SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado en Docencia Universitaria
basada en Competencias
Sílabo del Módulo:
Tecnología y Educación
Autor: PhD Luis Roberto Pérez Ríos
LinkedIn: ​luisrobertop87
luis.robertop87@gmail.com
Versión 3.0 (Abril, 2018)
Introducción 2
Competencias 2
Unidad de competencia 2
Elementos de competencia 2
Contenido 3
Temas 3
1. Ciencia y tecnología. 3
2. Tecnología Educativa 3
3. Escenario Educativos contemporáneos 3
4. Taller de elaboración de estrategias didácticas 3
Bibliografía 4
Organización 5
Sistema de Taller 5
Dosificación 5
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite ​http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
© Luis Roberto Pérez Ríos luis.robertop87@gmail.com
1
Introducción
El resultado práctico de la aplicación de la ciencia sobre la naturaleza es la tecnología;
dentro del escenario de las Ciencias de la Educación, los medios didácticos hardware y
software son herramientas, formas de organización, metodologías y estrategias que revelan
la aplicación de tecnología dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje; esta aplicación
planificada y uso consciente de tecnología es llamada Tecnología Educativa.
Durante el presente siglo la corriente del pensamiento complejo de Morín a establecido,1
principalmente en latinoamérica, el enfoque de formación basada en competencias donde2
la necesidad de expropiar los nuevos escenarios educativos que están profundamente
influenciados por la tecnología moderna, es una necesidad imperiosa para cumplir o al
menos aproximarse a lograr un mejoramiento en la dinámica en la transferencia del encargo
social.
En esta dirección el presente módulo guiará a los estudiantes a profundizar en las bases
epistemológicas de la tecnología, para comprender y hallar sentido al momento
contemporáneo del desarrollo de la Tecnología Educativa, y finalmente asentar esta
realidad en la producción de estrategias didácticas que sean pertinentes con el momento
histórico concreto en el que nuestra educación boliviana está inmersa.
Competencias
Unidad de competencia
Integra tendencias y corrientes modernas del uso de tecnología en el proceso de enseñanza
y aprendizaje, de forma tal que puede identificar con precisión la estrategia didáctica
adecuada en base al diagnóstico previo y continuo del grupo.
Elementos de competencia
● Describir la realidad nacional e institucional respecto del desarrollo tecnológico y sus
implicaciones sociales dentro y fuera del proceso educativo
● Identificar medios didácticos disponibles dentro del escenario educativo y el sistema
de organización de un curso específico
● Identificar los medios de comunicación no planeados y homogéneos en el grupo
● Describir el objeto de estudio de la Tecnología Educativa desde la perspectiva
científico - educativa
● Incorporar métodos y herramientas para la inclusión de herramientas web en la
elaboración de estrategias educativas pertinentes
1
Morín, E. (2009). Introducción al Pensamiento Complejo. GEDISA.
2
Tobón, S. (2010). Formación basada en competencias: pensamiento complejo, diseño curricular y
didáctica. ECOE.
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite ​http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
© Luis Roberto Pérez Ríos luis.robertop87@gmail.com
2
Contenido
Temas
1. Ciencia y tecnología.
● Ser humano cognoscente
● Acumulación de la ciencia
● Aplicación de la ciencia = Tecnología
● Contexto mundial, latinoamericano y boliviano
2. Tecnología Educativa
● Tecnología Educativa como área de estudio
● Tendencias contemporáneas en investigación de tecnología educativa
● Tecnología Educativa como medio didáctico
● Patología educativa moderna: Dependismo tecnológico
3. Escenario Educativos contemporáneos
● Modelos educativos contemporáneos (X-Learning)
● Tecnologías de información y la comunicación (TIC)
● Tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (TAC)
● Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
4. Taller de elaboración de estrategias didácticas
● Marco teórico contextual
● Diagnóstico previo
● Diagrama de flujo e identificación de hitos
● Evaluación continua: exploratoria, implícita y explícita
● Sistematización de la estrategia
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite ​http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
© Luis Roberto Pérez Ríos luis.robertop87@gmail.com
3
Bibliografía
Acevedo, J. & García, A. (2016). ​Una controversia de la Historia de la Tecnología para
aprender sobre Naturaleza de la Tecnología: Tesla vs. Edison-La guerra de las
corrientes​. Consultado en: ​http://dx.doi.org/10.5565/rev/ensciencias.1916
Brun, M (2011). ​Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación inicial
docente en latinoamérica​. Naciones Unidas.
Crespo, A. & Medinaceli, K. (2013). ​Políticas en tecnologías de la información y
comunicación en el nuevo contexto social y educativo en Bolivia.​ OIDLES. Grupo
EUMED.NET
Hernández, D. (2012). ​Socionomía. ¿Vas a perderte la revolución social?​. Ediciones
DEUSTO.
Pérez, L. R. (2016). ​Tesis Doctoral: Estrategia didáctica basada en b-learning​. Universidad
Autónoma “Tomás Frías” & Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José
Varona”.
Tamayo, M. T. (2012). ​El proceso de la investigación científica. Limusa.
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite ​http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
© Luis Roberto Pérez Ríos luis.robertop87@gmail.com
4
Organización
Sistema de Taller
Esta organización responde a una distribución temporal limitada, la cual se divide en tres
encuentros presenciales, con una duración de tres horas reloj, con un intermedio de quince
minutos.
Durante el tiempo asignado, se dosifica el contenido con tendencia a la elaboración de una
estrategia didáctica que incluya tecnología contemporánea en el proceso de enseñanza y
aprendizaje de un curso específico.
Requisitos previos de los participantes
● Conocen definiciones de ciencia y tecnología
● Cuentan con experiencia en el uso de tecnología en el aula
● Utilizan recursos web en su práctica docente
Dosificación
Sesión 1
Duración Contenido Forma de
organización
1.5 horas - Ser humano cognoscente
- Acumulación de la ciencia
- Aplicación de la ciencia = Tecnología
Clase Magistral
0.5 hora - Contexto mundial, latinoamericano y boliviano - Clase Magistral
- Discusión heurística
1 hora - Tecnología Educativa como área de estudio
- Tendencias contemporáneas en investigación de
tecnología educativa
- Tecnología Educativa como medio didáctico
- Patología educativa moderna: Dependismo
tecnológico
Clase Magistral
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite ​http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
© Luis Roberto Pérez Ríos luis.robertop87@gmail.com
5
Sesión 2
Duración Contenido Forma de
organización
0.5 hora - Modelos educativos contemporáneos (X-Learning) Exposición
informativa
1 hora - Tecnologías de información y la comunicación (TIC)
- Tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (TAC)
- Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
Clase magistral
1.5 horas - Marco teórico contextual
- Diagnóstico previo
- Diagrama de flujo e identificación de hitos
- Evaluación continua: exploratoria, implícita y explícita
Taller
reproductivo
Sesión 3
Duración Contenido Forma de
organización
3 horas Sistematización de la estrategia - Taller guiado
- Discusión
heurística
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite ​http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
© Luis Roberto Pérez Ríos luis.robertop87@gmail.com
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02Juan Matos Pena
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Evelyn Urtecho
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
jose gaviria
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
38601221 8
38601221 838601221 8
38601221 8
DIPLOMADO TICS
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
docentes tic
 
Tallerpractico10claves ivonne vanegas
Tallerpractico10claves ivonne vanegasTallerpractico10claves ivonne vanegas
Tallerpractico10claves ivonne vanegas
ayda cundar
 
Rubrica tpack y secuencia de clase
Rubrica tpack y secuencia de claseRubrica tpack y secuencia de clase
Rubrica tpack y secuencia de claseEMPERATRIZ1460
 
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)Nubidey
 
Carlos fernando Gutierrez Trujillo
Carlos fernando Gutierrez Trujillo	Carlos fernando Gutierrez Trujillo
Carlos fernando Gutierrez Trujillo
astrydquintero
 
Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)osbinvilla
 
MATERIALES DIDACTICOS EN LA ERA DE LAS TIC, EN 6TO. CONGRESO EDUQ@2015
MATERIALES DIDACTICOS EN LA ERA DE LAS TIC, EN 6TO. CONGRESO EDUQ@2015MATERIALES DIDACTICOS EN LA ERA DE LAS TIC, EN 6TO. CONGRESO EDUQ@2015
MATERIALES DIDACTICOS EN LA ERA DE LAS TIC, EN 6TO. CONGRESO EDUQ@2015
ruben2936
 

La actualidad más candente (19)

Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
12998742
1299874212998742
12998742
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
31448841
3144884131448841
31448841
 
38601221 8
38601221 838601221 8
38601221 8
 
25517345
2551734525517345
25517345
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
Diapositivas sustentacion
Diapositivas sustentacionDiapositivas sustentacion
Diapositivas sustentacion
 
Tallerpractico10claves ivonne vanegas
Tallerpractico10claves ivonne vanegasTallerpractico10claves ivonne vanegas
Tallerpractico10claves ivonne vanegas
 
4708351
47083514708351
4708351
 
M1 s5 tpack
M1 s5 tpackM1 s5 tpack
M1 s5 tpack
 
Rubrica tpack y secuencia de clase
Rubrica tpack y secuencia de claseRubrica tpack y secuencia de clase
Rubrica tpack y secuencia de clase
 
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
 
Carlos fernando Gutierrez Trujillo
Carlos fernando Gutierrez Trujillo	Carlos fernando Gutierrez Trujillo
Carlos fernando Gutierrez Trujillo
 
Diapositivas uni
Diapositivas uniDiapositivas uni
Diapositivas uni
 
Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)
 
MATERIALES DIDACTICOS EN LA ERA DE LAS TIC, EN 6TO. CONGRESO EDUQ@2015
MATERIALES DIDACTICOS EN LA ERA DE LAS TIC, EN 6TO. CONGRESO EDUQ@2015MATERIALES DIDACTICOS EN LA ERA DE LAS TIC, EN 6TO. CONGRESO EDUQ@2015
MATERIALES DIDACTICOS EN LA ERA DE LAS TIC, EN 6TO. CONGRESO EDUQ@2015
 

Similar a Sílabo Tecnología y Educación

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Sandra Isabel Medrano Blanco
 
Tallerpractico10 cruz 12
Tallerpractico10 cruz 12Tallerpractico10 cruz 12
Tallerpractico10 cruz 12
innovatic grupos
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Julio Hernando Rosero Rosas
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
David Cohen
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
David Cohen
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lacelulaenelmundo
 
Tallerpractico10 maria effa
Tallerpractico10 maria effaTallerpractico10 maria effa
Tallerpractico10 maria effa
diplomado innovatic
 
Actividad 8 sandra constanza criollo
Actividad 8 sandra constanza criolloActividad 8 sandra constanza criollo
Actividad 8 sandra constanza criollo
sandracriollo
 
2. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
2. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...2. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
2. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Luis Ariel Toloza Toloza
 
Comunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa
Yahaira53
 
Modulo de Tecnologia Educativa.pdf
Modulo de Tecnologia Educativa.pdfModulo de Tecnologia Educativa.pdf
Modulo de Tecnologia Educativa.pdf
juliogrimaldo3
 
Ana Patricia Correa Acevedo
Ana Patricia Correa Acevedo	Ana Patricia Correa Acevedo
Ana Patricia Correa Acevedo
astrydquintero
 
Diana Patricia Cubillos Vega
Diana Patricia Cubillos Vega	Diana Patricia Cubillos Vega
Diana Patricia Cubillos Vega
astrydquintero
 
43067259. grupo 3
43067259. grupo 343067259. grupo 3
43067259. grupo 3
GLORIA AZUCENA NOVOA GARCIA
 
784 tpackenriquecido
784 tpackenriquecido784 tpackenriquecido
784 tpackenriquecido
maritza Jaramillo
 
Doctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinDoctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinOscar Eduardo
 
Gerardo Alonso Rojas Galeano
Gerardo Alonso Rojas Galeano		Gerardo Alonso Rojas Galeano
Gerardo Alonso Rojas Galeano
astrydquintero
 
Taller 10 diplomado
Taller 10 diplomadoTaller 10 diplomado
Taller 10 diplomado
ELICITA OCHOA
 

Similar a Sílabo Tecnología y Educación (20)

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Tallerpractico10 cruz 12
Tallerpractico10 cruz 12Tallerpractico10 cruz 12
Tallerpractico10 cruz 12
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Tallerpractico10 maria effa
Tallerpractico10 maria effaTallerpractico10 maria effa
Tallerpractico10 maria effa
 
Actividad 8 sandra constanza criollo
Actividad 8 sandra constanza criolloActividad 8 sandra constanza criollo
Actividad 8 sandra constanza criollo
 
2. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
2. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...2. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
2. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
 
Comunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa
 
Modulo de Tecnologia Educativa.pdf
Modulo de Tecnologia Educativa.pdfModulo de Tecnologia Educativa.pdf
Modulo de Tecnologia Educativa.pdf
 
Ana Patricia Correa Acevedo
Ana Patricia Correa Acevedo	Ana Patricia Correa Acevedo
Ana Patricia Correa Acevedo
 
Diana Patricia Cubillos Vega
Diana Patricia Cubillos Vega	Diana Patricia Cubillos Vega
Diana Patricia Cubillos Vega
 
43067259. grupo 3
43067259. grupo 343067259. grupo 3
43067259. grupo 3
 
10592635
1059263510592635
10592635
 
784 tpackenriquecido
784 tpackenriquecido784 tpackenriquecido
784 tpackenriquecido
 
Doctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinDoctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencin
 
Gerardo Alonso Rojas Galeano
Gerardo Alonso Rojas Galeano		Gerardo Alonso Rojas Galeano
Gerardo Alonso Rojas Galeano
 
Luz piedad muñoz
Luz piedad muñozLuz piedad muñoz
Luz piedad muñoz
 
Taller 10 diplomado
Taller 10 diplomadoTaller 10 diplomado
Taller 10 diplomado
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Sílabo Tecnología y Educación

  • 1. Diplomado en Docencia Universitaria basada en Competencias Sílabo del Módulo: Tecnología y Educación Autor: PhD Luis Roberto Pérez Ríos LinkedIn: ​luisrobertop87 luis.robertop87@gmail.com Versión 3.0 (Abril, 2018) Introducción 2 Competencias 2 Unidad de competencia 2 Elementos de competencia 2 Contenido 3 Temas 3 1. Ciencia y tecnología. 3 2. Tecnología Educativa 3 3. Escenario Educativos contemporáneos 3 4. Taller de elaboración de estrategias didácticas 3 Bibliografía 4 Organización 5 Sistema de Taller 5 Dosificación 5 Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite ​http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 © Luis Roberto Pérez Ríos luis.robertop87@gmail.com 1
  • 2. Introducción El resultado práctico de la aplicación de la ciencia sobre la naturaleza es la tecnología; dentro del escenario de las Ciencias de la Educación, los medios didácticos hardware y software son herramientas, formas de organización, metodologías y estrategias que revelan la aplicación de tecnología dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje; esta aplicación planificada y uso consciente de tecnología es llamada Tecnología Educativa. Durante el presente siglo la corriente del pensamiento complejo de Morín a establecido,1 principalmente en latinoamérica, el enfoque de formación basada en competencias donde2 la necesidad de expropiar los nuevos escenarios educativos que están profundamente influenciados por la tecnología moderna, es una necesidad imperiosa para cumplir o al menos aproximarse a lograr un mejoramiento en la dinámica en la transferencia del encargo social. En esta dirección el presente módulo guiará a los estudiantes a profundizar en las bases epistemológicas de la tecnología, para comprender y hallar sentido al momento contemporáneo del desarrollo de la Tecnología Educativa, y finalmente asentar esta realidad en la producción de estrategias didácticas que sean pertinentes con el momento histórico concreto en el que nuestra educación boliviana está inmersa. Competencias Unidad de competencia Integra tendencias y corrientes modernas del uso de tecnología en el proceso de enseñanza y aprendizaje, de forma tal que puede identificar con precisión la estrategia didáctica adecuada en base al diagnóstico previo y continuo del grupo. Elementos de competencia ● Describir la realidad nacional e institucional respecto del desarrollo tecnológico y sus implicaciones sociales dentro y fuera del proceso educativo ● Identificar medios didácticos disponibles dentro del escenario educativo y el sistema de organización de un curso específico ● Identificar los medios de comunicación no planeados y homogéneos en el grupo ● Describir el objeto de estudio de la Tecnología Educativa desde la perspectiva científico - educativa ● Incorporar métodos y herramientas para la inclusión de herramientas web en la elaboración de estrategias educativas pertinentes 1 Morín, E. (2009). Introducción al Pensamiento Complejo. GEDISA. 2 Tobón, S. (2010). Formación basada en competencias: pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. ECOE. Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite ​http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 © Luis Roberto Pérez Ríos luis.robertop87@gmail.com 2
  • 3. Contenido Temas 1. Ciencia y tecnología. ● Ser humano cognoscente ● Acumulación de la ciencia ● Aplicación de la ciencia = Tecnología ● Contexto mundial, latinoamericano y boliviano 2. Tecnología Educativa ● Tecnología Educativa como área de estudio ● Tendencias contemporáneas en investigación de tecnología educativa ● Tecnología Educativa como medio didáctico ● Patología educativa moderna: Dependismo tecnológico 3. Escenario Educativos contemporáneos ● Modelos educativos contemporáneos (X-Learning) ● Tecnologías de información y la comunicación (TIC) ● Tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (TAC) ● Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP) 4. Taller de elaboración de estrategias didácticas ● Marco teórico contextual ● Diagnóstico previo ● Diagrama de flujo e identificación de hitos ● Evaluación continua: exploratoria, implícita y explícita ● Sistematización de la estrategia Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite ​http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 © Luis Roberto Pérez Ríos luis.robertop87@gmail.com 3
  • 4. Bibliografía Acevedo, J. & García, A. (2016). ​Una controversia de la Historia de la Tecnología para aprender sobre Naturaleza de la Tecnología: Tesla vs. Edison-La guerra de las corrientes​. Consultado en: ​http://dx.doi.org/10.5565/rev/ensciencias.1916 Brun, M (2011). ​Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación inicial docente en latinoamérica​. Naciones Unidas. Crespo, A. & Medinaceli, K. (2013). ​Políticas en tecnologías de la información y comunicación en el nuevo contexto social y educativo en Bolivia.​ OIDLES. Grupo EUMED.NET Hernández, D. (2012). ​Socionomía. ¿Vas a perderte la revolución social?​. Ediciones DEUSTO. Pérez, L. R. (2016). ​Tesis Doctoral: Estrategia didáctica basada en b-learning​. Universidad Autónoma “Tomás Frías” & Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”. Tamayo, M. T. (2012). ​El proceso de la investigación científica. Limusa. Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite ​http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 © Luis Roberto Pérez Ríos luis.robertop87@gmail.com 4
  • 5. Organización Sistema de Taller Esta organización responde a una distribución temporal limitada, la cual se divide en tres encuentros presenciales, con una duración de tres horas reloj, con un intermedio de quince minutos. Durante el tiempo asignado, se dosifica el contenido con tendencia a la elaboración de una estrategia didáctica que incluya tecnología contemporánea en el proceso de enseñanza y aprendizaje de un curso específico. Requisitos previos de los participantes ● Conocen definiciones de ciencia y tecnología ● Cuentan con experiencia en el uso de tecnología en el aula ● Utilizan recursos web en su práctica docente Dosificación Sesión 1 Duración Contenido Forma de organización 1.5 horas - Ser humano cognoscente - Acumulación de la ciencia - Aplicación de la ciencia = Tecnología Clase Magistral 0.5 hora - Contexto mundial, latinoamericano y boliviano - Clase Magistral - Discusión heurística 1 hora - Tecnología Educativa como área de estudio - Tendencias contemporáneas en investigación de tecnología educativa - Tecnología Educativa como medio didáctico - Patología educativa moderna: Dependismo tecnológico Clase Magistral Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite ​http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 © Luis Roberto Pérez Ríos luis.robertop87@gmail.com 5
  • 6. Sesión 2 Duración Contenido Forma de organización 0.5 hora - Modelos educativos contemporáneos (X-Learning) Exposición informativa 1 hora - Tecnologías de información y la comunicación (TIC) - Tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (TAC) - Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP) Clase magistral 1.5 horas - Marco teórico contextual - Diagnóstico previo - Diagrama de flujo e identificación de hitos - Evaluación continua: exploratoria, implícita y explícita Taller reproductivo Sesión 3 Duración Contenido Forma de organización 3 horas Sistematización de la estrategia - Taller guiado - Discusión heurística Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite ​http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 © Luis Roberto Pérez Ríos luis.robertop87@gmail.com 6