SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificador de proyectosi
PlanificadordeProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-
tcr2006.pdf..
1. DATOS DEL MAESTRO
1.1. Nombre y apellido del maestro
Andrés Guillermo Hoyos Marín, Alejandra Quilindo, Jhoani Rave.
1.2. Correo electrónico
teacherhoyos@gmail.com, alejandraquisa81@hotmail.es,
jhoanirave@gmail.com
1.3. Nombre de la institución educativa
Institución Educativa Eustaquio Palacios
1.4. Dirección de la institución
educativa
Carrera 52 No.2-51
1.5. Ciudad
Cali
1.6. Reseña del Contexto
La Institución Educativa Eustaquio Palacios está ubicada en la Comuna
20 del sur de Cali y tiene 11 sedes ubicadas en los estratos 1, 2 y 3.
Los estudiantes tienen la posibilidad de escoger varias modalidades
técnicas y poder salir egresados como técnico en producción de
alimentos, en deportes o en sistemas.
1.7. Georeferencia
UBICACIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA EUSTAQUIO PALACIOS
2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO
2..1. Nombre del proyecto
CONÉCTATE
2..2. Resumen del proyecto
Este proyecto busca crear un pensamiento crítico en los estudiantes del
grado noveno de la Institución Educativa Eustaquio Palacios, Jornada
mañana, frente a un tema de interés social que ha generado controversia
en nuestro país, la Eutanasia. Para ello, se dispondrá de tres pasos
básicos: Informarse, debatiry sacar conclusiones. Todo, por medio de las
orientaciones que los docentes darán en el blog elaborado
específicamente para este ejercicio.
Ahora, los estudiantes se deberán informar sobre el tema, aplicando
varias ayudas hipermediales para la consulta, pero también para la
elaboración final del trabajo que presentarán a los docentes.
Como se dice inicialmente, el objetivo es que por medio de un tema tan
agudo para la humanidad, los estudiantes incentiven su pensamiento
crítico, tomen posturas y argumenten sus pensamientos a partir de la
información que puede recibir de los medios masivos, de la sociedad y de
su ser pensante.
2..3. Áreas intervenidas con el proyecto
Las asignaturas que se pueden involucrar en el proyecto de Conéctate,
debate sobre la Eutanasia pueden ser varias, entre ellas: Castellano,
informática, ética, religión, sociales,biología, química… pero, aquí sólo se
transversalizarán: humanidades, lengua castellana e idioma extranjero.
Estas se podrán discriminar de la siguiente manera:
Castellano: debate, consulta, desarrollo de entrevistas,
Informática: Uso de internet con redes de aprendizaje que les permita
informarse sobre el tema a debatir. Así mismo, utilización de programas
para desarrollar el trabajo final
Ética :
2..4. Nivel y grados intervenidos con el
proyecto
El proyecto se desarrollará con estudiantes de básica secundaria,
específicamente con el grado noveno ya que son estudiantes que han
adquirido una mayor madurez y sentido de responsabilidad de la vida, de
las condiciones humanas y por último, se considera que se pueden
obtener resultados interesantes.
2..5. Tiempo necesario aproximado
En el cuarto periodo académico, en cuatro sesiones,es decir, ocho horas.
3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR
3.1. Estándares de Competencias
Estándares propios del área
ESTANDARES DE
LENGUAJE:
 Retomo crítica y
selectivamente la
información que
circula a través de
los medios de
comunicación
masiva, para
confrontarla con la
que proviene de
otras fuentes
 Reconozco el
lenguaje como
capacidad humana
que configura
múltiples sistemas
simbólicos y
posibilita
 los procesos de
significar y
comunicar
COMPETENCIA LABORAL:
 Actúo por iniciativa
personal más que por
presión externa
 Actúo de forma
autónoma, siguiendo
normas y principios
definidos
 Sustento con
argumentos, basados en
evidencias, hechos y
datos, mis ideas y puntos
de vista
COMPETENCIA
CIUDADANAS:
 Preveo las consecuencias,
a corto y largo plazo, de
mis acciones y evito
aquellas que pueden
causarme sufrimiento o
hacérselo a otras
personas, cercanas o
lejanas.
 Contribuyo a que los
conflictos entre personas
y entre grupos se
manejen de manera
pacífica y constructiva
mediante la aplicación de
estrategias basadas en el
diálogo y la negociación.
3.2. Contenidos curriculares
abordados
Analice los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus
estudiantes y los objetivos de su proyecto, analice su pregunta
orientadora, el tema y los contenidos para una articulación efectiva
COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
 Identifica elementos
para desarrollar un
método de estudio
mediándose por
herramientas
virtuales.
 Practica consultas y
entrevistas,
utilizando las TIC,
que le sirven de
apoyo en su
método de estudio.
 Afianza el concepto del
debate a través de las
funciones del lenguaje.
 Sigue de manera
constante y persistente
 Reconoce la
importancia de
asumir un método
de estudio apoyado
en las tic.
 Reconoce la
importancia del
debate
el método de estudio
planteado.
3.3. Indicadores de desempeño
Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al
finalizar la actividad de aprendizaje
COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
Identifica las bases
para desarrollar su
propio método de
estudio
Reconoce diferentes
herramientas y
estrategias para
seguir un método de
estudio
Usa diferentes
herramientas digitales
para realizar el
material de apoyo.
Diseña por medio de
herramientas virtuales
los esquemas
necesarios para su
método de estudio
Asume una actitud
responsable frente a
sus método de
estudio
Valora la estrategia
didáctica brindada en
el método de estudio
y la adopta en el
proceso escolar
3.4. Preguntas orientadoras del
currículo enfocadas en el proyecto-POC
Pregunta Esencial
¿Por qué un buen argumento puede cambiar una idea?
Preguntas de Unidad
 ¿De qué manera un debate puede ayudar a crear un pensamiento
crítico que permita desarrollar argumentos?
 ¿Qué ayudas tecnológicas pueden ayudar a moderar un debate
permitiendo el desarrollo de los argumentos?
 ¿De qué manera conocer el proceso inductivo y deductivo de la
matemática potencializa la creación de argumentos y posiciones en un
debate?
 ¿Qué argumentos (tesis) y contra argumentos (antítesis) se pueden
construir a partir de la siguiente cuestión: ¿Si el derecho a la vida es
inviolable, la Eutanasia será entonces la defensa del derecho a la
muerte? (Educación Religiosa Escolar)
¿Cómo un pensamiento externo puede generar nuevos argumentos y
conceptos?
Preguntas de Contenido
● Cómo a partir de argumentos en un debate sobre la eutanasia se puede
generar pensamiento crítico?
● ¿Cuál es la actitud que se debe asumir ante nuevas formas de
pensamiento?
● ¿Qué posiciones culturales no permiten u obstaculizan los cambios de
paradigma?
● ¿Es el dilema moral una propuesta metodológica para generar
pensamiento crítico-argumentativo a partir de un debate sobre la
eutanasia como una discusión de la bioética? (Educación Religiosa
Escolar)
4. HABILIDADES PREVIAS
Asumir una actitud receptiva y proactiva frente al proyecto que permita
sumergirse en la temática, además de considerar los conocimientos
básicos en el manejo de herramientas tecnológicas
5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS
5.1. Conocimiento Disciplinar
 Apropiación de las técnicas de comunicación básicas del debate y la
entrevista.
 Elaboración de argumentos
 Uso de herramientas tecnológicas
5.2. Conocimiento Pedagógico
 Acercamiento a la problemática central del proyecto, por medio de
análisis de lecturas y videos.
 Elaboración de entrevistas para generar un análisis de la problemática
presentada en el proyecto.
 Desarrollo de debate en el cual los estudiantes argumentan sus puntos
de vista y desarrollan su pensamiento crítico.
 Motivación a los estudiantes en el uso de herramientas tecnológicas
 Incentivo al trabajo colaborativo y cooperativo en los estudiantes.
5.3. Conocimiento Tecnológico
 Manejo del correo electrónico en gmail y del blog.
 Búsqueda de la información en la web.
 Dominio de herramientas digitales.
 Interpretación de diferentes tipos de textos.
5.4. Conocimiento Pedagógico –Disciplinar
 Reconocimiento de la problemática mediante trabajos de consulta y
observación
 Pensamiento crítico sobre eje temático y posibles afectaciones en la
sociedad.
5.5. Conocimiento Tecnológico disciplinar
Acercamiento y utilización de diferentes herramientas para la consulta de
tema, elaboración y diseño de trabajo final
5.6. Conocimiento Tecnológico Pedagógico
Utilización de las redes de aprendizaje y herramientas tecnológicas con
el fin de crear ambientes prácticos y creativos en el aula de clase, que le
permitan al estudiante lograr un aprendizaje significativo
1.1. Enfoque educativo CTS
 Enfoque metodológico
 AbP
 Enfoque TPACK - CTS
1.2. Competencias Siglo XXI
 Creatividad e innovación.
 Pensamiento crítico y resolución de problemas.
 Comunicación y colaboración.
1.3. Habilidades de aprendizaje e innovación
 Liderazgo y responsabilidad.
 Iniciativa y autonomía.
Habilidades en información, medios y tecnología
X Creatividad e innovación
X Pensamiento crítico y resolución de problemas
X Comunicación y colaboración
X Alfabetismo en manejo de la información
Alfabetismo en medios
x Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y profesional
X Flexibilidad y adaptabilidad
X Iniciativa y autonomía
X Habilidades sociales e inter-culturales
X Productividad y confiabilidad
X Liderazgo y responsabilidad
Otra:
6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES
 Presentación de videos sobre la eutanasía
 Salidas de campo (entrevista)
 Trabajo práctico. (Debate, presentación Power Point)
7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO
7.1. Resumen del proyecto
Socialización del proyecto a los estudiantes del grado noveno de la I. E
Eustaquio Palacios, jornada de la mañana y la ejecución de las
actividades apoyado en herramientas TIC.
El proyecto se desarrollará con:
1. Entrevistas
2. Presentaciones Power Point y videos
3. Salidas de campo
4. Debate
7.2. Herramientas de
planificación curricular
 PEI
 Plan curricular
 Rubricas
 Listas de verificación
7.3. Recursos
 Internet
 Cámara
 Computador
 Video beam
7.4. Gestión de aula en
Modelo 1:1
El proyecto Conéctate está basado en las temáticas ya programadas en
el plan de estudios establecido en el PEI, por lo que nos permite abordar
tópicos relacionadas con otras áreas del conocimiento.
En las aulas se realizará trabajo 1:1, para que los estudiantes puedan
interactuar con las actividades que se programen en ella.
8. EVALUACIÓN FORMATIVA
DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES
Entrevista:
tabulación.
Aprendizaje
Cooperativo-
colaborativo
Debate
Desarrollo del debate:
participación y
argumentación
Participación en el
trabajo
Evaluación:
Autoevaluación
Coevaluación
heteroevaluación
Rúbrica
Revisión del producto
final.
Descripción de la evaluación
 Entrevista
 Rúbrica
 Presentación de las actividades
9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE
Cada grupo de estudiantes avanzará a su ritmo de aprendizaje, teniendo en cuenta
que se establece una fecha de entrega final, previendo cualquier tipo de dificultad o
limitación que pueda tener algún grupo de estudiantes.
La evaluación se realizará teniendo en cuenta el trabajo individual, grupal,
conocimientos, habilidades y competencias de acuerdo a sus condiciones
especiales de aprendizaje y la presentación del producto
10.PRODUCTOS DEL PROYECTO
 Entrevistas
 Videos de los debates
 Presentación de Power Point
11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO
Entrevista
Proyección de
12. CRÉDITOS
Escriba los créditos de su proyecto, ¿Por qué utilizar
licenciamiento creative commons?
i Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto tita siglo xix cambalache
Proyecto  tita siglo xix  cambalacheProyecto  tita siglo xix  cambalache
Proyecto tita siglo xix cambalache
clemencia lopez
 
PFPD MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...
PFPD  MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...PFPD  MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...
PFPD MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...
Ivan Potierhurtado
 
Asignacion 5. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Asignacion 5. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la EducaciónAsignacion 5. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Asignacion 5. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
RickyEche
 
Matriz tpack mejorada debate grupal sobre la eutanasia
Matriz tpack mejorada debate grupal sobre la eutanasia Matriz tpack mejorada debate grupal sobre la eutanasia
Matriz tpack mejorada debate grupal sobre la eutanasia
Jhoani Rave Rivera
 
Listas e y competencias escriturales
Listas e y competencias escrituralesListas e y competencias escriturales
Listas e y competencias escriturales
Jhobana Herrera Díaz
 
Vinculación de las tic en el proceso de producción escrita y oral en idioma i...
Vinculación de las tic en el proceso de producción escrita y oral en idioma i...Vinculación de las tic en el proceso de producción escrita y oral en idioma i...
Vinculación de las tic en el proceso de producción escrita y oral en idioma i...Ivan Potierhurtado
 
G.i colciencias
G.i colcienciasG.i colciencias
G.i colciencias
eiderdiazso
 
Carlos fernando Gutierrez Trujillo
Carlos fernando Gutierrez Trujillo	Carlos fernando Gutierrez Trujillo
Carlos fernando Gutierrez Trujillo
astrydquintero
 
Programa información y documentación i 2014 - cr
Programa información y documentación i 2014 - crPrograma información y documentación i 2014 - cr
Programa información y documentación i 2014 - cr
Carolina Rozo
 
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Docentic Inecicu
 
Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar
Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar
Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar
Ernesto Fernández
 
Darwin Hamith Valderrama Gutierrez
Darwin Hamith Valderrama Gutierrez	Darwin Hamith Valderrama Gutierrez
Darwin Hamith Valderrama Gutierrez
astrydquintero
 
Claudia Milena Guerrero Bañol
Claudia Milena Guerrero Bañol	Claudia Milena Guerrero Bañol
Claudia Milena Guerrero Bañol
astrydquintero
 
1. planificador de proyectos convivencia
1. planificador de proyectos convivencia1. planificador de proyectos convivencia
1. planificador de proyectos convivencia
carlos calderon
 
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014sarebravo
 
PRACTICA EDUCATIVA
PRACTICA EDUCATIVAPRACTICA EDUCATIVA
Características Educativas_ClaudiaMondragonGomez.pptx
Características Educativas_ClaudiaMondragonGomez.pptxCaracterísticas Educativas_ClaudiaMondragonGomez.pptx
Características Educativas_ClaudiaMondragonGomez.pptx
Claudia Mondragón Gómez
 
Planificador de proyectos plantilla 1.1
Planificador de proyectos plantilla 1.1Planificador de proyectos plantilla 1.1
Planificador de proyectos plantilla 1.1
Blanca Yuliet Osorio Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto tita siglo xix cambalache
Proyecto  tita siglo xix  cambalacheProyecto  tita siglo xix  cambalache
Proyecto tita siglo xix cambalache
 
PFPD MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...
PFPD  MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...PFPD  MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...
PFPD MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...
 
Asignacion 5. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Asignacion 5. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la EducaciónAsignacion 5. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Asignacion 5. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
 
Matriz tpack mejorada debate grupal sobre la eutanasia
Matriz tpack mejorada debate grupal sobre la eutanasia Matriz tpack mejorada debate grupal sobre la eutanasia
Matriz tpack mejorada debate grupal sobre la eutanasia
 
Listas e y competencias escriturales
Listas e y competencias escrituralesListas e y competencias escriturales
Listas e y competencias escriturales
 
Vinculación de las tic en el proceso de producción escrita y oral en idioma i...
Vinculación de las tic en el proceso de producción escrita y oral en idioma i...Vinculación de las tic en el proceso de producción escrita y oral en idioma i...
Vinculación de las tic en el proceso de producción escrita y oral en idioma i...
 
G.i colciencias
G.i colcienciasG.i colciencias
G.i colciencias
 
Carlos fernando Gutierrez Trujillo
Carlos fernando Gutierrez Trujillo	Carlos fernando Gutierrez Trujillo
Carlos fernando Gutierrez Trujillo
 
Programa información y documentación i 2014 - cr
Programa información y documentación i 2014 - crPrograma información y documentación i 2014 - cr
Programa información y documentación i 2014 - cr
 
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
 
Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar
Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar
Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar
 
Darwin Hamith Valderrama Gutierrez
Darwin Hamith Valderrama Gutierrez	Darwin Hamith Valderrama Gutierrez
Darwin Hamith Valderrama Gutierrez
 
Claudia Milena Guerrero Bañol
Claudia Milena Guerrero Bañol	Claudia Milena Guerrero Bañol
Claudia Milena Guerrero Bañol
 
1. planificador de proyectos convivencia
1. planificador de proyectos convivencia1. planificador de proyectos convivencia
1. planificador de proyectos convivencia
 
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
 
PRACTICA EDUCATIVA
PRACTICA EDUCATIVAPRACTICA EDUCATIVA
PRACTICA EDUCATIVA
 
34445957
3444595734445957
34445957
 
Características Educativas_ClaudiaMondragonGomez.pptx
Características Educativas_ClaudiaMondragonGomez.pptxCaracterísticas Educativas_ClaudiaMondragonGomez.pptx
Características Educativas_ClaudiaMondragonGomez.pptx
 
Actividad 3.debate sobre las tics
Actividad 3.debate sobre las ticsActividad 3.debate sobre las tics
Actividad 3.debate sobre las tics
 
Planificador de proyectos plantilla 1.1
Planificador de proyectos plantilla 1.1Planificador de proyectos plantilla 1.1
Planificador de proyectos plantilla 1.1
 

Destacado

Clasificación XC La Quinta 2016 M50
Clasificación XC La Quinta 2016 M50Clasificación XC La Quinta 2016 M50
Clasificación XC La Quinta 2016 M50
Héctor Pino
 
health perception BFJ 2007
health perception BFJ 2007health perception BFJ 2007
health perception BFJ 2007Corrinne Goenee
 
Protocolo sesión nee sxxi
Protocolo sesión nee sxxiProtocolo sesión nee sxxi
Protocolo sesión nee sxxi
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
El Pájaro y el Chango.
El Pájaro y el Chango.El Pájaro y el Chango.
El Pájaro y el Chango.
yumaniko
 
Pres Web2
Pres Web2Pres Web2
Pres Web2UTPL
 
Supply and management of two electric drives
Supply and management of two electric drivesSupply and management of two electric drives
Supply and management of two electric drives
Petar Krstic
 
Collectief onbewuste patronen in beeld - Clou
Collectief onbewuste patronen in beeld - ClouCollectief onbewuste patronen in beeld - Clou
Collectief onbewuste patronen in beeld - ClouCorrinne Goenee
 
Planificación para recursos didácticos y tic segunda clase
Planificación para recursos didácticos y tic segunda clasePlanificación para recursos didácticos y tic segunda clase
Planificación para recursos didácticos y tic segunda clase
Erika Broggi
 
8 Secrets Of Success
8 Secrets Of Success8 Secrets Of Success
8 Secrets Of Success
Sehar Khan
 
Manual de carreteras especificaciones tecnicas generales para construcción ...
Manual de carreteras   especificaciones tecnicas generales para construcción ...Manual de carreteras   especificaciones tecnicas generales para construcción ...
Manual de carreteras especificaciones tecnicas generales para construcción ...
oscar torres
 
The History Of Thrillers
The History Of ThrillersThe History Of Thrillers
The History Of Thrillers
Maddie Bennett
 
training technology for health Education
 training technology for health Education training technology for health Education
training technology for health Education
dr natasha
 
Оценка стоимости бренда
Оценка стоимости брендаОценка стоимости бренда
Оценка стоимости брендаCossa
 
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
ingramrod
 

Destacado (15)

Clasificación XC La Quinta 2016 M50
Clasificación XC La Quinta 2016 M50Clasificación XC La Quinta 2016 M50
Clasificación XC La Quinta 2016 M50
 
health perception BFJ 2007
health perception BFJ 2007health perception BFJ 2007
health perception BFJ 2007
 
Protocolo sesión nee sxxi
Protocolo sesión nee sxxiProtocolo sesión nee sxxi
Protocolo sesión nee sxxi
 
El Pájaro y el Chango.
El Pájaro y el Chango.El Pájaro y el Chango.
El Pájaro y el Chango.
 
Pres Web2
Pres Web2Pres Web2
Pres Web2
 
Supply and management of two electric drives
Supply and management of two electric drivesSupply and management of two electric drives
Supply and management of two electric drives
 
Collectief onbewuste patronen in beeld - Clou
Collectief onbewuste patronen in beeld - ClouCollectief onbewuste patronen in beeld - Clou
Collectief onbewuste patronen in beeld - Clou
 
Planificación para recursos didácticos y tic segunda clase
Planificación para recursos didácticos y tic segunda clasePlanificación para recursos didácticos y tic segunda clase
Planificación para recursos didácticos y tic segunda clase
 
8 Secrets Of Success
8 Secrets Of Success8 Secrets Of Success
8 Secrets Of Success
 
Manual de carreteras especificaciones tecnicas generales para construcción ...
Manual de carreteras   especificaciones tecnicas generales para construcción ...Manual de carreteras   especificaciones tecnicas generales para construcción ...
Manual de carreteras especificaciones tecnicas generales para construcción ...
 
The History Of Thrillers
The History Of ThrillersThe History Of Thrillers
The History Of Thrillers
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
training technology for health Education
 training technology for health Education training technology for health Education
training technology for health Education
 
Оценка стоимости бренда
Оценка стоимости брендаОценка стоимости бренда
Оценка стоимости бренда
 
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
 

Similar a Planificador de proyectos

Planificador de proyectos (nuevo)
Planificador de proyectos (nuevo)Planificador de proyectos (nuevo)
Planificador de proyectos (nuevo)
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospinaDesarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Catalina Ospina Hernández
 
Modulo de Tecnologia Educativa.pdf
Modulo de Tecnologia Educativa.pdfModulo de Tecnologia Educativa.pdf
Modulo de Tecnologia Educativa.pdf
juliogrimaldo3
 
Planificador
PlanificadorPlanificador
Planificador
oalma
 
Presentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTEPresentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTE
Inem - Jorge Isaacs
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos final
lilianachatel
 
Portafolio de evidencias
Portafolio  de evidenciasPortafolio  de evidencias
Portafolio de evidencias
quenciano
 
Planificador de proyectos final (1)
Planificador de proyectos final (1)Planificador de proyectos final (1)
Planificador de proyectos final (1)
lilianachatel
 
Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017 Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017
Abel Suing
 
Planificador Proyecto Que no se te pare... el Corazón! Victoria E. Villamil
Planificador Proyecto  Que no se te pare... el Corazón! Victoria E. Villamil Planificador Proyecto  Que no se te pare... el Corazón! Victoria E. Villamil
Planificador Proyecto Que no se te pare... el Corazón! Victoria E. Villamil
Victoria Eugenia Villamil Torres
 
Estrategias de aprendizaje.doc
Estrategias de aprendizaje.docEstrategias de aprendizaje.doc
Estrategias de aprendizaje.doc
AbrahamVasquez31
 
Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@
Juan Carlos Profesor
 
Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@
Marleny Salazar
 
Act. int.15 amii
Act. int.15 amiiAct. int.15 amii
Act. int.15 amii
Silvia Escamilla
 
Planificador de proyectos plantilla diego
Planificador de proyectos plantilla diegoPlanificador de proyectos plantilla diego
Planificador de proyectos plantilla diego
datta0909
 
Guía Didáctica Humanidades I - 411
Guía Didáctica Humanidades I - 411Guía Didáctica Humanidades I - 411
Guía Didáctica Humanidades I - 411
Yesid Castillo
 
Planificador de proyectos etica en la red (1)
Planificador de proyectos etica en la red (1)Planificador de proyectos etica en la red (1)
Planificador de proyectos etica en la red (1)
lilizafra
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
Claudia Rivera
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPlanificador de proyectos
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPlanificador de proyectosPLANIFICADOR DE PROYECTOSPlanificador de proyectos
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPlanificador de proyectos
Chela Victoria
 

Similar a Planificador de proyectos (20)

Planificador de proyectos (nuevo)
Planificador de proyectos (nuevo)Planificador de proyectos (nuevo)
Planificador de proyectos (nuevo)
 
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospinaDesarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
 
Modulo de Tecnologia Educativa.pdf
Modulo de Tecnologia Educativa.pdfModulo de Tecnologia Educativa.pdf
Modulo de Tecnologia Educativa.pdf
 
Planificador
PlanificadorPlanificador
Planificador
 
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignaturaGuía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura
 
Presentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTEPresentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTE
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos final
 
Portafolio de evidencias
Portafolio  de evidenciasPortafolio  de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Planificador de proyectos final (1)
Planificador de proyectos final (1)Planificador de proyectos final (1)
Planificador de proyectos final (1)
 
Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017 Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017
 
Planificador Proyecto Que no se te pare... el Corazón! Victoria E. Villamil
Planificador Proyecto  Que no se te pare... el Corazón! Victoria E. Villamil Planificador Proyecto  Que no se te pare... el Corazón! Victoria E. Villamil
Planificador Proyecto Que no se te pare... el Corazón! Victoria E. Villamil
 
Estrategias de aprendizaje.doc
Estrategias de aprendizaje.docEstrategias de aprendizaje.doc
Estrategias de aprendizaje.doc
 
Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@
 
Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@
 
Act. int.15 amii
Act. int.15 amiiAct. int.15 amii
Act. int.15 amii
 
Planificador de proyectos plantilla diego
Planificador de proyectos plantilla diegoPlanificador de proyectos plantilla diego
Planificador de proyectos plantilla diego
 
Guía Didáctica Humanidades I - 411
Guía Didáctica Humanidades I - 411Guía Didáctica Humanidades I - 411
Guía Didáctica Humanidades I - 411
 
Planificador de proyectos etica en la red (1)
Planificador de proyectos etica en la red (1)Planificador de proyectos etica en la red (1)
Planificador de proyectos etica en la red (1)
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPlanificador de proyectos
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPlanificador de proyectosPLANIFICADOR DE PROYECTOSPlanificador de proyectos
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPlanificador de proyectos
 

Más de Andrés Guillermo Hoyos Marín

Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Proyecto expotit@ conéctate
Proyecto expotit@ conéctateProyecto expotit@ conéctate
Proyecto expotit@ conéctate
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Matriz estrategias de_aprendizaje
Matriz estrategias de_aprendizajeMatriz estrategias de_aprendizaje
Matriz estrategias de_aprendizaje
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Postal herramientas de trabajo
Postal herramientas de trabajoPostal herramientas de trabajo
Postal herramientas de trabajo
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Diagrama araña ple
Diagrama araña pleDiagrama araña ple
Diagrama araña ple
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Matriz tpack andrés
Matriz tpack andrésMatriz tpack andrés
Matriz tpack andrés
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Matriz tpack andrés hoyos
Matriz tpack andrés hoyosMatriz tpack andrés hoyos
Matriz tpack andrés hoyos
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
1 nuestra américa
1 nuestra américa1 nuestra américa
1 nuestra américa
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Plan de evaluación del proyecto
Plan de evaluación del proyectoPlan de evaluación del proyecto
Plan de evaluación del proyecto
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Celular como herramienta en clase
Celular como herramienta en claseCelular como herramienta en clase
Celular como herramienta en clase
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Rubrica presentación power point eutanasia
Rubrica presentación power point eutanasiaRubrica presentación power point eutanasia
Rubrica presentación power point eutanasia
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Rubrica debate eutanasia
Rubrica debate eutanasiaRubrica debate eutanasia
Rubrica debate eutanasia
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Rubrica de entrevista
Rubrica  de entrevistaRubrica  de entrevista
Rubrica de entrevista
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Rubrica evaluación pares
Rubrica evaluación  paresRubrica evaluación  pares
Rubrica evaluación pares
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Protocolo sesion especial
Protocolo sesion especialProtocolo sesion especial
Protocolo sesion especial
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Tabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webTabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos web
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Preguntas esenciales
Preguntas esencialesPreguntas esenciales
Preguntas esenciales
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 

Más de Andrés Guillermo Hoyos Marín (20)

Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Proyecto expotit@ conéctate
Proyecto expotit@ conéctateProyecto expotit@ conéctate
Proyecto expotit@ conéctate
 
Crónica tit@
Crónica tit@Crónica tit@
Crónica tit@
 
Matriz estrategias de_aprendizaje
Matriz estrategias de_aprendizajeMatriz estrategias de_aprendizaje
Matriz estrategias de_aprendizaje
 
Postal herramientas de trabajo
Postal herramientas de trabajoPostal herramientas de trabajo
Postal herramientas de trabajo
 
Diagrama araña ple
Diagrama araña pleDiagrama araña ple
Diagrama araña ple
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Matriz tpack andrés
Matriz tpack andrésMatriz tpack andrés
Matriz tpack andrés
 
Matriz tpack andrés hoyos
Matriz tpack andrés hoyosMatriz tpack andrés hoyos
Matriz tpack andrés hoyos
 
2 ariel
2 ariel2 ariel
2 ariel
 
1 nuestra américa
1 nuestra américa1 nuestra américa
1 nuestra américa
 
Plan de evaluación del proyecto
Plan de evaluación del proyectoPlan de evaluación del proyecto
Plan de evaluación del proyecto
 
Celular como herramienta en clase
Celular como herramienta en claseCelular como herramienta en clase
Celular como herramienta en clase
 
Rubrica presentación power point eutanasia
Rubrica presentación power point eutanasiaRubrica presentación power point eutanasia
Rubrica presentación power point eutanasia
 
Rubrica debate eutanasia
Rubrica debate eutanasiaRubrica debate eutanasia
Rubrica debate eutanasia
 
Rubrica de entrevista
Rubrica  de entrevistaRubrica  de entrevista
Rubrica de entrevista
 
Rubrica evaluación pares
Rubrica evaluación  paresRubrica evaluación  pares
Rubrica evaluación pares
 
Protocolo sesion especial
Protocolo sesion especialProtocolo sesion especial
Protocolo sesion especial
 
Tabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webTabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos web
 
Preguntas esenciales
Preguntas esencialesPreguntas esenciales
Preguntas esenciales
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Planificador de proyectos

  • 1. Planificador de proyectosi PlanificadordeProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler- tcr2006.pdf.. 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1. Nombre y apellido del maestro Andrés Guillermo Hoyos Marín, Alejandra Quilindo, Jhoani Rave. 1.2. Correo electrónico teacherhoyos@gmail.com, alejandraquisa81@hotmail.es, jhoanirave@gmail.com 1.3. Nombre de la institución educativa Institución Educativa Eustaquio Palacios 1.4. Dirección de la institución educativa Carrera 52 No.2-51 1.5. Ciudad Cali 1.6. Reseña del Contexto La Institución Educativa Eustaquio Palacios está ubicada en la Comuna 20 del sur de Cali y tiene 11 sedes ubicadas en los estratos 1, 2 y 3.
  • 2. Los estudiantes tienen la posibilidad de escoger varias modalidades técnicas y poder salir egresados como técnico en producción de alimentos, en deportes o en sistemas. 1.7. Georeferencia UBICACIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA EUSTAQUIO PALACIOS 2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO 2..1. Nombre del proyecto CONÉCTATE 2..2. Resumen del proyecto Este proyecto busca crear un pensamiento crítico en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Eustaquio Palacios, Jornada mañana, frente a un tema de interés social que ha generado controversia en nuestro país, la Eutanasia. Para ello, se dispondrá de tres pasos básicos: Informarse, debatiry sacar conclusiones. Todo, por medio de las orientaciones que los docentes darán en el blog elaborado específicamente para este ejercicio.
  • 3. Ahora, los estudiantes se deberán informar sobre el tema, aplicando varias ayudas hipermediales para la consulta, pero también para la elaboración final del trabajo que presentarán a los docentes. Como se dice inicialmente, el objetivo es que por medio de un tema tan agudo para la humanidad, los estudiantes incentiven su pensamiento crítico, tomen posturas y argumenten sus pensamientos a partir de la información que puede recibir de los medios masivos, de la sociedad y de su ser pensante. 2..3. Áreas intervenidas con el proyecto Las asignaturas que se pueden involucrar en el proyecto de Conéctate, debate sobre la Eutanasia pueden ser varias, entre ellas: Castellano, informática, ética, religión, sociales,biología, química… pero, aquí sólo se transversalizarán: humanidades, lengua castellana e idioma extranjero. Estas se podrán discriminar de la siguiente manera: Castellano: debate, consulta, desarrollo de entrevistas, Informática: Uso de internet con redes de aprendizaje que les permita informarse sobre el tema a debatir. Así mismo, utilización de programas para desarrollar el trabajo final Ética : 2..4. Nivel y grados intervenidos con el proyecto El proyecto se desarrollará con estudiantes de básica secundaria, específicamente con el grado noveno ya que son estudiantes que han adquirido una mayor madurez y sentido de responsabilidad de la vida, de las condiciones humanas y por último, se considera que se pueden obtener resultados interesantes. 2..5. Tiempo necesario aproximado En el cuarto periodo académico, en cuatro sesiones,es decir, ocho horas. 3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR
  • 4. 3.1. Estándares de Competencias Estándares propios del área ESTANDARES DE LENGUAJE:  Retomo crítica y selectivamente la información que circula a través de los medios de comunicación masiva, para confrontarla con la que proviene de otras fuentes  Reconozco el lenguaje como capacidad humana que configura múltiples sistemas simbólicos y posibilita  los procesos de significar y comunicar COMPETENCIA LABORAL:  Actúo por iniciativa personal más que por presión externa  Actúo de forma autónoma, siguiendo normas y principios definidos  Sustento con argumentos, basados en evidencias, hechos y datos, mis ideas y puntos de vista COMPETENCIA CIUDADANAS:  Preveo las consecuencias, a corto y largo plazo, de mis acciones y evito aquellas que pueden causarme sufrimiento o hacérselo a otras personas, cercanas o lejanas.  Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación. 3.2. Contenidos curriculares abordados Analice los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los objetivos de su proyecto, analice su pregunta orientadora, el tema y los contenidos para una articulación efectiva COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES  Identifica elementos para desarrollar un método de estudio mediándose por herramientas virtuales.  Practica consultas y entrevistas, utilizando las TIC, que le sirven de apoyo en su método de estudio.  Afianza el concepto del debate a través de las funciones del lenguaje.  Sigue de manera constante y persistente
  • 5.  Reconoce la importancia de asumir un método de estudio apoyado en las tic.  Reconoce la importancia del debate el método de estudio planteado. 3.3. Indicadores de desempeño Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Identifica las bases para desarrollar su propio método de estudio Reconoce diferentes herramientas y estrategias para seguir un método de estudio Usa diferentes herramientas digitales para realizar el material de apoyo. Diseña por medio de herramientas virtuales los esquemas necesarios para su método de estudio Asume una actitud responsable frente a sus método de estudio Valora la estrategia didáctica brindada en el método de estudio y la adopta en el proceso escolar 3.4. Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC Pregunta Esencial ¿Por qué un buen argumento puede cambiar una idea? Preguntas de Unidad
  • 6.  ¿De qué manera un debate puede ayudar a crear un pensamiento crítico que permita desarrollar argumentos?  ¿Qué ayudas tecnológicas pueden ayudar a moderar un debate permitiendo el desarrollo de los argumentos?  ¿De qué manera conocer el proceso inductivo y deductivo de la matemática potencializa la creación de argumentos y posiciones en un debate?  ¿Qué argumentos (tesis) y contra argumentos (antítesis) se pueden construir a partir de la siguiente cuestión: ¿Si el derecho a la vida es inviolable, la Eutanasia será entonces la defensa del derecho a la muerte? (Educación Religiosa Escolar) ¿Cómo un pensamiento externo puede generar nuevos argumentos y conceptos? Preguntas de Contenido ● Cómo a partir de argumentos en un debate sobre la eutanasia se puede generar pensamiento crítico? ● ¿Cuál es la actitud que se debe asumir ante nuevas formas de pensamiento? ● ¿Qué posiciones culturales no permiten u obstaculizan los cambios de paradigma? ● ¿Es el dilema moral una propuesta metodológica para generar pensamiento crítico-argumentativo a partir de un debate sobre la eutanasia como una discusión de la bioética? (Educación Religiosa Escolar) 4. HABILIDADES PREVIAS Asumir una actitud receptiva y proactiva frente al proyecto que permita sumergirse en la temática, además de considerar los conocimientos básicos en el manejo de herramientas tecnológicas 5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS 5.1. Conocimiento Disciplinar
  • 7.  Apropiación de las técnicas de comunicación básicas del debate y la entrevista.  Elaboración de argumentos  Uso de herramientas tecnológicas 5.2. Conocimiento Pedagógico  Acercamiento a la problemática central del proyecto, por medio de análisis de lecturas y videos.  Elaboración de entrevistas para generar un análisis de la problemática presentada en el proyecto.  Desarrollo de debate en el cual los estudiantes argumentan sus puntos de vista y desarrollan su pensamiento crítico.  Motivación a los estudiantes en el uso de herramientas tecnológicas  Incentivo al trabajo colaborativo y cooperativo en los estudiantes. 5.3. Conocimiento Tecnológico  Manejo del correo electrónico en gmail y del blog.  Búsqueda de la información en la web.  Dominio de herramientas digitales.  Interpretación de diferentes tipos de textos. 5.4. Conocimiento Pedagógico –Disciplinar  Reconocimiento de la problemática mediante trabajos de consulta y observación  Pensamiento crítico sobre eje temático y posibles afectaciones en la sociedad. 5.5. Conocimiento Tecnológico disciplinar Acercamiento y utilización de diferentes herramientas para la consulta de tema, elaboración y diseño de trabajo final 5.6. Conocimiento Tecnológico Pedagógico Utilización de las redes de aprendizaje y herramientas tecnológicas con el fin de crear ambientes prácticos y creativos en el aula de clase, que le permitan al estudiante lograr un aprendizaje significativo 1.1. Enfoque educativo CTS  Enfoque metodológico  AbP
  • 8.  Enfoque TPACK - CTS 1.2. Competencias Siglo XXI  Creatividad e innovación.  Pensamiento crítico y resolución de problemas.  Comunicación y colaboración. 1.3. Habilidades de aprendizaje e innovación  Liderazgo y responsabilidad.  Iniciativa y autonomía. Habilidades en información, medios y tecnología X Creatividad e innovación X Pensamiento crítico y resolución de problemas X Comunicación y colaboración X Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios x Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional X Flexibilidad y adaptabilidad X Iniciativa y autonomía X Habilidades sociales e inter-culturales X Productividad y confiabilidad X Liderazgo y responsabilidad Otra:
  • 9. 6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES  Presentación de videos sobre la eutanasía  Salidas de campo (entrevista)  Trabajo práctico. (Debate, presentación Power Point) 7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO 7.1. Resumen del proyecto Socialización del proyecto a los estudiantes del grado noveno de la I. E Eustaquio Palacios, jornada de la mañana y la ejecución de las actividades apoyado en herramientas TIC. El proyecto se desarrollará con: 1. Entrevistas 2. Presentaciones Power Point y videos 3. Salidas de campo 4. Debate 7.2. Herramientas de planificación curricular  PEI  Plan curricular  Rubricas  Listas de verificación 7.3. Recursos  Internet  Cámara  Computador  Video beam
  • 10. 7.4. Gestión de aula en Modelo 1:1 El proyecto Conéctate está basado en las temáticas ya programadas en el plan de estudios establecido en el PEI, por lo que nos permite abordar tópicos relacionadas con otras áreas del conocimiento. En las aulas se realizará trabajo 1:1, para que los estudiantes puedan interactuar con las actividades que se programen en ella. 8. EVALUACIÓN FORMATIVA DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES Entrevista: tabulación. Aprendizaje Cooperativo- colaborativo Debate Desarrollo del debate: participación y argumentación Participación en el trabajo Evaluación: Autoevaluación Coevaluación heteroevaluación Rúbrica Revisión del producto final. Descripción de la evaluación  Entrevista  Rúbrica  Presentación de las actividades 9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE Cada grupo de estudiantes avanzará a su ritmo de aprendizaje, teniendo en cuenta que se establece una fecha de entrega final, previendo cualquier tipo de dificultad o limitación que pueda tener algún grupo de estudiantes.
  • 11. La evaluación se realizará teniendo en cuenta el trabajo individual, grupal, conocimientos, habilidades y competencias de acuerdo a sus condiciones especiales de aprendizaje y la presentación del producto 10.PRODUCTOS DEL PROYECTO  Entrevistas  Videos de los debates  Presentación de Power Point 11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO Entrevista Proyección de 12. CRÉDITOS Escriba los créditos de su proyecto, ¿Por qué utilizar licenciamiento creative commons? i Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf..