SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de
Computación
Instituto Universitario de tecnología
Antonio José de Sucre
Extensión Porlamar
Informática I
Porlamar, Octubre de 2020
ALUMNO:
PAOLA MILLÁN
Definición de Sistemas
de Computación
Un Sistema informático es
un sistema que permite
almacenar y
procesar información; es el
conjunto de partes
interrelacionadas:
hardware, software y personal
informático.
En la actualidad se emplean numerosos sistemas informáticos en la administración pública, por ejemplo,
las operadoras de la policía, el servicio al cliente, entre otras.
2
Origen
3
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco,
cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana.
Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en
varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular.
Otro de los inventos mecánicos fue la
Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623
- 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm
von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con
estas máquinas, los datos se representaban
mediante las posiciones de los engranajes, y
los datos se introducían manualmente
estableciendo dichas posiciones finales de
las ruedas, de manera similar a como
leemos los números en el cuentakilómetros
de un automóvil.
Generaciones de
Sistema de
Computación
5
La primera computadora fue la máquina analítica creada
por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de
Cambridge e Ingeniero Ingles en el siglo XIX.
un dispositivo mecánico para efectuar
sumas repetidas. La idea que tuvo
Charles Babbage sobre un computador
nació debido a que la elaboración de las
tablas matemáticas era un proceso
tedioso y propenso a errores. Las
características de está maquina incluye
una memoria que puede almacenar
hasta 1000 números de hasta 50 dígitos
cada uno. Las operaciones a ejecutar por
la unidad aritmética son almacenados en
una tarjeta perforadora. Se estima que la
maquina tardaría un segundo en realizar
una suma y un minuto en una
multiplicación.
6
un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas. La idea que
tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la
elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y
propenso a errores. Las características de está maquina incluye una
memoria que puede almacenar hasta 1000 números de hasta 50 dígitos
cada uno. Las operaciones a ejecutar por la unidad aritmética son
almacenados en una tarjeta perforadora. Se estima que la maquina
tardaría un segundo en realizar una suma y un minuto en una
multiplicación.
La maquina de Hollerith. En la
década de 1880 , la oficina del
Censo de los Estados Unidos ,
deseaba agilizar el proceso del
censo de 1890.
Para llevar a cabo esta labor , se
contrato a Herman Hollerith, un
experto en estadística para que
diseñara alguna técnica que pudiera
acelerar el levantamiento y análisis
de los datos obtenidos en el censo.
7
En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la
Mark I, diseñada por un equipo encabezado por
Howard H. Aiken. Este computador tomaba seis
segundos para efectuar una multiplicación y doce para
una división. Computadora basada en rieles (tenía
aprox. 3000), con 800 kilómetros de cable, con
dimensiones de 17 metros de largo, 3 metros de alto y 1
de profundidad. Al Mark I se le hicierón mejoras
sucesivas, obteniendo así el Mark II, Mark III y Mark
IV.
En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania
la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And
Calculator) que fue la primera computadora electrónica
que funcionaba con tubos al vacío, el equipo de diseño
lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John
Eckert. Este computador superaba ampliamente al
Mark I, ya que llego hacer 1500 veces mas potente. En
el diseño de este computador fueron incluidas nuevas
técnicas de la electrónica que permitían minimizar el
uso de partes mecánicas. Esto trajo como consecuencia
un incremento significativo en la velocidad de
procesamiento. Así , podía efectuar 5000 sumas o 500
multiplicaciones en un segundo y permitía el uso de
aplicaciones científicas en astronomía , meteorología,
etc.
8
Cada vez se hace más difícil la identificación de
las generaciones de computadoras, porque los
grandes avances y nuevos descubrimientos ya
no nos sorprenden como sucedió a mediados
del siglo XX. Hay quienes consideran que la
cuarta y quinta generación han terminado, y
las ubican entre los años 1971-1984 la cuarta, y
entre 1984-1990 la quinta.
Como supuestamente la sexta generación
de computadoras está en marcha desde
principios de los años noventa, debemos
por lo menos, esbozar las características
que deben tener las computadoras de esta
generación. También se mencionan algunos
de los avances tecnológicos de la última
década del siglo XX y lo que se espera
lograr en el siglo XXI.
“La era de la
información comenzó
al descubrir que con
las máquinas podía
emularse
capacidades de la
mente.”
9
Tipos de sistemas
operativos
⬡Sistema Monoprocesador
⬡Sistemas Multiprocesadores
⬡Sistemas Distribuidos
⬡Sistemas operativos de equipos portátiles
⬡Sistemas operativos empotrados o en tiempo-real
⬡Sistemas multimedia
10
Sistema
Monoprocesador
En el sistema
monoprocesador
existe una sola
unidad de
procesamiento
central (CPU) capaz
de ejecutar una serie
de instrucciones de
índole general.
12
Sistemas
multiprocesadores
También llamados sistemas paralelos o
estrechamente acoplados, los sistemas
multiprocesadores tienen dos o mas CPU
que comparten buses y a veces el reloj, la
memoria y los dispositivos periféricos. Los
hay de dos tipos
multiprocesador
asimétrico: cada
procesador tiene una
tarea específica.
multiprocesador
simétricos: todos los
procesadores
realizan las misma
tareas.
13
Sistemas
Distribuidos
Un sistema distribuido
presenta una colección de
procesadores que no
comparten memoria o reloj, y
se comunican por una red
interconectada.
Place your screenshot here
Los equipos portátiles de mano en
este caso se refiere a aquellos
dispositivos de pequeñas
dimensiones que pueden ser
manipulados con una mano, como
por ejemplos las tabletas, los
teléfonos inteligentes y las
notebook. Adicionalmente, los
sistemas operativos de teléfonos
deben adicionar componentes
para las comunicaciones y la
interfase.
Sistemas
operativos de
equipos portátiles
15
Sistemas operativos
empotrados o en tiempo-real
Los sistemas empotrados o de tiempo-real son los sistemas
operativos instalados en los dispositivos médicos, electrónicos,
electrodomésticos, automóviles, entre otros. Se encargan de tareas
específicas del equipo en cuestión como:
• ahorrar la potencia de la batería;
• ajustarse a tiempos limitados;
• no requiere supervisión humana.
16
Los sistemas multimedia están diseñados para manejar los archivos de
datos multimedia: archivos de datos de audio y video, como los MP3,
películas de DVD y videos. Estos archivos tienen que ser procesados a un
determinado tiempo y a una velocidad fija y contínua para una entrega
eficiente.
Los sistemas operativos para multimedia tienen que controlar la
compresión y decodificación de archivos de gran tamaño, la agenda y
prioridad de entrega de los mismos y los protocolos de conexión por
Internet. Se utilizan en computadoras personales, asistentes digitales
personales y teléfonos personales.
Sistemas
multimedia
17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema ComputoQue Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema Computo
shanpu
 
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
Luis Godoy
 
Sistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power pointSistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power point
RICARDO ANTONIO ALARCON
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
Israël Mazuera
 
La tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentesLa tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentes
belazam
 
Presentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salidaPresentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salida
Soheca
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
SuarezJhon
 
el harware
el harwareel harware
el harware
margaritachmo
 
Funciones básicas de un ordenador
Funciones básicas de un ordenadorFunciones básicas de un ordenador
Funciones básicas de un ordenador
JessicaAvila40
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
manuel
 
Partes internas de la Computadora
Partes internas de la ComputadoraPartes internas de la Computadora
Partes internas de la Computadora
Rosa Deago
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
fabinton sotelo
 
Case y tipos de case
Case y tipos de caseCase y tipos de case
Case y tipos de case
juan182cuervos
 
Trabajo sobre tarjeta madre
Trabajo sobre tarjeta madreTrabajo sobre tarjeta madre
Trabajo sobre tarjeta madre
sane zambrano
 
Organización física del computador
Organización física del computadorOrganización física del computador
Organización física del computador
Lic. Oney Begambre
 
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
2503778
 
Tipos de discos duros
Tipos de discos durosTipos de discos duros
Tipos de discos duros
Leslie Rodriguez
 
Las partes internas del computador
Las partes internas del computadorLas partes internas del computador
Las partes internas del computador
henryalexisnegronhuaroc
 
Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
Francesc Oliva Lloveras
 
Presentacion sistemas informaticos
Presentacion sistemas informaticosPresentacion sistemas informaticos
Presentacion sistemas informaticos
Ana Figueroa
 

La actualidad más candente (20)

Que Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema ComputoQue Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema Computo
 
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
 
Sistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power pointSistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power point
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
 
La tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentesLa tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentes
 
Presentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salidaPresentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salida
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
el harware
el harwareel harware
el harware
 
Funciones básicas de un ordenador
Funciones básicas de un ordenadorFunciones básicas de un ordenador
Funciones básicas de un ordenador
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Partes internas de la Computadora
Partes internas de la ComputadoraPartes internas de la Computadora
Partes internas de la Computadora
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Case y tipos de case
Case y tipos de caseCase y tipos de case
Case y tipos de case
 
Trabajo sobre tarjeta madre
Trabajo sobre tarjeta madreTrabajo sobre tarjeta madre
Trabajo sobre tarjeta madre
 
Organización física del computador
Organización física del computadorOrganización física del computador
Organización física del computador
 
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
 
Tipos de discos duros
Tipos de discos durosTipos de discos duros
Tipos de discos duros
 
Las partes internas del computador
Las partes internas del computadorLas partes internas del computador
Las partes internas del computador
 
Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
 
Presentacion sistemas informaticos
Presentacion sistemas informaticosPresentacion sistemas informaticos
Presentacion sistemas informaticos
 

Similar a Sistemas de computación paola millan

Manual basico de_computacion
Manual basico de_computacionManual basico de_computacion
Manual basico de_computacion
Lupita Sandoval
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
natirc2012
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
Aime Rodriguez
 
Kevin kevin
Kevin kevinKevin kevin
Kevin kevin
3147326932kevin
 
1
11
Tendencias Compu Ek
Tendencias Compu EkTendencias Compu Ek
Tendencias Compu Ek
123ek
 
Informática
InformáticaInformática
Resumen (estructura de una computadora pc)
Resumen (estructura de una computadora pc)Resumen (estructura de una computadora pc)
Resumen (estructura de una computadora pc)
Luis Angel Saldaña Torres
 
La Historia Del Computador
La Historia Del ComputadorLa Historia Del Computador
La Historia Del Computador
Nicolas David Ramirez Martinez
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
Oscar Corrales
 
El futuro de la computacion castañeda rendón
El futuro de la computacion castañeda rendónEl futuro de la computacion castañeda rendón
El futuro de la computacion castañeda rendón
Felipe1190
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
edgar
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
Eduardo Reza
 
Tarea #1
Tarea #1Tarea #1
Tarea #1
Andrea Loaiza
 
Tarea 1 el origen de las computadoras
Tarea 1   el origen de las computadorasTarea 1   el origen de las computadoras
Tarea 1 el origen de las computadoras
Jose Frías
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Andrea Loaiza
 
Ejercicio indice
Ejercicio indiceEjercicio indice
Ejercicio indice
mirval
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
alexdino0416
 
Historia de la computación 4 to
Historia de la computación 4 toHistoria de la computación 4 to
Historia de la computación 4 to
Fransua Vz
 
informatica basica 2
informatica basica 2informatica basica 2
informatica basica 2
Edinson Florian
 

Similar a Sistemas de computación paola millan (20)

Manual basico de_computacion
Manual basico de_computacionManual basico de_computacion
Manual basico de_computacion
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Kevin kevin
Kevin kevinKevin kevin
Kevin kevin
 
1
11
1
 
Tendencias Compu Ek
Tendencias Compu EkTendencias Compu Ek
Tendencias Compu Ek
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Resumen (estructura de una computadora pc)
Resumen (estructura de una computadora pc)Resumen (estructura de una computadora pc)
Resumen (estructura de una computadora pc)
 
La Historia Del Computador
La Historia Del ComputadorLa Historia Del Computador
La Historia Del Computador
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
El futuro de la computacion castañeda rendón
El futuro de la computacion castañeda rendónEl futuro de la computacion castañeda rendón
El futuro de la computacion castañeda rendón
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Tarea #1
Tarea #1Tarea #1
Tarea #1
 
Tarea 1 el origen de las computadoras
Tarea 1   el origen de las computadorasTarea 1   el origen de las computadoras
Tarea 1 el origen de las computadoras
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Ejercicio indice
Ejercicio indiceEjercicio indice
Ejercicio indice
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Historia de la computación 4 to
Historia de la computación 4 toHistoria de la computación 4 to
Historia de la computación 4 to
 
informatica basica 2
informatica basica 2informatica basica 2
informatica basica 2
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Sistemas de computación paola millan

  • 1. Sistemas de Computación Instituto Universitario de tecnología Antonio José de Sucre Extensión Porlamar Informática I Porlamar, Octubre de 2020 ALUMNO: PAOLA MILLÁN
  • 2. Definición de Sistemas de Computación Un Sistema informático es un sistema que permite almacenar y procesar información; es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal informático. En la actualidad se emplean numerosos sistemas informáticos en la administración pública, por ejemplo, las operadoras de la policía, el servicio al cliente, entre otras. 2
  • 3. Origen 3 Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil.
  • 5. 5 La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge e Ingeniero Ingles en el siglo XIX. un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. Las características de está maquina incluye una memoria que puede almacenar hasta 1000 números de hasta 50 dígitos cada uno. Las operaciones a ejecutar por la unidad aritmética son almacenados en una tarjeta perforadora. Se estima que la maquina tardaría un segundo en realizar una suma y un minuto en una multiplicación.
  • 6. 6 un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. Las características de está maquina incluye una memoria que puede almacenar hasta 1000 números de hasta 50 dígitos cada uno. Las operaciones a ejecutar por la unidad aritmética son almacenados en una tarjeta perforadora. Se estima que la maquina tardaría un segundo en realizar una suma y un minuto en una multiplicación. La maquina de Hollerith. En la década de 1880 , la oficina del Censo de los Estados Unidos , deseaba agilizar el proceso del censo de 1890. Para llevar a cabo esta labor , se contrato a Herman Hollerith, un experto en estadística para que diseñara alguna técnica que pudiera acelerar el levantamiento y análisis de los datos obtenidos en el censo.
  • 7. 7 En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Este computador tomaba seis segundos para efectuar una multiplicación y doce para una división. Computadora basada en rieles (tenía aprox. 3000), con 800 kilómetros de cable, con dimensiones de 17 metros de largo, 3 metros de alto y 1 de profundidad. Al Mark I se le hicierón mejoras sucesivas, obteniendo así el Mark II, Mark III y Mark IV. En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica que funcionaba con tubos al vacío, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Este computador superaba ampliamente al Mark I, ya que llego hacer 1500 veces mas potente. En el diseño de este computador fueron incluidas nuevas técnicas de la electrónica que permitían minimizar el uso de partes mecánicas. Esto trajo como consecuencia un incremento significativo en la velocidad de procesamiento. Así , podía efectuar 5000 sumas o 500 multiplicaciones en un segundo y permitía el uso de aplicaciones científicas en astronomía , meteorología, etc.
  • 8. 8 Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras, porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generación han terminado, y las ubican entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta. Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventa, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI.
  • 9. “La era de la información comenzó al descubrir que con las máquinas podía emularse capacidades de la mente.” 9
  • 10. Tipos de sistemas operativos ⬡Sistema Monoprocesador ⬡Sistemas Multiprocesadores ⬡Sistemas Distribuidos ⬡Sistemas operativos de equipos portátiles ⬡Sistemas operativos empotrados o en tiempo-real ⬡Sistemas multimedia 10
  • 11. Sistema Monoprocesador En el sistema monoprocesador existe una sola unidad de procesamiento central (CPU) capaz de ejecutar una serie de instrucciones de índole general.
  • 12. 12 Sistemas multiprocesadores También llamados sistemas paralelos o estrechamente acoplados, los sistemas multiprocesadores tienen dos o mas CPU que comparten buses y a veces el reloj, la memoria y los dispositivos periféricos. Los hay de dos tipos multiprocesador asimétrico: cada procesador tiene una tarea específica. multiprocesador simétricos: todos los procesadores realizan las misma tareas.
  • 13. 13 Sistemas Distribuidos Un sistema distribuido presenta una colección de procesadores que no comparten memoria o reloj, y se comunican por una red interconectada.
  • 14. Place your screenshot here Los equipos portátiles de mano en este caso se refiere a aquellos dispositivos de pequeñas dimensiones que pueden ser manipulados con una mano, como por ejemplos las tabletas, los teléfonos inteligentes y las notebook. Adicionalmente, los sistemas operativos de teléfonos deben adicionar componentes para las comunicaciones y la interfase. Sistemas operativos de equipos portátiles
  • 15. 15 Sistemas operativos empotrados o en tiempo-real Los sistemas empotrados o de tiempo-real son los sistemas operativos instalados en los dispositivos médicos, electrónicos, electrodomésticos, automóviles, entre otros. Se encargan de tareas específicas del equipo en cuestión como: • ahorrar la potencia de la batería; • ajustarse a tiempos limitados; • no requiere supervisión humana.
  • 16. 16 Los sistemas multimedia están diseñados para manejar los archivos de datos multimedia: archivos de datos de audio y video, como los MP3, películas de DVD y videos. Estos archivos tienen que ser procesados a un determinado tiempo y a una velocidad fija y contínua para una entrega eficiente. Los sistemas operativos para multimedia tienen que controlar la compresión y decodificación de archivos de gran tamaño, la agenda y prioridad de entrega de los mismos y los protocolos de conexión por Internet. Se utilizan en computadoras personales, asistentes digitales personales y teléfonos personales. Sistemas multimedia
  • 17. 17