SlideShare una empresa de Scribd logo
E.E.S.T N°1
“FRAY LUIS BELTRÁN”
F.T.E: Formación Técnica Específica
ALUMNO: Cagnoni, Sofía; Gómez, Sofía
DOCENTE: Martín, Guillermina
21 de Abril del 2016
Menú
 ¿Qué es un algoritmos?
 ¿Cómo se resuelve un problema?
 Tipos de datos
 Constantes, variables y operadores
 Tipos de operadores
ALGORITMOS
Es una secuencia de pasos ordenados, que se utilizan para resolver un problema determinado mediante la
programación.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Para resolver un problema debemos idear una solución expresándola mediante un algoritmo; este debe ser
codificado en un lenguaje de programación. El correcto funcionamiento del programa será verificado a través de la
ejecución del mismo.
Definición del problema: esta fase enuncia el problema
Análisis del problema: consiste en comprender el enigma, para esto es necesario definir datos de entrada y
salida, y a su vez tener en cuenta los métodos y formulas que se necesitan para procesar los datos
Diseño del algoritmo: para el funcionamiento de éste, se debe tener en cuenta:
1. Punto de inicio
2. Debe ser definido
3. Debe soportar variantes
4. Debe ser finito en tamaño y tiempo
5. Diseño
6. Prueba de escritorio
Todos los elementos con los cuales se construye un algoritmo se basan en una disciplina llamada:
Programación Estructurada.
Tipos de datos
Todos los datos tienen un tipo. Un dato puede ser un simple
carácter, tal como b, con un valor de 35.
El tipo de dato determina la naturaleza de los valores que
puede tomar una variable.
Numéricos
Simples Lógicos
Alfanuméricos
Tipos de datos
Arreglos
Estructurados Registros
Archivos
Apuntadores
Datos simples
Los datos numéricos permiten representar valores de forma numérica.
Además permiten realizar operaciones aritméticas comunes.
Los datos lógicos que solo pueden tener dos valores (cierto o falso) ya
que el resultado surge de la comparación entre otros datos (numéricos
y alfanuméricos)
Los datos alfanuméricos son una secuencia de caracteres que
permiten representar valores de forma descriptiva (direcciones,
nombres de personas). Este dato se representa encerrado entre
comillas.
Constantes, variables y operadores
Una constante es un dato numérico o alfanumérico que
no cambia durante la ejecución del programa.
Ejemplo: pi= 3,1416
Una variable es un espacio en la computadora que
permite almacenar temporalmente un dato durante el
proceso de ejecución. El valor puede variar y a su vez,
para poder reconocerlo debemos darle un nombre con
el cual podamos identificarlo
Numéricas
Por su contenido Lógicas
Alfanuméricas
Variables
De trabajo
Por su uso Contadores
Acumuladores
Los operadores son elementos que relacionan de forma
diferente, los valores. Es decir que nos permiten manipularlos.
Hay tres tipos de operadores: los aritméticos, los relacionales y
los lógicos.
Tipos de operadores
Operadores aritméticos
Permiten la realización de operaciones matemáticas con los
valores tales como las variables y las constantes.
Operadores relacionales
Se utilizan para establecer una relación entre dos valores,
a esos se los comparan entre sí, dando un resultado de
certeza o falsedad.
Operadores lógicos
Se utilizan para establecer relaciones entre valores lógicos. Estos valores pueden ser resultado de una
expresión relacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entidades Primitivas Para Algoritmos
Entidades Primitivas Para AlgoritmosEntidades Primitivas Para Algoritmos
Entidades Primitivas Para Algoritmos
Mary Sanchez
 
Tipos algoritmos
Tipos algoritmosTipos algoritmos
Tipos algoritmos
Denys Flores
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Instituto Edusol
 
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
Unidad 1.1  PROGRAMACION IUnidad 1.1  PROGRAMACION I
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
Omaris Guigñan de D'Addio
 
Cuestionario de algoritmo
Cuestionario de algoritmoCuestionario de algoritmo
Cuestionario de algoritmo
Tania Tellez
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Conceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmosConceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmos
liceo panamericano centro
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Boris Salleg
 
TEMA Nº 2-102
TEMA Nº 2-102TEMA Nº 2-102
TEMA Nº 2-102
Marta Quintero
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos y clase
Algoritmos y claseAlgoritmos y clase
Algoritmos y clase
daosma
 
Introduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacionIntroduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacion
nmqy28
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
marialeonornino
 
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmoPasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
jairofr97
 
Diagramas De Flujo
Diagramas De FlujoDiagramas De Flujo
Diagramas De Flujo
carlospaul
 
Algoritmos 02
Algoritmos 02Algoritmos 02
Algoritmos 02
jonaedward
 
Metodologia Heuristica para Algoritmos
Metodologia Heuristica para AlgoritmosMetodologia Heuristica para Algoritmos
Metodologia Heuristica para Algoritmos
Jesús Rojas
 
Mapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmosMapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmos
Fany Duque
 
preguntas y respuestas
preguntas y respuestas preguntas y respuestas
preguntas y respuestas
Sarahi Garcia Ruiz
 
Algoritmos y programas estructuras
Algoritmos y programas estructurasAlgoritmos y programas estructuras
Algoritmos y programas estructuras
Yenit Alexandra Ochoa Sanabria
 

La actualidad más candente (20)

Entidades Primitivas Para Algoritmos
Entidades Primitivas Para AlgoritmosEntidades Primitivas Para Algoritmos
Entidades Primitivas Para Algoritmos
 
Tipos algoritmos
Tipos algoritmosTipos algoritmos
Tipos algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
Unidad 1.1  PROGRAMACION IUnidad 1.1  PROGRAMACION I
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
 
Cuestionario de algoritmo
Cuestionario de algoritmoCuestionario de algoritmo
Cuestionario de algoritmo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Conceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmosConceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmos
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
 
TEMA Nº 2-102
TEMA Nº 2-102TEMA Nº 2-102
TEMA Nº 2-102
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos y clase
Algoritmos y claseAlgoritmos y clase
Algoritmos y clase
 
Introduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacionIntroduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacion
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmoPasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
 
Diagramas De Flujo
Diagramas De FlujoDiagramas De Flujo
Diagramas De Flujo
 
Algoritmos 02
Algoritmos 02Algoritmos 02
Algoritmos 02
 
Metodologia Heuristica para Algoritmos
Metodologia Heuristica para AlgoritmosMetodologia Heuristica para Algoritmos
Metodologia Heuristica para Algoritmos
 
Mapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmosMapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmos
 
preguntas y respuestas
preguntas y respuestas preguntas y respuestas
preguntas y respuestas
 
Algoritmos y programas estructuras
Algoritmos y programas estructurasAlgoritmos y programas estructuras
Algoritmos y programas estructuras
 

Similar a Sistemas Tecnológicos

algortimos
algortimosalgortimos
algortimos
David Gelita
 
10_ALGORITMOS 2.pdf
10_ALGORITMOS 2.pdf10_ALGORITMOS 2.pdf
Intorduccion Algoritmos
Intorduccion AlgoritmosIntorduccion Algoritmos
Intorduccion Algoritmos
agusalli456
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Nachouga
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Nachouga
 
Revista Algoritmos
Revista AlgoritmosRevista Algoritmos
Revista Algoritmos
dianapatriciamogollon
 
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Joseluis Cruz Ramirez
 
Introducción a Algoritmos
Introducción a AlgoritmosIntroducción a Algoritmos
Introducción a Algoritmos
Ludmilacouselo2502
 
Revista Algoritmos
Revista AlgoritmosRevista Algoritmos
Revista Algoritmos
dianapatriciamogollon
 
Tema n° 1
Tema n° 1Tema n° 1
Tema n° 1
Pavel Soncc Humal
 
Programacion estructurada
Programacion estructuradaProgramacion estructurada
Programacion estructurada
fabiolacortesrodriguez
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Werner Robles
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Kember Lopez
 
Introducción a Algoritmos
Introducción a AlgoritmosIntroducción a Algoritmos
Introducción a Algoritmos
Guillermina Martin
 
Guia no1 algoritmos
Guia no1 algoritmosGuia no1 algoritmos
Guia no1 algoritmos
Manuel Hormechea
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
gregoriopena
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
gregoriopena
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
gregoriopena
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Andrea Martin
 
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
Video Primer Bimestre Metodologia AbiertaVideo Primer Bimestre Metodologia Abierta
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
Danilo Jaramillo
 

Similar a Sistemas Tecnológicos (20)

algortimos
algortimosalgortimos
algortimos
 
10_ALGORITMOS 2.pdf
10_ALGORITMOS 2.pdf10_ALGORITMOS 2.pdf
10_ALGORITMOS 2.pdf
 
Intorduccion Algoritmos
Intorduccion AlgoritmosIntorduccion Algoritmos
Intorduccion Algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Revista Algoritmos
Revista AlgoritmosRevista Algoritmos
Revista Algoritmos
 
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
 
Introducción a Algoritmos
Introducción a AlgoritmosIntroducción a Algoritmos
Introducción a Algoritmos
 
Revista Algoritmos
Revista AlgoritmosRevista Algoritmos
Revista Algoritmos
 
Tema n° 1
Tema n° 1Tema n° 1
Tema n° 1
 
Programacion estructurada
Programacion estructuradaProgramacion estructurada
Programacion estructurada
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Introducción a Algoritmos
Introducción a AlgoritmosIntroducción a Algoritmos
Introducción a Algoritmos
 
Guia no1 algoritmos
Guia no1 algoritmosGuia no1 algoritmos
Guia no1 algoritmos
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
Video Primer Bimestre Metodologia AbiertaVideo Primer Bimestre Metodologia Abierta
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Sistemas Tecnológicos

  • 1. E.E.S.T N°1 “FRAY LUIS BELTRÁN” F.T.E: Formación Técnica Específica ALUMNO: Cagnoni, Sofía; Gómez, Sofía DOCENTE: Martín, Guillermina 21 de Abril del 2016
  • 2. Menú  ¿Qué es un algoritmos?  ¿Cómo se resuelve un problema?  Tipos de datos  Constantes, variables y operadores  Tipos de operadores
  • 3. ALGORITMOS Es una secuencia de pasos ordenados, que se utilizan para resolver un problema determinado mediante la programación.
  • 4. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Para resolver un problema debemos idear una solución expresándola mediante un algoritmo; este debe ser codificado en un lenguaje de programación. El correcto funcionamiento del programa será verificado a través de la ejecución del mismo. Definición del problema: esta fase enuncia el problema Análisis del problema: consiste en comprender el enigma, para esto es necesario definir datos de entrada y salida, y a su vez tener en cuenta los métodos y formulas que se necesitan para procesar los datos Diseño del algoritmo: para el funcionamiento de éste, se debe tener en cuenta: 1. Punto de inicio 2. Debe ser definido 3. Debe soportar variantes 4. Debe ser finito en tamaño y tiempo 5. Diseño 6. Prueba de escritorio
  • 5. Todos los elementos con los cuales se construye un algoritmo se basan en una disciplina llamada: Programación Estructurada. Tipos de datos Todos los datos tienen un tipo. Un dato puede ser un simple carácter, tal como b, con un valor de 35. El tipo de dato determina la naturaleza de los valores que puede tomar una variable. Numéricos Simples Lógicos Alfanuméricos Tipos de datos Arreglos Estructurados Registros Archivos Apuntadores Datos simples Los datos numéricos permiten representar valores de forma numérica. Además permiten realizar operaciones aritméticas comunes. Los datos lógicos que solo pueden tener dos valores (cierto o falso) ya que el resultado surge de la comparación entre otros datos (numéricos y alfanuméricos) Los datos alfanuméricos son una secuencia de caracteres que permiten representar valores de forma descriptiva (direcciones, nombres de personas). Este dato se representa encerrado entre comillas.
  • 6. Constantes, variables y operadores Una constante es un dato numérico o alfanumérico que no cambia durante la ejecución del programa. Ejemplo: pi= 3,1416 Una variable es un espacio en la computadora que permite almacenar temporalmente un dato durante el proceso de ejecución. El valor puede variar y a su vez, para poder reconocerlo debemos darle un nombre con el cual podamos identificarlo Numéricas Por su contenido Lógicas Alfanuméricas Variables De trabajo Por su uso Contadores Acumuladores Los operadores son elementos que relacionan de forma diferente, los valores. Es decir que nos permiten manipularlos. Hay tres tipos de operadores: los aritméticos, los relacionales y los lógicos.
  • 7. Tipos de operadores Operadores aritméticos Permiten la realización de operaciones matemáticas con los valores tales como las variables y las constantes. Operadores relacionales Se utilizan para establecer una relación entre dos valores, a esos se los comparan entre sí, dando un resultado de certeza o falsedad.
  • 8. Operadores lógicos Se utilizan para establecer relaciones entre valores lógicos. Estos valores pueden ser resultado de una expresión relacional.