SlideShare una empresa de Scribd logo
La importancia de la
técnica como práctica
social para la satisfacción
de necesidades e intereses
Profra: Dení Ramírez Andrade
Tecnología 3
PREGUNTAS DE INICIO
•¿Qué es técnica?
•¿Qué es una técnica artesanal?
•¿Qué es un sistema técnico?
¿Qué es técnica?
• La técnica se define como el conjunto de acciones que
ejercen las personas para transformar materiales, energía o
productos o procesos, además de los insumos que se utilizan
en una actividad determinada.
• La aplicación de una técnica tiene el propósito de modificar
una situación inicial en otra; cambia y mejora con base a una
relación entre teoría y práctica, además del acopio de la
información que favorece la innovación de la técnica.
Técnica artesanal
• Un artesano elabora un producto de principio a fin con la ayuda de
herramientas de mano y algunas máquinas simples como: la rueda, la
polea, el torno y la cuña, entre otras. La elaboración del producto está
basada en la destreza manual y en la habilidad de manipular
herramientas. Por lo general el artesano tiene contacto directo con la
persona que utilizará el producto, lo que le permite conocer sus
necesidades y trabajar de acuerdo a los tiempos definidos por ella.
• El proceso artesanal no se refiere a la elaboración de artesanías de las
diferentes comunidades de nuestro país, sino al conocimiento e
intervención total del proceso de producción de un producto o un
servicio. En la actualidad muchos de estos conocimientos se están
perdiendo.
Sistema técnico
Es la serie de procedimientos sistematizados y organizados que son necesarios para
la elaboración de un bien o producto.
El sistema técnico es la interacción entre los seres humanos, las herramientas,
máquinas, los materiales y el entorno para la obtención de un producto o servicio de
acuerdo con la demanda social
Un sistema técnico puede ser una persona utilizando un martillo para introducir un
clavo en la pared, en donde interactúan de forma organizada:
• La persona, operador del martillo
• El medio técnico, martillo
• Los insumos, clavo
• Las acciones. Que responden a ¿qué voy a hacer?, ¿con qué lo voy a hacer?,
¿cómo lo voy a hacer?, ¿para qué lo voy a hacer?
• El entorno, tiempo y lugar.
Características de un sistema técnico:
Se caracteriza por la operación de los saberes y
conocimientos expresados en un conjunto de acciones, tanto
para la toma de decisiones como para su ejecución y
regulación.
Todo sistema técnico busca ser eficiente al transformar los
materiales para la obtención de un producto.
Cada sistema, está conformado por subsistemas que
interaccionan entre sí, con una intencionalidad.
Los sistemas técnicos pueden a su vez formar parte de un
sistema mayor, lo que los convierte en subsistemas.
Observa la siguiente imagen donde se muestra la clasificación de los
sistemas con base en la relación de las personas con los medios técnicos
y los materiales.
ACTIVIDAD 1.2
ESTAADJUNTADA EN
PLATAFORMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tecnologia y su relación con otras áreas
La tecnologia y su relación con otras áreasLa tecnologia y su relación con otras áreas
La tecnologia y su relación con otras áreas
Jackeline Fiori
 
Definicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnologíaDefinicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnología
Edith Barrera Chavira
 
Rll tra1
Rll tra1Rll tra1
Rll tra1
leiryrubio
 
La tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimientoLa tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimientoPOla Bigtimerushitha
 
Técnica y tecnología
Técnica y tecnologíaTécnica y tecnología
Técnica y tecnologíaedvico00
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíarivasmendez
 
Conceptos generales de ciencia y tecnología
Conceptos generales de ciencia y tecnologíaConceptos generales de ciencia y tecnología
Conceptos generales de ciencia y tecnología
Diana Marcela Hernandez Amaya
 
Artefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicosArtefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicos
yiselandrea
 
trabajo practico de tic
trabajo practico de tic trabajo practico de tic
trabajo practico de tic
hidalgobelen
 
Conocimientos
ConocimientosConocimientos
Conocimientos
EdNa cOtAcIo
 
Tecnica,Tecnologia Y Sociedad
Tecnica,Tecnologia Y SociedadTecnica,Tecnologia Y Sociedad
Tecnica,Tecnologia Y Sociedad
John Wilton Murcia Enriquez
 
Mario
MarioMario
La ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnologíaLa ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnología
Wilbert Tapia
 
Tecnica y tecnologia 2
Tecnica y tecnologia 2Tecnica y tecnologia 2
Tecnica y tecnologia 2
kerlyflorez
 
Trabajo de tecnologia guia nª 30
Trabajo de tecnologia guia nª 30Trabajo de tecnologia guia nª 30
Trabajo de tecnologia guia nª 30
Natalia Hernandez
 
Ser Competente en Tecnologia
Ser Competente en TecnologiaSer Competente en Tecnologia
Ser Competente en Tecnologia
Aleja Baldión
 

La actualidad más candente (19)

La tecnologia y su relación con otras áreas
La tecnologia y su relación con otras áreasLa tecnologia y su relación con otras áreas
La tecnologia y su relación con otras áreas
 
Definicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnologíaDefinicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnología
 
Rll tra1
Rll tra1Rll tra1
Rll tra1
 
La tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimientoLa tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimiento
 
Técnica y tecnología
Técnica y tecnologíaTécnica y tecnología
Técnica y tecnología
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Conceptos generales de ciencia y tecnología
Conceptos generales de ciencia y tecnologíaConceptos generales de ciencia y tecnología
Conceptos generales de ciencia y tecnología
 
Artefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicosArtefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicos
 
Ciencia, arte y tecnica
Ciencia, arte y tecnicaCiencia, arte y tecnica
Ciencia, arte y tecnica
 
trabajo practico de tic
trabajo practico de tic trabajo practico de tic
trabajo practico de tic
 
Conocimientos
ConocimientosConocimientos
Conocimientos
 
Tecnica,Tecnologia Y Sociedad
Tecnica,Tecnologia Y SociedadTecnica,Tecnologia Y Sociedad
Tecnica,Tecnologia Y Sociedad
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Mario
MarioMario
Mario
 
La ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnologíaLa ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnología
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Tecnica y tecnologia 2
Tecnica y tecnologia 2Tecnica y tecnologia 2
Tecnica y tecnologia 2
 
Trabajo de tecnologia guia nª 30
Trabajo de tecnologia guia nª 30Trabajo de tecnologia guia nª 30
Trabajo de tecnologia guia nª 30
 
Ser Competente en Tecnologia
Ser Competente en TecnologiaSer Competente en Tecnologia
Ser Competente en Tecnologia
 

Similar a Sistema técnico c2. t1.

conceptos Basicos
 conceptos Basicos  conceptos Basicos
conceptos Basicos
leslidurango
 
Concepto tecnológico 8- 03
Concepto tecnológico 8- 03Concepto tecnológico 8- 03
Concepto tecnológico 8- 03juancarlos101999
 
Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)
Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)
Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)
tosino caliente
 
Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)
Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)
Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)
tosino caliente
 
Presentación1 tecnologia
Presentación1 tecnologiaPresentación1 tecnologia
Presentación1 tecnologiaAlejandra Niño
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lok654
 
Planeacion 1er bloque primer grado.
Planeacion 1er bloque primer grado.Planeacion 1er bloque primer grado.
Planeacion 1er bloque primer grado.
Marco Antonio Muñoz Campos
 
Desarrollo taller de tecnologia
Desarrollo taller de tecnologiaDesarrollo taller de tecnologia
Desarrollo taller de tecnologia
luis mosquera
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
lisita21
 
Tecnologia 8
Tecnologia 8Tecnologia 8
Tecnologia 8
Roberto Hoyos Vega
 
Conceptos Basricos de informatica 19/junio/17
Conceptos Basricos de informatica 19/junio/17 Conceptos Basricos de informatica 19/junio/17
Conceptos Basricos de informatica 19/junio/17
Mayte Romero Hernandez
 
Modulo 1 informatica computacional
Modulo 1 informatica computacionalModulo 1 informatica computacional
Modulo 1 informatica computacional
Eugenia Melani
 
¿Cual-es-el-sinicficado-de-la-ciencia.pdf
¿Cual-es-el-sinicficado-de-la-ciencia.pdf¿Cual-es-el-sinicficado-de-la-ciencia.pdf
¿Cual-es-el-sinicficado-de-la-ciencia.pdf
alonsopazos6
 
Exposicion tecnologia
Exposicion tecnologiaExposicion tecnologia
Exposicion tecnologia
paulinapico24
 
M4
M4M4
Conceptos básicos de informática
Conceptos básicos de informática Conceptos básicos de informática
Conceptos básicos de informática
Luis Antonio Martinez Cabrera
 
La Tecno[1]
La  Tecno[1]La  Tecno[1]
La Tecno[1]leidy
 

Similar a Sistema técnico c2. t1. (20)

conceptos Basicos
 conceptos Basicos  conceptos Basicos
conceptos Basicos
 
Concepto tecnológico 8- 03
Concepto tecnológico 8- 03Concepto tecnológico 8- 03
Concepto tecnológico 8- 03
 
Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)
Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)
Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)
 
Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)
Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)
Conceptos básicos de tecnología cannndido (1)
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Presentación1 tecnologia
Presentación1 tecnologiaPresentación1 tecnologia
Presentación1 tecnologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Chanel papi ppt
Chanel papi pptChanel papi ppt
Chanel papi ppt
 
Planeacion 1er bloque primer grado.
Planeacion 1er bloque primer grado.Planeacion 1er bloque primer grado.
Planeacion 1er bloque primer grado.
 
Desarrollo taller de tecnologia
Desarrollo taller de tecnologiaDesarrollo taller de tecnologia
Desarrollo taller de tecnologia
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Tecnologia 8
Tecnologia 8Tecnologia 8
Tecnologia 8
 
Conceptos Basricos de informatica 19/junio/17
Conceptos Basricos de informatica 19/junio/17 Conceptos Basricos de informatica 19/junio/17
Conceptos Basricos de informatica 19/junio/17
 
Modulo 1 informatica computacional
Modulo 1 informatica computacionalModulo 1 informatica computacional
Modulo 1 informatica computacional
 
¿Cual-es-el-sinicficado-de-la-ciencia.pdf
¿Cual-es-el-sinicficado-de-la-ciencia.pdf¿Cual-es-el-sinicficado-de-la-ciencia.pdf
¿Cual-es-el-sinicficado-de-la-ciencia.pdf
 
Exposicion tecnologia
Exposicion tecnologiaExposicion tecnologia
Exposicion tecnologia
 
M4
M4M4
M4
 
Conceptos básicos de informática
Conceptos básicos de informática Conceptos básicos de informática
Conceptos básicos de informática
 
La Tecno[1]
La  Tecno[1]La  Tecno[1]
La Tecno[1]
 

Más de DENIRAMIREZANDRADE

Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
DENIRAMIREZANDRADE
 
Karel el robot c7. p2. i2.
Karel el robot c7. p2. i2.Karel el robot c7. p2. i2.
Karel el robot c7. p2. i2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Tercer grado. c1. r2.
Tercer grado. c1. r2.Tercer grado. c1. r2.
Tercer grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Sexto grado. c1. r2.
Sexto grado. c1. r2.Sexto grado. c1. r2.
Sexto grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Segundo grado. c1. r2.
Segundo grado. c1. r2.Segundo grado. c1. r2.
Segundo grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Quinto grado. c1. r2.
Quinto grado. c1. r2.Quinto grado. c1. r2.
Quinto grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Primer grado. c1. r2.
Primer grado. c1. r2.Primer grado. c1. r2.
Primer grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Cuarto grado. c1. r2.
Cuarto grado. c1. r2.Cuarto grado. c1. r2.
Cuarto grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Tercer grado. c7.
Tercer grado. c7.Tercer grado. c7.
Tercer grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Sexto grado. c7.
Sexto grado. c7.Sexto grado. c7.
Sexto grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Segundo grado. c7.
Segundo grado. c7.Segundo grado. c7.
Segundo grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Primer grado. c7.
Primer grado. c7.Primer grado. c7.
Primer grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Cuarto grado. c7.
Cuarto grado. c7.Cuarto grado. c7.
Cuarto grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Tercer grado. c6.
Tercer grado. c6.Tercer grado. c6.
Tercer grado. c6.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Sexto grado. c4.
Sexto grado. c4.Sexto grado. c4.
Sexto grado. c4.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Segundo grado. c6.
Segundo grado. c6.Segundo grado. c6.
Segundo grado. c6.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Primer grado. c6.
Primer grado. c6.Primer grado. c6.
Primer grado. c6.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Cuarto grado. c4.
Cuarto grado. c4.Cuarto grado. c4.
Cuarto grado. c4.
DENIRAMIREZANDRADE
 

Más de DENIRAMIREZANDRADE (20)

Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
 
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
 
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
 
Karel el robot c7. p2. i2.
Karel el robot c7. p2. i2.Karel el robot c7. p2. i2.
Karel el robot c7. p2. i2.
 
Tercer grado. c1. r2.
Tercer grado. c1. r2.Tercer grado. c1. r2.
Tercer grado. c1. r2.
 
Sexto grado. c1. r2.
Sexto grado. c1. r2.Sexto grado. c1. r2.
Sexto grado. c1. r2.
 
Segundo grado. c1. r2.
Segundo grado. c1. r2.Segundo grado. c1. r2.
Segundo grado. c1. r2.
 
Quinto grado. c1. r2.
Quinto grado. c1. r2.Quinto grado. c1. r2.
Quinto grado. c1. r2.
 
Primer grado. c1. r2.
Primer grado. c1. r2.Primer grado. c1. r2.
Primer grado. c1. r2.
 
Cuarto grado. c1. r2.
Cuarto grado. c1. r2.Cuarto grado. c1. r2.
Cuarto grado. c1. r2.
 
Tercer grado. c7.
Tercer grado. c7.Tercer grado. c7.
Tercer grado. c7.
 
Sexto grado. c7.
Sexto grado. c7.Sexto grado. c7.
Sexto grado. c7.
 
Segundo grado. c7.
Segundo grado. c7.Segundo grado. c7.
Segundo grado. c7.
 
Primer grado. c7.
Primer grado. c7.Primer grado. c7.
Primer grado. c7.
 
Cuarto grado. c7.
Cuarto grado. c7.Cuarto grado. c7.
Cuarto grado. c7.
 
Tercer grado. c6.
Tercer grado. c6.Tercer grado. c6.
Tercer grado. c6.
 
Sexto grado. c4.
Sexto grado. c4.Sexto grado. c4.
Sexto grado. c4.
 
Segundo grado. c6.
Segundo grado. c6.Segundo grado. c6.
Segundo grado. c6.
 
Primer grado. c6.
Primer grado. c6.Primer grado. c6.
Primer grado. c6.
 
Cuarto grado. c4.
Cuarto grado. c4.Cuarto grado. c4.
Cuarto grado. c4.
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Sistema técnico c2. t1.

  • 1. La importancia de la técnica como práctica social para la satisfacción de necesidades e intereses Profra: Dení Ramírez Andrade Tecnología 3
  • 2. PREGUNTAS DE INICIO •¿Qué es técnica? •¿Qué es una técnica artesanal? •¿Qué es un sistema técnico?
  • 3. ¿Qué es técnica? • La técnica se define como el conjunto de acciones que ejercen las personas para transformar materiales, energía o productos o procesos, además de los insumos que se utilizan en una actividad determinada. • La aplicación de una técnica tiene el propósito de modificar una situación inicial en otra; cambia y mejora con base a una relación entre teoría y práctica, además del acopio de la información que favorece la innovación de la técnica.
  • 4. Técnica artesanal • Un artesano elabora un producto de principio a fin con la ayuda de herramientas de mano y algunas máquinas simples como: la rueda, la polea, el torno y la cuña, entre otras. La elaboración del producto está basada en la destreza manual y en la habilidad de manipular herramientas. Por lo general el artesano tiene contacto directo con la persona que utilizará el producto, lo que le permite conocer sus necesidades y trabajar de acuerdo a los tiempos definidos por ella. • El proceso artesanal no se refiere a la elaboración de artesanías de las diferentes comunidades de nuestro país, sino al conocimiento e intervención total del proceso de producción de un producto o un servicio. En la actualidad muchos de estos conocimientos se están perdiendo.
  • 5. Sistema técnico Es la serie de procedimientos sistematizados y organizados que son necesarios para la elaboración de un bien o producto. El sistema técnico es la interacción entre los seres humanos, las herramientas, máquinas, los materiales y el entorno para la obtención de un producto o servicio de acuerdo con la demanda social Un sistema técnico puede ser una persona utilizando un martillo para introducir un clavo en la pared, en donde interactúan de forma organizada: • La persona, operador del martillo • El medio técnico, martillo • Los insumos, clavo • Las acciones. Que responden a ¿qué voy a hacer?, ¿con qué lo voy a hacer?, ¿cómo lo voy a hacer?, ¿para qué lo voy a hacer? • El entorno, tiempo y lugar.
  • 6.
  • 7. Características de un sistema técnico: Se caracteriza por la operación de los saberes y conocimientos expresados en un conjunto de acciones, tanto para la toma de decisiones como para su ejecución y regulación. Todo sistema técnico busca ser eficiente al transformar los materiales para la obtención de un producto. Cada sistema, está conformado por subsistemas que interaccionan entre sí, con una intencionalidad. Los sistemas técnicos pueden a su vez formar parte de un sistema mayor, lo que los convierte en subsistemas.
  • 8. Observa la siguiente imagen donde se muestra la clasificación de los sistemas con base en la relación de las personas con los medios técnicos y los materiales.