SlideShare una empresa de Scribd logo
La importancia de la
técnica como práctica
social para la satisfacción
de necesidades e intereses
Profra: Dení Ramírez Andrade
Tecnología 2
PREGUNTAS DE INICIO
•¿Qué es tecnología?
•¿Qué es técnica?
•¿Qué es una técnica artesanal?
•¿Qué es un sistema técnico?
• La tecnología, se refiere al uso de los conocimientos de una disciplina
científica para investigar, innovar o ampliar el conocimiento de otras
disciplinas. Por ejemplo, en el campo de la medicina, se utilizan diferentes
objetos para realizar investigaciones y combatir a las enfermedades.
• La Tecnología es el conjunto de técnicas, instrumentos y métodos, que en
conjunto nos permiten satisfacer las necesidades humanas, por ejemplo: antes
se realizaban las tortillas a mano y todo el proceso era manual, la técnica se fue
perfeccionando y contribuyó a la creación de utensilios y herramientas que
permitieron realizar las tortillas de un modo más fácil, hoy en día existen
máquinas que conjugan todas estas experiencias y conocimientos para realizar
de forma industrializada tortillas, un ejemplo es la tortillería de tu colonia o
calle.
• Es importante mencionar que la tecnología satisface las necesidades e intereses
de las personas a través de productos, proceso o servicios que influyen en las
formas de vida y en la calidad de vida de las personas
¿Qué es tecnología?
¿Qué es técnica?
• La técnica se define como el conjunto de acciones que
ejercen las personas para transformar materiales, energía o
productos o procesos, además de los insumos que se utilizan
en una actividad determinada.
• La aplicación de una técnica tiene el propósito de modificar
una situación inicial en otra; cambia y mejora con base a una
relación entre teoría y práctica, además del acopio de la
información que favorece la innovación de la técnica.
Técnica artesanal
• Un artesano elabora un producto de principio a fin con la ayuda de
herramientas de mano y algunas máquinas simples como: la rueda, la
polea, el torno y la cuña, entre otras. La elaboración del producto está
basada en la destreza manual y en la habilidad de manipular
herramientas. Por lo general el artesano tiene contacto directo con la
persona que utilizará el producto, lo que le permite conocer sus
necesidades y trabajar de acuerdo a los tiempos definidos por ella.
• El proceso artesanal no se refiere a la elaboración de artesanías de las
diferentes comunidades de nuestro país, sino al conocimiento e
intervención total del proceso de producción de un producto o un
servicio. En la actualidad muchos de estos conocimientos se están
perdiendo.
Sistema técnico
Es la serie de procedimientos sistematizados y organizados que son necesarios para
la elaboración de un bien o producto.
El sistema técnico es la interacción entre los seres humanos, las herramientas,
máquinas, los materiales y el entorno para la obtención de un producto o servicio de
acuerdo con la demanda social
Un sistema técnico puede ser una persona utilizando un martillo para introducir un
clavo en la pared, en donde interactúan de forma organizada:
• La persona, operador del martillo
• El medio técnico, martillo
• Los insumos, clavo
• Las acciones. Que responden a ¿qué voy a hacer?, ¿con qué lo voy a hacer?,
¿cómo lo voy a hacer?, ¿para qué lo voy a hacer?
• El entorno, tiempo y lugar.
Características de un sistema técnico:
Se caracteriza por la operación de los saberes y
conocimientos expresados en un conjunto de acciones, tanto
para la toma de decisiones como para su ejecución y
regulación.
Todo sistema técnico busca ser eficiente al transformar los
materiales para la obtención de un producto.
Cada sistema, está conformado por subsistemas que
interaccionan entre sí, con una intencionalidad.
Los sistemas técnicos pueden a su vez formar parte de un
sistema mayor, lo que los convierte en subsistemas.
Observa la siguiente imagen donde se muestra la clasificación de los
sistemas con base en la relación de las personas con los medios técnicos
y los materiales.
ACTIVIDAD 1.1
ESTAADJUNTADA EN
PLATAFORMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacionUso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacion
Oscar Garcia Ortiz
 
Evolución de materiales y tecnicas
Evolución de materiales y tecnicasEvolución de materiales y tecnicas
Evolución de materiales y tecnicas
Rocio Rojas Serrano
 
3 d 3_el control de los sistemas tecnologicos para el bien comun
3 d 3_el control de los sistemas tecnologicos para el bien comun3 d 3_el control de los sistemas tecnologicos para el bien comun
3 d 3_el control de los sistemas tecnologicos para el bien comun
Gloria Sánchez
 
Mundo natural y mundo artificial.
Mundo natural y mundo artificial.Mundo natural y mundo artificial.
Mundo natural y mundo artificial.
SantiagoAmaya18
 
Organizacion De Contenidos
Organizacion  De  ContenidosOrganizacion  De  Contenidos
Organizacion De Contenidos
Eduardo Morales
 
Introducción a la Robótica Educativa
Introducción a la Robótica EducativaIntroducción a la Robótica Educativa
Introducción a la Robótica Educativa
JORGE NORBERTO LOPEZ BAUTISTA
 
Factores de la producción para 6º gradonuevo
Factores de la producción para 6º gradonuevoFactores de la producción para 6º gradonuevo
Factores de la producción para 6º gradonuevo
Marisa Barboni
 
Guía 01 tecnología e informática-grado 8º
Guía 01   tecnología e informática-grado 8ºGuía 01   tecnología e informática-grado 8º
Guía 01 tecnología e informática-grado 8º
maywilliam
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
aldo callalli pimentel
 
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
amairaniimformatica
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
Lisi16
 
LAS TICS
LAS TICS LAS TICS
LAS TICS
Multiservis Gc
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnología Historia de la tecnología
Historia de la tecnología
Leidivalencia
 
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación TecnológicaPlanificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Mariapaz218
 
Breve historia de la tecnología
Breve historia de la tecnologíaBreve historia de la tecnología
Breve historia de la tecnología
fernando brito carvajal
 
Planificación para el espacio curricular de educación tecnologica
Planificación para el espacio curricular de educación tecnologicaPlanificación para el espacio curricular de educación tecnologica
Planificación para el espacio curricular de educación tecnologica
gabrielaroca9
 
PRESENTACION DE LAS TIC
PRESENTACION DE LAS TICPRESENTACION DE LAS TIC
PRESENTACION DE LAS TIC
yayis009
 
Sistemas técnicos de la Informática
Sistemas técnicos de la InformáticaSistemas técnicos de la Informática
Sistemas técnicos de la Informática
Jesús Fernando Sing Rubio
 
La tecnologia en mi comunidad
La tecnologia en mi comunidadLa tecnologia en mi comunidad
La tecnologia en mi comunidad
jooreel
 
TECNOLOGíA
TECNOLOGíATECNOLOGíA
TECNOLOGíA
andresespi
 

La actualidad más candente (20)

Uso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacionUso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacion
 
Evolución de materiales y tecnicas
Evolución de materiales y tecnicasEvolución de materiales y tecnicas
Evolución de materiales y tecnicas
 
3 d 3_el control de los sistemas tecnologicos para el bien comun
3 d 3_el control de los sistemas tecnologicos para el bien comun3 d 3_el control de los sistemas tecnologicos para el bien comun
3 d 3_el control de los sistemas tecnologicos para el bien comun
 
Mundo natural y mundo artificial.
Mundo natural y mundo artificial.Mundo natural y mundo artificial.
Mundo natural y mundo artificial.
 
Organizacion De Contenidos
Organizacion  De  ContenidosOrganizacion  De  Contenidos
Organizacion De Contenidos
 
Introducción a la Robótica Educativa
Introducción a la Robótica EducativaIntroducción a la Robótica Educativa
Introducción a la Robótica Educativa
 
Factores de la producción para 6º gradonuevo
Factores de la producción para 6º gradonuevoFactores de la producción para 6º gradonuevo
Factores de la producción para 6º gradonuevo
 
Guía 01 tecnología e informática-grado 8º
Guía 01   tecnología e informática-grado 8ºGuía 01   tecnología e informática-grado 8º
Guía 01 tecnología e informática-grado 8º
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 
LAS TICS
LAS TICS LAS TICS
LAS TICS
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnología Historia de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación TecnológicaPlanificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
 
Breve historia de la tecnología
Breve historia de la tecnologíaBreve historia de la tecnología
Breve historia de la tecnología
 
Planificación para el espacio curricular de educación tecnologica
Planificación para el espacio curricular de educación tecnologicaPlanificación para el espacio curricular de educación tecnologica
Planificación para el espacio curricular de educación tecnologica
 
PRESENTACION DE LAS TIC
PRESENTACION DE LAS TICPRESENTACION DE LAS TIC
PRESENTACION DE LAS TIC
 
Sistemas técnicos de la Informática
Sistemas técnicos de la InformáticaSistemas técnicos de la Informática
Sistemas técnicos de la Informática
 
La tecnologia en mi comunidad
La tecnologia en mi comunidadLa tecnologia en mi comunidad
La tecnologia en mi comunidad
 
TECNOLOGíA
TECNOLOGíATECNOLOGíA
TECNOLOGíA
 

Similar a Sistema técnico c1. t1.

Sistema técnico c2. t1.
Sistema técnico c2. t1.Sistema técnico c2. t1.
Sistema técnico c2. t1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
conceptos Basicos
 conceptos Basicos  conceptos Basicos
conceptos Basicos
leslidurango
 
Concepto tecnológico 8- 03
Concepto tecnológico 8- 03Concepto tecnológico 8- 03
Concepto tecnológico 8- 03
juancarlos101999
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
lisita21
 
Documentos de-tecnologia-1-1
Documentos de-tecnologia-1-1Documentos de-tecnologia-1-1
Documentos de-tecnologia-1-1
Camilo Marin
 
QUE ES TECNOLOGIA
QUE ES TECNOLOGIAQUE ES TECNOLOGIA
QUE ES TECNOLOGIA
Katherine Rojas León
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
HildaTecnologia
 
Unidad educativa particular "la dolorosa"
Unidad educativa particular "la dolorosa"Unidad educativa particular "la dolorosa"
Unidad educativa particular "la dolorosa"
Esteban Chavez
 
Chanel papi ppt
Chanel papi pptChanel papi ppt
M4
M4M4
Presentación1 tecnologia
Presentación1 tecnologiaPresentación1 tecnologia
Presentación1 tecnologia
Alejandra Niño
 
Victor al fonso
Victor al fonsoVictor al fonso
Victor al fonso
AlejandraDorado
 
Desarrollo taller de tecnologia
Desarrollo taller de tecnologiaDesarrollo taller de tecnologia
Desarrollo taller de tecnologia
luis mosquera
 
Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)
Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)
Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)
tosino caliente
 
Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)
Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)
Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)
tosino caliente
 
Exposicion tecnologia
Exposicion tecnologiaExposicion tecnologia
Exposicion tecnologia
paulinapico24
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
romelroserofreire
 
Modulo 1 informatica computacional
Modulo 1 informatica computacionalModulo 1 informatica computacional
Modulo 1 informatica computacional
Eugenia Melani
 
Conceptos propios del conocimiento tecnológico
Conceptos propios del conocimiento tecnológicoConceptos propios del conocimiento tecnológico
Conceptos propios del conocimiento tecnológico
Sebastian Rincon Caicedo
 

Similar a Sistema técnico c1. t1. (20)

Sistema técnico c2. t1.
Sistema técnico c2. t1.Sistema técnico c2. t1.
Sistema técnico c2. t1.
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
conceptos Basicos
 conceptos Basicos  conceptos Basicos
conceptos Basicos
 
Concepto tecnológico 8- 03
Concepto tecnológico 8- 03Concepto tecnológico 8- 03
Concepto tecnológico 8- 03
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Documentos de-tecnologia-1-1
Documentos de-tecnologia-1-1Documentos de-tecnologia-1-1
Documentos de-tecnologia-1-1
 
QUE ES TECNOLOGIA
QUE ES TECNOLOGIAQUE ES TECNOLOGIA
QUE ES TECNOLOGIA
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Unidad educativa particular "la dolorosa"
Unidad educativa particular "la dolorosa"Unidad educativa particular "la dolorosa"
Unidad educativa particular "la dolorosa"
 
Chanel papi ppt
Chanel papi pptChanel papi ppt
Chanel papi ppt
 
M4
M4M4
M4
 
Presentación1 tecnologia
Presentación1 tecnologiaPresentación1 tecnologia
Presentación1 tecnologia
 
Victor al fonso
Victor al fonsoVictor al fonso
Victor al fonso
 
Desarrollo taller de tecnologia
Desarrollo taller de tecnologiaDesarrollo taller de tecnologia
Desarrollo taller de tecnologia
 
Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)
Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)
Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)
 
Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)
Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)
Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)
 
Exposicion tecnologia
Exposicion tecnologiaExposicion tecnologia
Exposicion tecnologia
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Modulo 1 informatica computacional
Modulo 1 informatica computacionalModulo 1 informatica computacional
Modulo 1 informatica computacional
 
Conceptos propios del conocimiento tecnológico
Conceptos propios del conocimiento tecnológicoConceptos propios del conocimiento tecnológico
Conceptos propios del conocimiento tecnológico
 

Más de DENIRAMIREZANDRADE

Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
DENIRAMIREZANDRADE
 
Karel el robot c7. p2. i2.
Karel el robot c7. p2. i2.Karel el robot c7. p2. i2.
Karel el robot c7. p2. i2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Tercer grado. c1. r2.
Tercer grado. c1. r2.Tercer grado. c1. r2.
Tercer grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Sexto grado. c1. r2.
Sexto grado. c1. r2.Sexto grado. c1. r2.
Sexto grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Segundo grado. c1. r2.
Segundo grado. c1. r2.Segundo grado. c1. r2.
Segundo grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Quinto grado. c1. r2.
Quinto grado. c1. r2.Quinto grado. c1. r2.
Quinto grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Primer grado. c1. r2.
Primer grado. c1. r2.Primer grado. c1. r2.
Primer grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Cuarto grado. c1. r2.
Cuarto grado. c1. r2.Cuarto grado. c1. r2.
Cuarto grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Tercer grado. c7.
Tercer grado. c7.Tercer grado. c7.
Tercer grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Sexto grado. c7.
Sexto grado. c7.Sexto grado. c7.
Sexto grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Segundo grado. c7.
Segundo grado. c7.Segundo grado. c7.
Segundo grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Primer grado. c7.
Primer grado. c7.Primer grado. c7.
Primer grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Cuarto grado. c7.
Cuarto grado. c7.Cuarto grado. c7.
Cuarto grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Tercer grado. c6.
Tercer grado. c6.Tercer grado. c6.
Tercer grado. c6.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Sexto grado. c4.
Sexto grado. c4.Sexto grado. c4.
Sexto grado. c4.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Segundo grado. c6.
Segundo grado. c6.Segundo grado. c6.
Segundo grado. c6.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Primer grado. c6.
Primer grado. c6.Primer grado. c6.
Primer grado. c6.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Cuarto grado. c4.
Cuarto grado. c4.Cuarto grado. c4.
Cuarto grado. c4.
DENIRAMIREZANDRADE
 

Más de DENIRAMIREZANDRADE (20)

Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
 
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
 
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
 
Karel el robot c7. p2. i2.
Karel el robot c7. p2. i2.Karel el robot c7. p2. i2.
Karel el robot c7. p2. i2.
 
Tercer grado. c1. r2.
Tercer grado. c1. r2.Tercer grado. c1. r2.
Tercer grado. c1. r2.
 
Sexto grado. c1. r2.
Sexto grado. c1. r2.Sexto grado. c1. r2.
Sexto grado. c1. r2.
 
Segundo grado. c1. r2.
Segundo grado. c1. r2.Segundo grado. c1. r2.
Segundo grado. c1. r2.
 
Quinto grado. c1. r2.
Quinto grado. c1. r2.Quinto grado. c1. r2.
Quinto grado. c1. r2.
 
Primer grado. c1. r2.
Primer grado. c1. r2.Primer grado. c1. r2.
Primer grado. c1. r2.
 
Cuarto grado. c1. r2.
Cuarto grado. c1. r2.Cuarto grado. c1. r2.
Cuarto grado. c1. r2.
 
Tercer grado. c7.
Tercer grado. c7.Tercer grado. c7.
Tercer grado. c7.
 
Sexto grado. c7.
Sexto grado. c7.Sexto grado. c7.
Sexto grado. c7.
 
Segundo grado. c7.
Segundo grado. c7.Segundo grado. c7.
Segundo grado. c7.
 
Primer grado. c7.
Primer grado. c7.Primer grado. c7.
Primer grado. c7.
 
Cuarto grado. c7.
Cuarto grado. c7.Cuarto grado. c7.
Cuarto grado. c7.
 
Tercer grado. c6.
Tercer grado. c6.Tercer grado. c6.
Tercer grado. c6.
 
Sexto grado. c4.
Sexto grado. c4.Sexto grado. c4.
Sexto grado. c4.
 
Segundo grado. c6.
Segundo grado. c6.Segundo grado. c6.
Segundo grado. c6.
 
Primer grado. c6.
Primer grado. c6.Primer grado. c6.
Primer grado. c6.
 
Cuarto grado. c4.
Cuarto grado. c4.Cuarto grado. c4.
Cuarto grado. c4.
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Sistema técnico c1. t1.

  • 1. La importancia de la técnica como práctica social para la satisfacción de necesidades e intereses Profra: Dení Ramírez Andrade Tecnología 2
  • 2. PREGUNTAS DE INICIO •¿Qué es tecnología? •¿Qué es técnica? •¿Qué es una técnica artesanal? •¿Qué es un sistema técnico?
  • 3. • La tecnología, se refiere al uso de los conocimientos de una disciplina científica para investigar, innovar o ampliar el conocimiento de otras disciplinas. Por ejemplo, en el campo de la medicina, se utilizan diferentes objetos para realizar investigaciones y combatir a las enfermedades. • La Tecnología es el conjunto de técnicas, instrumentos y métodos, que en conjunto nos permiten satisfacer las necesidades humanas, por ejemplo: antes se realizaban las tortillas a mano y todo el proceso era manual, la técnica se fue perfeccionando y contribuyó a la creación de utensilios y herramientas que permitieron realizar las tortillas de un modo más fácil, hoy en día existen máquinas que conjugan todas estas experiencias y conocimientos para realizar de forma industrializada tortillas, un ejemplo es la tortillería de tu colonia o calle. • Es importante mencionar que la tecnología satisface las necesidades e intereses de las personas a través de productos, proceso o servicios que influyen en las formas de vida y en la calidad de vida de las personas ¿Qué es tecnología?
  • 4. ¿Qué es técnica? • La técnica se define como el conjunto de acciones que ejercen las personas para transformar materiales, energía o productos o procesos, además de los insumos que se utilizan en una actividad determinada. • La aplicación de una técnica tiene el propósito de modificar una situación inicial en otra; cambia y mejora con base a una relación entre teoría y práctica, además del acopio de la información que favorece la innovación de la técnica.
  • 5. Técnica artesanal • Un artesano elabora un producto de principio a fin con la ayuda de herramientas de mano y algunas máquinas simples como: la rueda, la polea, el torno y la cuña, entre otras. La elaboración del producto está basada en la destreza manual y en la habilidad de manipular herramientas. Por lo general el artesano tiene contacto directo con la persona que utilizará el producto, lo que le permite conocer sus necesidades y trabajar de acuerdo a los tiempos definidos por ella. • El proceso artesanal no se refiere a la elaboración de artesanías de las diferentes comunidades de nuestro país, sino al conocimiento e intervención total del proceso de producción de un producto o un servicio. En la actualidad muchos de estos conocimientos se están perdiendo.
  • 6. Sistema técnico Es la serie de procedimientos sistematizados y organizados que son necesarios para la elaboración de un bien o producto. El sistema técnico es la interacción entre los seres humanos, las herramientas, máquinas, los materiales y el entorno para la obtención de un producto o servicio de acuerdo con la demanda social Un sistema técnico puede ser una persona utilizando un martillo para introducir un clavo en la pared, en donde interactúan de forma organizada: • La persona, operador del martillo • El medio técnico, martillo • Los insumos, clavo • Las acciones. Que responden a ¿qué voy a hacer?, ¿con qué lo voy a hacer?, ¿cómo lo voy a hacer?, ¿para qué lo voy a hacer? • El entorno, tiempo y lugar.
  • 7.
  • 8. Características de un sistema técnico: Se caracteriza por la operación de los saberes y conocimientos expresados en un conjunto de acciones, tanto para la toma de decisiones como para su ejecución y regulación. Todo sistema técnico busca ser eficiente al transformar los materiales para la obtención de un producto. Cada sistema, está conformado por subsistemas que interaccionan entre sí, con una intencionalidad. Los sistemas técnicos pueden a su vez formar parte de un sistema mayor, lo que los convierte en subsistemas.
  • 9. Observa la siguiente imagen donde se muestra la clasificación de los sistemas con base en la relación de las personas con los medios técnicos y los materiales.