SlideShare una empresa de Scribd logo
Fabián Carrillo
Iván Figueroa
Carlos Quiñonez
Centro de Educación Virtual CV-UDES
“IMPLEMENTACIÓN DE UN BLOG COMO HERRAMIENTA
METODOLÓGICA QUE FOMENTE EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DEL
GRADO 6º DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO DEL
MUNCIPIO DE MEDELLÌN”.
MYRIAM INÉS ZAPATA ZAPATA
Fecha
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Objetivos
Objetivo General
Implementar un blog como herramienta metodológica para fomentar el aprendizaje significativo en el área de
ciencias sociales de los estudiantes del grado 6º de la Institución Educativa Javiera de la ciudad de Medellín.
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Objetivos específicos
Determinar los factores que inciden en el bajo rendimiento en pruebas externas, en el área de sociales, en las
estudiantes del grado sexto.
Diseñar actividades pedagógicas en el blog que permitan fomentar el aprendizaje significativo en el área de ciencias
sociales.
Fortalecer la metodología en el área de Ciencias Sociales con la implementación del Blog.
Analizar el nivel de compromiso y participación social de padres de familia, Docentes y Directivos con respecto al
proceso de enseñanza-aprendizaje en las ciencias sociales.
Verificar el desempeño de las estudiantes en el área de ciencias sociales luego de la implementación del blog.
Pregunta de investigación
¿Cómo fomentar el aprendizaje
significativo en el área de Ciencias
sociales de los estudiantes de la I.E
Javiera Londoño, a través de la
implementación de un blog?
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Marco Teórico
Cuerpo de Texto
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Metodología
Cuerpo de Texto
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Análisis
Cuerpo de Texto
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Resultados
Cuerpo de Texto
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Conclusiones
Cuerpo de Texto
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Recomendacione
s
Cuerpo de Texto
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Nombre de la Presentación
AUTORES - FECHA /
Autores xxxxxxxxx
Autores xxxxxxxxx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docxINFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
karinpamelapaimarios
 
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
Erick Rueda Jimenez
 
1. Matriz de apoyo para el Diagnóstico PEI-R.docx
1. Matriz de apoyo para el Diagnóstico PEI-R.docx1. Matriz de apoyo para el Diagnóstico PEI-R.docx
1. Matriz de apoyo para el Diagnóstico PEI-R.docx
JESUSMAMANIQUISPE1
 
Informe Mensual de acompañamiento pedagogico
Informe Mensual de acompañamiento pedagogicoInforme Mensual de acompañamiento pedagogico
Informe Mensual de acompañamiento pedagogico
SILDUER JUVER FIGUEROA GARAY
 
Defensa de Tesis
Defensa de Tesis Defensa de Tesis
Defensa de Tesis
Eyder Riascos Ramirez
 
REMEDIAL INGLES LUIS CHICAIZA 8VO D
REMEDIAL INGLES LUIS CHICAIZA 8VO DREMEDIAL INGLES LUIS CHICAIZA 8VO D
REMEDIAL INGLES LUIS CHICAIZA 8VO D
Carlitos Andrés
 
Evaluacion de competencias_2015
Evaluacion de competencias_2015Evaluacion de competencias_2015
Evaluacion de competencias_2015
Claudia Ñique Rumino
 
Conclusiones descriptivas - inglés ok (4).docx
Conclusiones descriptivas  - inglés ok (4).docxConclusiones descriptivas  - inglés ok (4).docx
Conclusiones descriptivas - inglés ok (4).docx
JoseMartinez375074
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
Luz Jurado
 
Cronograma de estudios por refuerzo academico
Cronograma de estudios  por  refuerzo academicoCronograma de estudios  por  refuerzo academico
Cronograma de estudios por refuerzo academicoYo Merito
 
INFORMES QUIMESTRALES
INFORMES QUIMESTRALESINFORMES QUIMESTRALES
INFORMES QUIMESTRALES
carlos101474
 
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIAPLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
Aracely Jordán
 
Sesion describing2
Sesion describing2Sesion describing2
Sesion describing2
Didya Sulca
 
1.1 ficha de acompañamiento pedagógico remoto rer v3.15.05
1.1 ficha de acompañamiento pedagógico remoto rer v3.15.051.1 ficha de acompañamiento pedagógico remoto rer v3.15.05
1.1 ficha de acompañamiento pedagógico remoto rer v3.15.05
Esteban Arellano Oré
 
Sesiones
SesionesSesiones
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamientoPlan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
María Auxiliadora
 
Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente
Salvador Quevedo
 
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico   hugo lopezInforme de julio del coordinador pedagogico   hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
José Lopez
 

La actualidad más candente (20)

INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docxINFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
 
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
 
1. Matriz de apoyo para el Diagnóstico PEI-R.docx
1. Matriz de apoyo para el Diagnóstico PEI-R.docx1. Matriz de apoyo para el Diagnóstico PEI-R.docx
1. Matriz de apoyo para el Diagnóstico PEI-R.docx
 
Informe Mensual de acompañamiento pedagogico
Informe Mensual de acompañamiento pedagogicoInforme Mensual de acompañamiento pedagogico
Informe Mensual de acompañamiento pedagogico
 
Plan de tutoria 2014 1015
Plan de tutoria  2014 1015Plan de tutoria  2014 1015
Plan de tutoria 2014 1015
 
Defensa de Tesis
Defensa de Tesis Defensa de Tesis
Defensa de Tesis
 
REMEDIAL INGLES LUIS CHICAIZA 8VO D
REMEDIAL INGLES LUIS CHICAIZA 8VO DREMEDIAL INGLES LUIS CHICAIZA 8VO D
REMEDIAL INGLES LUIS CHICAIZA 8VO D
 
Evaluacion de competencias_2015
Evaluacion de competencias_2015Evaluacion de competencias_2015
Evaluacion de competencias_2015
 
Conclusiones descriptivas - inglés ok (4).docx
Conclusiones descriptivas  - inglés ok (4).docxConclusiones descriptivas  - inglés ok (4).docx
Conclusiones descriptivas - inglés ok (4).docx
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
 
Cronograma de estudios por refuerzo academico
Cronograma de estudios  por  refuerzo academicoCronograma de estudios  por  refuerzo academico
Cronograma de estudios por refuerzo academico
 
INFORMES QUIMESTRALES
INFORMES QUIMESTRALESINFORMES QUIMESTRALES
INFORMES QUIMESTRALES
 
Pud eess, 8
Pud  eess,  8  Pud  eess,  8
Pud eess, 8
 
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIAPLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
 
Sesion describing2
Sesion describing2Sesion describing2
Sesion describing2
 
1.1 ficha de acompañamiento pedagógico remoto rer v3.15.05
1.1 ficha de acompañamiento pedagógico remoto rer v3.15.051.1 ficha de acompañamiento pedagógico remoto rer v3.15.05
1.1 ficha de acompañamiento pedagógico remoto rer v3.15.05
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamientoPlan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
 
Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente
 
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico   hugo lopezInforme de julio del coordinador pedagogico   hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
 

Destacado

Tesis de Maestría David Barreto Lara
Tesis de Maestría David Barreto LaraTesis de Maestría David Barreto Lara
Tesis de Maestría David Barreto Lara
David Barreto Lara
 
Propuesta diapositivas sustentación proyecto i (1)
Propuesta diapositivas sustentación proyecto i (1)Propuesta diapositivas sustentación proyecto i (1)
Propuesta diapositivas sustentación proyecto i (1)
jpabon999
 
Diapositivas tesis final
Diapositivas tesis finalDiapositivas tesis final
Diapositivas tesis final
Margot Jaramillo
 
Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar
Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar
Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar
Ernesto Fernández
 
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
ElianaNeyra
 
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivasNormas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivasJaime García Echavarría
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
KATHERINE MARJORIE BERNAL PEREZ
 

Destacado (8)

Tesis de Maestría David Barreto Lara
Tesis de Maestría David Barreto LaraTesis de Maestría David Barreto Lara
Tesis de Maestría David Barreto Lara
 
Propuesta diapositivas sustentación proyecto i (1)
Propuesta diapositivas sustentación proyecto i (1)Propuesta diapositivas sustentación proyecto i (1)
Propuesta diapositivas sustentación proyecto i (1)
 
Diapositivas tesis final
Diapositivas tesis finalDiapositivas tesis final
Diapositivas tesis final
 
Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar
Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar
Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar
 
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
 
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivasNormas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
 
Diapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesisDiapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesis
 

Similar a Diapositivas sustentacion

Anexo 8. mgte inv-ft-008-cvudes. formato diapositivas sustentacion trabajo grado
Anexo 8. mgte inv-ft-008-cvudes. formato diapositivas sustentacion trabajo gradoAnexo 8. mgte inv-ft-008-cvudes. formato diapositivas sustentacion trabajo grado
Anexo 8. mgte inv-ft-008-cvudes. formato diapositivas sustentacion trabajo grado
Franciln Valdes
 
Buenas Practicas el Blog como Estrategia de Gestión creativa en la mejora de ...
Buenas Practicas el Blog como Estrategia de Gestión creativa en la mejora de ...Buenas Practicas el Blog como Estrategia de Gestión creativa en la mejora de ...
Buenas Practicas el Blog como Estrategia de Gestión creativa en la mejora de ...
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Blog como Estrategia de Gestión Creativa en la Mejora de los Aprendizajes ...
El Blog como Estrategia de Gestión Creativa en la Mejora de los Aprendizajes ...El Blog como Estrategia de Gestión Creativa en la Mejora de los Aprendizajes ...
El Blog como Estrategia de Gestión Creativa en la Mejora de los Aprendizajes ...
Demetrio Ccesa Rayme
 
S4 tarea4 baava
S4 tarea4 baavaS4 tarea4 baava
S4 tarea4 baava
Antonio Báez Ávila
 
El blog educativo como un recurso de innovación educativa para enfrentar el ...
El blog educativo como un recurso de innovación educativa  para enfrentar el ...El blog educativo como un recurso de innovación educativa  para enfrentar el ...
El blog educativo como un recurso de innovación educativa para enfrentar el ...
Carlos Antonio Pérez Castro
 
EDT Blog Interpretación de Lectura Inferecial elaborada por Jose luis sinist...
EDT Blog Interpretación de Lectura Inferecial elaborada  por Jose luis sinist...EDT Blog Interpretación de Lectura Inferecial elaborada  por Jose luis sinist...
EDT Blog Interpretación de Lectura Inferecial elaborada por Jose luis sinist...
Universidad de Santander (UDES)
 
Propuesta de Proyecto integrador,
Propuesta de Proyecto integrador, Propuesta de Proyecto integrador,
Propuesta de Proyecto integrador,
DanielGamarra16
 
Curso literacidad
Curso literacidadCurso literacidad
Curso literacidadluisin79
 
SEMINARIO DE TESIS (Educación Durante la Pandemia) ORIGINAL #1.pptx
SEMINARIO DE TESIS (Educación Durante la Pandemia) ORIGINAL #1.pptxSEMINARIO DE TESIS (Educación Durante la Pandemia) ORIGINAL #1.pptx
SEMINARIO DE TESIS (Educación Durante la Pandemia) ORIGINAL #1.pptx
Maria Gomez
 
CUALIFICACIÓN DE DOCENTES EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE
CUALIFICACIÓN DE DOCENTES EN AMBIENTES DE APRENDIZAJECUALIFICACIÓN DE DOCENTES EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE
CUALIFICACIÓN DE DOCENTES EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE
yolichavez
 
Proyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belenProyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belen
dplimado
 
Presentacion fatla
Presentacion fatlaPresentacion fatla
Presentacion fatla
MaestriasCO.com
 
Portafolio1
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1
Ana Maldonado
 
Actividad 8 jeimmy marquez
Actividad 8 jeimmy marquezActividad 8 jeimmy marquez
Actividad 8 jeimmy marquez
Jeimmy Sanchez
 
Proyecto pedagogico propio jmlv
Proyecto pedagogico propio jmlvProyecto pedagogico propio jmlv
Proyecto pedagogico propio jmlvJOSEMANUELJML
 

Similar a Diapositivas sustentacion (20)

Informe final de trabajo de grado
Informe final de trabajo de gradoInforme final de trabajo de grado
Informe final de trabajo de grado
 
Anexo 8. mgte inv-ft-008-cvudes. formato diapositivas sustentacion trabajo grado
Anexo 8. mgte inv-ft-008-cvudes. formato diapositivas sustentacion trabajo gradoAnexo 8. mgte inv-ft-008-cvudes. formato diapositivas sustentacion trabajo grado
Anexo 8. mgte inv-ft-008-cvudes. formato diapositivas sustentacion trabajo grado
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Buenas Practicas el Blog como Estrategia de Gestión creativa en la mejora de ...
Buenas Practicas el Blog como Estrategia de Gestión creativa en la mejora de ...Buenas Practicas el Blog como Estrategia de Gestión creativa en la mejora de ...
Buenas Practicas el Blog como Estrategia de Gestión creativa en la mejora de ...
 
El Blog como Estrategia de Gestión Creativa en la Mejora de los Aprendizajes ...
El Blog como Estrategia de Gestión Creativa en la Mejora de los Aprendizajes ...El Blog como Estrategia de Gestión Creativa en la Mejora de los Aprendizajes ...
El Blog como Estrategia de Gestión Creativa en la Mejora de los Aprendizajes ...
 
S4 tarea4 baava
S4 tarea4 baavaS4 tarea4 baava
S4 tarea4 baava
 
Sol
SolSol
Sol
 
Proyecto tic_PFC
Proyecto tic_PFCProyecto tic_PFC
Proyecto tic_PFC
 
El blog educativo como un recurso de innovación educativa para enfrentar el ...
El blog educativo como un recurso de innovación educativa  para enfrentar el ...El blog educativo como un recurso de innovación educativa  para enfrentar el ...
El blog educativo como un recurso de innovación educativa para enfrentar el ...
 
EDT Blog Interpretación de Lectura Inferecial elaborada por Jose luis sinist...
EDT Blog Interpretación de Lectura Inferecial elaborada  por Jose luis sinist...EDT Blog Interpretación de Lectura Inferecial elaborada  por Jose luis sinist...
EDT Blog Interpretación de Lectura Inferecial elaborada por Jose luis sinist...
 
Propuesta de Proyecto integrador,
Propuesta de Proyecto integrador, Propuesta de Proyecto integrador,
Propuesta de Proyecto integrador,
 
Curso literacidad
Curso literacidadCurso literacidad
Curso literacidad
 
SEMINARIO DE TESIS (Educación Durante la Pandemia) ORIGINAL #1.pptx
SEMINARIO DE TESIS (Educación Durante la Pandemia) ORIGINAL #1.pptxSEMINARIO DE TESIS (Educación Durante la Pandemia) ORIGINAL #1.pptx
SEMINARIO DE TESIS (Educación Durante la Pandemia) ORIGINAL #1.pptx
 
CUALIFICACIÓN DE DOCENTES EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE
CUALIFICACIÓN DE DOCENTES EN AMBIENTES DE APRENDIZAJECUALIFICACIÓN DE DOCENTES EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE
CUALIFICACIÓN DE DOCENTES EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Proyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belenProyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belen
 
Presentacion fatla
Presentacion fatlaPresentacion fatla
Presentacion fatla
 
Presentacion fatla
Presentacion fatlaPresentacion fatla
Presentacion fatla
 
Portafolio1
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1
 
Actividad 8 jeimmy marquez
Actividad 8 jeimmy marquezActividad 8 jeimmy marquez
Actividad 8 jeimmy marquez
 
Proyecto pedagogico propio jmlv
Proyecto pedagogico propio jmlvProyecto pedagogico propio jmlv
Proyecto pedagogico propio jmlv
 

Diapositivas sustentacion

  • 1. Fabián Carrillo Iván Figueroa Carlos Quiñonez Centro de Educación Virtual CV-UDES “IMPLEMENTACIÓN DE UN BLOG COMO HERRAMIENTA METODOLÓGICA QUE FOMENTE EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 6º DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO DEL MUNCIPIO DE MEDELLÌN”. MYRIAM INÉS ZAPATA ZAPATA Fecha
  • 2. Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
  • 3. Objetivos Objetivo General Implementar un blog como herramienta metodológica para fomentar el aprendizaje significativo en el área de ciencias sociales de los estudiantes del grado 6º de la Institución Educativa Javiera de la ciudad de Medellín. Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa Objetivos específicos Determinar los factores que inciden en el bajo rendimiento en pruebas externas, en el área de sociales, en las estudiantes del grado sexto. Diseñar actividades pedagógicas en el blog que permitan fomentar el aprendizaje significativo en el área de ciencias sociales. Fortalecer la metodología en el área de Ciencias Sociales con la implementación del Blog. Analizar el nivel de compromiso y participación social de padres de familia, Docentes y Directivos con respecto al proceso de enseñanza-aprendizaje en las ciencias sociales. Verificar el desempeño de las estudiantes en el área de ciencias sociales luego de la implementación del blog.
  • 4. Pregunta de investigación ¿Cómo fomentar el aprendizaje significativo en el área de Ciencias sociales de los estudiantes de la I.E Javiera Londoño, a través de la implementación de un blog? Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
  • 5. Marco Teórico Cuerpo de Texto Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
  • 6. Metodología Cuerpo de Texto Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
  • 7. Análisis Cuerpo de Texto Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
  • 8. Resultados Cuerpo de Texto Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
  • 9. Conclusiones Cuerpo de Texto Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
  • 10. Recomendacione s Cuerpo de Texto Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
  • 11. Nombre de la Presentación AUTORES - FECHA / Autores xxxxxxxxx Autores xxxxxxxxx