SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL
Autora: Lcda. Arelys Mendoza
Tutor. M.S.c Edecio Freitez
Materia: Sistemas de Información Gerencial
Octubre, 2017
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
La información es un elemento fundamental para el
buen funcionamiento de cualquier tipo de organización.
Determina la consecución de los objetivos de la
empresa repercutiendo en el éxito o fracaso del
negocio.
Características:
 Debe ser relevante: tiene que ser importante, que sea la
información que nosotros necesitamos.
Actualizada: debe utilizarse en el momento de ser
generada. Económica: la obtención de la información no
debe generar un coste elevado para la empresa.
Rápida: el acceso a la información. Completa: el tener la
información incompleta es peor que no tener nada.
•Aplicable: la información debe ser adecuada para la toma
de una decisión, además de ser importante y pertinente
FUNCIONES:
Todas las funciones gerenciales; Planeación,
Organización, Dirección y Control son necesarias para
un buen desempeño organizacional. Para apoyar estas
funciones, en especial la Planeación y el Control son
necesarios los Sistemas de Información Gerencial
Reciben datos como entrada, procesan los datos por medio de
cálculos, combinan elementos de los datos, etc.
2.- Proporcionan información en manuales, electromecánicos y
computarizados
3.- Sistema de Información de Procesamiento de Transacciones,
Sistema de Información para Administradores, Sistema de
Información de Informes Financieros Externos.
ÀREAS QUE LO INTEGRAN:
Personas: son los usuarios operadores, analistas de sistemas y programadores, que tienen una preparación en el
manejo de datos.
Software: Es un término amplio que se le da a las instrucciones que dirigen la operación del equipo y se puede
clasificar en dos clases principales: software de sistemas y software aplicativos.
Hardware: Se refiere al sistema de computación físico y a los dispositivos asociados, los cual debe proveer las
principales funciones: entrada o acceso, procesamiento, almacenamiento y salida.
Datos: Es un conjunto de información almacenada por registros que conforman un archivo. Los cuales pueden ser
almacenados por medios físicos como Cds, cintas magnéticas, disco duro, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sistemas de información en los negocios globales
Los sistemas de información en los negocios globalesLos sistemas de información en los negocios globales
Los sistemas de información en los negocios globales
Telma Esperanza Ortega Altamirano
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Luis Ramirez S
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Caterin Victoria Cuque Rodas
 
Mapa conceptual de los sistema de información
Mapa conceptual de los sistema de informaciónMapa conceptual de los sistema de información
Mapa conceptual de los sistema de información
Beksy de Gimenez
 
Sistemas de información ricardo
Sistemas de información ricardoSistemas de información ricardo
Sistemas de información ricardoricajimez
 
Limites de los sistemas de informacion
Limites de los sistemas de informacionLimites de los sistemas de informacion
Limites de los sistemas de informacion
VictorCarreo10
 
Sistema de información (1)
Sistema de información (1)Sistema de información (1)
Sistema de información (1)
HasbladyHernandez
 
Sistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha MijaresSistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha Mijares
ShashaMijares
 
Sistemas de información empresarial
 Sistemas de información empresarial Sistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarialrpincheira
 
Sistemas informativos
Sistemas informativosSistemas informativos
Sistemas informativos
JavierPrieto47
 
El sistema de informacion de una organización
El sistema de informacion  de una organizaciónEl sistema de informacion  de una organización
El sistema de informacion de una organización
rene rodriguez
 
Computo Universidad Del Cabribe
Computo Universidad Del CabribeComputo Universidad Del Cabribe
Computo Universidad Del Cabribe
juancarlos0601
 
Conceptos basicos sistemas
Conceptos basicos sistemasConceptos basicos sistemas
Conceptos basicos sistemaspachecoluna
 
Sistemas Informaticos / Neyruska Escobar
Sistemas Informaticos / Neyruska EscobarSistemas Informaticos / Neyruska Escobar
Sistemas Informaticos / Neyruska Escobar
Neyruska Escobar
 
Presentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información lPresentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información l
Melvin Mendez
 
Sistemas de informacion gerencial exposicion martin
Sistemas de informacion gerencial exposicion martinSistemas de informacion gerencial exposicion martin
Sistemas de informacion gerencial exposicion martinangofra98
 

La actualidad más candente (18)

Los sistemas de información en los negocios globales
Los sistemas de información en los negocios globalesLos sistemas de información en los negocios globales
Los sistemas de información en los negocios globales
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Expo erp
Expo erpExpo erp
Expo erp
 
Mapa conceptual de los sistema de información
Mapa conceptual de los sistema de informaciónMapa conceptual de los sistema de información
Mapa conceptual de los sistema de información
 
Sistemas de información ricardo
Sistemas de información ricardoSistemas de información ricardo
Sistemas de información ricardo
 
Limites de los sistemas de informacion
Limites de los sistemas de informacionLimites de los sistemas de informacion
Limites de los sistemas de informacion
 
Sistema de información (1)
Sistema de información (1)Sistema de información (1)
Sistema de información (1)
 
Sistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha MijaresSistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha Mijares
 
Sistemas de información empresarial
 Sistemas de información empresarial Sistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarial
 
Sistemas informativos
Sistemas informativosSistemas informativos
Sistemas informativos
 
El sistema de informacion de una organización
El sistema de informacion  de una organizaciónEl sistema de informacion  de una organización
El sistema de informacion de una organización
 
Computo Universidad Del Cabribe
Computo Universidad Del CabribeComputo Universidad Del Cabribe
Computo Universidad Del Cabribe
 
Tic 2014
Tic 2014Tic 2014
Tic 2014
 
Conceptos basicos sistemas
Conceptos basicos sistemasConceptos basicos sistemas
Conceptos basicos sistemas
 
Sistemas Informaticos / Neyruska Escobar
Sistemas Informaticos / Neyruska EscobarSistemas Informaticos / Neyruska Escobar
Sistemas Informaticos / Neyruska Escobar
 
Presentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información lPresentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información l
 
Sistemas de informacion gerencial exposicion martin
Sistemas de informacion gerencial exposicion martinSistemas de informacion gerencial exposicion martin
Sistemas de informacion gerencial exposicion martin
 

Similar a Sistemas de informaciòn gerencial

1 sistemas d_informacion
1 sistemas d_informacion1 sistemas d_informacion
1 sistemas d_informacionrgabriel01
 
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESAENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
Joel Martin
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Cesar Lainez
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
Ricardo Mansilla
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓNSISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
edwardbrito5
 
Sistemas informativos
Sistemas informativosSistemas informativos
Sistemas informativos
Adri Chavez Carrasco
 
Fundamento de sistemas unidad i
Fundamento de sistemas unidad iFundamento de sistemas unidad i
Fundamento de sistemas unidad i
Irving David Vargas Barrera
 
Clase dos 2011
Clase dos   2011Clase dos   2011
Clase dos 2011
tecnodelainfo
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Fabiola Laguna
 
Los sistemas de Información
Los sistemas de InformaciónLos sistemas de Información
Los sistemas de InformaciónUlacit
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
RaimonKoudsi
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Valentina
 
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptxClase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
MaxyCarrion
 
Ciencias de la Informática
Ciencias de la InformáticaCiencias de la Informática
Ciencias de la Informática
Iliana Valera
 
Los sistemas información
Los sistemas informaciónLos sistemas información
Los sistemas información
Wilfredo Mogollón
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACIONmilagros
 
Ntic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimoNtic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimomilagros
 
Ntic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimoNtic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimomilagros
 
Ntic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimoNtic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimomilagros
 

Similar a Sistemas de informaciòn gerencial (20)

1 sistemas d_informacion
1 sistemas d_informacion1 sistemas d_informacion
1 sistemas d_informacion
 
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESAENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
 
Si.docx 1
Si.docx 1Si.docx 1
Si.docx 1
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓNSISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
 
Sistemas informativos
Sistemas informativosSistemas informativos
Sistemas informativos
 
Fundamento de sistemas unidad i
Fundamento de sistemas unidad iFundamento de sistemas unidad i
Fundamento de sistemas unidad i
 
Clase dos 2011
Clase dos   2011Clase dos   2011
Clase dos 2011
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Los sistemas de Información
Los sistemas de InformaciónLos sistemas de Información
Los sistemas de Información
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptxClase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
 
Ciencias de la Informática
Ciencias de la InformáticaCiencias de la Informática
Ciencias de la Informática
 
Los sistemas información
Los sistemas informaciónLos sistemas información
Los sistemas información
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 
Ntic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimoNtic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimo
 
Ntic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimoNtic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimo
 
Ntic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimoNtic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimo
 

Último

raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 

Último (20)

raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 

Sistemas de informaciòn gerencial

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL Autora: Lcda. Arelys Mendoza Tutor. M.S.c Edecio Freitez Materia: Sistemas de Información Gerencial Octubre, 2017 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
  • 2. SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS EMPRESAS La información es un elemento fundamental para el buen funcionamiento de cualquier tipo de organización. Determina la consecución de los objetivos de la empresa repercutiendo en el éxito o fracaso del negocio. Características:  Debe ser relevante: tiene que ser importante, que sea la información que nosotros necesitamos. Actualizada: debe utilizarse en el momento de ser generada. Económica: la obtención de la información no debe generar un coste elevado para la empresa. Rápida: el acceso a la información. Completa: el tener la información incompleta es peor que no tener nada. •Aplicable: la información debe ser adecuada para la toma de una decisión, además de ser importante y pertinente FUNCIONES: Todas las funciones gerenciales; Planeación, Organización, Dirección y Control son necesarias para un buen desempeño organizacional. Para apoyar estas funciones, en especial la Planeación y el Control son necesarios los Sistemas de Información Gerencial Reciben datos como entrada, procesan los datos por medio de cálculos, combinan elementos de los datos, etc. 2.- Proporcionan información en manuales, electromecánicos y computarizados 3.- Sistema de Información de Procesamiento de Transacciones, Sistema de Información para Administradores, Sistema de Información de Informes Financieros Externos. ÀREAS QUE LO INTEGRAN: Personas: son los usuarios operadores, analistas de sistemas y programadores, que tienen una preparación en el manejo de datos. Software: Es un término amplio que se le da a las instrucciones que dirigen la operación del equipo y se puede clasificar en dos clases principales: software de sistemas y software aplicativos. Hardware: Se refiere al sistema de computación físico y a los dispositivos asociados, los cual debe proveer las principales funciones: entrada o acceso, procesamiento, almacenamiento y salida. Datos: Es un conjunto de información almacenada por registros que conforman un archivo. Los cuales pueden ser almacenados por medios físicos como Cds, cintas magnéticas, disco duro, etc.