SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DIGESTIVO
E.L.E. EDUARDO IVAN GRANADOS GARDUÑO
INTRODUCCION
 El aparato digestivo, que se extiende desde la boca hasta el ano, se encarga de
recibir los alimentos, fraccionarlos en nutrientes (un proceso conocido como
digestión), procurar su absorción por parte del torrente sanguíneo y eliminar del
organismo los restos de alimentos no digeribles.
OBJETIVOS
 Dar a conocer las bases anatomo-fisiológicas del sistema digestivo
 Conocer la estructura y funciones de los distintos órganos del sistema digestivo y
sus principales alteraciones
 Llegar a un entendimiento colectivo anatomofuncional e histológico del sistema
digestivo así como el proceso digestivo
CONCEPTO
 El aparato digestivo es el conjunto de órganos de
Nuestro cuerpo en el que se lleva a cabo el proceso
de digestión
 DIGESTION: Proceso que nos permite extraer de los
alimentos que consumimos los nutrientes necesarios
para el organismo.
ORGANOS DEL SISTEMA DIGESTIVO
A) TRACTO O TUBO
DIGESTIVO
 Boca
 Faringe
 Esófago
Cardias
 Estomago
Píloro
 Intestino delgado
o Duodeno
o Yeyuno
o íleon
Válvula ileocecal
 Intestino grueso
o Ciego
o Apéndice
o Colon ascendente
o Colon transverso
o Colon descendente
o Colon sigmoide
B) ÓRGANOS ANEXOS O ACCESORIOS. Producen secreciones que se vacían al
tubo digestivo
 Glándulas salivales
o Parótidas (2)
o Submaxilares
o Sublinguales
 Hígado (con la vesícula biliar)
 Páncreas
CAVIDAD ORAL
 La boca es el punto de entrada del alimento en el cuerpo. En ella se encuentran
diferentes estructuras que lo preparan.
DIENTES
 Dientes que fragmentan, glándulas que segregan saliva y la lengua que mueve y
mezcla todo.
 Para fragmentar adecuadamente los diferentes tipos de alimento existen distintos
tipos de piezas dentarias: los que cortan, los que desgarran y los que muelen.
LENGUA
 La lengua es un órgano muscular, movible, que además de experimentar la
sensación del gusto sirve para otras funciones como el habla, la masticación y el
tragar de los alimentos
FARINGE Es un tubo que continúa a la boca y constituye el extremo superior común de
los tubos respiratorio y digestivo.
 Parte superior: desembocan los orificios posteriores de las fosas nasales
o coanas
 Parte media: desemboca el istmo de las fauces o puerta de comunicación
con la cavidad oral
 Parte inferior: se continúa con el esófago, de modo que conduce
alimentos hacia el esófago y aire hacia la laringe y los pulmones
ESOFAGO
Es el tubo que conduce el alimento desde la faringe al estómago.
 Se origina como una continuación de la faringe (a nivel de la
VI vértebra cervical) y desciende a través del cuello y el tórax
para atravesar después el diafragma (por el hiato esofágico) y
alcanzar el estómago.
ESTOMAGO
Es un saco muscular expandible (capacidad 1-1.5 litros)
FUNCIONES
 El cardias en la entrada y el píloro en la salida, regulan el paso
del alimento.
 Almacena comida y gradualmente la libera al duodeno.
 Digestión mecánica de los alimentos.
 Las paredes secretan jugo gástrico: enzimas, moco y HCl.
 La hormona gastrina estimula la producción de HCl.
 El HCl activa la pepsina, destruye bacterias y disuelve minerales
 Pepsina.– enzima que degrada proteínas a péptidos
 Mucosa.– capa protectora para evitar la autodigestión
 Quimo.- Jugo gástrico y comida parcialmente digerida
 Las drogas y el alcohol pasan directamente a la sangre
PERITONEO
Es una membrana serosa delgada, húmeda y transparente (mesotelio) que cubre las paredes
abdominales y las vísceras de la cavidad abdominal.
 Produce una cierta cantidad de líquido que lubrica la superficie de las vísceras y les
facilita su movilidad.
VISCERAS INTRAPERITONEALES:
Son aquellas que están cubiertas por peritoneo visceral y se proyectan dentro de la cavidad
abdominal.
o HIGADO
o ESTOMAGO
o BAZO
o YEYUNO
o ILIEON
o COLON TRANSVERSO, COLON SIGMOIDES
ORGANOS RETROPERITONEALES
Son los órganos que se ubican contra la pared abdominal posterior,
por detrás del peritoneo parietal posterior.
 Ejemplos: riñón, uréter, glándula suprarrenal, vena cava inferior,
aorta abdominal.
Los órganos como:
o PANCREAS
o DUODENO
o COLON ASCENDENTE, COLON DESCENDENTE
quedan pegadas o soldadas a la pared abdominal posterior, como si
aparentemente estuvieran por fuera de la cavidad abdominal.
COMPLICACIONES
 PERITONITIS LOCALIZADA
 PERITONITIS GENERALIZADA
 ASCITIS
INTESTINO DELGADO
Es la parte del tubo digestivo que conecta el estómago con el
intestino grueso, acaba en el ciego del colon.
Mide aprox. 3cm. de largo.
Se localiza entre el esfínter pilórico y el esfínter iliocecal que lo
comunica con el int. Grueso.
o DUODE
o YEYUNO
o ILEON
 La principal función del intestino delgado es la absorción de los
nutrientes necesarios para el cuerpo humano.
 DUODENO:
Anatohistológicamente el duodeno cuenta con 5 capas:
o Túnica serosa o peritoneal
o Tela subserosa
o Túnica muscular
o Tela submucosa
o Túnica mucosa
 YEYUNO:
Su función es realizar la absorción de las sustancias del quilo
alimenticio. En este tramo del intestino delgado actúa el jugo
que degrada al mínimo los hidratos de carbono, las proteínas y los
lípidos.
 La pared del yeyuno presenta:
o Vellosidades intestinales: cuya función es traspasar al torrente
sanguíneo las sustancias anteriormente señaladas.
 ILEON:
Sección final del intestino delgado, en el aparato digestivo,
tiene su origen en el duodeno, y se encuentra separado del
ciego por la válvula ileocecal. Su calibre disminuye
progresivamente en dirección al intestino grueso.
 SECRECION
 ABSORCION
 MOTILIDAD
o El gran numero de vellosidades incrementan la superficie
de absorción, en el se absorbe:
o Sales biliares, vitamina B12
o PLACAS DE PEYER: son cúmulos de tejido linfoideo (IgA,
mucosas), que recubre interiormente la mucosa
intestinal. son mas numerosas en el íleon
PATOLOGIAS DEL INTESTINO DELGADO
 Sangrado
 Enfermedad celíaca
 Enfermedad de Crohn
 Infecciones
 Cáncer de intestino
 Obstrucción intestinal
 Síndrome del intestino irritable
 Ulceras, como la úlcera péptica
INTESTINO GRUESO
Es un tubo largo y hueco que se encuentra al final de este sistema, en el cual el cuerpo
produce y almacena las heces.
Mide unos 1,5 m de longitud y 6,5 cm de diámetro, se extiende entre el íleon y el ano.
 El intestino grueso secreta moco y es el responsable principal de la absorción del agua.
Formado por varios segmentos:
o COLON ASCENDENTE
o COLON TRANSVERSO
o COLON DESCENDENTE
o COLON SIGMOIDES
o RECTO
 APENDICE: Es un pequeño segmento con forma de dedo que sale del colon
ascendente cerca del punto donde éste se une al intestino delgado (ciego).
FUNCIONES:
 COLON ASCENDENTE Y TRANSVERSO: Absorción de agua y electrolitos (sodio,
potasio, magnesio, etc)
 COLON DESCENDENTE, SIGMOIDE, RECTO: almacenamiento y transporte de
fecales hasta su expulsión por el ano.
PATOLOGIAS DEL INTESTINO GRUESO
 COLITIS
 CA COLON
 COLITIS ULCEROSA
 ENFERMEDAD DE CROHN
 ENFERMEDAD DE HIRSCHSPRUNG
 COLITIS ISQUEMICA
 COLITIS INFECCIOSA
 APENDICE: Con 8 centímetros de longitud por 4 a 8 milímetros de diámetro, el
apéndice es un segmento con forma de dedo que sobresale del intestino grueso,
cerca del punto en el que éste se une al intestino delgado o ciego.
 Tiene una función, la de producir y proteger la flora bacteriana (bacterias
en nuestro intestino.
COMPLICACIONES
APENDICITIS
CA APENDICE
ANO
Con una longitud cercana a los 4 centímetros, corresponde a la parte final
del tuvo digestivo.
Comprende tres importantes músculos:
 Esfínter externo: está compuesto por fibras de músculos estriados y
actúa de manera voluntaria, ya que permite aguantar la necesidad de
defecar.
 Esfínter interno: músculo plano que responde a una serie de
estímulos involuntarios que se producen a la hora de evacuar las
heces.
 Músculo elevador del ano: retiene y fracciona las heces y, además,
ayuda a que estas no salgan por acción de la gravedad.
 COMPLICACIONES:
o ANO IMPERFORADO
o CONDILOMA
o HEMORROIDES
HIGADO
E l hígado es una glándula mixta, la mayor del cuerpo.
 Unidad anatomo-funcional: lobulillo hepático,
hepatocito y vena central
 Sinusoides: células endoteliales típicas y células
Kupffer
 Espacios de Disse
 Glándula endocrina (sintetiza sustancias que son
liberadas al torrente circulatorio) y exocrina (bilis)
aumenta la absorción de grasas
FUNCIONES:
Flujo sanguíneo: vena porta y la a. hepática
 Reservorio de sangre y Flujo linfático importante
 Sistema de macrófagos que actúa como depurador de la
Metabolismo de los carbohidratos:
 Depósito de glucógeno
 Conversión de galactosa y fructuosa en glucosa
 Gluconeogénesis
Metabolismo de los lípidos:
 Oxidación de ácidos grasos (ATP)
 Síntesis de colesterol, fosfolípidos y lipoproteínas
 Metabolismo de las proteínas:
 Desanimación de aminoácidos
 Formación de urea
Detoxificación
VESICULA BILIAR
 LOCALIZADA: Debajo del hígado, en el hipocondrio derecho
 FORMA : pera
 MIDE: 5 a 7, 3 cm de ancho .5 grosor
 Fisiología
 La vesícula biliar no es un órgano vital, puede ser extirpada sin producir
mayores molestias.
FUNCION:
 Almacenamiento de la bilis, (un líquido de color amarillo verdoso
producido en el hígado)
COMPLICACIONES
 Cálculos biliares (colelitiasis)
 Colecistitis
PANCREAS
Se localiza en el asa que se forma entre el estómago y el intestino delgado
(hipocondrio izquierdo).
FUNCIONES:
 porción endocrina (células alfa y beta) secreta las hormonas, insulina y
glucagón, que regulan el nivel de glucosa en sangre.
 porción exocrina produce el jugo pancreático, que se libera al
intestino delgado y tiene como función neutralizar el quimo ácido y
digerir carbohidratos, lípidos y proteínas
JUGO PANCREATICO: contrarresta el quimo ácido, ya que contiene
bicarbonato de sodio. Además contiene las enzimas:
 Amilasa pancreática, que degrada almidón a maltosa.
 Lipasa, degrada lípidos a triglicéridos.
 Tripsina y quimotripsina, degradan proteínas a péptidos.
COMPLICACIONES
 PANCREATITIS
 CA PANCREAS
 FIBROSIS QUISTICA (obstruye los conductos pancreáticos)
 DM
CONCLUSIONES
 El sistema digestivo representa uno de los mas extensos en el organismo.
 Con muchas funciones distintas, el conocer su estructura y funcionamiento así
como sus principales alteraciones, será mas fácil encontrar un adecuado
tratamientos.
 Pero sobre todo el conocer su funcionamiento y alteraciones nos ayuda a prevenir
y preservar la salud
BIBLIOGRAFIA
IVAN:
LIBRO: Anatomía humana lll, Dr. Fernando Quiroz Gutierrez, Editorial Porrua S.A México
LIBRO: Tratado de histología Bloom- Fawcett 11ª. Edición. D.W. Fawcett. Editorial Interamericana, Mc
Graw-Hill
LIBRO: fisiología de guyton
ALIN:
http://www.infermeravirtual.com/esp/actividades_de_la_vida_diaria/ficha/tubo_digestivo/sistema_digesti
vo
http://www.cepvi.com/index.php/medicina/fisiologia/sistema-digestivo?start=5
https://www.ecured.cu/
http://www.anatolandia.com/2014/02/peritoneo-sistema-digestivo.html
AMAYRANI:
www.pkids.org/files/pdf/Spa_phrliv.pdf
www.fundapoyarte.org/contenidos/ANATOMIA_DEL_HIGADO[1].pdf
tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/9118/Capitulo3.pdf
med.unne.edu.ar/enfermeria/catedras/fisio/2011/013.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

anatomía de esófago y estómago
anatomía de esófago y estómagoanatomía de esófago y estómago
anatomía de esófago y estómago
Victor Barrios
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
Rafael Medina
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
Pedro Delfino López Hernández
 
Regulacion Acido Base Renal
Regulacion Acido Base RenalRegulacion Acido Base Renal
Regulacion Acido Base Renal
Guillermo
 
Clase de intestino delgado y grueso
Clase de intestino delgado y grueso  Clase de intestino delgado y grueso
Clase de intestino delgado y grueso victorhtorrico61
 
Peristaltismo
PeristaltismoPeristaltismo
Peristaltismo
David Espinoza Colonia
 
Sistema renal reabsorción - secresion tubular
Sistema renal   reabsorción - secresion tubularSistema renal   reabsorción - secresion tubular
Sistema renal reabsorción - secresion tubularxlucyx Apellidos
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
Zara Arvizu
 
Duodeno
DuodenoDuodeno
Estomago
EstomagoEstomago
Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinalFisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal
Alejandra Monarrez
 
Anatomia del Aparato DIgestivo
Anatomia del Aparato DIgestivoAnatomia del Aparato DIgestivo
Anatomia del Aparato DIgestivoRubi Cabrera
 
Estomago exposicion corregido
Estomago exposicion corregidoEstomago exposicion corregido
Estomago exposicion corregido
alonso martin gonzales nolasco
 
Anatomía y fisiologia del esofago
Anatomía y fisiologia del esofagoAnatomía y fisiologia del esofago
Anatomía y fisiologia del esofagoLuis Beltran
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
Emmanuel Torres
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
Jedo0
 

La actualidad más candente (20)

anatomía de esófago y estómago
anatomía de esófago y estómagoanatomía de esófago y estómago
anatomía de esófago y estómago
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
Anatomia y embriologia de intestino delgado
Anatomia y embriologia de intestino delgadoAnatomia y embriologia de intestino delgado
Anatomia y embriologia de intestino delgado
 
Regulacion Acido Base Renal
Regulacion Acido Base RenalRegulacion Acido Base Renal
Regulacion Acido Base Renal
 
Intestino delgado
Intestino delgado Intestino delgado
Intestino delgado
 
Clase de intestino delgado y grueso
Clase de intestino delgado y grueso  Clase de intestino delgado y grueso
Clase de intestino delgado y grueso
 
Peristaltismo
PeristaltismoPeristaltismo
Peristaltismo
 
Sistema renal reabsorción - secresion tubular
Sistema renal   reabsorción - secresion tubularSistema renal   reabsorción - secresion tubular
Sistema renal reabsorción - secresion tubular
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
Duodeno
DuodenoDuodeno
Duodeno
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinalFisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal
 
Anatomia del Aparato DIgestivo
Anatomia del Aparato DIgestivoAnatomia del Aparato DIgestivo
Anatomia del Aparato DIgestivo
 
Estomago exposicion corregido
Estomago exposicion corregidoEstomago exposicion corregido
Estomago exposicion corregido
 
Anatomía y fisiologia del esofago
Anatomía y fisiologia del esofagoAnatomía y fisiologia del esofago
Anatomía y fisiologia del esofago
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 

Similar a Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas

Sistema digestivo. (1)
Sistema digestivo. (1)Sistema digestivo. (1)
Sistema digestivo. (1)Juan Alvarado
 
SISTEMA DIGESTIVO. (1)
SISTEMA DIGESTIVO. (1)SISTEMA DIGESTIVO. (1)
SISTEMA DIGESTIVO. (1)Juan Alvarado
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoGINGER
 
Sistema digestivo de la materia científica
Sistema digestivo de la materia científicaSistema digestivo de la materia científica
Sistema digestivo de la materia científica
lapthans
 
Fisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivoFisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivo
Phalolitha Almazan Samaniego
 
APARATO DIGESTIVO.pptx
APARATO DIGESTIVO.pptxAPARATO DIGESTIVO.pptx
APARATO DIGESTIVO.pptx
GabrielaJulcaManayay2
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
karina_allauca7
 
Ap digestivo
Ap digestivoAp digestivo
Ap digestivo
jon850711
 
Sistema digestivo Nv.ppt
Sistema digestivo Nv.pptSistema digestivo Nv.ppt
Sistema digestivo Nv.ppt
TalenoRey
 
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
kelyacerovaldez
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Mariuska Martinez
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
egleecardenasv
 
Aparato digestivo.
Aparato digestivo.Aparato digestivo.
Aparato digestivo.Jalil Nakid
 
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICO
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICOTEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICO
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICO
prometeo39
 
Anatomiaaparatodigestivo
Anatomiaaparatodigestivo Anatomiaaparatodigestivo
Anatomiaaparatodigestivo
Roberto Lic Robertee
 
Anatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivoAnatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivo
Jorge Luis Herrera Lora
 
APARATO DIGESTIVO IKKER 2.pptx
APARATO DIGESTIVO IKKER 2.pptxAPARATO DIGESTIVO IKKER 2.pptx
APARATO DIGESTIVO IKKER 2.pptx
JesusAndresMoralesBo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
nancy iveth hernandez
 

Similar a Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas (20)

Sistema digestivo. (1)
Sistema digestivo. (1)Sistema digestivo. (1)
Sistema digestivo. (1)
 
SISTEMA DIGESTIVO. (1)
SISTEMA DIGESTIVO. (1)SISTEMA DIGESTIVO. (1)
SISTEMA DIGESTIVO. (1)
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato Digestivo
 
Sistema digestivo de la materia científica
Sistema digestivo de la materia científicaSistema digestivo de la materia científica
Sistema digestivo de la materia científica
 
Fisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivoFisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivo
 
APARATO DIGESTIVO.pptx
APARATO DIGESTIVO.pptxAPARATO DIGESTIVO.pptx
APARATO DIGESTIVO.pptx
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
 
Ap digestivo
Ap digestivoAp digestivo
Ap digestivo
 
Sistema digestivo Nv.ppt
Sistema digestivo Nv.pptSistema digestivo Nv.ppt
Sistema digestivo Nv.ppt
 
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Aparato digestivo.
Aparato digestivo.Aparato digestivo.
Aparato digestivo.
 
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICO
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICOTEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICO
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICO
 
Anatomiaaparatodigestivo
Anatomiaaparatodigestivo Anatomiaaparatodigestivo
Anatomiaaparatodigestivo
 
Anatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivoAnatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivo
 
APARATO DIGESTIVO IKKER 2.pptx
APARATO DIGESTIVO IKKER 2.pptxAPARATO DIGESTIVO IKKER 2.pptx
APARATO DIGESTIVO IKKER 2.pptx
 
Aparato digestivo completo!
Aparato digestivo completo!Aparato digestivo completo!
Aparato digestivo completo!
 
Aparato digestivo 2
Aparato digestivo 2Aparato digestivo 2
Aparato digestivo 2
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas

  • 1. SISTEMA DIGESTIVO E.L.E. EDUARDO IVAN GRANADOS GARDUÑO
  • 2. INTRODUCCION  El aparato digestivo, que se extiende desde la boca hasta el ano, se encarga de recibir los alimentos, fraccionarlos en nutrientes (un proceso conocido como digestión), procurar su absorción por parte del torrente sanguíneo y eliminar del organismo los restos de alimentos no digeribles.
  • 3. OBJETIVOS  Dar a conocer las bases anatomo-fisiológicas del sistema digestivo  Conocer la estructura y funciones de los distintos órganos del sistema digestivo y sus principales alteraciones  Llegar a un entendimiento colectivo anatomofuncional e histológico del sistema digestivo así como el proceso digestivo
  • 4. CONCEPTO  El aparato digestivo es el conjunto de órganos de Nuestro cuerpo en el que se lleva a cabo el proceso de digestión  DIGESTION: Proceso que nos permite extraer de los alimentos que consumimos los nutrientes necesarios para el organismo.
  • 5. ORGANOS DEL SISTEMA DIGESTIVO A) TRACTO O TUBO DIGESTIVO  Boca  Faringe  Esófago Cardias  Estomago Píloro  Intestino delgado o Duodeno o Yeyuno o íleon Válvula ileocecal  Intestino grueso o Ciego o Apéndice o Colon ascendente o Colon transverso o Colon descendente o Colon sigmoide
  • 6. B) ÓRGANOS ANEXOS O ACCESORIOS. Producen secreciones que se vacían al tubo digestivo  Glándulas salivales o Parótidas (2) o Submaxilares o Sublinguales  Hígado (con la vesícula biliar)  Páncreas
  • 7. CAVIDAD ORAL  La boca es el punto de entrada del alimento en el cuerpo. En ella se encuentran diferentes estructuras que lo preparan.
  • 8. DIENTES  Dientes que fragmentan, glándulas que segregan saliva y la lengua que mueve y mezcla todo.  Para fragmentar adecuadamente los diferentes tipos de alimento existen distintos tipos de piezas dentarias: los que cortan, los que desgarran y los que muelen.
  • 9. LENGUA  La lengua es un órgano muscular, movible, que además de experimentar la sensación del gusto sirve para otras funciones como el habla, la masticación y el tragar de los alimentos
  • 10. FARINGE Es un tubo que continúa a la boca y constituye el extremo superior común de los tubos respiratorio y digestivo.  Parte superior: desembocan los orificios posteriores de las fosas nasales o coanas  Parte media: desemboca el istmo de las fauces o puerta de comunicación con la cavidad oral  Parte inferior: se continúa con el esófago, de modo que conduce alimentos hacia el esófago y aire hacia la laringe y los pulmones
  • 11. ESOFAGO Es el tubo que conduce el alimento desde la faringe al estómago.  Se origina como una continuación de la faringe (a nivel de la VI vértebra cervical) y desciende a través del cuello y el tórax para atravesar después el diafragma (por el hiato esofágico) y alcanzar el estómago.
  • 12. ESTOMAGO Es un saco muscular expandible (capacidad 1-1.5 litros) FUNCIONES  El cardias en la entrada y el píloro en la salida, regulan el paso del alimento.  Almacena comida y gradualmente la libera al duodeno.  Digestión mecánica de los alimentos.  Las paredes secretan jugo gástrico: enzimas, moco y HCl.  La hormona gastrina estimula la producción de HCl.  El HCl activa la pepsina, destruye bacterias y disuelve minerales  Pepsina.– enzima que degrada proteínas a péptidos  Mucosa.– capa protectora para evitar la autodigestión  Quimo.- Jugo gástrico y comida parcialmente digerida  Las drogas y el alcohol pasan directamente a la sangre
  • 13. PERITONEO Es una membrana serosa delgada, húmeda y transparente (mesotelio) que cubre las paredes abdominales y las vísceras de la cavidad abdominal.  Produce una cierta cantidad de líquido que lubrica la superficie de las vísceras y les facilita su movilidad. VISCERAS INTRAPERITONEALES: Son aquellas que están cubiertas por peritoneo visceral y se proyectan dentro de la cavidad abdominal. o HIGADO o ESTOMAGO o BAZO o YEYUNO o ILIEON o COLON TRANSVERSO, COLON SIGMOIDES
  • 14. ORGANOS RETROPERITONEALES Son los órganos que se ubican contra la pared abdominal posterior, por detrás del peritoneo parietal posterior.  Ejemplos: riñón, uréter, glándula suprarrenal, vena cava inferior, aorta abdominal. Los órganos como: o PANCREAS o DUODENO o COLON ASCENDENTE, COLON DESCENDENTE quedan pegadas o soldadas a la pared abdominal posterior, como si aparentemente estuvieran por fuera de la cavidad abdominal.
  • 15. COMPLICACIONES  PERITONITIS LOCALIZADA  PERITONITIS GENERALIZADA  ASCITIS
  • 16. INTESTINO DELGADO Es la parte del tubo digestivo que conecta el estómago con el intestino grueso, acaba en el ciego del colon. Mide aprox. 3cm. de largo. Se localiza entre el esfínter pilórico y el esfínter iliocecal que lo comunica con el int. Grueso. o DUODE o YEYUNO o ILEON  La principal función del intestino delgado es la absorción de los nutrientes necesarios para el cuerpo humano.
  • 17.  DUODENO: Anatohistológicamente el duodeno cuenta con 5 capas: o Túnica serosa o peritoneal o Tela subserosa o Túnica muscular o Tela submucosa o Túnica mucosa
  • 18.  YEYUNO: Su función es realizar la absorción de las sustancias del quilo alimenticio. En este tramo del intestino delgado actúa el jugo que degrada al mínimo los hidratos de carbono, las proteínas y los lípidos.  La pared del yeyuno presenta: o Vellosidades intestinales: cuya función es traspasar al torrente sanguíneo las sustancias anteriormente señaladas.
  • 19.  ILEON: Sección final del intestino delgado, en el aparato digestivo, tiene su origen en el duodeno, y se encuentra separado del ciego por la válvula ileocecal. Su calibre disminuye progresivamente en dirección al intestino grueso.  SECRECION  ABSORCION  MOTILIDAD o El gran numero de vellosidades incrementan la superficie de absorción, en el se absorbe: o Sales biliares, vitamina B12 o PLACAS DE PEYER: son cúmulos de tejido linfoideo (IgA, mucosas), que recubre interiormente la mucosa intestinal. son mas numerosas en el íleon
  • 20. PATOLOGIAS DEL INTESTINO DELGADO  Sangrado  Enfermedad celíaca  Enfermedad de Crohn  Infecciones  Cáncer de intestino  Obstrucción intestinal  Síndrome del intestino irritable  Ulceras, como la úlcera péptica
  • 21. INTESTINO GRUESO Es un tubo largo y hueco que se encuentra al final de este sistema, en el cual el cuerpo produce y almacena las heces. Mide unos 1,5 m de longitud y 6,5 cm de diámetro, se extiende entre el íleon y el ano.  El intestino grueso secreta moco y es el responsable principal de la absorción del agua. Formado por varios segmentos: o COLON ASCENDENTE o COLON TRANSVERSO o COLON DESCENDENTE o COLON SIGMOIDES o RECTO
  • 22.  APENDICE: Es un pequeño segmento con forma de dedo que sale del colon ascendente cerca del punto donde éste se une al intestino delgado (ciego). FUNCIONES:  COLON ASCENDENTE Y TRANSVERSO: Absorción de agua y electrolitos (sodio, potasio, magnesio, etc)  COLON DESCENDENTE, SIGMOIDE, RECTO: almacenamiento y transporte de fecales hasta su expulsión por el ano.
  • 23. PATOLOGIAS DEL INTESTINO GRUESO  COLITIS  CA COLON  COLITIS ULCEROSA  ENFERMEDAD DE CROHN  ENFERMEDAD DE HIRSCHSPRUNG  COLITIS ISQUEMICA  COLITIS INFECCIOSA
  • 24.  APENDICE: Con 8 centímetros de longitud por 4 a 8 milímetros de diámetro, el apéndice es un segmento con forma de dedo que sobresale del intestino grueso, cerca del punto en el que éste se une al intestino delgado o ciego.  Tiene una función, la de producir y proteger la flora bacteriana (bacterias en nuestro intestino. COMPLICACIONES APENDICITIS CA APENDICE
  • 25. ANO Con una longitud cercana a los 4 centímetros, corresponde a la parte final del tuvo digestivo. Comprende tres importantes músculos:  Esfínter externo: está compuesto por fibras de músculos estriados y actúa de manera voluntaria, ya que permite aguantar la necesidad de defecar.  Esfínter interno: músculo plano que responde a una serie de estímulos involuntarios que se producen a la hora de evacuar las heces.  Músculo elevador del ano: retiene y fracciona las heces y, además, ayuda a que estas no salgan por acción de la gravedad.  COMPLICACIONES: o ANO IMPERFORADO o CONDILOMA o HEMORROIDES
  • 26. HIGADO E l hígado es una glándula mixta, la mayor del cuerpo.  Unidad anatomo-funcional: lobulillo hepático, hepatocito y vena central  Sinusoides: células endoteliales típicas y células Kupffer  Espacios de Disse  Glándula endocrina (sintetiza sustancias que son liberadas al torrente circulatorio) y exocrina (bilis) aumenta la absorción de grasas
  • 27. FUNCIONES: Flujo sanguíneo: vena porta y la a. hepática  Reservorio de sangre y Flujo linfático importante  Sistema de macrófagos que actúa como depurador de la Metabolismo de los carbohidratos:  Depósito de glucógeno  Conversión de galactosa y fructuosa en glucosa  Gluconeogénesis Metabolismo de los lípidos:  Oxidación de ácidos grasos (ATP)  Síntesis de colesterol, fosfolípidos y lipoproteínas  Metabolismo de las proteínas:  Desanimación de aminoácidos  Formación de urea Detoxificación
  • 28. VESICULA BILIAR  LOCALIZADA: Debajo del hígado, en el hipocondrio derecho  FORMA : pera  MIDE: 5 a 7, 3 cm de ancho .5 grosor  Fisiología  La vesícula biliar no es un órgano vital, puede ser extirpada sin producir mayores molestias. FUNCION:  Almacenamiento de la bilis, (un líquido de color amarillo verdoso producido en el hígado) COMPLICACIONES  Cálculos biliares (colelitiasis)  Colecistitis
  • 29. PANCREAS Se localiza en el asa que se forma entre el estómago y el intestino delgado (hipocondrio izquierdo). FUNCIONES:  porción endocrina (células alfa y beta) secreta las hormonas, insulina y glucagón, que regulan el nivel de glucosa en sangre.  porción exocrina produce el jugo pancreático, que se libera al intestino delgado y tiene como función neutralizar el quimo ácido y digerir carbohidratos, lípidos y proteínas JUGO PANCREATICO: contrarresta el quimo ácido, ya que contiene bicarbonato de sodio. Además contiene las enzimas:  Amilasa pancreática, que degrada almidón a maltosa.  Lipasa, degrada lípidos a triglicéridos.  Tripsina y quimotripsina, degradan proteínas a péptidos.
  • 30. COMPLICACIONES  PANCREATITIS  CA PANCREAS  FIBROSIS QUISTICA (obstruye los conductos pancreáticos)  DM
  • 31. CONCLUSIONES  El sistema digestivo representa uno de los mas extensos en el organismo.  Con muchas funciones distintas, el conocer su estructura y funcionamiento así como sus principales alteraciones, será mas fácil encontrar un adecuado tratamientos.  Pero sobre todo el conocer su funcionamiento y alteraciones nos ayuda a prevenir y preservar la salud
  • 32. BIBLIOGRAFIA IVAN: LIBRO: Anatomía humana lll, Dr. Fernando Quiroz Gutierrez, Editorial Porrua S.A México LIBRO: Tratado de histología Bloom- Fawcett 11ª. Edición. D.W. Fawcett. Editorial Interamericana, Mc Graw-Hill LIBRO: fisiología de guyton ALIN: http://www.infermeravirtual.com/esp/actividades_de_la_vida_diaria/ficha/tubo_digestivo/sistema_digesti vo http://www.cepvi.com/index.php/medicina/fisiologia/sistema-digestivo?start=5 https://www.ecured.cu/ http://www.anatolandia.com/2014/02/peritoneo-sistema-digestivo.html AMAYRANI: www.pkids.org/files/pdf/Spa_phrliv.pdf www.fundapoyarte.org/contenidos/ANATOMIA_DEL_HIGADO[1].pdf tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/9118/Capitulo3.pdf med.unne.edu.ar/enfermeria/catedras/fisio/2011/013.pdf