SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboreo del suelo
CONCEPTO
 Los sistemas de riegos son un conjunto de
estructuras que permiten proporcionar el agua
suficiente a las plantas, complementando la de las
precipitaciones.
Componentes de estos sistemas
Aspersores Bocatoma
Canal de riego Embalse
Historia
Los sistemas de riego comienzan en el 3.200 a.C. en Mesopotamia, por los
Sumerios. Estos desarrollaron un sistema de canales y reservas de agua
Antiguo canal de riego
Objetivos
 1. Suministrar la humedad necesaria para el
desarrollo de los cultivos.
2. Asegurar un abastecimiento suficiente de agua
durante sequías de corta duración y clima impredecible
Técnicas
La escasez de recursos hídricos, ha obligado a desarrollar técnicas que nos
aseguren un ahorro de agua y un incremento de la productividad. Como las
siguientes:
RIEGO CON ASPERSORES
Los aspersores tienen un
alcance de 6 m., es decir,
tiran el agua a una
distancia de hasta 6
metros según tengan más
o menos presión y el tipo
de boquilla.
Los aspersores los dividimos en:
 •Emergentes. Se
levantan del suelo cuando
se abre el riego y cuando
se para, se retraen.
 Móviles. Se acoplan al
extremo de una manguera
y se van pinchando y
moviendo de un lugar a
otro.
RIEGO CON DIFUSORES
Son parecidos a los aspersores pero
más pequeños.
Tiran el agua a una distancia de
entre 2 y 5 metros, según la
presión y la boquilla que
utilicemos. El alcance se puede
modificar abriendo o cerrando un
tornillo que llevan muchos modelos
en la cabeza del difusor.
Se utilizan para zonas más
estrechas. Por tanto, los
aspersores para regar superficies
mayores de 6 metros y los
difusores para superficies
pequeñas.
Los difusores siempre son
emergentes.
RIEGO POR GOTEO
Consiste en aportar el agua de
manera localizada justo al pie de
cada planta. Se encargan de ello
los goteros o emisores.
Estos pueden ser:
 Integrados en la
propia tubería
De botón, que se pinchan en
la tubería.
Lo goteros que se pinchan
resulta más prácticos para
jardineras o zonas donde las
plantas estén más
desperdigadas y se pincha ahí
donde se necesiten.
Desventajas
 El inconveniente más típico es que los emisores se
atascan fácilmente, especialmente por la cal del
agua.
El riego por goteo
tiene las siguientes
ventajas:
• Ahorra agua.
• Se mantienen un nivel de
humedad en el suelo
constante, sin
encharcamiento.
• Con el riego por goteo se
puede aplicar fertilizantes
disueltos y productos
fitosanitarios directamente
a la zona radicular de las
plantas.
Riego por surco
 También denominado riego por gravedad en el cual el agua
se coloca en la cabecera de los surcos y por gravedad
avanza hasta el extremo mas bajo permitiendo durante este
tiempo la infiltración de una lamina de agua. De este
modo el agua se aplica únicamente durante la fase de
avance cortando el suministro un poco antes de que el
frente de avance llegue al final del surco.
Ventajas y desventajas
Ventajas Desventajas
 No necesita exceso de mano
de obra
 No necesita grandes
inversiones
 Efectivo para tratar suelos
arenosos o muy permeables
 Disminuye la cantidad de
material contaminado
 Requiere gran cantidad de
agua
 Conducción de semillas y
malezas
RIEGO POR INUNDACIÒN
1. Se adapta para siembras
extensas y no propensas a
enfermedades que se desarrollan
por exceso de humedad.
2.Consiste, en llevar agua de
pozos profundos o corrientes
superficiales (ríos, lagos,
estanques, etc.).
3. Requiere que los campos estén
preparados con un desnivel que
oscile entre 3% y 6% para que el
agua corra lentamente y llegue a la
parte más baja de la finca donde
se recogerá por canales (drenajes)
para eliminarla o volverla a usar.
Ventajas y desventajas
Ventajas Desventajas
 El agua llega por gravedad
 No precisa equipo de bombeo
 Muy económico
 Poca eficiencia 60%
 Mucho gasto de agua
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteo
Guia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteoGuia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteo
Guia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteoJorge Gonzalo Regalado
 
Sistemas y/o tipos de riego
Sistemas y/o tipos de riegoSistemas y/o tipos de riego
Sistemas y/o tipos de riego
ayanami23
 
Tipos de riego
Tipos de riegoTipos de riego
Tipos de riego
Rosana Suquia
 
Agricultura geral aula 1 de_adubacao
Agricultura geral aula 1 de_adubacaoAgricultura geral aula 1 de_adubacao
Agricultura geral aula 1 de_adubacao
Emanuel Malai
 
Presentaciones capítulo 3 parte1
Presentaciones capítulo 3 parte1Presentaciones capítulo 3 parte1
Presentaciones capítulo 3 parte1
Oscar Martinez
 
Aula de Irrigacao 3 - 4 Bimestre
Aula de Irrigacao 3 - 4 BimestreAula de Irrigacao 3 - 4 Bimestre
Aula de Irrigacao 3 - 4 Bimestre
IF Baiano - Campus Catu
 
riego por gravedad.pptx
riego por gravedad.pptxriego por gravedad.pptx
riego por gravedad.pptx
Percy Villasante
 
Coveamento, plantio e replantio de povoamentos florestais
Coveamento, plantio e replantio de povoamentos florestaisCoveamento, plantio e replantio de povoamentos florestais
Coveamento, plantio e replantio de povoamentos florestais
Taís Leandro
 
Abonos verdes
Abonos verdesAbonos verdes
Abonos verdes
Karina Vargas
 
Técnicas de Poda
Técnicas de PodaTécnicas de Poda
Técnicas de Poda
Leandro A. Machado de Moura
 
Sistema de riego por goteo
Sistema de riego por goteoSistema de riego por goteo
Sistema de riego por goteo
Universidad de Panama
 
Arborização Urbana
Arborização UrbanaArborização Urbana
Arborização Urbana
Flávia Smarti
 
Vivero
ViveroVivero
Sistemas De Riego
Sistemas De RiegoSistemas De Riego
Sistemas De Riegocsemidei
 
Implantação de um pomar
Implantação de um pomarImplantação de um pomar
Implantação de um pomar
Sabrina Nascimento
 
Cultivo de col
Cultivo de colCultivo de col
Cultivo de col
Reymund Cosmo Cerno
 
Maquinarias agricolas implementos-
Maquinarias agricolas implementos-Maquinarias agricolas implementos-
Maquinarias agricolas implementos-jaime moraga
 

La actualidad más candente (20)

Guia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteo
Guia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteoGuia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteo
Guia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteo
 
Sistemas y/o tipos de riego
Sistemas y/o tipos de riegoSistemas y/o tipos de riego
Sistemas y/o tipos de riego
 
ING. DE DRENAJE
ING. DE DRENAJEING. DE DRENAJE
ING. DE DRENAJE
 
Tipos de riego
Tipos de riegoTipos de riego
Tipos de riego
 
Agricultura geral aula 1 de_adubacao
Agricultura geral aula 1 de_adubacaoAgricultura geral aula 1 de_adubacao
Agricultura geral aula 1 de_adubacao
 
Extension
ExtensionExtension
Extension
 
Presentaciones capítulo 3 parte1
Presentaciones capítulo 3 parte1Presentaciones capítulo 3 parte1
Presentaciones capítulo 3 parte1
 
Aula de Irrigacao 3 - 4 Bimestre
Aula de Irrigacao 3 - 4 BimestreAula de Irrigacao 3 - 4 Bimestre
Aula de Irrigacao 3 - 4 Bimestre
 
riego por gravedad.pptx
riego por gravedad.pptxriego por gravedad.pptx
riego por gravedad.pptx
 
Coveamento, plantio e replantio de povoamentos florestais
Coveamento, plantio e replantio de povoamentos florestaisCoveamento, plantio e replantio de povoamentos florestais
Coveamento, plantio e replantio de povoamentos florestais
 
Abonos verdes
Abonos verdesAbonos verdes
Abonos verdes
 
Riego superficial ppt
Riego superficial pptRiego superficial ppt
Riego superficial ppt
 
Técnicas de Poda
Técnicas de PodaTécnicas de Poda
Técnicas de Poda
 
Sistema de riego por goteo
Sistema de riego por goteoSistema de riego por goteo
Sistema de riego por goteo
 
Arborização Urbana
Arborização UrbanaArborização Urbana
Arborização Urbana
 
Vivero
ViveroVivero
Vivero
 
Sistemas De Riego
Sistemas De RiegoSistemas De Riego
Sistemas De Riego
 
Implantação de um pomar
Implantação de um pomarImplantação de um pomar
Implantação de um pomar
 
Cultivo de col
Cultivo de colCultivo de col
Cultivo de col
 
Maquinarias agricolas implementos-
Maquinarias agricolas implementos-Maquinarias agricolas implementos-
Maquinarias agricolas implementos-
 

Similar a Sistemas de riego

Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
943612496200
 
Sistemasderiego 120327224032-phpapp01
Sistemasderiego 120327224032-phpapp01Sistemasderiego 120327224032-phpapp01
Sistemasderiego 120327224032-phpapp01
Alex Herrera
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
laura julian romeo
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
laura julian romeo
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
Rodolfo Cisneros
 
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdfPRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
MiqueasBaronMoraci
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riegojoregito
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
Denise Olivares
 
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf
Presentación-Metodos-de-Riego.pdfPresentación-Metodos-de-Riego.pdf
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf
Casiano Quintana Carvajal
 
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf yallercco
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf yallerccoPresentación-Metodos-de-Riego.pdf yallercco
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf yallercco
ElmerYallercco1
 
Todo sobre riego por goteo un sevilla
Todo sobre riego por goteo   un sevillaTodo sobre riego por goteo   un sevilla
Todo sobre riego por goteo un sevilla
Miguel Martinez
 
Información para instalación de riegos.pdf
Información para instalación de riegos.pdfInformación para instalación de riegos.pdf
Información para instalación de riegos.pdf
JosAntonio581312
 
Trabajo investigacion (certificacion en uso intensivo )
Trabajo investigacion (certificacion en uso intensivo )Trabajo investigacion (certificacion en uso intensivo )
Trabajo investigacion (certificacion en uso intensivo )
micheluladech
 
I M P R I M I R S I S T E M A S D E R I E G O
I M P R I M I R  S I S T E M A S  D E  R I E G OI M P R I M I R  S I S T E M A S  D E  R I E G O
I M P R I M I R S I S T E M A S D E R I E G Ojosevasca
 
Métodos de riego
Métodos de riegoMétodos de riego
Métodos de riego
Rie Neko
 
Riegos agrotecnia
Riegos agrotecniaRiegos agrotecnia
Riegos agrotecnia
RomarioYupanquiCisne
 
Riego por goteo
Riego por goteoRiego por goteo
Sistemas y metodos de riego.pptx
Sistemas y metodos de riego.pptxSistemas y metodos de riego.pptx
Sistemas y metodos de riego.pptx
Percy Villasante
 

Similar a Sistemas de riego (20)

Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
Sistemas de-riego frank
Sistemas de-riego frankSistemas de-riego frank
Sistemas de-riego frank
 
Sistemas de-riego frank
Sistemas de-riego frankSistemas de-riego frank
Sistemas de-riego frank
 
Sistemasderiego 120327224032-phpapp01
Sistemasderiego 120327224032-phpapp01Sistemasderiego 120327224032-phpapp01
Sistemasderiego 120327224032-phpapp01
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdfPRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf
Presentación-Metodos-de-Riego.pdfPresentación-Metodos-de-Riego.pdf
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf
 
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf yallercco
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf yallerccoPresentación-Metodos-de-Riego.pdf yallercco
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf yallercco
 
Todo sobre riego por goteo un sevilla
Todo sobre riego por goteo   un sevillaTodo sobre riego por goteo   un sevilla
Todo sobre riego por goteo un sevilla
 
Información para instalación de riegos.pdf
Información para instalación de riegos.pdfInformación para instalación de riegos.pdf
Información para instalación de riegos.pdf
 
Trabajo investigacion (certificacion en uso intensivo )
Trabajo investigacion (certificacion en uso intensivo )Trabajo investigacion (certificacion en uso intensivo )
Trabajo investigacion (certificacion en uso intensivo )
 
I M P R I M I R S I S T E M A S D E R I E G O
I M P R I M I R  S I S T E M A S  D E  R I E G OI M P R I M I R  S I S T E M A S  D E  R I E G O
I M P R I M I R S I S T E M A S D E R I E G O
 
Métodos de riego
Métodos de riegoMétodos de riego
Métodos de riego
 
Riegos agrotecnia
Riegos agrotecniaRiegos agrotecnia
Riegos agrotecnia
 
Riego por goteo
Riego por goteoRiego por goteo
Riego por goteo
 
Sistemas y metodos de riego.pptx
Sistemas y metodos de riego.pptxSistemas y metodos de riego.pptx
Sistemas y metodos de riego.pptx
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Sistemas de riego

  • 2. CONCEPTO  Los sistemas de riegos son un conjunto de estructuras que permiten proporcionar el agua suficiente a las plantas, complementando la de las precipitaciones.
  • 3. Componentes de estos sistemas Aspersores Bocatoma
  • 4. Canal de riego Embalse
  • 5. Historia Los sistemas de riego comienzan en el 3.200 a.C. en Mesopotamia, por los Sumerios. Estos desarrollaron un sistema de canales y reservas de agua
  • 7. Objetivos  1. Suministrar la humedad necesaria para el desarrollo de los cultivos.
  • 8. 2. Asegurar un abastecimiento suficiente de agua durante sequías de corta duración y clima impredecible
  • 9. Técnicas La escasez de recursos hídricos, ha obligado a desarrollar técnicas que nos aseguren un ahorro de agua y un incremento de la productividad. Como las siguientes:
  • 10. RIEGO CON ASPERSORES Los aspersores tienen un alcance de 6 m., es decir, tiran el agua a una distancia de hasta 6 metros según tengan más o menos presión y el tipo de boquilla.
  • 11. Los aspersores los dividimos en:  •Emergentes. Se levantan del suelo cuando se abre el riego y cuando se para, se retraen.  Móviles. Se acoplan al extremo de una manguera y se van pinchando y moviendo de un lugar a otro.
  • 12. RIEGO CON DIFUSORES Son parecidos a los aspersores pero más pequeños. Tiran el agua a una distancia de entre 2 y 5 metros, según la presión y la boquilla que utilicemos. El alcance se puede modificar abriendo o cerrando un tornillo que llevan muchos modelos en la cabeza del difusor. Se utilizan para zonas más estrechas. Por tanto, los aspersores para regar superficies mayores de 6 metros y los difusores para superficies pequeñas. Los difusores siempre son emergentes.
  • 13. RIEGO POR GOTEO Consiste en aportar el agua de manera localizada justo al pie de cada planta. Se encargan de ello los goteros o emisores.
  • 14. Estos pueden ser:  Integrados en la propia tubería De botón, que se pinchan en la tubería. Lo goteros que se pinchan resulta más prácticos para jardineras o zonas donde las plantas estén más desperdigadas y se pincha ahí donde se necesiten.
  • 15. Desventajas  El inconveniente más típico es que los emisores se atascan fácilmente, especialmente por la cal del agua.
  • 16. El riego por goteo tiene las siguientes ventajas: • Ahorra agua. • Se mantienen un nivel de humedad en el suelo constante, sin encharcamiento. • Con el riego por goteo se puede aplicar fertilizantes disueltos y productos fitosanitarios directamente a la zona radicular de las plantas.
  • 17. Riego por surco  También denominado riego por gravedad en el cual el agua se coloca en la cabecera de los surcos y por gravedad avanza hasta el extremo mas bajo permitiendo durante este tiempo la infiltración de una lamina de agua. De este modo el agua se aplica únicamente durante la fase de avance cortando el suministro un poco antes de que el frente de avance llegue al final del surco.
  • 18. Ventajas y desventajas Ventajas Desventajas  No necesita exceso de mano de obra  No necesita grandes inversiones  Efectivo para tratar suelos arenosos o muy permeables  Disminuye la cantidad de material contaminado  Requiere gran cantidad de agua  Conducción de semillas y malezas
  • 19. RIEGO POR INUNDACIÒN 1. Se adapta para siembras extensas y no propensas a enfermedades que se desarrollan por exceso de humedad. 2.Consiste, en llevar agua de pozos profundos o corrientes superficiales (ríos, lagos, estanques, etc.). 3. Requiere que los campos estén preparados con un desnivel que oscile entre 3% y 6% para que el agua corra lentamente y llegue a la parte más baja de la finca donde se recogerá por canales (drenajes) para eliminarla o volverla a usar.
  • 20. Ventajas y desventajas Ventajas Desventajas  El agua llega por gravedad  No precisa equipo de bombeo  Muy económico  Poca eficiencia 60%  Mucho gasto de agua
  • 21. Gracias por su atención.