SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
OPERATIVO
Programa o conjunto de
programas de un sistema
informático que gestiona
los recursos del hardware
y provee servicios a los
programas de aplicación,
ejecutándose en modo
privilegiado.
SISTEMA OPERATIVO
Como Gestor el sistema Operativo administra:
La CPU
Los dispositivos de E/S
La memoria principal
Los dispositivos de memoria secundaria
Los procesos
Y en general todos los recursos del
sistema
Gestión de procesos
Gestión de Memoria Principal
Gestión de Almacenamiento Secundario
Gestión de Entrada y Salida
Sistema de Archivos
Sistemas de Protección
Sistema de comunicaciones
GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN
SISTEMA INFORMÁTICO
GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN
SISTEMA OPERATIVO
GESTIÓN DE PROCESOS
Un proceso es un programa en
ejecución que requiere recursos
para realizar su tarea: tiempo de
CPU, memoria, archivos y
dispositivos de E/S.
GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN
SISTEMA OPERATIVO
GESTIÓN DE PROCESOS
El Sistema Operativo es el responsable de:
Crear y destruir procesos
Parar y reanudar procesos
Ofrecer mecanismos para que los procesos puedan
comunicarse y sincronizarse.
GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN
SISTEMA OPERATIVO
GESTIÓN DE MEMORIA PRINCIPAL
La memoria es una tabla de bytes
que se referencian mediante una
dirección única.
Este almacén de datos de rápido
acceso es compartido por la CPU y
los dispositivos de E/S, es volátil y
pierde su contenido ante fallos del
sistema.
GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN
SISTEMA OPERATIVO
GESTIÓN DE MEMORIA
PRINCIPAL
El Sistema Operativo es el responsable de:
Conocer que partes de la memoria están
siendo utilizadas y por quien
Decidir qué procesos se cargarán en
memoria cuando haya espacio disponible
Asignar y reclamar espacio de memoria
cuando sea necesario.
GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN
SISTEMA OPERATIVO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
SECUNDARIO
Un sistema de almacenamiento
secundario es necesario, ya que la
memoria principal es volátil e
insuficiente para almacenar
todos los programas y datos.
GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN
SISTEMA OPERATIVO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
SECUNDARIO
El Sistema Operativo es el responsable de:
Planificar los discos
Gestionar el espacio libre
Asignar el almacenamiento
Verificar que los datos se guarden en
forma correcta.
GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN
SISTEMA OPERATIVO
GESTIÓN DE ENTRADA Y SALIDA
Consiste en un sistema de almacenamiento
temporal – caché -, una interfaz de
manejadores de dispositivos y otra para
dispositivos concretos.
El sistema Operativo debe gestionar el
almacenamiento temporal de E/S y servir
las interrupciones de los dispositivos de
E/S.
GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA DE ARCHIVOS
Los archivos son una colección de
información relacionada.
Almacenan programas – código fuente y
objeto – y datos tales como imágenes, texto,
bases de datos, etc.
GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA DE ARCHIVOS
El Sistema Operativo es el responsable de:
Crear y eliminar archivos y directorios
Ofrecer servicios para manipular archivos y
directorios
Establecer la correspondencia entre
archivos y unidades de almacenamiento
Realizar copias de seguridad de archivos.
GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA DE ARCHIVOS
Existen diferentes sistemas de
archivos, es decir, diferentes
formas de almacenar la
información que se almacena en
la memoria secundaria –
normalmente discos – de los
computadores.
GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMAS DE ARCHIVOS
Sistemas de archivos:
FAT
FAT32
ext3
NTFS
XFS
Etc.
GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA DE PROTECCIÓN
Mecanismo que controla el
acceso de los programas o
los usuarios a los recursos
del sistema.
GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMAS DE PROTECCIÓN
El Sistema Operativo es el
responsable de:
Distinguir entre el uso
autorizado y no autorizado
Especificar los controles de
seguridad a realizar
Forzar el uso de
mecanismos de protección
GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN
SISTEMA OPERATIVO
Para mantener las
comunicaciones con otros
sistemas es necesario poder
controlar el envío y recepción
de información a través de las
interfaces de red.
SISTEMA DE COMUNICACIONES
GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN
SISTEMA OPERATIVO
Se requiere poder crear y mantener puntos
de comunicación que sirvan a las
aplicaciones para enviar y recibir
información, y crear y mantener conexiones
virtuales entre aplicaciones que están
ejecutándose localmente y otras que lo
hacen remotamente.
SISTEMA DE COMUNICACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duroEstructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco durogematic
 
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasSistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasdavidfede
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwaresenajuansandoval
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informaticaAniusm
 
Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10SalvadoLG
 
Taller arquitectura de los computadores
Taller arquitectura de los computadoresTaller arquitectura de los computadores
Taller arquitectura de los computadoresLic. Oney Begambre
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos juanma Fontanet
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema OperativoHeli Lazaro
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcvalenypaom
 
La Fuente de Alimentación del PC
La Fuente de Alimentación del PCLa Fuente de Alimentación del PC
La Fuente de Alimentación del PCJomicast
 
Esquema de funcionamiento de una computadora.
Esquema de funcionamiento de una computadora.Esquema de funcionamiento de una computadora.
Esquema de funcionamiento de una computadora.AdrianaFernandez105
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos power point
Sistemas operativos power pointSistemas operativos power point
Sistemas operativos power point
 
Ext4
Ext4Ext4
Ext4
 
Estructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duroEstructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duro
 
Diapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informaticaDiapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informatica
 
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptxSISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
 
Almacenamiento Power Point
Almacenamiento Power Point Almacenamiento Power Point
Almacenamiento Power Point
 
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasSistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivas
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10
 
Taller arquitectura de los computadores
Taller arquitectura de los computadoresTaller arquitectura de los computadores
Taller arquitectura de los computadores
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 
Mapa conceptual perifericos
Mapa conceptual perifericosMapa conceptual perifericos
Mapa conceptual perifericos
 
La Fuente de Alimentación del PC
La Fuente de Alimentación del PCLa Fuente de Alimentación del PC
La Fuente de Alimentación del PC
 
Esquema de funcionamiento de una computadora.
Esquema de funcionamiento de una computadora.Esquema de funcionamiento de una computadora.
Esquema de funcionamiento de una computadora.
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 

Similar a 2015 componentes de un sistema operativo

diferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativodiferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativoJuan Salvador Rodriguez
 
diferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativodiferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativoJuan Salvador Rodriguez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosgmjuan
 
Diferenciar las funciones del equipo de computo
Diferenciar las funciones del equipo de computoDiferenciar las funciones del equipo de computo
Diferenciar las funciones del equipo de computoJuan Salvador Rodriguez
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administraMartin Lautrerio
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administradanielvaldez
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administraMartin Lautrerio
 
Componentes de los Sistemasoperativos - UTS
Componentes de los Sistemasoperativos - UTSComponentes de los Sistemasoperativos - UTS
Componentes de los Sistemasoperativos - UTSJose Manuel Acosta
 
Componentes de los Sistemasoperativos - ITSON
Componentes de los Sistemasoperativos - ITSONComponentes de los Sistemasoperativos - ITSON
Componentes de los Sistemasoperativos - ITSONJose Manuel Acosta
 
Elementos de los sistemas operativos
Elementos de los sistemas operativosElementos de los sistemas operativos
Elementos de los sistemas operativosJonnathan19xix
 
Sistema de protección s.o
Sistema de protección s.oSistema de protección s.o
Sistema de protección s.oMaury Jimenez
 
Sistema de protección s.o
Sistema de protección s.oSistema de protección s.o
Sistema de protección s.oMaury Jimenez
 
Estructura de los sistemas Operativos
 Estructura de los sistemas Operativos Estructura de los sistemas Operativos
Estructura de los sistemas OperativosMaury Jimenez
 

Similar a 2015 componentes de un sistema operativo (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
diferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativodiferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativo
 
diferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativodiferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativo
 
CAPITULO 4 DE""
CAPITULO 4 DE""CAPITULO 4 DE""
CAPITULO 4 DE""
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Diferenciar las funciones del equipo de computo
Diferenciar las funciones del equipo de computoDiferenciar las funciones del equipo de computo
Diferenciar las funciones del equipo de computo
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
 
Componentes de los Sistemasoperativos - UTS
Componentes de los Sistemasoperativos - UTSComponentes de los Sistemasoperativos - UTS
Componentes de los Sistemasoperativos - UTS
 
Componentes de los Sistemasoperativos - ITSON
Componentes de los Sistemasoperativos - ITSONComponentes de los Sistemasoperativos - ITSON
Componentes de los Sistemasoperativos - ITSON
 
3 componentes asoitsonp
3 componentes asoitsonp3 componentes asoitsonp
3 componentes asoitsonp
 
Elementos de los sistemas operativos
Elementos de los sistemas operativosElementos de los sistemas operativos
Elementos de los sistemas operativos
 
Sistema de protección s.o
Sistema de protección s.oSistema de protección s.o
Sistema de protección s.o
 
Sistema de protección s.o
Sistema de protección s.oSistema de protección s.o
Sistema de protección s.o
 
Estructura de los sistemas Operativos
 Estructura de los sistemas Operativos Estructura de los sistemas Operativos
Estructura de los sistemas Operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Tarea de DFSO COBAEJ #10
Tarea de DFSO COBAEJ #10Tarea de DFSO COBAEJ #10
Tarea de DFSO COBAEJ #10
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

2015 componentes de un sistema operativo

  • 1.
  • 2. SISTEMA OPERATIVO Programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos del hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado.
  • 3. SISTEMA OPERATIVO Como Gestor el sistema Operativo administra: La CPU Los dispositivos de E/S La memoria principal Los dispositivos de memoria secundaria Los procesos Y en general todos los recursos del sistema
  • 4. Gestión de procesos Gestión de Memoria Principal Gestión de Almacenamiento Secundario Gestión de Entrada y Salida Sistema de Archivos Sistemas de Protección Sistema de comunicaciones GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO
  • 5. GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO GESTIÓN DE PROCESOS Un proceso es un programa en ejecución que requiere recursos para realizar su tarea: tiempo de CPU, memoria, archivos y dispositivos de E/S.
  • 6. GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO GESTIÓN DE PROCESOS El Sistema Operativo es el responsable de: Crear y destruir procesos Parar y reanudar procesos Ofrecer mecanismos para que los procesos puedan comunicarse y sincronizarse.
  • 7. GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO GESTIÓN DE MEMORIA PRINCIPAL La memoria es una tabla de bytes que se referencian mediante una dirección única. Este almacén de datos de rápido acceso es compartido por la CPU y los dispositivos de E/S, es volátil y pierde su contenido ante fallos del sistema.
  • 8. GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO GESTIÓN DE MEMORIA PRINCIPAL El Sistema Operativo es el responsable de: Conocer que partes de la memoria están siendo utilizadas y por quien Decidir qué procesos se cargarán en memoria cuando haya espacio disponible Asignar y reclamar espacio de memoria cuando sea necesario.
  • 9. GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO Un sistema de almacenamiento secundario es necesario, ya que la memoria principal es volátil e insuficiente para almacenar todos los programas y datos.
  • 10. GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO El Sistema Operativo es el responsable de: Planificar los discos Gestionar el espacio libre Asignar el almacenamiento Verificar que los datos se guarden en forma correcta.
  • 11. GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO GESTIÓN DE ENTRADA Y SALIDA Consiste en un sistema de almacenamiento temporal – caché -, una interfaz de manejadores de dispositivos y otra para dispositivos concretos. El sistema Operativo debe gestionar el almacenamiento temporal de E/S y servir las interrupciones de los dispositivos de E/S.
  • 12. GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO SISTEMA DE ARCHIVOS Los archivos son una colección de información relacionada. Almacenan programas – código fuente y objeto – y datos tales como imágenes, texto, bases de datos, etc.
  • 13. GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO SISTEMA DE ARCHIVOS El Sistema Operativo es el responsable de: Crear y eliminar archivos y directorios Ofrecer servicios para manipular archivos y directorios Establecer la correspondencia entre archivos y unidades de almacenamiento Realizar copias de seguridad de archivos.
  • 14. GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO SISTEMA DE ARCHIVOS Existen diferentes sistemas de archivos, es decir, diferentes formas de almacenar la información que se almacena en la memoria secundaria – normalmente discos – de los computadores.
  • 15. GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO SISTEMAS DE ARCHIVOS Sistemas de archivos: FAT FAT32 ext3 NTFS XFS Etc.
  • 16. GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO SISTEMA DE PROTECCIÓN Mecanismo que controla el acceso de los programas o los usuarios a los recursos del sistema.
  • 17. GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO SISTEMAS DE PROTECCIÓN El Sistema Operativo es el responsable de: Distinguir entre el uso autorizado y no autorizado Especificar los controles de seguridad a realizar Forzar el uso de mecanismos de protección
  • 18. GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO Para mantener las comunicaciones con otros sistemas es necesario poder controlar el envío y recepción de información a través de las interfaces de red. SISTEMA DE COMUNICACIONES
  • 19. GESTIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO Se requiere poder crear y mantener puntos de comunicación que sirvan a las aplicaciones para enviar y recibir información, y crear y mantener conexiones virtuales entre aplicaciones que están ejecutándose localmente y otras que lo hacen remotamente. SISTEMA DE COMUNICACIONES