SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 1
Máquinas de estado
Para todos los ejercicios presentar Link de Simulación en Tinkercad compartido
desde la cuenta del estudiante, que incluye circuito utilizado y código.
1
Sistemas Embebidos
011000010111001101100001011011100111101001100001
01101010011001010110000101101110
2
Maquina de Estados
Sistemas Embebidos
011000010111001101100001011011100111101001100001
01101010011001010110000101101110
Memoria de
Estados
(SRAM)
Decodificador
de Salidas
(FLASH)
Decodificador
Estado
Siguiente
(FLASH)
Entradas
Estado
Siguiente
Estado
Actual Salidas
Maquina modelo Mealy
Memoria de
Estados
(SRAM)
Decodificador
de Salidas
(FLASH)
Decodificador
Estado
Siguiente
(FLASH)
Entradas
Estado
Siguiente
Estado
Actual Salidas
Maquina modelo Moore
3
Diseño de Maquinas de Estado
Sistemas Embebidos
011000010111001101100001011011100111101001100001
01101010011001010110000101101110
Entender los requerimientos del problema
y bajo que condiciones se generan las
salidas (Mealy o Moore).
Diagrama de Estados primitivo (suele tener
estados redundantes), con un estado inicial
al cual se debe regresar al encender la
fuente de poder, al presionar Reset o bajo
condiciones de las entradas.
Tabla de estados primitivo, para identificar y
eliminar estados redundantes. Redibujar el
Diagrama de Estados simplificado.
Asignar códigos/ID de estados y realizar la
implementación
4
Tarea 1
Sistemas Embebidos
011000010111001101100001011011100111101001100001
01101010011001010110000101101110
Del ejercicio visto en clase:
• Programar una máquina secuencial que debe detectar una clave correcta de 4 dígitos
(1-2-3-4), cada vez que se detecta la clave se debe generar un pulso en la salida Puerta.
La validación de la clave debe realizarse luego de ingresados 4 dígitos, si la clave es
incorrecta se empezará a contar los Errores. Si el número de intentos fallidos de ingreso
de la clave es mayor a 3, se deberá activar la salida Alarma la cual solo se deberá
apagar al ingresar la clave correcta.
Utilizando conceptos de maquina secuencial, agregar el almacenamiento en memoria
EEPROM del número de intentos fallidos para evitar que se borre al apagar el Sistema
Embebido. Además, validar que el contador de errores no se haga cero por desborde.
Sistema de
Seguridad
Dígito
Puerto Serial
Puerta
Alarma
5
Tarea 2
Sistemas Embebidos
011000010111001101100001011011100111101001100001
01101010011001010110000101101110
Del ejercicio visto en clase:
• Programar una máquina secuencial que debe detectar una clave correcta de 4 dígitos
(1-2-3-4), cada vez que se detecta la clave se debe generar un pulso en la salida Puerta.
La validación de la clave debe realizarse luego de ingresados 4 dígitos, si la clave es
incorrecta se empezará a contar los Errores. Si el número de intentos fallidos de ingreso
de la clave es mayor a 3, se deberá activar la salida Alarma la cual solo se deberá
apagar al ingresar la clave correcta.
Utilizando conceptos de maquina secuencial, agregar la opción de setear una clave
diferente dé activación, la misma que se deberá guardar en memoria EEPROM para
evitar que se borre al apagar el sistema Embebido. La opción de cambio de clave será
posible solo después de ingresar la clave correcta anterior.
Sistema de
Seguridad
Dígito
Puerto Serial
Puerta
Alarma
Sensor1
End Device
Sensor1
End Device
Sensor3
End Device
Sensor4
End Device
Actuator
(On/Off o PWM)
End Device
Coordinator
6
Tarea 3-8
Sistemas Embebidos
011000010111001101100001011011100111101001100001
01101010011001010110000101101110
7
Tarea 3
Sistemas Embebidos
011000010111001101100001011011100111101001100001
01101010011001010110000101101110
ActuadorByte On/Off
Del anterior sistema ciberfísico, implementar el actuador utilizando conceptos de
maquina secuencial. La trama de comunicación que deberá recibir y ser validada es la
siguiente:
Start byte ID byte Byte Task Byte Data Byte Checksum
0x24 ($)
0x35 (5) – ED [Act.]
0x36 (6) – C
0x45 (E) – Write
0x00 – On
0x01 – Off
XOR (Start byte, ID
byte, byte Task, byte
Data)
• El actuador Podrá activar o desactivar una salida digital.
8
Tarea 4
Sistemas Embebidos
011000010111001101100001011011100111101001100001
01101010011001010110000101101110
ActuadorByte PWM
Del anterior sistema ciberfísico, implementar el actuador utilizando conceptos de
maquina secuencial. La trama de comunicación que deberá recibir y ser validada es la
siguiente:
Start byte ID byte Byte Task Byte Data Byte Checksum
0x24 ($)
0x35 (5) – ED [Act.]
0x36 (6) – C
0x45 (E) – Write
Duty Cycle
0x00 – 0%
.
.
0xFF – 100%
XOR (Start byte, ID
byte, byte Task, byte
Data)
• El actuador Podrá setear el duty cycle de una salida PWM.
9
Tarea 5
Sistemas Embebidos
011000010111001101100001011011100111101001100001
01101010011001010110000101101110
Del anterior sistema ciberfísico, implementar uno de los sensores utilizando conceptos de
maquina secuencial. La trama de comunicación que deberá recibir y ser validada es la
siguiente:
Start byte ID byte Byte Task Byte Data Byte Checksum
0x24 ($)
0x31 (1) – ED [Sens.1]
0x36 (6) – C
0x41 (A) – Read
0x00
.
0x30 (0)
.
0xFF ()
XOR (Start byte, ID
byte, byte Task, byte
Data)
SensorByte
Trama
Sensor
Luego de hacer la lectura del sensor, este End Device deberá responder con la misma
trama agregando el dato leído en Byte data.
• Cuando este End Device recibe la orden de lectura del sensor, deberá responder con la
misma trama de comunicación al coordinador incluyendo el dato leído.
10
Tarea 6 (Adicional)
Sistemas Embebidos
011000010111001101100001011011100111101001100001
01101010011001010110000101101110
Del anterior sistema ciberfísico, implementar uno de los sensores utilizando conceptos de
maquina secuencial. La trama de comunicación que deberá recibir y ser validada es la
siguiente:
Start byte ID byte Byte Task Byte Data Byte Checksum
0x24 ($)
0x32 (2) – ED [Sens.2]
0x36 (6) – C
0x41 (A) – Read
0x00
.
0x30 (0)
.
0xFF ()
XOR (Start byte, ID
byte, byte Task, byte
Data)
SensorByte
Trama
Sensor
Luego de hacer la lectura del sensor, este End Device deberá responder con la misma
trama agregando el dato leído en Byte data.
• Cuando este End Device recibe la orden de lectura, deberá responder con n tramas de
comunicación al coordinador que contienen los n datos almacenados en memoria
SRAM.
• El End Device deberá muestrear el sensor a una frecuencia de muestre (sps) de 15 Seg.
11
Tarea 7 (Adicional)
Sistemas Embebidos
011000010111001101100001011011100111101001100001
01101010011001010110000101101110
Del anterior sistema ciberfísico, implementar uno de los sensores utilizando conceptos de
maquina secuencial. La trama de comunicación que deberá recibir y ser validada es la
siguiente:
Start byte ID byte Byte Task Byte Data Byte Checksum
0x24 ($)
0x33 (3) – ED [Sens.3]
0x36 (6) – C
0x41 (A) – Read
0x42 (B) – Configure SPS
0x00
.
0x30 (0)
.
0xFF ()
XOR (Start byte, ID
byte, byte Task, byte
Data)
SensorByte
Trama
Sensor
Luego de hacer la lectura del sensor, este End Device deberá responder con la misma
trama agregando el dato leído en Byte data.
• Cuando este End Device recibe la orden de lectura, deberá responder con n tramas de
comunicación al coordinador que contienen los n datos almacenados en memoria
SRAM.
• El End Device deberá muestrear el sensor a la frecuencia de muestreo (sps) seteada
desde el coordinado en segundos (min 15seg y max 255 seg).
12
Tarea 8 (Adicional)
Sistemas Embebidos
011000010111001101100001011011100111101001100001
01101010011001010110000101101110
Del anterior sistema ciberfísico, implementar uno de los sensores utilizando conceptos de
maquina secuencial. La trama de comunicación que deberá recibir y ser validada es la
siguiente:
Start byte ID byte Byte Task Byte Data Byte Checksum
0x24 ($)
0x34 (4) – ED [Sens.4]
0x36 (6) – C
0x41 (A) – Read
0x42 (B) – Configure SPS
0x00
.
0x30 (0)
.
0xFF ()
XOR (Start byte, ID
byte, byte Task, byte
Data)
SensorByte
Trama
Sensor
Luego de hacer la lectura del sensor, este End Device deberá responder con la misma
trama agregando el dato leído en Byte data.
• Cuando este End Device recibe la orden de lectura, deberá responder con n tramas de comunicación al
coordinador que contienen los n datos almacenados en memoria SRAM.
• El End Device deberá muestrear el sensor a la frecuencia de muestreo (sps) seteada desde el coordinado en
segundos (min 15seg y max 255 seg).
• El valor de frecuencia de muestreo (sps) deberá ser almacenado en memoria EEPROM, para evitar que se borre
esta configuración en caso de que se apague este End Device.
13
Recursos:
• Algunos contenidos vistos en clase como presentaciones,
ejercicios resueltos, entre otros. Serán almacenados y
compartidos en el siguiente Drive:
Sistemas Embebidos
011000010111001101100001011011100111101001100001
01101010011001010110000101101110

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS EMBEBIDOS, PROYECTOS PROPUESTOS (2020 1er Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS EMBEBIDOS, PROYECTOS PROPUESTOS (2020 1er Término)⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS EMBEBIDOS, PROYECTOS PROPUESTOS (2020 1er Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS EMBEBIDOS, PROYECTOS PROPUESTOS (2020 1er Término)
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 1)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 1)
Victor Asanza
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
georgemanson69
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN A RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN A RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN A RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN A RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
Victor Asanza
 
Usart 3
Usart 3Usart 3
Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
georgemanson69
 
Mm card 7
Mm card 7Mm card 7
Mm card 7
georgemanson69
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 2) C1-3
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 2) C1-3⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 2) C1-3
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 2) C1-3
Victor Asanza
 
Compare capture pwm mode 5
Compare capture pwm mode 5Compare capture pwm mode 5
Compare capture pwm mode 5
georgemanson69
 
Introduccion a la programacion en c 18
Introduccion a la programacion en c 18Introduccion a la programacion en c 18
Introduccion a la programacion en c 18
fitomaster
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN B RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN B RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN B RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN B RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
Victor Asanza
 
Timers 2
Timers 2Timers 2
Timers 2
georgemanson69
 
Taxímetro con Pic16F887
Taxímetro con Pic16F887Taxímetro con Pic16F887
Taxímetro con Pic16F887
Derlis Hernandez Lara
 
Adc y usart pic16 f887
Adc y usart pic16 f887Adc y usart pic16 f887
Adc y usart pic16 f887
Derlis Hernandez Lara
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN DESARROLLO DE PROTOTIPOS ELECTRONICOS, 1er Parcial (202...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN DESARROLLO DE PROTOTIPOS ELECTRONICOS, 1er Parcial (202...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN DESARROLLO DE PROTOTIPOS ELECTRONICOS, 1er Parcial (202...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN DESARROLLO DE PROTOTIPOS ELECTRONICOS, 1er Parcial (202...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN D RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN D RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN D RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN D RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
Victor Asanza
 
Adc 4
Adc 4Adc 4
Reloj digital
Reloj digitalReloj digital
Reloj digital
Anika Love
 

La actualidad más candente (20)

⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS EMBEBIDOS, PROYECTOS PROPUESTOS (2020 1er Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS EMBEBIDOS, PROYECTOS PROPUESTOS (2020 1er Término)⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS EMBEBIDOS, PROYECTOS PROPUESTOS (2020 1er Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS EMBEBIDOS, PROYECTOS PROPUESTOS (2020 1er Término)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 1)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 1)
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN A RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN A RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN A RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN A RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
 
Usart 3
Usart 3Usart 3
Usart 3
 
Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
 
Mm card 7
Mm card 7Mm card 7
Mm card 7
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 2) C1-3
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 2) C1-3⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 2) C1-3
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 2) C1-3
 
Compare capture pwm mode 5
Compare capture pwm mode 5Compare capture pwm mode 5
Compare capture pwm mode 5
 
Introduccion a la programacion en c 18
Introduccion a la programacion en c 18Introduccion a la programacion en c 18
Introduccion a la programacion en c 18
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN B RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN B RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN B RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN B RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
 
Timers 2
Timers 2Timers 2
Timers 2
 
Taxímetro con Pic16F887
Taxímetro con Pic16F887Taxímetro con Pic16F887
Taxímetro con Pic16F887
 
Adc y usart pic16 f887
Adc y usart pic16 f887Adc y usart pic16 f887
Adc y usart pic16 f887
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN DESARROLLO DE PROTOTIPOS ELECTRONICOS, 1er Parcial (202...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN DESARROLLO DE PROTOTIPOS ELECTRONICOS, 1er Parcial (202...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN DESARROLLO DE PROTOTIPOS ELECTRONICOS, 1er Parcial (202...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN DESARROLLO DE PROTOTIPOS ELECTRONICOS, 1er Parcial (202...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN D RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN D RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN D RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN D RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
 
Adc 4
Adc 4Adc 4
Adc 4
 
Reloj digital
Reloj digitalReloj digital
Reloj digital
 

Similar a ⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS EMBEBIDOS, EJERCICIOS PROPUESTOS #1, 1er PARCIAL (2020 1er Término)

⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS SD + MSA (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS SD + MSA (2do Parcial)⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS SD + MSA (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS SD + MSA (2do Parcial)
Victor Asanza
 
generaciones de los computadores y porque años están comprendidos
generaciones de los computadores y porque años están comprendidosgeneraciones de los computadores y porque años están comprendidos
generaciones de los computadores y porque años están comprendidos
Diover Castrillon
 
Presentación control y robótica
Presentación control y robóticaPresentación control y robótica
Presentación control y robótica
gabriela-technoteacher
 
Sistema de alarma Netcom 6480
Sistema de alarma Netcom 6480Sistema de alarma Netcom 6480
Sistema de alarma Netcom 6480
Jomicast
 
412504785-LOS-DTC-s.pptx
412504785-LOS-DTC-s.pptx412504785-LOS-DTC-s.pptx
412504785-LOS-DTC-s.pptx
Alejandro Maldonado
 
Ctrl discreto de un motor de cc en velocidad
Ctrl discreto de un motor de cc en velocidadCtrl discreto de un motor de cc en velocidad
Ctrl discreto de un motor de cc en velocidad
Miguel sosa
 
Decodificador de datos en vhld y usando Quartus II
Decodificador de datos en vhld y usando Quartus IIDecodificador de datos en vhld y usando Quartus II
Decodificador de datos en vhld y usando Quartus II
Diego Pezo
 
Sumadedosnumeros
SumadedosnumerosSumadedosnumeros
Sumadedosnumeros
Roberto Perales
 
Informatica romero
Informatica romeroInformatica romero
Informatica romero
Fabián Romero
 
Unidad 5: Control y robótica
Unidad 5: Control y robóticaUnidad 5: Control y robótica
Unidad 5: Control y robótica
gabriela-technoteacher
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Ejemplo de Taller Sistema Digital Completo (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ Ejemplo de Taller Sistema Digital Completo (2do Parcial)⭐⭐⭐⭐⭐ Ejemplo de Taller Sistema Digital Completo (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ Ejemplo de Taller Sistema Digital Completo (2do Parcial)
Victor Asanza
 
Robotica2
Robotica2Robotica2
Robotica2
Jovanni Patiño
 
Sistemas numéricos y microprocesadores
Sistemas numéricos y microprocesadoresSistemas numéricos y microprocesadores
Sistemas numéricos y microprocesadores
ConfesorAD
 
Ut4
Ut4Ut4
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
Ever Omar Nolasco
 
sistema operativo introduccion
sistema operativo introduccionsistema operativo introduccion
sistema operativo introduccion
Martita Lezcano
 
generalidades del computador y sistemas de numeracion.pptx
generalidades del computador y sistemas de numeracion.pptxgeneralidades del computador y sistemas de numeracion.pptx
generalidades del computador y sistemas de numeracion.pptx
belzyt1
 
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios
Sistemas digitales combinacionales - ejerciciosSistemas digitales combinacionales - ejercicios
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios
Francesc Perez
 
Sistemas InformáTicos
Sistemas InformáTicosSistemas InformáTicos
Sistemas InformáTicos
tecnokent
 
Componentes de la cpu
Componentes de la cpuComponentes de la cpu
Componentes de la cpu
Christian Magallon
 

Similar a ⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS EMBEBIDOS, EJERCICIOS PROPUESTOS #1, 1er PARCIAL (2020 1er Término) (20)

⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS SD + MSA (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS SD + MSA (2do Parcial)⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS SD + MSA (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS SD + MSA (2do Parcial)
 
generaciones de los computadores y porque años están comprendidos
generaciones de los computadores y porque años están comprendidosgeneraciones de los computadores y porque años están comprendidos
generaciones de los computadores y porque años están comprendidos
 
Presentación control y robótica
Presentación control y robóticaPresentación control y robótica
Presentación control y robótica
 
Sistema de alarma Netcom 6480
Sistema de alarma Netcom 6480Sistema de alarma Netcom 6480
Sistema de alarma Netcom 6480
 
412504785-LOS-DTC-s.pptx
412504785-LOS-DTC-s.pptx412504785-LOS-DTC-s.pptx
412504785-LOS-DTC-s.pptx
 
Ctrl discreto de un motor de cc en velocidad
Ctrl discreto de un motor de cc en velocidadCtrl discreto de un motor de cc en velocidad
Ctrl discreto de un motor de cc en velocidad
 
Decodificador de datos en vhld y usando Quartus II
Decodificador de datos en vhld y usando Quartus IIDecodificador de datos en vhld y usando Quartus II
Decodificador de datos en vhld y usando Quartus II
 
Sumadedosnumeros
SumadedosnumerosSumadedosnumeros
Sumadedosnumeros
 
Informatica romero
Informatica romeroInformatica romero
Informatica romero
 
Unidad 5: Control y robótica
Unidad 5: Control y robóticaUnidad 5: Control y robótica
Unidad 5: Control y robótica
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Ejemplo de Taller Sistema Digital Completo (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ Ejemplo de Taller Sistema Digital Completo (2do Parcial)⭐⭐⭐⭐⭐ Ejemplo de Taller Sistema Digital Completo (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ Ejemplo de Taller Sistema Digital Completo (2do Parcial)
 
Robotica2
Robotica2Robotica2
Robotica2
 
Sistemas numéricos y microprocesadores
Sistemas numéricos y microprocesadoresSistemas numéricos y microprocesadores
Sistemas numéricos y microprocesadores
 
Ut4
Ut4Ut4
Ut4
 
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
 
sistema operativo introduccion
sistema operativo introduccionsistema operativo introduccion
sistema operativo introduccion
 
generalidades del computador y sistemas de numeracion.pptx
generalidades del computador y sistemas de numeracion.pptxgeneralidades del computador y sistemas de numeracion.pptx
generalidades del computador y sistemas de numeracion.pptx
 
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios
Sistemas digitales combinacionales - ejerciciosSistemas digitales combinacionales - ejercicios
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios
 
Sistemas InformáTicos
Sistemas InformáTicosSistemas InformáTicos
Sistemas InformáTicos
 
Componentes de la cpu
Componentes de la cpuComponentes de la cpu
Componentes de la cpu
 

Más de Victor Asanza

⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...
⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...
⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza
⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza
⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms
⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms
⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction
⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction
⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...
⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...
⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...
⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...
⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB ⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAE)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAE)⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAE)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAE)
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Localización en ambiente de interiores basado en Machine Learning con r...
⭐⭐⭐⭐⭐ Localización en ambiente de interiores basado en Machine Learning con r...⭐⭐⭐⭐⭐ Localización en ambiente de interiores basado en Machine Learning con r...
⭐⭐⭐⭐⭐ Localización en ambiente de interiores basado en Machine Learning con r...
Victor Asanza
 

Más de Victor Asanza (20)

⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...
⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...
⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza
⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza
⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms
⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms
⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction
⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction
⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...
⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...
⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...
 
⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...
⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...
⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB ⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
 
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAE)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAE)⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAE)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAE)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Localización en ambiente de interiores basado en Machine Learning con r...
⭐⭐⭐⭐⭐ Localización en ambiente de interiores basado en Machine Learning con r...⭐⭐⭐⭐⭐ Localización en ambiente de interiores basado en Machine Learning con r...
⭐⭐⭐⭐⭐ Localización en ambiente de interiores basado en Machine Learning con r...
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS EMBEBIDOS, EJERCICIOS PROPUESTOS #1, 1er PARCIAL (2020 1er Término)

  • 1. TAREA 1 Máquinas de estado Para todos los ejercicios presentar Link de Simulación en Tinkercad compartido desde la cuenta del estudiante, que incluye circuito utilizado y código. 1 Sistemas Embebidos 011000010111001101100001011011100111101001100001 01101010011001010110000101101110
  • 2. 2 Maquina de Estados Sistemas Embebidos 011000010111001101100001011011100111101001100001 01101010011001010110000101101110 Memoria de Estados (SRAM) Decodificador de Salidas (FLASH) Decodificador Estado Siguiente (FLASH) Entradas Estado Siguiente Estado Actual Salidas Maquina modelo Mealy Memoria de Estados (SRAM) Decodificador de Salidas (FLASH) Decodificador Estado Siguiente (FLASH) Entradas Estado Siguiente Estado Actual Salidas Maquina modelo Moore
  • 3. 3 Diseño de Maquinas de Estado Sistemas Embebidos 011000010111001101100001011011100111101001100001 01101010011001010110000101101110 Entender los requerimientos del problema y bajo que condiciones se generan las salidas (Mealy o Moore). Diagrama de Estados primitivo (suele tener estados redundantes), con un estado inicial al cual se debe regresar al encender la fuente de poder, al presionar Reset o bajo condiciones de las entradas. Tabla de estados primitivo, para identificar y eliminar estados redundantes. Redibujar el Diagrama de Estados simplificado. Asignar códigos/ID de estados y realizar la implementación
  • 4. 4 Tarea 1 Sistemas Embebidos 011000010111001101100001011011100111101001100001 01101010011001010110000101101110 Del ejercicio visto en clase: • Programar una máquina secuencial que debe detectar una clave correcta de 4 dígitos (1-2-3-4), cada vez que se detecta la clave se debe generar un pulso en la salida Puerta. La validación de la clave debe realizarse luego de ingresados 4 dígitos, si la clave es incorrecta se empezará a contar los Errores. Si el número de intentos fallidos de ingreso de la clave es mayor a 3, se deberá activar la salida Alarma la cual solo se deberá apagar al ingresar la clave correcta. Utilizando conceptos de maquina secuencial, agregar el almacenamiento en memoria EEPROM del número de intentos fallidos para evitar que se borre al apagar el Sistema Embebido. Además, validar que el contador de errores no se haga cero por desborde. Sistema de Seguridad Dígito Puerto Serial Puerta Alarma
  • 5. 5 Tarea 2 Sistemas Embebidos 011000010111001101100001011011100111101001100001 01101010011001010110000101101110 Del ejercicio visto en clase: • Programar una máquina secuencial que debe detectar una clave correcta de 4 dígitos (1-2-3-4), cada vez que se detecta la clave se debe generar un pulso en la salida Puerta. La validación de la clave debe realizarse luego de ingresados 4 dígitos, si la clave es incorrecta se empezará a contar los Errores. Si el número de intentos fallidos de ingreso de la clave es mayor a 3, se deberá activar la salida Alarma la cual solo se deberá apagar al ingresar la clave correcta. Utilizando conceptos de maquina secuencial, agregar la opción de setear una clave diferente dé activación, la misma que se deberá guardar en memoria EEPROM para evitar que se borre al apagar el sistema Embebido. La opción de cambio de clave será posible solo después de ingresar la clave correcta anterior. Sistema de Seguridad Dígito Puerto Serial Puerta Alarma
  • 6. Sensor1 End Device Sensor1 End Device Sensor3 End Device Sensor4 End Device Actuator (On/Off o PWM) End Device Coordinator 6 Tarea 3-8 Sistemas Embebidos 011000010111001101100001011011100111101001100001 01101010011001010110000101101110
  • 7. 7 Tarea 3 Sistemas Embebidos 011000010111001101100001011011100111101001100001 01101010011001010110000101101110 ActuadorByte On/Off Del anterior sistema ciberfísico, implementar el actuador utilizando conceptos de maquina secuencial. La trama de comunicación que deberá recibir y ser validada es la siguiente: Start byte ID byte Byte Task Byte Data Byte Checksum 0x24 ($) 0x35 (5) – ED [Act.] 0x36 (6) – C 0x45 (E) – Write 0x00 – On 0x01 – Off XOR (Start byte, ID byte, byte Task, byte Data) • El actuador Podrá activar o desactivar una salida digital.
  • 8. 8 Tarea 4 Sistemas Embebidos 011000010111001101100001011011100111101001100001 01101010011001010110000101101110 ActuadorByte PWM Del anterior sistema ciberfísico, implementar el actuador utilizando conceptos de maquina secuencial. La trama de comunicación que deberá recibir y ser validada es la siguiente: Start byte ID byte Byte Task Byte Data Byte Checksum 0x24 ($) 0x35 (5) – ED [Act.] 0x36 (6) – C 0x45 (E) – Write Duty Cycle 0x00 – 0% . . 0xFF – 100% XOR (Start byte, ID byte, byte Task, byte Data) • El actuador Podrá setear el duty cycle de una salida PWM.
  • 9. 9 Tarea 5 Sistemas Embebidos 011000010111001101100001011011100111101001100001 01101010011001010110000101101110 Del anterior sistema ciberfísico, implementar uno de los sensores utilizando conceptos de maquina secuencial. La trama de comunicación que deberá recibir y ser validada es la siguiente: Start byte ID byte Byte Task Byte Data Byte Checksum 0x24 ($) 0x31 (1) – ED [Sens.1] 0x36 (6) – C 0x41 (A) – Read 0x00 . 0x30 (0) . 0xFF () XOR (Start byte, ID byte, byte Task, byte Data) SensorByte Trama Sensor Luego de hacer la lectura del sensor, este End Device deberá responder con la misma trama agregando el dato leído en Byte data. • Cuando este End Device recibe la orden de lectura del sensor, deberá responder con la misma trama de comunicación al coordinador incluyendo el dato leído.
  • 10. 10 Tarea 6 (Adicional) Sistemas Embebidos 011000010111001101100001011011100111101001100001 01101010011001010110000101101110 Del anterior sistema ciberfísico, implementar uno de los sensores utilizando conceptos de maquina secuencial. La trama de comunicación que deberá recibir y ser validada es la siguiente: Start byte ID byte Byte Task Byte Data Byte Checksum 0x24 ($) 0x32 (2) – ED [Sens.2] 0x36 (6) – C 0x41 (A) – Read 0x00 . 0x30 (0) . 0xFF () XOR (Start byte, ID byte, byte Task, byte Data) SensorByte Trama Sensor Luego de hacer la lectura del sensor, este End Device deberá responder con la misma trama agregando el dato leído en Byte data. • Cuando este End Device recibe la orden de lectura, deberá responder con n tramas de comunicación al coordinador que contienen los n datos almacenados en memoria SRAM. • El End Device deberá muestrear el sensor a una frecuencia de muestre (sps) de 15 Seg.
  • 11. 11 Tarea 7 (Adicional) Sistemas Embebidos 011000010111001101100001011011100111101001100001 01101010011001010110000101101110 Del anterior sistema ciberfísico, implementar uno de los sensores utilizando conceptos de maquina secuencial. La trama de comunicación que deberá recibir y ser validada es la siguiente: Start byte ID byte Byte Task Byte Data Byte Checksum 0x24 ($) 0x33 (3) – ED [Sens.3] 0x36 (6) – C 0x41 (A) – Read 0x42 (B) – Configure SPS 0x00 . 0x30 (0) . 0xFF () XOR (Start byte, ID byte, byte Task, byte Data) SensorByte Trama Sensor Luego de hacer la lectura del sensor, este End Device deberá responder con la misma trama agregando el dato leído en Byte data. • Cuando este End Device recibe la orden de lectura, deberá responder con n tramas de comunicación al coordinador que contienen los n datos almacenados en memoria SRAM. • El End Device deberá muestrear el sensor a la frecuencia de muestreo (sps) seteada desde el coordinado en segundos (min 15seg y max 255 seg).
  • 12. 12 Tarea 8 (Adicional) Sistemas Embebidos 011000010111001101100001011011100111101001100001 01101010011001010110000101101110 Del anterior sistema ciberfísico, implementar uno de los sensores utilizando conceptos de maquina secuencial. La trama de comunicación que deberá recibir y ser validada es la siguiente: Start byte ID byte Byte Task Byte Data Byte Checksum 0x24 ($) 0x34 (4) – ED [Sens.4] 0x36 (6) – C 0x41 (A) – Read 0x42 (B) – Configure SPS 0x00 . 0x30 (0) . 0xFF () XOR (Start byte, ID byte, byte Task, byte Data) SensorByte Trama Sensor Luego de hacer la lectura del sensor, este End Device deberá responder con la misma trama agregando el dato leído en Byte data. • Cuando este End Device recibe la orden de lectura, deberá responder con n tramas de comunicación al coordinador que contienen los n datos almacenados en memoria SRAM. • El End Device deberá muestrear el sensor a la frecuencia de muestreo (sps) seteada desde el coordinado en segundos (min 15seg y max 255 seg). • El valor de frecuencia de muestreo (sps) deberá ser almacenado en memoria EEPROM, para evitar que se borre esta configuración en caso de que se apague este End Device.
  • 13. 13 Recursos: • Algunos contenidos vistos en clase como presentaciones, ejercicios resueltos, entre otros. Serán almacenados y compartidos en el siguiente Drive: Sistemas Embebidos 011000010111001101100001011011100111101001100001 01101010011001010110000101101110