SlideShare una empresa de Scribd logo
CIUDADES Y TERRITORIOS
INTELIGENTES Y SOSTENIBLES
Aproximación conceptual
2017
Fuente: https://youtu.be/qyZz3-HJC_c GEO TORMENTA - Trailer 1 - Oficial Warner Bros. Pictures. (2017).
¿Prospectiva o
ficción?
Fuente: elaboración propia.
Aceleración
de la
urbanización
Revolución
digital
Gestión
de
ciudades y
territorios
En 2050, el 70% de
la población
mundial vivirá en
ciudades (ONU)
Fuente: http://www.itu.int/en/itunews/Documents/2017/2017-03/2017_ITUNews03-es.pdf
ITU News MAGAZINE 03/2017 (ITU, 2017)
“Una Ciudad Inteligente y Sostenible es una ciudad innovadora que
aprovecha las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y
otros medios para mejorar la calidad de vida, la eficiencia del
funcionamiento y los servicios urbanos y la competitividad, al tiempo
que se asegura de que responde a las necesidades de las
generaciones presente y futuras en lo que respecta a los aspectos
económicos, sociales, medioambientales y culturales.” (ITU, 2015)
Fuente: http://www.itu.int/es/ITU-T/focusgroups/ssc/Pages/default.aspx Unión Internacional de
Telecomunicaciones (Grupo Temático sobre ciudades sostenibles e inteligentes - ITU, 2015)
Contribución
de las TIC a
los ODS
Fuente: http://www.itu.int/en/itunews/Documents/2017/2017-03/2017_ITUNews03-es.pdf
ITU News MAGAZINE 03/2017 (ITU, 2017)
“66. Nos comprometemos a
adoptar un enfoque de ciudades
inteligentes en el que se
aprovechen las oportunidades de
la digitalización, las energías y las
tecnologías no contaminantes, así
como las tecnologías de transporte
innovadoras, de manera que los
habitantes dispongan de opciones
para tomar decisiones más inocuas
para el medio ambiente e impulsar
el crecimiento económico
sostenible y que las ciudades
puedan mejorar su prestación de
servicios.”
Fuente: http://habitat3.org/wp-content/uploads/Draft-Outcome-Document-of-Habitat-III-S.pdf
“Una Ciudad Inteligente es aquella que coloca a las personas
en el centro del desarrollo, incorpora Tecnologías de la
Información y Comunicación en la gestión urbana y usa estos
elementos como herramientas para estimular la formación de
un gobierno eficiente que incluya procesos de planificación
colaborativa y participación ciudadana. Al promover un
desarrollo integrado y sostenible, las Smart Cities se tornan
más innovadoras, competitivas, atractivas y resilientes,
mejorando así las vidas.” (BID, 2016)
Fuente: La ruta hacia las smart cities: Migrando de una gestión tradicional a la ciudad inteligente / Maurício Bouskela,
Márcia Casseb, Silvia Bassi, Cristina De Luca y Marcelo Facchina. Banco Interamericano de Desarrollo –BID- (2016).
1. Tiene un eleva grado
de satisfacción de los
habitantes.
2. Genera
procedimientos comunes
que aumentan la
eficiencia del gobierno.
3. Permite una mayor
participación de la
sociedad civil en la
administración
4. Produce indicadores
de desempeño que son
útiles para medir,
comparar y mejorar las
políticas públicas.
5. Genera integración,
que a su vez suministra a
la administración pública
información necesaria y
transparente.
6. Optimiza la asignación
de recursos y ayudan a
reducir gastos
innecesarios.
Fuente: La ruta hacia las smart cities: Migrando de una gestión tradicional a la ciudad inteligente / Maurício Bouskela,
Márcia Casseb, Silvia Bassi, Cristina De Luca y Marcelo Facchina. Banco Interamericano de Desarrollo –BID- (2016).
“Las ciudades inteligentes son aquellas que utilizan las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
para ser más inteligentes y eficientes en el uso de los
recursos, lo que resulta en ahorro de costos y de
energía, una mejor prestación de servicios, más calidad
de vida, y la reducción de la huella ambiental, todo ello
en beneficio de la innovación y la economía baja en
producción de carbono”.” (Boyd Cohen, 2012)
Fuente: https://www.fastcodesign.com/1679127/the-top-10-smart-cities-on-the-planet Las 10 mejores ciudades
inteligentes en el planeta – (Co.Design Daily Newsletter, 2012)
Boyd
Cohen
(Co.De
sign)
Fuente: https://www.fastcompany.com/3038818/the-smartest-cities-in-the-world-2015-methodology
Las ciudades más inteligentes del mundo 2015: metodología (Cohen, 2014)
Rueda de las Smart Cities:
1) Economía inteligente
2) Gobierno inteligente
3) Personas inteligentes
4) Vida inteligente
5) Movilidad inteligente
6) Prácticas ambientales inteligentes
“El concepto de Smart City es todavía reciente tanto a
nivel internacional como en España. En nuestro país, la
Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), formada
en la actualidad por más de sesenta ciudades, apenas
lleva tres años de andadura y la primera norma AENOR
para generar estándares de mercado está
todavía en ciernes.” (Comunidad Valenciana, 2015)
Fuente: Smart City Trends: Tendencias en las Ciudades Inteligentes y oportunidades para los sectores del hábitat Mª
Giuseppa Casado D’Amato Cristina Revert Carreres Vicente Sales Vivó Sabrina Veral Borja. ISBN: 978-84-941029-3-6
Comunidad Valenciana, marzo 2015.
ITC, ASCER, AIDIMA/Agrupaciones
Empresariales Innovadoras (AEI) Madera-
Mueble de la Comunidad Valenciana y
Ministerio de Energía, Industria y Turismo.
Fuente: Smart City Trends: Tendencias en las Ciudades Inteligentes y oportunidades para los sectores del hábitat Mª
Giuseppa Casado D’Amato Cristina Revert Carreres Vicente Sales Vivó Sabrina Veral Borja. ISBN: 978-84-941029-3-6
Comunidad Valenciana, marzo 2015.
“El propósito final de una Smart City es alcanzar una gestión
eficiente en todas las áreas de la ciudad (urbanismo,
infraestructuras, transporte, servicios, educación, sanidad,
seguridad pública, energía, etc.), satisfaciendo a la vez las
necesidades de la urbe y de sus ciudadanos. Todo ello debe
lograrse en consonancia con los principios de Desarrollo
Sostenible expuestos en el Programa 21, promovido por
Naciones Unidas, y tomando la innovación tecnológica y la
cooperación entre agentes económicos y sociales como los
principales motores del cambio.” (2012)
Fuente: http://www.innopro.es/pdfs/libro_blanco_smart_cities.pdf Enerlis, Ernst and Young, Ferrovial and Madrid
Network. (2012).
Fuente: http://www.innopro.es/pdfs/libro_blanco_smart_cities.pdf Enerlis, Ernst and Young, Ferrovial and Madrid
Network. (2012).
“La definición adoptada por CINTEL de Ciudad Inteligente es
aquella ciudad que se caracteriza por el uso intensivo de las TIC
en la creación y mejoramiento de los sistemas que componen
la ciudad. Para CINTEL una ciudad se considera inteligente
cuando adopta soluciones intensivas en TIC, y desarrolla la
capacidad de crear, recopilar, procesar y transformar la
información para hacer sus procesos y servicios mejores y más
eficientes, permitiendo mejorar la calidad de vida mediante el
uso eficiente de sus recursos.“ (2014)
Fuente: http://cintel.org.co/innovacion/ciudades-inteligentes/ Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de
la Información y las Comunicaciones -CINTEL. (2014).
Fuente: http://cintel.org.co/innovacion/ciudades-inteligentes/ Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de
la Información y las Comunicaciones -CINTEL. (2014).
“En síntesis, los territorios y las ciudades inteligentes pueden
entenderse como aquellos que promueven el desarrollo
sostenible, la innovación y la integración de sus subsistemas
críticos, a partir de la interacción entre las personas, las nuevas
tic y su entorno. Los territorios y las ciudades inteligentes son
una visión de lo que pueden llegar a ser los territorios y las
ciudades mediante el uso de las nuevas tic y la inteligencia
colectiva, en respuesta a los retos y oportunidades del mundo
actual, caracterizado por el crecimiento de la población y de la
desigualdad social, la expansión urbana, el cambio climático, la
globalización y economías basadas en el conocimiento.“ (2013)
Fuente: https://observatics.edu.co/guia-de-ciudades-inteligentes/ Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías
de Información de la Universidad Externado de Colombia -Observatics- (2013).
Fuente: https://observatics.edu.co/guia-de-ciudades-inteligentes/ Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías
de Información de la Universidad Externado de Colombia -Observatics- (2013).
Según la Asociación Española de Normalización y Certificación –
AENOR- la “Norma ISO 37101 ayudará a las comunidades a
implantar una estrategia de desarrollo sostenible que tenga en
cuenta el contexto económico, social y ambiental. Entre otras
ventajas, permitirá mejorar la sostenibilidad, inteligencia y
resiliencia de las estrategias, programas o planes responsabilidad de
las comunidades o territorios a los que se aplica. La ISO 37101 está
dirigida a comunidades de todo tipo, independientemente de su
tamaño, estructura, nivel de desarrollo, carácter urbano o rural,
etc.” AENOR (2017).
Fuente: Fuente: http://www.iso.org/iso/37120_briefing_note.pdf (2014).
Fuente: https://www.iso.org/obp/graphics/std//iso_std_iso_37101_ed-1_v1_en/fig_1.png (2016).
Fuente: Fuente: http://www.iso.org/iso/37120_briefing_note.pdf (2014).
Fuente: MARIO A. GANDINI, IS, M.Sc., Dr.Ing. Director del Programa de Ingeniería Ambiental - Universidad Autónoma
de Occidente. En Seminario Andesco de Ciudades Sostenibles: Eficiencia Energética en servicios públicos, TIC y
desarrollo Urbano. Cali, Abril 16-17 de 2015.
“Una ciudad sostenible sólo es posible
en una región sostenible”
“La región es la unidad territorial
mínima de análisis para la
sostenibilidad”
¿Por qué
hablamos de
territorio
inteligente?
Fuente: elaboración propia.
“Ciudad inteligente es aquella que utiliza la tecnología para
prestar de forma más eficiente los servicios urbanos y mejorar
la calidad de vida de los ciudadanos. Otro concepto que
subyace del concepto Smart city es el hecho de que el
ciudadano está cambiando su forma de vivir en la ciudad y está
obteniendo una experiencia más gratificante con la interacción
de los diferentes servicios urbanos. (2015)
Fuente: http://cintel.org.co/innovacion/ciudades-inteligentes/ Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de
la Información y las Comunicaciones -CINTEL. (2014).
Fuente: http://cintel.org.co/innovacion/ciudades-inteligentes/ Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de
la Información y las Comunicaciones -CINTEL. (2014).
Fuente: http://aularagon.catedu.es/materialesaularagon2013/InteligenciasMultiples/zips/Modulo_1/la_metfora_del_elefante.html
¿Cómo vemos la realidad?
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudades
Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudadesInforme Smart Cities_La transformacion digital de las ciudades
Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudadesacandres04
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
narley19
 
Ciudades Inteligentes
Ciudades InteligentesCiudades Inteligentes
Ciudades Inteligentes
Fernando Tomás Casado
 
Millennials como motor de innovación en las ciudades inteligentes
Millennials como motor de innovación en las ciudades inteligentesMillennials como motor de innovación en las ciudades inteligentes
Millennials como motor de innovación en las ciudades inteligentes
Paco Prieto
 
PPPs para construir la Smart City
PPPs para construir la Smart CityPPPs para construir la Smart City
PPPs para construir la Smart City
Fernando Tomás Casado
 
Ciudades intelegentes
Ciudades intelegentesCiudades intelegentes
Ciudades intelegentes
brendi olivia escobedo rodriguez
 
Smart city
Smart citySmart city
Smart city
Sumara27
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
silviaro2005
 
ciudades inteligentes
ciudades inteligentesciudades inteligentes
ciudades inteligenteserickaldo14
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
KaRol Mantiilla C
 
SMART CITIES: CIUDADES INTELIGENTES
SMART CITIES: CIUDADES INTELIGENTESSMART CITIES: CIUDADES INTELIGENTES
SMART CITIES: CIUDADES INTELIGENTESGabriela Centurión
 
Smartcities
SmartcitiesSmartcities
Smartcities
Kevin Polo
 
Arquitectura sistemica y nuevas competencias des administrador publico:
Arquitectura sistemica y nuevas competencias des administrador publico:Arquitectura sistemica y nuevas competencias des administrador publico:
Arquitectura sistemica y nuevas competencias des administrador publico:
Université Paris-Dauphine
 
Ciudades inteligentes: un paso al futuro
Ciudades inteligentes: un paso al futuroCiudades inteligentes: un paso al futuro
Ciudades inteligentes: un paso al futuro
Smartmatic
 
Hacia la Ciudad 4.0: análisis y perspectivas de las smart cities españolas
Hacia la Ciudad 4.0: análisis y perspectivas de las smart cities españolasHacia la Ciudad 4.0: análisis y perspectivas de las smart cities españolas
Hacia la Ciudad 4.0: análisis y perspectivas de las smart cities españolas
Siemens España
 
Smart city - La ciudad del futuro
Smart city - La ciudad del futuroSmart city - La ciudad del futuro
Smart city - La ciudad del futuro
Javier Turrión Torralbo
 
Smart Cities, una realidad. Hoy
Smart Cities, una realidad. HoySmart Cities, una realidad. Hoy
Smart Cities, una realidad. Hoy
AMETIC
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
jsharom
 
Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios "inteligentes"
Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios "inteligentes"Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios "inteligentes"
Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios "inteligentes"
Victor M Izquierdo Loyola
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
Paula Rincon
 

La actualidad más candente (20)

Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudades
Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudadesInforme Smart Cities_La transformacion digital de las ciudades
Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudades
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
 
Ciudades Inteligentes
Ciudades InteligentesCiudades Inteligentes
Ciudades Inteligentes
 
Millennials como motor de innovación en las ciudades inteligentes
Millennials como motor de innovación en las ciudades inteligentesMillennials como motor de innovación en las ciudades inteligentes
Millennials como motor de innovación en las ciudades inteligentes
 
PPPs para construir la Smart City
PPPs para construir la Smart CityPPPs para construir la Smart City
PPPs para construir la Smart City
 
Ciudades intelegentes
Ciudades intelegentesCiudades intelegentes
Ciudades intelegentes
 
Smart city
Smart citySmart city
Smart city
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
 
ciudades inteligentes
ciudades inteligentesciudades inteligentes
ciudades inteligentes
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
 
SMART CITIES: CIUDADES INTELIGENTES
SMART CITIES: CIUDADES INTELIGENTESSMART CITIES: CIUDADES INTELIGENTES
SMART CITIES: CIUDADES INTELIGENTES
 
Smartcities
SmartcitiesSmartcities
Smartcities
 
Arquitectura sistemica y nuevas competencias des administrador publico:
Arquitectura sistemica y nuevas competencias des administrador publico:Arquitectura sistemica y nuevas competencias des administrador publico:
Arquitectura sistemica y nuevas competencias des administrador publico:
 
Ciudades inteligentes: un paso al futuro
Ciudades inteligentes: un paso al futuroCiudades inteligentes: un paso al futuro
Ciudades inteligentes: un paso al futuro
 
Hacia la Ciudad 4.0: análisis y perspectivas de las smart cities españolas
Hacia la Ciudad 4.0: análisis y perspectivas de las smart cities españolasHacia la Ciudad 4.0: análisis y perspectivas de las smart cities españolas
Hacia la Ciudad 4.0: análisis y perspectivas de las smart cities españolas
 
Smart city - La ciudad del futuro
Smart city - La ciudad del futuroSmart city - La ciudad del futuro
Smart city - La ciudad del futuro
 
Smart Cities, una realidad. Hoy
Smart Cities, una realidad. HoySmart Cities, una realidad. Hoy
Smart Cities, una realidad. Hoy
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
 
Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios "inteligentes"
Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios "inteligentes"Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios "inteligentes"
Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios "inteligentes"
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
 

Similar a Presentación Ciudades y Territorios Inteligentes y Sostenibles - 31 10-2017

Smart Cities: La Innovación Social, Tecnológica, Urbana y Económica para el F...
Smart Cities: La Innovación Social, Tecnológica, Urbana y Económica para el F...Smart Cities: La Innovación Social, Tecnológica, Urbana y Económica para el F...
Smart Cities: La Innovación Social, Tecnológica, Urbana y Económica para el F...HCGlobal Group
 
Smart Cities: La Innovación Social, Tecnológica, Urbana y Económica para el F...
Smart Cities: La Innovación Social, Tecnológica, Urbana y Económica para el F...Smart Cities: La Innovación Social, Tecnológica, Urbana y Económica para el F...
Smart Cities: La Innovación Social, Tecnológica, Urbana y Económica para el F...
Hugo Céspedes A.
 
Evolución y perspectivas de las Ciudades Inteligentes en América Latina: Caso...
Evolución y perspectivas de las Ciudades Inteligentes en América Latina: Caso...Evolución y perspectivas de las Ciudades Inteligentes en América Latina: Caso...
Evolución y perspectivas de las Ciudades Inteligentes en América Latina: Caso...
Marco Peres
 
¿Cómo vislumbro la ciudad del futuro?
¿Cómo vislumbro la ciudad del futuro?¿Cómo vislumbro la ciudad del futuro?
¿Cómo vislumbro la ciudad del futuro?
Maria Alarcón
 
#ciudadesdigitales2013 XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
#ciudadesdigitales2013  XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales#ciudadesdigitales2013  XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
#ciudadesdigitales2013 XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
eraser Juan José Calderón
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
MerliAG
 
Ciudades inteligentes. tatiana.
Ciudades inteligentes. tatiana.Ciudades inteligentes. tatiana.
Ciudades inteligentes. tatiana.
tatimelendez
 
ciudades inteligentes .
ciudades inteligentes .ciudades inteligentes .
ciudades inteligentes .erickaldo14
 
Smart cities 2.0
Smart cities 2.0Smart cities 2.0
Smart cities 2.0
cnunezd
 
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart CitiesCiudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
Francisco José Morcillo Balboa
 
Ciudades inteligentes 1
Ciudades inteligentes 1Ciudades inteligentes 1
Ciudades inteligentes 1
Fanny Fernández Florián
 
Seminario de "Innovacion y Ciudadanía Digital". Innovacion para ciudades y ci...
Seminario de "Innovacion y Ciudadanía Digital". Innovacion para ciudades y ci...Seminario de "Innovacion y Ciudadanía Digital". Innovacion para ciudades y ci...
Seminario de "Innovacion y Ciudadanía Digital". Innovacion para ciudades y ci...
Francisco José Morcillo Balboa
 
Smart Cities - La industria y oportunidades en Costa Rica
Smart Cities - La industria y oportunidades en Costa RicaSmart Cities - La industria y oportunidades en Costa Rica
Smart Cities - La industria y oportunidades en Costa Rica
Paul Fervoy
 
Smart Cities (Ciudades Inteligentes)
Smart Cities (Ciudades Inteligentes)Smart Cities (Ciudades Inteligentes)
Smart Cities (Ciudades Inteligentes)
carreraandy6
 
Smart City: Transformación Digital para Municipalidades - SEGDI PCM
Smart City: Transformación Digital para Municipalidades - SEGDI PCMSmart City: Transformación Digital para Municipalidades - SEGDI PCM
Smart City: Transformación Digital para Municipalidades - SEGDI PCM
Lab San Isidro
 
Flisol Ciudades Inteligentes (andinux)
Flisol Ciudades Inteligentes (andinux)Flisol Ciudades Inteligentes (andinux)
Flisol Ciudades Inteligentes (andinux)
Edmundo Morales
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
EmmanuelIslas4
 
Smart cities
Smart citiesSmart cities
Smart cities
csaldanab3
 
Smart city trends: Tendencias en las ciudades inteligentes y oportunidades pa...
Smart city trends: Tendencias en las ciudades inteligentes y oportunidades pa...Smart city trends: Tendencias en las ciudades inteligentes y oportunidades pa...
Smart city trends: Tendencias en las ciudades inteligentes y oportunidades pa...
Observatorio de Tendencias del Hábitat
 

Similar a Presentación Ciudades y Territorios Inteligentes y Sostenibles - 31 10-2017 (20)

Smart Cities: La Innovación Social, Tecnológica, Urbana y Económica para el F...
Smart Cities: La Innovación Social, Tecnológica, Urbana y Económica para el F...Smart Cities: La Innovación Social, Tecnológica, Urbana y Económica para el F...
Smart Cities: La Innovación Social, Tecnológica, Urbana y Económica para el F...
 
Smart Cities: La Innovación Social, Tecnológica, Urbana y Económica para el F...
Smart Cities: La Innovación Social, Tecnológica, Urbana y Económica para el F...Smart Cities: La Innovación Social, Tecnológica, Urbana y Económica para el F...
Smart Cities: La Innovación Social, Tecnológica, Urbana y Económica para el F...
 
Evolución y perspectivas de las Ciudades Inteligentes en América Latina: Caso...
Evolución y perspectivas de las Ciudades Inteligentes en América Latina: Caso...Evolución y perspectivas de las Ciudades Inteligentes en América Latina: Caso...
Evolución y perspectivas de las Ciudades Inteligentes en América Latina: Caso...
 
¿Cómo vislumbro la ciudad del futuro?
¿Cómo vislumbro la ciudad del futuro?¿Cómo vislumbro la ciudad del futuro?
¿Cómo vislumbro la ciudad del futuro?
 
Smart Cities
Smart CitiesSmart Cities
Smart Cities
 
#ciudadesdigitales2013 XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
#ciudadesdigitales2013  XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales#ciudadesdigitales2013  XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
#ciudadesdigitales2013 XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
 
Ciudades inteligentes. tatiana.
Ciudades inteligentes. tatiana.Ciudades inteligentes. tatiana.
Ciudades inteligentes. tatiana.
 
ciudades inteligentes .
ciudades inteligentes .ciudades inteligentes .
ciudades inteligentes .
 
Smart cities 2.0
Smart cities 2.0Smart cities 2.0
Smart cities 2.0
 
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart CitiesCiudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
 
Ciudades inteligentes 1
Ciudades inteligentes 1Ciudades inteligentes 1
Ciudades inteligentes 1
 
Seminario de "Innovacion y Ciudadanía Digital". Innovacion para ciudades y ci...
Seminario de "Innovacion y Ciudadanía Digital". Innovacion para ciudades y ci...Seminario de "Innovacion y Ciudadanía Digital". Innovacion para ciudades y ci...
Seminario de "Innovacion y Ciudadanía Digital". Innovacion para ciudades y ci...
 
Smart Cities - La industria y oportunidades en Costa Rica
Smart Cities - La industria y oportunidades en Costa RicaSmart Cities - La industria y oportunidades en Costa Rica
Smart Cities - La industria y oportunidades en Costa Rica
 
Smart Cities (Ciudades Inteligentes)
Smart Cities (Ciudades Inteligentes)Smart Cities (Ciudades Inteligentes)
Smart Cities (Ciudades Inteligentes)
 
Smart City: Transformación Digital para Municipalidades - SEGDI PCM
Smart City: Transformación Digital para Municipalidades - SEGDI PCMSmart City: Transformación Digital para Municipalidades - SEGDI PCM
Smart City: Transformación Digital para Municipalidades - SEGDI PCM
 
Flisol Ciudades Inteligentes (andinux)
Flisol Ciudades Inteligentes (andinux)Flisol Ciudades Inteligentes (andinux)
Flisol Ciudades Inteligentes (andinux)
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Smart cities
Smart citiesSmart cities
Smart cities
 
Smart city trends: Tendencias en las ciudades inteligentes y oportunidades pa...
Smart city trends: Tendencias en las ciudades inteligentes y oportunidades pa...Smart city trends: Tendencias en las ciudades inteligentes y oportunidades pa...
Smart city trends: Tendencias en las ciudades inteligentes y oportunidades pa...
 

Más de Gilber Corrales Rubiano

Charla ciberseguridad
Charla ciberseguridadCharla ciberseguridad
Charla ciberseguridad
Gilber Corrales Rubiano
 
Organizaciones exponenciales (EoX)
Organizaciones exponenciales (EoX)Organizaciones exponenciales (EoX)
Organizaciones exponenciales (EoX)
Gilber Corrales Rubiano
 
Transformación Digital - Tecnofest 2019
Transformación Digital  - Tecnofest 2019Transformación Digital  - Tecnofest 2019
Transformación Digital - Tecnofest 2019
Gilber Corrales Rubiano
 
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Gilber Corrales Rubiano
 
Presentacion webinar "Implementación de la Ley 1581 de 2012"
Presentacion webinar "Implementación de la Ley 1581 de 2012"Presentacion webinar "Implementación de la Ley 1581 de 2012"
Presentacion webinar "Implementación de la Ley 1581 de 2012"
Gilber Corrales Rubiano
 
“Gobierno abierto en los gobierno locales de Latinoamérica: ¿cómo empezar?
“Gobierno abierto en los gobierno locales de Latinoamérica: ¿cómo empezar?“Gobierno abierto en los gobierno locales de Latinoamérica: ¿cómo empezar?
“Gobierno abierto en los gobierno locales de Latinoamérica: ¿cómo empezar?
Gilber Corrales Rubiano
 
Conferencia perú
Conferencia perúConferencia perú
Conferencia perú
Gilber Corrales Rubiano
 
Panel: ¿Cómo gestionar la calidad y las nuevas tecnologías en la gestión públ...
Panel: ¿Cómo gestionar la calidad y las nuevas tecnologías en la gestión públ...Panel: ¿Cómo gestionar la calidad y las nuevas tecnologías en la gestión públ...
Panel: ¿Cómo gestionar la calidad y las nuevas tecnologías en la gestión públ...
Gilber Corrales Rubiano
 
Estrategia y Metas: sueños o deseos con límite de tiempo
Estrategia y Metas: sueños o deseos con límite de tiempoEstrategia y Metas: sueños o deseos con límite de tiempo
Estrategia y Metas: sueños o deseos con límite de tiempo
Gilber Corrales Rubiano
 
Gestión humana y la innovación en las organizaciones
Gestión humana y la innovación en las organizacionesGestión humana y la innovación en las organizaciones
Gestión humana y la innovación en las organizaciones
Gilber Corrales Rubiano
 
Gobierno Abierto en el municipio de Santiago de Cali
Gobierno Abierto en el municipio de Santiago de CaliGobierno Abierto en el municipio de Santiago de Cali
Gobierno Abierto en el municipio de Santiago de Cali
Gilber Corrales Rubiano
 
Gobierno abierto en Santiago de Cali - Panel Congreso CLAD - 2014
Gobierno abierto en Santiago de Cali - Panel Congreso CLAD - 2014Gobierno abierto en Santiago de Cali - Panel Congreso CLAD - 2014
Gobierno abierto en Santiago de Cali - Panel Congreso CLAD - 2014
Gilber Corrales Rubiano
 
Reglas de Warren Buffett para un mejor rendimiento financiero
Reglas de Warren Buffett para un mejor rendimiento financieroReglas de Warren Buffett para un mejor rendimiento financiero
Reglas de Warren Buffett para un mejor rendimiento financiero
Gilber Corrales Rubiano
 
Cómo puede incrementarse la participación ciudadana utilizando un sistema de PQR
Cómo puede incrementarse la participación ciudadana utilizando un sistema de PQRCómo puede incrementarse la participación ciudadana utilizando un sistema de PQR
Cómo puede incrementarse la participación ciudadana utilizando un sistema de PQR
Gilber Corrales Rubiano
 
Presentación VPT E-Gov Cegov 2006
Presentación VPT E-Gov Cegov 2006Presentación VPT E-Gov Cegov 2006
Presentación VPT E-Gov Cegov 2006
Gilber Corrales Rubiano
 

Más de Gilber Corrales Rubiano (16)

Charla ciberseguridad
Charla ciberseguridadCharla ciberseguridad
Charla ciberseguridad
 
Organizaciones exponenciales (EoX)
Organizaciones exponenciales (EoX)Organizaciones exponenciales (EoX)
Organizaciones exponenciales (EoX)
 
Transformación Digital - Tecnofest 2019
Transformación Digital  - Tecnofest 2019Transformación Digital  - Tecnofest 2019
Transformación Digital - Tecnofest 2019
 
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
 
Presentacion webinar "Implementación de la Ley 1581 de 2012"
Presentacion webinar "Implementación de la Ley 1581 de 2012"Presentacion webinar "Implementación de la Ley 1581 de 2012"
Presentacion webinar "Implementación de la Ley 1581 de 2012"
 
“Gobierno abierto en los gobierno locales de Latinoamérica: ¿cómo empezar?
“Gobierno abierto en los gobierno locales de Latinoamérica: ¿cómo empezar?“Gobierno abierto en los gobierno locales de Latinoamérica: ¿cómo empezar?
“Gobierno abierto en los gobierno locales de Latinoamérica: ¿cómo empezar?
 
Conferencia perú
Conferencia perúConferencia perú
Conferencia perú
 
Panel: ¿Cómo gestionar la calidad y las nuevas tecnologías en la gestión públ...
Panel: ¿Cómo gestionar la calidad y las nuevas tecnologías en la gestión públ...Panel: ¿Cómo gestionar la calidad y las nuevas tecnologías en la gestión públ...
Panel: ¿Cómo gestionar la calidad y las nuevas tecnologías en la gestión públ...
 
Estrategia y Metas: sueños o deseos con límite de tiempo
Estrategia y Metas: sueños o deseos con límite de tiempoEstrategia y Metas: sueños o deseos con límite de tiempo
Estrategia y Metas: sueños o deseos con límite de tiempo
 
Meta
MetaMeta
Meta
 
Gestión humana y la innovación en las organizaciones
Gestión humana y la innovación en las organizacionesGestión humana y la innovación en las organizaciones
Gestión humana y la innovación en las organizaciones
 
Gobierno Abierto en el municipio de Santiago de Cali
Gobierno Abierto en el municipio de Santiago de CaliGobierno Abierto en el municipio de Santiago de Cali
Gobierno Abierto en el municipio de Santiago de Cali
 
Gobierno abierto en Santiago de Cali - Panel Congreso CLAD - 2014
Gobierno abierto en Santiago de Cali - Panel Congreso CLAD - 2014Gobierno abierto en Santiago de Cali - Panel Congreso CLAD - 2014
Gobierno abierto en Santiago de Cali - Panel Congreso CLAD - 2014
 
Reglas de Warren Buffett para un mejor rendimiento financiero
Reglas de Warren Buffett para un mejor rendimiento financieroReglas de Warren Buffett para un mejor rendimiento financiero
Reglas de Warren Buffett para un mejor rendimiento financiero
 
Cómo puede incrementarse la participación ciudadana utilizando un sistema de PQR
Cómo puede incrementarse la participación ciudadana utilizando un sistema de PQRCómo puede incrementarse la participación ciudadana utilizando un sistema de PQR
Cómo puede incrementarse la participación ciudadana utilizando un sistema de PQR
 
Presentación VPT E-Gov Cegov 2006
Presentación VPT E-Gov Cegov 2006Presentación VPT E-Gov Cegov 2006
Presentación VPT E-Gov Cegov 2006
 

Último

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 

Último (12)

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 

Presentación Ciudades y Territorios Inteligentes y Sostenibles - 31 10-2017

  • 1. CIUDADES Y TERRITORIOS INTELIGENTES Y SOSTENIBLES Aproximación conceptual 2017
  • 2. Fuente: https://youtu.be/qyZz3-HJC_c GEO TORMENTA - Trailer 1 - Oficial Warner Bros. Pictures. (2017). ¿Prospectiva o ficción?
  • 4. Aceleración de la urbanización Revolución digital Gestión de ciudades y territorios En 2050, el 70% de la población mundial vivirá en ciudades (ONU) Fuente: http://www.itu.int/en/itunews/Documents/2017/2017-03/2017_ITUNews03-es.pdf ITU News MAGAZINE 03/2017 (ITU, 2017)
  • 5. “Una Ciudad Inteligente y Sostenible es una ciudad innovadora que aprovecha las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y otros medios para mejorar la calidad de vida, la eficiencia del funcionamiento y los servicios urbanos y la competitividad, al tiempo que se asegura de que responde a las necesidades de las generaciones presente y futuras en lo que respecta a los aspectos económicos, sociales, medioambientales y culturales.” (ITU, 2015) Fuente: http://www.itu.int/es/ITU-T/focusgroups/ssc/Pages/default.aspx Unión Internacional de Telecomunicaciones (Grupo Temático sobre ciudades sostenibles e inteligentes - ITU, 2015)
  • 6. Contribución de las TIC a los ODS Fuente: http://www.itu.int/en/itunews/Documents/2017/2017-03/2017_ITUNews03-es.pdf ITU News MAGAZINE 03/2017 (ITU, 2017)
  • 7. “66. Nos comprometemos a adoptar un enfoque de ciudades inteligentes en el que se aprovechen las oportunidades de la digitalización, las energías y las tecnologías no contaminantes, así como las tecnologías de transporte innovadoras, de manera que los habitantes dispongan de opciones para tomar decisiones más inocuas para el medio ambiente e impulsar el crecimiento económico sostenible y que las ciudades puedan mejorar su prestación de servicios.” Fuente: http://habitat3.org/wp-content/uploads/Draft-Outcome-Document-of-Habitat-III-S.pdf
  • 8. “Una Ciudad Inteligente es aquella que coloca a las personas en el centro del desarrollo, incorpora Tecnologías de la Información y Comunicación en la gestión urbana y usa estos elementos como herramientas para estimular la formación de un gobierno eficiente que incluya procesos de planificación colaborativa y participación ciudadana. Al promover un desarrollo integrado y sostenible, las Smart Cities se tornan más innovadoras, competitivas, atractivas y resilientes, mejorando así las vidas.” (BID, 2016) Fuente: La ruta hacia las smart cities: Migrando de una gestión tradicional a la ciudad inteligente / Maurício Bouskela, Márcia Casseb, Silvia Bassi, Cristina De Luca y Marcelo Facchina. Banco Interamericano de Desarrollo –BID- (2016).
  • 9. 1. Tiene un eleva grado de satisfacción de los habitantes. 2. Genera procedimientos comunes que aumentan la eficiencia del gobierno. 3. Permite una mayor participación de la sociedad civil en la administración 4. Produce indicadores de desempeño que son útiles para medir, comparar y mejorar las políticas públicas. 5. Genera integración, que a su vez suministra a la administración pública información necesaria y transparente. 6. Optimiza la asignación de recursos y ayudan a reducir gastos innecesarios. Fuente: La ruta hacia las smart cities: Migrando de una gestión tradicional a la ciudad inteligente / Maurício Bouskela, Márcia Casseb, Silvia Bassi, Cristina De Luca y Marcelo Facchina. Banco Interamericano de Desarrollo –BID- (2016).
  • 10. “Las ciudades inteligentes son aquellas que utilizan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para ser más inteligentes y eficientes en el uso de los recursos, lo que resulta en ahorro de costos y de energía, una mejor prestación de servicios, más calidad de vida, y la reducción de la huella ambiental, todo ello en beneficio de la innovación y la economía baja en producción de carbono”.” (Boyd Cohen, 2012) Fuente: https://www.fastcodesign.com/1679127/the-top-10-smart-cities-on-the-planet Las 10 mejores ciudades inteligentes en el planeta – (Co.Design Daily Newsletter, 2012) Boyd Cohen (Co.De sign)
  • 11. Fuente: https://www.fastcompany.com/3038818/the-smartest-cities-in-the-world-2015-methodology Las ciudades más inteligentes del mundo 2015: metodología (Cohen, 2014) Rueda de las Smart Cities: 1) Economía inteligente 2) Gobierno inteligente 3) Personas inteligentes 4) Vida inteligente 5) Movilidad inteligente 6) Prácticas ambientales inteligentes
  • 12. “El concepto de Smart City es todavía reciente tanto a nivel internacional como en España. En nuestro país, la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), formada en la actualidad por más de sesenta ciudades, apenas lleva tres años de andadura y la primera norma AENOR para generar estándares de mercado está todavía en ciernes.” (Comunidad Valenciana, 2015) Fuente: Smart City Trends: Tendencias en las Ciudades Inteligentes y oportunidades para los sectores del hábitat Mª Giuseppa Casado D’Amato Cristina Revert Carreres Vicente Sales Vivó Sabrina Veral Borja. ISBN: 978-84-941029-3-6 Comunidad Valenciana, marzo 2015. ITC, ASCER, AIDIMA/Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) Madera- Mueble de la Comunidad Valenciana y Ministerio de Energía, Industria y Turismo.
  • 13. Fuente: Smart City Trends: Tendencias en las Ciudades Inteligentes y oportunidades para los sectores del hábitat Mª Giuseppa Casado D’Amato Cristina Revert Carreres Vicente Sales Vivó Sabrina Veral Borja. ISBN: 978-84-941029-3-6 Comunidad Valenciana, marzo 2015.
  • 14. “El propósito final de una Smart City es alcanzar una gestión eficiente en todas las áreas de la ciudad (urbanismo, infraestructuras, transporte, servicios, educación, sanidad, seguridad pública, energía, etc.), satisfaciendo a la vez las necesidades de la urbe y de sus ciudadanos. Todo ello debe lograrse en consonancia con los principios de Desarrollo Sostenible expuestos en el Programa 21, promovido por Naciones Unidas, y tomando la innovación tecnológica y la cooperación entre agentes económicos y sociales como los principales motores del cambio.” (2012) Fuente: http://www.innopro.es/pdfs/libro_blanco_smart_cities.pdf Enerlis, Ernst and Young, Ferrovial and Madrid Network. (2012).
  • 15. Fuente: http://www.innopro.es/pdfs/libro_blanco_smart_cities.pdf Enerlis, Ernst and Young, Ferrovial and Madrid Network. (2012).
  • 16. “La definición adoptada por CINTEL de Ciudad Inteligente es aquella ciudad que se caracteriza por el uso intensivo de las TIC en la creación y mejoramiento de los sistemas que componen la ciudad. Para CINTEL una ciudad se considera inteligente cuando adopta soluciones intensivas en TIC, y desarrolla la capacidad de crear, recopilar, procesar y transformar la información para hacer sus procesos y servicios mejores y más eficientes, permitiendo mejorar la calidad de vida mediante el uso eficiente de sus recursos.“ (2014) Fuente: http://cintel.org.co/innovacion/ciudades-inteligentes/ Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -CINTEL. (2014).
  • 17. Fuente: http://cintel.org.co/innovacion/ciudades-inteligentes/ Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -CINTEL. (2014).
  • 18. “En síntesis, los territorios y las ciudades inteligentes pueden entenderse como aquellos que promueven el desarrollo sostenible, la innovación y la integración de sus subsistemas críticos, a partir de la interacción entre las personas, las nuevas tic y su entorno. Los territorios y las ciudades inteligentes son una visión de lo que pueden llegar a ser los territorios y las ciudades mediante el uso de las nuevas tic y la inteligencia colectiva, en respuesta a los retos y oportunidades del mundo actual, caracterizado por el crecimiento de la población y de la desigualdad social, la expansión urbana, el cambio climático, la globalización y economías basadas en el conocimiento.“ (2013) Fuente: https://observatics.edu.co/guia-de-ciudades-inteligentes/ Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de Información de la Universidad Externado de Colombia -Observatics- (2013).
  • 19. Fuente: https://observatics.edu.co/guia-de-ciudades-inteligentes/ Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de Información de la Universidad Externado de Colombia -Observatics- (2013).
  • 20. Según la Asociación Española de Normalización y Certificación – AENOR- la “Norma ISO 37101 ayudará a las comunidades a implantar una estrategia de desarrollo sostenible que tenga en cuenta el contexto económico, social y ambiental. Entre otras ventajas, permitirá mejorar la sostenibilidad, inteligencia y resiliencia de las estrategias, programas o planes responsabilidad de las comunidades o territorios a los que se aplica. La ISO 37101 está dirigida a comunidades de todo tipo, independientemente de su tamaño, estructura, nivel de desarrollo, carácter urbano o rural, etc.” AENOR (2017). Fuente: Fuente: http://www.iso.org/iso/37120_briefing_note.pdf (2014).
  • 23. Fuente: MARIO A. GANDINI, IS, M.Sc., Dr.Ing. Director del Programa de Ingeniería Ambiental - Universidad Autónoma de Occidente. En Seminario Andesco de Ciudades Sostenibles: Eficiencia Energética en servicios públicos, TIC y desarrollo Urbano. Cali, Abril 16-17 de 2015. “Una ciudad sostenible sólo es posible en una región sostenible” “La región es la unidad territorial mínima de análisis para la sostenibilidad” ¿Por qué hablamos de territorio inteligente?
  • 25. “Ciudad inteligente es aquella que utiliza la tecnología para prestar de forma más eficiente los servicios urbanos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Otro concepto que subyace del concepto Smart city es el hecho de que el ciudadano está cambiando su forma de vivir en la ciudad y está obteniendo una experiencia más gratificante con la interacción de los diferentes servicios urbanos. (2015) Fuente: http://cintel.org.co/innovacion/ciudades-inteligentes/ Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -CINTEL. (2014).
  • 26. Fuente: http://cintel.org.co/innovacion/ciudades-inteligentes/ Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -CINTEL. (2014).