SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de
Honduras en el Valle de Sula
 Sistemas de Información I
 Cesar Mauricio Lainez Nuñez
 Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
(Cap.1)
 Ing. Guillermo Brand
 6/febrero/2017, San Pedro Sula
Los sistemas de Información en los
negocios globales contemporáneo
 Los negocios ya no son los mismos en los Estados Unidos ni en el resto de
la economía mundial. En los últimos años las empresas estadounidense
han invertido mas de 562 miles de millones de dólares en Hardware,
Software y equipo de telecomunicaciones para los sistemas de información
porque se han dado cuenta que estamos en una era tecnológica que las
personas buscan los negocios en línea y en diferentes plataformas como
ser computadora, Smartphone o tabletas y ahora las paginas deben de
tener una manera mas fácil de comunicarse con los clientes.
 Si una empresa hace elecciones inteligentes, su empresa podrá sobrepasar
a sus competidores.
Objetivos de Negocios Estratégicos de
los Sistemas de Información
 Excelencia Operacional
 Nuevos Productos, Servicios Y Modelos de Negocios
 Intimidad con Clientes Y Proveedores
 Toma de Decisiones Mejorada
 Ventaja Competitiva
 Sobrevivencia
Perspectiva sobre los Sistemas de
Información
 Un sistema de información es un conjunto de componentes interrelaciones
que recolectan o recuperan, procesan, almacenan o distribuyen
información para apoyar los procesos de toma de decisiones y de control
en una organización.
 Además de apoyar en las tomas de decisiones, la coordinación y el control,
los sistemas de información también pueden ayudar a los gerentes y a los
trabajadores del conocimiento a analizar problemas, visualizar temas
complejos y crear nuevos productos.
Hay tres actividades en un sistema de información que producen los datos
necesarios para que las organizaciones tomen decisiones, controlen las
operaciones, analicen problemas y creen nuevos productos o servicios. Estas
actividades son: entrada, procesamiento y salida
Entrada: captura o recolecta los datos en crudo desde el interior de la
organización o a través de su entorno externo.
Procesamiento: convierte esta entrada en bruto en un formato significativo.
Salida: transfiere la información procesada a las personas que harán uso de
ella, o a las actividades para las que se utilizará.
Los sistemas de información también requieren retroalimentación: la salida
que se devuelve a los miembros apropiados de la organización para ayudarles
a evaluar o corregir la etapa de entrada
Dimensiones de los Sistemas de
Información
 Organización
 Administración
 Tecnología
Organizaciones
 Los sistemas de información son una parte integral de las organizaciones. Sin duda, para
algunas compañías como las empresas de reportes crediticios, no habría negocio sin un
sistema de información. Los elementos clave de una organización son: su gente, su
estructura, sus procesos de negocios, sus políticas y su cultura.
 La gerencia de nivel superior toma decisiones estratégicas de largo alcance sobre
productos y servicios, además de asegurar el desempeño financiero de la empresa. La
gerencia de nivel medio lleva a cabo los programas y planes de la gerencia de nivel
superior y la gerencia operacional es responsable de supervisar las actividades diarias de
la empresa. Los trabajadores del conocimiento, como los ingenieros, científicos o
arquitectos, diseñan productos o servicios y crean nuevo conocimiento para la empresa,
en tanto que los trabajadores de datos (secretarias o asistentes administrativos) ayudan
con la calendarización y las comunicaciones en todos los niveles de la empresa. Los
trabajadores de producción o de servicio son los que elaboran el producto y ofrecen el
servicio
Administración
 El trabajo de la gerencia es dar sentido a las distintas situaciones a las que
se enfrentan las organizaciones, tomar decisiones y formular planes de
acción para resolver los problemas organizacionales. Los gerentes perciben
los desafíos de negocios en el entorno; establecen la estrategia
organizacional para responder a esos retos y asignan los recursos tanto
financieros como humanos para coordinar el trabajo y tener éxito. En el
transcurso de este proceso, deben ejercer un liderazgo responsable.
 Una buena parte de la responsabilidad de la gerencia es el trabajo creativo
impulsado por el nuevo conocimiento e información. La tecnología de la
información puede desempeñar un poderoso papel para ayudar a los
gerentes a diseñar y ofrecer nuevos productos y servicios, y para redirigir y
rediseñar sus organizaciones.
Tecnología
La tecnología de la información es una de las diversas herramientas que utilizan los
gerentes para lidiar con el cambio.
 El hardware de computadora es el equipo físico que se utiliza para las actividades
de entrada, procesamiento y salida en un sistema de información.
 El software de computadora consiste en las instrucciones detalladas y pre-
programadas que controlan y coordinan los componentes de hardware de
computadora en un sistema de información.
 La tecnología de almacenamiento de datos consiste en el software que gobierna la
organización de los datos en medios de almacenamiento físico.
 La tecnología de redes y telecomunicaciones, que consiste tanto de los dispositivos
físicos como de software, conecta las diversas piezas de hardware y transfiere datos
de una ubicación física a otra.
 La red más grande y utilizada del mundo es Internet: una “red de redes” global que
utiliza estándares universales (que describiremos en el capítulo 7) para conectar
millones de redes distintas con más de 1.4 mil millones de usuarios, en más de 230
países de todo el mundo.
METODOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS PARA
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 METODOLOGÍA TÉCNICA
 METODOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO
METODOLOGÍA TÉCNICA
 La metodología técnica para los sistemas de información enfatiza los modelos
basados en las matemáticas para estudiar los sistemas de información, así
como en la tecnología física y las capacidades formales de éstos. Las
disciplinas que contribuyen a la metodología técnica son: informática, ciencia
de la administración e investigación de operaciones.
 La informática se encarga del tratamiento automático de la información y
métodos de computación, además de métodos de almacenamiento y acceso
eficiente de datos. La ciencia de la administración enfatiza el desarrollo de
modelos para la toma de decisiones y las prácticas gerenciales. La
investigación de operaciones se enfoca en las técnicas matemáticas para
optimizar parámetros seleccionados de las organizaciones, como el
transporte, el control de inventario y los costos de las transacciones.
METODOLOGÍA DEL
COMPORTAMIENTO
 Una parte importante del campo de los sistemas de información se encarga de los
aspectos del comportamiento que surgen en el desarrollo y mantenimiento a largo
plazo de los sistemas de información. Los aspectos tales como la integración
estratégica de negocios, el diseño, la implementación, la utilización y la
administración no se pueden explorar de manera útil con los modelos que se
utilizan en la metodología técnica. Hay otras disciplinas del comportamiento que
contribuyen conceptos y métodos importantes.
 La metodología del comportamiento no ignora a la tecnología. Sin duda, la
tecnología de sistemas de información es con frecuencia el estímulo para un
problema o cuestión sobre el comportamiento. Pero el enfoque de esta
metodología por lo general no está en las soluciones técnicas. En cambio, se
concentra en los cambios en las actitudes, la política gerencial y organizacional, y el
comportamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías EmergentesInfraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaResumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Rmolinah
 
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
jonny Giron Urbano
 
Comercio electrónico global y colaboración
Comercio electrónico global y colaboraciónComercio electrónico global y colaboración
Comercio electrónico global y colaboración
CamiLa CifuenTez
 
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Cristhian Jesús Maldonado Reyes
 
Fundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosFundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negocios
Mel Maldonado
 
La gestion del conocimiento y los sistema de informacion
La gestion del conocimiento y los sistema de informacion La gestion del conocimiento y los sistema de informacion
La gestion del conocimiento y los sistema de informacion
Yohanna Karolina Martinez
 
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.pptResumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
Merlin Campos Nuñez
 
Tecnologías de la información en las organizaciones
Tecnologías de la información en las organizacionesTecnologías de la información en las organizaciones
Tecnologías de la información en las organizaciones
JOSE BABILONIA
 
Importancia de los sistemas de informacion
Importancia de los sistemas de informacionImportancia de los sistemas de informacion
Importancia de los sistemas de informacion
C-Reinoso45
 
Sistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
Sistemas de Información en los Negocios ContemporaneosSistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
Sistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
Cesar Arguijo
 
Sistemas de información laudon
Sistemas de información laudonSistemas de información laudon
Sistemas de información laudon
Pontificia Universidad Javeriana
 
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
briyit campos
 
Mapa conceptual : sistemas de informacion
Mapa conceptual : sistemas de informacionMapa conceptual : sistemas de informacion
Mapa conceptual : sistemas de informacion
francisbeth1
 
Impacto de los sistemas de informacion
Impacto de los sistemas de informacionImpacto de los sistemas de informacion
Impacto de los sistemas de informacion
Helen Aguilar 🇭🇳
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
Yeferson Guarin
 
Cuadro comparativo. e commerce
Cuadro comparativo. e commerceCuadro comparativo. e commerce
Cuadro comparativo. e commerce
Frank Alex Rojas
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Maria Garcia
 
Mineria de Datos
Mineria de DatosMineria de Datos
Mineria de Datos
04071977
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónAspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Wilfredo Lainez
 

La actualidad más candente (20)

Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías EmergentesInfraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
 
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaResumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
 
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
 
Comercio electrónico global y colaboración
Comercio electrónico global y colaboraciónComercio electrónico global y colaboración
Comercio electrónico global y colaboración
 
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
 
Fundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosFundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negocios
 
La gestion del conocimiento y los sistema de informacion
La gestion del conocimiento y los sistema de informacion La gestion del conocimiento y los sistema de informacion
La gestion del conocimiento y los sistema de informacion
 
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.pptResumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
 
Tecnologías de la información en las organizaciones
Tecnologías de la información en las organizacionesTecnologías de la información en las organizaciones
Tecnologías de la información en las organizaciones
 
Importancia de los sistemas de informacion
Importancia de los sistemas de informacionImportancia de los sistemas de informacion
Importancia de los sistemas de informacion
 
Sistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
Sistemas de Información en los Negocios ContemporaneosSistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
Sistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
 
Sistemas de información laudon
Sistemas de información laudonSistemas de información laudon
Sistemas de información laudon
 
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
 
Mapa conceptual : sistemas de informacion
Mapa conceptual : sistemas de informacionMapa conceptual : sistemas de informacion
Mapa conceptual : sistemas de informacion
 
Impacto de los sistemas de informacion
Impacto de los sistemas de informacionImpacto de los sistemas de informacion
Impacto de los sistemas de informacion
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Cuadro comparativo. e commerce
Cuadro comparativo. e commerceCuadro comparativo. e commerce
Cuadro comparativo. e commerce
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Mineria de Datos
Mineria de DatosMineria de Datos
Mineria de Datos
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónAspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
 

Destacado

Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de InformacionCapítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacionisabeldsam
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
Francisco Cortes
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
heidy madrid
 
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globales
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globalesCap 1 los sistemas de información en los negocios globales
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globalesalejandro831
 
Capitulo 2 comercio electronico global y colaboracion
Capitulo 2   comercio electronico global y colaboracionCapitulo 2   comercio electronico global y colaboracion
Capitulo 2 comercio electronico global y colaboracion
John Bonilla
 
Metodología para el Desarrollo de Sistemas de Información Web
Metodología para el Desarrollo de Sistemas de Información WebMetodología para el Desarrollo de Sistemas de Información Web
Metodología para el Desarrollo de Sistemas de Información Web
María José Lamas
 
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Joel N. Miranda
 
Capitulo 1 Computacion en la Nube
Capitulo 1 Computacion en la NubeCapitulo 1 Computacion en la Nube
Capitulo 1 Computacion en la Nube
Grupo ALUCOM®
 
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
ivanramos1989
 
Computacion en la Nube
Computacion en la NubeComputacion en la Nube
Computacion en la Nube
Dilcia Mejia
 
Presentacion de sistemas de informacion 1
Presentacion de sistemas de informacion 1Presentacion de sistemas de informacion 1
Presentacion de sistemas de informacion 1
dariela escobar
 
Sistema de Información I
Sistema de Información I Sistema de Información I
Sistema de Información I
Kerin Machado
 
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la NubeCap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Rosmel Flores
 
Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1
Elsy Ortiz
 
Sistemas de informacion (tarea 1)
Sistemas de informacion (tarea 1)Sistemas de informacion (tarea 1)
Sistemas de informacion (tarea 1)
Gabriela Luna
 
Capitulo i perspectiva
Capitulo i perspectivaCapitulo i perspectiva
Capitulo i perspectiva
Gunther Guillermo Coleman Ruiz
 
Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1
Jesse Hernández
 
Sistemas en información 1
Sistemas en información 1Sistemas en información 1
Sistemas en información 1
Denia Ramos
 
Sistemas I
Sistemas ISistemas I
Capitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la NubeCapitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la Nube
Marlon Martinez
 

Destacado (20)

Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de InformacionCapítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
 
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globales
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globalesCap 1 los sistemas de información en los negocios globales
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globales
 
Capitulo 2 comercio electronico global y colaboracion
Capitulo 2   comercio electronico global y colaboracionCapitulo 2   comercio electronico global y colaboracion
Capitulo 2 comercio electronico global y colaboracion
 
Metodología para el Desarrollo de Sistemas de Información Web
Metodología para el Desarrollo de Sistemas de Información WebMetodología para el Desarrollo de Sistemas de Información Web
Metodología para el Desarrollo de Sistemas de Información Web
 
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
 
Capitulo 1 Computacion en la Nube
Capitulo 1 Computacion en la NubeCapitulo 1 Computacion en la Nube
Capitulo 1 Computacion en la Nube
 
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
 
Computacion en la Nube
Computacion en la NubeComputacion en la Nube
Computacion en la Nube
 
Presentacion de sistemas de informacion 1
Presentacion de sistemas de informacion 1Presentacion de sistemas de informacion 1
Presentacion de sistemas de informacion 1
 
Sistema de Información I
Sistema de Información I Sistema de Información I
Sistema de Información I
 
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la NubeCap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
 
Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1
 
Sistemas de informacion (tarea 1)
Sistemas de informacion (tarea 1)Sistemas de informacion (tarea 1)
Sistemas de informacion (tarea 1)
 
Capitulo i perspectiva
Capitulo i perspectivaCapitulo i perspectiva
Capitulo i perspectiva
 
Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1
 
Sistemas en información 1
Sistemas en información 1Sistemas en información 1
Sistemas en información 1
 
Sistemas I
Sistemas ISistemas I
Sistemas I
 
Capitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la NubeCapitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la Nube
 

Similar a Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos

Presentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información lPresentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información l
Melvin Mendez
 
Manual1 2
Manual1 2Manual1 2
Manual1 2
juanito75
 
Los sistemas de información
Los sistemas de información Los sistemas de información
Los sistemas de información
MichelleClap
 
Alvear t
Alvear tAlvear t
Alvear t
Ronald Bermudez
 
4 los sistemas-de-informacion-en-los-negocios-globales
4 los sistemas-de-informacion-en-los-negocios-globales4 los sistemas-de-informacion-en-los-negocios-globales
4 los sistemas-de-informacion-en-los-negocios-globales
AbelAbedSilvaSantaCr
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Diana Monje Giron
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajisFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Javier Correa
 
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_informaciónFundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Daniel Noriega
 
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_informaciónFundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_información
dnoriega0409
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Valentina
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
joseojeda98
 
Clase cuatro 2011
Clase cuatro 2011Clase cuatro 2011
Clase cuatro 2011
tecnodelainfo
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distanciaFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gnFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Javier Correa
 
sistemas de informacion.pptx
sistemas de informacion.pptxsistemas de informacion.pptx
sistemas de informacion.pptx
VeronicaHerreraOrteg
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Jose Martinez
 
Introduccion a los Sistemas de informacion
Introduccion a los Sistemas de informacionIntroduccion a los Sistemas de informacion
Introduccion a los Sistemas de informacion
jocrodboss
 

Similar a Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos (20)

Presentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información lPresentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información l
 
Manual1 2
Manual1 2Manual1 2
Manual1 2
 
Cap 1
Cap 1Cap 1
Cap 1
 
Los sistemas de información
Los sistemas de información Los sistemas de información
Los sistemas de información
 
Alvear t
Alvear tAlvear t
Alvear t
 
4 los sistemas-de-informacion-en-los-negocios-globales
4 los sistemas-de-informacion-en-los-negocios-globales4 los sistemas-de-informacion-en-los-negocios-globales
4 los sistemas-de-informacion-en-los-negocios-globales
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajisFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
 
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_informaciónFundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_información
 
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_informaciónFundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_información
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Clase cuatro 2011
Clase cuatro 2011Clase cuatro 2011
Clase cuatro 2011
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distanciaFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gnFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
 
sistemas de informacion.pptx
sistemas de informacion.pptxsistemas de informacion.pptx
sistemas de informacion.pptx
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Introduccion a los Sistemas de informacion
Introduccion a los Sistemas de informacionIntroduccion a los Sistemas de informacion
Introduccion a los Sistemas de informacion
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula  Sistemas de Información I  Cesar Mauricio Lainez Nuñez  Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos (Cap.1)  Ing. Guillermo Brand  6/febrero/2017, San Pedro Sula
  • 2. Los sistemas de Información en los negocios globales contemporáneo  Los negocios ya no son los mismos en los Estados Unidos ni en el resto de la economía mundial. En los últimos años las empresas estadounidense han invertido mas de 562 miles de millones de dólares en Hardware, Software y equipo de telecomunicaciones para los sistemas de información porque se han dado cuenta que estamos en una era tecnológica que las personas buscan los negocios en línea y en diferentes plataformas como ser computadora, Smartphone o tabletas y ahora las paginas deben de tener una manera mas fácil de comunicarse con los clientes.  Si una empresa hace elecciones inteligentes, su empresa podrá sobrepasar a sus competidores.
  • 3. Objetivos de Negocios Estratégicos de los Sistemas de Información  Excelencia Operacional  Nuevos Productos, Servicios Y Modelos de Negocios  Intimidad con Clientes Y Proveedores  Toma de Decisiones Mejorada  Ventaja Competitiva  Sobrevivencia
  • 4. Perspectiva sobre los Sistemas de Información  Un sistema de información es un conjunto de componentes interrelaciones que recolectan o recuperan, procesan, almacenan o distribuyen información para apoyar los procesos de toma de decisiones y de control en una organización.  Además de apoyar en las tomas de decisiones, la coordinación y el control, los sistemas de información también pueden ayudar a los gerentes y a los trabajadores del conocimiento a analizar problemas, visualizar temas complejos y crear nuevos productos.
  • 5. Hay tres actividades en un sistema de información que producen los datos necesarios para que las organizaciones tomen decisiones, controlen las operaciones, analicen problemas y creen nuevos productos o servicios. Estas actividades son: entrada, procesamiento y salida Entrada: captura o recolecta los datos en crudo desde el interior de la organización o a través de su entorno externo. Procesamiento: convierte esta entrada en bruto en un formato significativo. Salida: transfiere la información procesada a las personas que harán uso de ella, o a las actividades para las que se utilizará. Los sistemas de información también requieren retroalimentación: la salida que se devuelve a los miembros apropiados de la organización para ayudarles a evaluar o corregir la etapa de entrada
  • 6. Dimensiones de los Sistemas de Información  Organización  Administración  Tecnología
  • 7. Organizaciones  Los sistemas de información son una parte integral de las organizaciones. Sin duda, para algunas compañías como las empresas de reportes crediticios, no habría negocio sin un sistema de información. Los elementos clave de una organización son: su gente, su estructura, sus procesos de negocios, sus políticas y su cultura.  La gerencia de nivel superior toma decisiones estratégicas de largo alcance sobre productos y servicios, además de asegurar el desempeño financiero de la empresa. La gerencia de nivel medio lleva a cabo los programas y planes de la gerencia de nivel superior y la gerencia operacional es responsable de supervisar las actividades diarias de la empresa. Los trabajadores del conocimiento, como los ingenieros, científicos o arquitectos, diseñan productos o servicios y crean nuevo conocimiento para la empresa, en tanto que los trabajadores de datos (secretarias o asistentes administrativos) ayudan con la calendarización y las comunicaciones en todos los niveles de la empresa. Los trabajadores de producción o de servicio son los que elaboran el producto y ofrecen el servicio
  • 8. Administración  El trabajo de la gerencia es dar sentido a las distintas situaciones a las que se enfrentan las organizaciones, tomar decisiones y formular planes de acción para resolver los problemas organizacionales. Los gerentes perciben los desafíos de negocios en el entorno; establecen la estrategia organizacional para responder a esos retos y asignan los recursos tanto financieros como humanos para coordinar el trabajo y tener éxito. En el transcurso de este proceso, deben ejercer un liderazgo responsable.  Una buena parte de la responsabilidad de la gerencia es el trabajo creativo impulsado por el nuevo conocimiento e información. La tecnología de la información puede desempeñar un poderoso papel para ayudar a los gerentes a diseñar y ofrecer nuevos productos y servicios, y para redirigir y rediseñar sus organizaciones.
  • 9. Tecnología La tecnología de la información es una de las diversas herramientas que utilizan los gerentes para lidiar con el cambio.  El hardware de computadora es el equipo físico que se utiliza para las actividades de entrada, procesamiento y salida en un sistema de información.  El software de computadora consiste en las instrucciones detalladas y pre- programadas que controlan y coordinan los componentes de hardware de computadora en un sistema de información.  La tecnología de almacenamiento de datos consiste en el software que gobierna la organización de los datos en medios de almacenamiento físico.  La tecnología de redes y telecomunicaciones, que consiste tanto de los dispositivos físicos como de software, conecta las diversas piezas de hardware y transfiere datos de una ubicación física a otra.  La red más grande y utilizada del mundo es Internet: una “red de redes” global que utiliza estándares universales (que describiremos en el capítulo 7) para conectar millones de redes distintas con más de 1.4 mil millones de usuarios, en más de 230 países de todo el mundo.
  • 10. METODOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS PARA LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN  METODOLOGÍA TÉCNICA  METODOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO
  • 11. METODOLOGÍA TÉCNICA  La metodología técnica para los sistemas de información enfatiza los modelos basados en las matemáticas para estudiar los sistemas de información, así como en la tecnología física y las capacidades formales de éstos. Las disciplinas que contribuyen a la metodología técnica son: informática, ciencia de la administración e investigación de operaciones.  La informática se encarga del tratamiento automático de la información y métodos de computación, además de métodos de almacenamiento y acceso eficiente de datos. La ciencia de la administración enfatiza el desarrollo de modelos para la toma de decisiones y las prácticas gerenciales. La investigación de operaciones se enfoca en las técnicas matemáticas para optimizar parámetros seleccionados de las organizaciones, como el transporte, el control de inventario y los costos de las transacciones.
  • 12. METODOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO  Una parte importante del campo de los sistemas de información se encarga de los aspectos del comportamiento que surgen en el desarrollo y mantenimiento a largo plazo de los sistemas de información. Los aspectos tales como la integración estratégica de negocios, el diseño, la implementación, la utilización y la administración no se pueden explorar de manera útil con los modelos que se utilizan en la metodología técnica. Hay otras disciplinas del comportamiento que contribuyen conceptos y métodos importantes.  La metodología del comportamiento no ignora a la tecnología. Sin duda, la tecnología de sistemas de información es con frecuencia el estímulo para un problema o cuestión sobre el comportamiento. Pero el enfoque de esta metodología por lo general no está en las soluciones técnicas. En cambio, se concentra en los cambios en las actitudes, la política gerencial y organizacional, y el comportamiento.