SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sistema
Tegumentario
(Piel)
Universidad Hispanoamericana
de Panamá
Licenciatura en Ciencias en la Enfermería
Biología
BIO.140
El Sistema Tegumentario
Nombre: Kaitza López
Cédula: 10-712-74
Docente: Noris Morales de la Rosa
Fecha: 11 de Julio de 2017
Año lectivo
2017
Introducción
La piel es un órgano heterogéneo que incluye todos los tejidos,
excepto el cartílago y el hueso. La piel histológicamente está
constituido por tres capas: Epidermis, Dermis e Hipodermis .
Los anexos de la piel comprenden a la glándula sudorípara ecrina y
apocrina, glándula sebácea, glándula mamaria, uña, pelo, y músculo
pilo erector. La piel difiere gradualmente durante el transcurso de la
vida, como también en el sexo (femenino, masculino) y de la región
del cuerpo como piel gruesa y piel delgada.
EL SISTEMA
TEGUMENTARIO
El sistema tegumentario está formado
por la piel y los anexos o faneras. La
piel es el órgano de mayor extensión
en el cuerpo y consiste en una
envoltura resistente y flexible, cuyo
epitelio de revestimiento se continúa
con los de los sistemas respiratorio,
digestivo y genitor-urinario, a nivel de
sus orificios externos.
Principales Funciones
 Protección- evita la entrada de gérmenes patógenos.
 Regulación térmica- ayuda a conservar la temperatura corporal.
 Excreción- la realiza mediante el sudor.
 Síntesis- se sintetiza la vitamina D y la melanina.
 Discriminación Sensorial- mantiene una información al individuo
sobre el medio ambiente que lo rodea.
La Piel
La Piel está constituida por dos
capas que poseen diferentes
estructura y origen.
Epidermis
Dermis
Epidermis
es la parte más superficial de la piel. En ella se distinguen cuatro
tipos celulares diferentes:
Los melanocitos
Los Queratinocitos Las células de Merkel
Las células de
Langerhans
 Los melanocitos
Es la producción de la melanina, que causa la
pigmentación de la piel y le da el color a la piel.
suponen más o menos el 8% de las células
epidérmicas. Su cuerpo celular se encuentra en la
capa más profunda del epitelio, el estrato basal,
desde donde proyectan prolongaciones en forma de
dedo en las que se acumulan gránulos de melanina,
un pigmento amarillo-rojizo (feomelanina) o pardo-
negruzco (feomelanina) que da color a la piel.
 Los Queratinocitos
Producen la queratina, la que protege la piel y los tejidos del calor,
la radiación ultravioleta, la pérdida de la humedad, etc.)
representan aproximadamente el 90% de las células de la
epidermis. Su citoesqueleto está formado fundamentalmente por
queratina, una proteína fibrosa que proporciona una gran
resistencia. También producen una sustancia selladora que repele
el agua e impide la entrada de materiales extraños.
 Las células de Langerhans
Las células dendríticas, que
desempeñan el papel de transmitir
la información desde y hacia el
sistema de la inmunidad innata y
adaptativa),
Y derivan de la médula ósea y
cumplen funciones defensivas.
 Las células de Merkel
están situadas en la capa más profunda de la piel. Están
en contacto con una estructura sensorial, los discos
táctiles de Merkel, que son terminaciones nerviosas
aplanadas.
Las que juegan un papel vital en la capacidad de
nuestra piel en la sensación del tacto, del calor, de la
luz, etc., para clasificar las formas, las texturas, la
temperatura, etc.) Los apéndices tegumentario, tales
como las escalas y las uñas, crecen en esta capa de la
piel.
 El estrato basal o germinal está formado por una sola capa de
queratinocitos cúbicos, algunos de los cuales son células madre,
aunque incluye también melanocitos, células de Merkel y terminaciones
nerviosas.
 El estrato espinoso es un conjunto de 8 a 10 capas de queratinocitos
ligeramente aplanados.
 El estrato granuloso se caracteriza porque sus células producen
queratina y presentan lípidos hidrófobos, que actúan como sustancia
selladora, y pierden el núcleo y los orgánulos.
 El estrato lúcido es una capa de 3 a 5 células de espesor, formado por
queratinocitos muertos, queratinizados y completamente transparentes
que solo aparece en las zonas de piel gruesa: yemas de los dedos,
palmas de las manos y plantas de los pies.
 El estrato córneo está formado por unas 25 a 30 capas de
queratinocitos aplanados y muertos, totalmente queratinizados.
la epidermis está formado por 5 estratos . De más profundo a
más superficial estos estratos son:
Dermis
Es la capa interna de la piel, que se compone
principalmente del colágeno y la elastina, que
permiten a la dermis una gran cantidad de
flexibilidad para que esta se pueda estirar y
torcer , y al mismo tiempo, lo que permite
evitar el pandeo y las arrugas causadas por el
aflojamiento de la capa dérmica. La dermis
contiene los vasos sanguíneos, las
terminaciones nerviosas y las raíces de la
mayoría de los apéndices tegumentarios, como
por ejemplo el pelo, las plumas, etc.
Dermis es una capa de tejido conjuntivo
constituida por dos regiones bien delimitadas:
Dermis Papilar
La dermis papilar es la superior o más
superficial que está en contacto con la
epidermis y se extiende hasta los espacios que
quedan entre las protrusiones epidérmicas,
denominadas clavos epidérmicos Inter
papilares . En las papilas dérmicas podemos
encontrar terminaciones nerviosas y una gran
vascularización capilar importante para la
nutrición de la epidermis, la cual contribuye a
la coloración de la piel y a la regulación
térmica.
 Dermis Reticular
es la más gruesa y está situada debajo de la
papilar, donde las fibras colágenas se
entretejen con otros haces fibrosos (elásticos y
reticulares) formando una red; esta capa
representa el verdadero lecho fibroso de la
dermis. Las fibras colágenas muestran una
dirección paralela a la superficie cutánea y
forman líneas de tensión que son de gran
importancia en la cirugía.
Hipodermis o tejido celular
subcutáneo
Es ESTÁ POR DEBAJO DE LA DERMIS, Y
CONSTITUIDO POR CÉLULAS DE TEJIDO
ADIPOSO (CÉLULAS GRASAS). LAS CÉLULAS
GRASAS SE DISTRIBUYEN EN LOBULILLOS DE
APROXIMADAMENTE 1 CM DE DIÁMETRO,
ESTÁN SEPARADOS POR TABIQUES DE TEJIDO
CONECTIVO, POR DONDE TRANSCURREN LOS
VASOS SANGUÍNEOS, LINFÁTICOS Y NERVIOS.
SU FUNCIÓN ES PROTEGER CONTRA
TRAUMATISMOS, CONSERVACIÓN DEL CALOR
CORPORAL, RESERVORIO DE ENERGÍA,
PERMITE EL DESPLAZAMIENTO SOBRE PLANOS
PROFUNDOS.
Las Enfermedades tegumentarias
Las enfermedades tegumentarias incluyen todas las enfermedades que comúnmente
invaden los diversos órganos de este sistema. Incluyen las siguientes enfermedades y
trastornos, como por ejemplo:
 El acné
 Las verrugas
 El pie
 Las infecciones bacterianas y las fúngicas
 El cáncer de la piel
 Las úlceras bucales
 El herpes
 Una quemadura por el sol
 El albinismo
Conclusión
todo esto resume lo que es el sistema tegumentario se refiere a los
órganos, sus funciones y las enfermedades y las afecciones que las
afectan. Siendo la piel nuestra primera línea de defensa contra las
adversidades ambientales básicas, nuestras partes tegumentarias
juegan un papel crucial en la custodia de nuestros órganos internos
mediante la prevención de la invasión de los contaminantes. podremos
asegurarnos, de que estos protectores se encuentran en un perfecto
estado de la salud y unas excelentes condiciones de funcionamiento.
Infografía
 http://tuxchi.iztacala.unam.mx/disweb/piel-asignatura/uma2.html
 http://b-log-ia20.blogspot.com/2015/12/el-sistema-tegumentario.html
 https://es.slideshare.net/johnnycaraballopr/sistema-tegumentario-2628144
El sistema tegumentario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion no.4 sistema tegumentario
Exposicion no.4 sistema tegumentarioExposicion no.4 sistema tegumentario
Exposicion no.4 sistema tegumentario
Yeni Alejandra Ventura Hernandez
 
Anatomia de-la-piel
Anatomia de-la-pielAnatomia de-la-piel
Anatomia de-la-piel
Mary Pullugando
 
sistema oseo
sistema oseosistema oseo
sistema oseo
katherine price
 
piel
piel piel
Fisiología de la piel
Fisiología de la pielFisiología de la piel
Fisiología de la piel
Independiente / Freelance
 
Unidad 12, Piel y Anexos
Unidad 12, Piel y AnexosUnidad 12, Piel y Anexos
Unidad 12, Piel y Anexos
Nicolas Ignacio Corvalan
 
Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.
Eliana Michel
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Paúl Erick Alanís Solís
 
El sistema tegumentario
El sistema tegumentarioEl sistema tegumentario
El sistema tegumentario
kaitza lopez
 
Funciones de la piel
Funciones de la pielFunciones de la piel
Funciones de la piel
Antonio Jesús González Torrico
 
Pdf estructura y funciones de la piel.
Pdf estructura y funciones de la piel.Pdf estructura y funciones de la piel.
Pdf estructura y funciones de la piel.
syv9885
 
ANEXOS DE LA PIEL, pelo uñas, glándulas (1).pptx
ANEXOS DE LA PIEL, pelo uñas, glándulas (1).pptxANEXOS DE LA PIEL, pelo uñas, glándulas (1).pptx
ANEXOS DE LA PIEL, pelo uñas, glándulas (1).pptx
julietamotteflores
 
Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.
Manu Fuentes
 
Anatomìa musculos del cuerpo humano
Anatomìa musculos del cuerpo humanoAnatomìa musculos del cuerpo humano
Anatomìa musculos del cuerpo humano
Leslie Arias Jiménez
 
SISTEMA TEGUMENTARIO
SISTEMA TEGUMENTARIOSISTEMA TEGUMENTARIO
SISTEMA TEGUMENTARIO
elizabeth sanchez
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Anatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
Cecil Loup
 
Estructura Basica y Función de la Piel
Estructura Basica y Función de la PielEstructura Basica y Función de la Piel
Estructura Basica y Función de la Piel
Eleazar De Los Santos
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Celeste Coello Porras
 
Tegumentario
TegumentarioTegumentario
Tegumentario
Lusted1114
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion no.4 sistema tegumentario
Exposicion no.4 sistema tegumentarioExposicion no.4 sistema tegumentario
Exposicion no.4 sistema tegumentario
 
Anatomia de-la-piel
Anatomia de-la-pielAnatomia de-la-piel
Anatomia de-la-piel
 
sistema oseo
sistema oseosistema oseo
sistema oseo
 
piel
piel piel
piel
 
Fisiología de la piel
Fisiología de la pielFisiología de la piel
Fisiología de la piel
 
Unidad 12, Piel y Anexos
Unidad 12, Piel y AnexosUnidad 12, Piel y Anexos
Unidad 12, Piel y Anexos
 
Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
El sistema tegumentario
El sistema tegumentarioEl sistema tegumentario
El sistema tegumentario
 
Funciones de la piel
Funciones de la pielFunciones de la piel
Funciones de la piel
 
Pdf estructura y funciones de la piel.
Pdf estructura y funciones de la piel.Pdf estructura y funciones de la piel.
Pdf estructura y funciones de la piel.
 
ANEXOS DE LA PIEL, pelo uñas, glándulas (1).pptx
ANEXOS DE LA PIEL, pelo uñas, glándulas (1).pptxANEXOS DE LA PIEL, pelo uñas, glándulas (1).pptx
ANEXOS DE LA PIEL, pelo uñas, glándulas (1).pptx
 
Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.
 
Anatomìa musculos del cuerpo humano
Anatomìa musculos del cuerpo humanoAnatomìa musculos del cuerpo humano
Anatomìa musculos del cuerpo humano
 
SISTEMA TEGUMENTARIO
SISTEMA TEGUMENTARIOSISTEMA TEGUMENTARIO
SISTEMA TEGUMENTARIO
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
 
Anatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
 
Estructura Basica y Función de la Piel
Estructura Basica y Función de la PielEstructura Basica y Función de la Piel
Estructura Basica y Función de la Piel
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Tegumentario
TegumentarioTegumentario
Tegumentario
 

Similar a El sistema tegumentario

CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptxCLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
kalumiclame
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Pedro Parra
 
Lapielsusfunciones 090510194938-phpapp01 (1)
Lapielsusfunciones 090510194938-phpapp01 (1)Lapielsusfunciones 090510194938-phpapp01 (1)
Lapielsusfunciones 090510194938-phpapp01 (1)
Jesús Zapién
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Profe Lucy Pereira
 
Sistema Tegumentario TRABAJO GRUPAL.docx
Sistema Tegumentario TRABAJO GRUPAL.docxSistema Tegumentario TRABAJO GRUPAL.docx
Sistema Tegumentario TRABAJO GRUPAL.docx
CAMPOSLLAMUCOJISSELA
 
Tejidos membranas-piel-derivados-piel
Tejidos membranas-piel-derivados-pielTejidos membranas-piel-derivados-piel
Tejidos membranas-piel-derivados-piel
gemardavila
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Profe Lucy Pereira
 
La Piel , Sus Funciones
La Piel , Sus  FuncionesLa Piel , Sus  Funciones
La Piel , Sus Funciones
CARMEN COLON DE JORGE
 
Repaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la pielRepaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la piel
Clinica de imagenes
 
Anatomia 3
Anatomia 3Anatomia 3
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Raaf Arreola Franco
 
Sistemategumentario 140618192741-phpapp02
Sistemategumentario 140618192741-phpapp02Sistemategumentario 140618192741-phpapp02
Sistemategumentario 140618192741-phpapp02
Alexander Rodriguez
 
SISTEMA TEGUMENTARIO IGM 10022022.pdf
SISTEMA TEGUMENTARIO IGM 10022022.pdfSISTEMA TEGUMENTARIO IGM 10022022.pdf
SISTEMA TEGUMENTARIO IGM 10022022.pdf
VernicaMeras
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
maximilano bermudez
 
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Dinho Araújo
 
3°-MEDIO-Aplicación-de-cuidados-básicos-Clase-5.pdf
3°-MEDIO-Aplicación-de-cuidados-básicos-Clase-5.pdf3°-MEDIO-Aplicación-de-cuidados-básicos-Clase-5.pdf
3°-MEDIO-Aplicación-de-cuidados-básicos-Clase-5.pdf
EloisaMatovelle
 
BiocosmiatríA 2008 SesióN 06 Tejido Epitelial
BiocosmiatríA 2008   SesióN 06   Tejido EpitelialBiocosmiatríA 2008   SesióN 06   Tejido Epitelial
BiocosmiatríA 2008 SesióN 06 Tejido Epitelial
Juan Carlos De la Puente Norvani
 
PIEL Y ANEXOS.pptx
PIEL Y ANEXOS.pptxPIEL Y ANEXOS.pptx
PIEL Y ANEXOS.pptx
Robert Aucancela
 
sistema tegumentario
sistema tegumentariosistema tegumentario
sistema tegumentario
martha129176
 
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptx
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptxEMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptx
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptx
Emilyvaleska1
 

Similar a El sistema tegumentario (20)

CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptxCLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Lapielsusfunciones 090510194938-phpapp01 (1)
Lapielsusfunciones 090510194938-phpapp01 (1)Lapielsusfunciones 090510194938-phpapp01 (1)
Lapielsusfunciones 090510194938-phpapp01 (1)
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Sistema Tegumentario TRABAJO GRUPAL.docx
Sistema Tegumentario TRABAJO GRUPAL.docxSistema Tegumentario TRABAJO GRUPAL.docx
Sistema Tegumentario TRABAJO GRUPAL.docx
 
Tejidos membranas-piel-derivados-piel
Tejidos membranas-piel-derivados-pielTejidos membranas-piel-derivados-piel
Tejidos membranas-piel-derivados-piel
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
La Piel , Sus Funciones
La Piel , Sus  FuncionesLa Piel , Sus  Funciones
La Piel , Sus Funciones
 
Repaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la pielRepaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la piel
 
Anatomia 3
Anatomia 3Anatomia 3
Anatomia 3
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Sistemategumentario 140618192741-phpapp02
Sistemategumentario 140618192741-phpapp02Sistemategumentario 140618192741-phpapp02
Sistemategumentario 140618192741-phpapp02
 
SISTEMA TEGUMENTARIO IGM 10022022.pdf
SISTEMA TEGUMENTARIO IGM 10022022.pdfSISTEMA TEGUMENTARIO IGM 10022022.pdf
SISTEMA TEGUMENTARIO IGM 10022022.pdf
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
 
3°-MEDIO-Aplicación-de-cuidados-básicos-Clase-5.pdf
3°-MEDIO-Aplicación-de-cuidados-básicos-Clase-5.pdf3°-MEDIO-Aplicación-de-cuidados-básicos-Clase-5.pdf
3°-MEDIO-Aplicación-de-cuidados-básicos-Clase-5.pdf
 
BiocosmiatríA 2008 SesióN 06 Tejido Epitelial
BiocosmiatríA 2008   SesióN 06   Tejido EpitelialBiocosmiatríA 2008   SesióN 06   Tejido Epitelial
BiocosmiatríA 2008 SesióN 06 Tejido Epitelial
 
PIEL Y ANEXOS.pptx
PIEL Y ANEXOS.pptxPIEL Y ANEXOS.pptx
PIEL Y ANEXOS.pptx
 
sistema tegumentario
sistema tegumentariosistema tegumentario
sistema tegumentario
 
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptx
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptxEMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptx
EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL - G6..pptx
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

El sistema tegumentario

  • 2. Universidad Hispanoamericana de Panamá Licenciatura en Ciencias en la Enfermería Biología BIO.140 El Sistema Tegumentario Nombre: Kaitza López Cédula: 10-712-74 Docente: Noris Morales de la Rosa Fecha: 11 de Julio de 2017 Año lectivo 2017
  • 3. Introducción La piel es un órgano heterogéneo que incluye todos los tejidos, excepto el cartílago y el hueso. La piel histológicamente está constituido por tres capas: Epidermis, Dermis e Hipodermis . Los anexos de la piel comprenden a la glándula sudorípara ecrina y apocrina, glándula sebácea, glándula mamaria, uña, pelo, y músculo pilo erector. La piel difiere gradualmente durante el transcurso de la vida, como también en el sexo (femenino, masculino) y de la región del cuerpo como piel gruesa y piel delgada.
  • 4. EL SISTEMA TEGUMENTARIO El sistema tegumentario está formado por la piel y los anexos o faneras. La piel es el órgano de mayor extensión en el cuerpo y consiste en una envoltura resistente y flexible, cuyo epitelio de revestimiento se continúa con los de los sistemas respiratorio, digestivo y genitor-urinario, a nivel de sus orificios externos.
  • 5. Principales Funciones  Protección- evita la entrada de gérmenes patógenos.  Regulación térmica- ayuda a conservar la temperatura corporal.  Excreción- la realiza mediante el sudor.  Síntesis- se sintetiza la vitamina D y la melanina.  Discriminación Sensorial- mantiene una información al individuo sobre el medio ambiente que lo rodea.
  • 6. La Piel La Piel está constituida por dos capas que poseen diferentes estructura y origen. Epidermis Dermis
  • 7. Epidermis es la parte más superficial de la piel. En ella se distinguen cuatro tipos celulares diferentes: Los melanocitos Los Queratinocitos Las células de Merkel Las células de Langerhans
  • 8.  Los melanocitos Es la producción de la melanina, que causa la pigmentación de la piel y le da el color a la piel. suponen más o menos el 8% de las células epidérmicas. Su cuerpo celular se encuentra en la capa más profunda del epitelio, el estrato basal, desde donde proyectan prolongaciones en forma de dedo en las que se acumulan gránulos de melanina, un pigmento amarillo-rojizo (feomelanina) o pardo- negruzco (feomelanina) que da color a la piel.
  • 9.  Los Queratinocitos Producen la queratina, la que protege la piel y los tejidos del calor, la radiación ultravioleta, la pérdida de la humedad, etc.) representan aproximadamente el 90% de las células de la epidermis. Su citoesqueleto está formado fundamentalmente por queratina, una proteína fibrosa que proporciona una gran resistencia. También producen una sustancia selladora que repele el agua e impide la entrada de materiales extraños.
  • 10.  Las células de Langerhans Las células dendríticas, que desempeñan el papel de transmitir la información desde y hacia el sistema de la inmunidad innata y adaptativa), Y derivan de la médula ósea y cumplen funciones defensivas.
  • 11.  Las células de Merkel están situadas en la capa más profunda de la piel. Están en contacto con una estructura sensorial, los discos táctiles de Merkel, que son terminaciones nerviosas aplanadas. Las que juegan un papel vital en la capacidad de nuestra piel en la sensación del tacto, del calor, de la luz, etc., para clasificar las formas, las texturas, la temperatura, etc.) Los apéndices tegumentario, tales como las escalas y las uñas, crecen en esta capa de la piel.
  • 12.
  • 13.  El estrato basal o germinal está formado por una sola capa de queratinocitos cúbicos, algunos de los cuales son células madre, aunque incluye también melanocitos, células de Merkel y terminaciones nerviosas.  El estrato espinoso es un conjunto de 8 a 10 capas de queratinocitos ligeramente aplanados.  El estrato granuloso se caracteriza porque sus células producen queratina y presentan lípidos hidrófobos, que actúan como sustancia selladora, y pierden el núcleo y los orgánulos.  El estrato lúcido es una capa de 3 a 5 células de espesor, formado por queratinocitos muertos, queratinizados y completamente transparentes que solo aparece en las zonas de piel gruesa: yemas de los dedos, palmas de las manos y plantas de los pies.  El estrato córneo está formado por unas 25 a 30 capas de queratinocitos aplanados y muertos, totalmente queratinizados. la epidermis está formado por 5 estratos . De más profundo a más superficial estos estratos son:
  • 14. Dermis Es la capa interna de la piel, que se compone principalmente del colágeno y la elastina, que permiten a la dermis una gran cantidad de flexibilidad para que esta se pueda estirar y torcer , y al mismo tiempo, lo que permite evitar el pandeo y las arrugas causadas por el aflojamiento de la capa dérmica. La dermis contiene los vasos sanguíneos, las terminaciones nerviosas y las raíces de la mayoría de los apéndices tegumentarios, como por ejemplo el pelo, las plumas, etc. Dermis es una capa de tejido conjuntivo constituida por dos regiones bien delimitadas:
  • 15. Dermis Papilar La dermis papilar es la superior o más superficial que está en contacto con la epidermis y se extiende hasta los espacios que quedan entre las protrusiones epidérmicas, denominadas clavos epidérmicos Inter papilares . En las papilas dérmicas podemos encontrar terminaciones nerviosas y una gran vascularización capilar importante para la nutrición de la epidermis, la cual contribuye a la coloración de la piel y a la regulación térmica.
  • 16.  Dermis Reticular es la más gruesa y está situada debajo de la papilar, donde las fibras colágenas se entretejen con otros haces fibrosos (elásticos y reticulares) formando una red; esta capa representa el verdadero lecho fibroso de la dermis. Las fibras colágenas muestran una dirección paralela a la superficie cutánea y forman líneas de tensión que son de gran importancia en la cirugía.
  • 17. Hipodermis o tejido celular subcutáneo Es ESTÁ POR DEBAJO DE LA DERMIS, Y CONSTITUIDO POR CÉLULAS DE TEJIDO ADIPOSO (CÉLULAS GRASAS). LAS CÉLULAS GRASAS SE DISTRIBUYEN EN LOBULILLOS DE APROXIMADAMENTE 1 CM DE DIÁMETRO, ESTÁN SEPARADOS POR TABIQUES DE TEJIDO CONECTIVO, POR DONDE TRANSCURREN LOS VASOS SANGUÍNEOS, LINFÁTICOS Y NERVIOS. SU FUNCIÓN ES PROTEGER CONTRA TRAUMATISMOS, CONSERVACIÓN DEL CALOR CORPORAL, RESERVORIO DE ENERGÍA, PERMITE EL DESPLAZAMIENTO SOBRE PLANOS PROFUNDOS.
  • 18. Las Enfermedades tegumentarias Las enfermedades tegumentarias incluyen todas las enfermedades que comúnmente invaden los diversos órganos de este sistema. Incluyen las siguientes enfermedades y trastornos, como por ejemplo:  El acné  Las verrugas  El pie  Las infecciones bacterianas y las fúngicas  El cáncer de la piel  Las úlceras bucales  El herpes  Una quemadura por el sol  El albinismo
  • 19. Conclusión todo esto resume lo que es el sistema tegumentario se refiere a los órganos, sus funciones y las enfermedades y las afecciones que las afectan. Siendo la piel nuestra primera línea de defensa contra las adversidades ambientales básicas, nuestras partes tegumentarias juegan un papel crucial en la custodia de nuestros órganos internos mediante la prevención de la invasión de los contaminantes. podremos asegurarnos, de que estos protectores se encuentran en un perfecto estado de la salud y unas excelentes condiciones de funcionamiento.