SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis Estructural
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología
“Antonio José de Sucre”
Extensión Barquisimeto
Bachiller :
Freddy Álvarez
C.I : 20707026
Ejecución del sistema
estructural
Conjunto de elementos que cumple con la
función de resistir cargas, cuyo
dimensionamiento tiene una serie de
condicionantes propios, y que cumple diversos
estados límite en servicio y ruptura.
Las características más importantes de un
sistema estructural son: resistencia, rigidez y
ductilidad. El sistema debe resistir de
manera eficiente las diversas condiciones de
carga a las que pueda estar sometida la
estructura y, al mismo tiempo, poseer
rigidez para las diferentes direcciones en las
que puedan actuar las cargas. Además, la
estructura debe poseer ductilidad para
deformarse sosteniendo su carga máxima
antes del colapso.
Representación de objetos a su tamaño natural
no es posible cuando éstos son muy grandes o
cuando son muy pequeños. En el primer caso,
porque requerirían formatos de dimensiones
poco manejables y en el segundo, porque
faltaría claridad en la definición de los mismos.
Busca ofrecer al ser humano un abrigo,
proyectando espacios confortables donde
pueda desarrollar sus actividades “Aquella parte
del conjunto que sostiene o soporta, que
distribuye o reparte cargas, es decir, que hace al
equilibrio estático de la construcción (fin
inmediato).
Escalas
Arquitectura
Es un proceso creativo...una creación visual con
la esencia de algo. Es el resultado final de un
proceso, cuyo objetivo es buscar una solución
idónea a cierta problemática particular, pero
tratando en lo posible de ser práctico y a la vez
estético en lo que se hace.
El Diseño
Para poder llevar a cabo un buen diseño es
necesario la aplicación de distintos métodos y
técnicas de modo tal que pueda quedar
plasmado bien sea en bosquejos, dibujos,
bocetos o esquemas lo que se quiere lograr
para así poder llegar a su producción y de este
modo lograr la apariencia más idónea y
emblemática posible.
Sirve como una norma hacia el diseño, que con
piezas repetitivas de dimensiones unitarias,
hacen de la construcción una más fácil y
económica.
La modulación
Es una estructura en la que se relacionan una
serie de figuras iguales o semejantes. Esta
estructura, generalmente geométrica, es como
una malla ,de formas triangulares, rectangulares
o derivadas, que cubren toda la superficie de la
obra.
Red modular
Podemos distinguir dos tipos de
composiciones modulares, en relación
a su complejidad:
La redes modulares
simples están
formadas por la
repetición de una sola
figura, normalmente
geométrica.
Las redes modulares
compuestas están
formadas por varias
figuras geométricas o
por la superposición
de varias redes
modulares simples
Sistema de construcción
Basa su éxito en la solidez, la nobleza y la
durabilidad (dependiendo del material).
Constituido por estructura de paredes
portantes (ladrillos, piedra, o bloques etc.); u
hormigón. Paredes de mampostería: ladrillos,
bloques, piedra, o ladrillo portante, entre
otros.
Revoques interiores, instalaciones
hidrosanitarias, eléctricas y techo de tejas
cerámicas, mínimo a dos o mas aguas, o
losa plana.
Sistemas Prefabricados
Es un sistema deconstrucción basado en el
diseño y producción de componentes y
subsistemas elaborados en serie en una
fábrica fuera de su ubicación final y que se
llevan a su posición definitiva para montar la
edificación tras una fase de montaje simple,
precisa y no laboriosa. Tal es así que, cuando
un edificio es prefabricado, las operaciones
en el terreno son esencialmente de montaje,
y no de elaboración.
En este sistema industrializado, en el que
todos los sub-sistemas y componentes se
han integrado en un proceso global de
fabricación y montaje, pueden ser de tres
tipos:
SISTEMA DE
PANELES
SISTEMA DE
CONSTRUCCION
PREFABRICADO SISTEMA
DE CAJON
SISTEMA DE
CONSTRUCCION
PREFABRICADO
ESTRUCTURAL SISTEMA DE
PREFABRICADO
ESTRUCTURAL
Se denominan Estructuras Mixtas a aquellas
estructuras resistentes que poseen secciones
mixtas, es decir secciones resistentes en las
cuales el acero estructural (Estructuras
Metálicas) y el hormigón (Estructuras de
Hormigón Armado) trabajan en forma
solidaria.
Sistemas mixtos
Se agregan a estos elementos básicos otros
materiales como armaduras pasivas,
armaduras de pretensar, entre otros.
Cada material por separado ofrece soluciones valiosas
en el ámbito de la construcción; por ello, el empleo
racional y combinado donde se aprovechan las
cualidades de cada uno, limitando o eliminando lo
desfavorable, se complementan con una apropiada
utilización de técnicas, considerando variables como
la zonificación, maquinarias, mano de obra, plazos de
ejecución entre otros.
De esta manera se puede obtener una solución con
amplias posibilidades de diseño.
Las principales características estructurales de las
construcciones mixtas son:
• Reducción del Canto en los Dinteles:
• Aumento de la Rigidez:
• Soportes más Esbeltos:
Comparación de sistemas
Los sistemas de marcos estructurales transfieren
cargas al suelo a través de sus elementos
horizontales como losas y trabes, y elementos
verticales como columnas y muros de carga,
que son resistentes a la flexión y al pandeo
como resultado de sus momentos de reacción
internos.
Ejes Ortogonales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivosfredyteran
 
Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...
Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...
Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...
1236 Apellidos
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Anghelit Ferz
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
UGC / ULSA / UA
 
trabajo de proyecto estructural
trabajo de proyecto estructural trabajo de proyecto estructural
trabajo de proyecto estructural
yurismar perez
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructuralesGretty Melo
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
gabyferreira02
 
Modelos estructurales
Modelos estructuralesModelos estructurales
Modelos estructurales
Rosevy8816
 
Sistemas estructurales usados en Venezuela
Sistemas estructurales usados en Venezuela Sistemas estructurales usados en Venezuela
Sistemas estructurales usados en Venezuela
Karéh Karina Hernandez
 
sistemas estructurales de venezuela
sistemas estructurales de venezuelasistemas estructurales de venezuela
sistemas estructurales de venezuela
gaqe
 
Sistemas estructurales En Venezuela
Sistemas estructurales En VenezuelaSistemas estructurales En Venezuela
Sistemas estructurales En Venezuela
carolasole
 
Estructuras aporticadas impri
Estructuras aporticadas impriEstructuras aporticadas impri
Estructuras aporticadas impri
wilmer ivan cerdan cueva
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
Nayes Vargas
 
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de EstructurasSistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Alexander Antonio Pérez
 
Sistema estructural porticado grupo 03 (1)
Sistema estructural porticado   grupo 03 (1)Sistema estructural porticado   grupo 03 (1)
Sistema estructural porticado grupo 03 (1)
Jean410188
 
Trabajo 1º sistemas estructurales
Trabajo 1º sistemas estructuralesTrabajo 1º sistemas estructurales
Trabajo 1º sistemas estructurales
MaVy Chiarello
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
mariana valera
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
patisosa
 
Presentación estructura 5
Presentación estructura 5Presentación estructura 5
Presentación estructura 5
jesusdewindt
 
Trabajo n1 proyecto de estructura
Trabajo n1 proyecto de estructuraTrabajo n1 proyecto de estructura
Trabajo n1 proyecto de estructuranbrgimenez
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...
Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...
Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
trabajo de proyecto estructural
trabajo de proyecto estructural trabajo de proyecto estructural
trabajo de proyecto estructural
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Modelos estructurales
Modelos estructuralesModelos estructurales
Modelos estructurales
 
Sistemas estructurales usados en Venezuela
Sistemas estructurales usados en Venezuela Sistemas estructurales usados en Venezuela
Sistemas estructurales usados en Venezuela
 
sistemas estructurales de venezuela
sistemas estructurales de venezuelasistemas estructurales de venezuela
sistemas estructurales de venezuela
 
Sistemas estructurales En Venezuela
Sistemas estructurales En VenezuelaSistemas estructurales En Venezuela
Sistemas estructurales En Venezuela
 
Estructuras aporticadas impri
Estructuras aporticadas impriEstructuras aporticadas impri
Estructuras aporticadas impri
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de EstructurasSistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
 
Sistema estructural porticado grupo 03 (1)
Sistema estructural porticado   grupo 03 (1)Sistema estructural porticado   grupo 03 (1)
Sistema estructural porticado grupo 03 (1)
 
Trabajo 1º sistemas estructurales
Trabajo 1º sistemas estructuralesTrabajo 1º sistemas estructurales
Trabajo 1º sistemas estructurales
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Presentación estructura 5
Presentación estructura 5Presentación estructura 5
Presentación estructura 5
 
Trabajo n1 proyecto de estructura
Trabajo n1 proyecto de estructuraTrabajo n1 proyecto de estructura
Trabajo n1 proyecto de estructura
 

Similar a Sistemas estructurales

Eleccion del sistema estructural
Eleccion del sistema estructuralEleccion del sistema estructural
Eleccion del sistema estructural
katerin perez
 
Estructuras 130726224730-phpapp02
Estructuras 130726224730-phpapp02Estructuras 130726224730-phpapp02
Estructuras 130726224730-phpapp02
gian pier
 
ESTRUCTURACION_Y_PREDIMENSIONAMIENTO_edi.pptx
ESTRUCTURACION_Y_PREDIMENSIONAMIENTO_edi.pptxESTRUCTURACION_Y_PREDIMENSIONAMIENTO_edi.pptx
ESTRUCTURACION_Y_PREDIMENSIONAMIENTO_edi.pptx
MiguelAngelTorresGar7
 
Estructuracion
EstructuracionEstructuracion
Estructuracion
G .R.L
 
Sistemas estructurales Reynaldo Rotundo Instituto Politecnico Santiago Mariño...
Sistemas estructurales Reynaldo Rotundo Instituto Politecnico Santiago Mariño...Sistemas estructurales Reynaldo Rotundo Instituto Politecnico Santiago Mariño...
Sistemas estructurales Reynaldo Rotundo Instituto Politecnico Santiago Mariño...
ReyRotundo
 
Proyecto Estructural en Concreto Armado.pdf
Proyecto Estructural en Concreto Armado.pdfProyecto Estructural en Concreto Armado.pdf
Proyecto Estructural en Concreto Armado.pdf
NELCIASANDY
 
presentacion estructuras 3.pptx
presentacion estructuras 3.pptxpresentacion estructuras 3.pptx
presentacion estructuras 3.pptx
AlejandroMarcano21
 
Presentación1 proyecto de estructura
Presentación1 proyecto de estructuraPresentación1 proyecto de estructura
Presentación1 proyecto de estructuravirginiac30
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
Karéh Karina Hernandez
 
Constructivos más comunes
Constructivos más comunesConstructivos más comunes
Constructivos más comunes
VicmarHenriuez17
 
Constructivos más comunes: Estructuras metálicas
Constructivos más comunes: Estructuras metálicasConstructivos más comunes: Estructuras metálicas
Constructivos más comunes: Estructuras metálicas
VicmarHenriuez17
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructuravirginiac30
 
Sistemas constructivos
Sistemas  constructivosSistemas  constructivos
Sistemas constructivos
Yohan Tovar
 
3.- Presentacion.- Estructuracion y Predimensionamiento.pdf
3.- Presentacion.- Estructuracion y Predimensionamiento.pdf3.- Presentacion.- Estructuracion y Predimensionamiento.pdf
3.- Presentacion.- Estructuracion y Predimensionamiento.pdf
CRISTHIANJUANDEDIOSG
 
Fundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructuralFundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructural
giovelasquez1
 
3.1.- MATERIAL INFORMATIVO – Sesión 1 (1) ESTRUCTURAS Y CARGAS.pptx
3.1.- MATERIAL INFORMATIVO – Sesión 1 (1) ESTRUCTURAS Y CARGAS.pptx3.1.- MATERIAL INFORMATIVO – Sesión 1 (1) ESTRUCTURAS Y CARGAS.pptx
3.1.- MATERIAL INFORMATIVO – Sesión 1 (1) ESTRUCTURAS Y CARGAS.pptx
BETTYMAGALYPALACIOSC
 
Trabajo unidad 2
Trabajo unidad 2Trabajo unidad 2
Trabajo unidad 2
Juan Farias
 
Estructuralll20%lll.pdf
Estructuralll20%lll.pdfEstructuralll20%lll.pdf
Estructuralll20%lll.pdf
EmilioRiquelme4
 
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADOPROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
MeriannGonzalez
 
Estructuras metalicas
Estructuras metalicasEstructuras metalicas
Estructuras metalicas
edogarcia1
 

Similar a Sistemas estructurales (20)

Eleccion del sistema estructural
Eleccion del sistema estructuralEleccion del sistema estructural
Eleccion del sistema estructural
 
Estructuras 130726224730-phpapp02
Estructuras 130726224730-phpapp02Estructuras 130726224730-phpapp02
Estructuras 130726224730-phpapp02
 
ESTRUCTURACION_Y_PREDIMENSIONAMIENTO_edi.pptx
ESTRUCTURACION_Y_PREDIMENSIONAMIENTO_edi.pptxESTRUCTURACION_Y_PREDIMENSIONAMIENTO_edi.pptx
ESTRUCTURACION_Y_PREDIMENSIONAMIENTO_edi.pptx
 
Estructuracion
EstructuracionEstructuracion
Estructuracion
 
Sistemas estructurales Reynaldo Rotundo Instituto Politecnico Santiago Mariño...
Sistemas estructurales Reynaldo Rotundo Instituto Politecnico Santiago Mariño...Sistemas estructurales Reynaldo Rotundo Instituto Politecnico Santiago Mariño...
Sistemas estructurales Reynaldo Rotundo Instituto Politecnico Santiago Mariño...
 
Proyecto Estructural en Concreto Armado.pdf
Proyecto Estructural en Concreto Armado.pdfProyecto Estructural en Concreto Armado.pdf
Proyecto Estructural en Concreto Armado.pdf
 
presentacion estructuras 3.pptx
presentacion estructuras 3.pptxpresentacion estructuras 3.pptx
presentacion estructuras 3.pptx
 
Presentación1 proyecto de estructura
Presentación1 proyecto de estructuraPresentación1 proyecto de estructura
Presentación1 proyecto de estructura
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
 
Constructivos más comunes
Constructivos más comunesConstructivos más comunes
Constructivos más comunes
 
Constructivos más comunes: Estructuras metálicas
Constructivos más comunes: Estructuras metálicasConstructivos más comunes: Estructuras metálicas
Constructivos más comunes: Estructuras metálicas
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
 
Sistemas constructivos
Sistemas  constructivosSistemas  constructivos
Sistemas constructivos
 
3.- Presentacion.- Estructuracion y Predimensionamiento.pdf
3.- Presentacion.- Estructuracion y Predimensionamiento.pdf3.- Presentacion.- Estructuracion y Predimensionamiento.pdf
3.- Presentacion.- Estructuracion y Predimensionamiento.pdf
 
Fundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructuralFundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructural
 
3.1.- MATERIAL INFORMATIVO – Sesión 1 (1) ESTRUCTURAS Y CARGAS.pptx
3.1.- MATERIAL INFORMATIVO – Sesión 1 (1) ESTRUCTURAS Y CARGAS.pptx3.1.- MATERIAL INFORMATIVO – Sesión 1 (1) ESTRUCTURAS Y CARGAS.pptx
3.1.- MATERIAL INFORMATIVO – Sesión 1 (1) ESTRUCTURAS Y CARGAS.pptx
 
Trabajo unidad 2
Trabajo unidad 2Trabajo unidad 2
Trabajo unidad 2
 
Estructuralll20%lll.pdf
Estructuralll20%lll.pdfEstructuralll20%lll.pdf
Estructuralll20%lll.pdf
 
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADOPROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
 
Estructuras metalicas
Estructuras metalicasEstructuras metalicas
Estructuras metalicas
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

Sistemas estructurales

  • 1. Análisis Estructural Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Barquisimeto Bachiller : Freddy Álvarez C.I : 20707026
  • 2. Ejecución del sistema estructural Conjunto de elementos que cumple con la función de resistir cargas, cuyo dimensionamiento tiene una serie de condicionantes propios, y que cumple diversos estados límite en servicio y ruptura. Las características más importantes de un sistema estructural son: resistencia, rigidez y ductilidad. El sistema debe resistir de manera eficiente las diversas condiciones de carga a las que pueda estar sometida la estructura y, al mismo tiempo, poseer rigidez para las diferentes direcciones en las que puedan actuar las cargas. Además, la estructura debe poseer ductilidad para deformarse sosteniendo su carga máxima antes del colapso.
  • 3. Representación de objetos a su tamaño natural no es posible cuando éstos son muy grandes o cuando son muy pequeños. En el primer caso, porque requerirían formatos de dimensiones poco manejables y en el segundo, porque faltaría claridad en la definición de los mismos. Busca ofrecer al ser humano un abrigo, proyectando espacios confortables donde pueda desarrollar sus actividades “Aquella parte del conjunto que sostiene o soporta, que distribuye o reparte cargas, es decir, que hace al equilibrio estático de la construcción (fin inmediato). Escalas Arquitectura
  • 4. Es un proceso creativo...una creación visual con la esencia de algo. Es el resultado final de un proceso, cuyo objetivo es buscar una solución idónea a cierta problemática particular, pero tratando en lo posible de ser práctico y a la vez estético en lo que se hace. El Diseño Para poder llevar a cabo un buen diseño es necesario la aplicación de distintos métodos y técnicas de modo tal que pueda quedar plasmado bien sea en bosquejos, dibujos, bocetos o esquemas lo que se quiere lograr para así poder llegar a su producción y de este modo lograr la apariencia más idónea y emblemática posible.
  • 5. Sirve como una norma hacia el diseño, que con piezas repetitivas de dimensiones unitarias, hacen de la construcción una más fácil y económica. La modulación Es una estructura en la que se relacionan una serie de figuras iguales o semejantes. Esta estructura, generalmente geométrica, es como una malla ,de formas triangulares, rectangulares o derivadas, que cubren toda la superficie de la obra. Red modular Podemos distinguir dos tipos de composiciones modulares, en relación a su complejidad: La redes modulares simples están formadas por la repetición de una sola figura, normalmente geométrica. Las redes modulares compuestas están formadas por varias figuras geométricas o por la superposición de varias redes modulares simples
  • 6. Sistema de construcción Basa su éxito en la solidez, la nobleza y la durabilidad (dependiendo del material). Constituido por estructura de paredes portantes (ladrillos, piedra, o bloques etc.); u hormigón. Paredes de mampostería: ladrillos, bloques, piedra, o ladrillo portante, entre otros. Revoques interiores, instalaciones hidrosanitarias, eléctricas y techo de tejas cerámicas, mínimo a dos o mas aguas, o losa plana.
  • 7. Sistemas Prefabricados Es un sistema deconstrucción basado en el diseño y producción de componentes y subsistemas elaborados en serie en una fábrica fuera de su ubicación final y que se llevan a su posición definitiva para montar la edificación tras una fase de montaje simple, precisa y no laboriosa. Tal es así que, cuando un edificio es prefabricado, las operaciones en el terreno son esencialmente de montaje, y no de elaboración. En este sistema industrializado, en el que todos los sub-sistemas y componentes se han integrado en un proceso global de fabricación y montaje, pueden ser de tres tipos: SISTEMA DE PANELES SISTEMA DE CONSTRUCCION PREFABRICADO SISTEMA DE CAJON SISTEMA DE CONSTRUCCION PREFABRICADO ESTRUCTURAL SISTEMA DE PREFABRICADO ESTRUCTURAL
  • 8. Se denominan Estructuras Mixtas a aquellas estructuras resistentes que poseen secciones mixtas, es decir secciones resistentes en las cuales el acero estructural (Estructuras Metálicas) y el hormigón (Estructuras de Hormigón Armado) trabajan en forma solidaria. Sistemas mixtos Se agregan a estos elementos básicos otros materiales como armaduras pasivas, armaduras de pretensar, entre otros. Cada material por separado ofrece soluciones valiosas en el ámbito de la construcción; por ello, el empleo racional y combinado donde se aprovechan las cualidades de cada uno, limitando o eliminando lo desfavorable, se complementan con una apropiada utilización de técnicas, considerando variables como la zonificación, maquinarias, mano de obra, plazos de ejecución entre otros. De esta manera se puede obtener una solución con amplias posibilidades de diseño. Las principales características estructurales de las construcciones mixtas son: • Reducción del Canto en los Dinteles: • Aumento de la Rigidez: • Soportes más Esbeltos:
  • 10. Los sistemas de marcos estructurales transfieren cargas al suelo a través de sus elementos horizontales como losas y trabes, y elementos verticales como columnas y muros de carga, que son resistentes a la flexión y al pandeo como resultado de sus momentos de reacción internos. Ejes Ortogonales