SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS
OPERATIVOS
DEFINICIÓN
El sistema operativo es
el programa (o software)
más importante de un
ordenador. Para que
funcionen los otros
programas, cada
ordenador de uso
general debe tener un
sistema operativo.
VENTAJAS
 La principal ventaja es que
cualquier persona puede
utilizarlo, es gratuito.
 La segunda y mayor ventaja es
que existe la libertad de
conocimiento y el trabajo
cooperativo entre los usuarios,
consiguiendo así un software
más innovador.
 La tercera ventaja es que
permite una rápida solución de
errores ya que se puede
acceder libremente al código
fuente.
DESVENTAJAS
 No es posible cambiar
el idioma del sistema
operativo
 El funcionamiento del
sistema operativo
Haiku se encuentra en
una fase beta
HISTORIA DE LOS SISTEMAS
OPERATIVOS
A finales de los 40 el uso
de computadora estaba restringido a
aquellas empresas o instituciones que podían
pagar su alto precio, y no existían
los sistemas operativos. En
su lugar, el programador debía tener un conoci
miento y contacto profundo con el hardware, y
en el infortunado caso de que
su programa fallara, debía examinar los
valores de los registros y paneles de luces
indicadoras del estado de la
computadora para determinar la causa del fallo
y poder corregir su programa, además de
enfrentarse nuevamente a
los procedimientos de
apartar tiempo del sistema y poner a punto
los compiladores, ligadores, etc.; para volver
acorrer su programa, es decir, enfrentaba el
problema del procesamiento serial ( serial
processing ).
SISTEMAS OPERATIVOS
MULTIPROGRAMADOS
Surge un nuevo avance: el hardware con protección de
memoria, ofreciendo nuevas soluciones a los
problemas de rendimiento: Se solapa el cálculo de unos
trabajos con la entrada/salida de otros trabajos.
Se pueden mantener en memoria varios programas.
Se asigna el uso de la CPU a los diferentes programas
en memoria
TRATAMIENTO DE LAS INTERRUPCIONES
(SISTEMA OPERATIVO)
Una interrupción se trata
en todo caso, después
de terminar la ejecución
de la instrucción en
curso. El tratamiento
depende de cuál sea el
dispositivo de E/S que ha
causado la interrupción,
ante la cual debe poder
identificar el dispositivo
que la ha causado.
COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO
Un proceso es simplemente, un programa en
ejecución que necesita recursos para realizar su
tarea: tiempo de CPU, memoria, archivos y
dispositivos de E/S.
Gestión de procesos
GESTIÓN DE LA MEMORIA PRINCIPAL
La memoria es una gran
tabla de palabras o bytes
que se referencia cada
una mediante una
dirección única. Este
almacén de datos de
rápido acceso es
compartido por la CPU y
los dispositivos de E/S,
es volátil y pierde su
contenido ante fallos del
sistema
GESTIÓN DEL ALMACENAMIENTO
SECUNDARIO
Un sistema
de almacenamiento
secundario es necesario,
ya que la memoria principal
(almacenamiento primario)
es volátil y además muy
pequeña para almacenar
todos los programas y
datos. También es
necesario mantener los
datos que no convenga
mantener en la memoria
principal.
EL SISTEMA DE ENTRADA Y
SALIDA
 consiste en un sistema
de almacenamiento
temporal (caché), una
interfaz de manejadores
de dispositivos y otra
para dispositivos
concretos. El sistema
operativo debe gestionar
el almacenamiento
temporal de E/S y servir
las interrupciones de los
dispositivos de E/S.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windowsTrabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windows
Fernando Melendro
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
laubenta
 
Informe sistemas operativos
Informe sistemas operativosInforme sistemas operativos
Informe sistemas operativos
jorgue shourio
 
Introduccion eduardo
Introduccion eduardoIntroduccion eduardo
Introduccion eduardo
angelbalnco20
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
zhirleii
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
zhirleii
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Shirley Lozano
 
2015 componentes de un sistema operativo
2015 componentes de un sistema operativo2015 componentes de un sistema operativo
2015 componentes de un sistema operativo
Michael Ramirez
 
actividad 2 y 3
actividad 2 y 3actividad 2 y 3
actividad 2 y 3
Viri Reyes
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionales
Denisse C
 

La actualidad más candente (10)

Trabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windowsTrabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windows
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Informe sistemas operativos
Informe sistemas operativosInforme sistemas operativos
Informe sistemas operativos
 
Introduccion eduardo
Introduccion eduardoIntroduccion eduardo
Introduccion eduardo
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
2015 componentes de un sistema operativo
2015 componentes de un sistema operativo2015 componentes de un sistema operativo
2015 componentes de un sistema operativo
 
actividad 2 y 3
actividad 2 y 3actividad 2 y 3
actividad 2 y 3
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionales
 

Similar a Sistemas operativos

Sistema operativo johan 32
Sistema operativo johan 32Sistema operativo johan 32
Sistema operativo johan 32
luigui-32
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Yessica Ruiz
 
Unidad 1 sistemas_operativos_2011
Unidad 1 sistemas_operativos_2011Unidad 1 sistemas_operativos_2011
Unidad 1 sistemas_operativos_2011
Abimael hernandez
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
aleja940401
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
aleja940401
 
Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemasCoruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
Jeimicita Pte
 
Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemasCoruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
Jeimicita Pte
 
Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemasCoruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
Jeimicita Pte
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jeimicita Pte
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
alarcon14
 
Diana parra sistemas
Diana parra sistemasDiana parra sistemas
Diana parra sistemas
LEIDY Lozano
 
Diana parra sistemas
Diana parra sistemasDiana parra sistemas
Diana parra sistemas
estefania-24
 
Sistemas 110531155754-phpapp02
Sistemas 110531155754-phpapp02Sistemas 110531155754-phpapp02
Sistemas 110531155754-phpapp02
pepita_11
 
Informe de sistemas operativos
Informe de sistemas operativosInforme de sistemas operativos
Informe de sistemas operativos
Jessy Simba
 
Taller de sistemas andres perez
Taller de sistemas andres perezTaller de sistemas andres perez
Taller de sistemas andres perez
actorandresperez
 
Sitemas operativos
Sitemas operativosSitemas operativos
Sitemas operativos
SilMuri
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
oscar120
 
Adriana rivera sistema operativo
Adriana rivera sistema operativoAdriana rivera sistema operativo
Adriana rivera sistema operativo
mamasita123
 
Adriana rivera sistema operativo
Adriana rivera sistema operativoAdriana rivera sistema operativo
Adriana rivera sistema operativo
mamasita123
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Sistema operativo johan 32
Sistema operativo johan 32Sistema operativo johan 32
Sistema operativo johan 32
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Unidad 1 sistemas_operativos_2011
Unidad 1 sistemas_operativos_2011Unidad 1 sistemas_operativos_2011
Unidad 1 sistemas_operativos_2011
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemasCoruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
 
Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemasCoruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
 
Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemasCoruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Diana parra sistemas
Diana parra sistemasDiana parra sistemas
Diana parra sistemas
 
Diana parra sistemas
Diana parra sistemasDiana parra sistemas
Diana parra sistemas
 
Sistemas 110531155754-phpapp02
Sistemas 110531155754-phpapp02Sistemas 110531155754-phpapp02
Sistemas 110531155754-phpapp02
 
Informe de sistemas operativos
Informe de sistemas operativosInforme de sistemas operativos
Informe de sistemas operativos
 
Taller de sistemas andres perez
Taller de sistemas andres perezTaller de sistemas andres perez
Taller de sistemas andres perez
 
Sitemas operativos
Sitemas operativosSitemas operativos
Sitemas operativos
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Adriana rivera sistema operativo
Adriana rivera sistema operativoAdriana rivera sistema operativo
Adriana rivera sistema operativo
 
Adriana rivera sistema operativo
Adriana rivera sistema operativoAdriana rivera sistema operativo
Adriana rivera sistema operativo
 

Último

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (14)

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

Sistemas operativos

  • 2. DEFINICIÓN El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo.
  • 3. VENTAJAS  La principal ventaja es que cualquier persona puede utilizarlo, es gratuito.  La segunda y mayor ventaja es que existe la libertad de conocimiento y el trabajo cooperativo entre los usuarios, consiguiendo así un software más innovador.  La tercera ventaja es que permite una rápida solución de errores ya que se puede acceder libremente al código fuente.
  • 4. DESVENTAJAS  No es posible cambiar el idioma del sistema operativo  El funcionamiento del sistema operativo Haiku se encuentra en una fase beta
  • 5. HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS A finales de los 40 el uso de computadora estaba restringido a aquellas empresas o instituciones que podían pagar su alto precio, y no existían los sistemas operativos. En su lugar, el programador debía tener un conoci miento y contacto profundo con el hardware, y en el infortunado caso de que su programa fallara, debía examinar los valores de los registros y paneles de luces indicadoras del estado de la computadora para determinar la causa del fallo y poder corregir su programa, además de enfrentarse nuevamente a los procedimientos de apartar tiempo del sistema y poner a punto los compiladores, ligadores, etc.; para volver acorrer su programa, es decir, enfrentaba el problema del procesamiento serial ( serial processing ).
  • 6. SISTEMAS OPERATIVOS MULTIPROGRAMADOS Surge un nuevo avance: el hardware con protección de memoria, ofreciendo nuevas soluciones a los problemas de rendimiento: Se solapa el cálculo de unos trabajos con la entrada/salida de otros trabajos. Se pueden mantener en memoria varios programas. Se asigna el uso de la CPU a los diferentes programas en memoria
  • 7. TRATAMIENTO DE LAS INTERRUPCIONES (SISTEMA OPERATIVO) Una interrupción se trata en todo caso, después de terminar la ejecución de la instrucción en curso. El tratamiento depende de cuál sea el dispositivo de E/S que ha causado la interrupción, ante la cual debe poder identificar el dispositivo que la ha causado.
  • 8. COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO Un proceso es simplemente, un programa en ejecución que necesita recursos para realizar su tarea: tiempo de CPU, memoria, archivos y dispositivos de E/S. Gestión de procesos
  • 9. GESTIÓN DE LA MEMORIA PRINCIPAL La memoria es una gran tabla de palabras o bytes que se referencia cada una mediante una dirección única. Este almacén de datos de rápido acceso es compartido por la CPU y los dispositivos de E/S, es volátil y pierde su contenido ante fallos del sistema
  • 10. GESTIÓN DEL ALMACENAMIENTO SECUNDARIO Un sistema de almacenamiento secundario es necesario, ya que la memoria principal (almacenamiento primario) es volátil y además muy pequeña para almacenar todos los programas y datos. También es necesario mantener los datos que no convenga mantener en la memoria principal.
  • 11. EL SISTEMA DE ENTRADA Y SALIDA  consiste en un sistema de almacenamiento temporal (caché), una interfaz de manejadores de dispositivos y otra para dispositivos concretos. El sistema operativo debe gestionar el almacenamiento temporal de E/S y servir las interrupciones de los dispositivos de E/S.