SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Operativos
Alejandro
Santana Bellón
4ºB
¿Qué son los sistemas
operativos?
Un Sistema Operativo es el software básico
de un ordenador que provee una interfaz
entre el resto de programas del ordenador,
los dispositivos hardware y el usuario. Las
funciones básicas del Sistema Operativo son
administrar los recursos de la máquina,
coordinar el hardware y organizar archivos y
directorios en dispositivos de
almacenamiento.
Windows
 Funciones: La función principal de Windows
es servir como puente entre la persona y la
maquina, facilitando así la conexión entre
ambos y el mensaje que se quiere dar a
entender.
 Características: Reconoce las instrucciones
(almacenar, cargar un software, disponer la
impresión) que se entregan y las traduce en
un código que lo acepte el computador.
Historia de Windows
 En 1975, Gates y Allen constituyen una sociedad denominada
Microsoft. Como la mayoría de las empresas cuando dan sus
primeros pasos, Microsoft comienza siendo una compañía
pequeña, pero con una visión enorme: un equipo informático en
cada escritorio y en cada hogar. Durante los años venideros,
Microsoft comenzará a cambiar la forma en que trabajamos.
Microsoft trabaja en la primera versión de un nuevo sistema
operativo. Interface Manager es su nombre en clave y el que
en un principio piensa dejarse como definitivo; sin embargo,
finalmente prevalece Windows, ya que describe mejor los
cuadros y las "ventanas" informáticas, que resultan
fundamentales en el nuevo sistema. Windows se anuncia en
1983, pero lleva algún tiempo desarrollarlo. Los escépticos lo
llaman "vaporware" (humo informático).
Mac
 El sistema operativo constituye la interfaz entre las aplicaciones y el
hardware del Macintosh. El administrador de memoria obtiene y libera
memoria en forma automática para las aplicaciones y el sistema
operativo. Esta memoria se encuentra normalmente en un área
llamada cúmulo. El código de procedimientos de una aplicación
también ocupa espacio en el cúmulo. Ahora se presenta una lista de
los principales componentes del sistema operativo.
   °      El cargador de segmentos carga los programas por ejecutar. Una
aplicación se puede cargar completa o bien puede dividirse en
segundos individuales que se pueden cargar de manera dinámica
conforme se necesiten.
 °      El administrador de eventos del sistema operativo informa de la
ocurrencia de diversos eventos de bajo nivel, como la presión de un
botón del mouse o el tecleo. En condiciones normales, el administrador
de eventos de la caja de herramientas transfiere estos eventos a las
aplicaciones.
 °      El administrador de archivos se encarga de la entrada / salida de
archivos; el administrador de dispositivos se encarga de la entrada /
salida de dispositivos.
Historia Mac OS
 Steve Jobs y Steve Wozniac, dos ingenieros, comenzaron en
1976 a gestar en un garage lo que se convirtió años después en unas
de las compañías más importantes de informática del siglo XX. En
dicho año construyeron su primer ordenador el Apple del cual
consiguieron vender unas 50 unidades. Y en dicho año fundaron ya la
Apple Computer, Inc. Apple Computer sacó al mercado los Macintosh,
una nueva generación de ordenadores, con un enfoque totalmente
distinto al que había; los Mac (así es como se les conocen
popularmente) en lugar de usar comando de texto para indicarle las
ordenes al computador, usaban un sistema de imágenes gráficas,
permitiendo así que los recursos del ordenador (archivos, discos,
impresoras,…) se representaran mediante iconos gráficos. El sistema
se estandarizó incluyendo otros interfaces de usuario, como los menús
desplegables, las ventanas, etc.
Linux
 UNIX es un sistema operativo desarrollado
originalmente por AT & T Laboratorios Bell . Es un
sistema operativo muy maduro conocido por su
estabilidad y fiabilidad . Un sistema operativo
multitarea principios multiusuario , que creció junto a
diversas tecnologías de red , por lo que es un pilar
inicial de la creación de redes de Internet y la
comunicación. Aunque hay varias implementaciones
diferentes de UNIX , incluyendo Berkley distribución
estándar ( BSD ) , de IBM System V , y de Hewlett -
Packard HP /UX , son muy similares en su diseño y
funciones. Architecture
Java
 Características: Lenguaje totalmente
orientado a Objetos, Disponibilidad de
un amplio conjunto de bibliotecas,
Lenguaje simple, Portable y Dinámico.
Android
 Android ha sido diseñado para permitir a los usuarios
crear distintas aplicaciones aprovechando las
distintas características y utilidades de sus teléfonos.
Por ejemplo, al crear una utilidad con Android, un
usuario podrá usar la función de llamada de su
teléfono, o la función de mensajería de texto, la de la
cámara de fotos, etc. La idea es que se puedan crear
todo tipo de aplicaciones usando todas las funciones
del teléfono que se quiera, y combinándolas como se
quiera. Además, Android optimiza los recursos
internos del teléfono (memoria, hardware, etc.) con el
objetivo de que la aplicación funcione de la mejor
manera posible.
Sistemas operativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas Operativos.Ppt Aat
Sistemas Operativos.Ppt AatSistemas Operativos.Ppt Aat
Sistemas Operativos.Ppt Aat
alvaro976
 
Aporte , sistemas operativos mas comunes(historia)
Aporte , sistemas operativos mas comunes(historia)Aporte , sistemas operativos mas comunes(historia)
Aporte , sistemas operativos mas comunes(historia)
LEduardorinconz
 
Ensayo sobre sistemas operativos carlosss
Ensayo sobre sistemas operativos carlosssEnsayo sobre sistemas operativos carlosss
Ensayo sobre sistemas operativos carlosss
Carlos Beltran Quevedo
 
Tarea 1 ensayo sobre sistemas operativos
Tarea 1 ensayo sobre sistemas operativosTarea 1 ensayo sobre sistemas operativos
Tarea 1 ensayo sobre sistemas operativos
Abel Castro
 
Ensayo sobre los sistemas operativos
Ensayo sobre los sistemas operativosEnsayo sobre los sistemas operativos
Ensayo sobre los sistemas operativos
Elvis shagñay
 
So Diego Alfonso
So Diego AlfonsoSo Diego Alfonso
So Diego Alfonso
dieg01992
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
mxrediuz
 

La actualidad más candente (18)

Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Sistemas Operativos.Ppt Aat
Sistemas Operativos.Ppt AatSistemas Operativos.Ppt Aat
Sistemas Operativos.Ppt Aat
 
Aporte , sistemas operativos mas comunes(historia)
Aporte , sistemas operativos mas comunes(historia)Aporte , sistemas operativos mas comunes(historia)
Aporte , sistemas operativos mas comunes(historia)
 
¡Sistema operativo!
¡Sistema operativo!¡Sistema operativo!
¡Sistema operativo!
 
¡Sistema operativo!
¡Sistema operativo!¡Sistema operativo!
¡Sistema operativo!
 
Ensayo sobre sistemas operativos carlosss
Ensayo sobre sistemas operativos carlosssEnsayo sobre sistemas operativos carlosss
Ensayo sobre sistemas operativos carlosss
 
Tarea 1 ensayo sobre sistemas operativos
Tarea 1 ensayo sobre sistemas operativosTarea 1 ensayo sobre sistemas operativos
Tarea 1 ensayo sobre sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
 
Ensayo sobre los sistemas operativos
Ensayo sobre los sistemas operativosEnsayo sobre los sistemas operativos
Ensayo sobre los sistemas operativos
 
So Diego Alfonso
So Diego AlfonsoSo Diego Alfonso
So Diego Alfonso
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
001 ensayo historia sistemas operativos
001 ensayo historia sistemas operativos001 ensayo historia sistemas operativos
001 ensayo historia sistemas operativos
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
los sistemas operativo
los sistemas operativolos sistemas operativo
los sistemas operativo
 
Sistemas xd
Sistemas  xdSistemas  xd
Sistemas xd
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Similar a Sistemas operativos

Mejia david sistemas operativos
Mejia david sistemas operativosMejia david sistemas operativos
Mejia david sistemas operativos
David Mejia
 
Sango edison sistemas operativos
Sango edison sistemas operativosSango edison sistemas operativos
Sango edison sistemas operativos
EdySon Teck
 
Virginia contreras so.doc
Virginia contreras so.docVirginia contreras so.doc
Virginia contreras so.doc
virginiac30
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
rockstarglam
 
Introducción a los Sistemas Operativos I PARTE
Introducción a los Sistemas Operativos I PARTEIntroducción a los Sistemas Operativos I PARTE
Introducción a los Sistemas Operativos I PARTE
JOSE ALBERTO DIAZ GARCIA
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Moises Jsb
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Mejia david sistemas operativos
Mejia david sistemas operativosMejia david sistemas operativos
Mejia david sistemas operativos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sango edison sistemas operativos
Sango edison sistemas operativosSango edison sistemas operativos
Sango edison sistemas operativos
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Heralmo
HeralmoHeralmo
Heralmo
 
Heralmo
HeralmoHeralmo
Heralmo
 
Virginia contreras so.doc
Virginia contreras so.docVirginia contreras so.doc
Virginia contreras so.doc
 
Heralmo
HeralmoHeralmo
Heralmo
 
Heralmo
HeralmoHeralmo
Heralmo
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
 
Introducción a los Sistemas Operativos I PARTE
Introducción a los Sistemas Operativos I PARTEIntroducción a los Sistemas Operativos I PARTE
Introducción a los Sistemas Operativos I PARTE
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
dispositivos operativomoviles
dispositivos  operativomovilesdispositivos  operativomoviles
dispositivos operativomoviles
 
historia de los sistemas operativos
historia de los sistemas operativoshistoria de los sistemas operativos
historia de los sistemas operativos
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Último

Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
sebaspenaf6
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 

Último (20)

Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 

Sistemas operativos

  • 2. ¿Qué son los sistemas operativos? Un Sistema Operativo es el software básico de un ordenador que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
  • 3.
  • 4. Windows  Funciones: La función principal de Windows es servir como puente entre la persona y la maquina, facilitando así la conexión entre ambos y el mensaje que se quiere dar a entender.  Características: Reconoce las instrucciones (almacenar, cargar un software, disponer la impresión) que se entregan y las traduce en un código que lo acepte el computador.
  • 5. Historia de Windows  En 1975, Gates y Allen constituyen una sociedad denominada Microsoft. Como la mayoría de las empresas cuando dan sus primeros pasos, Microsoft comienza siendo una compañía pequeña, pero con una visión enorme: un equipo informático en cada escritorio y en cada hogar. Durante los años venideros, Microsoft comenzará a cambiar la forma en que trabajamos. Microsoft trabaja en la primera versión de un nuevo sistema operativo. Interface Manager es su nombre en clave y el que en un principio piensa dejarse como definitivo; sin embargo, finalmente prevalece Windows, ya que describe mejor los cuadros y las "ventanas" informáticas, que resultan fundamentales en el nuevo sistema. Windows se anuncia en 1983, pero lleva algún tiempo desarrollarlo. Los escépticos lo llaman "vaporware" (humo informático).
  • 6.
  • 7. Mac  El sistema operativo constituye la interfaz entre las aplicaciones y el hardware del Macintosh. El administrador de memoria obtiene y libera memoria en forma automática para las aplicaciones y el sistema operativo. Esta memoria se encuentra normalmente en un área llamada cúmulo. El código de procedimientos de una aplicación también ocupa espacio en el cúmulo. Ahora se presenta una lista de los principales componentes del sistema operativo.    °      El cargador de segmentos carga los programas por ejecutar. Una aplicación se puede cargar completa o bien puede dividirse en segundos individuales que se pueden cargar de manera dinámica conforme se necesiten.  °      El administrador de eventos del sistema operativo informa de la ocurrencia de diversos eventos de bajo nivel, como la presión de un botón del mouse o el tecleo. En condiciones normales, el administrador de eventos de la caja de herramientas transfiere estos eventos a las aplicaciones.  °      El administrador de archivos se encarga de la entrada / salida de archivos; el administrador de dispositivos se encarga de la entrada / salida de dispositivos.
  • 8. Historia Mac OS  Steve Jobs y Steve Wozniac, dos ingenieros, comenzaron en 1976 a gestar en un garage lo que se convirtió años después en unas de las compañías más importantes de informática del siglo XX. En dicho año construyeron su primer ordenador el Apple del cual consiguieron vender unas 50 unidades. Y en dicho año fundaron ya la Apple Computer, Inc. Apple Computer sacó al mercado los Macintosh, una nueva generación de ordenadores, con un enfoque totalmente distinto al que había; los Mac (así es como se les conocen popularmente) en lugar de usar comando de texto para indicarle las ordenes al computador, usaban un sistema de imágenes gráficas, permitiendo así que los recursos del ordenador (archivos, discos, impresoras,…) se representaran mediante iconos gráficos. El sistema se estandarizó incluyendo otros interfaces de usuario, como los menús desplegables, las ventanas, etc.
  • 9.
  • 10. Linux  UNIX es un sistema operativo desarrollado originalmente por AT & T Laboratorios Bell . Es un sistema operativo muy maduro conocido por su estabilidad y fiabilidad . Un sistema operativo multitarea principios multiusuario , que creció junto a diversas tecnologías de red , por lo que es un pilar inicial de la creación de redes de Internet y la comunicación. Aunque hay varias implementaciones diferentes de UNIX , incluyendo Berkley distribución estándar ( BSD ) , de IBM System V , y de Hewlett - Packard HP /UX , son muy similares en su diseño y funciones. Architecture
  • 11.
  • 12. Java  Características: Lenguaje totalmente orientado a Objetos, Disponibilidad de un amplio conjunto de bibliotecas, Lenguaje simple, Portable y Dinámico.
  • 13.
  • 14. Android  Android ha sido diseñado para permitir a los usuarios crear distintas aplicaciones aprovechando las distintas características y utilidades de sus teléfonos. Por ejemplo, al crear una utilidad con Android, un usuario podrá usar la función de llamada de su teléfono, o la función de mensajería de texto, la de la cámara de fotos, etc. La idea es que se puedan crear todo tipo de aplicaciones usando todas las funciones del teléfono que se quiera, y combinándolas como se quiera. Además, Android optimiza los recursos internos del teléfono (memoria, hardware, etc.) con el objetivo de que la aplicación funcione de la mejor manera posible.