SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL SISTEMA
TEGUMENTARIO"
El sistema tegumentario está
constituido por la piel (cutis,tegumento)
y sus derivados. También contribuye a la
homeostasis a través de la protección
del cuerpo y la regulación de la
temperatura corporal.
También permite captar sensaciones de placer, dolor y otros estímulos provenientes
del ambiente externo. La piel, también conocida como membrana cutánea, cubre la
superficie externa del cuerpo y es el órgano más grande tanto en superficie como en
peso.
La piel tiene dos estratos principales los cuales son:
Epidermis: compuesta por un epitelio estratificado plano cornificado que crece
continuamente, pero mantiene su espesor normal por el proceso de descamación. La
epidermis deriva del ectodermo. Contiene cuatro tipos principales de células:
queratinocitos, melanocitos, células de Langerhans y células de Merkel.
Dermis: está formada sobre todo por tejido conectivo denso irregular con colágeno y
fibras elásticas. Imparte sostén mecánico, resistencia y espesor a la piel. De acuerdo a
su estructura tisular, la dermis puede dividirse en una región papilar superficial
delgada y una región reticular gruesa más profunda.
Los derivados epidérmicos de la piel (anexos cutáneos) comprenden las estructuras y
los productos tegumentarios que siguen:
- Folículos pilosos y pelo
- Glándulas sudoríparas
- Glándulas sebáceas
- Uñas
- Glándulas mamarias
El sistema tegumentario cumple funciones esenciales relacionadas con su ubicación en
la superficie externa.
“EPIDERMIS”
La epidermis se compone sobre todo de queratinocitos que sufren diferenciación
para formar el epitelio estratificado escamoso cornificado.
ESTRATO BASAL: es una capa individual de células basales pequeñas con actividad
mitótica, que estén unidas al tejido conjuntivo subyacente por hemidesmosomas y
entre sí por desmosomas. El estrato basal también se llama estrato germinativo.
ESTRATO ESPINOSO: contiene varias capas de queratinocitos más grandes que
están unidos entre sí por desmosomas
situados en los extremos de sus evaginaciones citoplasmáticas y que contienen
filamentos intermedios (filamentos de queratina).
ESTRATO GRANULOSO: : es una capa distintiva de los queratinocitos aplanados
repletos de gránulos de queratohialina (contienen precursores de la filagrina, que
aglomera filamentos de queratina y cuerpos laminares.
ESTRATO LUCIDO: : entre el estrato granuloso y el estrato corneo.
ESTRATO CORNEO: es la capa más superficial de células (sin núcleo) escamosas
terminalmente diferenciadas, que están casi llenas por completo de filamentos de
queratina.
Las células de la epidermis pertenecen a cuatro tipos celulares diferentes:
Queratinocitos: Constituyen el 85% de las células de la epidermis. es el tipo
celular predominante de la epidermis. Estás células se
originan en el estrato epidérmico basal.
Melanocitos: s, que son las células productoras de pigmento de la epidermis.
Constituyen alrededor del 5% de las células de la epidermis. Los melanocitos se
encuentran en el estrato basal y emiten evaginaciones largas que se extienden
entre los queratinocitos en el estrato espinoso.
• Células de Langerhans: que participan en la respuesta inmunitaria.
Constituyen entre el 2% y el 15% de las células de la epidermis. Las células de
Langerhans captan y presentan antígenos que entran a través de la piel.
• Células de Merkel, que están asociadas con terminaciones nerviosas
sensitivas. Constituyen entre el 6% y el 10% de las células de la epidermis. El origen
de estas células es desconocido; poseen marcadores antigénicos de tipo epidérmico y
nervioso.
DERMIS
◦ La adherencia de la epidermis a la dermis esta potenciada por un aumento de la
interfaz entre los dos tejidos
◦ Los cortes de piel perpendiculares a la superficie dejan ver abundantes
envaginaciones digitiformes de tejido conjuntivo, llamadas papilas dérmicas.
◦ En la piel gruesa hay crestas dérmicas verdaderas además de las papilas dérmicas.
La dermis esta compuestas por dos capas:
DERMIS PAPILAR: es la mas superficial ◦ Consiste en tejido subcutáneo laxo ubicado
justo debajo de la epidermis. Contiene predominantemente moléculas de colágeno
tipo I y tipo III.
DERMIS RETICULAR:◦ Es profunda con respecto a la dermis papilar. Su espesor varia en
diferentes partes de la superficie corporal, Se caracteriza por los gruesos haces
irregulares de fibras colágenos en su mayoría tipo I y las fibras elásticas mucho menos
delicada.
ESTRUCTURA DE LA PIEL
La piel es dotada se receptores sensoriales de diferentes tipos que son terminaciones
periféricas de nervios sensitivos. También esta inervada por terminaciones nerviosas
motoras para los vasos sanguíneos, los músculos erectos del pelo y glándulas
sudoríparas.
ANEXOS CUTANEOS
Folículos pilosos y pelo: Los folículos pilosos y los pelos están distribuidos por casi toda
la superficie corporal. El folículo piloso contiene un reservorio de células madre
epidérmicas (protuberancia folicular) que son responsables de la diferenciación en
células matriciales formadoras de pelo.
Glándulas sudoríparas: Las glándulas sudoríparas apocrinas secretan sudor con
abundancia de proteínas en los folículos pilosos, pero se limitan a regiones específicas
del cuerpo (axilas, periné). Son glándulas tubulares enrolladas con luz amplia.Sus
partes secretoras contienen células mioepiteliales, cuya contracción es responsable de
la expulsión del sudor. Las glándulas sudoríparas ecrinas no están relacionadas con los
folículos pilosos.
INTEGRANTES:
1. Campos LLamuco Jissela
2. Saenz Chavez Evelin
3. Enciso campo Rosalinda Lina
4. Peña pichica Nelssi
5. Uribe León Eros Manuel
6. Vilcahuaman Barrientos Dana

Más contenido relacionado

Similar a Sistema Tegumentario TRABAJO GRUPAL.docx

Piel 1
Piel 1Piel 1
PIEL Y ANEXOS.pptx
PIEL Y ANEXOS.pptxPIEL Y ANEXOS.pptx
PIEL Y ANEXOS.pptx
Robert Aucancela
 
sistema tegumentario.pptx
sistema tegumentario.pptxsistema tegumentario.pptx
sistema tegumentario.pptx
RaiderPareja1
 
_SISTEMA TEGUMENTARIO .pdf
_SISTEMA TEGUMENTARIO .pdf_SISTEMA TEGUMENTARIO .pdf
_SISTEMA TEGUMENTARIO .pdf
LuceroPerez60
 
Derma
DermaDerma
Piel y-faneras
Piel y-fanerasPiel y-faneras
Piel y-faneras
ESTEBAN CALLDE
 
66
6666
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Dinho Araújo
 
5. El Sistema Tegumentario cap5
5. El Sistema Tegumentario cap55. El Sistema Tegumentario cap5
5. El Sistema Tegumentario cap5
Liz P. H.
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Loreiner Mendoza
 
Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas
Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas
Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas
Tita Amaya Torres
 
La Piel , Sus Funciones
La Piel , Sus  FuncionesLa Piel , Sus  Funciones
La Piel , Sus Funciones
CARMEN COLON DE JORGE
 
La Piel
La PielLa Piel
La Piel
Jorge Carrion
 
Histología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la pielHistología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la piel
DERMOETHICS
 
Sistema Tegumentario
Sistema TegumentarioSistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
John C
 
TEMA 07 SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx
TEMA 07 SISTEMA TEGUMENTARIO.pptxTEMA 07 SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx
TEMA 07 SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Tomás Calderón
 
Piel y faneras2
Piel y faneras2Piel y faneras2
Piel y faneras2
davaqu
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Rebeca Gomez
 
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptxCLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
kalumiclame
 

Similar a Sistema Tegumentario TRABAJO GRUPAL.docx (20)

Piel 1
Piel 1Piel 1
Piel 1
 
PIEL Y ANEXOS.pptx
PIEL Y ANEXOS.pptxPIEL Y ANEXOS.pptx
PIEL Y ANEXOS.pptx
 
sistema tegumentario.pptx
sistema tegumentario.pptxsistema tegumentario.pptx
sistema tegumentario.pptx
 
_SISTEMA TEGUMENTARIO .pdf
_SISTEMA TEGUMENTARIO .pdf_SISTEMA TEGUMENTARIO .pdf
_SISTEMA TEGUMENTARIO .pdf
 
Derma
DermaDerma
Derma
 
Piel y-faneras
Piel y-fanerasPiel y-faneras
Piel y-faneras
 
66
6666
66
 
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
 
5. El Sistema Tegumentario cap5
5. El Sistema Tegumentario cap55. El Sistema Tegumentario cap5
5. El Sistema Tegumentario cap5
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas
Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas
Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas
 
La Piel , Sus Funciones
La Piel , Sus  FuncionesLa Piel , Sus  Funciones
La Piel , Sus Funciones
 
La Piel
La PielLa Piel
La Piel
 
Histología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la pielHistología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la piel
 
Sistema Tegumentario
Sistema TegumentarioSistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
 
TEMA 07 SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx
TEMA 07 SISTEMA TEGUMENTARIO.pptxTEMA 07 SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx
TEMA 07 SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Piel y faneras2
Piel y faneras2Piel y faneras2
Piel y faneras2
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptxCLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Sistema Tegumentario TRABAJO GRUPAL.docx

  • 1. “EL SISTEMA TEGUMENTARIO" El sistema tegumentario está constituido por la piel (cutis,tegumento) y sus derivados. También contribuye a la homeostasis a través de la protección del cuerpo y la regulación de la temperatura corporal. También permite captar sensaciones de placer, dolor y otros estímulos provenientes del ambiente externo. La piel, también conocida como membrana cutánea, cubre la superficie externa del cuerpo y es el órgano más grande tanto en superficie como en peso. La piel tiene dos estratos principales los cuales son: Epidermis: compuesta por un epitelio estratificado plano cornificado que crece continuamente, pero mantiene su espesor normal por el proceso de descamación. La epidermis deriva del ectodermo. Contiene cuatro tipos principales de células: queratinocitos, melanocitos, células de Langerhans y células de Merkel. Dermis: está formada sobre todo por tejido conectivo denso irregular con colágeno y fibras elásticas. Imparte sostén mecánico, resistencia y espesor a la piel. De acuerdo a su estructura tisular, la dermis puede dividirse en una región papilar superficial delgada y una región reticular gruesa más profunda. Los derivados epidérmicos de la piel (anexos cutáneos) comprenden las estructuras y los productos tegumentarios que siguen: - Folículos pilosos y pelo - Glándulas sudoríparas - Glándulas sebáceas - Uñas - Glándulas mamarias El sistema tegumentario cumple funciones esenciales relacionadas con su ubicación en la superficie externa.
  • 2. “EPIDERMIS” La epidermis se compone sobre todo de queratinocitos que sufren diferenciación para formar el epitelio estratificado escamoso cornificado. ESTRATO BASAL: es una capa individual de células basales pequeñas con actividad mitótica, que estén unidas al tejido conjuntivo subyacente por hemidesmosomas y entre sí por desmosomas. El estrato basal también se llama estrato germinativo. ESTRATO ESPINOSO: contiene varias capas de queratinocitos más grandes que están unidos entre sí por desmosomas situados en los extremos de sus evaginaciones citoplasmáticas y que contienen filamentos intermedios (filamentos de queratina). ESTRATO GRANULOSO: : es una capa distintiva de los queratinocitos aplanados repletos de gránulos de queratohialina (contienen precursores de la filagrina, que aglomera filamentos de queratina y cuerpos laminares. ESTRATO LUCIDO: : entre el estrato granuloso y el estrato corneo. ESTRATO CORNEO: es la capa más superficial de células (sin núcleo) escamosas terminalmente diferenciadas, que están casi llenas por completo de filamentos de queratina. Las células de la epidermis pertenecen a cuatro tipos celulares diferentes: Queratinocitos: Constituyen el 85% de las células de la epidermis. es el tipo celular predominante de la epidermis. Estás células se originan en el estrato epidérmico basal. Melanocitos: s, que son las células productoras de pigmento de la epidermis. Constituyen alrededor del 5% de las células de la epidermis. Los melanocitos se encuentran en el estrato basal y emiten evaginaciones largas que se extienden entre los queratinocitos en el estrato espinoso. • Células de Langerhans: que participan en la respuesta inmunitaria. Constituyen entre el 2% y el 15% de las células de la epidermis. Las células de Langerhans captan y presentan antígenos que entran a través de la piel. • Células de Merkel, que están asociadas con terminaciones nerviosas
  • 3. sensitivas. Constituyen entre el 6% y el 10% de las células de la epidermis. El origen de estas células es desconocido; poseen marcadores antigénicos de tipo epidérmico y nervioso. DERMIS ◦ La adherencia de la epidermis a la dermis esta potenciada por un aumento de la interfaz entre los dos tejidos ◦ Los cortes de piel perpendiculares a la superficie dejan ver abundantes envaginaciones digitiformes de tejido conjuntivo, llamadas papilas dérmicas. ◦ En la piel gruesa hay crestas dérmicas verdaderas además de las papilas dérmicas. La dermis esta compuestas por dos capas: DERMIS PAPILAR: es la mas superficial ◦ Consiste en tejido subcutáneo laxo ubicado justo debajo de la epidermis. Contiene predominantemente moléculas de colágeno tipo I y tipo III. DERMIS RETICULAR:◦ Es profunda con respecto a la dermis papilar. Su espesor varia en diferentes partes de la superficie corporal, Se caracteriza por los gruesos haces irregulares de fibras colágenos en su mayoría tipo I y las fibras elásticas mucho menos delicada. ESTRUCTURA DE LA PIEL La piel es dotada se receptores sensoriales de diferentes tipos que son terminaciones periféricas de nervios sensitivos. También esta inervada por terminaciones nerviosas motoras para los vasos sanguíneos, los músculos erectos del pelo y glándulas sudoríparas.
  • 4. ANEXOS CUTANEOS Folículos pilosos y pelo: Los folículos pilosos y los pelos están distribuidos por casi toda la superficie corporal. El folículo piloso contiene un reservorio de células madre epidérmicas (protuberancia folicular) que son responsables de la diferenciación en células matriciales formadoras de pelo. Glándulas sudoríparas: Las glándulas sudoríparas apocrinas secretan sudor con abundancia de proteínas en los folículos pilosos, pero se limitan a regiones específicas del cuerpo (axilas, periné). Son glándulas tubulares enrolladas con luz amplia.Sus partes secretoras contienen células mioepiteliales, cuya contracción es responsable de la expulsión del sudor. Las glándulas sudoríparas ecrinas no están relacionadas con los folículos pilosos. INTEGRANTES: 1. Campos LLamuco Jissela 2. Saenz Chavez Evelin 3. Enciso campo Rosalinda Lina 4. Peña pichica Nelssi 5. Uribe León Eros Manuel 6. Vilcahuaman Barrientos Dana