SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACION PROBLEMA:  Batalla de puebla Es un desafío en el cual se ponen en juego diferentes estrategias, permitiendo a los alumnos  imaginar y emprender acciones  para resolverlo. Para poder llevar a cabo esas acciones el niño debe tener una representación mental de esa situación a resolver como por ejemplo ¿ que se sabe?  ¿Quiénes intervienen en dicha situación? ,  ¿ qué otros elementos intervienen? y de esta manera el alumno va creando esa representación y va siendo participe y ente activo de su propio conocimiento a su vez el maestro tendrá que hacer uso de su habilidad de motivador para estimular en ellos el interés, crear polémica en una discusión meritoria.
TEMA:  Batalla de puebla.CONSECUENCIAS: en el año 1861, mexico tenía muchos problemas económicos y deudas por lo que decidió no pagar las deudas que tenía con algunos países como Inglaterra, francia y España,  Inglaterra y España aceptaron que México pagara después pero francia no acepto ¿Por qué crees que esto ocurrió? y que desencadeno el hecho de que no pagara sus deudas a francia.
REPRESENTACIONES PREVIAS: Conflictos que orillaron a esa guerra ( narración, dibujos, cuentos ilustrados).
PREGUNTA GENERADORA: ¿ porque hubo una batalla en puebla.
CONCEPTOS CENTRALES: BatallaFrancesesIgnacio Zaragoza
PREGUNTAS PROVOCADORAS:     ¿Qué sabes de la batalla de puebla ?¿Qué te gustaría saber ?¿conoces los personajes que intervinieron?¿Dónde podemos encontrar información sobre el tema ?¿Por qué surge la batalla ?¿Por qué en puebla ?¿Por qué los franceses ?¿Quién los ayudo ?¿Quién era Ignacio Zaragoza ?¿Cuánto tiempo dura la batalla ?
SECUENCIAS:- narrar brevemente los hechos de la batalla de   puebla.-reconstrucción de la historia a través de imágenes y           pequeñas Frases en el pizarrón por parte de los alumnos.- elaborar un cuento ilustrado sobre la batalla de       puebla, Tomando en cuenta sus aspectos y personajes mas importanTes.
ESTABLECER CONSIGNAS Y PRODUCTOS:a) Lectura de comprensión de las fuentes documentales a fín de establecer puntos concretos de análisis.B) Discusión de las fuentes a fin de aclarar puntos de vista.

Más contenido relacionado

Destacado

Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
correodemf
 
imagen
imagenimagen
imagen
Katy Parra
 
Kvic presentatio nnew 19.12.02
Kvic presentatio nnew 19.12.02Kvic presentatio nnew 19.12.02
Kvic presentatio nnew 19.12.02
Adane Nega
 
Religiones del Mundo y el Sexo
Religiones del Mundo y el SexoReligiones del Mundo y el Sexo
Religiones del Mundo y el Sexo
Manuel Patiño
 
Cuales son los detonantes para que se conviertan en hikikomoris
Cuales son los detonantes para que se conviertan en hikikomorisCuales son los detonantes para que se conviertan en hikikomoris
Cuales son los detonantes para que se conviertan en hikikomoris
Adilene Moya
 
Cuales son los detonantes para que se conviertan en hikikomoris
Cuales son los detonantes para que se conviertan en hikikomorisCuales son los detonantes para que se conviertan en hikikomoris
Cuales son los detonantes para que se conviertan en hikikomoris
Adilene Moya
 
Lugares con estilo
Lugares con estiloLugares con estilo
Lugares con estiloanita1695
 
003hw userguide
003hw userguide003hw userguide
003hw userguide
Ricardo Toribio
 
Sacramentos ii
Sacramentos iiSacramentos ii
Sacramentos ii
Maria Antonieta Silva
 

Destacado (9)

Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
imagen
imagenimagen
imagen
 
Kvic presentatio nnew 19.12.02
Kvic presentatio nnew 19.12.02Kvic presentatio nnew 19.12.02
Kvic presentatio nnew 19.12.02
 
Religiones del Mundo y el Sexo
Religiones del Mundo y el SexoReligiones del Mundo y el Sexo
Religiones del Mundo y el Sexo
 
Cuales son los detonantes para que se conviertan en hikikomoris
Cuales son los detonantes para que se conviertan en hikikomorisCuales son los detonantes para que se conviertan en hikikomoris
Cuales son los detonantes para que se conviertan en hikikomoris
 
Cuales son los detonantes para que se conviertan en hikikomoris
Cuales son los detonantes para que se conviertan en hikikomorisCuales son los detonantes para que se conviertan en hikikomoris
Cuales son los detonantes para que se conviertan en hikikomoris
 
Lugares con estilo
Lugares con estiloLugares con estilo
Lugares con estilo
 
003hw userguide
003hw userguide003hw userguide
003hw userguide
 
Sacramentos ii
Sacramentos iiSacramentos ii
Sacramentos ii
 

Similar a Situacion problema curso historia

El nuevo orden internacional
El nuevo orden internacionalEl nuevo orden internacional
El nuevo orden internacional
Educaciontodos
 
Sesion 1 recuperacion de trayectorias
Sesion 1 recuperacion de trayectoriasSesion 1 recuperacion de trayectorias
Sesion 1 recuperacion de trayectorias
mercedestrinidad
 
Sesion 1 recuperacion de trayectorias
Sesion 1 recuperacion de trayectoriasSesion 1 recuperacion de trayectorias
Sesion 1 recuperacion de trayectorias
mercedestrinidad
 
Sesion 1 recuperacion de trayectorias
Sesion 1 recuperacion de trayectoriasSesion 1 recuperacion de trayectorias
Sesion 1 recuperacion de trayectorias
mercedestrinidad
 
El mundo contemporaneo TecM
El mundo contemporaneo TecMEl mundo contemporaneo TecM
El mundo contemporaneo TecM
Maestros Online
 
El mundo contemporaneo
El mundo contemporaneoEl mundo contemporaneo
El mundo contemporaneo
Educaciontodos
 
Segundaparte
SegundaparteSegundaparte
Segundaparte
SARA
 
Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...
Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...
Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...
Diego Sobrino López
 
Secuencia didactica de historia
Secuencia didactica de historiaSecuencia didactica de historia
Secuencia didactica de historia
citlallicabrera
 
Nbnc historia 2 sesión 5
Nbnc  historia 2 sesión 5Nbnc  historia 2 sesión 5
Nbnc historia 2 sesión 5
Bethy Nájera
 
Secuencia didactica de historia
Secuencia didactica de historiaSecuencia didactica de historia
Secuencia didactica de historia
Padi Domoz
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Fraan Moreno
 
Sesion 2 luis
Sesion 2 luisSesion 2 luis
Sesion 2 luis
LUISMANU
 
Sesion 2 luis
Sesion 2 luisSesion 2 luis
Sesion 2 luis
LUISMANU
 
Sesion 2 luis
Sesion 2 luisSesion 2 luis
Sesion 2 luis
LUISMANU
 
Sesion 2 luis
Sesion 2 luisSesion 2 luis
Sesion 2 luis
LUISMANU
 
Diap curso soco
Diap curso socoDiap curso soco
Diap curso soco
socorromarcial
 
Portafolio Historia 3.docx
Portafolio Historia 3.docxPortafolio Historia 3.docx
Portafolio Historia 3.docx
DaneDavila
 
Planificaciòn clase 3
Planificaciòn clase 3Planificaciòn clase 3
Planificaciòn clase 3
melissacalderonl
 
pdfcoffee.com_cuaderno-de-evidencia-historia-1-4-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_cuaderno-de-evidencia-historia-1-4-pdf-free.pdfpdfcoffee.com_cuaderno-de-evidencia-historia-1-4-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_cuaderno-de-evidencia-historia-1-4-pdf-free.pdf
RuthChin3
 

Similar a Situacion problema curso historia (20)

El nuevo orden internacional
El nuevo orden internacionalEl nuevo orden internacional
El nuevo orden internacional
 
Sesion 1 recuperacion de trayectorias
Sesion 1 recuperacion de trayectoriasSesion 1 recuperacion de trayectorias
Sesion 1 recuperacion de trayectorias
 
Sesion 1 recuperacion de trayectorias
Sesion 1 recuperacion de trayectoriasSesion 1 recuperacion de trayectorias
Sesion 1 recuperacion de trayectorias
 
Sesion 1 recuperacion de trayectorias
Sesion 1 recuperacion de trayectoriasSesion 1 recuperacion de trayectorias
Sesion 1 recuperacion de trayectorias
 
El mundo contemporaneo TecM
El mundo contemporaneo TecMEl mundo contemporaneo TecM
El mundo contemporaneo TecM
 
El mundo contemporaneo
El mundo contemporaneoEl mundo contemporaneo
El mundo contemporaneo
 
Segundaparte
SegundaparteSegundaparte
Segundaparte
 
Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...
Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...
Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...
 
Secuencia didactica de historia
Secuencia didactica de historiaSecuencia didactica de historia
Secuencia didactica de historia
 
Nbnc historia 2 sesión 5
Nbnc  historia 2 sesión 5Nbnc  historia 2 sesión 5
Nbnc historia 2 sesión 5
 
Secuencia didactica de historia
Secuencia didactica de historiaSecuencia didactica de historia
Secuencia didactica de historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Sesion 2 luis
Sesion 2 luisSesion 2 luis
Sesion 2 luis
 
Sesion 2 luis
Sesion 2 luisSesion 2 luis
Sesion 2 luis
 
Sesion 2 luis
Sesion 2 luisSesion 2 luis
Sesion 2 luis
 
Sesion 2 luis
Sesion 2 luisSesion 2 luis
Sesion 2 luis
 
Diap curso soco
Diap curso socoDiap curso soco
Diap curso soco
 
Portafolio Historia 3.docx
Portafolio Historia 3.docxPortafolio Historia 3.docx
Portafolio Historia 3.docx
 
Planificaciòn clase 3
Planificaciòn clase 3Planificaciòn clase 3
Planificaciòn clase 3
 
pdfcoffee.com_cuaderno-de-evidencia-historia-1-4-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_cuaderno-de-evidencia-historia-1-4-pdf-free.pdfpdfcoffee.com_cuaderno-de-evidencia-historia-1-4-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_cuaderno-de-evidencia-historia-1-4-pdf-free.pdf
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Situacion problema curso historia

  • 1. SITUACION PROBLEMA: Batalla de puebla Es un desafío en el cual se ponen en juego diferentes estrategias, permitiendo a los alumnos imaginar y emprender acciones para resolverlo. Para poder llevar a cabo esas acciones el niño debe tener una representación mental de esa situación a resolver como por ejemplo ¿ que se sabe? ¿Quiénes intervienen en dicha situación? , ¿ qué otros elementos intervienen? y de esta manera el alumno va creando esa representación y va siendo participe y ente activo de su propio conocimiento a su vez el maestro tendrá que hacer uso de su habilidad de motivador para estimular en ellos el interés, crear polémica en una discusión meritoria.
  • 2. TEMA: Batalla de puebla.CONSECUENCIAS: en el año 1861, mexico tenía muchos problemas económicos y deudas por lo que decidió no pagar las deudas que tenía con algunos países como Inglaterra, francia y España, Inglaterra y España aceptaron que México pagara después pero francia no acepto ¿Por qué crees que esto ocurrió? y que desencadeno el hecho de que no pagara sus deudas a francia.
  • 3. REPRESENTACIONES PREVIAS: Conflictos que orillaron a esa guerra ( narración, dibujos, cuentos ilustrados).
  • 4. PREGUNTA GENERADORA: ¿ porque hubo una batalla en puebla.
  • 6. PREGUNTAS PROVOCADORAS: ¿Qué sabes de la batalla de puebla ?¿Qué te gustaría saber ?¿conoces los personajes que intervinieron?¿Dónde podemos encontrar información sobre el tema ?¿Por qué surge la batalla ?¿Por qué en puebla ?¿Por qué los franceses ?¿Quién los ayudo ?¿Quién era Ignacio Zaragoza ?¿Cuánto tiempo dura la batalla ?
  • 7. SECUENCIAS:- narrar brevemente los hechos de la batalla de puebla.-reconstrucción de la historia a través de imágenes y pequeñas Frases en el pizarrón por parte de los alumnos.- elaborar un cuento ilustrado sobre la batalla de puebla, Tomando en cuenta sus aspectos y personajes mas importanTes.
  • 8. ESTABLECER CONSIGNAS Y PRODUCTOS:a) Lectura de comprensión de las fuentes documentales a fín de establecer puntos concretos de análisis.B) Discusión de las fuentes a fin de aclarar puntos de vista.