SlideShare una empresa de Scribd logo
EL  SISTEMA SOLAR Nuestra gran casa
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elementos que lo componen Estrella:  El Sol   Planetas Satélites Asteroides Cometas Estrella central:  El Sol   Planetas   Satélites   Asteroides   Cometas  
Nuestro planeta  Tierra   http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/  
Movimientos de la Tierra   La Tierra realiza dos movimientos principales en el  espacio , denominados,  traslación  y  rotación. Debido al movimiento de traslación y a la  oblicuidad de  la eclíptica ,  se suceden las cuatro  estaciones anuales . Dichas estaciones están  delimitadas por los instantes en que la Tierra pasa por los  equinoccios    de  otoño  y  primavera  y por los  solsticios    de  verano   e i  invierno .  
Movimiento de traslación: Las estaciones
Nuestro satélite:   La Luna     a  Luna  es el único  satélite natural  de la  Tierra . Es el cuerpo más cercano y el mejor conocido. La distancia media entre el centro de la Tierra y la Luna es de 384.400 km. Su diámetro (3.476 km) es de menos de un tercio del terrestre, su superficie es una catorceava parte (37.700.000 km), y su volumen alrededor de una cincuentava parte (21.860.000.000  km ). http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/  
Los Eclipses (I) Un  eclipse  (del  griego  ekleipsis, que quiere decir ‘desaparición’, ‘abandono’) es un suceso en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro, normalmente llamado cuerpo eclipsante. 1  Normalmente se habla de  eclipses de  Sol  y  de  Luna , que ocurren solamente cuando el Sol y la Luna se alinean con la  Tierra  de una manera determinada. Esto ocurre durante algunas  Lunas nuevas  y  Lunas llenas . Sin embargo, también pueden ocurrir eclipses fuera del sistema Tierra-Luna. Por ejemplo, cuando la sombra de un  satélite  toca la superficie de un  planeta , cuando un satélite pasa por la sombra de un planeta o cuando un satélite proyecta su sombra sobre otro satélite.
Los Eclipses (II)
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Autora: María Leal Rocafull EL  SISTEMA SOLAR Presentación realizada para el curso " Crear y compartir presentaciones en la Web" del CEP  de Castilleja de la Cuesta (Sevilla)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La formación del sistema solar
La formación del sistema solar La formación del sistema solar
La formación del sistema solar
mamen
 
Eclipses saulc,andreac
Eclipses saulc,andreacEclipses saulc,andreac
Eclipses saulc,andreac
Saul Cisneros
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
jamacoba
 
El Sol
El SolEl Sol
El universo guillermo oldenziel ms2003
El universo guillermo oldenziel ms2003El universo guillermo oldenziel ms2003
El universo guillermo oldenziel ms2003asanchezarnaldo
 

La actualidad más candente (11)

La formación del sistema solar
La formación del sistema solar La formación del sistema solar
La formación del sistema solar
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Eclipses saulc,andreac
Eclipses saulc,andreacEclipses saulc,andreac
Eclipses saulc,andreac
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Qué es un eclipse
Qué es un eclipseQué es un eclipse
Qué es un eclipse
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Space1
Space1Space1
Space1
 
Space1
Space1Space1
Space1
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
El universo guillermo oldenziel ms2003
El universo guillermo oldenziel ms2003El universo guillermo oldenziel ms2003
El universo guillermo oldenziel ms2003
 
Estrellas
EstrellasEstrellas
Estrellas
 

Destacado

AMARE FURS ALLIGATOR SHOES LADIES
AMARE FURS ALLIGATOR SHOES LADIESAMARE FURS ALLIGATOR SHOES LADIES
AMARE FURS ALLIGATOR SHOES LADIES
AMARE CACHEMIRE AMARE CASA AMARE FURS
 
Confidentiality Training
Confidentiality TrainingConfidentiality Training
Confidentiality Training
ridley27
 
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALLFRL
 
Sobre La Medida
Sobre La MedidaSobre La Medida
Sobre La Medida
Universidad del Cauca
 
Orar en semana 28 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 28 del tiempo ordinario 2011Orar en semana 28 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 28 del tiempo ordinario 2011
rpazgrau
 
[SW Maestro] Team Loclas 1-2 Final Presentation
[SW Maestro] Team Loclas 1-2 Final Presentation[SW Maestro] Team Loclas 1-2 Final Presentation
[SW Maestro] Team Loclas 1-2 Final Presentation
Mad Scientists
 
Dgm satelite sensor_radar_apertura_sintetica
Dgm satelite sensor_radar_apertura_sinteticaDgm satelite sensor_radar_apertura_sintetica
Dgm satelite sensor_radar_apertura_sinteticajavi_street
 
웹보메트릭스02 1
웹보메트릭스02 1웹보메트릭스02 1
웹보메트릭스02 1Inho Cho
 
Un Poco De Astronomia
Un  Poco De  AstronomiaUn  Poco De  Astronomia
Un Poco De Astronomiaantonio
 
Aprendizaje. Eli Y Ceci
Aprendizaje. Eli Y CeciAprendizaje. Eli Y Ceci
Aprendizaje. Eli Y CeciSandra Felker
 
Mapa gestion
Mapa gestionMapa gestion
Mapa gestion
LFRL
 
Ingenieria geografica
Ingenieria geograficaIngenieria geografica
Ingenieria geograficaMaría Posada
 
[태국] 방콕 파타야 여행제안서(2012)
[태국] 방콕 파타야 여행제안서(2012)[태국] 방콕 파타야 여행제안서(2012)
[태국] 방콕 파타야 여행제안서(2012)
Mal-Yong Yoon
 
Colombiatierraquerida
ColombiatierraqueridaColombiatierraquerida
Colombiatierraquerida
David Acosta
 
Difusion
DifusionDifusion
Difusionjmx123
 
Buscadores de Internet
Buscadores de Internet Buscadores de Internet
Buscadores de Internet
Sabrina_8062012
 
Organismos TransxéNicos Cmc
Organismos TransxéNicos CmcOrganismos TransxéNicos Cmc
Organismos TransxéNicos Cmc
angelangelangel
 

Destacado (20)

AMARE FURS ALLIGATOR SHOES LADIES
AMARE FURS ALLIGATOR SHOES LADIESAMARE FURS ALLIGATOR SHOES LADIES
AMARE FURS ALLIGATOR SHOES LADIES
 
Confidentiality Training
Confidentiality TrainingConfidentiality Training
Confidentiality Training
 
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
 
Sobre La Medida
Sobre La MedidaSobre La Medida
Sobre La Medida
 
Orar en semana 28 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 28 del tiempo ordinario 2011Orar en semana 28 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 28 del tiempo ordinario 2011
 
[SW Maestro] Team Loclas 1-2 Final Presentation
[SW Maestro] Team Loclas 1-2 Final Presentation[SW Maestro] Team Loclas 1-2 Final Presentation
[SW Maestro] Team Loclas 1-2 Final Presentation
 
Dgm satelite sensor_radar_apertura_sintetica
Dgm satelite sensor_radar_apertura_sinteticaDgm satelite sensor_radar_apertura_sintetica
Dgm satelite sensor_radar_apertura_sintetica
 
웹보메트릭스02 1
웹보메트릭스02 1웹보메트릭스02 1
웹보메트릭스02 1
 
Un Poco De Astronomia
Un  Poco De  AstronomiaUn  Poco De  Astronomia
Un Poco De Astronomia
 
Aprendizaje. Eli Y Ceci
Aprendizaje. Eli Y CeciAprendizaje. Eli Y Ceci
Aprendizaje. Eli Y Ceci
 
Mapa gestion
Mapa gestionMapa gestion
Mapa gestion
 
Ingenieria geografica
Ingenieria geograficaIngenieria geografica
Ingenieria geografica
 
[태국] 방콕 파타야 여행제안서(2012)
[태국] 방콕 파타야 여행제안서(2012)[태국] 방콕 파타야 여행제안서(2012)
[태국] 방콕 파타야 여행제안서(2012)
 
Colombiatierraquerida
ColombiatierraqueridaColombiatierraquerida
Colombiatierraquerida
 
Difusion
DifusionDifusion
Difusion
 
Buscadores de Internet
Buscadores de Internet Buscadores de Internet
Buscadores de Internet
 
Adhd symptoms and_goals
Adhd symptoms and_goalsAdhd symptoms and_goals
Adhd symptoms and_goals
 
Boletin on line enero 2013: www.comercio-gipuzkoa.com
Boletin on line enero 2013: www.comercio-gipuzkoa.comBoletin on line enero 2013: www.comercio-gipuzkoa.com
Boletin on line enero 2013: www.comercio-gipuzkoa.com
 
2objetivos
2objetivos2objetivos
2objetivos
 
Organismos TransxéNicos Cmc
Organismos TransxéNicos CmcOrganismos TransxéNicos Cmc
Organismos TransxéNicos Cmc
 

Similar a Sistema solar

El universo
El universoEl universo
El universo
nitadinamita
 
El Sol, la Luna y las Estrellas
El Sol, la Luna  y las EstrellasEl Sol, la Luna  y las Estrellas
El Sol, la Luna y las Estrellas
Blanca Lares
 
elplanetatierra_recursosed1GEP
elplanetatierra_recursosed1GEPelplanetatierra_recursosed1GEP
elplanetatierra_recursosed1GEP
Ana Cm
 
Desglosando el universo
Desglosando el universoDesglosando el universo
Desglosando el universo
Nathan Martin Garcia
 
Especialidad Astronomia.pptx
Especialidad Astronomia.pptxEspecialidad Astronomia.pptx
Especialidad Astronomia.pptx
LUIS ANTONY MEZA ALANIA
 
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdfLibro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
NoemiCahuich1
 
Estudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaEstudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza
Daniel Narrea
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
REBECATRISTANESTEBAN
 
LIbro proceso formativo
LIbro proceso formativoLIbro proceso formativo
LIbro proceso formativo
MercedesMil1
 
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Mediomaestrojuanavila
 
ECLIPSES.pptx
ECLIPSES.pptxECLIPSES.pptx
La luna
La lunaLa luna
La lunaexsal
 
La Astronomia
La AstronomiaLa Astronomia
La tierra en_el_universo
La tierra en_el_universoLa tierra en_el_universo
astronomia 1
astronomia 1astronomia 1
astronomia 1
rodercito
 
Universo y sistema solar
Universo y sistema solarUniverso y sistema solar
Universo y sistema solarquififluna
 
La tierra en_el_universo
La tierra en_el_universoLa tierra en_el_universo
La tierra en_el_universomfrp
 

Similar a Sistema solar (20)

El universo
El universoEl universo
El universo
 
El Sol, la Luna y las Estrellas
El Sol, la Luna  y las EstrellasEl Sol, la Luna  y las Estrellas
El Sol, la Luna y las Estrellas
 
elplanetatierra_recursosed1GEP
elplanetatierra_recursosed1GEPelplanetatierra_recursosed1GEP
elplanetatierra_recursosed1GEP
 
Desglosando el universo
Desglosando el universoDesglosando el universo
Desglosando el universo
 
Especialidad Astronomia.pptx
Especialidad Astronomia.pptxEspecialidad Astronomia.pptx
Especialidad Astronomia.pptx
 
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdfLibro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Estudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaEstudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
LIbro proceso formativo
LIbro proceso formativoLIbro proceso formativo
LIbro proceso formativo
 
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
 
ECLIPSES.pptx
ECLIPSES.pptxECLIPSES.pptx
ECLIPSES.pptx
 
Conocimiento tema 6 Peresa Pérez
Conocimiento tema 6 Peresa Pérez Conocimiento tema 6 Peresa Pérez
Conocimiento tema 6 Peresa Pérez
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
La Astronomia
La AstronomiaLa Astronomia
La Astronomia
 
La tierra en_el_universo
La tierra en_el_universoLa tierra en_el_universo
La tierra en_el_universo
 
astronomia 1
astronomia 1astronomia 1
astronomia 1
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
 
Universo y sistema solar
Universo y sistema solarUniverso y sistema solar
Universo y sistema solar
 
La tierra en_el_universo
La tierra en_el_universoLa tierra en_el_universo
La tierra en_el_universo
 

Último

algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 

Último (20)

algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 

Sistema solar

  • 1. EL  SISTEMA SOLAR Nuestra gran casa
  • 2.
  • 3. Elementos que lo componen Estrella: El Sol   Planetas Satélites Asteroides Cometas Estrella central: El Sol   Planetas   Satélites   Asteroides   Cometas  
  • 4. Nuestro planeta Tierra   http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/  
  • 5. Movimientos de la Tierra   La Tierra realiza dos movimientos principales en el  espacio , denominados,  traslación  y  rotación. Debido al movimiento de traslación y a la  oblicuidad de  la eclíptica , se suceden las cuatro  estaciones anuales . Dichas estaciones están  delimitadas por los instantes en que la Tierra pasa por los  equinoccios    de  otoño  y  primavera  y por los  solsticios    de  verano   e i invierno .  
  • 6. Movimiento de traslación: Las estaciones
  • 7. Nuestro satélite:  La Luna     a  Luna  es el único  satélite natural  de la  Tierra . Es el cuerpo más cercano y el mejor conocido. La distancia media entre el centro de la Tierra y la Luna es de 384.400 km. Su diámetro (3.476 km) es de menos de un tercio del terrestre, su superficie es una catorceava parte (37.700.000 km), y su volumen alrededor de una cincuentava parte (21.860.000.000  km ). http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/  
  • 8. Los Eclipses (I) Un  eclipse  (del  griego  ekleipsis, que quiere decir ‘desaparición’, ‘abandono’) es un suceso en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro, normalmente llamado cuerpo eclipsante. 1  Normalmente se habla de eclipses de  Sol  y de  Luna , que ocurren solamente cuando el Sol y la Luna se alinean con la  Tierra  de una manera determinada. Esto ocurre durante algunas  Lunas nuevas  y  Lunas llenas . Sin embargo, también pueden ocurrir eclipses fuera del sistema Tierra-Luna. Por ejemplo, cuando la sombra de un  satélite  toca la superficie de un  planeta , cuando un satélite pasa por la sombra de un planeta o cuando un satélite proyecta su sombra sobre otro satélite.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Autora: María Leal Rocafull EL  SISTEMA SOLAR Presentación realizada para el curso " Crear y compartir presentaciones en la Web" del CEP  de Castilleja de la Cuesta (Sevilla)