SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
       MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
      UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA
    INSTITUTO UNIVERSITARIO MILITAR DE COMUNICACIONES
       Y ELECTRÓNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL




Asignatura:                       Integrante:
Redes Telefónicas II              S/1ro González Castillo Alexander
Profesor:
May. Juan Ángel Guzmán




                     Caracas, Septiembre 2011
Los centros de conmutación en telefonía son esenciales
para simplificar significativamente las redes y hacer que
sean más rentables.      Al descolgar el usuario el teléfono,
se desencadenan por parte de la central de conmutación
toda una serie de procesos encaminados a establecer la
comunicación con otros usuarios:
  Petición de conexión
  Invitación a marcar
  Establecimiento y mantenimiento
  Finalizar la comunicación y reponer los dispositivos en
  situación de espera.
Un equipo de conmutación es un puente con múltiples
puertos, el cual analiza las tramas que ingresan por sus
puertos de entrada y filtra los datos para concentrarse
solamente en los puertos correctos. Por consiguiente, el
objeto del conmutador se basa en cumplir funciones como
puerto, cuando filtra los datos y como concentrador
cuando administra las conexiones.
Un equipo de transmisión es un conjunto de elementos
interconectados cuyo objeto es, transmitir una señal de
un lugar a otro; dicha señal transmitida puede ser
eléctrica, óptica o de radiofrecuencia.
 Algunos de estos equipos de transmisión están dotados
de repetidores que amplifican la señal antes de volver a
retransmitirla.
 Los   elementos    básicos   de   cualquier   sistema   de
transmisión son la pareja: multiplexor/demultiplexor,
que pueden ser analógicos o digitales.
La multiplicación por división de tiempo (MDT) o (TDM),
del inglés ”Time Division Multiplexing” es una técnica que
permite la transmisión de señales digitales y cuya idea
consiste en ocupar     un canal (normalmente de gran
capacidad) de trasmisión a partir de distintas fuentes, de
esta manera se logra un mejor aprovechamiento del medio
de trasmisión
   Es el tipo de multiplexación más utilizado en la
actualidad,     especialmente   en    los   sistemas    de
transmisión digitales. En ella, el ancho de banda total del
medio de transmisión es asignado a cada canal durante
una fracción del tiempo total (intervalo de tiempo).
La multiplexación por división de frecuencia (MDF) o
(FDM), del inglés Frequency Division Multiplexing, es un
tipo de multiplexación utilizada generalmente en sistemas
de transmisión analógicos.
   La    forma   de    funcionamiento     es    la   siguiente:   se
convierte    cada     fuente    de   varias    que   originalmente
ocupaban el mismo espectro de frecuencias, a una banda
distinta    de   frecuencias,    y   se   transmite     en   forma
simultánea por un solo medio de transmisión. Así se
pueden transmitir muchos canales de banda relativamente
angosta por un solo sistema de transmisión de banda
ancha.
1. Red de Acceso.


2. Red de Transporte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
Doris Aguagallo
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
jhennilu
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
Byron Toapanta
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación
Daniel Campos
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
buba_gam
 
Diego mora que_es_multiplixacion
Diego mora que_es_multiplixacionDiego mora que_es_multiplixacion
Diego mora que_es_multiplixacion
Dyego de Alvaro
 
Objetivo De La MúLtiplexacióN
Objetivo De La MúLtiplexacióNObjetivo De La MúLtiplexacióN
Objetivo De La MúLtiplexacióN
guest62e737
 
Stefy villa
Stefy villaStefy villa
Stefy villa
TatianaValencia
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Modos de transmision
Modos de transmisionModos de transmision
Modos de transmision
Kevin Cruz Duarte
 
2 1
2 12 1
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
ValeriaOP
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
alejandramalenybl
 
redes de comunicacion
redes de comunicacionredes de comunicacion
redes de comunicacion
andymar90vargas
 
Funciones del conmutador
Funciones del conmutadorFunciones del conmutador
Funciones del conmutador
vendeoro
 

La actualidad más candente (15)

Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
Diego mora que_es_multiplixacion
Diego mora que_es_multiplixacionDiego mora que_es_multiplixacion
Diego mora que_es_multiplixacion
 
Objetivo De La MúLtiplexacióN
Objetivo De La MúLtiplexacióNObjetivo De La MúLtiplexacióN
Objetivo De La MúLtiplexacióN
 
Stefy villa
Stefy villaStefy villa
Stefy villa
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celular
 
Modos de transmision
Modos de transmisionModos de transmision
Modos de transmision
 
2 1
2 12 1
2 1
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
redes de comunicacion
redes de comunicacionredes de comunicacion
redes de comunicacion
 
Funciones del conmutador
Funciones del conmutadorFunciones del conmutador
Funciones del conmutador
 

Similar a Sistemas de conmutacion

Conmutador
ConmutadorConmutador
Conmutador
jgirott22_2
 
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
Oscar Valdivieso
 
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaMultiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Pavel Crisóstomo
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
jhennilu
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
Byron Toapanta
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
jhennilu
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
jhennilu
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
Diego Lucero
 
Investigación de conmutación
Investigación de conmutaciónInvestigación de conmutación
Investigación de conmutación
iumcoelfa
 
Investigación de conmutación
Investigación de conmutaciónInvestigación de conmutación
Investigación de conmutación
iumcoelfa
 
ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)
ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)
ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)
sanr
 
ACTIVIDAD No. 2
ACTIVIDAD No. 2ACTIVIDAD No. 2
ACTIVIDAD No. 2
sanr
 
ACTIVIDAD No. 2 (telecomunicaciones)
ACTIVIDAD No. 2  (telecomunicaciones)ACTIVIDAD No. 2  (telecomunicaciones)
ACTIVIDAD No. 2 (telecomunicaciones)
sanr
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
Terexa Pacheco
 
Que Es La MultiplexacióN
Que Es La MultiplexacióNQue Es La MultiplexacióN
Que Es La MultiplexacióN
ggordillo
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
Doris Aguagallo
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
cesarvillacis10
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
Eduardo Evas
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
Dyego de Alvaro
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
jhennilu
 

Similar a Sistemas de conmutacion (20)

Conmutador
ConmutadorConmutador
Conmutador
 
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
 
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaMultiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
 
Investigación de conmutación
Investigación de conmutaciónInvestigación de conmutación
Investigación de conmutación
 
Investigación de conmutación
Investigación de conmutaciónInvestigación de conmutación
Investigación de conmutación
 
ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)
ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)
ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)
 
ACTIVIDAD No. 2
ACTIVIDAD No. 2ACTIVIDAD No. 2
ACTIVIDAD No. 2
 
ACTIVIDAD No. 2 (telecomunicaciones)
ACTIVIDAD No. 2  (telecomunicaciones)ACTIVIDAD No. 2  (telecomunicaciones)
ACTIVIDAD No. 2 (telecomunicaciones)
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 
Que Es La MultiplexacióN
Que Es La MultiplexacióNQue Es La MultiplexacióN
Que Es La MultiplexacióN
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Sistemas de conmutacion

  • 1. REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO MILITAR DE COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL Asignatura: Integrante: Redes Telefónicas II S/1ro González Castillo Alexander Profesor: May. Juan Ángel Guzmán Caracas, Septiembre 2011
  • 2. Los centros de conmutación en telefonía son esenciales para simplificar significativamente las redes y hacer que sean más rentables. Al descolgar el usuario el teléfono, se desencadenan por parte de la central de conmutación toda una serie de procesos encaminados a establecer la comunicación con otros usuarios: Petición de conexión Invitación a marcar Establecimiento y mantenimiento Finalizar la comunicación y reponer los dispositivos en situación de espera.
  • 3. Un equipo de conmutación es un puente con múltiples puertos, el cual analiza las tramas que ingresan por sus puertos de entrada y filtra los datos para concentrarse solamente en los puertos correctos. Por consiguiente, el objeto del conmutador se basa en cumplir funciones como puerto, cuando filtra los datos y como concentrador cuando administra las conexiones.
  • 4. Un equipo de transmisión es un conjunto de elementos interconectados cuyo objeto es, transmitir una señal de un lugar a otro; dicha señal transmitida puede ser eléctrica, óptica o de radiofrecuencia. Algunos de estos equipos de transmisión están dotados de repetidores que amplifican la señal antes de volver a retransmitirla. Los elementos básicos de cualquier sistema de transmisión son la pareja: multiplexor/demultiplexor, que pueden ser analógicos o digitales.
  • 5. La multiplicación por división de tiempo (MDT) o (TDM), del inglés ”Time Division Multiplexing” es una técnica que permite la transmisión de señales digitales y cuya idea consiste en ocupar un canal (normalmente de gran capacidad) de trasmisión a partir de distintas fuentes, de esta manera se logra un mejor aprovechamiento del medio de trasmisión Es el tipo de multiplexación más utilizado en la actualidad, especialmente en los sistemas de transmisión digitales. En ella, el ancho de banda total del medio de transmisión es asignado a cada canal durante una fracción del tiempo total (intervalo de tiempo).
  • 6.
  • 7. La multiplexación por división de frecuencia (MDF) o (FDM), del inglés Frequency Division Multiplexing, es un tipo de multiplexación utilizada generalmente en sistemas de transmisión analógicos. La forma de funcionamiento es la siguiente: se convierte cada fuente de varias que originalmente ocupaban el mismo espectro de frecuencias, a una banda distinta de frecuencias, y se transmite en forma simultánea por un solo medio de transmisión. Así se pueden transmitir muchos canales de banda relativamente angosta por un solo sistema de transmisión de banda ancha.
  • 8.
  • 9. 1. Red de Acceso. 2. Red de Transporte.