SlideShare una empresa de Scribd logo
Soluciones Sociosanitarias: la contribución de las TIC a la
mejora de la Salud y la Calidad de Vida de los Ciudadanos
Marzo 2014
LO HACEMOS PARA TI
Agenda
Quiénes somos
Estado actual de la tecnología aplicada al
ámbito sociosanitario
GIS para planificación y gestión. Geoposicionamiento como “commodity”
Tecnologías y estándares. Movilidad, interoperabilidad, accesibilidad
¿Centrado en el paciente?
Proyectos HIGÍA y Buscador de ValdecillaProyectos HIGÍA y Buscador de Valdecilla
Tendencias
Del GIS a la Geomedicina
Tendencias e innovación
Innovación Social . Foco en las personas, de verdad
Continuidad asistencial sociosanitaria
Proyectos GATACA y Mapa de Envejecimiento Activo
Fundada en 1956
Datos Globales Facturación por unidad de negocio
Porcentaje
Eptisa Tecnologías de la Información pertenece al Grupo Eptisa, una compañía
internacional de ingeniería, arquitectura y tecnologías de la información con una clara
vocación de servicio al cliente, realizando proyectos en Sanidad, Transporte, Agua y Medio
Ambiente, Edificación, Energía e Industria en los que aplica el conocimiento técnico, la
creatividad, la innovación y las últimas tecnologías para avanzar hacia un desarrollo
sostenible de la sociedad que redunde en el bienestar de las personas
Grupo Eptisa
Fundada en 1956
Más de 50 años de experiencia
100% capital español
2000 empleados
181 millones de euros en 2012
Presencia Internacional
Interdisciplinar
Con una red de 16 delegaciones permanentes, participamos en proyectos en 43 países de América,
África, Asia y Europa
Actualmente Eptisa ha realizado trabajos en países como EEUU, Irlanda, Turquía, Portugal, Grecia,
Brasil y China, y en regiones como Europa del Este, Cáucaso, Centroamérica, Caribe y África
mediterránea y subsahariana. Recientemente, nuestra red de oficinas internacionales se ha extendido a
Haití, Vietnam, India y África.
En la actualidad Eptisa es referencia en la gestión de fondos multilaterales y trabaja con las principales
agencias internacionales de desarrollo.
Grupo Eptisa – presencia internacional
4
Delegaciones permanentes
Proyectos en desarrollo
Grupo Eptisa – www.eptisa.com
Eptisa realizará el mantenimiento de los sistemas de información geográfica asociados a la gestión de seguridad
y emergencias del Ayuntamiento de Madrid - 20 de diciembre de 2013
Eptisa apoya el cierre de los centros colectivos y la consiguiente mejora de las condiciones de vida de los
inmigrantes en la República de Serbia - 13 de marzo de 2014
Eptisa asesorará al gobierno de la República de Serbia en la gestión de sus fondos de preadhesión a la Unión
Europea - 03 de marzo de 2014
Eptisa realizará el proyecto constructivo en el Proyecto de Mejora de las Infraestructuras de las Ciudades
Costeras en Bangladesh -17 de marzo de 2014
Eptisa supervisará las obras de construcción de los sistemas de abastecimiento de agua en Capljina, Bosnia y
Herzegovina - 31 de marzo de 2014
Eptisa realiza la supervisión del programa de emergencia en respuesta al huracán Sandy en Haití - 14 de octubre
de 2013
Eptisa recibe la adjudicación del Gobierno de Panamá para la ejecución de los servicios de regularización de áreas
rurales de la Península de Azuero - 04 de noviembre de 2013
Eptisa prestará asistencia técnica a los países de África Occidental y Central a través del Mecanismo de
asistencia técnica de la UE para la iniciativa "Energía Sostenible para Todos" (SE4All) - 10 de enero de 2014
Eptisa proporcionará asistencia técnica al Gobierno de la República de Serbia para el fortalecimiento de los
medios de comunicación - 25 de noviembre de 2013
Eptisa apoyará al Centro Nacional de Cartografía y Telecomunicaciones de Mozambique en un proyecto de
cartografía territorial - 17 de diciembre de 2013
y emergencias del Ayuntamiento de Madrid - 20 de diciembre de 2013
Grupo Eptisa – www.eptisa.com
Eptisa proporcionará servicios de consultoría para la construcción de una nueva fábrica para el Grupo
Antolín en el condado de Sibiu, Rumania - 29 de julio de 2013
Eptisa proporciona asistencia técnica para el Programa de Apoyo a la Seguridad y la Justicia (SEJUST)
en Guatemala - 03 de junio de 2013
Eptisa supervisará las obras de modernización del sistema de calefacción urbana de la ciudad de
Bacau, Rumania - 24 de mayo de 2013
Eptisa asiste al Gobierno Serbia en la lucha contra la discriminación - 29 de abril de 2013
Eptisa proporciona los servicios de asistencia técnica en el Programa de Fortalecimiento Institucional
(POFI) a las Políticas de Desarrollo de Nicaragua - 08 de abril de 2013(POFI) a las Políticas de Desarrollo de Nicaragua - 08 de abril de 2013
Eptisa proporciona asistencia técnica especializada al Gobierno de Honduras para la promoción de un
mayor grado de Cohesión Social - 14 de enero de 2013
…
Eptisa galardonada con el Premio a la Internacionalización del Club de
Exportadores e Inversores por nuestra destacable proyección internacional
28 de noviembre de 2013
Eptisa TI – ¿Qué hacemos? Áreas de negocio
Gestión de Información Geográfica Búsqueda Empresarial
Optimización logística y de rutasCloud Computing
Dispositivos Mapping & GISBusiness Intelligence
Telcos &
Gestión de Información Geográfica
Contamos con una trayectoria contrastada durante
más de 20 años en el diseño, desarrollo e
implantación de Sistemas de Información Geográfica
adaptados a las necesidades del cliente, lo que nos
hace ser la compañía líder en soluciones GIS en
España.
La toma de decisiones depende en gran parte
de la calidad, exactitud y actualidad de la
TecnologíaTecnología
Eptisa TI – ¿Qué hacemos? Competencias / Soluciones
Telcos &
Utilities
de la calidad, exactitud y actualidad de la
información espacial
Los SIG se han constituido durante los últimos
años en una de las más importantes
herramientas de trabajo para la sociedad
En esta área prestamos servicios de
consultoría y desarrollo de plataformas
corporativas, aplicaciones de movilidad
(inspecciones, sistemas embarcados), cuadros
de mando geográficos e inventarios
georreferenciados
Producimos cartografía a medida, actualizando
anualmente mapas digitales propios
TecnologíaTecnología
Sistemas Corporativos e Infraestructuras de datos espaciales (IDEs):
Tecnología ESRI: Ayto. Madrid (SIGMA), Ayto. A Coruña, Gob. Vasco, Junta de Castilla y León, Canal Isabel II,
Correos
Open-source: CH Duero, Dip. Jaén (edición municipal web, metodologías para entornos colaborativos)
Google Maps: GeoCultura, Turgalicia
Arquitecturas mixtas, GEA (GEOServer-PostGIS-GMaps) : CASER, Mapfre, Dip. Málaga, Junta de Andalucía
Medio Ambiente, Agenda 21 y Sostenibilidad, Biodiversidad (entornos colaborativos),
Calidad del Suelo, Mapas de Ruido, Energía, Gestión de Residuos: Ayto. Madrid, Gobierno
Vasco, Dip. Jaén, Servicios de Txingudi (Irún y Hondarribia), Mancomunidad de Montejurra
Gestión de Información Geográfica – Soluciones GIS
Eptisa TI – ¿Qué hacemos? Competencias / Soluciones
Vasco, Dip. Jaén, Servicios de Txingudi (Irún y Hondarribia), Mancomunidad de Montejurra
Infraestructuras, Gestión Patrimonial y Obras, control de gestión y de Oficina Técnica,
Gestión de Carreteras (ROMA- Road Management), Pavimentos y Obras, Optimización logística.
Integración con presupuestos y mediciones, con planificación y control de costes, con gestión documental y
con el buscador Google: DG Carreteras de Aragón, CEDINSA, Ayto. Madrid, Ayto. Barcelona, Expo
Zaragoza, Correos
Telcos y Utilities. Ciclo Integral del Agua: Telefónica, Canal de Isabel II, Correos, Euskaltel, R-
Cable, Gestagua
Cuadros de Mando Geográficos, Observatorios e integración con B.I.: Dip. Málaga, Dip.
Badajoz, Dip. Jaén
Movilidad: in-location, discapacitados, salud pública, brigadas de campo, dispositivos
embarcados: Policía Municipal de Gijón, Madrid Salud (SIGMA), Junta de Castilla la Mancha
Gestión de Información Geográfica – Soluciones GIS (2)
Cultura, gestión de Bienes Culturales –BIC y bienes con cualquier protección-. Relación
con otros bienes, suelo protegido y afecciones, turismo: Patrimonio Cultural de Castilla y León,
Diputación de Badajoz. Mº Cultura
Sanidad y salud pública, servicios sociales, discapacidad y dependencia, accesibilidad. Planificación y gestión
Eptisa TI – ¿Qué hacemos? Competencias / Soluciones
Sanidad y salud pública, servicios sociales, discapacidad y dependencia, accesibilidad. Planificación y gestión
de recursos sociosanitarios sobre el territorio, localización de pacientes en hospitales: SERGAS, SACyL, Mº
Sanidad, Servicios Sociales de Castilla y León
Energía, gestión energética municipal. Planificación y gestión del Ahorro y la eficiencia
energética: Agencia Andaluza de la Energía, Valdespartera-Zaragoza (Eptisa Ingeniería)
Producción cartográfica, cartografía base y derivada –redes de servicios municipales,
callejeros-. Centro de Excelencia y Control de Calidad: Navteq, CartoCiudad IGN, Aytos.
Soluciones GaaS (GIS en la nube): ArcGIS OnLine, ROMA-Road Management, CDM-SaaS
Ciudades inteligentes (smart cities): Smart Coruña
Integración del GIS con buscadores e indexación y gestión documental, planeamiento
histórico: Junta de Andalucía, La Caixa
Observatorios Territoriales de indicadores “de negocio”: dinamización del empleo y
la economía con equidad territorial:
Sistemas de Información Geográfica – Soluciones GIS (3)
Cuadros de Mando Geográficos on-line o in-house
Control de gestión, presupuestos e inversiones sobre
el territorio
Mejora en la eficiencia y equidad en gestión de
ayudas/subvenciones
Integración con redes sociales; entornos colaborativos
Eptisa TI – ¿Qué hacemos? Competencias / Soluciones
Servicios al Ciudadano, Reutilización de información pública. Open Data, portales
abiertos: GeoCultura, Biodiversidad Gobierno Vasco
Gestión de espacios o facility management (“GIS de interiores”): usos, ocupación,
mantenimiento, inventario y gestión financiera del patrimonio inmobiliario: Mº
Justicia, SACyL, Servicios Sociales de Castilla y León
Soluciones de gEo-Administración: tramitación sobre el territorio (licencias de
obras, ocupación de la vía pública, tributos), asesoramiento a emprendedores: Ayto.
Madrid, Organismo de Recaudación de Salamanca
Integración con redes sociales; entornos colaborativos
Plataforma para elaboración de Planes de Actuación
Barómetro empresarial (asesoramiento para ubicación
óptima de negocios)
Telcos &
Búsqueda Empresarial
Soluciones avanzadas de indexación y
rastreo de documentación para internet e
intranets, que permite enriquecer la calidad
de la información obtenida en las búsquedas
con tiempos de respuesta inmediatos.
TecnologíaTecnología
Eptisa TI – ¿Qué hacemos? Competencias / Soluciones
Telcos &
UtilitiesLos beneficios inmediatos para la
organización son:
Mayor satisfacción de los usuarios
Aumento de la productividad
Reducción de costes
Aumento de la inteligencia colectiva
TecnologíaTecnología
Telcos &
Cloud Computing Herramientas colaborativas como correo
electrónico, compartición de documentos,
intranets, foros colaborativos, web, etc.
Además: Soluciones de Valor Añadido
exclusivas sobre plataformas propias de Eptisa
TI o de terceros, para las necesidades
específicas de tu organización.
TecnologíaTecnología
Eptisa TI – ¿Qué hacemos? Competencias / Soluciones
Telcos &
UtilitiesSoluciones online, flexibles,
seguras y potentes, que reducen de
manera significativa el coste y el
tiempo de implantación de cualquier
herramienta informática.
Soluciones de colaboración que
potencian los equipos.
TecnologíaTecnología
Telcos &
Optimización logística y de rutas
Eptisa TI emplea su amplia experiencia GIS para ofrecer
una plataforma completa (con un framework de
desarrollo avanzado), que implementa algoritmos de
optimización basados en modelos matemáticos que
posibilitan el análisis de diferentes alternativas,
orientadas a la eficiencia
Las organizaciones se enfrentan al TecnologíaTecnología
Eptisa TI – ¿Qué hacemos? Competencias / Soluciones
Telcos &
Utilities
Las organizaciones se enfrentan al
desafío de la mejora continua a través de
la optimización de procesos para crecer
en sus mercados
La optimización de la logística es un
aspecto clave, por su capacidad de
reducir costes y mejorar la competitividad
TecnologíaTecnología
¿Qué hacemos? Competencias
Generación de conocimiento a partir de datos
Presentación intuitiva para diferentes niveles
Análisis multidimensional (desde varios puntos de
vista)
Integración directa con los sistemas de
información más utilizados y sistemas GIS
Capacidades móviles
Administración compartida del rendimiento
Business Intelligence
15
Ahorro de costes operativos:
• Mejora la eficacia de las operaciones
• Facilita el acceso a los datos y simplifica las herramientas
• Reducción del tiempo de análisis de información
Mejora del servicio
• Presentación de la información de forma fácil
Telcos &
Dispositivos para Mapping & GIS
Eptisa TI es Distribuidor Único Autorizado en
España de Trimble para Mapping & GIS.
+ Info
TecnologíaTecnología
Eptisa TI – ¿Qué hacemos? Competencias / Soluciones
Telcos &
Utilities
TecnologíaTecnología
La variada y completa gama de
productos Trimble de Cartografía y
GIS soluciona todas las necesidades
del usuario mediante la combinación
de antenas, receptores y colectores
GPS, software de campo y oficina.
Referencias
Relaciones basadas en la confianza
Eptisa TI – nuestra propuesta de valor, mapa de capacidades
Experiencia en TICs
+30 años haciendo consultoría y desarrollo de proyectos en Sistemas de
Información Geográfica (GIS), +6 años en buscadores y soluciones de
colaboración y productividad
Partners de Esri, Microsoft (Gold en Search,Silver en Colaboración), Google
Experiencia en GIS y Buscadores
Tecnologías: Vendor independent (software comercial y open-source)
Clientes: de grandes cuentas en AAPP y sector privado, a microPYMES
Proyectos:Proyectos:
Proyectos corporativos de integración
Soluciones cloud
Proyectos de I+D+i en consorcios nacionales e internacionales
Experiencia en eHealth y Servicios Sociales
Sistema Integral de Información Sanitaria de Castilla y León
Mapa de envejecimiento activo y otros en la GSS
Soluciones de movilidad y accesibilidad (Madrid Salud, GATACA)
HIGÍA - Plataforma inteligente para identificación y geoposicionamiento en
hospitales (proyecto de I+D+i con SACyL)
Agenda
Quiénes somos
Estado actual de la tecnología aplicada al ámbito
sociosanitario
GIS para planificación y gestión. Geoposicionamiento como “commodity”
Tecnologías y estándares. Movilidad, interoperabilidad, accesibilidad
¿Centrado en el paciente?
Proyectos: HIGÍA y Buscador de ValdecillaProyectos: HIGÍA y Buscador de Valdecilla
Tendencias
Del GIS a la Geomedicina
Tendencias e innovación
Innovación Social . Foco en las personas, de verdad
Continuidad asistencial sociosanitaria
Proyectos: GATACA y Mapa de Envejecimiento Activo
Clúster SIVI. Oportunidades de negocio
colaborativas
Las tecnologías de la información en el ámbito
sociosanitario,
a diferencia de lo que ocurre en otros sectores,
no sólo actúan como catalizadores de los procesos
sino que incluso los modifican,
generando salud y bienestar.
Misión
generando salud y bienestar.
… pero para desarrollar su labor y garantizar dicho
bienestar, los profesionales sanitarios, técnicos y gestores
necesitan disponer de los medios adecuados
(informáticos, recursos personales y materiales, formación,
metodología…)
Sistemas de Información Geográfica (GIS)
BBDDBBDDCallejeroCallejero
Redes de transporteRedes de transporte
EstadísticasEstadísticasRecursosRecursos
Mapas
Datos
Lógica de Negocio
Dónde se producen los fenómenos, cómo y cuándo
tienen lugar, y su cuantificación
Geoposicionamiento como “commodity”
B.D.B.D. PoblaciónPoblación ZonificaciónZonificación
EstadísticasEstadísticasRecursosRecursos Lógica de Negocio
Organización parametrizada del sistema sociosanitario: Mapas de
Atención Primaria y Especializada, Rezonificaciones, integración
con Zonas de Servicios Sociales
Análisis espacial: isócronas, simulaciones…
GIS en Planificación y Ordenación
Análisis espacial: isócronas, simulaciones…
Cálculo de Rutas
Control de accesibilidad y equidad en la provisión de los servicios públicos
Cálculo del recurso más cercano vía web para Atención al Ciudadano
Rutas accesibles y otros recursos para discapacitados
Cuadro de Mando Geográfico
Panel territorial de Ayuda a la Decisión. Cumplimiento de Planes y Programas
Integración con aplicaciones de B.I. corporativas
Control económico de la equidad territorial: gasto farmacéutico o asistencial,
investigación, vacunas, alimentación…
Alertas de salud, retransmisión de mensajes
públicos a móviles segmentados en función de
su ubicación y perfil (p.e., grado de
dependencia)
Vigilancia y prevención de la salud
Indicadores de envejecimiento
GIS en Salud Pública y Dependencia
Indicadores de envejecimiento
Oferta de servicios para colectivos de riesgo
Veterinaria y salud animal
Estudios de correlación espacial
Seguridad Alimentaria, trazabilidad
Identificación de focos y factores de riesgo
medioambientales y químicos
Inspección y control de la salud: control de plagas,
adicciones
Campañas de prevención, Planes de Actuación
Un ejemplo práctico: mis ciudadanos y las enfermedades
Enfermedades con mayor número de
consultas…
Consultas por paciente
Epidemiología, localización y seguimiento de brotes y EDO, zonas de
influencia de riesgo epidemiológico, red de médicos centinelas para
control de epidemias
Segmentaciones y
búsqueda de patrones
24
Encuentra
Encuentra los
pacientes que
han venido a
consulta por una
enfermedad
concreta
Acota
¿En qué intervalo
de fechas han
venido?
Analiza
¿Y todos viven
en la misma zona
geográfica?
Eptisa Tecnologías de la Información 2011
Dónde viven los pacientes
Fechas de consultas vs pacientes vs contagio
de la enfermedad
Qué aporta una solución de Gestión de Espacios (Facility
Management)
Inventario de inmuebles, recursos y equipamiento, vinculado a los
planos CAD de los edificios (Residencias, Hospitales, Centros de
Salud, sedes…) y con su documentación asociada: contratos,
garantías de equipos (p.e. RX)
Optimización de espacios, asignación gráfica de camas y enseres
GIS y gestión de espacios
Optimización de espacios, asignación gráfica de camas y enseres
en el alta del paciente o dependiente, gestión de la ocupación…
Gestión Integral de Personas
Mantenimiento de edificios
Controles de accesos
Control de costes
Geolocalización de pacientes sensibles o en situación
de riesgo (personas dependientes, cuidadores no
profesionales…)
Coordinación y seguimiento de vehículos (061/112)
para emergencias y traslado no urgente de pacientes
GIS y dispositivos móviles
Eptisa tecnologías de la información Página 26
Inspecciones en “campo” y logística (traslado de
muestras y pacientes, logística hospitalaria…)
En interiores (hospitales, residencias): geolocalización
de errantes, personal sanitario…
Ejemplos GIS en Castilla y León. Proyecto SIIS
Módulo GIS para entornos operacionales y analíticos en la
D.G. Planificación de la Consejería de Sanidad de la Junta
de Castilla y León
Plataforma horizontal de Servicios a la Red Sanitaria
Arquitectura SOA para integración: Portal, Tarjeta, Cita previa,
Callejero…
Mejoras en:Mejoras en:
Planificación sanitaria
Gestión de recursos
Atención al ciudadano
Fuente: D.G. Planificación - C.Sanidad – JCYL (2.009)
Otros ejemplos: Madrid Salud – Ayuntamiento de Madrid
Sistema de gestión de adicciones
Gestión de recursos y programas de prevención de
drogodependencias, con herramientas de análisis para mejorar la
detección de riesgos a través de servicios de información geográfica y
sistemas colaborativos
Sistema de control de plagas y servicios veterinarios
Subsistemas del S.I.G. corporativo municipal SIGMA
Incluyen módulos de planificación de órdenes de trabajo, seguimiento
de avisos, PDAs para la inspección y análisis de correlación.
Tecnologías y estándares
El futuro ya está aquí…
Movilidad, Interoperabilidad, Internet de las
cosas (IoT, M2M), Accesibilidad, social, cloud,
SOA, SaaS, nube, big data, HL7, CIE10
RETOS:¡escalabilidad y sostenibilidad!
Tecnologías y estándares
… aunque a veces nos empeñemos en lo contrario: “Los
datos de salud no pueden estar en la nube”… ¿Los de
Goldman Sachs sí?.
Tecnologías y estándares
Pero entonces, ¿qué dice la calle?
Cree en la innovación
Convive con la tecnología
Confía en ella por encima del
aumento del número de
médicos o del presupuesto enmédicos o del presupuesto en
investigación
Adoptan sin traumas las
consultas remotas y los
autocuidados (“obsolescencia
de los hospitales”)
No les importaría compartir
información anónimamente
…
¿Es posible centrar el sistema en las personas???
¿Centrado en el paciente, en el dependiente?
… Implica una reorganización de la prestación… y de los
sistemas de información
Plataforma Inteligente para la Gestión y Seguimiento del Personal
Sanitario, Pacientes y Activos en Entornos Hospitalarios, con
geolocalización e identificación en tiempo real, para optimizar el
proceso completo de asistencia y prevenir situaciones de riesgo
GIS que da soporte a todos los recursos en movilidad para permitir, mediante
servicios web interoperables, que el resto de componentes de la plataforma
HIGÍA – Plataforma de Gestión Integral de Pacientes en
Hospitales de Castilla y León
Proyecto HIGÍA
servicios web interoperables, que el resto de componentes de la plataforma
puedan aplicar algoritmos y cálculos espaciales (p.e., alertas geográficas por
posición, proximidad, etc.).
Modelización del interior del Hospital a partir de los planos del edificio,
inventario georreferenciado y gestión de la ocupación de espacios integrada
con el maestro de pacientes (citas, salas, asignación de cama y enseres…)
desde el mismo momento de la hospitalización, para trazabilidad de la Gestión
Integral del Paciente
Acceso multimodal a información y documentación vía dispositivos móviles
(smartphone, tablet, portátil, PDA’s…)
Proyecto de I+D+i en colaboración con SACyL y la Universidad de Salamanca
Solución corporativa de búsqueda e indexación mediante Google
Search Appliance, en configuración inicial de hasta 500.000
documentos
Organización y unificación de la búsqueda de Expedientes
Médicos de una forma eficiente
Suministro y parametrización del dispositivo y desarrollo de
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Buscador de Historias Clínicas del Servicio Cántabro
de Salud
Suministro y parametrización del dispositivo y desarrollo de
componentes personalizados
…evolución a la Carpeta Integral Personal
Agenda
Quiénes somos
Estado actual de la tecnología aplicada al
ámbito sociosanitario
Sobre GIS para planificación y gestión. Geoposicionamiento como “commodity”
Tecnologías y estándares. Movilidad, interoperabilidad, accesibilidad
¿Centrado en el paciente?¿Centrado en el paciente?
Proyectos: HIGÍA y Buscador de Valdecilla
Tendencias
Del GIS a la Geomedicina
Tendencias e innovación
Innovación Social – centrado en las personas, de verdad
Continuidad asistencial sociosanitaria
Proyectos: GATACA y Mapa de Envejecimiento Activo
Del GIS de salud a la GeoMedicina
Geomedicina: la información geográfica como catalizador
de la vida saludable
Análisis de la variable espacial, dónde viven, trabajan,
ocupan su ocio… mis pacientes y ciudadanos
Correlación con su salud y con datos ambientales
(nivel de polución…) que puedan condicionar la
probabilidad teórica de contraer una determinadaprobabilidad teórica de contraer una determinada
enfermedad o presentar una patología específica
Accesible en entornos clínicos
También en movilidad, cloud, etc.
APPS y desarrollos nativos para dispositivos móviles,
smartphones y tablets con Windows 8
GeoMedicina en la nube
El GIS también se ha subido a la nube
Aplicaciones servidas desde la plataforma GIS
de Esri (Amazon) en modalidad HSaaS (Health
software as a Service)
Ventajas
Sin barreras de entrada para el cliente final (económicas niSin barreras de entrada para el cliente final (económicas ni
técnicas) de la solución tecnológica y funcional
Agiliza la toma de decisiones simplificando
el proceso de venta interna del proyecto
Independencia respecto a las aplicaciones corporate
Minimiza el impacto económico gracias a un menor
desembolso inicial. No hay compra de licencias sino
suscripción a servicios
Estratégicos
Económicos
Operativos
Beneficios
+ tendencias. Explosión de datos… ¡literalmente!
Nuestro mundo se convierte en…
INSTRUMENTALIZADO
e INTERCONECTADO
= Mobile + Cloud + Social + Big Data
50 mil millones
de dispositivos conectados a
Internet en el 2020
$534 mil millones
de transacciones móviles en el
2015
e INTERCONECTADO
donde virtualmente todas las cosas se han vuelto
INTELIGENTES
Internet de las cosas (IoT-M2M)
Interconexión: La conectividad cierra el círculo
entre los dispositivos inteligentes conectados y las
personas que toman las decisiones inteligentes
Hogar
inteligente
…
…. sin
intervención
humana
Fuente: Fernando Doutel, @f3rn4nd0d
Innovación social y redes sociales
“Be social”… también en salud y bienestar
Soluciones accesibles, de verdad
Foco en las personas
Retos
Segmentación poblacional: saber quiénes son,
dónde viven, cómo se encuentran
Continuidad en la asistencia sociosanitaria
Continuidad en el contacto (acceso multicanal,
monitorización, el domicilio como centro de
telecuidados)
La persona como centro del sistema sociosanitario
telecuidados)
Formación: implicación y compromiso del usuario
en sus autocuidados
… Innovación en salud, dependencia y
discapacidad
El GIS como plataforma catalizadora de Planes y
Programas para control de su grado de cumplimiento
La gestión integral de personas demanda herramientas
profesionales para análisis multivariante
(segmentaciones, scoring…) que incluyan la “variable
espacial” (dónde están mis pacientes target)
El geomarketing, tradicionalmente vinculado al sector
financiero, encuentra su nicho en otros sectores (sanidad,
servicios sociales…)
La persona como centro del sistema sociosanitario (2)
servicios sociales…)
El “salto” del CRM al ámbito público ubica al ciudadano,
paciente o usuario en el centro del sistema, potenciado
por políticas de participación ciudadana, smart cities, etc.
… también en la nube
… y en movilidad
CRM
CRM
SaaS
geoCRM
SaaS
PwC perspective: What this means for your business (“Emerging mHealth: paths for
growth”, June 2012)
The growing pervasiveness of technology is enabling the emergence of a new, more patient-centric healthcare value
chain. As a result, conventional business models, which typically place consumers at the periphery, may soon no
longer apply
To lead, all stakeholders—physicians, hospitals, health insurers, pharmaceuticals, medical device companies and
government—will likely shift their practices toward patient/consumer models that will focus on clinical outcomes, value,
and patient satisfaction
La persona como centro del sistema sociosanitario (3)
… no lo decimos nosotros: salud, movilidad… compromiso
PwC perspective: Ingredients for successful mHealth models
mHealth solutions have begun to embrace the following six principles:
Interoperability – interoperable with sensors and other mobile/non-mobile devices to share vast amounts of data
with other applications, such as electronic health records and existing healthcare plans
Integration – integrated into existing activities and workflows of providers and patients to provide the support
needed for new behaviours
Intelligence – offer problem-solving ability to provide real-time, qualitative solutions based on existing data in
order to realize productivity gains
Socialisation – act as a hub by sharing information across a broad community to provide support, coaching,
recommendations and other forms of assistance
Outcomes – provide a return on investment in terms of cost, access and quality of care based on healthcare
objectives
Engagement – enable patient involvement and the provision of ubiquitous and instant feedback in order to
realize new behaviours and/or sustain desired performance
GATACA, guía adaptada de Turismo Accesible en la Junta de
Castilla la Mancha
Cálculo de rutas con criterios de
accesibilidad a lo largo de todo
el trayecto
Permite a los usuarios con
limitaciones funcionales de
Proyecto GATACA
limitaciones funcionales de
movilidad planificar visitas
turísticas adaptadas a sus
capacidades
Solución completa, incluyendo la
captura de datos (recursos
turísticos, calles) y su difusión
Innovación financiada con fondos
del programa Avanza I+D
Plataforma GIS colaborativa para creación y difusión
en la nube de la programación de actividades y
recursos para desarrollo y evolución personal de
nuestros mayores
Centraliza la información común de los promotores de
actividades en la región:
MapEA – Mapa de Envejecimiento Activo
actividades en la región:
Gerencias Territoriales
Servicios Centrales
Administraciones Locales
Federaciones de Jubilados y Pensionistas
Solución sencilla y amigable, adaptada al
perfil de usuario al que va destinada
Agenda
Quiénes somos
Estado actual de la tecnología aplicada al ámbito
sociosanitario
GIS para planificación y gestión. Geoposicionamiento como “commodity”
Tecnologías y estándares. Movilidad, interoperabilidad, accesibilidad
¿Centrado en el paciente?¿Centrado en el paciente?
Proyectos HIGÍA y Buscador de Valdecilla
Tendencias
Del GIS a la Geomedicina
De estándares a colaboración y soluciones en la nube
Innovación Social . Foco en las personas, de verdad
Continuidad asistencial sociosanitaria
Proyectos: GATACA y Mapa de Envejecimiento Activo
Muchas gracias por su
atención
www.facebook.com/eptisati
twitter.com/eptisa_ti
eptisa.wordpress.com
Aurora López García
Coordinadora GT1 Clúster SIVI
Gerente Territorial Eptisa TI
Aurora.Lopez@ti.eptisa.com
www.ti.eptisa.com
www.clustersivi.org
Síguenos en:

Más contenido relacionado

Destacado

10 1 all handouts animal diversity 2010 jewett edit
10 1 all handouts animal diversity 2010 jewett edit10 1 all handouts animal diversity 2010 jewett edit
10 1 all handouts animal diversity 2010 jewett editMrJewett
 
2011 Exemplary Reference Award Winners
2011 Exemplary Reference Award Winners2011 Exemplary Reference Award Winners
2011 Exemplary Reference Award WinnersJessica Zairo
 
Biosorcion de cobre (ii) por biomasa pretratada de cascara de naranja
Biosorcion de cobre (ii) por biomasa pretratada de cascara de naranjaBiosorcion de cobre (ii) por biomasa pretratada de cascara de naranja
Biosorcion de cobre (ii) por biomasa pretratada de cascara de naranjaMaritza Flores Palomino
 
Polímeros, Polissacarídeos e Proteínas
Polímeros, Polissacarídeos e Proteínas Polímeros, Polissacarídeos e Proteínas
Polímeros, Polissacarídeos e Proteínas Mari Rodrigues
 
Bloqueos De Plexos Y Nervios
Bloqueos De Plexos Y NerviosBloqueos De Plexos Y Nervios
Bloqueos De Plexos Y NerviosRuben Briceño
 

Destacado (7)

10 1 all handouts animal diversity 2010 jewett edit
10 1 all handouts animal diversity 2010 jewett edit10 1 all handouts animal diversity 2010 jewett edit
10 1 all handouts animal diversity 2010 jewett edit
 
Apresentação bluetooth
Apresentação bluetoothApresentação bluetooth
Apresentação bluetooth
 
Ocd
OcdOcd
Ocd
 
2011 Exemplary Reference Award Winners
2011 Exemplary Reference Award Winners2011 Exemplary Reference Award Winners
2011 Exemplary Reference Award Winners
 
Biosorcion de cobre (ii) por biomasa pretratada de cascara de naranja
Biosorcion de cobre (ii) por biomasa pretratada de cascara de naranjaBiosorcion de cobre (ii) por biomasa pretratada de cascara de naranja
Biosorcion de cobre (ii) por biomasa pretratada de cascara de naranja
 
Polímeros, Polissacarídeos e Proteínas
Polímeros, Polissacarídeos e Proteínas Polímeros, Polissacarídeos e Proteínas
Polímeros, Polissacarídeos e Proteínas
 
Bloqueos De Plexos Y Nervios
Bloqueos De Plexos Y NerviosBloqueos De Plexos Y Nervios
Bloqueos De Plexos Y Nervios
 

Similar a Sivi soluciones sociosanitarias_innovacion_eptisati

Eptisa TI - Dossier de compañía para Administraciones Públicas y sector privado
Eptisa TI - Dossier de compañía para Administraciones Públicas y sector privadoEptisa TI - Dossier de compañía para Administraciones Públicas y sector privado
Eptisa TI - Dossier de compañía para Administraciones Públicas y sector privado
Aurora López García
 
Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015
Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015
Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015
Aurora López García
 
Munoz Valle
Munoz ValleMunoz Valle
Munoz Valle
Juan Carlos
 
Soluciones para Salud y Servicios Sociales 2013
Soluciones para Salud y Servicios Sociales 2013Soluciones para Salud y Servicios Sociales 2013
Soluciones para Salud y Servicios Sociales 2013
Aurora López García
 
Presentación de la Gobernación de Antioquia en Sesión POT
Presentación de la Gobernación de Antioquia en Sesión POTPresentación de la Gobernación de Antioquia en Sesión POT
Presentación de la Gobernación de Antioquia en Sesión POTConcejo de Medellín
 
SMART CITIES
SMART CITIESSMART CITIES
Oficina Técnica para Consultoría de Innovación en Pymes de Elche – Smart City
Oficina Técnica para Consultoría de Innovación en Pymes de Elche – Smart CityOficina Técnica para Consultoría de Innovación en Pymes de Elche – Smart City
Oficina Técnica para Consultoría de Innovación en Pymes de Elche – Smart City
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...
Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...
Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...
redpuntoes
 
Espacio Accesible
Espacio AccesibleEspacio Accesible
Espacio Accesible
Enrique Mesones
 
Dossier Encuentro Aporta 2014: "El valor de los datos abiertos y foro sectori...
Dossier Encuentro Aporta 2014: "El valor de los datos abiertos y foro sectori...Dossier Encuentro Aporta 2014: "El valor de los datos abiertos y foro sectori...
Dossier Encuentro Aporta 2014: "El valor de los datos abiertos y foro sectori...
redpuntoes
 
Transformación digital en las Administraciones Públicas
Transformación digital en las Administraciones PúblicasTransformación digital en las Administraciones Públicas
Transformación digital en las Administraciones Públicas
Ingeniería e Integración Avanzadas (Ingenia)
 
Smart Sity catacaos.pdf
Smart Sity  catacaos.pdfSmart Sity  catacaos.pdf
Smart Sity catacaos.pdf
JosverVicenteChincha
 
Lineas de actuación en las Smart cities eptisa ti 2013
Lineas de actuación en las Smart cities eptisa ti 2013Lineas de actuación en las Smart cities eptisa ti 2013
Lineas de actuación en las Smart cities eptisa ti 2013
Aurora López García
 
Tecnología Esri para la Gestión de SmartCities
Tecnología Esri para la Gestión de SmartCitiesTecnología Esri para la Gestión de SmartCities
Tecnología Esri para la Gestión de SmartCities
Esri
 
Gobierno abierto: Transparencia, Participación y Datos Abiertos
Gobierno abierto: Transparencia, Participación y Datos AbiertosGobierno abierto: Transparencia, Participación y Datos Abiertos
Gobierno abierto: Transparencia, Participación y Datos Abiertos
David Bueno Vallejo
 
Uso de medios y herramientas digitales en el Patrimonio - La sostenibilidad e...
Uso de medios y herramientas digitales en el Patrimonio - La sostenibilidad e...Uso de medios y herramientas digitales en el Patrimonio - La sostenibilidad e...
Uso de medios y herramientas digitales en el Patrimonio - La sostenibilidad e...
Alianza de Paisajes Culturales Patrimonio Mundial
 

Similar a Sivi soluciones sociosanitarias_innovacion_eptisati (20)

Eptisa TI - Dossier de compañía para Administraciones Públicas y sector privado
Eptisa TI - Dossier de compañía para Administraciones Públicas y sector privadoEptisa TI - Dossier de compañía para Administraciones Públicas y sector privado
Eptisa TI - Dossier de compañía para Administraciones Públicas y sector privado
 
Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015
Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015
Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015
 
Munoz Valle
Munoz ValleMunoz Valle
Munoz Valle
 
Soluciones para Salud y Servicios Sociales 2013
Soluciones para Salud y Servicios Sociales 2013Soluciones para Salud y Servicios Sociales 2013
Soluciones para Salud y Servicios Sociales 2013
 
Presentación de la Gobernación de Antioquia en Sesión POT
Presentación de la Gobernación de Antioquia en Sesión POTPresentación de la Gobernación de Antioquia en Sesión POT
Presentación de la Gobernación de Antioquia en Sesión POT
 
SMART CITIES
SMART CITIESSMART CITIES
SMART CITIES
 
Oficina Técnica para Consultoría de Innovación en Pymes de Elche – Smart City
Oficina Técnica para Consultoría de Innovación en Pymes de Elche – Smart CityOficina Técnica para Consultoría de Innovación en Pymes de Elche – Smart City
Oficina Técnica para Consultoría de Innovación en Pymes de Elche – Smart City
 
Elche smart day
Elche smart dayElche smart day
Elche smart day
 
Elche smart day
Elche smart dayElche smart day
Elche smart day
 
Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...
Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...
Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...
 
Espacio Accesible
Espacio AccesibleEspacio Accesible
Espacio Accesible
 
Dossier Encuentro Aporta 2014: "El valor de los datos abiertos y foro sectori...
Dossier Encuentro Aporta 2014: "El valor de los datos abiertos y foro sectori...Dossier Encuentro Aporta 2014: "El valor de los datos abiertos y foro sectori...
Dossier Encuentro Aporta 2014: "El valor de los datos abiertos y foro sectori...
 
Transformación digital en las Administraciones Públicas
Transformación digital en las Administraciones PúblicasTransformación digital en las Administraciones Públicas
Transformación digital en las Administraciones Públicas
 
Smart Sity catacaos.pdf
Smart Sity  catacaos.pdfSmart Sity  catacaos.pdf
Smart Sity catacaos.pdf
 
Lineas de actuación en las Smart cities eptisa ti 2013
Lineas de actuación en las Smart cities eptisa ti 2013Lineas de actuación en las Smart cities eptisa ti 2013
Lineas de actuación en las Smart cities eptisa ti 2013
 
Tecnología Esri para la Gestión de SmartCities
Tecnología Esri para la Gestión de SmartCitiesTecnología Esri para la Gestión de SmartCities
Tecnología Esri para la Gestión de SmartCities
 
Gobierno abierto: Transparencia, Participación y Datos Abiertos
Gobierno abierto: Transparencia, Participación y Datos AbiertosGobierno abierto: Transparencia, Participación y Datos Abiertos
Gobierno abierto: Transparencia, Participación y Datos Abiertos
 
Uso de medios y herramientas digitales en el Patrimonio - La sostenibilidad e...
Uso de medios y herramientas digitales en el Patrimonio - La sostenibilidad e...Uso de medios y herramientas digitales en el Patrimonio - La sostenibilidad e...
Uso de medios y herramientas digitales en el Patrimonio - La sostenibilidad e...
 
TrabajoIBAING
TrabajoIBAINGTrabajoIBAING
TrabajoIBAING
 
Trabajo5 Ing Iba
Trabajo5 Ing IbaTrabajo5 Ing Iba
Trabajo5 Ing Iba
 

Más de Aurora López García

Encuesta #WomenCyL sobre feminismo
Encuesta #WomenCyL sobre feminismoEncuesta #WomenCyL sobre feminismo
Encuesta #WomenCyL sobre feminismo
Aurora López García
 
Digital Enterprise Show 2018 - everis official program
Digital Enterprise Show 2018 - everis official programDigital Enterprise Show 2018 - everis official program
Digital Enterprise Show 2018 - everis official program
Aurora López García
 
Folleto BilliB, de facturas a dinero.
Folleto BilliB, de facturas a dinero.Folleto BilliB, de facturas a dinero.
Folleto BilliB, de facturas a dinero.
Aurora López García
 
BilliB - Dossier comercial resumen 2.018
BilliB - Dossier comercial resumen 2.018BilliB - Dossier comercial resumen 2.018
BilliB - Dossier comercial resumen 2.018
Aurora López García
 
MasterClass del proyecto STEM #TalentGirl como mentora
MasterClass del proyecto STEM #TalentGirl como mentoraMasterClass del proyecto STEM #TalentGirl como mentora
MasterClass del proyecto STEM #TalentGirl como mentora
Aurora López García
 
La transformación digital de las Compras profesionales.
La transformación digital de las Compras profesionales.La transformación digital de las Compras profesionales.
La transformación digital de las Compras profesionales.
Aurora López García
 
CPO Magazine - IV Convención CPO 2016
CPO Magazine - IV Convención CPO 2016CPO Magazine - IV Convención CPO 2016
CPO Magazine - IV Convención CPO 2016
Aurora López García
 
nettit - infografía Hitonettit 100M
nettit - infografía Hitonettit 100Mnettit - infografía Hitonettit 100M
nettit - infografía Hitonettit 100M
Aurora López García
 
Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores.
Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores. Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores.
Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores.
Aurora López García
 
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Aurora López García
 
Programa Convención CPOnet de Compras Profesionales
Programa Convención CPOnet de Compras ProfesionalesPrograma Convención CPOnet de Compras Profesionales
Programa Convención CPOnet de Compras Profesionales
Aurora López García
 
Eptisa - Google Search Appliance
Eptisa - Google Search ApplianceEptisa - Google Search Appliance
Eptisa - Google Search Appliance
Aurora López García
 
IDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVI
IDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVIIDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVI
IDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVI
Aurora López García
 
Agenda preliminar 3er Slow Lunch #womenalia_vall #women_Valladolid
Agenda preliminar 3er Slow Lunch #womenalia_vall #women_ValladolidAgenda preliminar 3er Slow Lunch #womenalia_vall #women_Valladolid
Agenda preliminar 3er Slow Lunch #womenalia_vall #women_Valladolid
Aurora López García
 
Geolocalización indoor - Eptisa TI 2014
Geolocalización indoor - Eptisa TI 2014Geolocalización indoor - Eptisa TI 2014
Geolocalización indoor - Eptisa TI 2014
Aurora López García
 
Proceedit Agenda Cloud BPM Discovery Seminar en Madrid
Proceedit Agenda Cloud BPM Discovery Seminar en MadridProceedit Agenda Cloud BPM Discovery Seminar en Madrid
Proceedit Agenda Cloud BPM Discovery Seminar en Madrid
Aurora López García
 
Clúster SIVI - Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente - díptico
Clúster SIVI - Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente - dípticoClúster SIVI - Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente - díptico
Clúster SIVI - Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente - díptico
Aurora López García
 
I Píldoras formativas womenalia
I Píldoras formativas womenaliaI Píldoras formativas womenalia
I Píldoras formativas womenalia
Aurora López García
 
Soluciones sector sociosanitario 2014
Soluciones sector sociosanitario 2014Soluciones sector sociosanitario 2014
Soluciones sector sociosanitario 2014
Aurora López García
 
Semana de la Ciencia de Valladolid - Eptisa TI
Semana de la Ciencia de Valladolid - Eptisa TISemana de la Ciencia de Valladolid - Eptisa TI
Semana de la Ciencia de Valladolid - Eptisa TI
Aurora López García
 

Más de Aurora López García (20)

Encuesta #WomenCyL sobre feminismo
Encuesta #WomenCyL sobre feminismoEncuesta #WomenCyL sobre feminismo
Encuesta #WomenCyL sobre feminismo
 
Digital Enterprise Show 2018 - everis official program
Digital Enterprise Show 2018 - everis official programDigital Enterprise Show 2018 - everis official program
Digital Enterprise Show 2018 - everis official program
 
Folleto BilliB, de facturas a dinero.
Folleto BilliB, de facturas a dinero.Folleto BilliB, de facturas a dinero.
Folleto BilliB, de facturas a dinero.
 
BilliB - Dossier comercial resumen 2.018
BilliB - Dossier comercial resumen 2.018BilliB - Dossier comercial resumen 2.018
BilliB - Dossier comercial resumen 2.018
 
MasterClass del proyecto STEM #TalentGirl como mentora
MasterClass del proyecto STEM #TalentGirl como mentoraMasterClass del proyecto STEM #TalentGirl como mentora
MasterClass del proyecto STEM #TalentGirl como mentora
 
La transformación digital de las Compras profesionales.
La transformación digital de las Compras profesionales.La transformación digital de las Compras profesionales.
La transformación digital de las Compras profesionales.
 
CPO Magazine - IV Convención CPO 2016
CPO Magazine - IV Convención CPO 2016CPO Magazine - IV Convención CPO 2016
CPO Magazine - IV Convención CPO 2016
 
nettit - infografía Hitonettit 100M
nettit - infografía Hitonettit 100Mnettit - infografía Hitonettit 100M
nettit - infografía Hitonettit 100M
 
Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores.
Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores. Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores.
Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores.
 
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
 
Programa Convención CPOnet de Compras Profesionales
Programa Convención CPOnet de Compras ProfesionalesPrograma Convención CPOnet de Compras Profesionales
Programa Convención CPOnet de Compras Profesionales
 
Eptisa - Google Search Appliance
Eptisa - Google Search ApplianceEptisa - Google Search Appliance
Eptisa - Google Search Appliance
 
IDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVI
IDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVIIDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVI
IDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVI
 
Agenda preliminar 3er Slow Lunch #womenalia_vall #women_Valladolid
Agenda preliminar 3er Slow Lunch #womenalia_vall #women_ValladolidAgenda preliminar 3er Slow Lunch #womenalia_vall #women_Valladolid
Agenda preliminar 3er Slow Lunch #womenalia_vall #women_Valladolid
 
Geolocalización indoor - Eptisa TI 2014
Geolocalización indoor - Eptisa TI 2014Geolocalización indoor - Eptisa TI 2014
Geolocalización indoor - Eptisa TI 2014
 
Proceedit Agenda Cloud BPM Discovery Seminar en Madrid
Proceedit Agenda Cloud BPM Discovery Seminar en MadridProceedit Agenda Cloud BPM Discovery Seminar en Madrid
Proceedit Agenda Cloud BPM Discovery Seminar en Madrid
 
Clúster SIVI - Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente - díptico
Clúster SIVI - Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente - dípticoClúster SIVI - Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente - díptico
Clúster SIVI - Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente - díptico
 
I Píldoras formativas womenalia
I Píldoras formativas womenaliaI Píldoras formativas womenalia
I Píldoras formativas womenalia
 
Soluciones sector sociosanitario 2014
Soluciones sector sociosanitario 2014Soluciones sector sociosanitario 2014
Soluciones sector sociosanitario 2014
 
Semana de la Ciencia de Valladolid - Eptisa TI
Semana de la Ciencia de Valladolid - Eptisa TISemana de la Ciencia de Valladolid - Eptisa TI
Semana de la Ciencia de Valladolid - Eptisa TI
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Sivi soluciones sociosanitarias_innovacion_eptisati

  • 1. Soluciones Sociosanitarias: la contribución de las TIC a la mejora de la Salud y la Calidad de Vida de los Ciudadanos Marzo 2014 LO HACEMOS PARA TI
  • 2. Agenda Quiénes somos Estado actual de la tecnología aplicada al ámbito sociosanitario GIS para planificación y gestión. Geoposicionamiento como “commodity” Tecnologías y estándares. Movilidad, interoperabilidad, accesibilidad ¿Centrado en el paciente? Proyectos HIGÍA y Buscador de ValdecillaProyectos HIGÍA y Buscador de Valdecilla Tendencias Del GIS a la Geomedicina Tendencias e innovación Innovación Social . Foco en las personas, de verdad Continuidad asistencial sociosanitaria Proyectos GATACA y Mapa de Envejecimiento Activo
  • 3. Fundada en 1956 Datos Globales Facturación por unidad de negocio Porcentaje Eptisa Tecnologías de la Información pertenece al Grupo Eptisa, una compañía internacional de ingeniería, arquitectura y tecnologías de la información con una clara vocación de servicio al cliente, realizando proyectos en Sanidad, Transporte, Agua y Medio Ambiente, Edificación, Energía e Industria en los que aplica el conocimiento técnico, la creatividad, la innovación y las últimas tecnologías para avanzar hacia un desarrollo sostenible de la sociedad que redunde en el bienestar de las personas Grupo Eptisa Fundada en 1956 Más de 50 años de experiencia 100% capital español 2000 empleados 181 millones de euros en 2012 Presencia Internacional Interdisciplinar
  • 4. Con una red de 16 delegaciones permanentes, participamos en proyectos en 43 países de América, África, Asia y Europa Actualmente Eptisa ha realizado trabajos en países como EEUU, Irlanda, Turquía, Portugal, Grecia, Brasil y China, y en regiones como Europa del Este, Cáucaso, Centroamérica, Caribe y África mediterránea y subsahariana. Recientemente, nuestra red de oficinas internacionales se ha extendido a Haití, Vietnam, India y África. En la actualidad Eptisa es referencia en la gestión de fondos multilaterales y trabaja con las principales agencias internacionales de desarrollo. Grupo Eptisa – presencia internacional 4 Delegaciones permanentes Proyectos en desarrollo
  • 5. Grupo Eptisa – www.eptisa.com Eptisa realizará el mantenimiento de los sistemas de información geográfica asociados a la gestión de seguridad y emergencias del Ayuntamiento de Madrid - 20 de diciembre de 2013 Eptisa apoya el cierre de los centros colectivos y la consiguiente mejora de las condiciones de vida de los inmigrantes en la República de Serbia - 13 de marzo de 2014 Eptisa asesorará al gobierno de la República de Serbia en la gestión de sus fondos de preadhesión a la Unión Europea - 03 de marzo de 2014 Eptisa realizará el proyecto constructivo en el Proyecto de Mejora de las Infraestructuras de las Ciudades Costeras en Bangladesh -17 de marzo de 2014 Eptisa supervisará las obras de construcción de los sistemas de abastecimiento de agua en Capljina, Bosnia y Herzegovina - 31 de marzo de 2014 Eptisa realiza la supervisión del programa de emergencia en respuesta al huracán Sandy en Haití - 14 de octubre de 2013 Eptisa recibe la adjudicación del Gobierno de Panamá para la ejecución de los servicios de regularización de áreas rurales de la Península de Azuero - 04 de noviembre de 2013 Eptisa prestará asistencia técnica a los países de África Occidental y Central a través del Mecanismo de asistencia técnica de la UE para la iniciativa "Energía Sostenible para Todos" (SE4All) - 10 de enero de 2014 Eptisa proporcionará asistencia técnica al Gobierno de la República de Serbia para el fortalecimiento de los medios de comunicación - 25 de noviembre de 2013 Eptisa apoyará al Centro Nacional de Cartografía y Telecomunicaciones de Mozambique en un proyecto de cartografía territorial - 17 de diciembre de 2013 y emergencias del Ayuntamiento de Madrid - 20 de diciembre de 2013
  • 6. Grupo Eptisa – www.eptisa.com Eptisa proporcionará servicios de consultoría para la construcción de una nueva fábrica para el Grupo Antolín en el condado de Sibiu, Rumania - 29 de julio de 2013 Eptisa proporciona asistencia técnica para el Programa de Apoyo a la Seguridad y la Justicia (SEJUST) en Guatemala - 03 de junio de 2013 Eptisa supervisará las obras de modernización del sistema de calefacción urbana de la ciudad de Bacau, Rumania - 24 de mayo de 2013 Eptisa asiste al Gobierno Serbia en la lucha contra la discriminación - 29 de abril de 2013 Eptisa proporciona los servicios de asistencia técnica en el Programa de Fortalecimiento Institucional (POFI) a las Políticas de Desarrollo de Nicaragua - 08 de abril de 2013(POFI) a las Políticas de Desarrollo de Nicaragua - 08 de abril de 2013 Eptisa proporciona asistencia técnica especializada al Gobierno de Honduras para la promoción de un mayor grado de Cohesión Social - 14 de enero de 2013 … Eptisa galardonada con el Premio a la Internacionalización del Club de Exportadores e Inversores por nuestra destacable proyección internacional 28 de noviembre de 2013
  • 7. Eptisa TI – ¿Qué hacemos? Áreas de negocio Gestión de Información Geográfica Búsqueda Empresarial Optimización logística y de rutasCloud Computing Dispositivos Mapping & GISBusiness Intelligence
  • 8. Telcos & Gestión de Información Geográfica Contamos con una trayectoria contrastada durante más de 20 años en el diseño, desarrollo e implantación de Sistemas de Información Geográfica adaptados a las necesidades del cliente, lo que nos hace ser la compañía líder en soluciones GIS en España. La toma de decisiones depende en gran parte de la calidad, exactitud y actualidad de la TecnologíaTecnología Eptisa TI – ¿Qué hacemos? Competencias / Soluciones Telcos & Utilities de la calidad, exactitud y actualidad de la información espacial Los SIG se han constituido durante los últimos años en una de las más importantes herramientas de trabajo para la sociedad En esta área prestamos servicios de consultoría y desarrollo de plataformas corporativas, aplicaciones de movilidad (inspecciones, sistemas embarcados), cuadros de mando geográficos e inventarios georreferenciados Producimos cartografía a medida, actualizando anualmente mapas digitales propios TecnologíaTecnología
  • 9. Sistemas Corporativos e Infraestructuras de datos espaciales (IDEs): Tecnología ESRI: Ayto. Madrid (SIGMA), Ayto. A Coruña, Gob. Vasco, Junta de Castilla y León, Canal Isabel II, Correos Open-source: CH Duero, Dip. Jaén (edición municipal web, metodologías para entornos colaborativos) Google Maps: GeoCultura, Turgalicia Arquitecturas mixtas, GEA (GEOServer-PostGIS-GMaps) : CASER, Mapfre, Dip. Málaga, Junta de Andalucía Medio Ambiente, Agenda 21 y Sostenibilidad, Biodiversidad (entornos colaborativos), Calidad del Suelo, Mapas de Ruido, Energía, Gestión de Residuos: Ayto. Madrid, Gobierno Vasco, Dip. Jaén, Servicios de Txingudi (Irún y Hondarribia), Mancomunidad de Montejurra Gestión de Información Geográfica – Soluciones GIS Eptisa TI – ¿Qué hacemos? Competencias / Soluciones Vasco, Dip. Jaén, Servicios de Txingudi (Irún y Hondarribia), Mancomunidad de Montejurra Infraestructuras, Gestión Patrimonial y Obras, control de gestión y de Oficina Técnica, Gestión de Carreteras (ROMA- Road Management), Pavimentos y Obras, Optimización logística. Integración con presupuestos y mediciones, con planificación y control de costes, con gestión documental y con el buscador Google: DG Carreteras de Aragón, CEDINSA, Ayto. Madrid, Ayto. Barcelona, Expo Zaragoza, Correos Telcos y Utilities. Ciclo Integral del Agua: Telefónica, Canal de Isabel II, Correos, Euskaltel, R- Cable, Gestagua Cuadros de Mando Geográficos, Observatorios e integración con B.I.: Dip. Málaga, Dip. Badajoz, Dip. Jaén Movilidad: in-location, discapacitados, salud pública, brigadas de campo, dispositivos embarcados: Policía Municipal de Gijón, Madrid Salud (SIGMA), Junta de Castilla la Mancha
  • 10. Gestión de Información Geográfica – Soluciones GIS (2) Cultura, gestión de Bienes Culturales –BIC y bienes con cualquier protección-. Relación con otros bienes, suelo protegido y afecciones, turismo: Patrimonio Cultural de Castilla y León, Diputación de Badajoz. Mº Cultura Sanidad y salud pública, servicios sociales, discapacidad y dependencia, accesibilidad. Planificación y gestión Eptisa TI – ¿Qué hacemos? Competencias / Soluciones Sanidad y salud pública, servicios sociales, discapacidad y dependencia, accesibilidad. Planificación y gestión de recursos sociosanitarios sobre el territorio, localización de pacientes en hospitales: SERGAS, SACyL, Mº Sanidad, Servicios Sociales de Castilla y León Energía, gestión energética municipal. Planificación y gestión del Ahorro y la eficiencia energética: Agencia Andaluza de la Energía, Valdespartera-Zaragoza (Eptisa Ingeniería) Producción cartográfica, cartografía base y derivada –redes de servicios municipales, callejeros-. Centro de Excelencia y Control de Calidad: Navteq, CartoCiudad IGN, Aytos. Soluciones GaaS (GIS en la nube): ArcGIS OnLine, ROMA-Road Management, CDM-SaaS Ciudades inteligentes (smart cities): Smart Coruña Integración del GIS con buscadores e indexación y gestión documental, planeamiento histórico: Junta de Andalucía, La Caixa
  • 11. Observatorios Territoriales de indicadores “de negocio”: dinamización del empleo y la economía con equidad territorial: Sistemas de Información Geográfica – Soluciones GIS (3) Cuadros de Mando Geográficos on-line o in-house Control de gestión, presupuestos e inversiones sobre el territorio Mejora en la eficiencia y equidad en gestión de ayudas/subvenciones Integración con redes sociales; entornos colaborativos Eptisa TI – ¿Qué hacemos? Competencias / Soluciones Servicios al Ciudadano, Reutilización de información pública. Open Data, portales abiertos: GeoCultura, Biodiversidad Gobierno Vasco Gestión de espacios o facility management (“GIS de interiores”): usos, ocupación, mantenimiento, inventario y gestión financiera del patrimonio inmobiliario: Mº Justicia, SACyL, Servicios Sociales de Castilla y León Soluciones de gEo-Administración: tramitación sobre el territorio (licencias de obras, ocupación de la vía pública, tributos), asesoramiento a emprendedores: Ayto. Madrid, Organismo de Recaudación de Salamanca Integración con redes sociales; entornos colaborativos Plataforma para elaboración de Planes de Actuación Barómetro empresarial (asesoramiento para ubicación óptima de negocios)
  • 12. Telcos & Búsqueda Empresarial Soluciones avanzadas de indexación y rastreo de documentación para internet e intranets, que permite enriquecer la calidad de la información obtenida en las búsquedas con tiempos de respuesta inmediatos. TecnologíaTecnología Eptisa TI – ¿Qué hacemos? Competencias / Soluciones Telcos & UtilitiesLos beneficios inmediatos para la organización son: Mayor satisfacción de los usuarios Aumento de la productividad Reducción de costes Aumento de la inteligencia colectiva TecnologíaTecnología
  • 13. Telcos & Cloud Computing Herramientas colaborativas como correo electrónico, compartición de documentos, intranets, foros colaborativos, web, etc. Además: Soluciones de Valor Añadido exclusivas sobre plataformas propias de Eptisa TI o de terceros, para las necesidades específicas de tu organización. TecnologíaTecnología Eptisa TI – ¿Qué hacemos? Competencias / Soluciones Telcos & UtilitiesSoluciones online, flexibles, seguras y potentes, que reducen de manera significativa el coste y el tiempo de implantación de cualquier herramienta informática. Soluciones de colaboración que potencian los equipos. TecnologíaTecnología
  • 14. Telcos & Optimización logística y de rutas Eptisa TI emplea su amplia experiencia GIS para ofrecer una plataforma completa (con un framework de desarrollo avanzado), que implementa algoritmos de optimización basados en modelos matemáticos que posibilitan el análisis de diferentes alternativas, orientadas a la eficiencia Las organizaciones se enfrentan al TecnologíaTecnología Eptisa TI – ¿Qué hacemos? Competencias / Soluciones Telcos & Utilities Las organizaciones se enfrentan al desafío de la mejora continua a través de la optimización de procesos para crecer en sus mercados La optimización de la logística es un aspecto clave, por su capacidad de reducir costes y mejorar la competitividad TecnologíaTecnología
  • 15. ¿Qué hacemos? Competencias Generación de conocimiento a partir de datos Presentación intuitiva para diferentes niveles Análisis multidimensional (desde varios puntos de vista) Integración directa con los sistemas de información más utilizados y sistemas GIS Capacidades móviles Administración compartida del rendimiento Business Intelligence 15 Ahorro de costes operativos: • Mejora la eficacia de las operaciones • Facilita el acceso a los datos y simplifica las herramientas • Reducción del tiempo de análisis de información Mejora del servicio • Presentación de la información de forma fácil
  • 16. Telcos & Dispositivos para Mapping & GIS Eptisa TI es Distribuidor Único Autorizado en España de Trimble para Mapping & GIS. + Info TecnologíaTecnología Eptisa TI – ¿Qué hacemos? Competencias / Soluciones Telcos & Utilities TecnologíaTecnología La variada y completa gama de productos Trimble de Cartografía y GIS soluciona todas las necesidades del usuario mediante la combinación de antenas, receptores y colectores GPS, software de campo y oficina.
  • 18. Eptisa TI – nuestra propuesta de valor, mapa de capacidades Experiencia en TICs +30 años haciendo consultoría y desarrollo de proyectos en Sistemas de Información Geográfica (GIS), +6 años en buscadores y soluciones de colaboración y productividad Partners de Esri, Microsoft (Gold en Search,Silver en Colaboración), Google Experiencia en GIS y Buscadores Tecnologías: Vendor independent (software comercial y open-source) Clientes: de grandes cuentas en AAPP y sector privado, a microPYMES Proyectos:Proyectos: Proyectos corporativos de integración Soluciones cloud Proyectos de I+D+i en consorcios nacionales e internacionales Experiencia en eHealth y Servicios Sociales Sistema Integral de Información Sanitaria de Castilla y León Mapa de envejecimiento activo y otros en la GSS Soluciones de movilidad y accesibilidad (Madrid Salud, GATACA) HIGÍA - Plataforma inteligente para identificación y geoposicionamiento en hospitales (proyecto de I+D+i con SACyL)
  • 19. Agenda Quiénes somos Estado actual de la tecnología aplicada al ámbito sociosanitario GIS para planificación y gestión. Geoposicionamiento como “commodity” Tecnologías y estándares. Movilidad, interoperabilidad, accesibilidad ¿Centrado en el paciente? Proyectos: HIGÍA y Buscador de ValdecillaProyectos: HIGÍA y Buscador de Valdecilla Tendencias Del GIS a la Geomedicina Tendencias e innovación Innovación Social . Foco en las personas, de verdad Continuidad asistencial sociosanitaria Proyectos: GATACA y Mapa de Envejecimiento Activo Clúster SIVI. Oportunidades de negocio colaborativas
  • 20. Las tecnologías de la información en el ámbito sociosanitario, a diferencia de lo que ocurre en otros sectores, no sólo actúan como catalizadores de los procesos sino que incluso los modifican, generando salud y bienestar. Misión generando salud y bienestar. … pero para desarrollar su labor y garantizar dicho bienestar, los profesionales sanitarios, técnicos y gestores necesitan disponer de los medios adecuados (informáticos, recursos personales y materiales, formación, metodología…)
  • 21. Sistemas de Información Geográfica (GIS) BBDDBBDDCallejeroCallejero Redes de transporteRedes de transporte EstadísticasEstadísticasRecursosRecursos Mapas Datos Lógica de Negocio Dónde se producen los fenómenos, cómo y cuándo tienen lugar, y su cuantificación Geoposicionamiento como “commodity” B.D.B.D. PoblaciónPoblación ZonificaciónZonificación EstadísticasEstadísticasRecursosRecursos Lógica de Negocio
  • 22. Organización parametrizada del sistema sociosanitario: Mapas de Atención Primaria y Especializada, Rezonificaciones, integración con Zonas de Servicios Sociales Análisis espacial: isócronas, simulaciones… GIS en Planificación y Ordenación Análisis espacial: isócronas, simulaciones… Cálculo de Rutas Control de accesibilidad y equidad en la provisión de los servicios públicos Cálculo del recurso más cercano vía web para Atención al Ciudadano Rutas accesibles y otros recursos para discapacitados Cuadro de Mando Geográfico Panel territorial de Ayuda a la Decisión. Cumplimiento de Planes y Programas Integración con aplicaciones de B.I. corporativas Control económico de la equidad territorial: gasto farmacéutico o asistencial, investigación, vacunas, alimentación…
  • 23. Alertas de salud, retransmisión de mensajes públicos a móviles segmentados en función de su ubicación y perfil (p.e., grado de dependencia) Vigilancia y prevención de la salud Indicadores de envejecimiento GIS en Salud Pública y Dependencia Indicadores de envejecimiento Oferta de servicios para colectivos de riesgo Veterinaria y salud animal Estudios de correlación espacial Seguridad Alimentaria, trazabilidad Identificación de focos y factores de riesgo medioambientales y químicos Inspección y control de la salud: control de plagas, adicciones Campañas de prevención, Planes de Actuación
  • 24. Un ejemplo práctico: mis ciudadanos y las enfermedades Enfermedades con mayor número de consultas… Consultas por paciente Epidemiología, localización y seguimiento de brotes y EDO, zonas de influencia de riesgo epidemiológico, red de médicos centinelas para control de epidemias Segmentaciones y búsqueda de patrones 24 Encuentra Encuentra los pacientes que han venido a consulta por una enfermedad concreta Acota ¿En qué intervalo de fechas han venido? Analiza ¿Y todos viven en la misma zona geográfica? Eptisa Tecnologías de la Información 2011 Dónde viven los pacientes Fechas de consultas vs pacientes vs contagio de la enfermedad
  • 25. Qué aporta una solución de Gestión de Espacios (Facility Management) Inventario de inmuebles, recursos y equipamiento, vinculado a los planos CAD de los edificios (Residencias, Hospitales, Centros de Salud, sedes…) y con su documentación asociada: contratos, garantías de equipos (p.e. RX) Optimización de espacios, asignación gráfica de camas y enseres GIS y gestión de espacios Optimización de espacios, asignación gráfica de camas y enseres en el alta del paciente o dependiente, gestión de la ocupación… Gestión Integral de Personas Mantenimiento de edificios Controles de accesos Control de costes
  • 26. Geolocalización de pacientes sensibles o en situación de riesgo (personas dependientes, cuidadores no profesionales…) Coordinación y seguimiento de vehículos (061/112) para emergencias y traslado no urgente de pacientes GIS y dispositivos móviles Eptisa tecnologías de la información Página 26 Inspecciones en “campo” y logística (traslado de muestras y pacientes, logística hospitalaria…) En interiores (hospitales, residencias): geolocalización de errantes, personal sanitario…
  • 27. Ejemplos GIS en Castilla y León. Proyecto SIIS Módulo GIS para entornos operacionales y analíticos en la D.G. Planificación de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León Plataforma horizontal de Servicios a la Red Sanitaria Arquitectura SOA para integración: Portal, Tarjeta, Cita previa, Callejero… Mejoras en:Mejoras en: Planificación sanitaria Gestión de recursos Atención al ciudadano Fuente: D.G. Planificación - C.Sanidad – JCYL (2.009)
  • 28. Otros ejemplos: Madrid Salud – Ayuntamiento de Madrid Sistema de gestión de adicciones Gestión de recursos y programas de prevención de drogodependencias, con herramientas de análisis para mejorar la detección de riesgos a través de servicios de información geográfica y sistemas colaborativos Sistema de control de plagas y servicios veterinarios Subsistemas del S.I.G. corporativo municipal SIGMA Incluyen módulos de planificación de órdenes de trabajo, seguimiento de avisos, PDAs para la inspección y análisis de correlación.
  • 29. Tecnologías y estándares El futuro ya está aquí… Movilidad, Interoperabilidad, Internet de las cosas (IoT, M2M), Accesibilidad, social, cloud, SOA, SaaS, nube, big data, HL7, CIE10 RETOS:¡escalabilidad y sostenibilidad!
  • 30. Tecnologías y estándares … aunque a veces nos empeñemos en lo contrario: “Los datos de salud no pueden estar en la nube”… ¿Los de Goldman Sachs sí?.
  • 31. Tecnologías y estándares Pero entonces, ¿qué dice la calle? Cree en la innovación Convive con la tecnología Confía en ella por encima del aumento del número de médicos o del presupuesto enmédicos o del presupuesto en investigación Adoptan sin traumas las consultas remotas y los autocuidados (“obsolescencia de los hospitales”) No les importaría compartir información anónimamente …
  • 32. ¿Es posible centrar el sistema en las personas??? ¿Centrado en el paciente, en el dependiente? … Implica una reorganización de la prestación… y de los sistemas de información
  • 33. Plataforma Inteligente para la Gestión y Seguimiento del Personal Sanitario, Pacientes y Activos en Entornos Hospitalarios, con geolocalización e identificación en tiempo real, para optimizar el proceso completo de asistencia y prevenir situaciones de riesgo GIS que da soporte a todos los recursos en movilidad para permitir, mediante servicios web interoperables, que el resto de componentes de la plataforma HIGÍA – Plataforma de Gestión Integral de Pacientes en Hospitales de Castilla y León Proyecto HIGÍA servicios web interoperables, que el resto de componentes de la plataforma puedan aplicar algoritmos y cálculos espaciales (p.e., alertas geográficas por posición, proximidad, etc.). Modelización del interior del Hospital a partir de los planos del edificio, inventario georreferenciado y gestión de la ocupación de espacios integrada con el maestro de pacientes (citas, salas, asignación de cama y enseres…) desde el mismo momento de la hospitalización, para trazabilidad de la Gestión Integral del Paciente Acceso multimodal a información y documentación vía dispositivos móviles (smartphone, tablet, portátil, PDA’s…) Proyecto de I+D+i en colaboración con SACyL y la Universidad de Salamanca
  • 34. Solución corporativa de búsqueda e indexación mediante Google Search Appliance, en configuración inicial de hasta 500.000 documentos Organización y unificación de la búsqueda de Expedientes Médicos de una forma eficiente Suministro y parametrización del dispositivo y desarrollo de Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Buscador de Historias Clínicas del Servicio Cántabro de Salud Suministro y parametrización del dispositivo y desarrollo de componentes personalizados …evolución a la Carpeta Integral Personal
  • 35. Agenda Quiénes somos Estado actual de la tecnología aplicada al ámbito sociosanitario Sobre GIS para planificación y gestión. Geoposicionamiento como “commodity” Tecnologías y estándares. Movilidad, interoperabilidad, accesibilidad ¿Centrado en el paciente?¿Centrado en el paciente? Proyectos: HIGÍA y Buscador de Valdecilla Tendencias Del GIS a la Geomedicina Tendencias e innovación Innovación Social – centrado en las personas, de verdad Continuidad asistencial sociosanitaria Proyectos: GATACA y Mapa de Envejecimiento Activo
  • 36. Del GIS de salud a la GeoMedicina Geomedicina: la información geográfica como catalizador de la vida saludable Análisis de la variable espacial, dónde viven, trabajan, ocupan su ocio… mis pacientes y ciudadanos Correlación con su salud y con datos ambientales (nivel de polución…) que puedan condicionar la probabilidad teórica de contraer una determinadaprobabilidad teórica de contraer una determinada enfermedad o presentar una patología específica Accesible en entornos clínicos También en movilidad, cloud, etc. APPS y desarrollos nativos para dispositivos móviles, smartphones y tablets con Windows 8
  • 37. GeoMedicina en la nube El GIS también se ha subido a la nube Aplicaciones servidas desde la plataforma GIS de Esri (Amazon) en modalidad HSaaS (Health software as a Service) Ventajas Sin barreras de entrada para el cliente final (económicas niSin barreras de entrada para el cliente final (económicas ni técnicas) de la solución tecnológica y funcional Agiliza la toma de decisiones simplificando el proceso de venta interna del proyecto Independencia respecto a las aplicaciones corporate Minimiza el impacto económico gracias a un menor desembolso inicial. No hay compra de licencias sino suscripción a servicios Estratégicos Económicos Operativos Beneficios
  • 38. + tendencias. Explosión de datos… ¡literalmente! Nuestro mundo se convierte en… INSTRUMENTALIZADO e INTERCONECTADO = Mobile + Cloud + Social + Big Data 50 mil millones de dispositivos conectados a Internet en el 2020 $534 mil millones de transacciones móviles en el 2015 e INTERCONECTADO donde virtualmente todas las cosas se han vuelto INTELIGENTES
  • 39. Internet de las cosas (IoT-M2M) Interconexión: La conectividad cierra el círculo entre los dispositivos inteligentes conectados y las personas que toman las decisiones inteligentes Hogar inteligente … …. sin intervención humana Fuente: Fernando Doutel, @f3rn4nd0d
  • 40. Innovación social y redes sociales “Be social”… también en salud y bienestar Soluciones accesibles, de verdad Foco en las personas
  • 41. Retos Segmentación poblacional: saber quiénes son, dónde viven, cómo se encuentran Continuidad en la asistencia sociosanitaria Continuidad en el contacto (acceso multicanal, monitorización, el domicilio como centro de telecuidados) La persona como centro del sistema sociosanitario telecuidados) Formación: implicación y compromiso del usuario en sus autocuidados … Innovación en salud, dependencia y discapacidad El GIS como plataforma catalizadora de Planes y Programas para control de su grado de cumplimiento
  • 42. La gestión integral de personas demanda herramientas profesionales para análisis multivariante (segmentaciones, scoring…) que incluyan la “variable espacial” (dónde están mis pacientes target) El geomarketing, tradicionalmente vinculado al sector financiero, encuentra su nicho en otros sectores (sanidad, servicios sociales…) La persona como centro del sistema sociosanitario (2) servicios sociales…) El “salto” del CRM al ámbito público ubica al ciudadano, paciente o usuario en el centro del sistema, potenciado por políticas de participación ciudadana, smart cities, etc. … también en la nube … y en movilidad CRM CRM SaaS geoCRM SaaS
  • 43. PwC perspective: What this means for your business (“Emerging mHealth: paths for growth”, June 2012) The growing pervasiveness of technology is enabling the emergence of a new, more patient-centric healthcare value chain. As a result, conventional business models, which typically place consumers at the periphery, may soon no longer apply To lead, all stakeholders—physicians, hospitals, health insurers, pharmaceuticals, medical device companies and government—will likely shift their practices toward patient/consumer models that will focus on clinical outcomes, value, and patient satisfaction La persona como centro del sistema sociosanitario (3) … no lo decimos nosotros: salud, movilidad… compromiso PwC perspective: Ingredients for successful mHealth models mHealth solutions have begun to embrace the following six principles: Interoperability – interoperable with sensors and other mobile/non-mobile devices to share vast amounts of data with other applications, such as electronic health records and existing healthcare plans Integration – integrated into existing activities and workflows of providers and patients to provide the support needed for new behaviours Intelligence – offer problem-solving ability to provide real-time, qualitative solutions based on existing data in order to realize productivity gains Socialisation – act as a hub by sharing information across a broad community to provide support, coaching, recommendations and other forms of assistance Outcomes – provide a return on investment in terms of cost, access and quality of care based on healthcare objectives Engagement – enable patient involvement and the provision of ubiquitous and instant feedback in order to realize new behaviours and/or sustain desired performance
  • 44. GATACA, guía adaptada de Turismo Accesible en la Junta de Castilla la Mancha Cálculo de rutas con criterios de accesibilidad a lo largo de todo el trayecto Permite a los usuarios con limitaciones funcionales de Proyecto GATACA limitaciones funcionales de movilidad planificar visitas turísticas adaptadas a sus capacidades Solución completa, incluyendo la captura de datos (recursos turísticos, calles) y su difusión Innovación financiada con fondos del programa Avanza I+D
  • 45. Plataforma GIS colaborativa para creación y difusión en la nube de la programación de actividades y recursos para desarrollo y evolución personal de nuestros mayores Centraliza la información común de los promotores de actividades en la región: MapEA – Mapa de Envejecimiento Activo actividades en la región: Gerencias Territoriales Servicios Centrales Administraciones Locales Federaciones de Jubilados y Pensionistas Solución sencilla y amigable, adaptada al perfil de usuario al que va destinada
  • 46. Agenda Quiénes somos Estado actual de la tecnología aplicada al ámbito sociosanitario GIS para planificación y gestión. Geoposicionamiento como “commodity” Tecnologías y estándares. Movilidad, interoperabilidad, accesibilidad ¿Centrado en el paciente?¿Centrado en el paciente? Proyectos HIGÍA y Buscador de Valdecilla Tendencias Del GIS a la Geomedicina De estándares a colaboración y soluciones en la nube Innovación Social . Foco en las personas, de verdad Continuidad asistencial sociosanitaria Proyectos: GATACA y Mapa de Envejecimiento Activo
  • 47. Muchas gracias por su atención www.facebook.com/eptisati twitter.com/eptisa_ti eptisa.wordpress.com Aurora López García Coordinadora GT1 Clúster SIVI Gerente Territorial Eptisa TI Aurora.Lopez@ti.eptisa.com www.ti.eptisa.com www.clustersivi.org Síguenos en: