SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES
• Smartphones
 El teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un término comercial
para denominar a un teléfono móvil que ofrece más funciones que un
teléfono común.
 Una característica importante de casi todos los teléfonos inteligentes
es que permiten la instalación de programas para incrementar el
procesamiento de datos y la conectividad. Estas aplicaciones pueden
ser desarrolladas por el fabricante del dispositivo, por el operador o
por un tercero. El término "Inteligente" hace referencia a cualquier
interfaz, como un teclado QWERTY en miniatura, una pantalla táctil
(lo más habitual, denominándose en este caso "teléfono móvil táctil"),
o simplemente el sistema operativo móvil que posee, diferenciando su
uso mediante una exclusiva disposición del menú, teclas, atajos, etc.
SISTEMAS OPERATIVOS MOVILES
• Smartphones
 Todos los smartphones deben contar con un S.O. que los provea de
características similares a las de un computador. Aunque esta
característica les hace ser vulnerables a virus y ataques al SO, tal
como sucede en la actualidad con los equipos portátiles o de
escritorio.
FABRICANTES DE S.O. MÓVILES
● Apple: iOS (no CISCO)
●Microsoft: Windows Mobile
●RIM: Blackberry OS
●Google: Android
●[HP desde Abr-10] Palm Inc: webOS
●Symbian Foundation (Nokia): Symbian OS
●Nokia: Meego (con Intel), Maemo
●Openmoko
(pero firmware GPS, GSM, Wifi no libres)
●[HP desde Abr-10] Palm Inc: webOS
privativo
libre
DETALLES BÁSICOS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES
SISTEMAS OPERATIVOS PARA PC
 Un sistema operativo es un programa (software) encargado de poner
en funcionamiento el ordenador, puesto que gestiona los procesos
básicos del sistema. Así mismo se encarga de gestionar para el
usuario el hardware.
 El sistema operativo comienza a trabajar en cuanto se enciende el
ordenador y es completamente fundamental para que el usuario
trabaje con él. Los sistemas operativos realizan tareas básicas y, sin
ellos, el ordenador no funcionaría. Así, por ejemplo, el sistema
operativo reconoce la conexión del teclado, organiza y ordena los
archivos, controla la impresora, la pantalla, etc. Es como un policía de
tráfico pues, se encarga de que los programas no interfieran entre
ello.
SISTEMAS OPERATIVOS PARA PC
 Sistemas operativos hay muchos, aunque mucha gente piensa que sólo existe el
famoso Windows. Veamos algunos:
 1. Windows (en sus diferentes versiones): Windows XP, Windows Vista, ... Es
un sistema operativo propiedad de la empresa MicroSoft que es privativo (de
pago).
 2. Mac OS: Es un sistema operativo propiedad de la empresa Apple, (el
creador del Ipod) que es privativo.
 3. Unix: Sistema operativo empleado por las supercomputadoras y
ordenadores de grandes empresas, propiedad de la empresa AT&T y es
privativo. Es un sistema muy seguro.
 4. GNU/Linux: Sistema operativo que está en alza, completamente gratuito.
Cualquiera lo puede modificar según sus necesidades. Además, es bastante
seguro.
 5. FreeBSD: Sistema operativo gratuito y según algunos autores uno de los más seguros.
ESCRITORIO WINDOWS 7 ULTÍMATE
ESCRITORIO LINUX
ESCRITORIO MAC OS
ESCRITORIO FREEBSD
FUNCIONES DEL LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 1. Gestionan la memoria RAM de los distintos procesos. Un proceso es
simplemente, un programa en ejecución, es decir, una tarea que realiza el
ordenador.
 2. Gestiona el almacenamiento de información de forma permanente en
unidades de disco (disco duro, disquetes, pen drives, etc).
 3. Gestiona el sistema de archivos que nos permite crear, eliminar y manipular
archivos y carpetas (también llamadas directorios).
 4. Crea mecanismos de protección para evitar el acceso de intrusos a recursos
o servicios no autorizados.
 5. Dispone de un intérprete de comandos. Es un recurso que permite al usuario
comunicarse con el sistema operativo a través de órdenes o comandos que son
escritos. También se llama consola o shell.
 6. El Sistema Operativo gestiona los sistemas de entrada/salida, es decir,
control los diferentes dispositivos conectados al ordenador (monitor, impresora,
etc)
SISTEMAS OPERATIVOS SIN INSTALACIÓN PREVIA
 Son sistemas operativos almacenados en unidades extraíbles y, por lo tanto, se pueden ejecutar
sin necesidad de instalación en le disco duro, de modo que no afectan al sistema operativo
instalado en el ordenador.
 La mayoría de ellos se basan en distribuciones específicas de Linux.
· Live CD: Si se emplea un
CD como soporte del
sistema operativo.
· Live DVD: Si se emplea
un DVD como soporte del
sistema operativo.
· Live USB: Cuando lo que
se emplea es una memoria
USB.
Una de las distribuciones
Linux más populares en
formato Live CD es el
KNOPPIX (Imagen de la
izquierda)
CARACTERÍSTICAS
 Hoy día los sistemas operativos son siempre multiusuario y
multitarea. ¿qué significa esto?
 · Multiusuario: Un sistema operativo es multiusuario cuando
puedes tener configurados en él varios usuarios distintos. Por
ejemplo en casa, un usuario para ti, otro para tu hermano y otro
para tus padres.
 · Multitarea: Un Sistema operativo es multitarea cuando puede
ejecutar vario programas a la vez. Está claro que Windows lo
es ya que, por ejemplo, mientras escribes un texto en el Word,
puedes estar escuchando música y navegando por Internet.
PARTICIONES DEL DISCO DURO
 Una partición es una división del disco duro, de forma que el sistema operativo la
considera como si fuera una unidad totalmente independiente. Cada particion
puede tener un sistema de archivos distinto. Esto hace que en cada partición
puedas tener sistemas operativos distintos en un mismo ordenador, sin que
interfieran entre sí. Así, puedes tener Windows en una partición y Linux en otra.
 Pero, ¿Qué es un sistema de archivos? Es el modo en el que se guardan los
archivos en discos duros. Los sistemas de archivos más comunes son:
 · FAT32: empleado hasta Windows 98.
 · NTFS: empleado por Windows XP y Windows seven
 · Ext3: empleado por Linux
 Si eliges tener un solo sistema operativo, por ejemplo, el Windows, hoy en día se
suele organizar la información del disco duro haciendo dos particiones. En una de
ellas se instala el sistema operativo (Windows) y otras aplicaciones: en la otra
partición se instalan datos, como por ejemplo: documentos, fotografías, música,
etc. De este modo si el sistema operativo queda inservible y tienes que
reinstalarlo, no perderás tus datos, pues están en una partición independiente.
DESFRAGMENTANDO EL DISCO DURO
 Hay una herramienta que tiene Windows llamada Desfragmentador de
disco, que mueve los archivos de unos sectores a otros del disco duro
para dejarlo ordenado y agrupar su espacio libre. De este modo, el
disco duro trabaja más rápido y, en general, el ordenador trabaja más
rápido.
 Para desfragmentar el disco duro se hacen los siguientes pasos:
Vete a Inicio ->Todos los programas -> Accesorios->Herramientas
del Sistema -> >Desfragmentador de disco
 Este proceso no es necesario en Linux.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jomicast
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
davidrt
 
Windows linux mac
Windows linux macWindows linux mac
Windows linux mac
Narciza Calle
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Juan Pablo Ramírez García
 
Taller de Hardware y Software
Taller de Hardware y SoftwareTaller de Hardware y Software
Taller de Hardware y Software
sebastiana1at
 
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
laurayelias
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
sandrikk
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
joss94
 
Introduccion al software
Introduccion al softwareIntroduccion al software
Introduccion al software
sebasfelichaparro
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
miguelangelospina1
 
Maria lacruz revista
Maria lacruz revistaMaria lacruz revista
Maria lacruz revista
MariaLacruz5
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
jacquelin garcia
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Monica Ramirez
 
Cuadro comparativo de sistemas operativos carlos y omar
Cuadro comparativo de sistemas operativos carlos y omarCuadro comparativo de sistemas operativos carlos y omar
Cuadro comparativo de sistemas operativos carlos y omar
Carlos Octavio He Ch
 
Sistemas operativos-esquema
Sistemas operativos-esquemaSistemas operativos-esquema
Sistemas operativos-esquema
Jairo1234567
 
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSDESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Miguelopez2909
 
Presentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivasPresentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivas
mortiz780
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
StefanFilote
 
Presentacion grupo241
Presentacion grupo241Presentacion grupo241
Presentacion grupo241
ceducaflo
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Windows linux mac
Windows linux macWindows linux mac
Windows linux mac
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
 
Taller de Hardware y Software
Taller de Hardware y SoftwareTaller de Hardware y Software
Taller de Hardware y Software
 
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
 
Introduccion al software
Introduccion al softwareIntroduccion al software
Introduccion al software
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Maria lacruz revista
Maria lacruz revistaMaria lacruz revista
Maria lacruz revista
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Cuadro comparativo de sistemas operativos carlos y omar
Cuadro comparativo de sistemas operativos carlos y omarCuadro comparativo de sistemas operativos carlos y omar
Cuadro comparativo de sistemas operativos carlos y omar
 
Sistemas operativos-esquema
Sistemas operativos-esquemaSistemas operativos-esquema
Sistemas operativos-esquema
 
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSDESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Presentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivasPresentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivas
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Presentacion grupo241
Presentacion grupo241Presentacion grupo241
Presentacion grupo241
 

Similar a Sistemas operativos por juan carlos castillo

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Olga Elena Giraldo Arias
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Hugo Yánez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
brahian12g
 
Hardware
HardwareHardware
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
alexarap18
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
maldoivan
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Slides carnival (1)
Slides carnival (1)Slides carnival (1)
Slides carnival (1)
luispit
 
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdfSistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
YuruaryQuintero
 
Presentacion general
Presentacion generalPresentacion general
Presentacion general
FlorenciaPiriz1
 
Softwarey hadware
Softwarey hadwareSoftwarey hadware
Softwarey hadware
1006101789
 
SISTEMAS OPERATIVOS trabajo.docx
SISTEMAS OPERATIVOS  trabajo.docxSISTEMAS OPERATIVOS  trabajo.docx
SISTEMAS OPERATIVOS trabajo.docx
LUCERODELVALLEPAZJIM
 
1585320008687 sistemas operativos
1585320008687 sistemas operativos1585320008687 sistemas operativos
1585320008687 sistemas operativos
EMILIANOQUIROZ4
 
1585320008687 sistemas operativos
1585320008687 sistemas operativos1585320008687 sistemas operativos
1585320008687 sistemas operativos
DiegoRosasEscobar1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
parlopa
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
rapalopa
 
PRESENTACION DE SOFTWARE Y HARDWARE
PRESENTACION DE SOFTWARE Y HARDWAREPRESENTACION DE SOFTWARE Y HARDWARE
PRESENTACION DE SOFTWARE Y HARDWARE
david12_98
 

Similar a Sistemas operativos por juan carlos castillo (20)

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Slides carnival (1)
Slides carnival (1)Slides carnival (1)
Slides carnival (1)
 
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdfSistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentacion general
Presentacion generalPresentacion general
Presentacion general
 
Softwarey hadware
Softwarey hadwareSoftwarey hadware
Softwarey hadware
 
SISTEMAS OPERATIVOS trabajo.docx
SISTEMAS OPERATIVOS  trabajo.docxSISTEMAS OPERATIVOS  trabajo.docx
SISTEMAS OPERATIVOS trabajo.docx
 
1585320008687 sistemas operativos
1585320008687 sistemas operativos1585320008687 sistemas operativos
1585320008687 sistemas operativos
 
1585320008687 sistemas operativos
1585320008687 sistemas operativos1585320008687 sistemas operativos
1585320008687 sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
PRESENTACION DE SOFTWARE Y HARDWARE
PRESENTACION DE SOFTWARE Y HARDWAREPRESENTACION DE SOFTWARE Y HARDWARE
PRESENTACION DE SOFTWARE Y HARDWARE
 

Más de Juan Carlos Castillo Sanchez

Plan estratégico de tecnologías de la información para la CMAC Maynas
Plan estratégico de tecnologías de la información para la CMAC MaynasPlan estratégico de tecnologías de la información para la CMAC Maynas
Plan estratégico de tecnologías de la información para la CMAC Maynas
Juan Carlos Castillo Sanchez
 
ACTA DE CONSTITUCION DE PROYECTO CMAC MAYNAS S.A 2015 FICTICIA
ACTA DE CONSTITUCION DE PROYECTO CMAC MAYNAS S.A 2015 FICTICIAACTA DE CONSTITUCION DE PROYECTO CMAC MAYNAS S.A 2015 FICTICIA
ACTA DE CONSTITUCION DE PROYECTO CMAC MAYNAS S.A 2015 FICTICIA
Juan Carlos Castillo Sanchez
 
INFORME FINAL PRACTICAS REGISTRO CIVIL
INFORME FINAL PRACTICAS REGISTRO CIVILINFORME FINAL PRACTICAS REGISTRO CIVIL
INFORME FINAL PRACTICAS REGISTRO CIVIL
Juan Carlos Castillo Sanchez
 
INFORME PRACTICA II SISTEMA WEB IEI 529
INFORME PRACTICA II SISTEMA WEB IEI 529INFORME PRACTICA II SISTEMA WEB IEI 529
INFORME PRACTICA II SISTEMA WEB IEI 529
Juan Carlos Castillo Sanchez
 
Informe de Prácticas Pre Profesionales realizado en la Institución financiera...
Informe de Prácticas Pre Profesionales realizado en la Institución financiera...Informe de Prácticas Pre Profesionales realizado en la Institución financiera...
Informe de Prácticas Pre Profesionales realizado en la Institución financiera...
Juan Carlos Castillo Sanchez
 
Implementación de replicación de base de datos con servicio de replication se...
Implementación de replicación de base de datos con servicio de replication se...Implementación de replicación de base de datos con servicio de replication se...
Implementación de replicación de base de datos con servicio de replication se...
Juan Carlos Castillo Sanchez
 
Las Politicas Nacionales como parte de apoyo al desarrollo científico tecnoló...
Las Politicas Nacionales como parte de apoyo al desarrollo científico tecnoló...Las Politicas Nacionales como parte de apoyo al desarrollo científico tecnoló...
Las Politicas Nacionales como parte de apoyo al desarrollo científico tecnoló...
Juan Carlos Castillo Sanchez
 
Ensayo sobre la innovaciòn
Ensayo sobre la innovaciònEnsayo sobre la innovaciòn
Ensayo sobre la innovaciòn
Juan Carlos Castillo Sanchez
 
Informe final practicas en la empresa copersa
Informe final practicas en la empresa copersaInforme final practicas en la empresa copersa
Informe final practicas en la empresa copersa
Juan Carlos Castillo Sanchez
 
Plan de proyecto empresarial(Brain Creative)
Plan de proyecto empresarial(Brain Creative)Plan de proyecto empresarial(Brain Creative)
Plan de proyecto empresarial(Brain Creative)
Juan Carlos Castillo Sanchez
 
Planeamiento estrategico copersa
Planeamiento estrategico copersaPlaneamiento estrategico copersa
Planeamiento estrategico copersa
Juan Carlos Castillo Sanchez
 
Alternativas de solución para la perdida de señal celular
Alternativas de solución para la perdida de señal celularAlternativas de solución para la perdida de señal celular
Alternativas de solución para la perdida de señal celular
Juan Carlos Castillo Sanchez
 
ensamblaje de Computadoras-Componentes del Hardware
ensamblaje de Computadoras-Componentes del Hardwareensamblaje de Computadoras-Componentes del Hardware
ensamblaje de Computadoras-Componentes del Hardware
Juan Carlos Castillo Sanchez
 

Más de Juan Carlos Castillo Sanchez (13)

Plan estratégico de tecnologías de la información para la CMAC Maynas
Plan estratégico de tecnologías de la información para la CMAC MaynasPlan estratégico de tecnologías de la información para la CMAC Maynas
Plan estratégico de tecnologías de la información para la CMAC Maynas
 
ACTA DE CONSTITUCION DE PROYECTO CMAC MAYNAS S.A 2015 FICTICIA
ACTA DE CONSTITUCION DE PROYECTO CMAC MAYNAS S.A 2015 FICTICIAACTA DE CONSTITUCION DE PROYECTO CMAC MAYNAS S.A 2015 FICTICIA
ACTA DE CONSTITUCION DE PROYECTO CMAC MAYNAS S.A 2015 FICTICIA
 
INFORME FINAL PRACTICAS REGISTRO CIVIL
INFORME FINAL PRACTICAS REGISTRO CIVILINFORME FINAL PRACTICAS REGISTRO CIVIL
INFORME FINAL PRACTICAS REGISTRO CIVIL
 
INFORME PRACTICA II SISTEMA WEB IEI 529
INFORME PRACTICA II SISTEMA WEB IEI 529INFORME PRACTICA II SISTEMA WEB IEI 529
INFORME PRACTICA II SISTEMA WEB IEI 529
 
Informe de Prácticas Pre Profesionales realizado en la Institución financiera...
Informe de Prácticas Pre Profesionales realizado en la Institución financiera...Informe de Prácticas Pre Profesionales realizado en la Institución financiera...
Informe de Prácticas Pre Profesionales realizado en la Institución financiera...
 
Implementación de replicación de base de datos con servicio de replication se...
Implementación de replicación de base de datos con servicio de replication se...Implementación de replicación de base de datos con servicio de replication se...
Implementación de replicación de base de datos con servicio de replication se...
 
Las Politicas Nacionales como parte de apoyo al desarrollo científico tecnoló...
Las Politicas Nacionales como parte de apoyo al desarrollo científico tecnoló...Las Politicas Nacionales como parte de apoyo al desarrollo científico tecnoló...
Las Politicas Nacionales como parte de apoyo al desarrollo científico tecnoló...
 
Ensayo sobre la innovaciòn
Ensayo sobre la innovaciònEnsayo sobre la innovaciòn
Ensayo sobre la innovaciòn
 
Informe final practicas en la empresa copersa
Informe final practicas en la empresa copersaInforme final practicas en la empresa copersa
Informe final practicas en la empresa copersa
 
Plan de proyecto empresarial(Brain Creative)
Plan de proyecto empresarial(Brain Creative)Plan de proyecto empresarial(Brain Creative)
Plan de proyecto empresarial(Brain Creative)
 
Planeamiento estrategico copersa
Planeamiento estrategico copersaPlaneamiento estrategico copersa
Planeamiento estrategico copersa
 
Alternativas de solución para la perdida de señal celular
Alternativas de solución para la perdida de señal celularAlternativas de solución para la perdida de señal celular
Alternativas de solución para la perdida de señal celular
 
ensamblaje de Computadoras-Componentes del Hardware
ensamblaje de Computadoras-Componentes del Hardwareensamblaje de Computadoras-Componentes del Hardware
ensamblaje de Computadoras-Componentes del Hardware
 

Último

Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 

Último (6)

Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 

Sistemas operativos por juan carlos castillo

  • 1.
  • 2. SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES • Smartphones  El teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un término comercial para denominar a un teléfono móvil que ofrece más funciones que un teléfono común.  Una característica importante de casi todos los teléfonos inteligentes es que permiten la instalación de programas para incrementar el procesamiento de datos y la conectividad. Estas aplicaciones pueden ser desarrolladas por el fabricante del dispositivo, por el operador o por un tercero. El término "Inteligente" hace referencia a cualquier interfaz, como un teclado QWERTY en miniatura, una pantalla táctil (lo más habitual, denominándose en este caso "teléfono móvil táctil"), o simplemente el sistema operativo móvil que posee, diferenciando su uso mediante una exclusiva disposición del menú, teclas, atajos, etc.
  • 3. SISTEMAS OPERATIVOS MOVILES • Smartphones  Todos los smartphones deben contar con un S.O. que los provea de características similares a las de un computador. Aunque esta característica les hace ser vulnerables a virus y ataques al SO, tal como sucede en la actualidad con los equipos portátiles o de escritorio.
  • 4. FABRICANTES DE S.O. MÓVILES ● Apple: iOS (no CISCO) ●Microsoft: Windows Mobile ●RIM: Blackberry OS ●Google: Android ●[HP desde Abr-10] Palm Inc: webOS ●Symbian Foundation (Nokia): Symbian OS ●Nokia: Meego (con Intel), Maemo ●Openmoko (pero firmware GPS, GSM, Wifi no libres) ●[HP desde Abr-10] Palm Inc: webOS privativo libre
  • 5. DETALLES BÁSICOS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES
  • 6. SISTEMAS OPERATIVOS PARA PC  Un sistema operativo es un programa (software) encargado de poner en funcionamiento el ordenador, puesto que gestiona los procesos básicos del sistema. Así mismo se encarga de gestionar para el usuario el hardware.  El sistema operativo comienza a trabajar en cuanto se enciende el ordenador y es completamente fundamental para que el usuario trabaje con él. Los sistemas operativos realizan tareas básicas y, sin ellos, el ordenador no funcionaría. Así, por ejemplo, el sistema operativo reconoce la conexión del teclado, organiza y ordena los archivos, controla la impresora, la pantalla, etc. Es como un policía de tráfico pues, se encarga de que los programas no interfieran entre ello.
  • 7. SISTEMAS OPERATIVOS PARA PC  Sistemas operativos hay muchos, aunque mucha gente piensa que sólo existe el famoso Windows. Veamos algunos:  1. Windows (en sus diferentes versiones): Windows XP, Windows Vista, ... Es un sistema operativo propiedad de la empresa MicroSoft que es privativo (de pago).  2. Mac OS: Es un sistema operativo propiedad de la empresa Apple, (el creador del Ipod) que es privativo.  3. Unix: Sistema operativo empleado por las supercomputadoras y ordenadores de grandes empresas, propiedad de la empresa AT&T y es privativo. Es un sistema muy seguro.  4. GNU/Linux: Sistema operativo que está en alza, completamente gratuito. Cualquiera lo puede modificar según sus necesidades. Además, es bastante seguro.  5. FreeBSD: Sistema operativo gratuito y según algunos autores uno de los más seguros.
  • 12. FUNCIONES DEL LOS SISTEMAS OPERATIVOS  1. Gestionan la memoria RAM de los distintos procesos. Un proceso es simplemente, un programa en ejecución, es decir, una tarea que realiza el ordenador.  2. Gestiona el almacenamiento de información de forma permanente en unidades de disco (disco duro, disquetes, pen drives, etc).  3. Gestiona el sistema de archivos que nos permite crear, eliminar y manipular archivos y carpetas (también llamadas directorios).  4. Crea mecanismos de protección para evitar el acceso de intrusos a recursos o servicios no autorizados.  5. Dispone de un intérprete de comandos. Es un recurso que permite al usuario comunicarse con el sistema operativo a través de órdenes o comandos que son escritos. También se llama consola o shell.  6. El Sistema Operativo gestiona los sistemas de entrada/salida, es decir, control los diferentes dispositivos conectados al ordenador (monitor, impresora, etc)
  • 13. SISTEMAS OPERATIVOS SIN INSTALACIÓN PREVIA  Son sistemas operativos almacenados en unidades extraíbles y, por lo tanto, se pueden ejecutar sin necesidad de instalación en le disco duro, de modo que no afectan al sistema operativo instalado en el ordenador.  La mayoría de ellos se basan en distribuciones específicas de Linux. · Live CD: Si se emplea un CD como soporte del sistema operativo. · Live DVD: Si se emplea un DVD como soporte del sistema operativo. · Live USB: Cuando lo que se emplea es una memoria USB. Una de las distribuciones Linux más populares en formato Live CD es el KNOPPIX (Imagen de la izquierda)
  • 14. CARACTERÍSTICAS  Hoy día los sistemas operativos son siempre multiusuario y multitarea. ¿qué significa esto?  · Multiusuario: Un sistema operativo es multiusuario cuando puedes tener configurados en él varios usuarios distintos. Por ejemplo en casa, un usuario para ti, otro para tu hermano y otro para tus padres.  · Multitarea: Un Sistema operativo es multitarea cuando puede ejecutar vario programas a la vez. Está claro que Windows lo es ya que, por ejemplo, mientras escribes un texto en el Word, puedes estar escuchando música y navegando por Internet.
  • 15. PARTICIONES DEL DISCO DURO  Una partición es una división del disco duro, de forma que el sistema operativo la considera como si fuera una unidad totalmente independiente. Cada particion puede tener un sistema de archivos distinto. Esto hace que en cada partición puedas tener sistemas operativos distintos en un mismo ordenador, sin que interfieran entre sí. Así, puedes tener Windows en una partición y Linux en otra.  Pero, ¿Qué es un sistema de archivos? Es el modo en el que se guardan los archivos en discos duros. Los sistemas de archivos más comunes son:  · FAT32: empleado hasta Windows 98.  · NTFS: empleado por Windows XP y Windows seven  · Ext3: empleado por Linux  Si eliges tener un solo sistema operativo, por ejemplo, el Windows, hoy en día se suele organizar la información del disco duro haciendo dos particiones. En una de ellas se instala el sistema operativo (Windows) y otras aplicaciones: en la otra partición se instalan datos, como por ejemplo: documentos, fotografías, música, etc. De este modo si el sistema operativo queda inservible y tienes que reinstalarlo, no perderás tus datos, pues están en una partición independiente.
  • 16. DESFRAGMENTANDO EL DISCO DURO  Hay una herramienta que tiene Windows llamada Desfragmentador de disco, que mueve los archivos de unos sectores a otros del disco duro para dejarlo ordenado y agrupar su espacio libre. De este modo, el disco duro trabaja más rápido y, en general, el ordenador trabaja más rápido.  Para desfragmentar el disco duro se hacen los siguientes pasos: Vete a Inicio ->Todos los programas -> Accesorios->Herramientas del Sistema -> >Desfragmentador de disco  Este proceso no es necesario en Linux.