SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO LOCOMOTORAPARATO LOCOMOTOR
• Permite interactuar con el
medio: locomoción y sirve de
sostén y protección al resto
de órganos del cuerpo.
• Formado por:
– Sistema osteoarticular:
• Huesos
• Articulaciones
• Ligamentos
– Sistema muscular:
• Músculos
• Tendones
Sistema Óseo
Sistema Óseo
FuncionesFunciones
 Movimiento pasivo
 Protección
 Sostén
 Hematopoyesis
 Homeostasis mineral
 Almacenamiento de energía
Tipos de Hueso
LargosLargos
Epífisis
Epífisis
Metáfisis
Metáfisis
Diáfisis
Periostio
Tipos de Hueso
PlanosPlanos
Diploe
TablaTabla
Tipos de Hueso
CortosCortos
Tarsos
Esqueleto
Axial
(80 huesos)
Apendicular
(126 huesos)
(206 huesos)
Cabeza
(22 huesos)
Hioides
(1 hueso)
Huesillos
del Oído
(6 huesos)
Columna
vertebral
(26 huesos)
Caja torácica
(25 huesos)
Miembros
Superiores
(64 huesos)
Miembros
Inferiores
(62 huesos)
Cabeza Ósea
Cara Cráneo
 Malar o cigomático
 Maxilar superior
 Nasal
 Lagrimal o unguis
 Cornetes inferiores
 Palatinos
 Vómer
 Maxilar Inferior
 Parietal
 Temporal
 Frontal
 Occipital
 Esfenoides
 Etmoides
Cabeza Ósea
Vista anterior
Lagrimal
Cornete inferior
Etmoides
Maxilar inferior
Maxilar
superior
Frontal
Malar
Cabeza Ósea
Vista Lateral
Esfenoides
Asa de la
Calavera
Cóndilo de la
Mandíbula
Parietal
Temporal
Occipital
Cabeza Ósea
Corte Mediosagital
Apófisis
Crista galli
Vómer
Hoja de Higuera
Silla Turca
Foramen magno
Cabeza Ósea
Vista Superior
Sutura coronal
Sutura
lambdoidea
Sutura
sagital
Columna Vertebral
Dorsal 12v Sacra 5v Coccígea 4vCervical 7v Lumbar 5v
Xifosis
Torácica
Xifosis
Sacro coccígea
Lordosis
Cervical
Lordosis
Lumbar
Vértebra Típica
Cuerpo
Apófisis
Transversa
Apófisis
Espinosa
Pedículo
Lámina
Apófisis
Articular
Agujero
Vertebral
Dorsales
Lumbares
Sacras
Coccígeas
Cervicales
Vértebras
Atlas -Axis
Atlas
Axis
Arco anterior
Arco posterior
Cavidad
glenoidea
Apófisis
odontoides
Apófisis
espinosa
Columna cervical C1 – C4
Vista Posterior
Caja Torácica
Esternón Costillas (12 pares)
Vista Anterior
Esternón
Costillas
verdaderas
Costillas
Falsas
Costillas
Flotantes
Miembro Superior
Húmero
Cúbito – Radio
Carpo (8)
Metacarpo (5)
Cintura
Escapular
Escápula Clavícula
Hilera
Superior
Hilera
Inferior
Escafoides
Semilunar
Piramidal
Pisciforme
Trapecio
Trapezoide
Grande
Ganchoso
Falanges (14)
Falange
Falangina
Falangeta
Escápula y Húmero
Vista Anterior
Clavícula
Apófisis
Coracoides
Troquin
Acromion
Troquiter
Cúbito y Radio
Vista Anterior
Flexión del antebrazo
Olecranon
CubitoRadio
Mano
(Vista Anterior)
Carpo
Metacarpo
Falange
Falangina
Falangeta
Miembro Inferior
Tibia – Perone
Tarso (7)
Metatarso (5)
Cintura
Pélvica
Iliaco
“Coxal”
Hilera
Posterior
Hilera
Anterior
Astrágalo
Calcáneo
Cuboides
Escafoides
Cuneiformes (3)
Falanges (14)
Falange
Falangina
FalangetaRotula
“Patela”
Fémur
Coxal o Iliaco
Vista Lateral
Ilion
Pubis
Isquión
Agujero
Obturador
Acetábulo
Pelvis
Vista Anterior
Pelvis
FemeninaFemenina
MasculinaMasculina
Fémur
Vista Anterior Vista Posterior
Trocanter
menor
Trocanter
mayor
Línea
aspera
Cabeza
Cuello
anatómico
Tibia y Peroné
Vista Anterior
Línea
oblícua
Maleolo
interno
Maleolo
externo
Pie
Vista Dorsal
Tarso
Metatarso
Falange
Articulaciones
Clasificación FuncionalClasificación Funcional
Anfiartrosis
Sinartrosis Diartrosis
ARTICULACIONESARTICULACIONES
•  Unión entre dos o más huesos próximos. 
• Constituyen puntos de unión del esqueleto
• Produce movimientos mecánicos.
• Proporciona elasticidad y plasticidad al cuerpo.
• Pueden ser: 
• Sinartrosis (no móvil): Huesos de la cabeza. Sacro
• Anfiartrosis (con movimiento muy limitado): Pubis
• Diartrosis (mayor complejidad de movimiento): Pie
TIPOS DE ARTICULACIONESTIPOS DE ARTICULACIONES
M U J E RM U J E R V A R Ó NV A R Ó N
Cabeza de fémur
Cuello
Trocanter mayor
Trocanter menor
Art. Sacroilíaca
Sínfisis Púbica
Ligamento Redondo
SIN-ANFI-ARTROSISSIN-ANFI-ARTROSIS
• Unen los huesos de las extremidades con el 
tronco (hombro, cadera).
•  Tienen una capa externa de cartílago fibroso 
liso lubricadas por el líquido sinovial. Están 
rodeadas por ligamentos resistentes que se 
sujetan a los huesos
DIARTROSISDIARTROSIS
ART. RODILLAART. RODILLA
CONDILOS FEMORALESCONDILOS FEMORALES
FOSA INTERCONDÍLEAFOSA INTERCONDÍLEA
LIGAMENTOS CRUZADOSLIGAMENTOS CRUZADOS
MENISCOSMENISCOS
CABEZA DE PERONÉCABEZA DE PERONÉ
MESETA TIBIALMESETA TIBIAL
TUBEROSIDAD TIBIALTUBEROSIDAD TIBIAL
EN AZUL, CARTÍLAGO ARTICULAREN AZUL, CARTÍLAGO ARTICULAR
Tendón RotulianoTendón Rotuliano
RÓTULARÓTULA
MENISCOMENISCO
LIGAMENTOLIGAMENTO
COLATERALCOLATERAL
INTERNOINTERNO
EXTENSIÓN FLEXIÓN
Lig. deltoideoLig. deltoideo
4 porciones4 porciones
Gran LigamentoGran Ligamento
PlantarPlantar
SISTEMA MUSCULARSISTEMA MUSCULAR
• Está formado por músculos y tendones.
• Órganos formados por tejido muscular que se 
contraen y relajan, y necesitan irrigación e 
inervación.
• Músculos como órganos contráctiles que se 
relacionan con:
– Esqueleto: Músculo estriado esquelético
– Órganos internos: Músculo liso visceral
SISTEMA MUSCULARSISTEMA MUSCULAR
• Por su función o tipo de 
movimiento se clasifican en:
– Flexores: Promueven la flexión:
– Extensores: Promueven la
extensión.
– Aductores: Acercan del plano de
referencia
– Abductores: Alejan…
– Pronadores: Que giran hacia abajo
– Supinadores: Que giran hacia arriba
FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULARFUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR
• Desplazamiento del cuerpo.
• Movimiento de vísceras
• Protección de órganos
• Producción de calor
• Mímica
• Forma y estabilidad del cuerpo
MÚSCULOS DE LA CABEZAMÚSCULOS DE LA CABEZA
• Cráneo:
– Frontal: Arquean las cejas y arruga la frente
– Occipital: Se une al anterior por la aponeurosis
• Faciales:
– Orbiculares de los ojos y de la boca.
– Risorio
• Masticadores
– Bucinador: Soplar y colocar alimentos
– Temporal: eleva la mandíbula.
– Masetero: Cierra la mandíbula.
– Pterigoides: Proyecta hacia adelante la mand.
MÚSCULOS DEL CUELLOMÚSCULOS DEL CUELLO
• Esternocleidomastoideo:
– Responsable de girar la cabeza. Tortículis
• Esplenio:
– Inclinación de la cabeza
• Hioides
– Descenso de la mandíbula y movim. lengua
MÚSCULOS DEL HOMBROMÚSCULOS DEL HOMBRO
• Deltoides:
– Movimientos de todo tipo del hombro
• Supraespinoso:
– Abducción del hombro
• Redondos
– Rotación del hombro
MÚSCULOS DE LA ESPALDAMÚSCULOS DE LA ESPALDA
• Trapecio:
– Eleva los hombros y la escápula
• Infraespinoso:
– Abducción del hombro
• Dorsal ancho
– Extensión de los brazos y abducción de brazos
• Dorsal largo
– Inclinación del cuerpo lateral
• Romboides
– Debajo del trapecio. Rotación de los brazos
MÚSCULOS DEL TORAX-ABDOMENMÚSCULOS DEL TORAX-ABDOMEN
• Pectorales:
– Eleva los brazos
• Serratos:
– Elevan las costillas para la inspiración
• Diafragma:
– Aumenta la caja torácica
• Recto del abdomen:
– Doblar la cintura
• Oblícuo del abdomen
– Disminuyen la caja torácica
MÚSCULOS DEL BRAZOMÚSCULOS DEL BRAZO
• Biceps anterior y Triceps posterior:
– Flexión y extensión
• Supinadores y Pronadores del antebrazo:
– Giro de los antebrazos
• Flexores y extensores:
– Flexionan o extienden los dedos
MÚSCULOS DEL MUSLOMÚSCULOS DEL MUSLO
• Glúteo:
– Extensor y rotador del femur
• Cuádriceps femoral o crural:
– Muy potente. Permite correr, andar.
Bipedismo
• Aductor:
– Flexiona o extiende el muslo
• Sartorio:
– Cruzar las piernas
• Biceps crural:
– Flexión de la pierna sobre el muslo
MÚSCULOS DE LA PIERNAMÚSCULOS DE LA PIERNA
• Tibial:
– Levanta el pie del suelo al caminar
• Flexor y extensor de los dedos:
– Flexionan o extienden los dedos
• Gemelos:
– Propulsión en el inicio de la marcha.
• Sóleo:
– Eleva el talón y extiende el pie.
Los huesos
englobados en los
tendones
Las fontanelas
son membranas
que permiten que
el cráneo fetal
modifique su
tamaño y su forma
cuando atraviese
el canal del parto
Hueso que
forma las
prominenc
ias de las
mejillas y
parte de la
pared
lateral de
cada
órbita
Huesos más pequeños de la cara
Porción libre del esternón, formado por cartílago hialino en
el lactante e infante y osificado por completo hasta los 40
años
Parte de la costilla formada por una o dos
carillas que se articulan con las de los
cuerpos de las vértebras dorsales adyacentes
Hueso plano triangular que se
apoya sobre la parte superior,
posterior y externa de la caja
toráxica
En el extremo distal
del húmero se
presenta dos
prominencias, la que
sirve para la inserción
de músculos
epitrocleares
Forma parte de la cavidad
abdominal
Tiene forma de disco y soporta el peso
de la vértebra
Se une con el pubis hacia adelante
formando el agujero obturador:
rama superior, una rama inferior y
un cuerpo que se une al lado
opuesto en la sínfisis del pubis
unión de los huesos los coxales
se palpa fácilmente y es
posible moverlo:
Estructura de tipo hialino, avascular,
recubre la superficie de huesos que se
articulan, pero no los mantiene unidos
Articulaciones de
escaso movimiento
Músculos que se encuentran en las
articulaciones donde los movimientos
son poco extensos:
Músculo que arruga verticalmente la
frente:
se desarrollan en determinados tendones
para brindarles proteccion
articulación que presenta
una cavidad articular
llena de líquido sinovial
Músculo que expande el tórax,
produciendo la inspiración
Sistema oseo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivolenscabrera
 
Resumen del digestivo
Resumen del digestivoResumen del digestivo
Resumen del digestivo
Evelyn Brittany Daquilema Sucunota
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Joha Medina
 
1.6 sistema digestivo
1.6 sistema digestivo1.6 sistema digestivo
1.6 sistema digestivo
Katerina Fesechco
 
Aparato Digestivo por Rafael Fdez
Aparato Digestivo por Rafael FdezAparato Digestivo por Rafael Fdez
Aparato Digestivo por Rafael Fdez
Rafael
 
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Ivonne Baena Jaimes
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Antonio Garcia Garcia
 
Anatomia y fisiologia del sistema digestivo
Anatomia y fisiologia del sistema digestivoAnatomia y fisiologia del sistema digestivo
Anatomia y fisiologia del sistema digestivoKarla Fabiola
 
Aparato digestivo 2
Aparato digestivo 2Aparato digestivo 2
Aparato digestivo 2
Pradolupe
 
Sistema digestivo anatomía
Sistema digestivo anatomíaSistema digestivo anatomía
Sistema digestivo anatomía
carluarias
 
Fisiología del sistema digestivo humano2
Fisiología del sistema digestivo humano2Fisiología del sistema digestivo humano2
Fisiología del sistema digestivo humano2
Diana091196
 
Sistema digestivo bulla, luna, marinari, spataro y sirera
Sistema digestivo bulla, luna, marinari, spataro y sireraSistema digestivo bulla, luna, marinari, spataro y sirera
Sistema digestivo bulla, luna, marinari, spataro y sirera
alumnossanfra
 
Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas
Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas
Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas
Ivan Granados
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
yulisigarra76
 
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICO
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICOTEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICO
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICO
prometeo39
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
jezer_19
 
Sistema digestivo, órganos, partes. clasificación.
Sistema digestivo, órganos, partes. clasificación. Sistema digestivo, órganos, partes. clasificación.
Sistema digestivo, órganos, partes. clasificación.
MarcelaHerrera123456
 

La actualidad más candente (20)

Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Resumen del digestivo
Resumen del digestivoResumen del digestivo
Resumen del digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
1.6 sistema digestivo
1.6 sistema digestivo1.6 sistema digestivo
1.6 sistema digestivo
 
Aparato Digestivo por Rafael Fdez
Aparato Digestivo por Rafael FdezAparato Digestivo por Rafael Fdez
Aparato Digestivo por Rafael Fdez
 
Grupo 5. aparato digestivo
Grupo 5. aparato digestivoGrupo 5. aparato digestivo
Grupo 5. aparato digestivo
 
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Anatomia y fisiologia del sistema digestivo
Anatomia y fisiologia del sistema digestivoAnatomia y fisiologia del sistema digestivo
Anatomia y fisiologia del sistema digestivo
 
Aparato digestivo 2
Aparato digestivo 2Aparato digestivo 2
Aparato digestivo 2
 
Sistema digestivo anatomía
Sistema digestivo anatomíaSistema digestivo anatomía
Sistema digestivo anatomía
 
Fisiología del sistema digestivo humano2
Fisiología del sistema digestivo humano2Fisiología del sistema digestivo humano2
Fisiología del sistema digestivo humano2
 
Sistema digestivo bulla, luna, marinari, spataro y sirera
Sistema digestivo bulla, luna, marinari, spataro y sireraSistema digestivo bulla, luna, marinari, spataro y sirera
Sistema digestivo bulla, luna, marinari, spataro y sirera
 
Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas
Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas
Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICO
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICOTEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICO
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICO
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Fisiología digestiva
Fisiología digestivaFisiología digestiva
Fisiología digestiva
 
Sistema digestivo, órganos, partes. clasificación.
Sistema digestivo, órganos, partes. clasificación. Sistema digestivo, órganos, partes. clasificación.
Sistema digestivo, órganos, partes. clasificación.
 

Similar a Sistema oseo

Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotorrimeroso
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
miguelo26
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseomngelesa8
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
Miriamsalasalmela
 
C2 HUESOS.pptx
C2 HUESOS.pptxC2 HUESOS.pptx
C2 HUESOS.pptx
Andrea Reyes Cortés
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
anatomia y fisiologia humana sistema osepo
anatomia y fisiologia humana sistema osepoanatomia y fisiologia humana sistema osepo
anatomia y fisiologia humana sistema osepo
Henry Peter
 
Anatomía humana
Anatomía humana Anatomía humana
Anatomía humana
ROSS DARK
 
Power point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorPower point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorsuixin
 
Power point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorPower point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorsuixin
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
LolaMartinez
 
Anatomia Aparato Locomotor
Anatomia Aparato LocomotorAnatomia Aparato Locomotor
Anatomia Aparato Locomotor
LauraGil-shares
 
Sistema oseo12.pptx
Sistema oseo12.pptxSistema oseo12.pptx
Sistema oseo12.pptx
JakeFlirter
 
El sistema locomotor
El sistema locomotorEl sistema locomotor
El sistema locomotor
Ramiro Muñoz
 
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdfMF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
ALEJANDRALUCEROMEJAC
 
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptxMF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
ALEJANDRALUCEROMEJAC
 
Clase 3. el aparato locomotor
Clase 3. el aparato locomotorClase 3. el aparato locomotor
Clase 3. el aparato locomotor
María Palchizaca
 

Similar a Sistema oseo (20)

Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
C2 HUESOS.pptx
C2 HUESOS.pptxC2 HUESOS.pptx
C2 HUESOS.pptx
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
 
anatomia y fisiologia humana sistema osepo
anatomia y fisiologia humana sistema osepoanatomia y fisiologia humana sistema osepo
anatomia y fisiologia humana sistema osepo
 
Anatomía del pilates
Anatomía del pilatesAnatomía del pilates
Anatomía del pilates
 
Clase2 esqueleto
Clase2 esqueletoClase2 esqueleto
Clase2 esqueleto
 
Anatomía humana
Anatomía humana Anatomía humana
Anatomía humana
 
Power point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorPower point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotor
 
Power point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorPower point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotor
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Anatomia Aparato Locomotor
Anatomia Aparato LocomotorAnatomia Aparato Locomotor
Anatomia Aparato Locomotor
 
Sistema oseo12.pptx
Sistema oseo12.pptxSistema oseo12.pptx
Sistema oseo12.pptx
 
El sistema locomotor
El sistema locomotorEl sistema locomotor
El sistema locomotor
 
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdfMF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
 
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptxMF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
 
Clase 3. el aparato locomotor
Clase 3. el aparato locomotorClase 3. el aparato locomotor
Clase 3. el aparato locomotor
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Sistema oseo

Notas del editor

  1. :