SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA SCADA
(SUPERVISORY CONTROL AND DATA
ACQUISITION)
Es una herramienta de control y monitoreo utilizada en
industrias y procesos de producción para supervisar y
controlar de forma remota equipos, procesos y sistemas
complejos. Este sistema recopila datos en tiempo real de
dispositivos y sensores distribuidos en una red y los presenta
a los operadores en una interfaz gráfica, permitiéndoles
tomar decisiones informadas y realizar ajustes cuando sea
necesario.
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES
• Adquisición de datos en tiempo real
• Control y supervisión remota
• Interfaz gráfica intuitiva
• Alarmas y notificaciones
• Informes y análisis
PARÁMETROS DE PROGRAMACIÓN
• Configuración de dispositivos y sensores
• Lógica de control
• Configuración de alarmas
• Interfaz de usuario
CONECTIVIDAD
• El sistema SCADA puede conectarse a una amplia gama de dispositivos y sistemas
a través de diferentes protocolos de comunicación, como Ethernet, Modbus, OPC
(OLE for Process Control), DNP3 (Distributed Network Protocol 3), profinet,
profibus, entre otros. Esto permite la integración con equipos de control,
sensores, PLCs (Controladores Lógicos Programables), bases de datos y otros
sistemas relevantes. La conectividad puede ser cableada o inalámbrica,
dependiendo de los requisitos y las limitaciones del entorno.
COMPONENTES:
- MTU
- RTU/PLC
- BASE DE DATOS
- HMI
- ROUTER
- PROGRAMACION
SCADA
SOFTWARES SCADA MÁS USADOS EN EL MERCADO
• CITECT SCADA – SCHNEIDER
ELECTRIC
• INTOUCH – WONDERWARE
• EXPERION SCADA – HONEYWELL
• FACTORY TALK – ROCKWELL
AUTOMATION
• SIMATIC WINCC – SIEMENS
https://www.youtube.com/watch?v
=sHtfD3b71xA&ab_channel=Sieme
ns
COSTO APROXIMADO
• El precio de implantación de un sistema SCADA depende de numerosos factores, teniendo
entre los más influyentes la dimensión del proceso, el software empleado y las funcionalidades
requeridas.
1. Precio de la licencia de software del fabricante.
2. Dimensionamiento del número de Tags que se deseen configurar.
3. Desarrollo de la programación, instalación y puesta en marcha
4. Funcionalidades como la gestión de recetas.
Un costo aproximado del software simatic wincc ronda los:
OBSERVACIONES
• La seguridad es un aspecto crítico en los sistemas SCADA, ya que están expuestos
a amenazas cibernéticas. Se deben implementar medidas de seguridad
adecuadas, como autenticación de usuarios, cifrado de datos y segmentación de
red, para proteger el sistema contra accesos no autorizados. Es importante
realizar un análisis exhaustivo de las necesidades y requisitos del sistema antes de
seleccionar una solución SCADA específica. Cada industria y proceso tiene
características únicas, y la elección del sistema adecuado debe basarse en una
evaluación completa de los factores técnicos, funcionales y económicos.
CONCLUSIONES
• El sistema SCADA es una herramienta poderosa para el control y monitoreo de
procesos industriales. Proporciona una visión en tiempo real del funcionamiento
del sistema, mejora la eficiencia y la productividad, y permite una toma de
decisiones más rápida y precisa. Su capacidad de conectividad con una amplia
gama de dispositivos y sistemas lo convierte en una solución versátil para
diversas aplicaciones.
RECOMENDACIONES
• Realizar una evaluación exhaustiva de los requisitos y necesidades del sistema
antes de seleccionar una solución SCADA.
• Asegurarse de implementar medidas de seguridad adecuadas para proteger el
sistema contra amenazas cibernéticas.
• Capacitar adecuadamente al personal encargado del uso y mantenimiento del
sistema SCADA.
• Mantener una supervisión y mantenimiento regular del sistema para garantizar su
funcionamiento óptimo y confiable a largo plazo.

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA-DE-MANDOS-ELÉCTRICOS (1).pptx

SCADA.ppt
SCADA.pptSCADA.ppt
SCADA.ppt
Angel Naveda
 
Guion sistema scada
Guion sistema  scadaGuion sistema  scada
Guion sistema scada
sistemascada20
 
Implementación sistema scada en eurocerámica
Implementación sistema scada en eurocerámicaImplementación sistema scada en eurocerámica
Implementación sistema scada en eurocerámicaXavier Espinoza
 
Sistema Automatico
Sistema AutomaticoSistema Automatico
Sistema Automatico
firgau
 
Sistema_SCADA.pptx
Sistema_SCADA.pptxSistema_SCADA.pptx
Sistema_SCADA.pptx
DennisQuiroz6
 
Scada
ScadaScada
Lista de precios 18 dic.
Lista de precios 18 dic.Lista de precios 18 dic.
Lista de precios 18 dic.
DarkrizDeath PB
 
Scada
ScadaScada
EXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptx
EXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptxEXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptx
EXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptx
GustavoVelderrain
 
Trabajo seminario de automatización - Sistemas Scada (1).docx
Trabajo seminario de automatización - Sistemas Scada (1).docxTrabajo seminario de automatización - Sistemas Scada (1).docx
Trabajo seminario de automatización - Sistemas Scada (1).docx
natalia366477
 
Sistemas scada
Sistemas scadaSistemas scada
Sistemas scada
Edomar AR
 
Sistemas scada
Sistemas scadaSistemas scada
Sistemas scada
Edomar AR
 
Erp unidad v - tema 1
Erp   unidad v - tema 1Erp   unidad v - tema 1
Erp unidad v - tema 1
UDO Monagas
 
Cam unidad 4 - tema 1 - scada y dcs.
Cam   unidad 4 - tema 1 - scada y dcs.Cam   unidad 4 - tema 1 - scada y dcs.
Cam unidad 4 - tema 1 - scada y dcs.
UDO Monagas
 
SCADA presentación
SCADA presentación SCADA presentación
SCADA presentación
Erick Merida
 
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco ApostolNOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
Francisco Apostol
 
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptxEstudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
RonaldoRomero7
 
PRTG
PRTGPRTG

Similar a SISTEMA-DE-MANDOS-ELÉCTRICOS (1).pptx (20)

SCADA.ppt
SCADA.pptSCADA.ppt
SCADA.ppt
 
Guion sistema scada
Guion sistema  scadaGuion sistema  scada
Guion sistema scada
 
Implementación sistema scada en eurocerámica
Implementación sistema scada en eurocerámicaImplementación sistema scada en eurocerámica
Implementación sistema scada en eurocerámica
 
18188206 sistema-scada
18188206 sistema-scada18188206 sistema-scada
18188206 sistema-scada
 
Sistema Automatico
Sistema AutomaticoSistema Automatico
Sistema Automatico
 
Sistema_SCADA.pptx
Sistema_SCADA.pptxSistema_SCADA.pptx
Sistema_SCADA.pptx
 
Scada
ScadaScada
Scada
 
Lista de precios 18 dic.
Lista de precios 18 dic.Lista de precios 18 dic.
Lista de precios 18 dic.
 
Scada
ScadaScada
Scada
 
EXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptx
EXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptxEXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptx
EXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptx
 
Trabajo seminario de automatización - Sistemas Scada (1).docx
Trabajo seminario de automatización - Sistemas Scada (1).docxTrabajo seminario de automatización - Sistemas Scada (1).docx
Trabajo seminario de automatización - Sistemas Scada (1).docx
 
Sistemas scada
Sistemas scadaSistemas scada
Sistemas scada
 
Sistemas scada
Sistemas scadaSistemas scada
Sistemas scada
 
Erp unidad v - tema 1
Erp   unidad v - tema 1Erp   unidad v - tema 1
Erp unidad v - tema 1
 
Cam unidad 4 - tema 1 - scada y dcs.
Cam   unidad 4 - tema 1 - scada y dcs.Cam   unidad 4 - tema 1 - scada y dcs.
Cam unidad 4 - tema 1 - scada y dcs.
 
SCADA presentación
SCADA presentación SCADA presentación
SCADA presentación
 
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco ApostolNOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
 
Sistema scada
Sistema scadaSistema scada
Sistema scada
 
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptxEstudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
 
PRTG
PRTGPRTG
PRTG
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

SISTEMA-DE-MANDOS-ELÉCTRICOS (1).pptx

  • 1. SISTEMA SCADA (SUPERVISORY CONTROL AND DATA ACQUISITION) Es una herramienta de control y monitoreo utilizada en industrias y procesos de producción para supervisar y controlar de forma remota equipos, procesos y sistemas complejos. Este sistema recopila datos en tiempo real de dispositivos y sensores distribuidos en una red y los presenta a los operadores en una interfaz gráfica, permitiéndoles tomar decisiones informadas y realizar ajustes cuando sea necesario.
  • 2. CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES • Adquisición de datos en tiempo real • Control y supervisión remota • Interfaz gráfica intuitiva • Alarmas y notificaciones • Informes y análisis
  • 3. PARÁMETROS DE PROGRAMACIÓN • Configuración de dispositivos y sensores • Lógica de control • Configuración de alarmas • Interfaz de usuario
  • 4. CONECTIVIDAD • El sistema SCADA puede conectarse a una amplia gama de dispositivos y sistemas a través de diferentes protocolos de comunicación, como Ethernet, Modbus, OPC (OLE for Process Control), DNP3 (Distributed Network Protocol 3), profinet, profibus, entre otros. Esto permite la integración con equipos de control, sensores, PLCs (Controladores Lógicos Programables), bases de datos y otros sistemas relevantes. La conectividad puede ser cableada o inalámbrica, dependiendo de los requisitos y las limitaciones del entorno.
  • 5. COMPONENTES: - MTU - RTU/PLC - BASE DE DATOS - HMI - ROUTER - PROGRAMACION SCADA
  • 6. SOFTWARES SCADA MÁS USADOS EN EL MERCADO • CITECT SCADA – SCHNEIDER ELECTRIC • INTOUCH – WONDERWARE • EXPERION SCADA – HONEYWELL • FACTORY TALK – ROCKWELL AUTOMATION • SIMATIC WINCC – SIEMENS https://www.youtube.com/watch?v =sHtfD3b71xA&ab_channel=Sieme ns
  • 7. COSTO APROXIMADO • El precio de implantación de un sistema SCADA depende de numerosos factores, teniendo entre los más influyentes la dimensión del proceso, el software empleado y las funcionalidades requeridas. 1. Precio de la licencia de software del fabricante. 2. Dimensionamiento del número de Tags que se deseen configurar. 3. Desarrollo de la programación, instalación y puesta en marcha 4. Funcionalidades como la gestión de recetas. Un costo aproximado del software simatic wincc ronda los:
  • 8. OBSERVACIONES • La seguridad es un aspecto crítico en los sistemas SCADA, ya que están expuestos a amenazas cibernéticas. Se deben implementar medidas de seguridad adecuadas, como autenticación de usuarios, cifrado de datos y segmentación de red, para proteger el sistema contra accesos no autorizados. Es importante realizar un análisis exhaustivo de las necesidades y requisitos del sistema antes de seleccionar una solución SCADA específica. Cada industria y proceso tiene características únicas, y la elección del sistema adecuado debe basarse en una evaluación completa de los factores técnicos, funcionales y económicos.
  • 9. CONCLUSIONES • El sistema SCADA es una herramienta poderosa para el control y monitoreo de procesos industriales. Proporciona una visión en tiempo real del funcionamiento del sistema, mejora la eficiencia y la productividad, y permite una toma de decisiones más rápida y precisa. Su capacidad de conectividad con una amplia gama de dispositivos y sistemas lo convierte en una solución versátil para diversas aplicaciones.
  • 10. RECOMENDACIONES • Realizar una evaluación exhaustiva de los requisitos y necesidades del sistema antes de seleccionar una solución SCADA. • Asegurarse de implementar medidas de seguridad adecuadas para proteger el sistema contra amenazas cibernéticas. • Capacitar adecuadamente al personal encargado del uso y mantenimiento del sistema SCADA. • Mantener una supervisión y mantenimiento regular del sistema para garantizar su funcionamiento óptimo y confiable a largo plazo.