmitir la señal, por la disposición geométrica de los ordenadores.
FUNCIONAMIENTOS DE LAS REDES La gestión de la red y la administración del sistema son cruciales para que un sistema complejo de ordenadores y recursos interconectados pueda funcionar. El gestor de una red es la persona o el equipo responsable de configurar la red para que opere de forma eficiente. Por ejemplo, el gestor de la red puede tener que conectar directamente ordenadores que se comunican con frecuencia para reducir la interferencia con otros ordenadores.
ESTRUCTURA DE UNA RED En todas las redes existe una colección de maquinas para correr programas de usuario (aplicaciones ). Seguiremos la terminología de una de las primeras redes, denominada ARPANET, y llamaremos hostales a las maquinas denominadas. También hay redes en portadoras comunes oPTT, otra están dedicadas a la investigación, también hay redes en cooperativas operadas por los mismos usuarios y redes de tipo comercial.
SERVIDOR Computadora conectada a una red que pone sus recursos a disposición del resto de los integrantes de la red. Suele utilizarse para mantener datos centralizados o para gestionar recursos compartidos. Internet es en último término un conjunto de servidores que proporcionan servicios de transferencia de ficheros, correo electrónico o páginas WEB, entre otros. En ocasiones se utiliza el término servidor para referirse al software que permite que se pueda compartir la información.
CABEZAL Cable cohocial: Se dividen en 8 partes que son: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de Computadoras
Redes de ComputadorasRedes de Computadoras
Redes de Computadoras
Rita Ayala
 
Introducción a las Redes de Computadoras
Introducción a las Redes de ComputadorasIntroducción a las Redes de Computadoras
Introducción a las Redes de Computadoras
Humberto Chalate Jorge
 
Redes informaticas2
Redes informaticas2Redes informaticas2
Redes informaticas2
camilo229
 
Redes
RedesRedes
Redes
seca2600
 
Redes
RedesRedes
Redes
okitos
 
Redes
RedesRedes
Redes
and_prez22
 
Introducción a las Redes de Computadoras
Introducción a las Redes de Computadoras Introducción a las Redes de Computadoras
Introducción a las Redes de Computadoras
JessicaGrant47
 
Redes
RedesRedes
Redes
Redes Redes
Redes
jhonpi824
 
Redes
RedesRedes
Redes
rodolfo
 
Protocolo de comunicacion
Protocolo de comunicacionProtocolo de comunicacion
Protocolo de comunicacionAlexa Poaquiza
 

La actualidad más candente (14)

Redes de Computadoras
Redes de ComputadorasRedes de Computadoras
Redes de Computadoras
 
Introducción a las Redes de Computadoras
Introducción a las Redes de ComputadorasIntroducción a las Redes de Computadoras
Introducción a las Redes de Computadoras
 
Redes informaticas2
Redes informaticas2Redes informaticas2
Redes informaticas2
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Introducción a las Redes de Computadoras
Introducción a las Redes de Computadoras Introducción a las Redes de Computadoras
Introducción a las Redes de Computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes Informáticas: INTERNET
Redes Informáticas: INTERNETRedes Informáticas: INTERNET
Redes Informáticas: INTERNET
 
Protocolo de comunicacion
Protocolo de comunicacionProtocolo de comunicacion
Protocolo de comunicacion
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 

Destacado

Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualmolili9
 
/Mnt/home/documents/tecnicatura en diseño de marcas y envases 2º parte bis
/Mnt/home/documents/tecnicatura en diseño de marcas y envases   2º parte bis/Mnt/home/documents/tecnicatura en diseño de marcas y envases   2º parte bis
/Mnt/home/documents/tecnicatura en diseño de marcas y envases 2º parte bisGiselle Bartz
 
Presentación1 redes
Presentación1 redesPresentación1 redes
Presentación1 redes
messinet
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplesaztrid12
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
anaisgarcia
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
anaisgarcia
 
nikolevillacisalimentacionsaludable
nikolevillacisalimentacionsaludablenikolevillacisalimentacionsaludable
nikolevillacisalimentacionsaludablenicolevillacisavila
 
Valoración e intervención psicopedagógica en casos de niños adoptados. Assump...
Valoración e intervención psicopedagógica en casos de niños adoptados. Assump...Valoración e intervención psicopedagógica en casos de niños adoptados. Assump...
Valoración e intervención psicopedagógica en casos de niños adoptados. Assump...
Instituto Familia y Adopción
 
Clase sobre el peronismo en el interior
Clase sobre el peronismo en el interiorClase sobre el peronismo en el interior
Clase sobre el peronismo en el interior
Camilo Kawerín
 
Hardware mario
Hardware marioHardware mario
Hardware mario
fondis
 
Expotita
ExpotitaExpotita
Expotita
ledadarneth
 
Guia cuarta sesion (1)
Guia cuarta sesion (1)Guia cuarta sesion (1)
Guia cuarta sesion (1)oscar Lascuray
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus serviciosAVDJRoD
 
Sobre el concepto de lo Clásico.
Sobre el concepto de lo Clásico.Sobre el concepto de lo Clásico.
Sobre el concepto de lo Clásico.
Kristov Cerda Neira
 
Proyecto 20148
Proyecto 20148Proyecto 20148
Proyecto 20148titina25
 
solemne 2 empresa INSOSITE
solemne 2 empresa INSOSITEsolemne 2 empresa INSOSITE
solemne 2 empresa INSOSITEgianinatello
 

Destacado (20)

Ciencias sociais tema 3
Ciencias sociais tema 3Ciencias sociais tema 3
Ciencias sociais tema 3
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
/Mnt/home/documents/tecnicatura en diseño de marcas y envases 2º parte bis
/Mnt/home/documents/tecnicatura en diseño de marcas y envases   2º parte bis/Mnt/home/documents/tecnicatura en diseño de marcas y envases   2º parte bis
/Mnt/home/documents/tecnicatura en diseño de marcas y envases 2º parte bis
 
Presentación1 redes
Presentación1 redesPresentación1 redes
Presentación1 redes
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
 
nikolevillacisalimentacionsaludable
nikolevillacisalimentacionsaludablenikolevillacisalimentacionsaludable
nikolevillacisalimentacionsaludable
 
Valoración e intervención psicopedagógica en casos de niños adoptados. Assump...
Valoración e intervención psicopedagógica en casos de niños adoptados. Assump...Valoración e intervención psicopedagógica en casos de niños adoptados. Assump...
Valoración e intervención psicopedagógica en casos de niños adoptados. Assump...
 
Clase sobre el peronismo en el interior
Clase sobre el peronismo en el interiorClase sobre el peronismo en el interior
Clase sobre el peronismo en el interior
 
Hardware mario
Hardware marioHardware mario
Hardware mario
 
Expotita
ExpotitaExpotita
Expotita
 
Guia cuarta sesion (1)
Guia cuarta sesion (1)Guia cuarta sesion (1)
Guia cuarta sesion (1)
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
 
Sobre el concepto de lo Clásico.
Sobre el concepto de lo Clásico.Sobre el concepto de lo Clásico.
Sobre el concepto de lo Clásico.
 
Proyecto 20148
Proyecto 20148Proyecto 20148
Proyecto 20148
 
Programa de formación docente
Programa de formación docente Programa de formación docente
Programa de formación docente
 
Secuencia didáctica hist.p.final
Secuencia didáctica hist.p.finalSecuencia didáctica hist.p.final
Secuencia didáctica hist.p.final
 
ESCULTURA
ESCULTURAESCULTURA
ESCULTURA
 
solemne 2 empresa INSOSITE
solemne 2 empresa INSOSITEsolemne 2 empresa INSOSITE
solemne 2 empresa INSOSITE
 

Similar a Sistema operativo

Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
pcitv.com
 
Redes maricarmen
Redes maricarmenRedes maricarmen
Redes maricarmen
Eddy Herrera
 
Arquictectura de computadores jose daniel urbina ortiz
Arquictectura de computadores jose daniel urbina ortizArquictectura de computadores jose daniel urbina ortiz
Arquictectura de computadores jose daniel urbina ortizjose daniel urbina ortiz
 
Redes y componentes_de_la_computadora[1][1]
Redes y componentes_de_la_computadora[1][1]Redes y componentes_de_la_computadora[1][1]
Redes y componentes_de_la_computadora[1][1]alexa
 
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)Miizael Mybl
 
Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
Sidar Fernando Rivas
 
Informática y computación 2
Informática y computación 2Informática y computación 2
Informática y computación 2
Karinabeltran02
 
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De ComputadorasIntroduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Teresa Freire
 
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02laura morales
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
Jenn Bang
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasscarlethnena
 
Las redes informaticas power point
Las redes informaticas power pointLas redes informaticas power point
Las redes informaticas power pointmsimbana
 
Redes informatica marti y erick
Redes informatica marti y erickRedes informatica marti y erick
Redes informatica marti y erickMarti Jofre
 
Redes informatica marti y erick
Redes informatica marti y erickRedes informatica marti y erick
Redes informatica marti y erickMarti Jofre
 
REDES INFIRMATICA PARTE II
REDES INFIRMATICA PARTE IIREDES INFIRMATICA PARTE II
REDES INFIRMATICA PARTE IIkamilapuello
 

Similar a Sistema operativo (20)

Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
Redes maricarmen
Redes maricarmenRedes maricarmen
Redes maricarmen
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Arquictectura de computadores jose daniel urbina ortiz
Arquictectura de computadores jose daniel urbina ortizArquictectura de computadores jose daniel urbina ortiz
Arquictectura de computadores jose daniel urbina ortiz
 
Redes y componentes_de_la_computadora[1][1]
Redes y componentes_de_la_computadora[1][1]Redes y componentes_de_la_computadora[1][1]
Redes y componentes_de_la_computadora[1][1]
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)
 
Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
 
Informática y computación 2
Informática y computación 2Informática y computación 2
Informática y computación 2
 
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De ComputadorasIntroduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De Computadoras
 
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Las redes informaticas power point
Las redes informaticas power pointLas redes informaticas power point
Las redes informaticas power point
 
Redes informatica marti y erick
Redes informatica marti y erickRedes informatica marti y erick
Redes informatica marti y erick
 
Redes informatica marti y erick
Redes informatica marti y erickRedes informatica marti y erick
Redes informatica marti y erick
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
REDES INFIRMATICA PARTE II
REDES INFIRMATICA PARTE IIREDES INFIRMATICA PARTE II
REDES INFIRMATICA PARTE II
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Alex
AlexAlex
Alex
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Sistema operativo

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONALMONS. OSCAR ROMERO TEMA SISTEMA OPERATIVO O REDES NOMBRE EDISON SALAZAR CURSO DÉCIMO “A”
  • 2. HISTORIA DEL SISTEMA OPERATIVO Los Sistemas Operativos, al igual que el Hardware de los computadores, han sufrido una serie de cambios revolucionarios llamados generaciones. En el caso de Hardware, las generaciones han sido marcadas por grandes avances en los componentes utilizados.  
  • 3. Linux Torvalds El informático finlandés Linux Torvalds comenzó a desarrollar el sistema operativo Linux en 1990. Torvalds publicó su código como un código abierto, lo que ha permitido que numerosos desarrolladores independientes hayan contribuido. Los sistemas operativos empleados normalmente son UNIX, Mac OS, MS-DOS, OS/2 y Windows-NT. El UNIX y sus clones permiten múltiples tareas y múltiples usuarios.
  • 5. Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para hacer más fluida en el trabajo. Antes de que los sistema fueran diseñados, se perdía un tiempo considerable entre la terminación de un trabajo y el inicio del siguiente.
  • 6. SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas o software que permite controlar el funcionamiento de dispositivos físicos u otros que están instalados al mismo.
  • 7.
  • 8. Las funciones básicas del S.O son administrar los recursos de la máquina.
  • 9.
  • 10. Multiprocesador.- soporta el abrir un mismo programa en más de un CPU.
  • 11. Multitarea.- permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
  • 12. Multitramo.- permite que diversas partes de un solo programa funcione al mismo tiempo.
  • 13.
  • 14. COMO SE UTILIZA EL SISTEMA OPERATIVO Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por una parte el sistema operativo llamado procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilicen los comandos que aparecen en la pantalla.
  • 15. REDES Una red tiene dos tipos de conexiones: conexiones físicas —que permiten a los ordenadores transmitir y recibir señales directamente— y conexiones lógicas, o virtuales, que permiten intercambiar información a las aplicaciones informáticas, por ejemplo a un procesador de textos. Las conexiones físicas están definidas por el medio empleado para transmitir la señal, por la disposición geométrica de los ordenadores.
  • 16. FUNCIONAMIENTOS DE LAS REDES La gestión de la red y la administración del sistema son cruciales para que un sistema complejo de ordenadores y recursos interconectados pueda funcionar. El gestor de una red es la persona o el equipo responsable de configurar la red para que opere de forma eficiente. Por ejemplo, el gestor de la red puede tener que conectar directamente ordenadores que se comunican con frecuencia para reducir la interferencia con otros ordenadores.
  • 17. ESTRUCTURA DE UNA RED En todas las redes existe una colección de maquinas para correr programas de usuario (aplicaciones ). Seguiremos la terminología de una de las primeras redes, denominada ARPANET, y llamaremos hostales a las maquinas denominadas. También hay redes en portadoras comunes oPTT, otra están dedicadas a la investigación, también hay redes en cooperativas operadas por los mismos usuarios y redes de tipo comercial.
  • 18. SERVIDOR Computadora conectada a una red que pone sus recursos a disposición del resto de los integrantes de la red. Suele utilizarse para mantener datos centralizados o para gestionar recursos compartidos. Internet es en último término un conjunto de servidores que proporcionan servicios de transferencia de ficheros, correo electrónico o páginas WEB, entre otros. En ocasiones se utiliza el término servidor para referirse al software que permite que se pueda compartir la información.
  • 19.
  • 22. Azul Estas combinaciones de colores permite tener-
  • 23. Blanco Verde internet.
  • 24. Verde
  • 26. CaféHay dos tipos de conexión CRUZADO: Es el mas utilizado para tener internet. NORMAL; Sirve para hacer conexiones directas al computador.
  • 27. TIPOS DE CONEXIÓN CONEXIONES FISICAS. Permite a las computadoras transmitir y recibir señales directamente. Las conexiones físicas esta definidas por el medio empleado (puede ser cable hasta satélites ) Para transmitir señales, por la disposición geométrica de las computadoras y por el método usado para compartir información, desde textos, imágenes y hasta videos y sonidos. CONEXIONES LÓGICAS O VIRTUALES. Permite intercambiar información, por ejemplo a un procesador de textos o cualquier tipo de software. Las conexiones lógicas son creadas por los protocolos de red y permite compartir datos a través de la red entre aplicaciones correspondientes a computadoras de distinto tipo, algunas conexiones lógicas.
  • 28. TIPOS DE CONFIGURACIONES DE REDES REDES DE ÁREA LOCAL, Las redes de área locales llevan mensajes a velocidad relativamente grande entre computadores conectados a un único medio de comunicaciones. REDES DE ÁREA EXTENSA. Estas pueden llevar mensajes entre nodos que están a menudo diferentes organizaciones y quizás separadas por grandes distancias pero a una velocidad menor que las redes. REDES DE ÁREA METROPOLITANA. Las redes de área metropolitana se basan en el gran ancho de banda de las cableadas de cobre y fibra óptica. REDES INALAMBRICAS. Las conexiones de los dispositivos portátiles y de mano necesita redes de comunicación inalámbricas .
  • 29. FUNCIONAMIENTO Y GESTION DE LAS RED La gestión de la red y la administración del sistema son cruciales para que un sistema complejo de ordenadores y recursos interconectados pueda funcionar. El gestor de una red es la persona o el equipo responsable de configurar la red para que opere de forma eficiente. Por ejemplo, el gestor de la red puede tener que conectar directamente ordenadores que se comunican con frecuencia para reducir la interferencia con otros ordenadores. El administrador del sistema es la persona o el equipo responsable de configurar las computadoras y su software para emplear la red. Por ejemplo, el administrador del sistema puede instalar software de red y configurar el sistema de archivos de un servidor para que las computadoras clientes puedan acceder a los ficheros compartidos.