SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS OPERATIVOS.
1
ÍNDICE
• Definición…………………………………………………………. 3
• Funciones básicas………………………………………………….. 4
• Características…………………………………………………....... 5
• Clasificación……………………………………………………….. 6
• SO más usados……………………………………………………. 8
• Funciones básicas en la operación…………………………………
18
• Instalación…………………………………………………………. 19
2
DEFINICIÓN.
• Es el software básico de una computadora que provee una
interfaz entre el resto de programas del ordenador, los
dispositivos de hardware y el usuario.
• Es el gestor y organizador de todas las actividades que realiza la
computadora. Debe ser cargado en la memoria central antes que
ninguna otra información.
• Provee una comunicación entre el usuario y el computador.
3
FUNCIONES BÁSICAS.
• Administrar los recursos de la máquina.
• Coordinar el hardware.
• Organizar archivos.
• Organizar directorios en dispositivos de almacenamiento.
• Administración del procesador.
• Gestión de la información.
4
CARACTERÍSTICAS.
• El sistema operativo tiene las siguientes características:
• Conveniencia: Un sistema operativo hace más conveniente el uso de
una computadora.
• Eficiencia: Permite que los recursos de la computadora se usen de
manera correcta y eficiente.
• Habilidad para funcionar: Debe de ser capaz de aceptar nuevas
funciones sin que tenga problemas.
• Relacionar dispositivos: Cuando el sistema operativo detecta otro
sistema operativo conectado en si mismo.
• Algoritmos: Un sistema operativo hace el uso de la computadora
más racional.
5
CLASIFICACIÓN
• Administración de tareas:
• Monotarea: Solamente permite ejecutar un proceso (aparte de los
procesos del propio so) en un momento dado. una vez que empieza
a ejecutar un proceso, continuará haciéndolo hasta su finalización
y/o interrupción.
• Multitarea: Es capaz de ejecutar varios procesos al mismo tiempo.
este tipo de so. normalmente asigna los recursos disponibles (cpu,
memoria, periféricos) de forma alternada a los procesos que los
solicitan, de manera que el usuario percibe que todos funcionan a la
vez, de forma concurrente.
6
• Administración de usuarios:
• Monousuario: Sólo permite ejecutar los programas de un usuario al
mismo tiempo.
• Multiusuario: Permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente
sus programas, accediendo a la vez a los recursos de la
computadora.
• Manejo de recursos:
• Centralizado: Permite usar los recursos de una sola computadora.
• Distribuido: Permite utilizar los recursos (memoria, cpu, disco,
periféricos...) de más de una computadora al mismo tiempo.
7
SISTEMAS OPERATIVOS MÁS
USADOS.
8
WINDOWS XP
• Dispone de versiones para varios entornos informáticos,
incluyendo para los Pc domésticos o de negocios, además
de equipos portátiles, notebooks, tabletas y centros multimedia.
• Es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al
consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura
de Windows nt disponible en versiones para plataformas
de 32 y 64 bits
• Tiene un ambiente gráfico más agradable que el de sus
predecesores y secuencias más rápidas de inicio y de
hibernación.
9
CARACTERÍSTICAS.
• Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo
externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad
de reiniciar el sistema.
• Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
• Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores.
• Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el
estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que
otro usuario abra una sesión sin perder esa información.
• Diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de
cristal líquido y monitores similares crt de pantalla plana.
10
WINDOWS VISTA
• Esta versión se enfoca
para ser utilizada
en equipos de escritorio
en hogares y
oficinas, equipos
portátiles, tabletas y
equipos media center.
• Windows vista posee seis
ediciones, dos para
negocios, tres para
consumidores y una para
mercados emergentes.
cada edición apunta a un
mercado específico.
11
EDICIONES.
• Windows vista Business: Está diseñado para organizaciones de todos los tamaños.
• Windows vista Enterprise: Es ofrecido sólo a los clientes de negocios que participan
en el programa microsoft's software assurance.
• Windows vista home Basic: Es ideal para los hogares con las necesidades básicas en
computación. Es para usuarios que sólo usan la pc para cosas simples como navegar por
internet, correo electrónico, etc.
• Windows vista home Premium: Permite completas funcionalidades a usuarios de
hogar.
• Windows vista Ultimate: Esta edición es la más completa.
• Windows vista Starter: Esta edición está diseñada para mercados en desarrollo,
especialmente para computadoras de bajo costo.
12
WINDOWS 7
• Es una versión de Microsoft
Windows, línea de sistemas
operativos producida por Microsoft
corporation.
• Esta versión está diseñada para uso
en pc, incluyendo equipos de
escritorio en hogares y
oficinas, equipos portátiles, Tablet
pc, notebooks y equipos media
center.
13
CARACTERÍSTICAS.
• La velocidad: Son 30 segundos aproximadamente que demora en cargar Windows 7, en
comparación con el Windows vista perdías la vista mirando a qué hora empezabas a trabajar
después de encenderlo.
• La compatibilidad: Admite hasta 80.000 dispositivos de conectividad compatibles lo que se
traduce que tienes un 90% de probabilidades de encontrar algún dispositivo que se puede
conectar a él, en Windows vista este tema de la compatibilidad era un dolor de cabeza para
los vendedores de pc.
• Seguridad: Permite ejecutar aplicaciones que solo están permitidos por el administrador del
sistema, eso permite mayor control por ejemplo en un entorno corporativo, pero en el mismo
hogar se pueden controlar funciones de acuerdo a las credenciales de uso.
• Ahorro de energía: Reduce el consumo de energía hasta un 30% lo que equivale a un buen
ahorro mensual, debido a esto las baterías de las pc portátiles son como las pilas duracelles.
• Bajo consumo de memoria: Se pueden tener hasta 50 ventanas abiertas y mantener un
rendimiento óptimo.
14
WINDOWS 8
• La diferencia más grande de Windows 8
con sus versiones anteriores es el diseño
de su interfaz. En esta versión
del sistema operativo de
Microsoft desaparece el menú de inicio
habitual e introduce una pantalla de inicio
que es el principal centro de manejo de
Windows 8.
• Añade soporte
para microprocesadores arm, además de
los microprocesadores
tradicionales x86 de Intel y amd.
Su interfaz de usuario ha sido modificada
para hacerla más adecuada para su uso
con pantallas táctiles, además de los
tradicionales ratón y teclado.
15
LINUX
• Características de Linux:
• Multitarea: la palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar
varios programas al mismo tiempo.
• Multiusuario: muchos usuarios usando la misma maquina al mismo
tiempo.
• Multiplataforma: Linux se puede utilizar sobre diferentes plataformas.
• Multiprocesador: soporte para sistemas con mas de un procesador
esta disponible para Intel y sparc. Política de copia en escritura para
la compartición de páginas entre ejecutables.
• Memoria virtual usando.
16
MAC OS
• Se trata de un sistema operativo que permite utilizar el pc en un
sólo puesto de trabajo: monopuesto (o monousuario), es decir,
no da la posibilidad de que distintos usuarios desde distintos
puestos puedan trabajar simultáneamente sobre un único
sistema operativo.
• Es también monotarea , ya que no permite simultanear la
ejecución de varias tareas a la vez. Por lo tanto, antes de
ejecutar una nueva orden, debemos esperar a que concluya la
anterior.
17
FUNCIONES BÁSICAS EN LA
OPERACIÓN DE UN SO
• Suministro de Interfaz al usuario.
• Administración de recursos.
• Administración de archivos.
• Administración de tareas.
• Servicios de Soporte y utilidades.
18
CÓMO SE HACE UNA
INSTALACIÓN…
• Hacer un respaldo de todos tus archivos.
• Tener los drivers correctos.
• Identificar el SO de acuerdo a la arquitectura del equipo.
• Durante la instalación, necesitará crear y formatear las particiones lógicas para small
business server.
• Primeramente te diré que teclas mayor mente se utilizan para entrar en el setup
1-Tecla: supr
2-Tecla: del: la mas clásica. casi todas las máquinas medianamente antiguas para
atrás usan esta tecla.
3-Tecla: f2: esta la usada actualmente en muchas máquinas.
4-Teclas combinación: ctrl+shift+f2: marcas especiales de motherboard usan
combinaciones especiales, que generalmente te indican cuál es apenas inicias la
computadora.
5-Teclas : f12: otra muy utilizada en computadoras de marca.
6-Tecla: f1
19
• ¿EN QUÉ MOMENTO PRESIONAR LAS TECLAS?
• Apenas enciendes la computadora ya podes empezar a apretar, lo que conviene es
apretar repetida y rápidamente la o las teclas desde que enciendes la computador
hasta que ves la pantalla de la BIOS. El único problema de esto es que algunas veces
se produce error de keyboard, advirtiéndotelo, por lo que puedes disminuir la
frecuencia, o si logras ver en el monitor el momento justo cuando te dice la tecla a
apretar, hazlo.
• Una ves que estas en el setup puedes colocar el CD o DVD dependiendo que lectora
tengas
si tienes lectora de cd solo puedes colocar cd esta claro, si tienes lectora de DVD
puedes poner ambas CD o bien DVD.
• Ahora bien para que el CD o DVD de del sistema operativo que quieras ponerle a tu pc
arranque y empiece a instalar el sistema tienes que hacer esto:
• Tienes que ir adonde dice boot, ahí en la imagen que puse te muestra claramente, y
pones primero en orden de arranque al CD-ROM, esto se ase para que el CD-ROM
arranque de entrada para que puedas hacer la instalación, si no ases esto el CD o
DVD no arrancara . en otras pc tienes que entrar en advanced bios features y adonde
dice first boot device pones CD-ROM, luego de hacer esto, apretamos f10 aparecerá
una ventanita que dice ok o cancel le dan ok apretando la tecla enter para confirmar
los cambios luego de eso arrancara el CD o DVD.
• Aprietan cualquier tecla y automáticamente empezara la instalación, de ahí en mas no
tocar ninguna tecla mas.
20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparativa entre windows xp, 7 y 8
Comparativa entre windows xp, 7 y 8Comparativa entre windows xp, 7 y 8
Comparativa entre windows xp, 7 y 8
Allam Contreras Rosales
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
Ariel Batista
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windowsSistema operativo windows
Sistema operativo windows
Google, 20165, Nuevo Imperial
 
Actividad4.4
Actividad4.4Actividad4.4
Actividad4.4
jhonier10
 
Sesion01 SISTEMA OPERATIVO
Sesion01 SISTEMA OPERATIVOSesion01 SISTEMA OPERATIVO
Sesion01 SISTEMA OPERATIVO
ANA MARIA GUERRERO MILLONES
 
Teto
TetoTeto
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Junior
 
Versiones de los sistemas operativos windows
Versiones de los sistemas operativos windowsVersiones de los sistemas operativos windows
Versiones de los sistemas operativos windows
bryan steve
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
diegomagoot25
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
25896
 
Sergio
SergioSergio
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
franlans
 
Ambientes operativos
Ambientes operativosAmbientes operativos
Ambientes operativos
Israel Magaña
 
Actividad instalacion de sistemas operativos
Actividad   instalacion de sistemas operativosActividad   instalacion de sistemas operativos
Actividad instalacion de sistemas operativos
suziisanchez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Seresaya Gl
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
CrysyakelineOrtegap
 
ComputacióN BáSica
ComputacióN BáSicaComputacióN BáSica
ComputacióN BáSica
PEDAGOGICASABER
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2
wirisrafael
 

La actualidad más candente (18)

Comparativa entre windows xp, 7 y 8
Comparativa entre windows xp, 7 y 8Comparativa entre windows xp, 7 y 8
Comparativa entre windows xp, 7 y 8
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windowsSistema operativo windows
Sistema operativo windows
 
Actividad4.4
Actividad4.4Actividad4.4
Actividad4.4
 
Sesion01 SISTEMA OPERATIVO
Sesion01 SISTEMA OPERATIVOSesion01 SISTEMA OPERATIVO
Sesion01 SISTEMA OPERATIVO
 
Teto
TetoTeto
Teto
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Versiones de los sistemas operativos windows
Versiones de los sistemas operativos windowsVersiones de los sistemas operativos windows
Versiones de los sistemas operativos windows
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
 
Sergio
SergioSergio
Sergio
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Ambientes operativos
Ambientes operativosAmbientes operativos
Ambientes operativos
 
Actividad instalacion de sistemas operativos
Actividad   instalacion de sistemas operativosActividad   instalacion de sistemas operativos
Actividad instalacion de sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
ComputacióN BáSica
ComputacióN BáSicaComputacióN BáSica
ComputacióN BáSica
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2
 

Destacado

Chimbolema david sistemas operativos
Chimbolema david sistemas operativosChimbolema david sistemas operativos
Chimbolema david sistemas operativos
DAVIDKORO
 
So
SoSo
tema 1 sistema operativo
tema 1 sistema operativotema 1 sistema operativo
tema 1 sistema operativo
Antonio Sánchez Martínez
 
Windows Vs Linux
Windows Vs LinuxWindows Vs Linux
Windows Vs Linux
Info Grupo 5
 
Windows vs linux
Windows vs linuxWindows vs linux
Windows vs linux
Gabizaguirre
 
Comparacion de sistemas operativos
Comparacion de sistemas operativosComparacion de sistemas operativos
Comparacion de sistemas operativos
Osvaldo Magaña Cantú
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
marianato26
 
Comparación de sistemas operativos
Comparación de sistemas operativosComparación de sistemas operativos
Comparación de sistemas operativos
waxocastillos
 
Sistemas operativos y sus funciones
Sistemas operativos y sus funcionesSistemas operativos y sus funciones
Sistemas operativos y sus funciones
Alan Karim Benitez Lopez
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Juan Pablo Ramírez García
 
Estudio Comparativo de S.O.
Estudio Comparativo de S.O.Estudio Comparativo de S.O.
Estudio Comparativo de S.O.
Gabriel Arellano
 

Destacado (11)

Chimbolema david sistemas operativos
Chimbolema david sistemas operativosChimbolema david sistemas operativos
Chimbolema david sistemas operativos
 
So
SoSo
So
 
tema 1 sistema operativo
tema 1 sistema operativotema 1 sistema operativo
tema 1 sistema operativo
 
Windows Vs Linux
Windows Vs LinuxWindows Vs Linux
Windows Vs Linux
 
Windows vs linux
Windows vs linuxWindows vs linux
Windows vs linux
 
Comparacion de sistemas operativos
Comparacion de sistemas operativosComparacion de sistemas operativos
Comparacion de sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Comparación de sistemas operativos
Comparación de sistemas operativosComparación de sistemas operativos
Comparación de sistemas operativos
 
Sistemas operativos y sus funciones
Sistemas operativos y sus funcionesSistemas operativos y sus funciones
Sistemas operativos y sus funciones
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
 
Estudio Comparativo de S.O.
Estudio Comparativo de S.O.Estudio Comparativo de S.O.
Estudio Comparativo de S.O.
 

Similar a Sistemas Operativos

Sistemas Operativos (Informaciones)
Sistemas Operativos (Informaciones)Sistemas Operativos (Informaciones)
Sistemas Operativos (Informaciones)
Diomelvi Mendoza
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
Anita Salazar Solano
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
Anita Salazar Solano
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
infoaplicadapreescolar
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
german210314
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
potersitosoc
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jesuspaulin1994
 
Sistemas operativos (historia)
Sistemas operativos (historia)Sistemas operativos (historia)
Sistemas operativos (historia)
frefaloto
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
mayranimosso
 
Las maravillas de windows 7
Las maravillas de windows 7Las maravillas de windows 7
Las maravillas de windows 7
Alan Quintero
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
mirleydis
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
mirleydis
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Josehchavez1
 
Manual Básico de Windows 2007
Manual Básico de Windows 2007Manual Básico de Windows 2007
Manual Básico de Windows 2007
Ana María Beltran
 
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
Diego loaiza cuadro conparativo  entre windows, mac os y linuxDiego loaiza cuadro conparativo  entre windows, mac os y linux
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
Diego Junior Loaiza Maldonado
 
01 tics
01 tics01 tics
sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
 sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
bertha molina clemente
 
instala y configura software.
instala y configura software.instala y configura software.
instala y configura software.
Ximena Olivelia
 
Act 2
Act 2Act 2
Act 2
moisesm12
 

Similar a Sistemas Operativos (20)

Sistemas Operativos (Informaciones)
Sistemas Operativos (Informaciones)Sistemas Operativos (Informaciones)
Sistemas Operativos (Informaciones)
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos (historia)
Sistemas operativos (historia)Sistemas operativos (historia)
Sistemas operativos (historia)
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
Las maravillas de windows 7
Las maravillas de windows 7Las maravillas de windows 7
Las maravillas de windows 7
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Manual Básico de Windows 2007
Manual Básico de Windows 2007Manual Básico de Windows 2007
Manual Básico de Windows 2007
 
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
Diego loaiza cuadro conparativo  entre windows, mac os y linuxDiego loaiza cuadro conparativo  entre windows, mac os y linux
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
 
01 tics
01 tics01 tics
01 tics
 
sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
 sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
 
instala y configura software.
instala y configura software.instala y configura software.
instala y configura software.
 
Act 2
Act 2Act 2
Act 2
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Sistemas Operativos

  • 2. ÍNDICE • Definición…………………………………………………………. 3 • Funciones básicas………………………………………………….. 4 • Características…………………………………………………....... 5 • Clasificación……………………………………………………….. 6 • SO más usados……………………………………………………. 8 • Funciones básicas en la operación………………………………… 18 • Instalación…………………………………………………………. 19 2
  • 3. DEFINICIÓN. • Es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos de hardware y el usuario. • Es el gestor y organizador de todas las actividades que realiza la computadora. Debe ser cargado en la memoria central antes que ninguna otra información. • Provee una comunicación entre el usuario y el computador. 3
  • 4. FUNCIONES BÁSICAS. • Administrar los recursos de la máquina. • Coordinar el hardware. • Organizar archivos. • Organizar directorios en dispositivos de almacenamiento. • Administración del procesador. • Gestión de la información. 4
  • 5. CARACTERÍSTICAS. • El sistema operativo tiene las siguientes características: • Conveniencia: Un sistema operativo hace más conveniente el uso de una computadora. • Eficiencia: Permite que los recursos de la computadora se usen de manera correcta y eficiente. • Habilidad para funcionar: Debe de ser capaz de aceptar nuevas funciones sin que tenga problemas. • Relacionar dispositivos: Cuando el sistema operativo detecta otro sistema operativo conectado en si mismo. • Algoritmos: Un sistema operativo hace el uso de la computadora más racional. 5
  • 6. CLASIFICACIÓN • Administración de tareas: • Monotarea: Solamente permite ejecutar un proceso (aparte de los procesos del propio so) en un momento dado. una vez que empieza a ejecutar un proceso, continuará haciéndolo hasta su finalización y/o interrupción. • Multitarea: Es capaz de ejecutar varios procesos al mismo tiempo. este tipo de so. normalmente asigna los recursos disponibles (cpu, memoria, periféricos) de forma alternada a los procesos que los solicitan, de manera que el usuario percibe que todos funcionan a la vez, de forma concurrente. 6
  • 7. • Administración de usuarios: • Monousuario: Sólo permite ejecutar los programas de un usuario al mismo tiempo. • Multiusuario: Permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente sus programas, accediendo a la vez a los recursos de la computadora. • Manejo de recursos: • Centralizado: Permite usar los recursos de una sola computadora. • Distribuido: Permite utilizar los recursos (memoria, cpu, disco, periféricos...) de más de una computadora al mismo tiempo. 7
  • 9. WINDOWS XP • Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo para los Pc domésticos o de negocios, además de equipos portátiles, notebooks, tabletas y centros multimedia. • Es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows nt disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits • Tiene un ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores y secuencias más rápidas de inicio y de hibernación. 9
  • 10. CARACTERÍSTICAS. • Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar el sistema. • Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación. • Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores. • Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información. • Diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido y monitores similares crt de pantalla plana. 10
  • 11. WINDOWS VISTA • Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas y equipos media center. • Windows vista posee seis ediciones, dos para negocios, tres para consumidores y una para mercados emergentes. cada edición apunta a un mercado específico. 11
  • 12. EDICIONES. • Windows vista Business: Está diseñado para organizaciones de todos los tamaños. • Windows vista Enterprise: Es ofrecido sólo a los clientes de negocios que participan en el programa microsoft's software assurance. • Windows vista home Basic: Es ideal para los hogares con las necesidades básicas en computación. Es para usuarios que sólo usan la pc para cosas simples como navegar por internet, correo electrónico, etc. • Windows vista home Premium: Permite completas funcionalidades a usuarios de hogar. • Windows vista Ultimate: Esta edición es la más completa. • Windows vista Starter: Esta edición está diseñada para mercados en desarrollo, especialmente para computadoras de bajo costo. 12
  • 13. WINDOWS 7 • Es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft corporation. • Esta versión está diseñada para uso en pc, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, Tablet pc, notebooks y equipos media center. 13
  • 14. CARACTERÍSTICAS. • La velocidad: Son 30 segundos aproximadamente que demora en cargar Windows 7, en comparación con el Windows vista perdías la vista mirando a qué hora empezabas a trabajar después de encenderlo. • La compatibilidad: Admite hasta 80.000 dispositivos de conectividad compatibles lo que se traduce que tienes un 90% de probabilidades de encontrar algún dispositivo que se puede conectar a él, en Windows vista este tema de la compatibilidad era un dolor de cabeza para los vendedores de pc. • Seguridad: Permite ejecutar aplicaciones que solo están permitidos por el administrador del sistema, eso permite mayor control por ejemplo en un entorno corporativo, pero en el mismo hogar se pueden controlar funciones de acuerdo a las credenciales de uso. • Ahorro de energía: Reduce el consumo de energía hasta un 30% lo que equivale a un buen ahorro mensual, debido a esto las baterías de las pc portátiles son como las pilas duracelles. • Bajo consumo de memoria: Se pueden tener hasta 50 ventanas abiertas y mantener un rendimiento óptimo. 14
  • 15. WINDOWS 8 • La diferencia más grande de Windows 8 con sus versiones anteriores es el diseño de su interfaz. En esta versión del sistema operativo de Microsoft desaparece el menú de inicio habitual e introduce una pantalla de inicio que es el principal centro de manejo de Windows 8. • Añade soporte para microprocesadores arm, además de los microprocesadores tradicionales x86 de Intel y amd. Su interfaz de usuario ha sido modificada para hacerla más adecuada para su uso con pantallas táctiles, además de los tradicionales ratón y teclado. 15
  • 16. LINUX • Características de Linux: • Multitarea: la palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo. • Multiusuario: muchos usuarios usando la misma maquina al mismo tiempo. • Multiplataforma: Linux se puede utilizar sobre diferentes plataformas. • Multiprocesador: soporte para sistemas con mas de un procesador esta disponible para Intel y sparc. Política de copia en escritura para la compartición de páginas entre ejecutables. • Memoria virtual usando. 16
  • 17. MAC OS • Se trata de un sistema operativo que permite utilizar el pc en un sólo puesto de trabajo: monopuesto (o monousuario), es decir, no da la posibilidad de que distintos usuarios desde distintos puestos puedan trabajar simultáneamente sobre un único sistema operativo. • Es también monotarea , ya que no permite simultanear la ejecución de varias tareas a la vez. Por lo tanto, antes de ejecutar una nueva orden, debemos esperar a que concluya la anterior. 17
  • 18. FUNCIONES BÁSICAS EN LA OPERACIÓN DE UN SO • Suministro de Interfaz al usuario. • Administración de recursos. • Administración de archivos. • Administración de tareas. • Servicios de Soporte y utilidades. 18
  • 19. CÓMO SE HACE UNA INSTALACIÓN… • Hacer un respaldo de todos tus archivos. • Tener los drivers correctos. • Identificar el SO de acuerdo a la arquitectura del equipo. • Durante la instalación, necesitará crear y formatear las particiones lógicas para small business server. • Primeramente te diré que teclas mayor mente se utilizan para entrar en el setup 1-Tecla: supr 2-Tecla: del: la mas clásica. casi todas las máquinas medianamente antiguas para atrás usan esta tecla. 3-Tecla: f2: esta la usada actualmente en muchas máquinas. 4-Teclas combinación: ctrl+shift+f2: marcas especiales de motherboard usan combinaciones especiales, que generalmente te indican cuál es apenas inicias la computadora. 5-Teclas : f12: otra muy utilizada en computadoras de marca. 6-Tecla: f1 19
  • 20. • ¿EN QUÉ MOMENTO PRESIONAR LAS TECLAS? • Apenas enciendes la computadora ya podes empezar a apretar, lo que conviene es apretar repetida y rápidamente la o las teclas desde que enciendes la computador hasta que ves la pantalla de la BIOS. El único problema de esto es que algunas veces se produce error de keyboard, advirtiéndotelo, por lo que puedes disminuir la frecuencia, o si logras ver en el monitor el momento justo cuando te dice la tecla a apretar, hazlo. • Una ves que estas en el setup puedes colocar el CD o DVD dependiendo que lectora tengas si tienes lectora de cd solo puedes colocar cd esta claro, si tienes lectora de DVD puedes poner ambas CD o bien DVD. • Ahora bien para que el CD o DVD de del sistema operativo que quieras ponerle a tu pc arranque y empiece a instalar el sistema tienes que hacer esto: • Tienes que ir adonde dice boot, ahí en la imagen que puse te muestra claramente, y pones primero en orden de arranque al CD-ROM, esto se ase para que el CD-ROM arranque de entrada para que puedas hacer la instalación, si no ases esto el CD o DVD no arrancara . en otras pc tienes que entrar en advanced bios features y adonde dice first boot device pones CD-ROM, luego de hacer esto, apretamos f10 aparecerá una ventanita que dice ok o cancel le dan ok apretando la tecla enter para confirmar los cambios luego de eso arrancara el CD o DVD. • Aprietan cualquier tecla y automáticamente empezara la instalación, de ahí en mas no tocar ninguna tecla mas. 20