SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS ATER Y SERVICIOS
FINANCIEROS PARA MUJERES:
UNA POLÍTICA DE GESTIÓN SOCIAL
Equipo de Presidencia del Directorio
Elaboración-coordinación: Magdalena Mayorga
.
ATER, LOS SERVICIOS FINANCIEROS Y EL
DESARROLLO
En países donde existen fuertes brechas
económicas, sociales, culturales, políticas,
que afectan a grupos importantes del país, La
ATER y los servicios financieros tienen que
estar enmarcados en los objetivos y procesos
de desarrollo de cada país
Ingreso
Mejorar producción y el trabajo
Medios de
producción
Conservación del
medio ambiente
Aspectos sociales: cohesión
social, identidades
individuales y colectivas,
tradiciones, costumbres,
normas, patrones culturales
Desarrollo
(mejorar
calidad de vida
y la
autosuficiencia)
DESARROLLO HUMANO
Servicios
financieros
ATER
Aspectos políticos:
representación
liderazgo, cohesión
social, participación
.
GÉNERO, ASISTENCIA TÉCNICA Y EXTENSIÓN
RURAL
ATER:
Tecnología para la
producción y mercado, educación
empresarial, desarrollo
organizativo y gobernanza,
participación, educación
financiera, etc.
Tierra
Mercado
Agua
Semilla y otros
insumos
agropecuarios
Maquinaria,
equipo,
infraestructura
Liquidez para
operación y capital
para inversión
Trabajo, Recurso
tiempo
Servicios
xpresan en estos aspectos los sistemas de género?
Políticas del
país
.
ABORDAJE DEL GÉNERO
El género lo abordamos como:
 Una política ?
 Una estrategia?
 Una perspectiva?
 Una transversalidad?
 Desligado de otras dimensiones sociales? (económica,
interculturalidad, aspectos generacionales, territoriales)
.
EXPERIENCIA DE BANECUADOR B:P
BANCO PARA EL DESARROLLO
PROBLEMAS PRINCIPALES DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
• Baja profundización (inclusión) de los servicios en las economía rurales y
urbano pequeñas y medianas para incentivar procesos productivos;
• Limitada generación de liquidez para la colocación de crédito en los
territorios locales;
• Limitada canalización del ahorro hacia la inversión productiva para el
desarrollo y con enfoque territorial;
• Condiciones y metodologías de los productos y servicios no coincidentes
con las demandas: diversidades. desigualdades económicas, de territorio,
género, etarias y étnicas.
• No se involucra en la lucha contra la pobreza y la desigualdad,
BanEcuador B.P. se crea como un Banco Público creado para
apoyar el desarrollo del país;
BanEcuador busca aportar a la inclusión económica y social de
los sectores pequeños y medianos dedicados a la:
• producción,
• comercio
• servicios
BanEcuador abarca los ámbitos urbano y especialmente rural
BANECUADOR B.B.
Banco para el Desarrollo Rural y Urbano
BANECUADOR B.P., Banco para el Desarrollo
.
• En este marco, la dotación de los servicios de BanEcuador y el
acceso a ellos, son un asunto de equidad social: que constituye
para los ciudadanos y las ciudadanas un ejercicio de sus
derechos básicos (y las responsabilidades correspondientes), y,
para las instituciones, en este caso para el Banco, un ejercicio
de su papel de garante de derechos.
• La eficiencia de un banco para el desarrollo, en este caso de
BanEcuador se la mide finalmente por su equilibrio financiero y
social
PARADIGMA DE UN BANCO PARA EL DESARROLLO
desde los servicios financieros, a potenciar el desarrollo de los segmentos de
medianos recursos
nos y ciudadanas son sujetos de derechos y deberes
a participación y diálogo ciudadano en la gestión institucional
e alinea a otras políticas públicas, coordinación interinstitucional, vinculación
roductivas de valor.
as consideran las diferencias y facilitan el acceso a servicios y productos:
ión de garantías, topes máximos de montos más amplios, condiciones de
giro de la actividad, análisis de la unidad económica familiar, consideración de
monetario y en especies y del trabajo remunerado y no remunerado, mujeres
eder a crédito sin firma de cónyuge, consideración de diferencias culturales.
Visión territorial, amplia presencia del personal del Banco en el campo,
recto con los ciudadanos, énfasis en la asociatividad.
la norma
POLÍTICA DE GESTIÓN SOCIAL
Gestión social
Es un proceso de construcción de espacios de interacción
social, con comunidades o grupos sociales específicos, con
base en el diálogo y en un aprendizaje colectivo, en cuyo
marco se analizan y comprenden sus problemas y
necesidades, a la vez que se discute, diseña y se busca
poner en ejecución propuestas de solución concretas.
Los problemas y necesidades no son solo financieras, por lo
tanto en estos espacios, se analizan los problemas de los
ciudadanos con una visión de integralidad, por lo tanto, se
mira las soluciones con estrategias financieras y no
financieras
CONCEPTUALIZACIÓN DE GESTIÓN SOCIAL
POLÍTICA DE GESTIÓN SOCIAL
La Gestión Social en
BanEcuador B.P. es una Política
y una transversalidad
ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DE BANECUADOR
Elementos institucionales agregadores de valor a BanEcuador
Productos,
servicios y
metodología
Canales de
distribución
Talento
Humano Gestión Social
Articulación
Interinstitucio
nal
Tecnología, Procesos, Normativa, Comunicación
Referencias: Banco eminentemente financiero
Banco para el desarrollo
Nivel Político Nivel administrativo-técnico
Directorio
Comité de Gestión
Social
Subgerencia General Modelo de
Negocio
Gerencia de Investigación,
Desarrollo, gestión Social
Gestores
territoriales
Gestión Social en la estructura Político-Administrativo de BanEcuador
Subgerencia
Investigación y
Desarrollo
Subgerencia
Mercadeo
Subgerencia
Gestión Social y
Vinculación
Territorial
TRANSVERSALIDAD DE LA POLÍTICA DE GESTIÓN SOCIAL EN LA ESTRUCTURA
INSTITUCIONAL
ÁMBITOS
INSTITUCIONALES
1. Político
2. Administrativo-técnico
3. Cultura institucional
Comité de Gestión Social
Todos los espacios institucionales, Sucursal
Mayor, Matriz y Agencias Zonales
 Normas, Productos y Servicios, Canales,
Reglamentos, Planificación estratégica y
operativa, Presupuesto, Metodologías, Procesos,
 Gestión de TTHH, Capacidades de TTHH
 Estructura administrativa-operativa
 ,
 Principios de gobierno corporativo
 Actitud y Compromiso de TTHH
Planteamientos de la Política
de gestión social de
BanEcuador B.P
General
Aportar a la cristalización del enfoque de desarrollo y de inclusión de BanEcuador, y al logro
de un equilibro entre lo financiero y lo social (expresados en su Visión y Misión)
Específicos
1. Lograr que el accionar del Banco se concrete en servicios financieros coherentes con la
demanda y que facilite, a los ciudadanos y ciudadanas, su inclusión y acceso.
2. Impulsar la participación y diálogo ciudadano, como medio para alcanzar, tanto la
inclusión y acceso de pequeños y medianos productores/as, a los servicios del Banco, como
la pertinencia y sostenibilidad de los servicios.
3. Aportar para que el accionar del banco se inscriba en la lógica económica, productiva,
social y cultural, de los territorios locales y de sus segmentos de atención.
4. Contribuir a que los servicios financieros aporten al fortalecimiento de la asociatividad y
de la fuerza social, económica y política, propia de los ciudadanos y ciudadanas, en tanto es
un recurso que facilita su autonomía, su participación y su desarrollo.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA POLÍTICA DE GESTIÓN SOCIAL EN
BANECUADOR
GESTIÓN SOCIAL: LÍNEAS DE POLÍTICA
Política 1.-Promover la inclusión y el acceso, a los servicios financieros, de las
personas que tradicionalmente han estado excluidas de los mismos o que han
tenido dificultad para acceder a ellos.
.
. Política 2: Promover la articulación de la política del Banco a otras políticas públicas, directamente
involucradas en el desarrollo de los segmentos y subsegmentos de atención del Banco.
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, ACTIVIDADES PRINCIPALES
Política 3: Impulsar procesos permanentes de relación, Banco-ciudadanos,
que fortalezcan la implementación de las políticas institucionales, con procesos
participativos y con énfasis en la asociatividad.
Política 4: Establecer, organizacionalmente y en las capacidades y actitudes del Talento
Humano, las condiciones indispensables para la instrumentación técnica, operativa y
administrativa de la política de gestión social
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramienta de análisis de género en los servicios de asesoramiento rural
Herramienta de análisis de género en los servicios de asesoramiento ruralHerramienta de análisis de género en los servicios de asesoramiento rural
Herramienta de análisis de género en los servicios de asesoramiento rural
FAO
 
Presupuesto Público y Género: Análisis
Presupuesto Público y Género: AnálisisPresupuesto Público y Género: Análisis
Presupuesto Público y Género: Análisis
ProGobernabilidad Perú
 
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regionesPolíticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regiones
ProGobernabilidad Perú
 
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...unfpaperu
 
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en AyacuchoUNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacuchounfpaperu
 
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...unfpaperu
 
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región UcayaliEl Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayaliunfpaperu
 
La experiencia de Paraguay
La experiencia de ParaguayLa experiencia de Paraguay
La experiencia de Paraguay
FAO
 
Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades RuralesCooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
ProGobernabilidad Perú
 
Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...
Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...
Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...
ProGobernabilidad Perú
 
Ponencia transversalización del enfoque de género en las normas jurídicas reg...
Ponencia transversalización del enfoque de género en las normas jurídicas reg...Ponencia transversalización del enfoque de género en las normas jurídicas reg...
Ponencia transversalización del enfoque de género en las normas jurídicas reg...Prodescentralizacion
 
Tdr para contratar promotor comunitario alges
Tdr para contratar promotor comunitario algesTdr para contratar promotor comunitario alges
Tdr para contratar promotor comunitario alges
Invierto En Niñez
 
Retos de la interculturalidad a nivel regional
Retos de la interculturalidad a nivel regional Retos de la interculturalidad a nivel regional
Retos de la interculturalidad a nivel regional
Prodescentralizacion
 
Retos de las brechas de género a nivel regional
Retos de las brechas de género a nivel regional Retos de las brechas de género a nivel regional
Retos de las brechas de género a nivel regional
Prodescentralizacion
 
Estatutos Asociación de Mujeres Feminista de Málaga
Estatutos Asociación de Mujeres Feminista de MálagaEstatutos Asociación de Mujeres Feminista de Málaga
Estatutos Asociación de Mujeres Feminista de Málaga
Ceci Profe
 
El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...
El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...
El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...
Prodescentralizacion
 
Municipio consaca
Municipio consacaMunicipio consaca
Municipio consaca
DianaMariaCruzMoncay
 
Presentacion convenio 620
Presentacion convenio 620Presentacion convenio 620
Presentacion convenio 620joannamontero
 
Igualdad en san sebastian de los reyes
Igualdad en san sebastian de los reyesIgualdad en san sebastian de los reyes
Igualdad en san sebastian de los reyes
Gustavo Valle
 

La actualidad más candente (20)

Herramienta de análisis de género en los servicios de asesoramiento rural
Herramienta de análisis de género en los servicios de asesoramiento ruralHerramienta de análisis de género en los servicios de asesoramiento rural
Herramienta de análisis de género en los servicios de asesoramiento rural
 
Presupuesto Público y Género: Análisis
Presupuesto Público y Género: AnálisisPresupuesto Público y Género: Análisis
Presupuesto Público y Género: Análisis
 
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regionesPolíticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regiones
 
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
 
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en AyacuchoUNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
 
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
 
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región UcayaliEl Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
 
La experiencia de Paraguay
La experiencia de ParaguayLa experiencia de Paraguay
La experiencia de Paraguay
 
Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades RuralesCooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
 
Presentación exposición de rené encuentro conipenj
Presentación  exposición de rené encuentro conipenjPresentación  exposición de rené encuentro conipenj
Presentación exposición de rené encuentro conipenj
 
Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...
Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...
Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...
 
Ponencia transversalización del enfoque de género en las normas jurídicas reg...
Ponencia transversalización del enfoque de género en las normas jurídicas reg...Ponencia transversalización del enfoque de género en las normas jurídicas reg...
Ponencia transversalización del enfoque de género en las normas jurídicas reg...
 
Tdr para contratar promotor comunitario alges
Tdr para contratar promotor comunitario algesTdr para contratar promotor comunitario alges
Tdr para contratar promotor comunitario alges
 
Retos de la interculturalidad a nivel regional
Retos de la interculturalidad a nivel regional Retos de la interculturalidad a nivel regional
Retos de la interculturalidad a nivel regional
 
Retos de las brechas de género a nivel regional
Retos de las brechas de género a nivel regional Retos de las brechas de género a nivel regional
Retos de las brechas de género a nivel regional
 
Estatutos Asociación de Mujeres Feminista de Málaga
Estatutos Asociación de Mujeres Feminista de MálagaEstatutos Asociación de Mujeres Feminista de Málaga
Estatutos Asociación de Mujeres Feminista de Málaga
 
El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...
El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...
El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...
 
Municipio consaca
Municipio consacaMunicipio consaca
Municipio consaca
 
Presentacion convenio 620
Presentacion convenio 620Presentacion convenio 620
Presentacion convenio 620
 
Igualdad en san sebastian de los reyes
Igualdad en san sebastian de los reyesIgualdad en san sebastian de los reyes
Igualdad en san sebastian de los reyes
 

Similar a Sistemas ATER y servicios financieros para mujeres: una política de gestión social

VI Encuentro RENAFIPSE - Corporación ecuatoriana por el Buen Vivir
VI Encuentro RENAFIPSE - Corporación  ecuatoriana por el Buen VivirVI Encuentro RENAFIPSE - Corporación  ecuatoriana por el Buen Vivir
VI Encuentro RENAFIPSE - Corporación ecuatoriana por el Buen Vivir
RENAFIPSE Red Nacional
 
Manual de desarrollo economico territorial
Manual de desarrollo economico territorialManual de desarrollo economico territorial
Manual de desarrollo economico territorial
Sergio Vargas Gonzales
 
Plan gobierno
Plan gobiernoPlan gobierno
Plan gobierno
MA PJ
 
Conafips ecuador
Conafips ecuadorConafips ecuador
Conafips ecuador
ASOCAM
 
Programa de Gobierno La Ligua
Programa de Gobierno La LiguaPrograma de Gobierno La Ligua
Programa de Gobierno La LiguaFernando Venegas
 
Informe de gestión 2012 – 2015
Informe de gestión 2012 – 2015Informe de gestión 2012 – 2015
Informe de gestión 2012 – 2015
Julio Cesar Quintero Gutierrez
 
“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...
“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...
“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...
marcelopavkagmail
 
Fortalecimiento a las jac y demás organizaciones sociales de base
Fortalecimiento a las jac y demás organizaciones sociales de baseFortalecimiento a las jac y demás organizaciones sociales de base
Fortalecimiento a las jac y demás organizaciones sociales de basealcaicedoant
 
Programa de gobierno 2016-2020 Frente Amplio Dota
Programa de gobierno 2016-2020 Frente Amplio DotaPrograma de gobierno 2016-2020 Frente Amplio Dota
Programa de gobierno 2016-2020 Frente Amplio Dota
Jesús Bedoya
 
Presentacin des fusgasuga
Presentacin des fusgasugaPresentacin des fusgasuga
Presentacin des fusgasugansriosr
 
Presentación sobre la comunidad 2024 10/10
Presentación sobre la comunidad 2024 10/10Presentación sobre la comunidad 2024 10/10
Presentación sobre la comunidad 2024 10/10
jeronimoluis502
 
Estrategia regional de desarrollo 2012 2021 Santiago de Chile
Estrategia regional de desarrollo 2012 2021 Santiago de ChileEstrategia regional de desarrollo 2012 2021 Santiago de Chile
Estrategia regional de desarrollo 2012 2021 Santiago de ChileGuillermo d?z
 
Ponencia-Marco Sociedades Serranas. CELS
Ponencia-Marco Sociedades Serranas. CELSPonencia-Marco Sociedades Serranas. CELS
Ponencia-Marco Sociedades Serranas. CELSPeña Ramiro Alcublas
 
Avances sistematizacion agenda_ln_3
Avances sistematizacion agenda_ln_3Avances sistematizacion agenda_ln_3
Avances sistematizacion agenda_ln_3
centroalternativa
 
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Investigacion emprendimiento social - cultural
Investigacion  emprendimiento social - culturalInvestigacion  emprendimiento social - cultural
Investigacion emprendimiento social - cultural
Arleth Patricia Pérez Martínez
 
ACUERDO MUNICIPAL DE CREACION DE LA OFICINA MULTISERVICIOS EN COMAYAGUA, HOND...
ACUERDO MUNICIPAL DE CREACION DE LA OFICINA MULTISERVICIOS EN COMAYAGUA, HOND...ACUERDO MUNICIPAL DE CREACION DE LA OFICINA MULTISERVICIOS EN COMAYAGUA, HOND...
ACUERDO MUNICIPAL DE CREACION DE LA OFICINA MULTISERVICIOS EN COMAYAGUA, HOND...Luis Montalvan
 

Similar a Sistemas ATER y servicios financieros para mujeres: una política de gestión social (20)

VI Encuentro RENAFIPSE - Corporación ecuatoriana por el Buen Vivir
VI Encuentro RENAFIPSE - Corporación  ecuatoriana por el Buen VivirVI Encuentro RENAFIPSE - Corporación  ecuatoriana por el Buen Vivir
VI Encuentro RENAFIPSE - Corporación ecuatoriana por el Buen Vivir
 
Manual DET
Manual DETManual DET
Manual DET
 
Manual desarrolloeconomicoterritorial
Manual desarrolloeconomicoterritorialManual desarrolloeconomicoterritorial
Manual desarrolloeconomicoterritorial
 
Manual de desarrollo economico territorial
Manual de desarrollo economico territorialManual de desarrollo economico territorial
Manual de desarrollo economico territorial
 
Plan gobierno
Plan gobiernoPlan gobierno
Plan gobierno
 
Conafips ecuador
Conafips ecuadorConafips ecuador
Conafips ecuador
 
Programa de Gobierno La Ligua
Programa de Gobierno La LiguaPrograma de Gobierno La Ligua
Programa de Gobierno La Ligua
 
Informe de gestión 2012 – 2015
Informe de gestión 2012 – 2015Informe de gestión 2012 – 2015
Informe de gestión 2012 – 2015
 
Agenda Ciudadana Marinilla
Agenda Ciudadana MarinillaAgenda Ciudadana Marinilla
Agenda Ciudadana Marinilla
 
“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...
“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...
“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...
 
Fortalecimiento a las jac y demás organizaciones sociales de base
Fortalecimiento a las jac y demás organizaciones sociales de baseFortalecimiento a las jac y demás organizaciones sociales de base
Fortalecimiento a las jac y demás organizaciones sociales de base
 
Programa de gobierno 2016-2020 Frente Amplio Dota
Programa de gobierno 2016-2020 Frente Amplio DotaPrograma de gobierno 2016-2020 Frente Amplio Dota
Programa de gobierno 2016-2020 Frente Amplio Dota
 
Presentacin des fusgasuga
Presentacin des fusgasugaPresentacin des fusgasuga
Presentacin des fusgasuga
 
Presentación sobre la comunidad 2024 10/10
Presentación sobre la comunidad 2024 10/10Presentación sobre la comunidad 2024 10/10
Presentación sobre la comunidad 2024 10/10
 
Estrategia regional de desarrollo 2012 2021 Santiago de Chile
Estrategia regional de desarrollo 2012 2021 Santiago de ChileEstrategia regional de desarrollo 2012 2021 Santiago de Chile
Estrategia regional de desarrollo 2012 2021 Santiago de Chile
 
Ponencia-Marco Sociedades Serranas. CELS
Ponencia-Marco Sociedades Serranas. CELSPonencia-Marco Sociedades Serranas. CELS
Ponencia-Marco Sociedades Serranas. CELS
 
Avances sistematizacion agenda_ln_3
Avances sistematizacion agenda_ln_3Avances sistematizacion agenda_ln_3
Avances sistematizacion agenda_ln_3
 
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
 
Investigacion emprendimiento social - cultural
Investigacion  emprendimiento social - culturalInvestigacion  emprendimiento social - cultural
Investigacion emprendimiento social - cultural
 
ACUERDO MUNICIPAL DE CREACION DE LA OFICINA MULTISERVICIOS EN COMAYAGUA, HOND...
ACUERDO MUNICIPAL DE CREACION DE LA OFICINA MULTISERVICIOS EN COMAYAGUA, HOND...ACUERDO MUNICIPAL DE CREACION DE LA OFICINA MULTISERVICIOS EN COMAYAGUA, HOND...
ACUERDO MUNICIPAL DE CREACION DE LA OFICINA MULTISERVICIOS EN COMAYAGUA, HOND...
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 

Sistemas ATER y servicios financieros para mujeres: una política de gestión social

  • 1. SISTEMAS ATER Y SERVICIOS FINANCIEROS PARA MUJERES: UNA POLÍTICA DE GESTIÓN SOCIAL Equipo de Presidencia del Directorio Elaboración-coordinación: Magdalena Mayorga
  • 2. . ATER, LOS SERVICIOS FINANCIEROS Y EL DESARROLLO En países donde existen fuertes brechas económicas, sociales, culturales, políticas, que afectan a grupos importantes del país, La ATER y los servicios financieros tienen que estar enmarcados en los objetivos y procesos de desarrollo de cada país
  • 3. Ingreso Mejorar producción y el trabajo Medios de producción Conservación del medio ambiente Aspectos sociales: cohesión social, identidades individuales y colectivas, tradiciones, costumbres, normas, patrones culturales Desarrollo (mejorar calidad de vida y la autosuficiencia) DESARROLLO HUMANO Servicios financieros ATER Aspectos políticos: representación liderazgo, cohesión social, participación
  • 4. . GÉNERO, ASISTENCIA TÉCNICA Y EXTENSIÓN RURAL ATER: Tecnología para la producción y mercado, educación empresarial, desarrollo organizativo y gobernanza, participación, educación financiera, etc. Tierra Mercado Agua Semilla y otros insumos agropecuarios Maquinaria, equipo, infraestructura Liquidez para operación y capital para inversión Trabajo, Recurso tiempo Servicios xpresan en estos aspectos los sistemas de género? Políticas del país
  • 5. . ABORDAJE DEL GÉNERO El género lo abordamos como:  Una política ?  Una estrategia?  Una perspectiva?  Una transversalidad?  Desligado de otras dimensiones sociales? (económica, interculturalidad, aspectos generacionales, territoriales)
  • 6. . EXPERIENCIA DE BANECUADOR B:P BANCO PARA EL DESARROLLO
  • 7. PROBLEMAS PRINCIPALES DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL • Baja profundización (inclusión) de los servicios en las economía rurales y urbano pequeñas y medianas para incentivar procesos productivos; • Limitada generación de liquidez para la colocación de crédito en los territorios locales; • Limitada canalización del ahorro hacia la inversión productiva para el desarrollo y con enfoque territorial; • Condiciones y metodologías de los productos y servicios no coincidentes con las demandas: diversidades. desigualdades económicas, de territorio, género, etarias y étnicas. • No se involucra en la lucha contra la pobreza y la desigualdad,
  • 8. BanEcuador B.P. se crea como un Banco Público creado para apoyar el desarrollo del país; BanEcuador busca aportar a la inclusión económica y social de los sectores pequeños y medianos dedicados a la: • producción, • comercio • servicios BanEcuador abarca los ámbitos urbano y especialmente rural BANECUADOR B.B. Banco para el Desarrollo Rural y Urbano
  • 9. BANECUADOR B.P., Banco para el Desarrollo . • En este marco, la dotación de los servicios de BanEcuador y el acceso a ellos, son un asunto de equidad social: que constituye para los ciudadanos y las ciudadanas un ejercicio de sus derechos básicos (y las responsabilidades correspondientes), y, para las instituciones, en este caso para el Banco, un ejercicio de su papel de garante de derechos. • La eficiencia de un banco para el desarrollo, en este caso de BanEcuador se la mide finalmente por su equilibrio financiero y social
  • 10. PARADIGMA DE UN BANCO PARA EL DESARROLLO desde los servicios financieros, a potenciar el desarrollo de los segmentos de medianos recursos nos y ciudadanas son sujetos de derechos y deberes a participación y diálogo ciudadano en la gestión institucional e alinea a otras políticas públicas, coordinación interinstitucional, vinculación roductivas de valor. as consideran las diferencias y facilitan el acceso a servicios y productos: ión de garantías, topes máximos de montos más amplios, condiciones de giro de la actividad, análisis de la unidad económica familiar, consideración de monetario y en especies y del trabajo remunerado y no remunerado, mujeres eder a crédito sin firma de cónyuge, consideración de diferencias culturales. Visión territorial, amplia presencia del personal del Banco en el campo, recto con los ciudadanos, énfasis en la asociatividad. la norma
  • 12. Gestión social Es un proceso de construcción de espacios de interacción social, con comunidades o grupos sociales específicos, con base en el diálogo y en un aprendizaje colectivo, en cuyo marco se analizan y comprenden sus problemas y necesidades, a la vez que se discute, diseña y se busca poner en ejecución propuestas de solución concretas. Los problemas y necesidades no son solo financieras, por lo tanto en estos espacios, se analizan los problemas de los ciudadanos con una visión de integralidad, por lo tanto, se mira las soluciones con estrategias financieras y no financieras CONCEPTUALIZACIÓN DE GESTIÓN SOCIAL
  • 13. POLÍTICA DE GESTIÓN SOCIAL La Gestión Social en BanEcuador B.P. es una Política y una transversalidad
  • 14. ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DE BANECUADOR Elementos institucionales agregadores de valor a BanEcuador Productos, servicios y metodología Canales de distribución Talento Humano Gestión Social Articulación Interinstitucio nal Tecnología, Procesos, Normativa, Comunicación Referencias: Banco eminentemente financiero Banco para el desarrollo
  • 15. Nivel Político Nivel administrativo-técnico Directorio Comité de Gestión Social Subgerencia General Modelo de Negocio Gerencia de Investigación, Desarrollo, gestión Social Gestores territoriales Gestión Social en la estructura Político-Administrativo de BanEcuador Subgerencia Investigación y Desarrollo Subgerencia Mercadeo Subgerencia Gestión Social y Vinculación Territorial
  • 16. TRANSVERSALIDAD DE LA POLÍTICA DE GESTIÓN SOCIAL EN LA ESTRUCTURA INSTITUCIONAL ÁMBITOS INSTITUCIONALES 1. Político 2. Administrativo-técnico 3. Cultura institucional Comité de Gestión Social Todos los espacios institucionales, Sucursal Mayor, Matriz y Agencias Zonales  Normas, Productos y Servicios, Canales, Reglamentos, Planificación estratégica y operativa, Presupuesto, Metodologías, Procesos,  Gestión de TTHH, Capacidades de TTHH  Estructura administrativa-operativa  ,  Principios de gobierno corporativo  Actitud y Compromiso de TTHH
  • 17. Planteamientos de la Política de gestión social de BanEcuador B.P
  • 18. General Aportar a la cristalización del enfoque de desarrollo y de inclusión de BanEcuador, y al logro de un equilibro entre lo financiero y lo social (expresados en su Visión y Misión) Específicos 1. Lograr que el accionar del Banco se concrete en servicios financieros coherentes con la demanda y que facilite, a los ciudadanos y ciudadanas, su inclusión y acceso. 2. Impulsar la participación y diálogo ciudadano, como medio para alcanzar, tanto la inclusión y acceso de pequeños y medianos productores/as, a los servicios del Banco, como la pertinencia y sostenibilidad de los servicios. 3. Aportar para que el accionar del banco se inscriba en la lógica económica, productiva, social y cultural, de los territorios locales y de sus segmentos de atención. 4. Contribuir a que los servicios financieros aporten al fortalecimiento de la asociatividad y de la fuerza social, económica y política, propia de los ciudadanos y ciudadanas, en tanto es un recurso que facilita su autonomía, su participación y su desarrollo. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA POLÍTICA DE GESTIÓN SOCIAL EN BANECUADOR
  • 19. GESTIÓN SOCIAL: LÍNEAS DE POLÍTICA Política 1.-Promover la inclusión y el acceso, a los servicios financieros, de las personas que tradicionalmente han estado excluidas de los mismos o que han tenido dificultad para acceder a ellos. .
  • 20. . Política 2: Promover la articulación de la política del Banco a otras políticas públicas, directamente involucradas en el desarrollo de los segmentos y subsegmentos de atención del Banco. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, ACTIVIDADES PRINCIPALES
  • 21. Política 3: Impulsar procesos permanentes de relación, Banco-ciudadanos, que fortalezcan la implementación de las políticas institucionales, con procesos participativos y con énfasis en la asociatividad.
  • 22. Política 4: Establecer, organizacionalmente y en las capacidades y actitudes del Talento Humano, las condiciones indispensables para la instrumentación técnica, operativa y administrativa de la política de gestión social
  • 23. FIN