SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA CAROLINA TORO C.I. 25.157.017
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Un sistema estructural es el modelo físico que sirve de marco para los elementos
estructurales, y que refleja un modo de trabajo. Un objeto puede tener, a su vez,
una mezcla de sistemas estructurales
Los sistemas estructurales en sus
variaciones se caracterizan por:
 Forma geométrica u orientación.
 Materiales de los elementos.
 Forma de unión de los
elementos
 Forma de apoyo de la
estructura.
 Cargas o fuerzas que soporta la
estructura.
 Condiciones de uso, función,
forma y escala.
 Limitaciones de forma y escala.
SISTEMAS APORTICADOS
Un sistema porticado es el que utiliza como
estructura una serie de pórticos dispuestos en un
mismo sentido, sobre los cuales se dispone un
forjado. Es independiente de su arrostramiento,
que podrá hacerse con pórticos transversales,
cruces de San Andrés, pantallas u otros
métodos; y del material utilizado, generalmente
hormigón o madera.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA APORTICADO
VENTAJAS
 Gran libertad en la distribución de los
espacios internos del edificio.
 Son estructuras muy flexibles que
atraen pequeñas solicitaciones
sísmicas.
 Disipan grandes cantidades de
energía gracias a la ductilidad que
poseen los elementos y la gran
hiperestaticidad del sistema. DESVENTAJAS
 El sistema en general presenta una
baja resistencia y rigidez a las cargas
laterales.
 Es difícil mantener las derivas bajo
los requerimientos normativos.
 Su gran flexibilidad permite grandes
desplazamientos lo cual produce
daños en los elementos no
estructurales.
CONCRETO ARMADO
Consiste en la utilización de hormigón
reforzado con barras o mallas de acero,
llamadas armaduras. También se puede
armar con fibras, tales como fibras
plásticas, fibra de vidrio, fibras de acero o
combinaciones de barras de acero con
fibras dependiendo de los requerimientos
a los que estará sometido
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CONCRETO ARMADO
VENTAJAS
 Es una material con aceptación universal, por la
disponibilidad de los materiales que lo componen.
 Tiene una adaptabilidad de conseguir diversas
formas arquitectónicas.
 Tiene la característica de conseguir ductilidad.
 Posee alto grado de durabilidad.
 Posee alta resistencia al fuego. (Resistencia de 1
a 3 horas)
 Tiene la factibilidad de lograr diafragmas de
rigidez horizontal. (Rigidez: Capacidad que tiene
una estructura para oponerse a la deformación de
una fuerza o sistema de fuerzas)
 Capacidad resistente a los esfuerzos de
compresión, flexión, corte y tracción.
 La ventaja que tiene el concreto es que requiere
de muy poco mantenimiento
DESVENTAJAS
 Las desventajas están asociadas al peso de
los elementos que se requieren en las
edificaciones por su gran altura, como
ejemplo tenesmo si las edificaciones tienen
luces grandes o volados grandes las vigas y
losas tendrían dimensiones grandes esto
llevaría a generar mayor costo en la
construcción de la edificación.
 Por otro lado los elementos arquitectónicos
que no tiene estructura ya sean tabiques o
muebles pueden ser cargar gravitatorias ya
que aumentarían la fuerza sísmica por su
gran masa.
 La adaptabilidad al logro de formas
diversas ha traído como consecuencia
configuraciones arquitectónicas muy
modernas e impactantes pero con deficiente
comportamiento sísmico. Excesivo peso y
volumen.
CERCHAS
La cercha es una composición de
barras rectas unidas entre sí en sus
extremos para constituir una armazón
rígida de forma triangular, capaz de
soportar cargas en su plano,
particularmente aplicadas sobre las
uniones denominada nodos, en
consecuencia, todos los elementos se
encuentran trabajando a tracción o
compresión sin la presencia de flexión y
corte.
CERCHAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS CERCHAS
VENTAJAS
 La cercha es uno de los principales
tipo de estructura empleados en
ingeniería, ya que proporciona una
solución practica y económica debido
a la ligereza del peso y su gran
resistencia.
 Versatilidad en el uso de materiales
para su construcción como lo son:
(Madera y Acero)
DESVENTAJAS
 Son estructuras susceptibles a la vibración, lo cual
trae como consecuencia una instalación ruidosa.
 Aunque el acero es un material incombustible
cuando se le somete al fuego directo y continuo,
disminuye su resistencia y se deforman los
elementos con probables defectos destructivos. Este
riesgo es posible disminuirlo mediante la instalación
de rociadores suspendidos, los cuales se accionan
a una temperatura predeterminada.
ARCOS ESTRUCTURALES
 Es el elemento constructivo de directriz en
forma curvada o poligonal, que salva el
espacio abierto entre dos pilares o muros
transmitiendo toda la carga que soporta a
los apoyos, mediante una fuerza oblicua
que se denomina empuje.
 Los arcos son usados en una variedad de
combinaciones para techos curvos, uno de
las más simples es la de los techos con
arcos paralelos con elementos
transversales y placas como techo.
Pueden ser colocados de forma diagonal y
radial.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS ARCOS ESTRUCTURALES
VENTAJAS
 El arco es en esencia una estructura
de compresión utilizado para cubrir
grandes luces. Un arco lleva una
combinación de compresión y flexión
debido a no puede cambiar su forma
para los tipos de carga, por lo que el
material a usar debe soportar algo de
flexión además de la compresión que
se genera por la forma curva.
DESVENTAJAS
 Si se invierte la forma parabólica que
toma un cable sobre el cual actúan
cargas uniformemente distribuidas
según una horizontal, se obtiene la
forma ideal de un arco que sometido a
ese tipo de carga desarrolla sólo
compresión, los momentos flectores y
las fuerzas cortantes se reducen al
mínimo e incluso, en algunas
estructuras, se eliminan completamente.
 La forma de un arco debe ser funicular
para las cargas más pesadas a fin de
minimizar el momento
TRIDILOSA
Estructura mixta de concreto y acero
que se compone de elementos
tubulares soldados u atornillados a
placas de conexión, tanto en el lecho
superior como en el inferior que
generalmente son capas de concreto
• Una de las cualidades más destacadas de su estructura
es que puede ahorrar un 66% de hormigón y hasta un
40% de acero, debido al hecho de que no necesita ser
rellenado de hormigón en la zona de tracción,
solamente en la zona superior de compresión.
• La tridilosa es ideal para salvar claros muy
grandes. Una de las cualidades más destacadas de su
estructura es que puede ahorrar un 66% de hormigón y
hasta un 40% de acero, debido al hecho de que no
necesita ser rellenado de hormigón en la zona de
tracción, solamente en la zona superior de compresión.
• La tridilosa es ideal para salvar claros muy grandes.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TRIDILOSAS
VENTAJAS
 Cubre grandes luces con techos:
horizontales, a dos aguas, deforma
poligonal o, de arco de segmentos.
 Menor cantidad de concreto y por
consiguiente menor peso propio por
m2. de área techada.
 Es un buen aislante térmico y acústico
 Rapidez de construcción.
 Se puede construir varios pisos
aprovechando mejor el terreno que
por lo general es caro y escaso
DESVENTAJAS
 Su uso no es muy extendido aun, y se
requiere de especialistas técnicos
calificados.
 No es muy utilizado en proyectos de
baja escala (viviendas).
 Con el tiempo, presenta leves
deflexiones que generan
empozamientos del agua de las lluvias
(sobre todo en grandes luces).
 El contacto de elementos oxidantes
como el agua y el aire harán que las
estructuras de fierro tengan un
tratamiento el cual consistirá en
esmaltes alquílicos priorizando las
zonas de uniones
PERFILES METALICOS
Los perfiles estructurales son piezas
de acero laminado cuya sección
transversal puede ser en forma de
cuadrado, rectangular, perfil T, canal o
ángulo, costanera y en doble T
MADERA COMO ELEMENTO ESTRUCTURAL
La madera tiene características muy convenientes
para su uso como elemento estructural y como tal se
ha empleado desde los inicios de la civilización.
Características:
• Tiene resistencia a tensión superior a la de
compresión
• Tiene buena resistencia, ligereza y carácter
natural.
• Su comportamiento es relativamente frágil en
tensión y aceptablemente dúctil en compresión. El
material es fuertemente anisotrópico, ya que su
resistencia en notablemente mayor en la dirección
de las fibras que en las ortogonales de ésta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Karéh Karina Hernandez
 
Vigas vierendeel
Vigas vierendeelVigas vierendeel
Vigas vierendeel
julio botello
 
Proyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
Proyecto FInal de Carrera Residencia UniversitariaProyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
Proyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
UniversidadColumbia
 
Cerramientos verticales exteriores livianos
Cerramientos verticales exteriores livianosCerramientos verticales exteriores livianos
Cerramientos verticales exteriores livianos
Andrea Ruiz
 
Cerramientos verticales
Cerramientos verticalesCerramientos verticales
Cerramientos verticalesCharly :)
 
Procesos de construcción losas
Procesos de construcción   losasProcesos de construcción   losas
Procesos de construcción losasJorge Campos
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
mariana valera
 
8. sistemas estructurales de forma activa el arco
8. sistemas estructurales de forma activa el arco8. sistemas estructurales de forma activa el arco
8. sistemas estructurales de forma activa el arcoMarie Wood Sauveur
 
Sistemas estructurales usados en Venezuela.
Sistemas estructurales usados en Venezuela.Sistemas estructurales usados en Venezuela.
Sistemas estructurales usados en Venezuela.
Will Alfonzo
 
Revista De Techos
Revista De TechosRevista De Techos
Revista De Techos
Helena Mfc
 
ESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICO
ESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICOESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICO
ESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICO
Holiver Jimenez
 
Sistemas estructurales losas
Sistemas estructurales losasSistemas estructurales losas
Sistemas estructurales losasvictoria rivas
 
Paradigmas de la arquitectura
Paradigmas de la arquitecturaParadigmas de la arquitectura
Paradigmas de la arquitectura
Brenda Lalala
 
Sistema Estructural - Vector Activo
Sistema Estructural - Vector ActivoSistema Estructural - Vector Activo
Sistema Estructural - Vector Activo
Ivannys Marval Salazar
 
Seccion Activa
Seccion ActivaSeccion Activa
Seccion Activa
Carlos Martz
 
Sistema constructivo en las estructuras de madera
Sistema constructivo en las estructuras de maderaSistema constructivo en las estructuras de madera
Sistema constructivo en las estructuras de madera
maria gomez
 
Arquitectura Tensionada
Arquitectura TensionadaArquitectura Tensionada
Arquitectura Tensionada
Jorge Sihuay Maraví
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
 
Vigas vierendeel
Vigas vierendeelVigas vierendeel
Vigas vierendeel
 
Proyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
Proyecto FInal de Carrera Residencia UniversitariaProyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
Proyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
 
Marcos rigidos
Marcos rigidosMarcos rigidos
Marcos rigidos
 
Cerramientos verticales exteriores livianos
Cerramientos verticales exteriores livianosCerramientos verticales exteriores livianos
Cerramientos verticales exteriores livianos
 
Cerramientos verticales
Cerramientos verticalesCerramientos verticales
Cerramientos verticales
 
Procesos de construcción losas
Procesos de construcción   losasProcesos de construcción   losas
Procesos de construcción losas
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
8. sistemas estructurales de forma activa el arco
8. sistemas estructurales de forma activa el arco8. sistemas estructurales de forma activa el arco
8. sistemas estructurales de forma activa el arco
 
Cascara
CascaraCascara
Cascara
 
Sistemas estructurales usados en Venezuela.
Sistemas estructurales usados en Venezuela.Sistemas estructurales usados en Venezuela.
Sistemas estructurales usados en Venezuela.
 
Revista De Techos
Revista De TechosRevista De Techos
Revista De Techos
 
ESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICO
ESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICOESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICO
ESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICO
 
Sistemas estructurales losas
Sistemas estructurales losasSistemas estructurales losas
Sistemas estructurales losas
 
Paradigmas de la arquitectura
Paradigmas de la arquitecturaParadigmas de la arquitectura
Paradigmas de la arquitectura
 
Sistema Estructural - Vector Activo
Sistema Estructural - Vector ActivoSistema Estructural - Vector Activo
Sistema Estructural - Vector Activo
 
Seccion Activa
Seccion ActivaSeccion Activa
Seccion Activa
 
Sistema constructivo en las estructuras de madera
Sistema constructivo en las estructuras de maderaSistema constructivo en las estructuras de madera
Sistema constructivo en las estructuras de madera
 
Cielos rasos
Cielos rasosCielos rasos
Cielos rasos
 
Arquitectura Tensionada
Arquitectura TensionadaArquitectura Tensionada
Arquitectura Tensionada
 

Similar a SISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELA

SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELASISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
halejandrocg
 
Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
Los sistemas estructurales utilizados en venezuelaLos sistemas estructurales utilizados en venezuela
Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
leonardoyepez4
 
Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx
Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptxXiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx
Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx
XiomyVillarroel1
 
Trabajo de sistemas estructrurales
Trabajo de sistemas estructruralesTrabajo de sistemas estructrurales
Trabajo de sistemas estructruralesmilagroatacho
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
laonardob
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Fatima Ferreira
 
Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA
Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA
Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA
sthefany30
 
PROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERA
PROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERAPROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERA
PROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERA
Andreita Herrera Navas
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales Sistemas estructurales
Sistemas estructurales carlamescobars
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructuralesdeilyjoan
 
Sistemas Estructurales en Venezuela
Sistemas Estructurales en VenezuelaSistemas Estructurales en Venezuela
Sistemas Estructurales en Venezuela
angelbusca
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
marcosherrera1295
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
SaulAries1
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
ZenonQuisbertVino
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
SergioCayraCruz1
 
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
Maria Zubillaga
 
Saia 2 nuevo
Saia 2 nuevoSaia 2 nuevo
Saia 2 nuevo
bethzay
 
Pedro tiapa 19.629.444
Pedro tiapa 19.629.444Pedro tiapa 19.629.444
Pedro tiapa 19.629.444
Pedro C
 

Similar a SISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELA (20)

SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELASISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
 
Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
Los sistemas estructurales utilizados en venezuelaLos sistemas estructurales utilizados en venezuela
Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
 
Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx
Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptxXiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx
Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx
 
Trabajo de sistemas estructrurales
Trabajo de sistemas estructruralesTrabajo de sistemas estructrurales
Trabajo de sistemas estructrurales
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA
Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA
Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA
 
Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
 
PROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERA
PROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERAPROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERA
PROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERA
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas Estructurales en Venezuela
Sistemas Estructurales en VenezuelaSistemas Estructurales en Venezuela
Sistemas Estructurales en Venezuela
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sist. estructurales
Sist. estructuralesSist. estructurales
Sist. estructurales
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
 
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
 
Saia 2 nuevo
Saia 2 nuevoSaia 2 nuevo
Saia 2 nuevo
 
Pedro tiapa 19.629.444
Pedro tiapa 19.629.444Pedro tiapa 19.629.444
Pedro tiapa 19.629.444
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

SISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELA

  • 1. MARIA CAROLINA TORO C.I. 25.157.017
  • 2. SISTEMAS ESTRUCTURALES Un sistema estructural es el modelo físico que sirve de marco para los elementos estructurales, y que refleja un modo de trabajo. Un objeto puede tener, a su vez, una mezcla de sistemas estructurales Los sistemas estructurales en sus variaciones se caracterizan por:  Forma geométrica u orientación.  Materiales de los elementos.  Forma de unión de los elementos  Forma de apoyo de la estructura.  Cargas o fuerzas que soporta la estructura.  Condiciones de uso, función, forma y escala.  Limitaciones de forma y escala.
  • 3. SISTEMAS APORTICADOS Un sistema porticado es el que utiliza como estructura una serie de pórticos dispuestos en un mismo sentido, sobre los cuales se dispone un forjado. Es independiente de su arrostramiento, que podrá hacerse con pórticos transversales, cruces de San Andrés, pantallas u otros métodos; y del material utilizado, generalmente hormigón o madera.
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA APORTICADO VENTAJAS  Gran libertad en la distribución de los espacios internos del edificio.  Son estructuras muy flexibles que atraen pequeñas solicitaciones sísmicas.  Disipan grandes cantidades de energía gracias a la ductilidad que poseen los elementos y la gran hiperestaticidad del sistema. DESVENTAJAS  El sistema en general presenta una baja resistencia y rigidez a las cargas laterales.  Es difícil mantener las derivas bajo los requerimientos normativos.  Su gran flexibilidad permite grandes desplazamientos lo cual produce daños en los elementos no estructurales.
  • 5. CONCRETO ARMADO Consiste en la utilización de hormigón reforzado con barras o mallas de acero, llamadas armaduras. También se puede armar con fibras, tales como fibras plásticas, fibra de vidrio, fibras de acero o combinaciones de barras de acero con fibras dependiendo de los requerimientos a los que estará sometido
  • 6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CONCRETO ARMADO VENTAJAS  Es una material con aceptación universal, por la disponibilidad de los materiales que lo componen.  Tiene una adaptabilidad de conseguir diversas formas arquitectónicas.  Tiene la característica de conseguir ductilidad.  Posee alto grado de durabilidad.  Posee alta resistencia al fuego. (Resistencia de 1 a 3 horas)  Tiene la factibilidad de lograr diafragmas de rigidez horizontal. (Rigidez: Capacidad que tiene una estructura para oponerse a la deformación de una fuerza o sistema de fuerzas)  Capacidad resistente a los esfuerzos de compresión, flexión, corte y tracción.  La ventaja que tiene el concreto es que requiere de muy poco mantenimiento DESVENTAJAS  Las desventajas están asociadas al peso de los elementos que se requieren en las edificaciones por su gran altura, como ejemplo tenesmo si las edificaciones tienen luces grandes o volados grandes las vigas y losas tendrían dimensiones grandes esto llevaría a generar mayor costo en la construcción de la edificación.  Por otro lado los elementos arquitectónicos que no tiene estructura ya sean tabiques o muebles pueden ser cargar gravitatorias ya que aumentarían la fuerza sísmica por su gran masa.  La adaptabilidad al logro de formas diversas ha traído como consecuencia configuraciones arquitectónicas muy modernas e impactantes pero con deficiente comportamiento sísmico. Excesivo peso y volumen.
  • 7. CERCHAS La cercha es una composición de barras rectas unidas entre sí en sus extremos para constituir una armazón rígida de forma triangular, capaz de soportar cargas en su plano, particularmente aplicadas sobre las uniones denominada nodos, en consecuencia, todos los elementos se encuentran trabajando a tracción o compresión sin la presencia de flexión y corte.
  • 9. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS CERCHAS VENTAJAS  La cercha es uno de los principales tipo de estructura empleados en ingeniería, ya que proporciona una solución practica y económica debido a la ligereza del peso y su gran resistencia.  Versatilidad en el uso de materiales para su construcción como lo son: (Madera y Acero) DESVENTAJAS  Son estructuras susceptibles a la vibración, lo cual trae como consecuencia una instalación ruidosa.  Aunque el acero es un material incombustible cuando se le somete al fuego directo y continuo, disminuye su resistencia y se deforman los elementos con probables defectos destructivos. Este riesgo es posible disminuirlo mediante la instalación de rociadores suspendidos, los cuales se accionan a una temperatura predeterminada.
  • 10. ARCOS ESTRUCTURALES  Es el elemento constructivo de directriz en forma curvada o poligonal, que salva el espacio abierto entre dos pilares o muros transmitiendo toda la carga que soporta a los apoyos, mediante una fuerza oblicua que se denomina empuje.  Los arcos son usados en una variedad de combinaciones para techos curvos, uno de las más simples es la de los techos con arcos paralelos con elementos transversales y placas como techo. Pueden ser colocados de forma diagonal y radial.
  • 11. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS ARCOS ESTRUCTURALES VENTAJAS  El arco es en esencia una estructura de compresión utilizado para cubrir grandes luces. Un arco lleva una combinación de compresión y flexión debido a no puede cambiar su forma para los tipos de carga, por lo que el material a usar debe soportar algo de flexión además de la compresión que se genera por la forma curva. DESVENTAJAS  Si se invierte la forma parabólica que toma un cable sobre el cual actúan cargas uniformemente distribuidas según una horizontal, se obtiene la forma ideal de un arco que sometido a ese tipo de carga desarrolla sólo compresión, los momentos flectores y las fuerzas cortantes se reducen al mínimo e incluso, en algunas estructuras, se eliminan completamente.  La forma de un arco debe ser funicular para las cargas más pesadas a fin de minimizar el momento
  • 12. TRIDILOSA Estructura mixta de concreto y acero que se compone de elementos tubulares soldados u atornillados a placas de conexión, tanto en el lecho superior como en el inferior que generalmente son capas de concreto • Una de las cualidades más destacadas de su estructura es que puede ahorrar un 66% de hormigón y hasta un 40% de acero, debido al hecho de que no necesita ser rellenado de hormigón en la zona de tracción, solamente en la zona superior de compresión. • La tridilosa es ideal para salvar claros muy grandes. Una de las cualidades más destacadas de su estructura es que puede ahorrar un 66% de hormigón y hasta un 40% de acero, debido al hecho de que no necesita ser rellenado de hormigón en la zona de tracción, solamente en la zona superior de compresión. • La tridilosa es ideal para salvar claros muy grandes.
  • 13. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TRIDILOSAS VENTAJAS  Cubre grandes luces con techos: horizontales, a dos aguas, deforma poligonal o, de arco de segmentos.  Menor cantidad de concreto y por consiguiente menor peso propio por m2. de área techada.  Es un buen aislante térmico y acústico  Rapidez de construcción.  Se puede construir varios pisos aprovechando mejor el terreno que por lo general es caro y escaso DESVENTAJAS  Su uso no es muy extendido aun, y se requiere de especialistas técnicos calificados.  No es muy utilizado en proyectos de baja escala (viviendas).  Con el tiempo, presenta leves deflexiones que generan empozamientos del agua de las lluvias (sobre todo en grandes luces).  El contacto de elementos oxidantes como el agua y el aire harán que las estructuras de fierro tengan un tratamiento el cual consistirá en esmaltes alquílicos priorizando las zonas de uniones
  • 14. PERFILES METALICOS Los perfiles estructurales son piezas de acero laminado cuya sección transversal puede ser en forma de cuadrado, rectangular, perfil T, canal o ángulo, costanera y en doble T
  • 15. MADERA COMO ELEMENTO ESTRUCTURAL La madera tiene características muy convenientes para su uso como elemento estructural y como tal se ha empleado desde los inicios de la civilización. Características: • Tiene resistencia a tensión superior a la de compresión • Tiene buena resistencia, ligereza y carácter natural. • Su comportamiento es relativamente frágil en tensión y aceptablemente dúctil en compresión. El material es fuertemente anisotrópico, ya que su resistencia en notablemente mayor en la dirección de las fibras que en las ortogonales de ésta.