SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-rectorado académico
Decanato de ingeniería
Escuela de eléctrica/telecomunicaciones
Autores:
Alvarado Germanic
González Luis
Medina Tomas
Méndez Carlos
Mujica Mayerling
Docente:
Pérez María
Asignatura:
Metodología de la
InvestigaciónCABUDARE, SEPTIEMBRE DEL 2019
Universidad Fermín Toro
Vice-rectorado académico
Decanato de ingeniería
Escuela de eléctrica/telecomunicaciones
CABUDARE, SEPTIEMBRE DEL 2019
En Venezuela
En el estado
Lara
En Cabudare
Se determinó en cuestión que muchas de las residencias, hogares, comercios, pequeñas industrias y
hospitales fueron víctimas y lo son actualmente de los repentinos y esporádicos cortes eléctricos,
perdieron muchos artefactos eléctricos y electrónicos los cuales beneficiaban e incluso mejoraban su
capacidad de atención a las necesidades que se generaran, por consecuentes se estudió la manera de
cómo proteger estos bienes comunes.
Su importancia es relevante ya que su uso previene daños ocasionados por agentes externos en cuanto a
energía eléctrica, por lo tanto si este aparato se comprende y se establece bajo las normas ya conocidas
en cuanto al sistema eléctrico nacional se podrá garantizar un correcto funcionamiento y un garante de la
protección de los equipos y artefactos eléctricos dentro de un bien.
Alcances
Limitaciones
MARCO TEÓRICO
•La idea surgió por la
necesidad de la
prevención de daños y
protección de los
equipos eléctricos y
electrónicos.
•Se promueve la
optimización de este
equipo para que así se
mejore las condiciones
de uso dentro del país.
•Este equipo posee
características básicas
y procedimientos para
la fácil instalación del
mismo.
Norma ISO 9001:
• La norma ISO 9001
es la que establece
los requisitos que
una empresa debe
cumplir para tener
un correcto sistema
de gestión de la
calidad instaurado
en su sistema
productivo. Es
complementaria a
otros tipos de
normas como
puede ser la norma
ISO 14001 de
gestión ambiental.
COVENIN:
• COVENIN
corresponde al
acrónimo de la
Comisión
Venezolana de
Normas
Industriales, como
se conoció desde
1958 hasta 2004 al
ente encargado de
velar por la
estandarización y
normalización bajo
lineamientos de
calidad en
Venezuela.
Fundamentos Químicos
Los Fundamentos Químicos de la Ingeniería
que se imparte en el Grado de Ingeniería en
Electrónica Industrial y Automática e
Ingeniería Eléctrica, es una asignatura básica
de contenidos teorico-practicos.
Estudios Geográficos
El proceso de electrificación permite incorporar
elementos de integración territorial e inclusión
social como consecuciones de esta dinámica
espacial geográfica. Acerca de la región de
América Central, este proceso histórico está
haciendo importantes cambios.
Ley de Ohm
La ley de Ohm es la relación existente entre
conductores eléctricos y su resistencia que
establece que la corriente que pasa por los
conductores es proporcional al voltaje aplicado
en ellos.
Ley de Kirchhoff
Las leyes de Kirchhoff 1 son dos igualdades que se
basan en la conservación de la energía y la carga
en los circuitos eléctricos. Fueron descritas por
primera vez en 1846 por Gustav Kirchhoff.
Breaker
doble(Dependiend
o la carga a
emplear)
2 Bombillos de
110E12
Selector de una
posición o
interruptor bipolar
2 Fusibles y porta
fusiles de cualquier
tipo, de 2amp
Un medidor de
voltaje
(Compuesto
Electrónico)
Un filtro de
circuito RLC
Tres Bombillos led
(Rojo, Verde y
Amarillo)
Contactor de
110VAC-220VAC
Se procede a realizar un prototipo electrónico para la protección de voltaje, por
lo tanto, se procede verificar los componentes a utilizar detalladamente
MARCO METODOLOGICO
Se basaría con tal en una investigación exploratoria
Este tipo de investigación se centra en analizar e investigar aspectos concretos de la
realidad que aún no han sido analizados en profundidad. Básicamente se trata de una
exploración o primer acercamiento que permite que investigaciones posteriores
puedan dirigirse a un análisis de la temática tratada.
Al elaborar este prototipo de
Sistema de protector de
voltaje para que las personas
se sienten seguras a la hora de
los frecuentes apagones para
poder proteger sus equipos
eléctricos.
•Sistema de Protector de
Voltaje.
•Proteger bienes comunes y así
preservar la vida útil de los
artefactos..
•Factible adquisición.
SISTEMA PROTECTOR DE VOLTAJE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tippens fisica 7e_diapositivas_31b
Tippens fisica 7e_diapositivas_31bTippens fisica 7e_diapositivas_31b
Tippens fisica 7e_diapositivas_31bRobert
 
Informe practica dos wattímetros
Informe practica dos wattímetrosInforme practica dos wattímetros
Informe practica dos wattímetros
Christian Gallegos
 
Ensayo sobre la historia de la electricidad
Ensayo sobre la historia de la  electricidadEnsayo sobre la historia de la  electricidad
Ensayo sobre la historia de la electricidad
Mateo Bermudez Correa
 
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismoProblema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Daniel Hernandez Parra
 
Tema 4: Campo eléctrico
Tema 4: Campo eléctricoTema 4: Campo eléctrico
Tema 4: Campo eléctrico
José Miranda
 
Problemas resueltos capitulo 23 fisica-serway
Problemas resueltos capitulo 23 fisica-serwayProblemas resueltos capitulo 23 fisica-serway
Problemas resueltos capitulo 23 fisica-serway
Victor Gutierrez
 
Solucionario circuitos eléctricos - dorf, svoboda - 6ed
Solucionario   circuitos eléctricos - dorf, svoboda - 6edSolucionario   circuitos eléctricos - dorf, svoboda - 6ed
Solucionario circuitos eléctricos - dorf, svoboda - 6ed
galiap22
 
Lecture 13
Lecture 13Lecture 13
Lecture 13
Forward2025
 
ELECTROESTATICA 2.pptx
ELECTROESTATICA 2.pptxELECTROESTATICA 2.pptx
ELECTROESTATICA 2.pptx
Angel Villalpando
 
Lab1. Fisica Electrica
Lab1. Fisica ElectricaLab1. Fisica Electrica
Lab1. Fisica Electricayesid
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
Yuri Milachay
 
Fisica potencial elec (1)
Fisica potencial elec (1)Fisica potencial elec (1)
Fisica potencial elec (1)mmdfkj
 
Clase 10 capacitores en serie y paralelo AC
Clase 10 capacitores en serie y paralelo ACClase 10 capacitores en serie y paralelo AC
Clase 10 capacitores en serie y paralelo AC
Tensor
 
An lisis de circuitos(solucionario)..pdf
An lisis de circuitos(solucionario)..pdfAn lisis de circuitos(solucionario)..pdf
An lisis de circuitos(solucionario)..pdf
Sarah Morrow
 
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Joel Panchana
 
Ca tema 1 nvo
Ca tema 1 nvoCa tema 1 nvo
Ca tema 1 nvo
ELIZABETHHERNANDEZ350
 
Clase 15 fuentes del campo magnetico
Clase 15 fuentes del campo magneticoClase 15 fuentes del campo magnetico
Clase 15 fuentes del campo magnetico
Tensor
 
Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 

La actualidad más candente (20)

Tippens fisica 7e_diapositivas_31b
Tippens fisica 7e_diapositivas_31bTippens fisica 7e_diapositivas_31b
Tippens fisica 7e_diapositivas_31b
 
Informe practica dos wattímetros
Informe practica dos wattímetrosInforme practica dos wattímetros
Informe practica dos wattímetros
 
Ensayo sobre la historia de la electricidad
Ensayo sobre la historia de la  electricidadEnsayo sobre la historia de la  electricidad
Ensayo sobre la historia de la electricidad
 
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismoProblema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
 
Tema 4: Campo eléctrico
Tema 4: Campo eléctricoTema 4: Campo eléctrico
Tema 4: Campo eléctrico
 
Problemas resueltos capitulo 23 fisica-serway
Problemas resueltos capitulo 23 fisica-serwayProblemas resueltos capitulo 23 fisica-serway
Problemas resueltos capitulo 23 fisica-serway
 
Solucionario circuitos eléctricos - dorf, svoboda - 6ed
Solucionario   circuitos eléctricos - dorf, svoboda - 6edSolucionario   circuitos eléctricos - dorf, svoboda - 6ed
Solucionario circuitos eléctricos - dorf, svoboda - 6ed
 
Lecture 13
Lecture 13Lecture 13
Lecture 13
 
ELECTROESTATICA 2.pptx
ELECTROESTATICA 2.pptxELECTROESTATICA 2.pptx
ELECTROESTATICA 2.pptx
 
Lab1. Fisica Electrica
Lab1. Fisica ElectricaLab1. Fisica Electrica
Lab1. Fisica Electrica
 
POTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICOPOTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICO
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
Fisica potencial elec (1)
Fisica potencial elec (1)Fisica potencial elec (1)
Fisica potencial elec (1)
 
Clase 10 capacitores en serie y paralelo AC
Clase 10 capacitores en serie y paralelo ACClase 10 capacitores en serie y paralelo AC
Clase 10 capacitores en serie y paralelo AC
 
An lisis de circuitos(solucionario)..pdf
An lisis de circuitos(solucionario)..pdfAn lisis de circuitos(solucionario)..pdf
An lisis de circuitos(solucionario)..pdf
 
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
 
Ca tema 1 nvo
Ca tema 1 nvoCa tema 1 nvo
Ca tema 1 nvo
 
3 s313 pvcf
3 s313 pvcf3 s313 pvcf
3 s313 pvcf
 
Clase 15 fuentes del campo magnetico
Clase 15 fuentes del campo magneticoClase 15 fuentes del campo magnetico
Clase 15 fuentes del campo magnetico
 
Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6
 

Similar a SISTEMA PROTECTOR DE VOLTAJE

Proyecto electrodinamica y telecomunicacion completo
Proyecto electrodinamica y telecomunicacion completoProyecto electrodinamica y telecomunicacion completo
Proyecto electrodinamica y telecomunicacion completoJose García
 
Sistema de distribución de energía
Sistema de distribución de energíaSistema de distribución de energía
Sistema de distribución de energía
Martín Vinces Alava
 
Calidad de la energía
Calidad de la energíaCalidad de la energía
Calidad de la energía
Will Adriano
 
GESTIÓN RIESGOS ELECTRICOS.pptx
GESTIÓN RIESGOS ELECTRICOS.pptxGESTIÓN RIESGOS ELECTRICOS.pptx
GESTIÓN RIESGOS ELECTRICOS.pptx
Carlos Mauricio González Pin
 
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicosCorrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Gloria Cuero GOnzalez
 
Seguridad electrica en instalaciones hospitalarias
Seguridad electrica en instalaciones hospitalariasSeguridad electrica en instalaciones hospitalarias
Seguridad electrica en instalaciones hospitalariasVeronica Flores
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
deibytrochez1
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
deibytrochez1
 
MANTENIMIENTO DE PC
MANTENIMIENTO DE PCMANTENIMIENTO DE PC
MANTENIMIENTO DE PC
juanmauricio98
 
MANUAL_INSTALACIONES_ELECTRICAS_WEB.pdf
MANUAL_INSTALACIONES_ELECTRICAS_WEB.pdfMANUAL_INSTALACIONES_ELECTRICAS_WEB.pdf
MANUAL_INSTALACIONES_ELECTRICAS_WEB.pdf
Davi Goldzvaig
 
MANUAL_INSTALACIONES_ELECTRICAS_WEB.pdf
MANUAL_INSTALACIONES_ELECTRICAS_WEB.pdfMANUAL_INSTALACIONES_ELECTRICAS_WEB.pdf
MANUAL_INSTALACIONES_ELECTRICAS_WEB.pdf
joseluisGomollon1
 
MANUAL_INSTALACIONES_ELECTRICAS_WEB.pdf
MANUAL_INSTALACIONES_ELECTRICAS_WEB.pdfMANUAL_INSTALACIONES_ELECTRICAS_WEB.pdf
MANUAL_INSTALACIONES_ELECTRICAS_WEB.pdf
JulioPinoMiranda1
 
Capitulo%201
Capitulo%201Capitulo%201
Capitulo%201
Rodolfo Ramirez Reyes
 
Anteproyecto.. Ingeniería Clinica
Anteproyecto.. Ingeniería ClinicaAnteproyecto.. Ingeniería Clinica
Anteproyecto.. Ingeniería Clinicaandres mera
 
[EMCS] (EM) A4 - Capacitancia
[EMCS] (EM) A4 - Capacitancia[EMCS] (EM) A4 - Capacitancia
[EMCS] (EM) A4 - Capacitancia
Edgar Manuel Chairez Solis
 
Peligro Electrico
Peligro ElectricoPeligro Electrico
09.-SEGURIDAD-ELÉCTRICA.pdf
09.-SEGURIDAD-ELÉCTRICA.pdf09.-SEGURIDAD-ELÉCTRICA.pdf
09.-SEGURIDAD-ELÉCTRICA.pdf
DFMSISST
 
Seguridad Eléctrica
Seguridad EléctricaSeguridad Eléctrica
Seguridad Eléctrica
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a SISTEMA PROTECTOR DE VOLTAJE (20)

Proyecto electrodinamica y telecomunicacion completo
Proyecto electrodinamica y telecomunicacion completoProyecto electrodinamica y telecomunicacion completo
Proyecto electrodinamica y telecomunicacion completo
 
Sistema de distribución de energía
Sistema de distribución de energíaSistema de distribución de energía
Sistema de distribución de energía
 
Calidad de la energía
Calidad de la energíaCalidad de la energía
Calidad de la energía
 
GESTIÓN RIESGOS ELECTRICOS.pptx
GESTIÓN RIESGOS ELECTRICOS.pptxGESTIÓN RIESGOS ELECTRICOS.pptx
GESTIÓN RIESGOS ELECTRICOS.pptx
 
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicosCorrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Seguridad electrica en instalaciones hospitalarias
Seguridad electrica en instalaciones hospitalariasSeguridad electrica en instalaciones hospitalarias
Seguridad electrica en instalaciones hospitalarias
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
MANTENIMIENTO DE PC
MANTENIMIENTO DE PCMANTENIMIENTO DE PC
MANTENIMIENTO DE PC
 
breker.pdf
breker.pdfbreker.pdf
breker.pdf
 
MANUAL_INSTALACIONES_ELECTRICAS_WEB.pdf
MANUAL_INSTALACIONES_ELECTRICAS_WEB.pdfMANUAL_INSTALACIONES_ELECTRICAS_WEB.pdf
MANUAL_INSTALACIONES_ELECTRICAS_WEB.pdf
 
MANUAL_INSTALACIONES_ELECTRICAS_WEB.pdf
MANUAL_INSTALACIONES_ELECTRICAS_WEB.pdfMANUAL_INSTALACIONES_ELECTRICAS_WEB.pdf
MANUAL_INSTALACIONES_ELECTRICAS_WEB.pdf
 
MANUAL_INSTALACIONES_ELECTRICAS_WEB.pdf
MANUAL_INSTALACIONES_ELECTRICAS_WEB.pdfMANUAL_INSTALACIONES_ELECTRICAS_WEB.pdf
MANUAL_INSTALACIONES_ELECTRICAS_WEB.pdf
 
Capitulo%201
Capitulo%201Capitulo%201
Capitulo%201
 
Anteproyecto.. Ingeniería Clinica
Anteproyecto.. Ingeniería ClinicaAnteproyecto.. Ingeniería Clinica
Anteproyecto.. Ingeniería Clinica
 
[EMCS] (EM) A4 - Capacitancia
[EMCS] (EM) A4 - Capacitancia[EMCS] (EM) A4 - Capacitancia
[EMCS] (EM) A4 - Capacitancia
 
Peligro Electrico
Peligro ElectricoPeligro Electrico
Peligro Electrico
 
09.-SEGURIDAD-ELÉCTRICA.pdf
09.-SEGURIDAD-ELÉCTRICA.pdf09.-SEGURIDAD-ELÉCTRICA.pdf
09.-SEGURIDAD-ELÉCTRICA.pdf
 
Seguridad Eléctrica
Seguridad EléctricaSeguridad Eléctrica
Seguridad Eléctrica
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

SISTEMA PROTECTOR DE VOLTAJE

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-rectorado académico Decanato de ingeniería Escuela de eléctrica/telecomunicaciones Autores: Alvarado Germanic González Luis Medina Tomas Méndez Carlos Mujica Mayerling Docente: Pérez María Asignatura: Metodología de la InvestigaciónCABUDARE, SEPTIEMBRE DEL 2019
  • 2. Universidad Fermín Toro Vice-rectorado académico Decanato de ingeniería Escuela de eléctrica/telecomunicaciones CABUDARE, SEPTIEMBRE DEL 2019
  • 3. En Venezuela En el estado Lara En Cabudare
  • 4. Se determinó en cuestión que muchas de las residencias, hogares, comercios, pequeñas industrias y hospitales fueron víctimas y lo son actualmente de los repentinos y esporádicos cortes eléctricos, perdieron muchos artefactos eléctricos y electrónicos los cuales beneficiaban e incluso mejoraban su capacidad de atención a las necesidades que se generaran, por consecuentes se estudió la manera de cómo proteger estos bienes comunes. Su importancia es relevante ya que su uso previene daños ocasionados por agentes externos en cuanto a energía eléctrica, por lo tanto si este aparato se comprende y se establece bajo las normas ya conocidas en cuanto al sistema eléctrico nacional se podrá garantizar un correcto funcionamiento y un garante de la protección de los equipos y artefactos eléctricos dentro de un bien.
  • 6. MARCO TEÓRICO •La idea surgió por la necesidad de la prevención de daños y protección de los equipos eléctricos y electrónicos. •Se promueve la optimización de este equipo para que así se mejore las condiciones de uso dentro del país. •Este equipo posee características básicas y procedimientos para la fácil instalación del mismo.
  • 7. Norma ISO 9001: • La norma ISO 9001 es la que establece los requisitos que una empresa debe cumplir para tener un correcto sistema de gestión de la calidad instaurado en su sistema productivo. Es complementaria a otros tipos de normas como puede ser la norma ISO 14001 de gestión ambiental. COVENIN: • COVENIN corresponde al acrónimo de la Comisión Venezolana de Normas Industriales, como se conoció desde 1958 hasta 2004 al ente encargado de velar por la estandarización y normalización bajo lineamientos de calidad en Venezuela.
  • 8. Fundamentos Químicos Los Fundamentos Químicos de la Ingeniería que se imparte en el Grado de Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática e Ingeniería Eléctrica, es una asignatura básica de contenidos teorico-practicos. Estudios Geográficos El proceso de electrificación permite incorporar elementos de integración territorial e inclusión social como consecuciones de esta dinámica espacial geográfica. Acerca de la región de América Central, este proceso histórico está haciendo importantes cambios. Ley de Ohm La ley de Ohm es la relación existente entre conductores eléctricos y su resistencia que establece que la corriente que pasa por los conductores es proporcional al voltaje aplicado en ellos. Ley de Kirchhoff Las leyes de Kirchhoff 1 son dos igualdades que se basan en la conservación de la energía y la carga en los circuitos eléctricos. Fueron descritas por primera vez en 1846 por Gustav Kirchhoff.
  • 9. Breaker doble(Dependiend o la carga a emplear) 2 Bombillos de 110E12 Selector de una posición o interruptor bipolar 2 Fusibles y porta fusiles de cualquier tipo, de 2amp Un medidor de voltaje (Compuesto Electrónico) Un filtro de circuito RLC Tres Bombillos led (Rojo, Verde y Amarillo) Contactor de 110VAC-220VAC Se procede a realizar un prototipo electrónico para la protección de voltaje, por lo tanto, se procede verificar los componentes a utilizar detalladamente
  • 10. MARCO METODOLOGICO Se basaría con tal en una investigación exploratoria Este tipo de investigación se centra en analizar e investigar aspectos concretos de la realidad que aún no han sido analizados en profundidad. Básicamente se trata de una exploración o primer acercamiento que permite que investigaciones posteriores puedan dirigirse a un análisis de la temática tratada.
  • 11. Al elaborar este prototipo de Sistema de protector de voltaje para que las personas se sienten seguras a la hora de los frecuentes apagones para poder proteger sus equipos eléctricos. •Sistema de Protector de Voltaje. •Proteger bienes comunes y así preservar la vida útil de los artefactos.. •Factible adquisición.