SlideShare una empresa de Scribd logo
25/10/2014 Legión de Los Andes - Sitio de Talcahuano
http://legionarios.webhispana.net/33%20Batallas%20y%20Combates/Diciembre/06%20Sitio%20de%20Talcahuano.htm 1/3
Sitio y Asalto de Talcahuano
06 de Diciembre 1817
El plan de O'Higgins tenía escasas
probabilidades de éxito, pero, a lo
menos, dirigía el asalto efectivo
sobre el flanco más débil, y para
realizarlo, sólo era necesario forzar
una línea de trincheras. En cambio,
el de Brayer, salvo un milagro, no
tenía la más remota probabilidad de
éxito. El flanco izquierdo realista era
la parte más fuerte de la línea, y
supuesto que se la rompiera, para
proseguir adelante, era necesario
forzar una segunda línea de defensa,
cuando ya el enemigo estaba sobre
aviso. La posición del Morro, lejos de
dominar la plaza, estaba dominada
por las baterías emplazadas en el
cerro del Cura, sin contar los fuegos
del reducto de Cabrera y de los
buques. Pero la expectativa de
capturar a Ordóñez con todo su
ejército aniquiló la sagacidad instintiva en Brayer y en la mayoría de los jefes. Fuera de estos dos
planes, sólo cabía el asalto por mar y los patriotas no tenían su dominio.
La mayoría de los jefes optó por el de Brayer, y O'Higgins le prestó su aprobación.
En la tarde del día 5 de diciembre, se comunicó a los jefes de cuerpo el dispositivo del ataque. A
la una de la madrugada el ejército, dividido en dos brigadas, estaría listo para emprender el
asalto. Una columna formada por las compañías de granaderos y de cazadores de los distintos
batallones de infantería, bajo las órdenes de Las Heras, debía asaltar el Morro. El mayor Jorge
Beauchef, quien encabezaba la columna, inmediatamente después de apoderarse del Morro,
saltando los fosos y rompiendo las pa1izadas que lo protegían, debía converger por detrás de la
primera línea enemiga, hacia el centro de ella, y dejar caer el puente levadizo para que pasara la
caballería patriota. La segunda brigada amagaría el centro y el ala derecha para impedir que sus
defensores acudieran a reforzar las tropas que guarnecían el Morro. Cuando los soldados de
Beauchef anunciaran la caída del puente levadizo con un grito de ¡viva la patria, Freire!, al frente
25/10/2014 Legión de Los Andes - Sitio de Talcahuano
http://legionarios.webhispana.net/33%20Batallas%20y%20Combates/Diciembre/06%20Sitio%20de%20Talcahuano.htm 2/3
de la caballería, se precipitaría por él, como un alud, "acuchillando todo lo que se encuentre por
delante". Enseguida, debía "situarse en el cerro del Cura, que es el punto de reunión de todo el
ejército". El comandante Borgoño, con sus artilleros, pero sin cañones, debía penetrar detrás de
la caballería, para concluir con la resistencia volviendo contra los sitiados y los buques los
cañones de las fortalezas que se capturarían intactos, con sus correspondientes municiones. El
ingeniero Bacler d'Albe, al frente de un destacamento improvisado de zapadores, provisto de
palas, hachas y picos, recibió el encargo de ensanchar la primera brecha abierta por los
asaltantes. Finalmente, las balsas cañoneras, a las órdenes del piloto Ignacio Manning, debían
atacar a las embarcaciones menores ancladas en la bahía de San Vicente, para distraer por ese
lado a Ordóñez.
A las once de la noche se apagaron las luces en el campo patriota. Las columnas de ataque se
formaron en la más completa oscuridad y dentro de un silencio sepulcral, para evitar que el
enemigo se advirtiese del asalto. Poco antes de las tres de la mañana, Beauchef, elegido por su
intrepidez, rompió la marcha al frente de cuatro compañías de cazadores de infantería, de las
cuales una se extravió por la oscuridad de la noche. En los momentos de tocar casi el foso, un
centinela avanzado del enemigo, que se había dormido, al advertirse del asalto, disparó su
carabina. Los 200 fusileros a la orden del coronel Lantaño, que defendían el reducto, se colocaron
en sus posiciones, y apenas sintieron acercarse al foso las fuerzas de Beauchef, que avanzaban
a la carrera, hicieron una descarga cerrada, que tendió 20 hombres. Se produjo el
arremolinamiento, y a pesar de tratarse de tropas escogidas, algunos oficiales intentaron
retroceder, dando por fracasado el asalto, síntoma muy sugestivo, que refleja la desconfianza con
que el grueso de los oficiales y soldados patriotas lo emprendieron. Beauchef arrojándose al foso
lleno de agua, logró hacerse seguir de otros oficiales y soldados, y escaló los parapetos. El
capitán de cazadores del N° 11 Bernardo Videla se le reunió inmediatamente. Gracias al suelo
arenoso y blando, pudieron arrancar entre los dos algunos palos, y abrir un boquetón por donde
penetraron tumultuosamente los soldados.
Ahora, los desmoralizados eran los defensores del Morro. Creyéndose. rodeados por todo el
ejército patriota, huyeron a la desbandada. Un grupo de soldados, que no sabía por dónde
escapar, se estrelló contra la palizada del foso, donde aún estaban Videla y Beauchef, e hizo una
descarga casi automática a quemarropa. El primero "cayó instantáneamente muerto en el foso", y
el segundo recibió un balazo que le tronchó el brazo derecho. A pesar de la gravedad de su
herida, Beauchef siguió a sus soldados y alcanzó a impartir la orden de converger hacia el centro
realista y bajar el puente levadizo. La mayoría de los defensores habían huido hacia el mar. Otros
consiguieron replegarse a la batería de Cabrera. En esos momentos, ya habían coronado la
posición más de mil ,soldados de la división de Las Heras, inclusive su jefe. Beauchef, que
seguía sangrando, se retiró, pero cayó en una charca, de donde lo recogió un sargento de su
batallón, que providencialmente acertó a pasar por ahí. Empezaba a aclarar.
El primer objetivo del plan de Brayer estaba alcanzado. Los patriotas eran dueños del Morro, la
posición que, dentro de su criterio militar, bastaba para determinar la caída automática de las
demás líneas de defensa y de toda la península. Mas, converger hacia el centro, para adueñarse
del rastrillo y bajar el puente levadizo, a fin de dar paso a la caballería, los soldados de Las Heras
tropezaron con el foso que aislaba el reducto del Morro, de la batería de Cabrera y de la ciudad
por el norte, y del resto de la línea realista Y del puente levadizo por el poniente. Ya habían
acudido algunos piquetes a defender este foso y, reforzados con algunos fugitivos del Morro, se
sostuvieron en la nueva línea de defensa. En los primeros momentos se había producido una
confusión general en el campo realista. "A lo lejos ~ dice Beauchef - se percibía el desorden más
espantoso en el campo enemigo, los movimientos de las embarcaciones, los gritos de los
marineros y de los fugitivos." Pero con las primeras luces del alba, Ordóñez restableció el orden,
y el avance hasta el puente levadizo se hizo imposible. El plan de ataque era temerario, pero si
los jefes que sucedieron en el mando a Beauchef hubieran tenido ímpetu para salvar el segundo
foso en el primer momento, Talcahuano hubiera caído, tal vez, en poder de los asaltantes.
En el centro y en el ala derecha realistas, los comandantes José Alejandro y Juan José Campillo
habían rechazado el ataque .que les llevó el teniente coronel Pedro Conde con el resto de la
infantería patriota, infringiéndole fuertes bajas. Las balsas cañoneras tampoco habían logrado
desembarcar fuerzas dentro del recinto fortificado, por el lado de San Vicente. La caballería, y
detrás de ella Borgoño y los artilleros, esperaban que se bajara el puente levadizo, para cumplir
sus respectivas misiones de apoderarse a filo de sable de las fortificaciones realistas y de volver
25/10/2014 Legión de Los Andes - Sitio de Talcahuano
http://legionarios.webhispana.net/33%20Batallas%20y%20Combates/Diciembre/06%20Sitio%20de%20Talcahuano.htm 3/3
sus cañones contra los sitiados.
Ordóñez se dio cuenta en el acto de la insensatez del plan de ataque, y empezó a batir a las
fuerzas que cañoneaban el Morro con las baterías de tierra desde el norte y el poniente, mientras
los buques lo hacían desde el oriente. La bala rasa de los cañones distantes y la metralla de las
lanchas que hablan logrado aproximarse, diezman impunemente a los vencedores del Morro,
reducidos ala más absoluta impotencia, pues no habían, logrado volver los cañones contra los
realistas: O'Higgins avanzó hasta la línea de batalla y se esforzó por reanimar a las tropas de
Conde, pero pronto tuvo que desistir, dejando tendidos en el campo a los dos ayudantes que lo
acompañaban, y a las 5 A. M. impartió a Las Heras la orden de abandonar el Morro, para evitar un
sacrificio inútil. La división se retiró en columnas por compañía, en perfecto orden, protegido por
la artillería de Borgoño, que, cansado de esperar la caída del puente levadizo, habla vuelto a sus
cañones, llevando unos 280 heridos. El número de muertos pasó de 150. "Encontramos entre 200
y 300 cadáveres de patriotas tendidos en los fosos, traspasados y destrozados de la manera más
horrible", dice el comerciante americano Coffin, que desembarcó después del combate. A las 9 A.
M. los asaltantes ocupaban de nuevo las mismas posiciones de las cuales partieron seis horas
antes. O'Higgins continuó hablando de un nuevo asalto, de acuerdo con su propio plan, que
seguramente se habría traducido en un nuevo desastre, pues Ordóñez hizo bajar la artillería de
los buques y emplazada en los reductos, y los quebrantos sufridos por los realista5de que habla
la historia tradicional, no pasaron de ser recursos encaminados a disimular el desastre patriota.
Calculaba que el nuevo asalto le costaría la pérdida de la mitad de sus tropas. "Resta saber -
añadía - si en estas condiciones será una victoria obtener este puesto con tales pérdidas."
La noticia del próximo arribo de la expedición de Osorio llegó a Santiago el 8 de diciembre y puso
término a los proyectos y consultas sobre un nuevo ataque a Talcahuano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De FuengirolaBarcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
guest9deee9
 
Barcos con historia
Barcos con historiaBarcos con historia
Barcos con historia
Ingeniería Marina
 
Werner, herbert ataudes de acero
Werner, herbert   ataudes de aceroWerner, herbert   ataudes de acero
Werner, herbert ataudes de acero
IGNACIO CASTILLO IAO
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
RemySebas
 
Pract lab i
Pract lab iPract lab i
Pract lab i
Anat124
 
Archivo de pueba
Archivo de puebaArchivo de pueba
Archivo de pueba
Jordi Gonzales
 
Batalla de maipú
  Batalla de maipú  Batalla de maipú
Batalla de maipú
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Historias de scapa flow
Historias de scapa flowHistorias de scapa flow
Historias de scapa flow
rearma
 
Pract lab i
Pract lab iPract lab i
Pract lab i
giulianap
 
Mc0000364
Mc0000364Mc0000364
la feliz liberacion de una ciudad colombiana
la feliz liberacion de una ciudad colombianala feliz liberacion de una ciudad colombiana
la feliz liberacion de una ciudad colombiana
juan pablo cárdenas montañez
 
#DigitalTierra nº 69 mes de #julio
#DigitalTierra nº 69 mes de #julio#DigitalTierra nº 69 mes de #julio
#DigitalTierra nº 69 mes de #julio
Ejército de Tierra
 
La infanteria más antigua del Mundo
La infanteria más antigua del MundoLa infanteria más antigua del Mundo
La infanteria más antigua del Mundo
Nuestras Islas Canarias
 
La batalla de Brunete 75 años despues.
La batalla de Brunete 75 años despues.La batalla de Brunete 75 años despues.
La batalla de Brunete 75 años despues.
Jose Javier Monroy Vesperinas
 
Paso del maule
  Paso del maule  Paso del maule
Presentacion Armada
Presentacion ArmadaPresentacion Armada
Presentacion Armada
JUAN CORONEL
 
U530 se rinde en mar del plata el 10 de julio 1945
U530 se rinde en mar del plata el 10 de julio 1945U530 se rinde en mar del plata el 10 de julio 1945
U530 se rinde en mar del plata el 10 de julio 1945
Miguel Fernando Fabre Moreno
 
91. campaña de ramirezcontra santa fe
91. campaña de ramirezcontra santa fe 91. campaña de ramirezcontra santa fe
91. campaña de ramirezcontra santa fe
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Combate Naval de San Nicolás de los Arroyos
Combate Naval de San Nicolás de los ArroyosCombate Naval de San Nicolás de los Arroyos
Combate Naval de San Nicolás de los Arroyos
Ricardo Primo
 

La actualidad más candente (19)

Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De FuengirolaBarcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
 
Barcos con historia
Barcos con historiaBarcos con historia
Barcos con historia
 
Werner, herbert ataudes de acero
Werner, herbert   ataudes de aceroWerner, herbert   ataudes de acero
Werner, herbert ataudes de acero
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Pract lab i
Pract lab iPract lab i
Pract lab i
 
Archivo de pueba
Archivo de puebaArchivo de pueba
Archivo de pueba
 
Batalla de maipú
  Batalla de maipú  Batalla de maipú
Batalla de maipú
 
Historias de scapa flow
Historias de scapa flowHistorias de scapa flow
Historias de scapa flow
 
Pract lab i
Pract lab iPract lab i
Pract lab i
 
Mc0000364
Mc0000364Mc0000364
Mc0000364
 
la feliz liberacion de una ciudad colombiana
la feliz liberacion de una ciudad colombianala feliz liberacion de una ciudad colombiana
la feliz liberacion de una ciudad colombiana
 
#DigitalTierra nº 69 mes de #julio
#DigitalTierra nº 69 mes de #julio#DigitalTierra nº 69 mes de #julio
#DigitalTierra nº 69 mes de #julio
 
La infanteria más antigua del Mundo
La infanteria más antigua del MundoLa infanteria más antigua del Mundo
La infanteria más antigua del Mundo
 
La batalla de Brunete 75 años despues.
La batalla de Brunete 75 años despues.La batalla de Brunete 75 años despues.
La batalla de Brunete 75 años despues.
 
Paso del maule
  Paso del maule  Paso del maule
Paso del maule
 
Presentacion Armada
Presentacion ArmadaPresentacion Armada
Presentacion Armada
 
U530 se rinde en mar del plata el 10 de julio 1945
U530 se rinde en mar del plata el 10 de julio 1945U530 se rinde en mar del plata el 10 de julio 1945
U530 se rinde en mar del plata el 10 de julio 1945
 
91. campaña de ramirezcontra santa fe
91. campaña de ramirezcontra santa fe 91. campaña de ramirezcontra santa fe
91. campaña de ramirezcontra santa fe
 
Combate Naval de San Nicolás de los Arroyos
Combate Naval de San Nicolás de los ArroyosCombate Naval de San Nicolás de los Arroyos
Combate Naval de San Nicolás de los Arroyos
 

Destacado

Bernardo O’higgins
Bernardo O’higginsBernardo O’higgins
Bernardo O’higgins
Francisco Bustos Ortega
 
El mecanismo de ascenso al interior del ejército de chile durante 1823
El mecanismo de ascenso al interior del ejército de chile durante 1823El mecanismo de ascenso al interior del ejército de chile durante 1823
El mecanismo de ascenso al interior del ejército de chile durante 1823
academiahistoriamilitar
 
Bernardo O\'Higgins
Bernardo O\'HigginsBernardo O\'Higgins
Bernardo O\'Higgins
jornadametodologiacs
 
Bernardo O\ Higgins Riquelme
Bernardo O\ Higgins RiquelmeBernardo O\ Higgins Riquelme
Bernardo O\ Higgins Riquelme
guest0ab995
 
Gobierno de bernardo o'higgins
Gobierno de bernardo o'higginsGobierno de bernardo o'higgins
Gobierno de bernardo o'higgins
Andrés Rojas
 
Independencia Chile
Independencia ChileIndependencia Chile
Independencia Chile
facundito
 
Etapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chileEtapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chile
aleebustos_102
 
Independencia De Chile
Independencia De ChileIndependencia De Chile
Independencia De Chile
Enrique Camus
 
Grandes Personajes Para La historia De Chile
Grandes Personajes Para La historia De ChileGrandes Personajes Para La historia De Chile
Grandes Personajes Para La historia De Chile
javobaez
 
Top 10 Personajes De La Independencia
Top 10 Personajes De La IndependenciaTop 10 Personajes De La Independencia
Top 10 Personajes De La Independencia
guest7f00d9
 
Independencia de chile ficha 2
Independencia de chile ficha 2Independencia de chile ficha 2
Independencia de chile ficha 2
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Independencia de chile ficha 1 causas
Independencia de chile ficha 1 causasIndependencia de chile ficha 1 causas
Independencia de chile ficha 1 causas
Escuela Santa Catalina de Siena
 
La independencia de chile
La independencia de chileLa independencia de chile
La independencia de chile
Felipe Retamal
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
Marcia Torres
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
Marco Obregón
 

Destacado (15)

Bernardo O’higgins
Bernardo O’higginsBernardo O’higgins
Bernardo O’higgins
 
El mecanismo de ascenso al interior del ejército de chile durante 1823
El mecanismo de ascenso al interior del ejército de chile durante 1823El mecanismo de ascenso al interior del ejército de chile durante 1823
El mecanismo de ascenso al interior del ejército de chile durante 1823
 
Bernardo O\'Higgins
Bernardo O\'HigginsBernardo O\'Higgins
Bernardo O\'Higgins
 
Bernardo O\ Higgins Riquelme
Bernardo O\ Higgins RiquelmeBernardo O\ Higgins Riquelme
Bernardo O\ Higgins Riquelme
 
Gobierno de bernardo o'higgins
Gobierno de bernardo o'higginsGobierno de bernardo o'higgins
Gobierno de bernardo o'higgins
 
Independencia Chile
Independencia ChileIndependencia Chile
Independencia Chile
 
Etapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chileEtapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chile
 
Independencia De Chile
Independencia De ChileIndependencia De Chile
Independencia De Chile
 
Grandes Personajes Para La historia De Chile
Grandes Personajes Para La historia De ChileGrandes Personajes Para La historia De Chile
Grandes Personajes Para La historia De Chile
 
Top 10 Personajes De La Independencia
Top 10 Personajes De La IndependenciaTop 10 Personajes De La Independencia
Top 10 Personajes De La Independencia
 
Independencia de chile ficha 2
Independencia de chile ficha 2Independencia de chile ficha 2
Independencia de chile ficha 2
 
Independencia de chile ficha 1 causas
Independencia de chile ficha 1 causasIndependencia de chile ficha 1 causas
Independencia de chile ficha 1 causas
 
La independencia de chile
La independencia de chileLa independencia de chile
La independencia de chile
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
 

Similar a Sitio de talcahuano

1812 - Se usan Cohetes Congreve para la liberación de Badajoz..pdf
1812 - Se usan Cohetes Congreve para la liberación de Badajoz..pdf1812 - Se usan Cohetes Congreve para la liberación de Badajoz..pdf
1812 - Se usan Cohetes Congreve para la liberación de Badajoz..pdf
Champs Elysee Roldan
 
Batalla de mocopulli
  Batalla de mocopulli  Batalla de mocopulli
Batalla de mocopulli
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Batallas
BatallasBatallas
Combate vegas de saldias
  Combate vegas de saldias  Combate vegas de saldias
Combate vegas de saldias
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
El asedio-de-vernon
El asedio-de-vernonEl asedio-de-vernon
El asedio-de-vernon
Sergio Monroy Guzman
 
Las invasiones inglesas
Las invasiones inglesasLas invasiones inglesas
Las invasiones inglesas
phill till
 
Archivo de pueba
Archivo de puebaArchivo de pueba
Archivo de pueba
Jordi Gonzales
 
Batalla de Carabobo
Batalla de CaraboboBatalla de Carabobo
Batalla de Carabobo
gemily96
 
Combate del cerro gavilán
  Combate del cerro gavilán  Combate del cerro gavilán
Combate del cerro gavilán
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
21 mayo 1879
21 mayo 187921 mayo 1879
21 mayo 1879
fero02
 
Estrategias de guerra antes de cristo
Estrategias de guerra antes de cristoEstrategias de guerra antes de cristo
Estrategias de guerra antes de cristo
Javier Rubio
 
Presentación1 1323456
Presentación1 1323456Presentación1 1323456
Presentación1 1323456
eidimar22
 
El combate naval de jambelí 25-jul-1941
El combate naval de jambelí   25-jul-1941El combate naval de jambelí   25-jul-1941
El combate naval de jambelí 25-jul-1941
Luis Pacheco
 
Combate de el pangal
  Combate de el pangal  Combate de el pangal
Combate de el pangal
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
Nolaa's School
 
5 de mayo
5 de mayo5 de mayo
5 de mayo
rosy1964
 
Batalla del pantano de vargas
Batalla del pantano de vargasBatalla del pantano de vargas
Batalla del pantano de vargas
Dahian Valencia Rios
 
DIA D teniente lopez honduras
DIA D  teniente lopez hondurasDIA D  teniente lopez honduras
DIA D teniente lopez honduras
jonathanbatman1202
 
Combate de las coimas
  Combate de las coimas  Combate de las coimas
Combate de las coimas
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Combate glorioso de queseras del medio
Combate glorioso de queseras del medioCombate glorioso de queseras del medio
Combate glorioso de queseras del medio
Luis Pacheco
 

Similar a Sitio de talcahuano (20)

1812 - Se usan Cohetes Congreve para la liberación de Badajoz..pdf
1812 - Se usan Cohetes Congreve para la liberación de Badajoz..pdf1812 - Se usan Cohetes Congreve para la liberación de Badajoz..pdf
1812 - Se usan Cohetes Congreve para la liberación de Badajoz..pdf
 
Batalla de mocopulli
  Batalla de mocopulli  Batalla de mocopulli
Batalla de mocopulli
 
Batallas
BatallasBatallas
Batallas
 
Combate vegas de saldias
  Combate vegas de saldias  Combate vegas de saldias
Combate vegas de saldias
 
El asedio-de-vernon
El asedio-de-vernonEl asedio-de-vernon
El asedio-de-vernon
 
Las invasiones inglesas
Las invasiones inglesasLas invasiones inglesas
Las invasiones inglesas
 
Archivo de pueba
Archivo de puebaArchivo de pueba
Archivo de pueba
 
Batalla de Carabobo
Batalla de CaraboboBatalla de Carabobo
Batalla de Carabobo
 
Combate del cerro gavilán
  Combate del cerro gavilán  Combate del cerro gavilán
Combate del cerro gavilán
 
21 mayo 1879
21 mayo 187921 mayo 1879
21 mayo 1879
 
Estrategias de guerra antes de cristo
Estrategias de guerra antes de cristoEstrategias de guerra antes de cristo
Estrategias de guerra antes de cristo
 
Presentación1 1323456
Presentación1 1323456Presentación1 1323456
Presentación1 1323456
 
El combate naval de jambelí 25-jul-1941
El combate naval de jambelí   25-jul-1941El combate naval de jambelí   25-jul-1941
El combate naval de jambelí 25-jul-1941
 
Combate de el pangal
  Combate de el pangal  Combate de el pangal
Combate de el pangal
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
5 de mayo
5 de mayo5 de mayo
5 de mayo
 
Batalla del pantano de vargas
Batalla del pantano de vargasBatalla del pantano de vargas
Batalla del pantano de vargas
 
DIA D teniente lopez honduras
DIA D  teniente lopez hondurasDIA D  teniente lopez honduras
DIA D teniente lopez honduras
 
Combate de las coimas
  Combate de las coimas  Combate de las coimas
Combate de las coimas
 
Combate glorioso de queseras del medio
Combate glorioso de queseras del medioCombate glorioso de queseras del medio
Combate glorioso de queseras del medio
 

Más de Torres Saavedra Nelson Alberto

El ceremonial y protocolo .nelson torres saavedra
El ceremonial y protocolo .nelson torres saavedraEl ceremonial y protocolo .nelson torres saavedra
El ceremonial y protocolo .nelson torres saavedra
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Patriavieja 120603105940-phpapp01
Patriavieja 120603105940-phpapp01Patriavieja 120603105940-phpapp01
Patriavieja 120603105940-phpapp01
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Movimiento estudiantil
Movimiento estudiantilMovimiento estudiantil
Movimiento estudiantil
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
La voz-de-los-ni--os-2014-vf-web
La voz-de-los-ni--os-2014-vf-webLa voz-de-los-ni--os-2014-vf-web
La voz-de-los-ni--os-2014-vf-web
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Instrucciones de-acceso-al-portal
Instrucciones de-acceso-al-portalInstrucciones de-acceso-al-portal
Instrucciones de-acceso-al-portal
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Impresos relativos a_la_declaracion_independencia_-_altamiro_avila
Impresos relativos a_la_declaracion_independencia_-_altamiro_avilaImpresos relativos a_la_declaracion_independencia_-_altamiro_avila
Impresos relativos a_la_declaracion_independencia_-_altamiro_avila
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Descubre tu porque_ejercicio_de_preparacion_evgr
Descubre tu porque_ejercicio_de_preparacion_evgrDescubre tu porque_ejercicio_de_preparacion_evgr
Descubre tu porque_ejercicio_de_preparacion_evgr
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Archivo de o_higgins_-_tomo_xxxii
Archivo de o_higgins_-_tomo_xxxiiArchivo de o_higgins_-_tomo_xxxii
Archivo de o_higgins_-_tomo_xxxii
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Acta de la_independencia_de_chile_-_ude_c
Acta de la_independencia_de_chile_-_ude_cActa de la_independencia_de_chile_-_ude_c
Acta de la_independencia_de_chile_-_ude_c
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
7 8 jornada historia militar
7 8 jornada  historia militar7 8 jornada  historia militar
7 8 jornada historia militar
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Kinship politics in the chilean independence movement
Kinship politics in the chilean independence movementKinship politics in the chilean independence movement
Kinship politics in the chilean independence movement
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Escándalo scorpion
Escándalo  scorpion  Escándalo  scorpion
Escándalo scorpion
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Encuesta candidatos a concejales chillán
Encuesta candidatos a concejales chillánEncuesta candidatos a concejales chillán
Encuesta candidatos a concejales chillán
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Martin barbero1
Martin barbero1Martin barbero1
Estudio pokemon go chile
Estudio pokemon go chileEstudio pokemon go chile
Estudio pokemon go chile
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Revista 13
Revista 13Revista 13
Revista 3
Revista 3Revista 3
P dffaasobre0015
P dffaasobre0015P dffaasobre0015
compendio las campañasdelejercito libertador
compendio  las campañasdelejercito libertadorcompendio  las campañasdelejercito libertador
compendio las campañasdelejercito libertador
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Manual gestion riesgos_2015
Manual gestion riesgos_2015Manual gestion riesgos_2015
Manual gestion riesgos_2015
Torres Saavedra Nelson Alberto
 

Más de Torres Saavedra Nelson Alberto (20)

El ceremonial y protocolo .nelson torres saavedra
El ceremonial y protocolo .nelson torres saavedraEl ceremonial y protocolo .nelson torres saavedra
El ceremonial y protocolo .nelson torres saavedra
 
Patriavieja 120603105940-phpapp01
Patriavieja 120603105940-phpapp01Patriavieja 120603105940-phpapp01
Patriavieja 120603105940-phpapp01
 
Movimiento estudiantil
Movimiento estudiantilMovimiento estudiantil
Movimiento estudiantil
 
La voz-de-los-ni--os-2014-vf-web
La voz-de-los-ni--os-2014-vf-webLa voz-de-los-ni--os-2014-vf-web
La voz-de-los-ni--os-2014-vf-web
 
Instrucciones de-acceso-al-portal
Instrucciones de-acceso-al-portalInstrucciones de-acceso-al-portal
Instrucciones de-acceso-al-portal
 
Impresos relativos a_la_declaracion_independencia_-_altamiro_avila
Impresos relativos a_la_declaracion_independencia_-_altamiro_avilaImpresos relativos a_la_declaracion_independencia_-_altamiro_avila
Impresos relativos a_la_declaracion_independencia_-_altamiro_avila
 
Descubre tu porque_ejercicio_de_preparacion_evgr
Descubre tu porque_ejercicio_de_preparacion_evgrDescubre tu porque_ejercicio_de_preparacion_evgr
Descubre tu porque_ejercicio_de_preparacion_evgr
 
Archivo de o_higgins_-_tomo_xxxii
Archivo de o_higgins_-_tomo_xxxiiArchivo de o_higgins_-_tomo_xxxii
Archivo de o_higgins_-_tomo_xxxii
 
Acta de la_independencia_de_chile_-_ude_c
Acta de la_independencia_de_chile_-_ude_cActa de la_independencia_de_chile_-_ude_c
Acta de la_independencia_de_chile_-_ude_c
 
7 8 jornada historia militar
7 8 jornada  historia militar7 8 jornada  historia militar
7 8 jornada historia militar
 
Kinship politics in the chilean independence movement
Kinship politics in the chilean independence movementKinship politics in the chilean independence movement
Kinship politics in the chilean independence movement
 
Escándalo scorpion
Escándalo  scorpion  Escándalo  scorpion
Escándalo scorpion
 
Encuesta candidatos a concejales chillán
Encuesta candidatos a concejales chillánEncuesta candidatos a concejales chillán
Encuesta candidatos a concejales chillán
 
Martin barbero1
Martin barbero1Martin barbero1
Martin barbero1
 
Estudio pokemon go chile
Estudio pokemon go chileEstudio pokemon go chile
Estudio pokemon go chile
 
Revista 13
Revista 13Revista 13
Revista 13
 
Revista 3
Revista 3Revista 3
Revista 3
 
P dffaasobre0015
P dffaasobre0015P dffaasobre0015
P dffaasobre0015
 
compendio las campañasdelejercito libertador
compendio  las campañasdelejercito libertadorcompendio  las campañasdelejercito libertador
compendio las campañasdelejercito libertador
 
Manual gestion riesgos_2015
Manual gestion riesgos_2015Manual gestion riesgos_2015
Manual gestion riesgos_2015
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 

Sitio de talcahuano

  • 1. 25/10/2014 Legión de Los Andes - Sitio de Talcahuano http://legionarios.webhispana.net/33%20Batallas%20y%20Combates/Diciembre/06%20Sitio%20de%20Talcahuano.htm 1/3 Sitio y Asalto de Talcahuano 06 de Diciembre 1817 El plan de O'Higgins tenía escasas probabilidades de éxito, pero, a lo menos, dirigía el asalto efectivo sobre el flanco más débil, y para realizarlo, sólo era necesario forzar una línea de trincheras. En cambio, el de Brayer, salvo un milagro, no tenía la más remota probabilidad de éxito. El flanco izquierdo realista era la parte más fuerte de la línea, y supuesto que se la rompiera, para proseguir adelante, era necesario forzar una segunda línea de defensa, cuando ya el enemigo estaba sobre aviso. La posición del Morro, lejos de dominar la plaza, estaba dominada por las baterías emplazadas en el cerro del Cura, sin contar los fuegos del reducto de Cabrera y de los buques. Pero la expectativa de capturar a Ordóñez con todo su ejército aniquiló la sagacidad instintiva en Brayer y en la mayoría de los jefes. Fuera de estos dos planes, sólo cabía el asalto por mar y los patriotas no tenían su dominio. La mayoría de los jefes optó por el de Brayer, y O'Higgins le prestó su aprobación. En la tarde del día 5 de diciembre, se comunicó a los jefes de cuerpo el dispositivo del ataque. A la una de la madrugada el ejército, dividido en dos brigadas, estaría listo para emprender el asalto. Una columna formada por las compañías de granaderos y de cazadores de los distintos batallones de infantería, bajo las órdenes de Las Heras, debía asaltar el Morro. El mayor Jorge Beauchef, quien encabezaba la columna, inmediatamente después de apoderarse del Morro, saltando los fosos y rompiendo las pa1izadas que lo protegían, debía converger por detrás de la primera línea enemiga, hacia el centro de ella, y dejar caer el puente levadizo para que pasara la caballería patriota. La segunda brigada amagaría el centro y el ala derecha para impedir que sus defensores acudieran a reforzar las tropas que guarnecían el Morro. Cuando los soldados de Beauchef anunciaran la caída del puente levadizo con un grito de ¡viva la patria, Freire!, al frente
  • 2. 25/10/2014 Legión de Los Andes - Sitio de Talcahuano http://legionarios.webhispana.net/33%20Batallas%20y%20Combates/Diciembre/06%20Sitio%20de%20Talcahuano.htm 2/3 de la caballería, se precipitaría por él, como un alud, "acuchillando todo lo que se encuentre por delante". Enseguida, debía "situarse en el cerro del Cura, que es el punto de reunión de todo el ejército". El comandante Borgoño, con sus artilleros, pero sin cañones, debía penetrar detrás de la caballería, para concluir con la resistencia volviendo contra los sitiados y los buques los cañones de las fortalezas que se capturarían intactos, con sus correspondientes municiones. El ingeniero Bacler d'Albe, al frente de un destacamento improvisado de zapadores, provisto de palas, hachas y picos, recibió el encargo de ensanchar la primera brecha abierta por los asaltantes. Finalmente, las balsas cañoneras, a las órdenes del piloto Ignacio Manning, debían atacar a las embarcaciones menores ancladas en la bahía de San Vicente, para distraer por ese lado a Ordóñez. A las once de la noche se apagaron las luces en el campo patriota. Las columnas de ataque se formaron en la más completa oscuridad y dentro de un silencio sepulcral, para evitar que el enemigo se advirtiese del asalto. Poco antes de las tres de la mañana, Beauchef, elegido por su intrepidez, rompió la marcha al frente de cuatro compañías de cazadores de infantería, de las cuales una se extravió por la oscuridad de la noche. En los momentos de tocar casi el foso, un centinela avanzado del enemigo, que se había dormido, al advertirse del asalto, disparó su carabina. Los 200 fusileros a la orden del coronel Lantaño, que defendían el reducto, se colocaron en sus posiciones, y apenas sintieron acercarse al foso las fuerzas de Beauchef, que avanzaban a la carrera, hicieron una descarga cerrada, que tendió 20 hombres. Se produjo el arremolinamiento, y a pesar de tratarse de tropas escogidas, algunos oficiales intentaron retroceder, dando por fracasado el asalto, síntoma muy sugestivo, que refleja la desconfianza con que el grueso de los oficiales y soldados patriotas lo emprendieron. Beauchef arrojándose al foso lleno de agua, logró hacerse seguir de otros oficiales y soldados, y escaló los parapetos. El capitán de cazadores del N° 11 Bernardo Videla se le reunió inmediatamente. Gracias al suelo arenoso y blando, pudieron arrancar entre los dos algunos palos, y abrir un boquetón por donde penetraron tumultuosamente los soldados. Ahora, los desmoralizados eran los defensores del Morro. Creyéndose. rodeados por todo el ejército patriota, huyeron a la desbandada. Un grupo de soldados, que no sabía por dónde escapar, se estrelló contra la palizada del foso, donde aún estaban Videla y Beauchef, e hizo una descarga casi automática a quemarropa. El primero "cayó instantáneamente muerto en el foso", y el segundo recibió un balazo que le tronchó el brazo derecho. A pesar de la gravedad de su herida, Beauchef siguió a sus soldados y alcanzó a impartir la orden de converger hacia el centro realista y bajar el puente levadizo. La mayoría de los defensores habían huido hacia el mar. Otros consiguieron replegarse a la batería de Cabrera. En esos momentos, ya habían coronado la posición más de mil ,soldados de la división de Las Heras, inclusive su jefe. Beauchef, que seguía sangrando, se retiró, pero cayó en una charca, de donde lo recogió un sargento de su batallón, que providencialmente acertó a pasar por ahí. Empezaba a aclarar. El primer objetivo del plan de Brayer estaba alcanzado. Los patriotas eran dueños del Morro, la posición que, dentro de su criterio militar, bastaba para determinar la caída automática de las demás líneas de defensa y de toda la península. Mas, converger hacia el centro, para adueñarse del rastrillo y bajar el puente levadizo, a fin de dar paso a la caballería, los soldados de Las Heras tropezaron con el foso que aislaba el reducto del Morro, de la batería de Cabrera y de la ciudad por el norte, y del resto de la línea realista Y del puente levadizo por el poniente. Ya habían acudido algunos piquetes a defender este foso y, reforzados con algunos fugitivos del Morro, se sostuvieron en la nueva línea de defensa. En los primeros momentos se había producido una confusión general en el campo realista. "A lo lejos ~ dice Beauchef - se percibía el desorden más espantoso en el campo enemigo, los movimientos de las embarcaciones, los gritos de los marineros y de los fugitivos." Pero con las primeras luces del alba, Ordóñez restableció el orden, y el avance hasta el puente levadizo se hizo imposible. El plan de ataque era temerario, pero si los jefes que sucedieron en el mando a Beauchef hubieran tenido ímpetu para salvar el segundo foso en el primer momento, Talcahuano hubiera caído, tal vez, en poder de los asaltantes. En el centro y en el ala derecha realistas, los comandantes José Alejandro y Juan José Campillo habían rechazado el ataque .que les llevó el teniente coronel Pedro Conde con el resto de la infantería patriota, infringiéndole fuertes bajas. Las balsas cañoneras tampoco habían logrado desembarcar fuerzas dentro del recinto fortificado, por el lado de San Vicente. La caballería, y detrás de ella Borgoño y los artilleros, esperaban que se bajara el puente levadizo, para cumplir sus respectivas misiones de apoderarse a filo de sable de las fortificaciones realistas y de volver
  • 3. 25/10/2014 Legión de Los Andes - Sitio de Talcahuano http://legionarios.webhispana.net/33%20Batallas%20y%20Combates/Diciembre/06%20Sitio%20de%20Talcahuano.htm 3/3 sus cañones contra los sitiados. Ordóñez se dio cuenta en el acto de la insensatez del plan de ataque, y empezó a batir a las fuerzas que cañoneaban el Morro con las baterías de tierra desde el norte y el poniente, mientras los buques lo hacían desde el oriente. La bala rasa de los cañones distantes y la metralla de las lanchas que hablan logrado aproximarse, diezman impunemente a los vencedores del Morro, reducidos ala más absoluta impotencia, pues no habían, logrado volver los cañones contra los realistas: O'Higgins avanzó hasta la línea de batalla y se esforzó por reanimar a las tropas de Conde, pero pronto tuvo que desistir, dejando tendidos en el campo a los dos ayudantes que lo acompañaban, y a las 5 A. M. impartió a Las Heras la orden de abandonar el Morro, para evitar un sacrificio inútil. La división se retiró en columnas por compañía, en perfecto orden, protegido por la artillería de Borgoño, que, cansado de esperar la caída del puente levadizo, habla vuelto a sus cañones, llevando unos 280 heridos. El número de muertos pasó de 150. "Encontramos entre 200 y 300 cadáveres de patriotas tendidos en los fosos, traspasados y destrozados de la manera más horrible", dice el comerciante americano Coffin, que desembarcó después del combate. A las 9 A. M. los asaltantes ocupaban de nuevo las mismas posiciones de las cuales partieron seis horas antes. O'Higgins continuó hablando de un nuevo asalto, de acuerdo con su propio plan, que seguramente se habría traducido en un nuevo desastre, pues Ordóñez hizo bajar la artillería de los buques y emplazada en los reductos, y los quebrantos sufridos por los realista5de que habla la historia tradicional, no pasaron de ser recursos encaminados a disimular el desastre patriota. Calculaba que el nuevo asalto le costaría la pérdida de la mitad de sus tropas. "Resta saber - añadía - si en estas condiciones será una victoria obtener este puesto con tales pérdidas." La noticia del próximo arribo de la expedición de Osorio llegó a Santiago el 8 de diciembre y puso término a los proyectos y consultas sobre un nuevo ataque a Talcahuano.