SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y PERTINENCIA SOCIAL
DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA
MANUAL DE USUARIO
Inicie el navegador web Mozilla Firefox o Google Chrome, en la barra de direcciones ingrese la
siguiente dirección web: http://mochima.cenamec.gob.ve:8085, a continuación presione Enter
Se cargará la siguiente pantalla inicial:
Hacer click en la opción del Menú: - Iniciar Sesión
Se mostrará la ventana para ingresar los datos de Inicio de Sesión del sistema
Por cada estado y Municipio se dispone de un usuario/contraseña ÚNICO para iniciar sesión, el
cual deberá ser proporcionado por el responsable nacional o estadal.
Ingrese su nombre de usuario y contraseña, para continuar haga click en el botón Ingresar
Luego de Iniciar Sesión tenemos la pantalla principal del sistema.
En la pantalla principal (Escritorio) se mostraran las Noticias e informaciones referentes a los
Procesos y Actividades del Sistema
En la sección izquierda nos encontramos con el Menú Principal, al hacer click en la opción
Encuestas, se despliega el submenú para seleccionar el tipo de instrumento o encuesta que debemos
aplicar según los “miembros de la comunidad educativa a entrevistar”.
Nos encontramos con las opciones:
- General para aplicar la encuesta al personal directivo, docente,
administrativo, obrero, padre, madre, representante y/o responsable, y
estudiante ( Inicial, Primaria, Media).
La opción Salir, nos permite finalizar la sesión de usuario
A continuación se muestran las diferentes alternativas de respuestas presentes en la encuesta:
Lista de Selección Simple: Permite seleccionar una sola alternativa de respuesta.
Botones de Selección Simple (Modo Grafico):: Permite seleccionar una sola alternativa de respuesta .
Casillas de Selección Múltiple: Permite seleccionar mas de una alternativa de respuesta.
Casillas de Selección Múltiple (Modo Gráfico): Permite seleccionar mas de una alternativa de
respuesta.
Caja de Texto: Permite escribir una respuesta abierta
Como registrar una encuesta
Debemos hace click en la opción “Encuesta - General” del menú principal
En la primera sección de bienvenida, Seleccionar la Institución Educativa donde se realiza la
encuesta.
Al seleccionar en la lista desplegable Estado, se cargaran automáticamente los Municipios, y al
seleccionar un municipio se cargaran las Instituciones Educativas respectivamente.
Una vez seleccionada la institución educativa se mostrará los niveles o modalidades que comparte.
Para continuar, debe seleccionar el Miembro de la Comunidad Educativa a Entrevistar
En caso de la opción “Estudiantes” se mostrará un nuevo ítem para seleccionar el Nivel de Educación,
según los niveles o modalidades que comparten la planta física.
En la parte inferior se dispone de los botones:
Nueva Encuesta: Permite cancelar el proceso actual e iniciar una nueva
encuesta en blanco
Continuar: Permite continuar con la encuesta actual
Al hace click el el botón Continuar, se mostrará un resumen con el tipo de encuesta, estado, municipio
e institución seleccionada. Posteriormente aparecerá la primera pregunta a responder.
Después de seleccionar su alternativa de respuesta, el botón “Siguiente” nos permitirá avanzar a la
próxima pregunta.
A medida que completa la encuesta el indicador mostrará el porcentaje de avance.
Luego de responder todas las preguntas, deberá hacer click en el botón “Registrar Encuesta” para que
la misma sea almacenada y procesada por el sistema.
A continuación se mostrará un mensaje indicando que su respuestas fueron registradas de manera
exitosa, y luego podrá continuar con la siguiente encuesta.

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y PERTINENCIA SOCIAL DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA - MANUAL DE USUARIO VERSION ONLINE - OSWALDO HERNANDEZ

Memoria capacitación inicial
Memoria capacitación inicialMemoria capacitación inicial
Memoria capacitación inicial
Ciudad Educativa
 
Presentacion sistema censo escolar
Presentacion sistema censo escolarPresentacion sistema censo escolar
Presentacion sistema censo escolar
Annett Díaz Velado
 
Manual e genforms
Manual e genformsManual e genforms
Manual e genforms
yperalta
 
Manual De Usuario Egen-Forms
Manual De Usuario Egen-FormsManual De Usuario Egen-Forms
Manual De Usuario Egen-Forms
JJ
 
Tutorial para el manejo de la plataforma de sena sofia plus
Tutorial  para el manejo de la plataforma de sena sofia plusTutorial  para el manejo de la plataforma de sena sofia plus
Tutorial para el manejo de la plataforma de sena sofia plus
SebasMancilla92
 
P1 annethvaldez
P1 annethvaldezP1 annethvaldez
P1 annethvaldez
lilianabv
 
Presentación f
Presentación fPresentación f
Presentación f
luzda1
 

Similar a SISTEMA PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y PERTINENCIA SOCIAL DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA - MANUAL DE USUARIO VERSION ONLINE - OSWALDO HERNANDEZ (20)

Memoria capacitación inicial
Memoria capacitación inicialMemoria capacitación inicial
Memoria capacitación inicial
 
Presentacion sistema censo escolar
Presentacion sistema censo escolarPresentacion sistema censo escolar
Presentacion sistema censo escolar
 
manual_de_usuario_4nov.pdf
manual_de_usuario_4nov.pdfmanual_de_usuario_4nov.pdf
manual_de_usuario_4nov.pdf
 
P1 ceciliamoreno
P1 ceciliamorenoP1 ceciliamoreno
P1 ceciliamoreno
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Tutorial esteban
Tutorial estebanTutorial esteban
Tutorial esteban
 
Gbi eloriginal nrc1048
Gbi eloriginal nrc1048Gbi eloriginal nrc1048
Gbi eloriginal nrc1048
 
Manual e genforms
Manual e genformsManual e genforms
Manual e genforms
 
Manual De Usuario Egen-Forms
Manual De Usuario Egen-FormsManual De Usuario Egen-Forms
Manual De Usuario Egen-Forms
 
Memorias Módulo Social
Memorias Módulo SocialMemorias Módulo Social
Memorias Módulo Social
 
Tutorial Plataforma Blackboard
Tutorial Plataforma BlackboardTutorial Plataforma Blackboard
Tutorial Plataforma Blackboard
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
 
Tutorial para el manejo de la plataforma de sena sofia plus
Tutorial  para el manejo de la plataforma de sena sofia plusTutorial  para el manejo de la plataforma de sena sofia plus
Tutorial para el manejo de la plataforma de sena sofia plus
 
P1 annethvaldez
P1 annethvaldezP1 annethvaldez
P1 annethvaldez
 
Presentación f
Presentación fPresentación f
Presentación f
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Manual virtuanl
Manual virtuanlManual virtuanl
Manual virtuanl
 

Más de Oswaldo Hernández

SISTEMATIZACION. ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL AULA DE CLASES USANDO HERRAMIENTAS...
SISTEMATIZACION.  ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL AULA DE CLASES USANDO HERRAMIENTAS...SISTEMATIZACION.  ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL AULA DE CLASES USANDO HERRAMIENTAS...
SISTEMATIZACION. ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL AULA DE CLASES USANDO HERRAMIENTAS...
Oswaldo Hernández
 
ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL AULA DE CLASES USANDO HERRAMIENTAS LIBRES
ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL AULA DE CLASES USANDO HERRAMIENTAS LIBRESROBÓTICA EDUCATIVA EN EL AULA DE CLASES USANDO HERRAMIENTAS LIBRES
ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL AULA DE CLASES USANDO HERRAMIENTAS LIBRES
Oswaldo Hernández
 
ESCUELAS QUE MATAN I: LAS PARTES ENFERMAS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ESCUELAS QUE MATAN I: LAS PARTES ENFERMAS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASESCUELAS QUE MATAN I: LAS PARTES ENFERMAS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ESCUELAS QUE MATAN I: LAS PARTES ENFERMAS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Oswaldo Hernández
 

Más de Oswaldo Hernández (12)

SISTEMA PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y PERTINENCIA SOCIAL DEL SUBSISTEMA ...
SISTEMA PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y PERTINENCIA SOCIAL DEL SUBSISTEMA ...SISTEMA PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y PERTINENCIA SOCIAL DEL SUBSISTEMA ...
SISTEMA PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y PERTINENCIA SOCIAL DEL SUBSISTEMA ...
 
SISTEMA DE REGISTRO DE ACTIVIDADES - OSWALDO HERNANDEZ
SISTEMA DE REGISTRO DE ACTIVIDADES - OSWALDO HERNANDEZSISTEMA DE REGISTRO DE ACTIVIDADES - OSWALDO HERNANDEZ
SISTEMA DE REGISTRO DE ACTIVIDADES - OSWALDO HERNANDEZ
 
MANUAL SISTEMA DE ACTUALIZACION DE DATOS 2018
MANUAL SISTEMA DE ACTUALIZACION DE DATOS 2018MANUAL SISTEMA DE ACTUALIZACION DE DATOS 2018
MANUAL SISTEMA DE ACTUALIZACION DE DATOS 2018
 
Taller de Instalacion de GNU/Linux
Taller de Instalacion de GNU/LinuxTaller de Instalacion de GNU/Linux
Taller de Instalacion de GNU/Linux
 
SISTEMATIZACION. ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL AULA DE CLASES USANDO HERRAMIENTAS...
SISTEMATIZACION.  ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL AULA DE CLASES USANDO HERRAMIENTAS...SISTEMATIZACION.  ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL AULA DE CLASES USANDO HERRAMIENTAS...
SISTEMATIZACION. ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL AULA DE CLASES USANDO HERRAMIENTAS...
 
ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL AULA DE CLASES USANDO HERRAMIENTAS LIBRES
ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL AULA DE CLASES USANDO HERRAMIENTAS LIBRESROBÓTICA EDUCATIVA EN EL AULA DE CLASES USANDO HERRAMIENTAS LIBRES
ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL AULA DE CLASES USANDO HERRAMIENTAS LIBRES
 
ESCUELAS QUE MATAN I: LAS PARTES ENFERMAS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ESCUELAS QUE MATAN I: LAS PARTES ENFERMAS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASESCUELAS QUE MATAN I: LAS PARTES ENFERMAS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ESCUELAS QUE MATAN I: LAS PARTES ENFERMAS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Como Iniciar tu Proyecto de Robótica con Hardware Libre y Reciclaje Tecnológi...
Como Iniciar tu Proyecto de Robótica con Hardware Libre y Reciclaje Tecnológi...Como Iniciar tu Proyecto de Robótica con Hardware Libre y Reciclaje Tecnológi...
Como Iniciar tu Proyecto de Robótica con Hardware Libre y Reciclaje Tecnológi...
 
Redes Inalámbricas Wifi + Android + GPS Wardriving
Redes Inalámbricas Wifi + Android + GPS WardrivingRedes Inalámbricas Wifi + Android + GPS Wardriving
Redes Inalámbricas Wifi + Android + GPS Wardriving
 
Diagramas de Clases, Secuencia, Patrones de Diseño MVC, Disño de Interfaces d...
Diagramas de Clases, Secuencia, Patrones de Diseño MVC, Disño de Interfaces d...Diagramas de Clases, Secuencia, Patrones de Diseño MVC, Disño de Interfaces d...
Diagramas de Clases, Secuencia, Patrones de Diseño MVC, Disño de Interfaces d...
 
DFD2016 Estándares abiertos y su aplicación en el software y hardware libre
DFD2016 Estándares abiertos y su aplicación en el software y hardware libreDFD2016 Estándares abiertos y su aplicación en el software y hardware libre
DFD2016 Estándares abiertos y su aplicación en el software y hardware libre
 
Proyecto Pinguino. Introducción a la Robótica Educativa con Hardware Libre
Proyecto Pinguino. Introducción a la Robótica Educativa con Hardware LibreProyecto Pinguino. Introducción a la Robótica Educativa con Hardware Libre
Proyecto Pinguino. Introducción a la Robótica Educativa con Hardware Libre
 

Último

Último (11)

experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 

SISTEMA PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y PERTINENCIA SOCIAL DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA - MANUAL DE USUARIO VERSION ONLINE - OSWALDO HERNANDEZ

  • 1. SISTEMA PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y PERTINENCIA SOCIAL DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL DE USUARIO Inicie el navegador web Mozilla Firefox o Google Chrome, en la barra de direcciones ingrese la siguiente dirección web: http://mochima.cenamec.gob.ve:8085, a continuación presione Enter Se cargará la siguiente pantalla inicial: Hacer click en la opción del Menú: - Iniciar Sesión Se mostrará la ventana para ingresar los datos de Inicio de Sesión del sistema Por cada estado y Municipio se dispone de un usuario/contraseña ÚNICO para iniciar sesión, el cual deberá ser proporcionado por el responsable nacional o estadal.
  • 2. Ingrese su nombre de usuario y contraseña, para continuar haga click en el botón Ingresar Luego de Iniciar Sesión tenemos la pantalla principal del sistema. En la pantalla principal (Escritorio) se mostraran las Noticias e informaciones referentes a los Procesos y Actividades del Sistema En la sección izquierda nos encontramos con el Menú Principal, al hacer click en la opción Encuestas, se despliega el submenú para seleccionar el tipo de instrumento o encuesta que debemos aplicar según los “miembros de la comunidad educativa a entrevistar”. Nos encontramos con las opciones: - General para aplicar la encuesta al personal directivo, docente, administrativo, obrero, padre, madre, representante y/o responsable, y estudiante ( Inicial, Primaria, Media). La opción Salir, nos permite finalizar la sesión de usuario
  • 3. A continuación se muestran las diferentes alternativas de respuestas presentes en la encuesta: Lista de Selección Simple: Permite seleccionar una sola alternativa de respuesta. Botones de Selección Simple (Modo Grafico):: Permite seleccionar una sola alternativa de respuesta . Casillas de Selección Múltiple: Permite seleccionar mas de una alternativa de respuesta. Casillas de Selección Múltiple (Modo Gráfico): Permite seleccionar mas de una alternativa de respuesta.
  • 4. Caja de Texto: Permite escribir una respuesta abierta Como registrar una encuesta Debemos hace click en la opción “Encuesta - General” del menú principal En la primera sección de bienvenida, Seleccionar la Institución Educativa donde se realiza la encuesta. Al seleccionar en la lista desplegable Estado, se cargaran automáticamente los Municipios, y al seleccionar un municipio se cargaran las Instituciones Educativas respectivamente.
  • 5. Una vez seleccionada la institución educativa se mostrará los niveles o modalidades que comparte. Para continuar, debe seleccionar el Miembro de la Comunidad Educativa a Entrevistar En caso de la opción “Estudiantes” se mostrará un nuevo ítem para seleccionar el Nivel de Educación, según los niveles o modalidades que comparten la planta física.
  • 6. En la parte inferior se dispone de los botones: Nueva Encuesta: Permite cancelar el proceso actual e iniciar una nueva encuesta en blanco Continuar: Permite continuar con la encuesta actual Al hace click el el botón Continuar, se mostrará un resumen con el tipo de encuesta, estado, municipio e institución seleccionada. Posteriormente aparecerá la primera pregunta a responder. Después de seleccionar su alternativa de respuesta, el botón “Siguiente” nos permitirá avanzar a la próxima pregunta. A medida que completa la encuesta el indicador mostrará el porcentaje de avance. Luego de responder todas las preguntas, deberá hacer click en el botón “Registrar Encuesta” para que la misma sea almacenada y procesada por el sistema.
  • 7. A continuación se mostrará un mensaje indicando que su respuestas fueron registradas de manera exitosa, y luego podrá continuar con la siguiente encuesta.