SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción de sistemas modificados
Alumna : Urrutia Quispe , Lucia Elizabeth
9° Ciclo
SISTEMAS HIDROPONICOS
a. RECIRCULANTE O NFT
1) SISTEMAS HIDROPONICOS EN AGUA
a) Recirculante o NFT (Nutrient Film Technique)
En español significa "la
técnica de la película
de nutriente"
Desarrollado en la
década de los 60 por el
Dr. Allan Cooper, en
Inglaterra
Destinado a la
producción de
hortalizas,
especialmente especies
de hoja
Se basa en la
conducción de una
capa fina de agua de
alimentación a través de
un sistema de tuberías
por las raíces
Descripción:
Este sistema se basa en la circulación
continua de la solución nutritiva a través
de canales que pueden ser de PVC ,
polietileno o poliuretano con una forma:
En cada canal hay aberturas donde se colocan
las plantas, pueden estar dentro de canastillas
especiales con un medio de sostén, estos
canales están apoyados sobre mesas o
caballetes que pueden tener una ligera
pendiente o desnivel (0.51%) para facilitar la
circulación
La solución es recolectada y almacenada en un
recipiente ya sea cubeta o un tanque (esto
depende de los litros de solución nutritiva) a
través de una bomba que permite la circulación
de la solución nutritiva por los canales de
cultivo.
rectangular
escalonada
zigzag
vertical
Canales
de
cultivo.
Para tener en cuenta …
La recirculación mantiene a las raíces en contacto permanente
con la solución nutritiva, favoreciendo la oxigenación de las
raíces
En instalaciones de más de 10 metros de largo y que
contengan una densidad grande de plantas, se opta por
utilizar bombas de aire por dentro de las tuberías
directamente a la solución nutritiva.
la temperatura de la Solución Nutritiva tiene relación directa
con la cantidad de oxígeno consumido por la planta
22 oC el oxígeno suficiente para abastecer la
demanda
22 oC -> necesaria la utilización de bombas de aire para
compensar esta pérdida.
VENTAJAS
•Ahorro significativo en solución
nutritiva y en agua.
•Acelera y facilita el tiempo de
cosecha.
•Aprovechamiento de espacio, ya
que se puede cultivar en niveles.
•La instalación de un sistema NFT
resulta más sencilla (menor
número de bombas para el riego
de la solución nutritiva, la
obstrucción de los goteros, etc.)
DESVENTAJAS
•Requiere de un cuidado
adecuado en el estado de la
solución nutritiva, con el fin de que
brinde buenos resultados.
•Los costos iniciales son mayores
que con otros sistemas.
b) Raíz Flotante
• Ideal para el cultivo de plantas de bajo
tamaño por ejemplo las lechugas y
algunas plantas aromáticas
• buenos rendimientos antes de lo
esperado
• No se recomienda ésta técnica para
plantas altas y pesadas ya que el unicel
puede quebrarse fácilmente, ni para
plantas de desarrollo subterráneo
(cebolla, zanahoria, papa, rábano, etc.)
debido al exceso de humedad.
C) Aeroponico
• Es una técnica que consiste en cultivar
diferentes plantas en un entorno con alta
humedad,
• Se utiliza un sistema de riego por aspersión,
nebulización o goteo, por lo que las raíces se
encuentran hidratadas, en contacto con el
aire y los nutrientes todo el tiempo.
• Éste es uno de los más utilizados ya que es
fácil de instalar, además permite aprovechar
mejor el espacio gracias a su diseño.
2) SISTEMAS HIDROPONICOS CON SUSTRATOS
COLUMNAS MANGAS VERTICALES

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMAS HIDROPONICOS.pdf

Atahualpa Fernandez: Riego Localizado - definición y características
Atahualpa Fernandez: Riego Localizado - definición y característicasAtahualpa Fernandez: Riego Localizado - definición y características
Atahualpa Fernandez: Riego Localizado - definición y características
Atahualpa Fernández
 
Techos verdes
Techos verdesTechos verdes
Techos verdes
baby_21v
 
Tipos o métodos de riego. Abner Clara
Tipos o métodos de riego. Abner ClaraTipos o métodos de riego. Abner Clara
Tipos o métodos de riego. Abner Clara
AbnerJosue
 
Siste de riego
Siste de riegoSiste de riego
Siste de riego
siletlv27
 
I M P R I M I R S I S T E M A S D E R I E G O
I M P R I M I R  S I S T E M A S  D E  R I E G OI M P R I M I R  S I S T E M A S  D E  R I E G O
I M P R I M I R S I S T E M A S D E R I E G O
josevasca
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
WaldemarBelloAyala
 
Conceptos básicos sobre tipos sistemas de agua
Conceptos básicos sobre tipos sistemas de agua Conceptos básicos sobre tipos sistemas de agua
Conceptos básicos sobre tipos sistemas de agua
GWP Centroamérica
 
cultivo sin tierra ecologia agricola cristian.pptx
cultivo sin tierra ecologia agricola cristian.pptxcultivo sin tierra ecologia agricola cristian.pptx
cultivo sin tierra ecologia agricola cristian.pptx
cristianjoelsantiste1
 
Sistema de riego por goteo
Sistema de riego por goteoSistema de riego por goteo
Sistema de riego por goteo
carlos paul yaguache
 
Sistema de riego por goteo
Sistema de riego por goteoSistema de riego por goteo
Sistema de riego por goteo
carlos paul yaguache
 
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
David Justo Roca
 
CLASES DE RIEGO,INGENEIRIA DE RIEGO AGRIVOLA
CLASES DE RIEGO,INGENEIRIA DE RIEGO AGRIVOLACLASES DE RIEGO,INGENEIRIA DE RIEGO AGRIVOLA
CLASES DE RIEGO,INGENEIRIA DE RIEGO AGRIVOLA
AntonySolesPolonio1
 
SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO
SISTEMA DE RIEGO POR GOTEOSISTEMA DE RIEGO POR GOTEO
SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO
TomyGallardo1
 
Que es Agua Gravedad
Que es Agua Gravedad Que es Agua Gravedad
Que es Agua Gravedad
Alfaro_Bau
 
Como hacer un _ invernadero con _ fertirriego e hidropónico.pptx
Como hacer un _ invernadero con _ fertirriego e hidropónico.pptxComo hacer un _ invernadero con _ fertirriego e hidropónico.pptx
Como hacer un _ invernadero con _ fertirriego e hidropónico.pptx
Patricio Jiménez Torres
 
Sistemasderiego 120327224032-phpapp01
Sistemasderiego 120327224032-phpapp01Sistemasderiego 120327224032-phpapp01
Sistemasderiego 120327224032-phpapp01
Alex Herrera
 
Manual de riego por goteo en pequeñas comunidades.
Manual de riego por goteo en pequeñas comunidades.Manual de riego por goteo en pequeñas comunidades.
Manual de riego por goteo en pequeñas comunidades.
Walter Rodriguez
 
Cartilla riegoteo
Cartilla riegoteoCartilla riegoteo
Cartilla riegoteo
Neimaros So
 
Hidroponia.pptx
Hidroponia.pptxHidroponia.pptx
Hidroponia.pptx
NellyYolandaMamaniMa1
 
Diapositiva_Modulo III_ (1).pdf
Diapositiva_Modulo III_ (1).pdfDiapositiva_Modulo III_ (1).pdf
Diapositiva_Modulo III_ (1).pdf
RafaelCachiCerna1
 

Similar a SISTEMAS HIDROPONICOS.pdf (20)

Atahualpa Fernandez: Riego Localizado - definición y características
Atahualpa Fernandez: Riego Localizado - definición y característicasAtahualpa Fernandez: Riego Localizado - definición y características
Atahualpa Fernandez: Riego Localizado - definición y características
 
Techos verdes
Techos verdesTechos verdes
Techos verdes
 
Tipos o métodos de riego. Abner Clara
Tipos o métodos de riego. Abner ClaraTipos o métodos de riego. Abner Clara
Tipos o métodos de riego. Abner Clara
 
Siste de riego
Siste de riegoSiste de riego
Siste de riego
 
I M P R I M I R S I S T E M A S D E R I E G O
I M P R I M I R  S I S T E M A S  D E  R I E G OI M P R I M I R  S I S T E M A S  D E  R I E G O
I M P R I M I R S I S T E M A S D E R I E G O
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Conceptos básicos sobre tipos sistemas de agua
Conceptos básicos sobre tipos sistemas de agua Conceptos básicos sobre tipos sistemas de agua
Conceptos básicos sobre tipos sistemas de agua
 
cultivo sin tierra ecologia agricola cristian.pptx
cultivo sin tierra ecologia agricola cristian.pptxcultivo sin tierra ecologia agricola cristian.pptx
cultivo sin tierra ecologia agricola cristian.pptx
 
Sistema de riego por goteo
Sistema de riego por goteoSistema de riego por goteo
Sistema de riego por goteo
 
Sistema de riego por goteo
Sistema de riego por goteoSistema de riego por goteo
Sistema de riego por goteo
 
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
 
CLASES DE RIEGO,INGENEIRIA DE RIEGO AGRIVOLA
CLASES DE RIEGO,INGENEIRIA DE RIEGO AGRIVOLACLASES DE RIEGO,INGENEIRIA DE RIEGO AGRIVOLA
CLASES DE RIEGO,INGENEIRIA DE RIEGO AGRIVOLA
 
SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO
SISTEMA DE RIEGO POR GOTEOSISTEMA DE RIEGO POR GOTEO
SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO
 
Que es Agua Gravedad
Que es Agua Gravedad Que es Agua Gravedad
Que es Agua Gravedad
 
Como hacer un _ invernadero con _ fertirriego e hidropónico.pptx
Como hacer un _ invernadero con _ fertirriego e hidropónico.pptxComo hacer un _ invernadero con _ fertirriego e hidropónico.pptx
Como hacer un _ invernadero con _ fertirriego e hidropónico.pptx
 
Sistemasderiego 120327224032-phpapp01
Sistemasderiego 120327224032-phpapp01Sistemasderiego 120327224032-phpapp01
Sistemasderiego 120327224032-phpapp01
 
Manual de riego por goteo en pequeñas comunidades.
Manual de riego por goteo en pequeñas comunidades.Manual de riego por goteo en pequeñas comunidades.
Manual de riego por goteo en pequeñas comunidades.
 
Cartilla riegoteo
Cartilla riegoteoCartilla riegoteo
Cartilla riegoteo
 
Hidroponia.pptx
Hidroponia.pptxHidroponia.pptx
Hidroponia.pptx
 
Diapositiva_Modulo III_ (1).pdf
Diapositiva_Modulo III_ (1).pdfDiapositiva_Modulo III_ (1).pdf
Diapositiva_Modulo III_ (1).pdf
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

SISTEMAS HIDROPONICOS.pdf

  • 1. Construcción de sistemas modificados Alumna : Urrutia Quispe , Lucia Elizabeth 9° Ciclo
  • 3. a. RECIRCULANTE O NFT 1) SISTEMAS HIDROPONICOS EN AGUA a) Recirculante o NFT (Nutrient Film Technique) En español significa "la técnica de la película de nutriente" Desarrollado en la década de los 60 por el Dr. Allan Cooper, en Inglaterra Destinado a la producción de hortalizas, especialmente especies de hoja Se basa en la conducción de una capa fina de agua de alimentación a través de un sistema de tuberías por las raíces
  • 4. Descripción: Este sistema se basa en la circulación continua de la solución nutritiva a través de canales que pueden ser de PVC , polietileno o poliuretano con una forma: En cada canal hay aberturas donde se colocan las plantas, pueden estar dentro de canastillas especiales con un medio de sostén, estos canales están apoyados sobre mesas o caballetes que pueden tener una ligera pendiente o desnivel (0.51%) para facilitar la circulación La solución es recolectada y almacenada en un recipiente ya sea cubeta o un tanque (esto depende de los litros de solución nutritiva) a través de una bomba que permite la circulación de la solución nutritiva por los canales de cultivo. rectangular escalonada zigzag vertical Canales de cultivo.
  • 5.
  • 6. Para tener en cuenta … La recirculación mantiene a las raíces en contacto permanente con la solución nutritiva, favoreciendo la oxigenación de las raíces En instalaciones de más de 10 metros de largo y que contengan una densidad grande de plantas, se opta por utilizar bombas de aire por dentro de las tuberías directamente a la solución nutritiva. la temperatura de la Solución Nutritiva tiene relación directa con la cantidad de oxígeno consumido por la planta 22 oC el oxígeno suficiente para abastecer la demanda 22 oC -> necesaria la utilización de bombas de aire para compensar esta pérdida.
  • 7. VENTAJAS •Ahorro significativo en solución nutritiva y en agua. •Acelera y facilita el tiempo de cosecha. •Aprovechamiento de espacio, ya que se puede cultivar en niveles. •La instalación de un sistema NFT resulta más sencilla (menor número de bombas para el riego de la solución nutritiva, la obstrucción de los goteros, etc.) DESVENTAJAS •Requiere de un cuidado adecuado en el estado de la solución nutritiva, con el fin de que brinde buenos resultados. •Los costos iniciales son mayores que con otros sistemas.
  • 8. b) Raíz Flotante • Ideal para el cultivo de plantas de bajo tamaño por ejemplo las lechugas y algunas plantas aromáticas • buenos rendimientos antes de lo esperado • No se recomienda ésta técnica para plantas altas y pesadas ya que el unicel puede quebrarse fácilmente, ni para plantas de desarrollo subterráneo (cebolla, zanahoria, papa, rábano, etc.) debido al exceso de humedad.
  • 9. C) Aeroponico • Es una técnica que consiste en cultivar diferentes plantas en un entorno con alta humedad, • Se utiliza un sistema de riego por aspersión, nebulización o goteo, por lo que las raíces se encuentran hidratadas, en contacto con el aire y los nutrientes todo el tiempo. • Éste es uno de los más utilizados ya que es fácil de instalar, además permite aprovechar mejor el espacio gracias a su diseño.
  • 10. 2) SISTEMAS HIDROPONICOS CON SUSTRATOS COLUMNAS MANGAS VERTICALES