SlideShare una empresa de Scribd logo
“Desarrollo de software libre” Alejandra Ayala Chacón Sebastián Camilo Durán Cortes                            Derecho II                       Informática jurídica
Nació en EE.UU en 1953. Es el padre fundador del movimiento e ideólogo principal de la filosofía del software libre. Fundó y preside la free software, esta fundación vela por la filosofía y políticas del movimiento y que promueve la licencia de software libre. Ha hecho enormes contribuciones en el campo jurídico, filosófico y político entre ellas la concepción del concepto de “copyleft” y la constitución de licencias de software y documentación como la GNU/GPL (usada para distribuir el núcleo Linux entre otros) y la GNU/GFDL (usada por ejemplo en Wikipedia).          Richard M. Stallman
El software libre no es una determinada tecnología, no es un tipo de programa de computadora ni sistema operativo. El software libre se define por su tipo de licenciamiento, se llamaría entonces  software licenciado bajo condiciones libres. Que es el software libre?
Los partidarios de software libre reconocen los derechos de los autores de los programas y respetan esos derechos de autor al alzarse en contra de  quien no lo hace o se toma a la ligera estos temas. Reconocimientos de los derechos de autor .
Se trata de un software o programa de computadora cuya LICENCIA nos permite ejercer una serie de libertades. Definición simplificada de software libre.
1) ejecutar el programa con cualquier propósito. 2) estudiar como funciona el programa y adaptarlo a las necesidades propias (para lo cual es una PRE_CONDICIÒN el acceso al código fuente). 3) redistribuir copias del programa y de ese modo ayudar a otros. Libertades:
Tiene un nombre Richard Stallman, un programador de MIT. Cuando estuvo en su comunidad de hackers intercambiaban el código fuente, de esa manera cooperando con otros desarrolladores lograba buenos resultados. Esta practica era muy común en los inicios del los 70 cuando Stallman comenzó a trabajar en el MIT, pero debido a que el desarrollo de software se convierte en un negocio las cosas fueron cambiando y al llegar a los 80, el código fuente había pasado de ser un elemento de intercambio entre programadores a ser considerado un secreto estratégico para varias empresas. Origen  del software libre:
Richard hizo un primer llamado al desarrollo del proyecto GNU. Para las personas que quisieren ayudar a la humanidad se unieran a él y a su causa. Este llamado lo hace escribiendo un sistema de software completo, compatible con UNIX llamado GNU y lo distribuyó libre para los que pudieran usarlo. Aquí hay una regla de oro según Stallman y es que si yo quiero un programa debo compartirlo con otros que también lo quieren. El llamado:
Derechos de autor Los programas de computadoras están bajo el mismo régimen de derecho de autor  que un libro o una canción, así las mismas restricciones que se aplican a un libro , se aplican al software, es decir, está prohibida su reproducción y distribución sin permiso del autor. Algunos autores otorgan permisos para instalar los programas bajo una serie de exigencias. 1) no permite modificaciones.  2) no se puede averiguar como funciona.
Pero otros autores en cambio aprovechan estas licencias pasa otorgar a los usuarios amplias facultades sobre el software.
Existen muchas licencias distintas dentro del software libre, la más conocida es la GNU/GPL desarrollada por FSF (free software fundation). Basada en las libertades antes expuestas e incluye protección para que no pueda ser convertido en software privativo. Existen otras licencias pero a diferencia de la GNU/GPL no impiden que se pueda utilizar el trabajo de programación realizarlo e incluirlo en un nuevo software  que nos brinde las libertades antes expuestas. LICENCIAS
fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sofware
sofwaresofware
sofware
saraiguerra
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Jesus Alexander
 
Software libre, open source, linux
Software libre, open source, linux Software libre, open source, linux
Software libre, open source, linux
Jorge Garibay
 
Historia del software libre
Historia del software libreHistoria del software libre
Historia del software libre
XAVIER MELO
 
Software libre ... meryann
Software libre ... meryannSoftware libre ... meryann
Software libre ... meryann
Meryann Gamboa Vanegas
 
Softwaresourcelinux
SoftwaresourcelinuxSoftwaresourcelinux
Softwaresourcelinux
Erick Daniel Becerra Ontiveros
 
Software Libre y Software Propietario
Software Libre y Software Propietario Software Libre y Software Propietario
Software Libre y Software Propietario
Daria777
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
CLARIBEL PALOMINO
 
Historia linux, software libre, Open source
Historia linux, software libre, Open sourceHistoria linux, software libre, Open source
Historia linux, software libre, Open source
Uriieel NamiikaZee
 
Sl Software Libre Ge
Sl Software Libre GeSl Software Libre Ge
Sl Software Libre Ge
iemunsa
 
Historia del software libre
Historia del software libreHistoria del software libre
Historia del software libre
Anaela Maria Flores Pazmiño
 
Sistemas operativos II1
Sistemas operativos II1Sistemas operativos II1
Sistemas operativos II1
Adriana Matute
 
Ensayo libertades linux
Ensayo libertades linuxEnsayo libertades linux
Ensayo libertades linux
Daniel ZSc
 
Libertades digitales
Libertades digitalesLibertades digitales
Libertades digitales
Julián Melero Hidalgo
 
Charla melissa muñoz cultura libre para una sociedad libre
Charla melissa muñoz   cultura libre para una sociedad libreCharla melissa muñoz   cultura libre para una sociedad libre
Charla melissa muñoz cultura libre para una sociedad libre
Eduardo Rojas
 
Davidxdxdxd
DavidxdxdxdDavidxdxdxd
Davidxdxdxd
David Martinez
 
Marco gaibor ensayo cuatro libertades
Marco gaibor ensayo cuatro libertadesMarco gaibor ensayo cuatro libertades
Marco gaibor ensayo cuatro libertades
Marco Gaibor
 

La actualidad más candente (17)

sofware
sofwaresofware
sofware
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre, open source, linux
Software libre, open source, linux Software libre, open source, linux
Software libre, open source, linux
 
Historia del software libre
Historia del software libreHistoria del software libre
Historia del software libre
 
Software libre ... meryann
Software libre ... meryannSoftware libre ... meryann
Software libre ... meryann
 
Softwaresourcelinux
SoftwaresourcelinuxSoftwaresourcelinux
Softwaresourcelinux
 
Software Libre y Software Propietario
Software Libre y Software Propietario Software Libre y Software Propietario
Software Libre y Software Propietario
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Historia linux, software libre, Open source
Historia linux, software libre, Open sourceHistoria linux, software libre, Open source
Historia linux, software libre, Open source
 
Sl Software Libre Ge
Sl Software Libre GeSl Software Libre Ge
Sl Software Libre Ge
 
Historia del software libre
Historia del software libreHistoria del software libre
Historia del software libre
 
Sistemas operativos II1
Sistemas operativos II1Sistemas operativos II1
Sistemas operativos II1
 
Ensayo libertades linux
Ensayo libertades linuxEnsayo libertades linux
Ensayo libertades linux
 
Libertades digitales
Libertades digitalesLibertades digitales
Libertades digitales
 
Charla melissa muñoz cultura libre para una sociedad libre
Charla melissa muñoz   cultura libre para una sociedad libreCharla melissa muñoz   cultura libre para una sociedad libre
Charla melissa muñoz cultura libre para una sociedad libre
 
Davidxdxdxd
DavidxdxdxdDavidxdxdxd
Davidxdxdxd
 
Marco gaibor ensayo cuatro libertades
Marco gaibor ensayo cuatro libertadesMarco gaibor ensayo cuatro libertades
Marco gaibor ensayo cuatro libertades
 

Destacado

Tesis Maestría en Software Libre
Tesis Maestría en Software LibreTesis Maestría en Software Libre
Tesis Maestría en Software Libre
Jairo Serrano
 
Tesis ingenieria en sistemas, software libre y pymes
Tesis ingenieria en sistemas, software libre y pymesTesis ingenieria en sistemas, software libre y pymes
Tesis ingenieria en sistemas, software libre y pymes
Daniel Muccela
 
Daff
DaffDaff
Inventario de software
Inventario de softwareInventario de software
Inventario de software
Luisa Fernanda Mesa Alemán
 
Informatica trabajo en equipo
Informatica trabajo en equipoInformatica trabajo en equipo
Informatica trabajo en equipo
Alfonso Lopez
 
METODOLOGIA EMPLEADA
METODOLOGIA EMPLEADAMETODOLOGIA EMPLEADA
METODOLOGIA EMPLEADA
Reynaldo Mejia Rivera
 
Gestion de Equipos Informáticos
Gestion de Equipos InformáticosGestion de Equipos Informáticos
Gestion de Equipos Informáticos
Geovanny9
 
El software libre.ppt
El software libre.pptEl software libre.ppt
El software libre.ppt
cultcaadmin
 
inventario de recursos informaticos
inventario de recursos informaticosinventario de recursos informaticos
inventario de recursos informaticos
jskookkoo
 
Inventario de la sala de informatica
Inventario de la sala de informaticaInventario de la sala de informatica
Inventario de la sala de informatica
Marvin Calderon
 
Inventario de recursos informaticos
Inventario de recursos informaticos Inventario de recursos informaticos
Inventario de recursos informaticos
gnr88lyly
 
Formato de Inventario Hardware && Software
Formato de Inventario Hardware && SoftwareFormato de Inventario Hardware && Software
Formato de Inventario Hardware && Software
Solution´s System
 
Formatos inventarios
Formatos inventariosFormatos inventarios
Formatos inventarios
isakatime
 
Tesis Propuesta de un sistema para la gestión de la vinculación unviersidad e...
Tesis Propuesta de un sistema para la gestión de la vinculación unviersidad e...Tesis Propuesta de un sistema para la gestión de la vinculación unviersidad e...
Tesis Propuesta de un sistema para la gestión de la vinculación unviersidad e...
Ingeniería Nica
 
Inventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y SoftwareInventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y Software
Pablo Guadamuz
 
SISTEMAS DE INVENTARIOS
SISTEMAS DE INVENTARIOSSISTEMAS DE INVENTARIOS
SISTEMAS DE INVENTARIOS
Justin Guerrero Delahoz
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
azar
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Luis Sanchez
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
guest171b2e
 

Destacado (20)

Tesis Maestría en Software Libre
Tesis Maestría en Software LibreTesis Maestría en Software Libre
Tesis Maestría en Software Libre
 
Tesis ingenieria en sistemas, software libre y pymes
Tesis ingenieria en sistemas, software libre y pymesTesis ingenieria en sistemas, software libre y pymes
Tesis ingenieria en sistemas, software libre y pymes
 
Tabla de indicadores
Tabla de indicadoresTabla de indicadores
Tabla de indicadores
 
Daff
DaffDaff
Daff
 
Inventario de software
Inventario de softwareInventario de software
Inventario de software
 
Informatica trabajo en equipo
Informatica trabajo en equipoInformatica trabajo en equipo
Informatica trabajo en equipo
 
METODOLOGIA EMPLEADA
METODOLOGIA EMPLEADAMETODOLOGIA EMPLEADA
METODOLOGIA EMPLEADA
 
Gestion de Equipos Informáticos
Gestion de Equipos InformáticosGestion de Equipos Informáticos
Gestion de Equipos Informáticos
 
El software libre.ppt
El software libre.pptEl software libre.ppt
El software libre.ppt
 
inventario de recursos informaticos
inventario de recursos informaticosinventario de recursos informaticos
inventario de recursos informaticos
 
Inventario de la sala de informatica
Inventario de la sala de informaticaInventario de la sala de informatica
Inventario de la sala de informatica
 
Inventario de recursos informaticos
Inventario de recursos informaticos Inventario de recursos informaticos
Inventario de recursos informaticos
 
Formato de Inventario Hardware && Software
Formato de Inventario Hardware && SoftwareFormato de Inventario Hardware && Software
Formato de Inventario Hardware && Software
 
Formatos inventarios
Formatos inventariosFormatos inventarios
Formatos inventarios
 
Tesis Propuesta de un sistema para la gestión de la vinculación unviersidad e...
Tesis Propuesta de un sistema para la gestión de la vinculación unviersidad e...Tesis Propuesta de un sistema para la gestión de la vinculación unviersidad e...
Tesis Propuesta de un sistema para la gestión de la vinculación unviersidad e...
 
Inventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y SoftwareInventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y Software
 
SISTEMAS DE INVENTARIOS
SISTEMAS DE INVENTARIOSSISTEMAS DE INVENTARIOS
SISTEMAS DE INVENTARIOS
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 

Similar a desarrollo de software libre

Ensayo Sobre Rihard Stallman
Ensayo Sobre Rihard StallmanEnsayo Sobre Rihard Stallman
Ensayo Sobre Rihard Stallman
karencardozo
 
Ensayo Sobre Rihard Stallman
Ensayo Sobre Rihard StallmanEnsayo Sobre Rihard Stallman
Ensayo Sobre Rihard Stallman
karencardozo
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
DIEGOJAIMETHOMAS
 
Desarrollo abigail
Desarrollo abigailDesarrollo abigail
Desarrollo abigail
angelbalnco20
 
Free software
Free softwareFree software
Free software
pomoysan
 
María i. angulo sánchez. pdf.
María i. angulo sánchez. pdf.María i. angulo sánchez. pdf.
María i. angulo sánchez. pdf.
Maria I. Angulo Sánchez
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
Carlos Gabriel Hurtado
 
Sotware libre
Sotware libreSotware libre
Sotware libre
Maria Santiago
 
Sotware libre
Sotware libreSotware libre
Sotware libre
Maria Santiago
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Laura Moreno
 
Instituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericanoInstituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericano
Xavier Chiqui
 
Herramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrésHerramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrés
luisvillacres2
 
Richard Stallman
Richard Stallman Richard Stallman
Richard Stallman
Erika-Lituma
 
Sflibre
SflibreSflibre
Sflibre
Ricardo M. P
 
Software libre ... meryann
Software libre ... meryannSoftware libre ... meryann
Software libre ... meryann
Meryann Gamboa Vanegas
 
Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre  Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre
Carlosmo90
 
Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre
7JEGG7
 
Fundamentos del Software Libre
Fundamentos del Software LibreFundamentos del Software Libre
Fundamentos del Software Libre
Carlos Macallums
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
princessdelanoche50
 
El software libreresumen
El software libreresumenEl software libreresumen
El software libreresumen
Milagro Vasquez
 

Similar a desarrollo de software libre (20)

Ensayo Sobre Rihard Stallman
Ensayo Sobre Rihard StallmanEnsayo Sobre Rihard Stallman
Ensayo Sobre Rihard Stallman
 
Ensayo Sobre Rihard Stallman
Ensayo Sobre Rihard StallmanEnsayo Sobre Rihard Stallman
Ensayo Sobre Rihard Stallman
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Desarrollo abigail
Desarrollo abigailDesarrollo abigail
Desarrollo abigail
 
Free software
Free softwareFree software
Free software
 
María i. angulo sánchez. pdf.
María i. angulo sánchez. pdf.María i. angulo sánchez. pdf.
María i. angulo sánchez. pdf.
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Sotware libre
Sotware libreSotware libre
Sotware libre
 
Sotware libre
Sotware libreSotware libre
Sotware libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Instituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericanoInstituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericano
 
Herramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrésHerramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrés
 
Richard Stallman
Richard Stallman Richard Stallman
Richard Stallman
 
Sflibre
SflibreSflibre
Sflibre
 
Software libre ... meryann
Software libre ... meryannSoftware libre ... meryann
Software libre ... meryann
 
Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre  Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre
 
Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre
 
Fundamentos del Software Libre
Fundamentos del Software LibreFundamentos del Software Libre
Fundamentos del Software Libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
El software libreresumen
El software libreresumenEl software libreresumen
El software libreresumen
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

desarrollo de software libre

  • 1. “Desarrollo de software libre” Alejandra Ayala Chacón Sebastián Camilo Durán Cortes Derecho II Informática jurídica
  • 2. Nació en EE.UU en 1953. Es el padre fundador del movimiento e ideólogo principal de la filosofía del software libre. Fundó y preside la free software, esta fundación vela por la filosofía y políticas del movimiento y que promueve la licencia de software libre. Ha hecho enormes contribuciones en el campo jurídico, filosófico y político entre ellas la concepción del concepto de “copyleft” y la constitución de licencias de software y documentación como la GNU/GPL (usada para distribuir el núcleo Linux entre otros) y la GNU/GFDL (usada por ejemplo en Wikipedia). Richard M. Stallman
  • 3. El software libre no es una determinada tecnología, no es un tipo de programa de computadora ni sistema operativo. El software libre se define por su tipo de licenciamiento, se llamaría entonces software licenciado bajo condiciones libres. Que es el software libre?
  • 4. Los partidarios de software libre reconocen los derechos de los autores de los programas y respetan esos derechos de autor al alzarse en contra de quien no lo hace o se toma a la ligera estos temas. Reconocimientos de los derechos de autor .
  • 5. Se trata de un software o programa de computadora cuya LICENCIA nos permite ejercer una serie de libertades. Definición simplificada de software libre.
  • 6. 1) ejecutar el programa con cualquier propósito. 2) estudiar como funciona el programa y adaptarlo a las necesidades propias (para lo cual es una PRE_CONDICIÒN el acceso al código fuente). 3) redistribuir copias del programa y de ese modo ayudar a otros. Libertades:
  • 7. Tiene un nombre Richard Stallman, un programador de MIT. Cuando estuvo en su comunidad de hackers intercambiaban el código fuente, de esa manera cooperando con otros desarrolladores lograba buenos resultados. Esta practica era muy común en los inicios del los 70 cuando Stallman comenzó a trabajar en el MIT, pero debido a que el desarrollo de software se convierte en un negocio las cosas fueron cambiando y al llegar a los 80, el código fuente había pasado de ser un elemento de intercambio entre programadores a ser considerado un secreto estratégico para varias empresas. Origen del software libre:
  • 8. Richard hizo un primer llamado al desarrollo del proyecto GNU. Para las personas que quisieren ayudar a la humanidad se unieran a él y a su causa. Este llamado lo hace escribiendo un sistema de software completo, compatible con UNIX llamado GNU y lo distribuyó libre para los que pudieran usarlo. Aquí hay una regla de oro según Stallman y es que si yo quiero un programa debo compartirlo con otros que también lo quieren. El llamado:
  • 9. Derechos de autor Los programas de computadoras están bajo el mismo régimen de derecho de autor que un libro o una canción, así las mismas restricciones que se aplican a un libro , se aplican al software, es decir, está prohibida su reproducción y distribución sin permiso del autor. Algunos autores otorgan permisos para instalar los programas bajo una serie de exigencias. 1) no permite modificaciones. 2) no se puede averiguar como funciona.
  • 10. Pero otros autores en cambio aprovechan estas licencias pasa otorgar a los usuarios amplias facultades sobre el software.
  • 11. Existen muchas licencias distintas dentro del software libre, la más conocida es la GNU/GPL desarrollada por FSF (free software fundation). Basada en las libertades antes expuestas e incluye protección para que no pueda ser convertido en software privativo. Existen otras licencias pero a diferencia de la GNU/GPL no impiden que se pueda utilizar el trabajo de programación realizarlo e incluirlo en un nuevo software que nos brinde las libertades antes expuestas. LICENCIAS
  • 12. fin