SlideShare una empresa de Scribd logo
Powerpoint Templates Page 1Powerpoint Templates
Manejo de unidades
funcionales del sistema
informático
Powerpoint Templates Page 2
OBJETIVO
Identificar las unidades funcionales que componen un
sistema informático.
Powerpoint Templates Page 3
Competencias a Desarrollar
Powerpoint Templates Page 4
CONOCIMIENTOS PREVIOS
• ¿Qué es un sistema informático?
• ¿Qué elementos componen al sistema
informático?
• ¿Qué parte del Hardware es el
encargado de procesar la información?
Powerpoint Templates Page 5
SISTEMA INFORMÁTICO
Un sistema informático es el conjunto
de partes interrelacionadas, hardware,
software y de Recurso Humano
(humanware).
Powerpoint Templates Page 6
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
Es el cerebro de la computadora, pues es el
coordinador de la máquina y la parte
encargada de supervisar el funcionamiento
de las otras secciones.
El CPU le dice a la unidad de entrada cuándo debe
leerse información para introducirla en la unidad
de memoria, le dice a la ALU cuando la
información de la unidad de memoria debe
utilizarse en los cálculos y le dice la unidad de
salida cuando debe enviar la información que está
es la unidad de memoria a ciertos dispositivos de
salida.
Powerpoint Templates Page 7
¿CUÁL ES EL CPU?
Powerpoint Templates Page 8
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
Está integrada por dos componentes
básicos:
ALU = Unidad Aritmético-Lógica: Realiza operaciones
aritméticas y lógicas, tales como suma, resta, multiplicación,
división y comparaciones.
UC = Unidad de Control: Coordina las actividades de la
computadora y determina que operaciones se deben realizar y
en que orden; así mismo controla todo el proceso de la
computadora.
MEMORIA CENTRAL: Es la parte de la unidad central de
proceso donde están almacenados las instrucciones y los datos
necesarios para que un determinado proceso pueda ser
realizado.
Powerpoint Templates Page 9
FUNCIONES DE LA ALU
Su misión es realizar las operaciones con los datos que
recibe, siguiendo las indicaciones dadas por la unidad
de control. Sus funciones son:
1. Funciones aritméticas. Ejemplos: sumas, restas,
multiplicaciones, divisiones y potenciaciones.
2. Funciones lógicas. En función del resultado
obtenido, el ALU toma decisiones sobre la ejecución
del programa.
3. Funciones auxiliares de las Anteriores. Ejemplos:
Mover el contenido de una posición de memoria a otra,
comparar dos posiciones de memoria o almacenar
información en una posición de memoria.
Powerpoint Templates Page 10
MEMORIA CENTRAL
La memoria central o memoria principal se utiliza para
almacenar instrucciones o datos que el
microprocesador debe ejecutar o procesar. En general,
la información almacenada en memoria puede ser de
dos tipos: las instrucciones de un programa y los datos
con los que se operan las instrucciones.
Esta memoria es temporal, pues existe sólo mientras el
sistema está en encendido y su contenido varía de
acuerdo a la aplicación o aplicaciones que se estén
ejecutando.
Powerpoint Templates Page 11
TIPOS DE MEMORIA CENTRAL
RAM: Es la memoria que contiene de forma temporal el
programa, los datos y los resultados que están siendo
usados por el usuario en la computadora. En general
es volátil, pierde su contenido cuando se apaga.
ROM: Se utiliza para la gestión del proceso de
arranque, el chequeo inicial del sistema, carga del
sistema operativo y diversas rutinas de control de
dispositivos de entrada/salida que suelen ser las tareas
encargadas a los programas grabados de fabrica en la
Memoria ROM. Estos programas forman la llamada
Bios del Sistema.
Powerpoint Templates Page 12
EJERCICIO
Elabore un Mapa mental sobre las unidades
funcionales de un sistema informático
Powerpoint Templates Page 13
REPASO
Complete el siguiente diagrama de Hardware
Dispositivos Dispositivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoMaryFeer_94
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
JesusRafaelGarciaMae
 
4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO
4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO
4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO
AleXvGlez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
DiegoCoaguila1
 
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamientoSistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamientoSaraiCelis
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativosmi_nombre
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
JoseGCordero
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Gm Marin Guzman
 
Reporte de Sistemas operativos
Reporte de Sistemas operativosReporte de Sistemas operativos
Reporte de Sistemas operativos
sweetprophessor
 
Fundamentos de sistemas operativos
Fundamentos de sistemas operativos Fundamentos de sistemas operativos
Fundamentos de sistemas operativos
JenniferAnayaM
 
Fundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de los sistemas operativosFundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de los sistemas operativos
Micaela2507
 
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica i
galia gomez
 
Erikaquintero ensayo.pdf
Erikaquintero ensayo.pdfErikaquintero ensayo.pdf
Erikaquintero ensayo.pdf
erika daleska quintero marcano
 
Fundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de los sistemas operativosFundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de los sistemas operativosJohan Olarte
 
Puertos
PuertosPuertos
Puertos
Denisse C
 
Introduccion a sistema operativo
Introduccion a sistema operativoIntroduccion a sistema operativo
Introduccion a sistema operativo
Smartlion80
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Yohandry Alcoba
 
estructura y funcionamiento de un sistema de computo
estructura y funcionamiento de un sistema de computoestructura y funcionamiento de un sistema de computo
estructura y funcionamiento de un sistema de computo
Viko Victoria
 
Introducción a los sistemas operativos i.doc
Introducción a los sistemas operativos i.docIntroducción a los sistemas operativos i.doc
Introducción a los sistemas operativos i.docCarolina Cols
 

La actualidad más candente (20)

Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO
4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO
4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamientoSistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Reporte de Sistemas operativos
Reporte de Sistemas operativosReporte de Sistemas operativos
Reporte de Sistemas operativos
 
Fundamentos de sistemas operativos
Fundamentos de sistemas operativos Fundamentos de sistemas operativos
Fundamentos de sistemas operativos
 
Fundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de los sistemas operativosFundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de los sistemas operativos
 
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica i
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Erikaquintero ensayo.pdf
Erikaquintero ensayo.pdfErikaquintero ensayo.pdf
Erikaquintero ensayo.pdf
 
Fundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de los sistemas operativosFundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de los sistemas operativos
 
Puertos
PuertosPuertos
Puertos
 
Introduccion a sistema operativo
Introduccion a sistema operativoIntroduccion a sistema operativo
Introduccion a sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
estructura y funcionamiento de un sistema de computo
estructura y funcionamiento de un sistema de computoestructura y funcionamiento de un sistema de computo
estructura y funcionamiento de un sistema de computo
 
Introducción a los sistemas operativos i.doc
Introducción a los sistemas operativos i.docIntroducción a los sistemas operativos i.doc
Introducción a los sistemas operativos i.doc
 

Similar a Manejo de unidades funcionales

Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
soportedocente
 
ESTRUCTURA DEL CPU
ESTRUCTURA DEL CPUESTRUCTURA DEL CPU
ESTRUCTURA DEL CPUEly Paredez
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Natalia Proaño
 
Rodney Parada Elementos del Computador
Rodney Parada Elementos del ComputadorRodney Parada Elementos del Computador
Rodney Parada Elementos del ComputadorRodneyparada
 
Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
Candy Venus
 
Computadora y sus_componentes
Computadora y sus_componentesComputadora y sus_componentes
Computadora y sus_componentes
William Ramirez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dominique2014
 
Gregorio_boadas_hardware.ppt
Gregorio_boadas_hardware.pptGregorio_boadas_hardware.ppt
Gregorio_boadas_hardware.ppt
gregorio alexander boadas zabala
 
Introduccion al computador
Introduccion al computadorIntroduccion al computador
Introduccion al computadorAngela Mejia
 
Roberto erazo 5_a_t#2
Roberto erazo 5_a_t#2Roberto erazo 5_a_t#2
Roberto erazo 5_a_t#2Betto Andress
 
Tp 6 nticx. clara victoria
Tp 6 nticx. clara victoriaTp 6 nticx. clara victoria
Tp 6 nticx. clara victoria
ClaraVictoriaNTicx
 
Tp 6 nticx. clara victoria
Tp 6 nticx. clara victoriaTp 6 nticx. clara victoria
Tp 6 nticx. clara victoriavickyjuarez
 
Tp 6 nticx. clara victoria
Tp 6 nticx. clara victoriaTp 6 nticx. clara victoria
Tp 6 nticx. clara victoria
vickyjuarez
 
Tp 6 nticx. clara victoria
Tp 6 nticx. clara victoriaTp 6 nticx. clara victoria
Tp 6 nticx. clara victoriavickyjuarez
 
Tp 6 nticx. clara victoria
Tp 6 nticx. clara victoriaTp 6 nticx. clara victoria
Tp 6 nticx. clara victoria
ClaraVictoriaNTicx
 
(773807447) estructura de una computadora
(773807447) estructura de una computadora(773807447) estructura de una computadora
(773807447) estructura de una computadora
pulerbeat1997
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
Diego Cupul
 

Similar a Manejo de unidades funcionales (20)

Carlos acosta hardware
Carlos acosta hardwareCarlos acosta hardware
Carlos acosta hardware
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
ESTRUCTURA DEL CPU
ESTRUCTURA DEL CPUESTRUCTURA DEL CPU
ESTRUCTURA DEL CPU
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Rodney Parada Elementos del Computador
Rodney Parada Elementos del ComputadorRodney Parada Elementos del Computador
Rodney Parada Elementos del Computador
 
Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
 
Computadora y sus_componentes
Computadora y sus_componentesComputadora y sus_componentes
Computadora y sus_componentes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Gregorio_boadas_hardware.ppt
Gregorio_boadas_hardware.pptGregorio_boadas_hardware.ppt
Gregorio_boadas_hardware.ppt
 
Elementos de la computdora 1
Elementos de la computdora 1Elementos de la computdora 1
Elementos de la computdora 1
 
Introduccion al computador
Introduccion al computadorIntroduccion al computador
Introduccion al computador
 
Roberto erazo 5_a_t#2
Roberto erazo 5_a_t#2Roberto erazo 5_a_t#2
Roberto erazo 5_a_t#2
 
Tp 6 nticx. clara victoria
Tp 6 nticx. clara victoriaTp 6 nticx. clara victoria
Tp 6 nticx. clara victoria
 
Tp 6 nticx. clara victoria
Tp 6 nticx. clara victoriaTp 6 nticx. clara victoria
Tp 6 nticx. clara victoria
 
Tp 6 nticx. clara victoria
Tp 6 nticx. clara victoriaTp 6 nticx. clara victoria
Tp 6 nticx. clara victoria
 
Tp 6 nticx. clara victoria
Tp 6 nticx. clara victoriaTp 6 nticx. clara victoria
Tp 6 nticx. clara victoria
 
Tp 6 nticx. clara victoria
Tp 6 nticx. clara victoriaTp 6 nticx. clara victoria
Tp 6 nticx. clara victoria
 
Rsalvatierra.trabajo2
Rsalvatierra.trabajo2Rsalvatierra.trabajo2
Rsalvatierra.trabajo2
 
(773807447) estructura de una computadora
(773807447) estructura de una computadora(773807447) estructura de una computadora
(773807447) estructura de una computadora
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 

Más de Denisse C

Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje COperaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Denisse C
 
Entorno gráfico linux
Entorno gráfico linuxEntorno gráfico linux
Entorno gráfico linux
Denisse C
 
Funciones, macros y entorno de desarrollo
Funciones, macros  y entorno de desarrolloFunciones, macros  y entorno de desarrollo
Funciones, macros y entorno de desarrollo
Denisse C
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
Denisse C
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Denisse C
 
Vistas en bases de datos
Vistas en bases de datosVistas en bases de datos
Vistas en bases de datos
Denisse C
 
Ciclo for en visual basic
Ciclo for en visual basicCiclo for en visual basic
Ciclo for en visual basicDenisse C
 
Html videos y objetos
Html videos y objetosHtml videos y objetos
Html videos y objetosDenisse C
 
Formularios en html
Formularios en htmlFormularios en html
Formularios en html
Denisse C
 
Introducción a xhtml
Introducción a xhtmlIntroducción a xhtml
Introducción a xhtml
Denisse C
 
Modelo Entidad - Relación
Modelo Entidad - RelaciónModelo Entidad - Relación
Modelo Entidad - Relación
Denisse C
 
Introducción a linux
Introducción a linuxIntroducción a linux
Introducción a linuxDenisse C
 
Unidad 2 funciones
Unidad 2 funcionesUnidad 2 funciones
Unidad 2 funcionesDenisse C
 
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windowsDenisse C
 
Proposiciones y bloques de código
Proposiciones y bloques de códigoProposiciones y bloques de código
Proposiciones y bloques de código
Denisse C
 
Representación y protección de diferentes tipos de datos.
Representación y protección de diferentes tipos de datos.Representación y protección de diferentes tipos de datos.
Representación y protección de diferentes tipos de datos.Denisse C
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
Denisse C
 
Lenguaje c 1
Lenguaje c   1Lenguaje c   1
Lenguaje c 1
Denisse C
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
Denisse C
 
Reglas de integridad bd relacional
Reglas de integridad bd relacionalReglas de integridad bd relacional
Reglas de integridad bd relacional
Denisse C
 

Más de Denisse C (20)

Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje COperaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
 
Entorno gráfico linux
Entorno gráfico linuxEntorno gráfico linux
Entorno gráfico linux
 
Funciones, macros y entorno de desarrollo
Funciones, macros  y entorno de desarrolloFunciones, macros  y entorno de desarrollo
Funciones, macros y entorno de desarrollo
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Vistas en bases de datos
Vistas en bases de datosVistas en bases de datos
Vistas en bases de datos
 
Ciclo for en visual basic
Ciclo for en visual basicCiclo for en visual basic
Ciclo for en visual basic
 
Html videos y objetos
Html videos y objetosHtml videos y objetos
Html videos y objetos
 
Formularios en html
Formularios en htmlFormularios en html
Formularios en html
 
Introducción a xhtml
Introducción a xhtmlIntroducción a xhtml
Introducción a xhtml
 
Modelo Entidad - Relación
Modelo Entidad - RelaciónModelo Entidad - Relación
Modelo Entidad - Relación
 
Introducción a linux
Introducción a linuxIntroducción a linux
Introducción a linux
 
Unidad 2 funciones
Unidad 2 funcionesUnidad 2 funciones
Unidad 2 funciones
 
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windows
 
Proposiciones y bloques de código
Proposiciones y bloques de códigoProposiciones y bloques de código
Proposiciones y bloques de código
 
Representación y protección de diferentes tipos de datos.
Representación y protección de diferentes tipos de datos.Representación y protección de diferentes tipos de datos.
Representación y protección de diferentes tipos de datos.
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
 
Lenguaje c 1
Lenguaje c   1Lenguaje c   1
Lenguaje c 1
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Reglas de integridad bd relacional
Reglas de integridad bd relacionalReglas de integridad bd relacional
Reglas de integridad bd relacional
 

Manejo de unidades funcionales

  • 1. Powerpoint Templates Page 1Powerpoint Templates Manejo de unidades funcionales del sistema informático
  • 2. Powerpoint Templates Page 2 OBJETIVO Identificar las unidades funcionales que componen un sistema informático.
  • 3. Powerpoint Templates Page 3 Competencias a Desarrollar
  • 4. Powerpoint Templates Page 4 CONOCIMIENTOS PREVIOS • ¿Qué es un sistema informático? • ¿Qué elementos componen al sistema informático? • ¿Qué parte del Hardware es el encargado de procesar la información?
  • 5. Powerpoint Templates Page 5 SISTEMA INFORMÁTICO Un sistema informático es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de Recurso Humano (humanware).
  • 6. Powerpoint Templates Page 6 UNIDAD CENTRAL DE PROCESO Es el cerebro de la computadora, pues es el coordinador de la máquina y la parte encargada de supervisar el funcionamiento de las otras secciones. El CPU le dice a la unidad de entrada cuándo debe leerse información para introducirla en la unidad de memoria, le dice a la ALU cuando la información de la unidad de memoria debe utilizarse en los cálculos y le dice la unidad de salida cuando debe enviar la información que está es la unidad de memoria a ciertos dispositivos de salida.
  • 7. Powerpoint Templates Page 7 ¿CUÁL ES EL CPU?
  • 8. Powerpoint Templates Page 8 UNIDAD CENTRAL DE PROCESO Está integrada por dos componentes básicos: ALU = Unidad Aritmético-Lógica: Realiza operaciones aritméticas y lógicas, tales como suma, resta, multiplicación, división y comparaciones. UC = Unidad de Control: Coordina las actividades de la computadora y determina que operaciones se deben realizar y en que orden; así mismo controla todo el proceso de la computadora. MEMORIA CENTRAL: Es la parte de la unidad central de proceso donde están almacenados las instrucciones y los datos necesarios para que un determinado proceso pueda ser realizado.
  • 9. Powerpoint Templates Page 9 FUNCIONES DE LA ALU Su misión es realizar las operaciones con los datos que recibe, siguiendo las indicaciones dadas por la unidad de control. Sus funciones son: 1. Funciones aritméticas. Ejemplos: sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y potenciaciones. 2. Funciones lógicas. En función del resultado obtenido, el ALU toma decisiones sobre la ejecución del programa. 3. Funciones auxiliares de las Anteriores. Ejemplos: Mover el contenido de una posición de memoria a otra, comparar dos posiciones de memoria o almacenar información en una posición de memoria.
  • 10. Powerpoint Templates Page 10 MEMORIA CENTRAL La memoria central o memoria principal se utiliza para almacenar instrucciones o datos que el microprocesador debe ejecutar o procesar. En general, la información almacenada en memoria puede ser de dos tipos: las instrucciones de un programa y los datos con los que se operan las instrucciones. Esta memoria es temporal, pues existe sólo mientras el sistema está en encendido y su contenido varía de acuerdo a la aplicación o aplicaciones que se estén ejecutando.
  • 11. Powerpoint Templates Page 11 TIPOS DE MEMORIA CENTRAL RAM: Es la memoria que contiene de forma temporal el programa, los datos y los resultados que están siendo usados por el usuario en la computadora. En general es volátil, pierde su contenido cuando se apaga. ROM: Se utiliza para la gestión del proceso de arranque, el chequeo inicial del sistema, carga del sistema operativo y diversas rutinas de control de dispositivos de entrada/salida que suelen ser las tareas encargadas a los programas grabados de fabrica en la Memoria ROM. Estos programas forman la llamada Bios del Sistema.
  • 12. Powerpoint Templates Page 12 EJERCICIO Elabore un Mapa mental sobre las unidades funcionales de un sistema informático
  • 13. Powerpoint Templates Page 13 REPASO Complete el siguiente diagrama de Hardware Dispositivos Dispositivos