SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN
ESCUELA BÀSICA MARIA E. TOYO DE CALLEJA
YARACAL ESTADO FALCÒN.
SISTEMATIZACÌON DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE:
EXPLORANDO CONOCIMIENTOS PARA APRENDER
VIVIENDO
DOCENTE: PROF(A) MARIA YOLANDA CONTRERA GRADO: 6TO. SECCIÒN: “B”
DIRECTORA: LICDA. MERYS MOLINA COORD. PEDAG. LICDA DORVELYS QUERALES
YARACAL, 30-10-13
Durante la ejecución del Proyecto de aprendizaje Explorando Conocimientos para
Aprender Viviendo, se pudo evidenciar en un pre diagnóstico realizado
minuciosamente por la Docente del grado atendido, las diferentes fortalezas,
debilidades, intereses y necesidades que poseen los y las escolares, las cuales sirvieron
de punto de apoyo para continuar avanzando en el aprendizaje esperado, el cual era
transformar las debilidades en fortalezas y oportunidades que satisficieran las
necesidades manifestadas.
En tal sentido, es pertinente citar a Bernechea, González y Morgan (1998), para quienes
la sistematización de la experiencia es un proceso permanente y acumulativo de
producción de conocimientos a partir de la intervención de una realidad, es decir, es el
primer nivel de teorización de la práctica para recuperar y comunicar experiencias
vividas para aprender de ellas e ir hacia la transformación de una situación determinada.
Dentro de esta perspectiva, el proyecto ejecutado, permitió diagnosticar las debilidades
y fortalezas de los y las estudiantes y a partir de allí, diseñar estrategias enmarcadas en
la lectura, escritura y cálculo, además, se consideraron criterios basados en los
indicadores y estrategias propuestas, que marcaron pautas para que la matrícula en
atención pudiera auto exigirse y llegar al término requerido en el proyecto, vale decir,
que los y las estudiantes demostraron las cualidades y entusiasmo que hicieron que sus
procesos cognitivos desarrollaran y afianzaran habilidades y destrezas para proseguir
con éxito el próximo proyecto a ejecutar.
Considerando esta premisa, se describe detalladamente la experiencia vivida durante
la ejecución del proyecto de aprendizaje:
Se dio inicio al cierre pedagógico, con la reflexión motivadora de la docente, para
orientar a los y las estudiantes en cuánto a la importancia de su aprendizaje por
proyectos, donde los y las escolares participaron en un braisntorming de manera efusiva
dando sus puntos de vista acerca de sus experiencias vividas, de esta forma, con la
participación de la Señora MaríaCárdenas, representante del escolar Jesús Rojas, Señora
Nayibe Samper, representante de Kevin Samper, Señora Yolanda Gonzáles,
representante de Alfonso Romero, cariñosamente compartieron nuestra experiencia la
Lcda. Milagros Márquez y la Coordinadora PedagógicaLcda. Dorvelys Querales,
abriendo así, el ciclo de exposiciones orales comenzando con el Natalicio de
SimónRodríguez, donde Yohelis, Johelin y Yuleisy trasmitieron sus conocimientos
abordados.
De la misma forma, el equipo de Jesús Lara y Raquel Querales, dieron a conocer la
vida y muerte de Andrés Bello, ilustre de las letras, así mismo se manejó el
franelògrafocon la tarea del Dengue, por Lenny Cordero, Josmàn Delgado, Raquel
Querales, Daniel Peraza, LuicelisGonzáles, quienes hicieron una demostración de la
versatilidad de este recurso, que aunque es poca su utilidad por docentes y estudiantes
aún sigue vigente y fácil de elaborar, seguidamente, el importante programa Todas Las
Manos A La Siembra, con Crisbel Arteaga, Adriana Medina, Edwar Arteaga,
JoséRamón Arteaga, mostrando los tipos de semilla y sus nombres científicos además
de las herramientas de trabajo.
No menos importante, es la obra de Cesar Rengifo expuesta por el estudiante Jesús
Rojas con la muestra de su pintura La Iglesia San José Obrero como acervo comunitario
y el Volcán Del Chimborazo desde su propia visión, una vez culminadas la
exposiciones orales y contando con la distinguida presencia de la Maestra Lida
Milagros Márquez, quién nos honró en nuestra actividad resaltando que la maestra
María Yolanda realzó la Cultura en Acción en los procesos cognitivos de los y las
discentes, así se dio continuidad con las dramatizaciones: Muerte de Piar y Mi Delirio
Sobre El Chimborazo, todos y todas disfrutamos de las destrezas y habilidades artísticas
de los y las estudiantes participantes y de esta forma plasmaron la función histórica de
la Sociedad Bolivariana.
Cabe destacar, que los y las estudiantes elaboraron sus disfraces con material de
provecho, también se realizó una demostración sobre juegos de mesa diseñados por los
propios estudiantes y guía de la maestra Rilibeth Luques especialista de Deporte.
Finalmente, los representantes invitados por la docente, emitieron emotivas palabras
de gratitud y satisfacción por el trabajo realizado, puntualizando que sus hijos tienen
una base sólida en su aprendizaje que fue reforzada de manera muy comprometida por
la maestra Milagro, de manera positiva y ahora está en consolidación con la maestra
María Yolanda Contrera quien les continuará orientando en su enseñanza-aprendizaje,
ante este significativo cierre, la docente se comprometió a continuar ayudándoles y les
felicitó a todos y a todas por su destacada participación.
Para concluir con esta maravillosa experiencia, compartieron un sencillo refrigerio
traído por los mismos estudiantes, y se les asignó una evaluación con unas sencillas
preguntas de autoanálisis sobre sus comportamientos positivos o negativos durante el
proyecto y su cierre, lo que quiero ser en la vida al igual que la lluvia de ideas y
propuestas para el próximo proyecto esto permitió que cada estudiante se autoevaluara,
evaluara y heteroevaluara.
A Dios…. Gracias por un paso más en esta labor tan refrescante, como lo es educar.
A CONTINUACIÒN UNA MEMORIA FOTOSTÀTICA DE NUESTRAS
EXPERIENCIAS VIVIDAS DURANTE EL PROYECTO:
NUESTRO 1ER DIA DE CLASES CON UNA DINÀMICA: EL ESPEJO, FUE DIVERTIDO TODOS
QUISIMOS PARTICIPAR.
NUESTRO 1ER MIERCOLES DE DEPORTE CON LA MAESTRA MARIA YOLANDA Y LA PROF
RILIBETH.
INICIAMOS NUESTRO PROYECTO. Explorando conocimientos para aprender viviendo
Diagnostico de lectura y matemàtica.
PALABRAS DE MOTIVACIÒN DE NUESTRA COORDINADORA PEDAGÒGICA LICDA DORVELIS
QUERALES.
DRAMATIZACION EN HONOR AL DRAMATURGO CESAR RENGIFO. DEMOSTRAMOS EL
VERDADERO TALENTO
LA COORDINADORA NOS FELICITO E INSTO A SEGUIR ADELANTE…GRACIAS PROF(A).
RECIBIMOS LA MEJORADA COLECCIÒN BICENTENARIO JUNTO A NUESTROS
REPRESENTANTES, LA MAESTRA Y LA COORDINADORA. ¡QUE PRODUCTIVAS NUESTRAS
TARDES DE LECTURA, AHORA ES UN PLACER LEER!......
1ERA VISITA ALOS HOGARES. CASITA DE ABISAI PEREZ. ENTREVISTA A LA SRA DELIA
BASORA, SU MAMÀ
ELABORAMOS Y MEJORAMOS LA CONSTRUCCIÒN DE LOS MAPAS MENTALES, FUE
SENCILLAMENTE DIVERTIDO Y PRODUCTIVO
NUESTRA PRIMERA EXPOSICIÒN CON MAPAS MENTALES: UN LOGRO ALCANZADO
EL PROGRAMA TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA NOS INSPIRO A LA PRODUCCIÒN Y
DESARROLLO SUSTENTABLE DESDE LA ESCUELA HACIA EL HOGAR Y ENTORNO
COMUNITARIO, YA SEMBRAMOS NUESTRAS PRIMERAS SEMILLAS.
EN DEPORTE ELABORAMOS JUNTO A NUESTROS PADRES, CON LA GUIA DE LA ESPECIALISTA
Y LA MAESTRA, JUEGOS DE MESA CON MATERIAL DE PROVECHO….TAMBIEN PARTICIPARON
LOS VINCULANTES DE LA UBV.
EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO GUIADOS POR LA ESPECIALISTA DE DEPORTE PROF RILIBETH
.
EXPONIENDO EL PROGRAMA MANOS A LA SIEMBRA. Los tipos de semilla y sus nombres
científicos.
COMPARTIMOS AGRADABLEMENTE CON NUESTRA MAESTRA MARIA YOLANDA CONTRERA.
COMPARTIMOS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS CON NUESTRA PROF DE DEPORTE.
RESALTAMOS Y CELEBRAMOS LAS EFEMERIDES DEL MES DE OCTUBRE: La Resistencia
Indìgena. Exposición en formación. Lunes cìvico
Demostración de artesanía wayuu. La aguja de bordar.
En nuestro espacio de aprendizaje, compartimos la experiencia de las etnias con la
orientación la maestra María Yolanda.
Vestimenta típica de la etnia wayuu. Maracaibo Estado Zulia.
TRAJE TÌPICO ELABORADO CON MATERIAL DE PROVECHO. LO EXHIBE DANIELIS FLETE.
NUESTRA MAESTRA PARTICIPÒ CON NOSOTROS, USANDO UNA BATA TÌPICA ORIGINAL DE LA
GUAJIRA.
TRAJE TIPICO ELABORADO POR LA MAESTRA MARIA YOLANDA, LO EXHIBE MICHEL SECO
AQUÍ SI ES VERDAD QUE NOS DIVERTIMOS, EN EL PATIO CON LOS DEMAS GRADOS CADA
UNO ABORDÒ UNA ETNIA DIFERENTE…FUE MUY PRODUCTIVO.
REALIZAMOS UN COLLAGE CON MATERIAL DE PROVECHO RELACIONADO CON LAS TRES
CARABELAS
EN CLASE LEIMOS Y ANALIZAMOS LA VIDA Y MUERTE DE MANUEL PIAR. LO MAS CREATIVO,
REALIZAMOS UNA DRAMATIZACIÒN.
LA MAESTRA NOS ORIENTÒ EN LAS TÈCNICAS DE PINTURA Y REALIZAMOS CUADROS
CREATIVOS SOBRE EL ANALISIS DEL POEMA DE MI DELIRIO SOBRE EL CHIMBORAZO
SOMOS ARTISTAS EN POTENCIA….ORGULLOSOS DE SER VENEZOLANOS….
Dramatización del fusilamiento de Piar
Nos encanta dramatizar…
I REUNIÒN DE REPRESENTANTES.
EXPOSICION SOBRE LA BIOGRAFIA DE ANDRES BELLO. PADRE DE LAS LETRAS
CONOCIENDO MÀS DE SIMÒN RODRIGUEZ. MAESTRO DE MAESTROS
FUE INTERESANTE ENFRENTARNOS A UN NUEVO RECURSO DE APRENDIZAJE, EL
FRANELÒGRAFO, LA EXPERIENCIA FUE MUY PRODUCTIVA.
EXPONIENDO CON EL FRANELÒGRAFO LA TAREA DEL DENGUE. DURANTE EL CIERRE DE
PROYECTO
ESTUVIMOS MUY ATENTOS Y ATENTAS A LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL
CIERRE.
NOS ESMERAMOS PARA QUE TODO QUEDARA MUY BONITO.
CON LA SOCIEDAD BOLIVARIANA CONOCIMOS MAS DE ANDRES BELLO
SOBRE LA VIDA Y OBRA DE CESAR RENGIFO
UN POQUITO MAS DE MANOS A LA SIEMBRA…EN EL CIERRE
Y TAMBIEN LOS JUEGOS…EN NUESTRO ESPACIO DE APRENDIZAJE
LA OBRA TEATRAL MI DELIRIO SOBRE EL CHIMBORAZO…
LA OPINION DE NUESTRAS REPRESENTANTES FUE
SATISFACTORIA
NUESTROS TRABAJOS DE TODO EL PROYECTO….
GRACIAS SEÑOR… POR OTRO LOGRO ALCANZADO, GUÌANOS CON TU AMOR PARA SEGUIR
SIENDO LOS MEJORES……AMEN…!
Sistematizacion del P A explorando conocimientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
PRACTICA DEL TERCER SEMESTREPRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
PRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
johana velasco
 
Periodico escolar08
Periodico escolar08Periodico escolar08
Periodico escolar08
valeriano
 
IES Colmenarejo 1ESO - 2013
IES Colmenarejo 1ESO - 2013IES Colmenarejo 1ESO - 2013
IES Colmenarejo 1ESO - 2013
Kike Kolmo
 
Voz Activa, año V, nº 1.
Voz Activa, año V, nº 1.Voz Activa, año V, nº 1.
Voz Activa, año V, nº 1.
IES San Matías
 
Estudios sociales 8
Estudios sociales 8Estudios sociales 8
Estudios sociales 8
luchito70
 
Orbita nº7 corregido
Orbita nº7 corregidoOrbita nº7 corregido
Orbita nº7 corregido
Sonia Goya
 
Aula de verano 2014
Aula de verano 2014Aula de verano 2014
Aula de verano 2014
Jessica Maria
 
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2016 2017
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2016 2017 Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2016 2017
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2016 2017
lolijoseeduca
 
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2017 2018
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2017 2018Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2017 2018
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2017 2018
lolijoseeduca
 
Actividades para la navidad
Actividades para la navidadActividades para la navidad
Actividades para la navidad
cristinamoreubi
 
Proyecto brasuc caribe programa
Proyecto brasuc caribe programaProyecto brasuc caribe programa
Proyecto brasuc caribe programa
Colengrant
 
Proyecto ticfinal
Proyecto ticfinalProyecto ticfinal
Proyecto ticfinal
carlapreciosa
 
Proyecto.artística11111
Proyecto.artística11111Proyecto.artística11111
Proyecto.artística11111
Karelia Gu Peláez
 
Preescolar juego yaprendo-3
Preescolar juego yaprendo-3Preescolar juego yaprendo-3
Preescolar juego yaprendo-3
laescuelaenlanube
 
Expedicion pedagogica 5 experiencias a profundidad
Expedicion pedagogica 5 experiencias a profundidadExpedicion pedagogica 5 experiencias a profundidad
Expedicion pedagogica 5 experiencias a profundidad
comuniquelosloquepensamos
 
Periodico lincestres
Periodico lincestresPeriodico lincestres
Periodico lincestres
MarisolVillarrealDua
 

La actualidad más candente (16)

PRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
PRACTICA DEL TERCER SEMESTREPRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
PRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
 
Periodico escolar08
Periodico escolar08Periodico escolar08
Periodico escolar08
 
IES Colmenarejo 1ESO - 2013
IES Colmenarejo 1ESO - 2013IES Colmenarejo 1ESO - 2013
IES Colmenarejo 1ESO - 2013
 
Voz Activa, año V, nº 1.
Voz Activa, año V, nº 1.Voz Activa, año V, nº 1.
Voz Activa, año V, nº 1.
 
Estudios sociales 8
Estudios sociales 8Estudios sociales 8
Estudios sociales 8
 
Orbita nº7 corregido
Orbita nº7 corregidoOrbita nº7 corregido
Orbita nº7 corregido
 
Aula de verano 2014
Aula de verano 2014Aula de verano 2014
Aula de verano 2014
 
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2016 2017
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2016 2017 Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2016 2017
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2016 2017
 
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2017 2018
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2017 2018Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2017 2018
Revista colegio CEIP Seis de Diciembre Alcobendas 2017 2018
 
Actividades para la navidad
Actividades para la navidadActividades para la navidad
Actividades para la navidad
 
Proyecto brasuc caribe programa
Proyecto brasuc caribe programaProyecto brasuc caribe programa
Proyecto brasuc caribe programa
 
Proyecto ticfinal
Proyecto ticfinalProyecto ticfinal
Proyecto ticfinal
 
Proyecto.artística11111
Proyecto.artística11111Proyecto.artística11111
Proyecto.artística11111
 
Preescolar juego yaprendo-3
Preescolar juego yaprendo-3Preescolar juego yaprendo-3
Preescolar juego yaprendo-3
 
Expedicion pedagogica 5 experiencias a profundidad
Expedicion pedagogica 5 experiencias a profundidadExpedicion pedagogica 5 experiencias a profundidad
Expedicion pedagogica 5 experiencias a profundidad
 
Periodico lincestres
Periodico lincestresPeriodico lincestres
Periodico lincestres
 

Similar a Sistematizacion del P A explorando conocimientos

Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2
Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2
Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2
Alicia Dorado
 
Experiencia inspiradora EE internado puerto estrella sede 2
Experiencia inspiradora EE internado puerto estrella sede 2Experiencia inspiradora EE internado puerto estrella sede 2
Experiencia inspiradora EE internado puerto estrella sede 2
Alicia Dorado
 
Presentación de docentes sección e
Presentación de docentes sección ePresentación de docentes sección e
Presentación de docentes sección e
Jefrey7
 
Diapositivas reunion del 16 barquito.ok
Diapositivas reunion del 16 barquito.okDiapositivas reunion del 16 barquito.ok
Diapositivas reunion del 16 barquito.ok
JEISONGAMARRA
 
Diapositivas reunion del 16 barquito.ok
Diapositivas reunion del 16 barquito.okDiapositivas reunion del 16 barquito.ok
Diapositivas reunion del 16 barquito.ok
JEISONGAMARRA
 
Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2
Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2
Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2
Alicia Dorado
 
Diario news frei cuarta ediccion ]
Diario news frei cuarta ediccion ]Diario news frei cuarta ediccion ]
Diario news frei cuarta ediccion ]
wendy alvarez alarcon
 
Machiri orinoco
Machiri orinocoMachiri orinoco
Machiri orinoco
alexander perez
 
Actividad del decreto del himno nacional por 4 to grado b
Actividad del decreto del himno nacional por 4 to grado bActividad del decreto del himno nacional por 4 to grado b
Actividad del decreto del himno nacional por 4 to grado b
ESCUELA BAS. MARIA E. TOYO DE CALLEJA
 
Proyecto de aula semillitas final
Proyecto  de aula semillitas finalProyecto  de aula semillitas final
Proyecto de aula semillitas final
semillitas201306
 
Modelando nuestros conocimientos para leer y escribir el mundo
Modelando nuestros conocimientos para leer y escribir el mundoModelando nuestros conocimientos para leer y escribir el mundo
Modelando nuestros conocimientos para leer y escribir el mundo
escmauxi
 
Mi país y sus virtudes 2
Mi país y sus virtudes 2Mi país y sus virtudes 2
Mi país y sus virtudes 2
Nancy Gutièrrez
 
Estrategias Didácticas para Educación Especial
Estrategias Didácticas para Educación EspecialEstrategias Didácticas para Educación Especial
Estrategias Didácticas para Educación Especial
yhander86
 
Jardin generacion 1938 blog
Jardin generacion 1938 blogJardin generacion 1938 blog
Jardin generacion 1938 blog
TAYEIYARI
 
Pequeños reporteros. COLEGIO LUIS CERNUDA . MADRID
Pequeños reporteros. COLEGIO LUIS CERNUDA . MADRIDPequeños reporteros. COLEGIO LUIS CERNUDA . MADRID
Pequeños reporteros. COLEGIO LUIS CERNUDA . MADRID
Mª Carmen Villafaina
 
F to exepiencia inspiradora pestrella
F to exepiencia inspiradora pestrellaF to exepiencia inspiradora pestrella
F to exepiencia inspiradora pestrella
Alicia Dorado
 
PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015
PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015
PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015
EscuelaEspecial2015
 
Antonio jose de sucre
Antonio jose de sucreAntonio jose de sucre
Antonio jose de sucre
alexander perez
 
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
Beto Vargas
 
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
Beto Vargas
 

Similar a Sistematizacion del P A explorando conocimientos (20)

Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2
Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2
Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2
 
Experiencia inspiradora EE internado puerto estrella sede 2
Experiencia inspiradora EE internado puerto estrella sede 2Experiencia inspiradora EE internado puerto estrella sede 2
Experiencia inspiradora EE internado puerto estrella sede 2
 
Presentación de docentes sección e
Presentación de docentes sección ePresentación de docentes sección e
Presentación de docentes sección e
 
Diapositivas reunion del 16 barquito.ok
Diapositivas reunion del 16 barquito.okDiapositivas reunion del 16 barquito.ok
Diapositivas reunion del 16 barquito.ok
 
Diapositivas reunion del 16 barquito.ok
Diapositivas reunion del 16 barquito.okDiapositivas reunion del 16 barquito.ok
Diapositivas reunion del 16 barquito.ok
 
Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2
Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2
Experiencia inspiradora ee internado puerto estrella sede 2
 
Diario news frei cuarta ediccion ]
Diario news frei cuarta ediccion ]Diario news frei cuarta ediccion ]
Diario news frei cuarta ediccion ]
 
Machiri orinoco
Machiri orinocoMachiri orinoco
Machiri orinoco
 
Actividad del decreto del himno nacional por 4 to grado b
Actividad del decreto del himno nacional por 4 to grado bActividad del decreto del himno nacional por 4 to grado b
Actividad del decreto del himno nacional por 4 to grado b
 
Proyecto de aula semillitas final
Proyecto  de aula semillitas finalProyecto  de aula semillitas final
Proyecto de aula semillitas final
 
Modelando nuestros conocimientos para leer y escribir el mundo
Modelando nuestros conocimientos para leer y escribir el mundoModelando nuestros conocimientos para leer y escribir el mundo
Modelando nuestros conocimientos para leer y escribir el mundo
 
Mi país y sus virtudes 2
Mi país y sus virtudes 2Mi país y sus virtudes 2
Mi país y sus virtudes 2
 
Estrategias Didácticas para Educación Especial
Estrategias Didácticas para Educación EspecialEstrategias Didácticas para Educación Especial
Estrategias Didácticas para Educación Especial
 
Jardin generacion 1938 blog
Jardin generacion 1938 blogJardin generacion 1938 blog
Jardin generacion 1938 blog
 
Pequeños reporteros. COLEGIO LUIS CERNUDA . MADRID
Pequeños reporteros. COLEGIO LUIS CERNUDA . MADRIDPequeños reporteros. COLEGIO LUIS CERNUDA . MADRID
Pequeños reporteros. COLEGIO LUIS CERNUDA . MADRID
 
F to exepiencia inspiradora pestrella
F to exepiencia inspiradora pestrellaF to exepiencia inspiradora pestrella
F to exepiencia inspiradora pestrella
 
PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015
PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015
PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015
 
Antonio jose de sucre
Antonio jose de sucreAntonio jose de sucre
Antonio jose de sucre
 
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
 
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
Evidencias de actividades realizadas dentro del plan de mejoramiento escuela ...
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Sistematizacion del P A explorando conocimientos

  • 1. REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN ESCUELA BÀSICA MARIA E. TOYO DE CALLEJA YARACAL ESTADO FALCÒN. SISTEMATIZACÌON DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE: EXPLORANDO CONOCIMIENTOS PARA APRENDER VIVIENDO DOCENTE: PROF(A) MARIA YOLANDA CONTRERA GRADO: 6TO. SECCIÒN: “B” DIRECTORA: LICDA. MERYS MOLINA COORD. PEDAG. LICDA DORVELYS QUERALES YARACAL, 30-10-13
  • 2. Durante la ejecución del Proyecto de aprendizaje Explorando Conocimientos para Aprender Viviendo, se pudo evidenciar en un pre diagnóstico realizado minuciosamente por la Docente del grado atendido, las diferentes fortalezas, debilidades, intereses y necesidades que poseen los y las escolares, las cuales sirvieron de punto de apoyo para continuar avanzando en el aprendizaje esperado, el cual era transformar las debilidades en fortalezas y oportunidades que satisficieran las necesidades manifestadas. En tal sentido, es pertinente citar a Bernechea, González y Morgan (1998), para quienes la sistematización de la experiencia es un proceso permanente y acumulativo de producción de conocimientos a partir de la intervención de una realidad, es decir, es el primer nivel de teorización de la práctica para recuperar y comunicar experiencias vividas para aprender de ellas e ir hacia la transformación de una situación determinada. Dentro de esta perspectiva, el proyecto ejecutado, permitió diagnosticar las debilidades y fortalezas de los y las estudiantes y a partir de allí, diseñar estrategias enmarcadas en la lectura, escritura y cálculo, además, se consideraron criterios basados en los indicadores y estrategias propuestas, que marcaron pautas para que la matrícula en atención pudiera auto exigirse y llegar al término requerido en el proyecto, vale decir, que los y las estudiantes demostraron las cualidades y entusiasmo que hicieron que sus procesos cognitivos desarrollaran y afianzaran habilidades y destrezas para proseguir con éxito el próximo proyecto a ejecutar. Considerando esta premisa, se describe detalladamente la experiencia vivida durante la ejecución del proyecto de aprendizaje: Se dio inicio al cierre pedagógico, con la reflexión motivadora de la docente, para orientar a los y las estudiantes en cuánto a la importancia de su aprendizaje por proyectos, donde los y las escolares participaron en un braisntorming de manera efusiva dando sus puntos de vista acerca de sus experiencias vividas, de esta forma, con la participación de la Señora MaríaCárdenas, representante del escolar Jesús Rojas, Señora Nayibe Samper, representante de Kevin Samper, Señora Yolanda Gonzáles, representante de Alfonso Romero, cariñosamente compartieron nuestra experiencia la Lcda. Milagros Márquez y la Coordinadora PedagógicaLcda. Dorvelys Querales, abriendo así, el ciclo de exposiciones orales comenzando con el Natalicio de SimónRodríguez, donde Yohelis, Johelin y Yuleisy trasmitieron sus conocimientos abordados.
  • 3. De la misma forma, el equipo de Jesús Lara y Raquel Querales, dieron a conocer la vida y muerte de Andrés Bello, ilustre de las letras, así mismo se manejó el franelògrafocon la tarea del Dengue, por Lenny Cordero, Josmàn Delgado, Raquel Querales, Daniel Peraza, LuicelisGonzáles, quienes hicieron una demostración de la versatilidad de este recurso, que aunque es poca su utilidad por docentes y estudiantes aún sigue vigente y fácil de elaborar, seguidamente, el importante programa Todas Las Manos A La Siembra, con Crisbel Arteaga, Adriana Medina, Edwar Arteaga, JoséRamón Arteaga, mostrando los tipos de semilla y sus nombres científicos además de las herramientas de trabajo. No menos importante, es la obra de Cesar Rengifo expuesta por el estudiante Jesús Rojas con la muestra de su pintura La Iglesia San José Obrero como acervo comunitario y el Volcán Del Chimborazo desde su propia visión, una vez culminadas la exposiciones orales y contando con la distinguida presencia de la Maestra Lida Milagros Márquez, quién nos honró en nuestra actividad resaltando que la maestra María Yolanda realzó la Cultura en Acción en los procesos cognitivos de los y las discentes, así se dio continuidad con las dramatizaciones: Muerte de Piar y Mi Delirio Sobre El Chimborazo, todos y todas disfrutamos de las destrezas y habilidades artísticas de los y las estudiantes participantes y de esta forma plasmaron la función histórica de la Sociedad Bolivariana. Cabe destacar, que los y las estudiantes elaboraron sus disfraces con material de provecho, también se realizó una demostración sobre juegos de mesa diseñados por los propios estudiantes y guía de la maestra Rilibeth Luques especialista de Deporte. Finalmente, los representantes invitados por la docente, emitieron emotivas palabras de gratitud y satisfacción por el trabajo realizado, puntualizando que sus hijos tienen una base sólida en su aprendizaje que fue reforzada de manera muy comprometida por la maestra Milagro, de manera positiva y ahora está en consolidación con la maestra María Yolanda Contrera quien les continuará orientando en su enseñanza-aprendizaje, ante este significativo cierre, la docente se comprometió a continuar ayudándoles y les felicitó a todos y a todas por su destacada participación. Para concluir con esta maravillosa experiencia, compartieron un sencillo refrigerio traído por los mismos estudiantes, y se les asignó una evaluación con unas sencillas preguntas de autoanálisis sobre sus comportamientos positivos o negativos durante el proyecto y su cierre, lo que quiero ser en la vida al igual que la lluvia de ideas y
  • 4. propuestas para el próximo proyecto esto permitió que cada estudiante se autoevaluara, evaluara y heteroevaluara. A Dios…. Gracias por un paso más en esta labor tan refrescante, como lo es educar. A CONTINUACIÒN UNA MEMORIA FOTOSTÀTICA DE NUESTRAS EXPERIENCIAS VIVIDAS DURANTE EL PROYECTO: NUESTRO 1ER DIA DE CLASES CON UNA DINÀMICA: EL ESPEJO, FUE DIVERTIDO TODOS QUISIMOS PARTICIPAR. NUESTRO 1ER MIERCOLES DE DEPORTE CON LA MAESTRA MARIA YOLANDA Y LA PROF RILIBETH.
  • 5. INICIAMOS NUESTRO PROYECTO. Explorando conocimientos para aprender viviendo Diagnostico de lectura y matemàtica. PALABRAS DE MOTIVACIÒN DE NUESTRA COORDINADORA PEDAGÒGICA LICDA DORVELIS QUERALES.
  • 6. DRAMATIZACION EN HONOR AL DRAMATURGO CESAR RENGIFO. DEMOSTRAMOS EL VERDADERO TALENTO LA COORDINADORA NOS FELICITO E INSTO A SEGUIR ADELANTE…GRACIAS PROF(A).
  • 7. RECIBIMOS LA MEJORADA COLECCIÒN BICENTENARIO JUNTO A NUESTROS REPRESENTANTES, LA MAESTRA Y LA COORDINADORA. ¡QUE PRODUCTIVAS NUESTRAS TARDES DE LECTURA, AHORA ES UN PLACER LEER!......
  • 8. 1ERA VISITA ALOS HOGARES. CASITA DE ABISAI PEREZ. ENTREVISTA A LA SRA DELIA BASORA, SU MAMÀ ELABORAMOS Y MEJORAMOS LA CONSTRUCCIÒN DE LOS MAPAS MENTALES, FUE SENCILLAMENTE DIVERTIDO Y PRODUCTIVO
  • 9. NUESTRA PRIMERA EXPOSICIÒN CON MAPAS MENTALES: UN LOGRO ALCANZADO
  • 10. EL PROGRAMA TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA NOS INSPIRO A LA PRODUCCIÒN Y DESARROLLO SUSTENTABLE DESDE LA ESCUELA HACIA EL HOGAR Y ENTORNO COMUNITARIO, YA SEMBRAMOS NUESTRAS PRIMERAS SEMILLAS.
  • 11. EN DEPORTE ELABORAMOS JUNTO A NUESTROS PADRES, CON LA GUIA DE LA ESPECIALISTA Y LA MAESTRA, JUEGOS DE MESA CON MATERIAL DE PROVECHO….TAMBIEN PARTICIPARON LOS VINCULANTES DE LA UBV.
  • 12.
  • 13. EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO GUIADOS POR LA ESPECIALISTA DE DEPORTE PROF RILIBETH .
  • 14.
  • 15. EXPONIENDO EL PROGRAMA MANOS A LA SIEMBRA. Los tipos de semilla y sus nombres científicos.
  • 16. COMPARTIMOS AGRADABLEMENTE CON NUESTRA MAESTRA MARIA YOLANDA CONTRERA. COMPARTIMOS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS CON NUESTRA PROF DE DEPORTE.
  • 17. RESALTAMOS Y CELEBRAMOS LAS EFEMERIDES DEL MES DE OCTUBRE: La Resistencia Indìgena. Exposición en formación. Lunes cìvico Demostración de artesanía wayuu. La aguja de bordar.
  • 18. En nuestro espacio de aprendizaje, compartimos la experiencia de las etnias con la orientación la maestra María Yolanda. Vestimenta típica de la etnia wayuu. Maracaibo Estado Zulia.
  • 19. TRAJE TÌPICO ELABORADO CON MATERIAL DE PROVECHO. LO EXHIBE DANIELIS FLETE. NUESTRA MAESTRA PARTICIPÒ CON NOSOTROS, USANDO UNA BATA TÌPICA ORIGINAL DE LA GUAJIRA.
  • 20. TRAJE TIPICO ELABORADO POR LA MAESTRA MARIA YOLANDA, LO EXHIBE MICHEL SECO AQUÍ SI ES VERDAD QUE NOS DIVERTIMOS, EN EL PATIO CON LOS DEMAS GRADOS CADA UNO ABORDÒ UNA ETNIA DIFERENTE…FUE MUY PRODUCTIVO.
  • 21. REALIZAMOS UN COLLAGE CON MATERIAL DE PROVECHO RELACIONADO CON LAS TRES CARABELAS EN CLASE LEIMOS Y ANALIZAMOS LA VIDA Y MUERTE DE MANUEL PIAR. LO MAS CREATIVO, REALIZAMOS UNA DRAMATIZACIÒN.
  • 22. LA MAESTRA NOS ORIENTÒ EN LAS TÈCNICAS DE PINTURA Y REALIZAMOS CUADROS CREATIVOS SOBRE EL ANALISIS DEL POEMA DE MI DELIRIO SOBRE EL CHIMBORAZO SOMOS ARTISTAS EN POTENCIA….ORGULLOSOS DE SER VENEZOLANOS….
  • 24. Nos encanta dramatizar… I REUNIÒN DE REPRESENTANTES.
  • 25. EXPOSICION SOBRE LA BIOGRAFIA DE ANDRES BELLO. PADRE DE LAS LETRAS CONOCIENDO MÀS DE SIMÒN RODRIGUEZ. MAESTRO DE MAESTROS
  • 26. FUE INTERESANTE ENFRENTARNOS A UN NUEVO RECURSO DE APRENDIZAJE, EL FRANELÒGRAFO, LA EXPERIENCIA FUE MUY PRODUCTIVA.
  • 27. EXPONIENDO CON EL FRANELÒGRAFO LA TAREA DEL DENGUE. DURANTE EL CIERRE DE PROYECTO ESTUVIMOS MUY ATENTOS Y ATENTAS A LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL CIERRE.
  • 28. NOS ESMERAMOS PARA QUE TODO QUEDARA MUY BONITO. CON LA SOCIEDAD BOLIVARIANA CONOCIMOS MAS DE ANDRES BELLO
  • 29. SOBRE LA VIDA Y OBRA DE CESAR RENGIFO
  • 30. UN POQUITO MAS DE MANOS A LA SIEMBRA…EN EL CIERRE
  • 31. Y TAMBIEN LOS JUEGOS…EN NUESTRO ESPACIO DE APRENDIZAJE
  • 32. LA OBRA TEATRAL MI DELIRIO SOBRE EL CHIMBORAZO…
  • 33. LA OPINION DE NUESTRAS REPRESENTANTES FUE SATISFACTORIA
  • 34. NUESTROS TRABAJOS DE TODO EL PROYECTO…. GRACIAS SEÑOR… POR OTRO LOGRO ALCANZADO, GUÌANOS CON TU AMOR PARA SEGUIR SIENDO LOS MEJORES……AMEN…!